Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Guía para ver y analizar : El profesor chiflado. Jerry Lewis (1963)

Guía para ver y analizar : El profesor chiflado. Jerry Lewis (1963)

Autor: Pablo Pérez Rubio

Número de Páginas: 96
El cine durante la transición política española (1973-1983)

El cine durante la transición política española (1973-1983)

Autor: Pablo Pérez Rubio , Javier Hernández Ruiz

Número de Páginas: 77
Jerry Lewis

Jerry Lewis

Autor: Pablo Pérez Rubio

Figura imprescindible del «entertainment» estadounidense del siglo xx, Jerry Lewis (1926) ha trabajado en Hollywood como actor, guionista, director y productor. Además, de forma paralela ha sido cantante, humorista, empresario de exhibición cinematográfica y de hostelería, actor teatral, estrella de la televisión, personaje de cómic, presentador de maratones benéficos y filántropo. Este libro analiza su trayectoria como cineasta y aspira a colocarlo en el lugar (justo) que le corresponde en el doble ámbito del análisis fílmico y de la historia del cine, atendiendo a su innegable modernidad textual. Sus películas esconden lecturas más interesantes y profundas de lo que muchas veces se ha visto, y efectúan una disección pertinente y muy divertida de los vicios y costumbres de una sociedad capitalista contemporánea en crisis. De «El botones» a «Smorgasbord», pasando por «El profesor chiflado», «El terror de las chicas» o «Tres en un sofá», el cine de Lewis como director revela su enorme creatividad y su condición de «autor total» («total filmaker»).

El dolor

El dolor

Autor: Vicente Domínguez

Número de Páginas: 206

El libro recoge un conjunto de artículos y ensayos cuyo leitmotiv es el dolor como sentimiento unido a los seres vivos en general y a los seres humanos en particular, ofreciendo una visión del sufrimiento a través de las artes.

Dolor en la pantalla. 50 melodramas esenciales

Dolor en la pantalla. 50 melodramas esenciales

Autor: Pablo Pérez Rubio

Pese a proporcionar a la historia del cine no pocas obras sobresalientes, el melodrama sigue siendo un género considerado menor por especialistas y público cinéfilo. A ello han contribuido varios factores: sus orígenes literarios degradados; su antigua condición de «cine para mujeres»; su multiplicidad de variantes, enfoques y perspectivas; la habitual contaminación con otros géneros... Todo ello ha hecho del melodrama un modelo narrativo difuso, escurridizo y lleno de sombras. Sin embargo, lo melodramático es crucial para entender la evolución de la cultura del siglo XX y la vida cotidiana del ser humano contemporáneo: emocionante iconografía, hiperbólica dramaturgia, densas estructuras narrativas y sugerente puesta en forma. El melodrama se ha convertido en el vehículo más apropiado para que el cine hable de dolor, infelicidad, sacrificio y melancolía. De ahí que estudiar los mejores melodramas de la historia sirva como apasionante ejercicio de análisis de la propia naturaleza del cine y de la complejidad del alma humana.

Concierto al atardecer

Concierto al atardecer

Autor: Ildefonso-manuel Gil

Número de Páginas: 523

de Ildefonso-Manuel Gil. Edición de Manuel Hernández Martínez.

Comunicando la cultura y ciencia recientes

Comunicando la cultura y ciencia recientes

Número de Páginas: 446

Una serie de investigadores punteros de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar la última vanguardia en comunicación. Así, se han podido recopilar sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos (in)formativos a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas. Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro, patrocinado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI) y el Grupo de Investigación Validado Complutense Concilium. En estas páginas el lector podrá hallar un selecto grupo de trabajos encargados a unos autores comprometidos con las reformas educativas, quienes conforman la vanguardia actual en el campo de la Comunicación, para la confección de un estudio prospectivístico sobre las directrices por las que se encaminan los referentes de la nueva Universidad derivada del EEES. A ...

Cuando el cine español buscó una tercera vía (1970-1980)

Cuando el cine español buscó una tercera vía (1970-1980)

Autor: Asión Suñer, Ana

Número de Páginas: 212

El periodo tardofranquista supuso el comienzo de toda una serie de cambios políticos, económicos, sociales y culturales que tuvieron su punto de inflexión en la muerte de Franco y el fin de la dictadura. La Tercera Vía es el espejo donde pueden leerse muchas de estas transformaciones. Se trata de una tendencia cinematográfica impulsada por el productor José Luis Dibildos que apostó por películas a medio camino entre el cine comercial y el cine de autor. Resulta interesante observar a través de sus protagonistas (Roberto Bodegas o José Sacristán) el papel que desempeñó en los años setenta esta corriente, ya que aportó toda una serie de comedias que incluían una cierta perspectiva crítica sobre la realidad española de aquel instante.

Travesías por el cine chileno y latinoamericano

Travesías por el cine chileno y latinoamericano

Autor: Mónica Villaroel

Número de Páginas: 228

En las páginas de este libro es posible revisitar las intensas jornadas vividas durante los tres días de abril del año 2013 en que se desarrolló el III Encuentro Internacional de Investigación sobre Cine Chileno y Latinoamericano. Los artículos aquí publicados son un conjunto representativo de las cincuenta y cuatro ponencias que permitieron conocer los distintos enfoques que investigadores de Latinoamérica han llevado a cabo para valorizar nuestro patrimonio audiovisual y reflexionar acerca de nuestros cines. Su lectura es un fascinante recorrido por la aventura del cine en Chile y Latinoamérica. En la diversidad disciplinaria, temática y metodológica que presentan, los textos aquí reunidos resaltan grandes líneas de trabajo que cruzan la temporalidad y la espacialidad, y permiten establecer los cuatro ejes en que está estructurado el libro. El primer eje aborda, directa o tangencialmente, el tema de las identidades a partir de los sujetos. El segundo apunta a cuestiones estéticas en el cine chileno y latinoamericano de distintos periodos, incluyendo cruces con diversas disciplinas y artes, como la historia, la literatura, la fotografía, la pintura y el teatro. El ...

C.I.N.E.M.A.

C.I.N.E.M.A.

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 368

Este libro da testimonio del trabajo investigativo de un grupo de jóvenes compositores con una completa formación teórica, técnica y musical que culminó un proceso formativo de muchos años de intenso estudio. Para la elaboración de cada uno de los artículos los autores han seleccionado aquellos aspectos más relevantes de cada uno de sus trabajos de investigación fin de carrera dentro del ámbito de los estudios de “Composición para Medios Audiovisuales” realizados en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y dirigidos por el compositor y profesor Alejandro Román. Los nueve ensayos que en este volumen se presentan abordan diferentes aspectos de la música aplicada al cine, tanto desde puntos de vista psicológicos, instrumentales y técnicos, pasando por los distintos usos dependiendo de los géneros cinematográficos, ya sean el “thriller”, la “ciencia ficción” o el cine “místico”, e incluso el uso de músicas cultas preexistentes que aportan nuevos significados entrando a formar parte de las películas. El texto, por tanto, constituye una buena muestra de la excelencia de las nuevas generaciones de músicos, que va más allá de la...

Timoteo Pérez Rubio y sus retratos del jardín

Timoteo Pérez Rubio y sus retratos del jardín

Autor: Rosa Chacel , Timoteo Pérez Rubio

Número de Páginas: 128
El relato de la Transición. La Transición como relato

El relato de la Transición. La Transición como relato

Autor: José Luis Calvo Carilla , Carmen Peña Ardid, Carmen , Juan Carlos Ara Torralba

Número de Páginas: 304

Pese a su brevedad -pues apenas abarca una quincena de años-, la Transición política española de la dictadura a la democracia sigue constituyendo en muchos aspectos un tracto temporal complejo y contradictorio que resume y replantea toda la historia colectiva previa. Por otra parte, los problemas que se fraguaron en esos lustros siguen vivos y son objeto de periódicos y nuevos planteamientos que llegan a nuestros días. Esa misma complejidad puede constatarse en los productos culturales y literarios que surgieron aquellos años. Lo demuestran las catas de profundidad de los protagonistas y estudiosos que colaboran en este libro, quienes, desde distintos enfoques y metodologías y a partir de un concepto amplio de relato, clarifican distintas dimensiones, no siempre atendidas, de la literatura y de la vida cultural de la época.

El cambio ya está aquí. 50 películas para entender la Transición española

El cambio ya está aquí. 50 películas para entender la Transición española

Autor: Ana Asión Suñer

Número de Páginas: 194

La segunda mitad del siglo xx en España estuvo caracterizada por una serie de cambios que tuvieron su punto de inflexión con la muerte de Franco y el fin de la dictadura, una sucesión de transiciones y transformaciones que, sin duda, marcaron el devenir de la sociedad actual. El recorrido que se propone con las cincuenta películas seleccionadas pretende mostrar cómo afectaron todos estos cambios sociales, económicos, políticos, culturales y emocionales a la población española; trabajos que hablan de la apertura de España al exterior y la llegada de la modernidad, pero también de la salida de un Régimen que durante cuarenta años había paralizado en muchos sentidos al país.

Guía para ver y analizar : Muerte entre las flores. Joel y Ethan Coen (1990)

Guía para ver y analizar : Muerte entre las flores. Joel y Ethan Coen (1990)

Autor: Gonzalo González Laiz

Número de Páginas: 112
Guía para ver y analizar : Los siete samurais. Akira Kurosawa (1954)

Guía para ver y analizar : Los siete samurais. Akira Kurosawa (1954)

Autor: Antonio Joaquín González Gonzalo

Número de Páginas: 112
Convulsiones en las puertas de Madrid

Convulsiones en las puertas de Madrid

Autor: Roberto Fernández Suárez

Número de Páginas: 254

Hace 10 años, en octubre de 2009, se presentó en Colmenar Viejo un libro que, al leerlo, me generó una sensación de tener delante de mí una obra que aportaba cosas muy importantes. El libro era la culminación de varios meses de investigación por parte de dos conocedores de la zona, Fernando Colmenarejo García y Roberto Fernández Suárez. Los primeros proletarios. Los sucesos de la Huelga de Octubre de 1934 en Colmenar Viejo, fue la primera pieza de una gran historia que se estaba fraguando. En aquel momento, en el proceso de elaboración de aquella obra, fue cuando conocí a Roberto. Yo trabajaba en la Fundación Anselmo Lorenzo como archivero y Roberto acudió a consultar fuentes de primera mano a los archivos allí depositados. Por entonces, me encontraba también en plena elaboración de mi tesis doctoral sobre el movimiento obrero en Alcalá de Henares, y al leer las aportaciones de Roberto me daba cuenta de las grandes conexiones que existían entre los dos núcleos de población. Esto venía a confirmar unas de mis tesis, que era la importancia que la historia local (y no el localismo) tiene para la historiografía. Roberto, muy amablemente, me ofreció en aquella...

Borau. Un escritor de cine y un cineasta escritor. Hacia un guion de su literatura

Borau. Un escritor de cine y un cineasta escritor. Hacia un guion de su literatura

Autor: Mérida Donoso, José Antonio

Número de Páginas: 438

Aunque se ha escrito mucho sobre José Luis Borau, apenas existen referencias a su literatura y sus postulaciones sobre el guion. El libro puede interesar a especialistas del cine, del guion y de la literatura, a estudiosos de la generación del cincuenta y a todos aquellos que quieran acercarse a esta faceta de Borau.

Alzar banderas contra su rey. La rebelión aragonesa de 1591 contra Felipe II

Alzar banderas contra su rey. La rebelión aragonesa de 1591 contra Felipe II

Autor: Jesús Gascón Pérez

Número de Páginas: 696

En la Edad Moderna, alzar banderas contra su rey fue una empresa que pocos hombres se aventuraron a acometer. No en vano, en una sociedad que consideraba a sus reyes como representantes terrenales de la divinidad, resultaba extraño que los súbditos se atrevieran a subvertir el orden político desafiando abiertamente el poder de los monarcas, cuyo dominio se admitía generalmente de modo natural. De ahí la importancia de la rebelión aragonesa contra Felipe II, episodio que el presente volumen analiza ofreciendo una interpretación crítica con la historiografía tradicional.

El cine vasco en la bibliografía cinematográfica (1968-2007)

El cine vasco en la bibliografía cinematográfica (1968-2007)

Autor: Susana Torrado Morales

Número de Páginas: 337

Entre los trabajos publicados hasta hoy que han investigado la bibliografía cinematográfica vasca ninguno ha sido publicado por separado y tan sólo recopilan referencias bibliográficas sin ninguna intención analítica.La propuesta que tienen en sus manos trata de resolver esta laguna bibliográfica al analizar todo lo publicado entre 1968 y 2007 sobre el cine vasco –realizado por directores nacidos en Euskadi– con el propósito de conocer su estado actual,su historia y su trayectoria.

Cine, nación y nacionalidades en España

Cine, nación y nacionalidades en España

Autor: Nancy Berthier , Jean-claude Seguin

Número de Páginas: 352

El cine forma parte hoy en día del Patrimonio Nacional. Sin embargo, la cuestión de la nacionalidad de los productos fílmicos está relacionada con diferentes aspectos: industrial, económico, historiográfico y estético. En cuanto al criterio oficial, se vincula habitualmente al espacio de producción ; sin embargo, la nacionalidad del director de la película o de los actores, la ubicación de los espacios de rodaje, el idioma, o los acentos, la relación con unas corrientes estéticas o con géneros cinematográficos nacionalmente marcados pueden también ser considerados como tipos de clasificación. En España, el problema se plantea de forma más compleja que en otros muchos países ya que sobrepone casi de manera constante la nacionalidad regional o autonómica y la nación o las naciones. La película se convierte así en un territorio inestable y de difícil percepción, suponiendo interferencias que desacreditan cualquier análisis ignorante de la diversidad de los contextos. Por otra parte, el cine español ya no se puede concebir desconectado del resto de Europa, y la hispanidad sigue aportando elementos propios de una comunidad transnacional lingüística,...

Guía para ver y analizar : Noche en la tierra. Jim Jarmusch (1991

Guía para ver y analizar : Noche en la tierra. Jim Jarmusch (1991

Autor: Gabri Ródenas

Número de Páginas: 102
La caza

La caza

Autor: Roberto Cueto

Número de Páginas: 420

Recoge las ponencias presentadas en el Seminario "La Caza ... 42 años después celebrado en Valencia, los días 3 y 4 de mayo de 2007.

Diccionario de aragoneses en el cine y el vídeo

Diccionario de aragoneses en el cine y el vídeo

Autor: Javier Hernández Ruiz , Pablo Pérez Rubio

Número de Páginas: 274
DON MOTRIL. Indice onomástico sobre Motril y los motrileños

DON MOTRIL. Indice onomástico sobre Motril y los motrileños

Autor: Gabriel Medina Vílchez

Número de Páginas: 4322

Don Motril contiene los índices onomásticos de más de 600 publicaciones, libros, revistas, informes, catálogos, en su mayoría relacionados con Motril o con motrileños, pero otros son genéricos (Ordenes nobiliarias y similares) con objeto de intentar localizar datos de motrileños en estos ámbitos. Más de 4.000 páginas en donde poder localizar una misma persona en distintas publicaciones. La mayoría de los índices onomásticos de libros han sido realizados, ya que las publicaciones carecían de ellos.

Los universitarios y el mercado de trabajo

Los universitarios y el mercado de trabajo

Autor: Ana María Pérez Rubio , Alcides Francisco Godano , María Paula Buontempo , Pablo Andrés Barbetti

Número de Páginas: 176

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados