Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 34 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Once calas en la Historia de la Compañía de Jesús

Once calas en la Historia de la Compañía de Jesús

Autor: Manuel Revuelta González

Número de Páginas: 336

Ante las celebraciones de aniversario que convergen este año en las figuras de los tres primeros jesuitas, Ignacio de Loyola, Francisco Javier y Pedro Fabro, las “Once calas en la Historia de la Compañía de Jesús” ofrecen una selección de las actividades apostólicas más importantes en la historia de la Compañía.

Moros

Moros

Autor: Julio Albi De La Cuesta

Número de Páginas: 608

Durante más de tres siglos, el Ejército y la Armada de España mantuvieron una ardua lucha contra unos enemigos audaces e irreductibles, los moros de Filipinas, concentrados principalmente en las islas de Mindanao y de Joló. Fue una guerra despiadada, durante la cual, hasta sus últimas etapas, ni se concedía ni se recibía cuartel. Sus escenarios fueron mares inclementes y traidores, sembrados de arrecifes coralinos y de bancos de arena, en los que la simple navegación ya era una hazaña, más aún cuando estaban infestados de embarcaciones hostiles, cargadas de tripulaciones dispuestas, en caso preciso, a luchar hasta la muerte. Se combatió también en junglas impenetrables, bajo un sol abrasador, sembradas de trampas y plagadas de enfermedades letales, que diezmaban a las tropas con más saña que los krises y las balas. Normalmente, el colofón de los enfrentamientos era el ataque a cottas o fuertes, erizadas de lantacas y de fanáticos defensores, casi invulnerables a la artillería, con el asalto a pecho descubierto como única táctica posible, trepando por escalas o agarrándose a las anfractuosidades, bajo una lluvia de proyectiles, para llegar al ansiado y, a la...

La Compañía de Jesús en la España contemporánea

La Compañía de Jesús en la España contemporánea

Autor: Manuel Revuelta González, S.j.

Número de Páginas: 1276

Este libro describe la evolución histórica de la Compañía de Jesús en España desde la supresión de 1868 hasta su plena reinstalación en los años de afianzamiento de la restauración alfonsina. Los jesuitas, que habían padecido la dispersión y el exilio. lograron al cabo do unos quince años, hacia 1883, instalar una tupida red de centros docentes y pastorales. La originalidad de aquel período fundacional consiste en que comienza en el mismo momento en que la Orden queda legalmente aniquilada en 1868. No deja de ser una contradicción que aquella supresión fuera entonces decretada por quienes proclamaban la libertad de cultos, de asociación y de enseñanza. Acaso por eso nos encontramos con una historia doble, la legal y la real. Los jesuitas, situados fuera de la ley, procuraron organizarse comunitariamente según lo permitían las circunstancias políticas y conforme al grado de tolerancia que les mostraban los sucesivos gobiernos del sexenio democrático y de la Restauración alfonsina. Cuando la tolerancia fue mayor, a partir de 1077, el restablecimiento de la Compañía se Impuso de hecho sin el menor obstáculo. El éxito fue consecuencia del dinamismo de aquel...

Sin imagen

Historia de la Compañía de Jesús en la Provincia del Paraguay, por... Pablo Pastells,... Continuación por F. Mateos,...

Autor: Pablo Pastells (s.j., Le P.) , F. Mateos (s.j., Le P.)

Iglesia: 1615-1637

Iglesia: 1615-1637

Autor: Universidad De Buenos Aires. Instituto De Investigaciones Históricas

Número de Páginas: 864
Las relaciones checo-argentinas

Las relaciones checo-argentinas

Autor: Opatrný, Josef

Número de Páginas: 270

Sedmatřicátý svazek Supplement Ibero-Americana Pragensia obsahuje příspěvky českých a argentinských autorů k problematice česko-argentinských vztahů a představuje první obsáhlejší pokus o mapování těchto kontaktů od koloniální doby po současnost. Pozornost je věnována především činnosti jezuitů z České provincie v regionu La Platy, z následujících období pak problematice české emigrace v Argentině. Další texty podrobně registrují českoskovensko-argentinské kulturní vztahy a přinášejí pohled českých badatelů na argentinskou literaturu. Svazek uzavírá přehled archivních fondů, které obsahují dokumenty pro studium dané problematiky.

Etno-historias del Isoso

Etno-historias del Isoso

Autor: Isabelle Combès

Número de Páginas: 396

La historia del Isoso (departamento de Santa Cruz, Bolivia) también es la de sus etno-historias, la de la utilización y de las diferentes reconstrucciones de su pasado histórico por parte de los isoseños contemporáneos. Centrado en la historia política de la capitanía isoseña, y utilizando tanto materiales orales como documentos de archivos muy poco conocidos, este libro pone un énfasis especial en el siglo XIX, a la vez época de la conquista real de la zona y de la gestación de sus políticas actuales. Su eje conductor es el concepto de iyambae, "sin dueño", hoy tema central del discurso político, quintaesencia de la identidad isoseña, refrán y clave de la legitimación política histórica. Otros temas recurrentes son la herencia chané (arawak) del Isoso, y el cuestionamiento de su pertenencia al conjunto étnico chiriguano o guaraní de Bolivia.

Las contribuciones arqueológicas en la formación de la historia colonial

Las contribuciones arqueológicas en la formación de la historia colonial

Autor: Aban Flores , Alejandra González , América Malbrán , Arnulfo Allende , Braulio Pérez , César A Quijada , Claudia Sabag , Cristina Ratto , Daniel Valencia , Dinna M Esparza Eduardo , Enrique Méndez , Enrique Tovar , Francisco A Osorio , Georgina Ibarra , Gerardo Navarro , Ivonne Reyes , José J Cabrera , Juan J Guerrero , Luis F López , Manuel E Pérez , Ma De La Luz Moreno , Ma De Los Ángeles García , Ma De Lourdes López , María Flores , Marie Annereau-fulbert , Marta L Muñoz , Natalia Bernal , Patricia Fournier , Raúl Martínez , Reina A Cedillo , Salvador Pulido , Salvador Rueda , Sara C Corona , Martha García

Número de Páginas: 640

Aportes de riqueza de la arqueología histórica, producto de excavaciones arqueológicas en México desde finales del siglo XX

El Indio peruano y la defensa de sus derechos (1596-1630)

El Indio peruano y la defensa de sus derechos (1596-1630)

Autor: Quintín Aldea Vaquero

Número de Páginas: 660
Iglesia

Iglesia

Autor: Universidad De Buenos Aires. Instituto De Investigaciones Históricas

Número de Páginas: 870
Nomenclator biográfico de los jesuitas neogranadinos : 1604-1831

Nomenclator biográfico de los jesuitas neogranadinos : 1604-1831

Autor: José Del Rey Fajardo, S. J.

Número de Páginas: 1128

El 23 de septiembre de 1604, llegó a Santafé la expedición fundadora de la Compañía de Jesús y el día 27 se hizo entrega de la real cédula a la Chancillería Real, mediante la que se autorizaba su fundación en la Nueva Granada. Pocos meses después, el primero de enero de 1605, se empezaron a impartir clases en el colegio de Santafé, que después se convertiría en el Colegio Máximo de la Provincia del Nuevo Reino de Granada y sería conocido como la Universidad Javeriana. A partir de ese momento, se dio inicio a una empresa intelectual, religiosa y social que persiste hasta hoy, cuyo recorrido ha estado marcado por los conflictos, la persecución y la diáspora. Antes de la publicación del decreto de expulsión de los jesuitas en 1767, ordenado por Carlos III, e incluso después de la dispersión de sus miembros por todo el mundo, la orden de Ignacio de Loyola estuvo conformada por una base heterogénea de individuos que educaron y formaron a toda una élite intelectual en el territorio neogranadino. Así, aportaron ideas del Viejo Continente y animaron las discusiones académica y religiosa en el Nuevo Mundo. En un esfuerzo de sistematización, el padre José del Rey ...

2004 - Vol. 44 - Historia Paraguaya

2004 - Vol. 44 - Historia Paraguaya

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 567

2004 - Vol. 44 - Historia Paraguaya

Misiones en Chile austral

Misiones en Chile austral

Autor: Rodrigo Moreno Jeria

Número de Páginas: 454

La presente obra estudia la vocación misionera jesuítica en el contexto americano hacia el inicio del siglo XVII. Se centra en el desarrollo de la misión de Chiloé que, fundada en 1608, se mantuvo hasta el año 1768, fecha en que el último jesuita fue expulsado del archipiélago.

Gobernar colonias, administrar almas

Gobernar colonias, administrar almas

Autor: Xavier Huetz De Lemps , Gonzalo Álvarez Chillida , María Dolores Elizalde

Número de Páginas: 338

El presente libro versa sobre el papel de la Iglesia católica y sus misiones en los Imperios ibéricos del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX. En concreto, aborda las relaciones entre el poder civil y el eclesiástico en contextos coloniales en un período de intensa modernización de las estructuras imperiales. Con una perspectiva comparada entre los distintos espacios que componían los diferentes imperios, la obra refleja el papel que desempeñan los misioneros como un cuerpo intermedio entre colonizadores y colonizados, siempre en contacto e interacción con las poblaciones locales, así como la compleja relación entre el poder colonial y las misiones religiosas. El indudable apoyo mutuo partía de intereses que eran en parte divergentes, lo cual provocó conflictos en no pocas ocasiones. Todo ello en el marco de una relación Iglesia-Estado que, en las mismas metrópolis, no careció de importantes roces y dificultades.

Documentos para la historia Argentina

Documentos para la historia Argentina

Autor: Universidad De Buenos Aires. Facultad De Filosofía Y Letras , Universidad De Buenos Aires. Instituto De Investigaciones Históricas

Número de Páginas: 902
Bajo tres banderas

Bajo tres banderas

Autor: Benedict Anderson

Número de Páginas: 256

En esta brillante obra, Benedict Anderson efectúa una reestructuración radical de los temas de Comunidades imaginadas, su clásico estudio sobre el nacionalismo, mediante una exploración de la política y la cultura fin de siècle que abarca el Caribe, la Europa imperial y el mar del Sur de China. En el punto culminante de El filibusterismo –cuyo autor, el gran novelista político José Rizal, fue ejecutado en 1896 a los 35 años por las autoridades españolas en Filipinas–, se prepara una granada envuelta en piedras preciosas y llena de nitroglicerina para hacer volar a la elite colonial manileña del siglo XIX. Anderson explora la influencia de la literatura y la política vanguardista europea sobre Rizal y su contemporáneo el innovador folclorista Isabelo de los Reyes, apresado en Manila después de los violentos levantamientos de 1896 y más tarde encarcelado, junto con anarquistas catalanes, en el castillo barcelonés de Montjuïc. A su regreso a Filipinas, para entonces ocupada por los estadounidenses, Isabelo formó los primeros sindicatos militantes, bajo la influencia de Malatesta y Bakunin. Anderson analiza las complejas relaciones intelectuales de estos jóvenes ...

Guía de manuscritos en las bibliotecas universitarias españolas

Guía de manuscritos en las bibliotecas universitarias españolas

Autor: Ramón Abad Hiraldo , Antonio Luis Galán Gall

Número de Páginas: 374

Los manuscritos conservados en las bibliotecas universitarias son magníficas fuentes de información -en ocasiones únicas- pues no siempre existen ediciones impresas de los textos. Además el propio manuscrito en sí, su soporte, su escritura, ilustraciones y conservación, es, por su propia naturaleza, un elemento de extraordinario valor para el investigador. Sin embargo, aún faltaba una guía que orientase a todas aquellas personas que necesitaban acceder a los riquísimos fondos existentes en nuestras bibliotecas. El presente volumen, fruto del Grupo de Trabajo de Patrimonio de Rebiun, pero también de todos aquellos profesionales que han aportado los datos necesarios y los textos introductorios que sitúan a cada colección en su contexto histórico, viene a cubrir ese vacío existente, convirtiéndose en un instrumento de extraordinario valor en manos del investigador, del profesional de las bibliotecas y también, por qué no, del curioso que desee acercarse al mundo de los manuscritos.

Guía de las fuentes en hispanoamérica para el estudio de la administración virreinal española en México y en el Perú, 1535-1700

Guía de las fuentes en hispanoamérica para el estudio de la administración virreinal española en México y en el Perú, 1535-1700

Autor: Lewis Hanke , Celso Rodríguez

Número de Páginas: 552
Códice Boxer, El. Etnografía colonial e hibridismo cultural en las islas Filipinas

Códice Boxer, El. Etnografía colonial e hibridismo cultural en las islas Filipinas

Autor: Manel Ollé , Joan-pau Rubiés

Número de Páginas: 209

En 1950 Charles R. Boxer, antiguo espía británico y profesor de historia colonial portuguesa y holandesa, publicó un artículo donde describía un bello códice que él mismo había adquirido en una subasta. El hoy denominado Códice Boxer, creado bajo el gobierno de Gómez Pérez Dasmariñas (1590-1593) en la colonia española de Filipinas, es un documento absolutamente excepcional tanto por su contenido textual como por sus bellas ilustraciones en color, probablemente realizadas por un artista chino del parián de Manila. En sus páginas reúne veintidós jornadas, derroteros y, sobre todo, relaciones etnográficas de procedencia diversa, la mayoría escritos originalmente en castellano, y otros traducidos del portugués o del chino. Entre textos e imágenes, ofrece información sobre los pueblos nativos de Guam y Filipinas, el sudeste asiático (Borney, Maluku, Java, Aceh, Patani, Siam, Nueva Guinea), las costas de Champa y Vietnam, el norte de Formosa (Taiwán), Japón y China. El Códice, sin embargo, plantea innumerables interrogantes acerca de su autoría, su cronología precisa, sus finalidades y su carácter culturalmente híbrido. El presente libro reúne, por primera ...

Historia de la Compañía de Jesús en la provincia del Paraguay

Historia de la Compañía de Jesús en la provincia del Paraguay

Autor: Archivo General De Indias

Número de Páginas: 784
Historia cultural de la lengua española en Filipinas

Historia cultural de la lengua española en Filipinas

Autor: Isaac Donoso

Número de Páginas: 576

El cruce de caminos que representa el gran archipiélago filipino entre China y el mundo islámico, entre Oriente y Occidente, ofrece todo un universo fascinante para la lengua española en Asia: traducciones chinas, la naturalización del romancero hispánico y del teatro de capa y espada, la expansión de la escritura prehispánica, la hispanización de las fuentes indígenas, las lenguas de Cavite y Zamboanga, el populismo del español de tienda, traducciones chinas, aljamiado hispano-moro. En efecto, más allá de la visión tradicional, el presente volumen muestra la extensión de formas pidginizadas de español en un continuum diastrático y diatópico que se extendía a lo largo de la geografía filipina, junto a variantes dialectales en los centros urbanos, afirmando la expansión inminente de la lengua española en Filipinas a finales del siglo XIX gracias a la penetración del idioma de tienda y la escolarización creciente. Como consecuencia del intervencionismo lingüístico estadounidense, la norma culta española fue postergada mientras se perpetuaba la diglosia de las lenguas autóctonas, trasladándose estos fenómenos al habla manileña, que constituye a día de...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados