Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La Argentina transgénica

La Argentina transgénica

Autor: Pablo Lapegna

Número de Páginas: 272

La Argentina transgénica no es ninguna novedad: el cultivo de soja genéticamente modificada para resistir los herbicidas se expande cada vez más, al tiempo que las empresas de agronegocios se concentran en unos pocos jugadores transnacionales. Frente al fenómeno, están los que celebran este modelo tecnoproductivista, afirmando que permitirá "solucionar el hambre en el mundo", y quienes advierten sobre el daño ambiental y llaman a resistir activamente el modelo. ¿Hay modo de abordar esto por fuera de un enfoque de buenos y malos, de víctimas sumisas por un lado y élites perversas por el otro? ¿Hay modo de pensar más allá de un optimismo sin verdadero fundamento, pero también de los críticos que idealizan un mundo rural perdido como si fuera posible recuperarlo? Pablo Lapegna se apoya en un riquísimo trabajo etnográfico con poblaciones rurales del norte argentino para iluminar las zonas grises del modelo socioeconómico que se instaló en los noventa. Poniendo el foco en las comunidades expuestas a los efectos de las fumigaciones y en las organizaciones que las representan, se pregunta por qué pasan de períodos de confrontación abierta y protesta encarnizada,...

Vidas económicas

Vidas económicas

Autor: Zelizer, Viviana A.

Número de Páginas: 568

Durante las tres últimas décadas la sociología económica ha demostrado cómo la cultura da forma a la vida económica. El presente trabajo ha contribuido notablemente a transformar dicho campo en una disciplina floreciente y de influencia creciente y nadie ha jugado un papel tan relevante en este desarrollo como Viviana Zelizer, una de las principales figuras de la sociología en el ámbito internacional. Su título Vidas Económicas sintetiza y completa su obra más importante hasta la fecha, demostrando la amplitud y el alcance de sus contribuciones en este campo, recogidas por primera vez en un solo volumen. Lejos de ser meras respuestas a los limitados estímulos y preferencias individuales, las acciones económicas emergen, persisten y se transforman mediante la relación con los demás. De esta forma, el libro ofrece una particular visión de la actividad económica que pone de manifiesto los significados ocultos y las acciones sociales que residen detrás de los mundos supuestamente impersonales de la producción, el consumo y la transferencia de bienes. Desde la comercialización de seguros de vida, la ética empresarial y los presupuestos familiares hasta el trabajo...

Movimientos sociales. Subjetividad y acción de los trabajadores desocupados en Argentina

Movimientos sociales. Subjetividad y acción de los trabajadores desocupados en Argentina

Autor: Martín Retamozo

Número de Páginas: 240

Un excelente estudio de la experiencia de los desocupados que elaboraron una demanda por trabajo y construyeron formas de organización y movilización social sin precedentes en América Latina. A partir de entrevistas con los participantes de base, la visita a las organizaciones y el registro de acciones de protesta se analiza la conformación de una subjetividad colectiva subalterna capaz de significar el desempleo como un daño —una injusticia— y producir acciones que cuestionan un orden de dominación.

Entre narcos y policías

Entre narcos y policías

Autor: Javier Auyero , Katherine Sobering

Número de Páginas: 224

"La policía no hace nada. La policía es toda transa. Agarran a un narco a mitad de cuadra y lo sueltan en la esquina". "Quiero 3000 pesos o te tiro abajo el kiosco". "La policía bardea a los pibes. También les meten droga. Y algunos pibes trabajan para la cana". "Decile que tiene quince minutos para irse a otro lado, o le rompemos las piernas". En una polifonía reveladora y brutal, estas voces –de vecinos, de dealers, de policías– se entremezclan en este libro para reconstruir una escena inquietante: la colaboración clandestina entre narcotraficantes y efectivos de las fuerzas de seguridad en los barrios vulnerables de distintos lugares de la Argentina. Dinero por drogas, por armas, por liberar una zona, por anticipar un operativo, por impedir el negocio de un dealer rival: un entramado de lealtades y transacciones, siempre al borde de la traición, se repite del Conurbano bonaerense a Rosario y la frontera noreste del país. En estas páginas, los autores suman a un trabajo etnográfico impecable una fuente valiosísima pero inusual en estas investigaciones: las transcripciones de escuchas telefónicas entre narcotraficantes y agentes de la Policía, la Prefectura y la ...

En búsqueda de la Tierra sin mal

En búsqueda de la Tierra sin mal

Autor: María José Nacci

Número de Páginas: 194

Este libro ofrece un trabajo innovador y disruptivo en lo que a ciencias sociales refiere. La autora rompe la inercia impuesta por las tradiciones sociológicas preeminentes, abriendo puertas y ventanas epistemológicas. Construye, a través de su trabajo de investigación, una acción bilingüe y flexibles puentes comunicacionales con los integrantes de movimientos sociales de la zona de la triple frontera entre la Argentina, Brasil y Paraguay, planteados así como sujetos de intercambio. Esta posición de investigación, en el marco de una zona geopolítica sensible, parte de la confianza, el compromiso y la empatía, que posibilitan que afloren sus tradiciones culturales resguardadas por el silencio. De esta manera, logran ser develadas sus sinuosas trayectorias de idas y vueltas del campo a la ciudad y sus luchas contra el ecocidio propiciado por el avance de los monocultivos transgénicos.

¿Cómo se fabrica un best seller político?

¿Cómo se fabrica un best seller político?

Autor: Ezequiel Saferstein

Número de Páginas: 256

En mayo de 2019, en una Feria del Libro colmada de militantes, Cristina Fernández de Kirchner lanzó Sinceramente y revolucionó tanto la agenda mediática y política como el mercado editorial. La política vende. Los libros que hablan de ella, también. ¿Qué función tienen los best sellers políticos en el debate público? ¿Es el libro de coyuntura una creación adjudicable solo a su autor o autora? ¿Qué rol juegan los editores en el armado de un libro y cuáles son sus inquietudes y compromisos comerciales, culturales, ideológicos? A partir de entrevistas a editores, responsables de marketing y prensa, ghost writers y periodistas, Ezequiel Saferstein descorre la cortina del mundo editorial, en especial de los grandes grupos, y nos muestra hasta qué punto los libros –esos objetos valiosos incluso en época de redes sociales– son un prisma para leer la política y los modos que asume hoy la intervención intelectual. ¿De qué está hecho el llamado "olfato editorial", que permite captar el humor social e identificar temas, tendencias latentes, autores? ¿Cómo es la poderosa ingeniería editorial que convierte a esos autores en marca? Poniendo la lupa en los best...

Pacientes del Estado

Pacientes del Estado

Autor: Javier Auyero

Número de Páginas: 189

Los pobres urbanos, en sus frecuentes encuentros con políticos, burócratas y funcionarios, aprenden a ser pacientes del estado. En forma recurrente se ven obligados a seguir los dictados del estado, y así reciben una sutil, y no explícita, lección diaria en la subordinación política. Interpretada en este sentido, la espera deja de ser tiempo muerto y se convierte en algo más que una mera acción represiva. La experiencia subjetiva de la espera y la práctica regular de hacer a los indigentes esperar a ser productivos son fenómenos que requieren un examen más detallado. En la línea de Michel Foucault y los escritos de Pierre Bourdieu el libro demuestra que el conocimiento implícito encarnado en estos pacientes del Estado revela actos de reconocimiento del orden político establecido. La lección más grande es por lo tanto, que la exposición habitual a largas demoras moldea un conjunto de disposición sumisa entre los pobres urbanos. El estudio está anclado en tres lugares precisos: Renaper, Agencia de Bienestar Social de la Ciudad de Buenos Aires y Villa Inflamable mediante entrevistas a los actores directamente implicados, llevadas a cabo por él mismo o sus...

Soberanías fronterizas

Soberanías fronterizas

Autor: Alberto Harambour

Número de Páginas: 332

Desde 1520, Patagonia alimentó fantasías europeas con imágenes de gigantes que poblaban un territorio maldito. Ni el imperio español, ni Argentina ni Chile consiguieron, hasta fines del siglo XIX, penetrar las estepas. Basado en una extensa investigación en archivos regionales, nacionales e internacionales, este libro analiza transnacionalmente los procesos que hicieron posible la ocupación argentina y chilena del extremo sur americano. Aunque fundamental para los imaginarios nacionalistas de cada Estado, los esfuerzos de colonización austral resultaron en sucesivos fracasos. Todo se transformó en la década de 1880. La navegación a vapor y la invasión ovina desde Malvinas reprodujo los capitales británicos y cambió radicalmente el paisaje social, geopolítico y ecológico. Desde entonces, las soberanías del capital y de los Estados se constituyeron recíprocamente, erradicando las indígenas. Luego, la industria lanera favoreció el surgimiento de un movimiento obrero clasista, que desafió el poder ganadero asociado a los funcionarios nacionales. Esos ejercicios de soberanía fueron reprimidos por tropas argentinas y chilenas y con ello se impuso, hacia 1922, el...

Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización

Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización

Autor: Daniel Mato

Número de Páginas: 316
Ruralidades latinoamericanas

Ruralidades latinoamericanas

Autor: Blanca Laura Cordero Díaz

Número de Páginas: 568

Los trabajos reunidos en este libro abordan las transformaciones ocurridas durante las últimas décadas en las ruralidades latinoamericanas así como las respuestas de los actores y movimientos sociales en el contexto de las tensiones que ocasiona el proceso de globalización. Por un lado, las investigaciones presentadas arrojan luz sobre los cambios económicos y sociales producidos durante las últimas décadas en el mundo social agrario y las transformaciones que están experimentando los modos de vida, las relaciones y las identidades culturales prevalecientes en las ruralidades de los países de la región. En este sentido, abordan la situación de exclusión y desamparo de los jóvenes, los migrantes o las comunidades, y las orientaciones y estrategias que estos sujetos despliegan. Por el otro, los trabajos dan cuenta de las formas de organización y movilización social y política, en particular de aquellas reivindicaciones, experiencias y propuestas que se presentan como alternativas a las formas actuales de organización del poder político y social. Al respecto nos dice Norma Giarracca: "hoy la esperanza reside en la posibilidad de crear campos de experimentación...

La vida política en los barrios populares de Buenos Aires

La vida política en los barrios populares de Buenos Aires

Autor: Alejandro Grimson , María Cecilia Ferraudi Curto

Número de Páginas: 322
Los tormentos de la materia

Los tormentos de la materia

Autor: Héctor Alimonda , Marco A. Gandásegui

Número de Páginas: 300

CONTENIDO: La gestión ambiental y la ecología política / Marco A. Gandásegui H. / - La ecología política en América Latina. Un campo en construcción / Enrique Lefe / - Teoría crítica y crítica política en la cuestión ambiental: problemas y perspectivas / Enoch Adames Mayorga / - Una nueva herencia en Comala / Héctor Alimonda / - Desarrollo sustentable en América Latina y el Caribe: desafíos y perspectivas a partir de Johannesburgo 2002 / Roberto P. Guimaraes / - La zona del canal de Panamá: donde el hombre blanco florecerá / John Lindsay Poland / - Las políticas ambientales ante las coacciones de la globalización / Henri Acselrad / - Comunidades locales en área protegidas: reflexiones sobre las políticas de conservación en la reserva de biosfera Maya / Iliana Monterroso.

Camino al colapso

Camino al colapso

Autor: Julián Zícari

Número de Páginas: 480

¿Qué significó el año 2001 para la Argentina? ¿Cómo se desató ese gigantesco vendaval? Estas son algunas de las preguntas centrales que se intentan responder en Camino al colapso, una radiografía exhaustiva de la mayor crisis argentina de la historia. Este libro analiza los diferentes conflictos sociopolíticos ocurridos durante los últimos años de la convertibilidad. Estudia cómo operaron las disputas entre actores, agentes e instituciones. Indaga sobre las dinámicas partidarias y los liderazgos al interior del peronismo, el Frepaso, el radicalismo y la Alianza. Repasa las luchas de las clases populares, concentrando la atención especialmente en los grupos piqueteros. Y evalúa las contradicciones económicas del "uno a uno", que culminaron en el antagonismo dolarización/devaluación. En suma, se trata de una tesis sobre un orden social en decadencia, que hizo del país una "sociedad estallada". Camino al colapso es, entonces, el trabajo más completo sobre la crisis del 2001, al combinar un abordaje histórico, económico, político y sociológico. Y, como tal, va camino a convertirse en un clásico.

Movimientos sociales y conflicto en América Latina

Movimientos sociales y conflicto en América Latina

Autor: José Seoane , Margarita López Maya

Número de Páginas: 300

Este libro reúne un conjunto de contribuciones que abordan el análisis de algunas de las experiencias más significativas forjadas por los movimientos sociales y populares en nuestra Latinoamérica reciente. Estos textos reflexionan así sobre las características que sumen la creciente conflictividad social desplegada en la región en cuestionamiento de las recetas neoliberales que signaron la realidad de nuestros países en las últimas décadas. Desde esta mirada los autores analizan los procesos sociales y políticos vividos en Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Venezuela y Uruguay en los últimos años. En sus páginas transitan las experiencias del Movimiento de Trabajadores Sin Tierra (MST) en Brasil, de los movimientos campesinos e indígenas en Bolivia (especialmente el movimiento cocalero del Chapare) y Ecuador (particularmente la CONAIE), del zapatismo, y de la protesta y experimentación popular que tuvo lugar en Argentina -particularmente entre 2001 y 2002-, entre otros. Po ...

Sin imagen

Sembrando las semillas del ALCA. Los transgénicos en Brasil y Argentina : estrategias de dominación y resistencia

Autor: Diego - Autor/a Domínguez , Pablo - Autor/a Lapegna

Transpersonalismo y decolonialidad

Transpersonalismo y decolonialidad

Autor: Diego Rodolfo Viegas

Número de Páginas: 370

Este libro se propone conciliar la corriente académica conocida como "transpersonalismo" con aquella otra denominada "giro decolonial". La segunda se aleja del eurocentrismo universalista y hace notar que el paradigma epistémico de la modernidad occidental encubre su lado oscuro, el colonialismo, y su posterior "colonialidad" del poder, el ser, el saber, los géneros, las sexualidades, las formas de autoridad y la misma naturaleza. El transpersonalismo redescubrió la relevancia de los sistemas de conocimiento, terapia y espiritualidad basados en los estados ampliados de conciencia (EAC), que aún no habían sido erradicados por completo por la cristiandad, el conservadurismo, el liberalismo y el marxismo ortodoxo. Sin embargo, en la actual crisis civilizatoria ecocidio y patriarcado mediante, se advierte su potencial decolonizador y desestructurante del sentido común anclado en el viejo paradigma. Desde testimonios que nos identifican con el mundo natural hasta un viaje reflexivo al reino de Bután, el autor plantea la urgencia de rescatar aquellas herramientas, vistas ahora como semillas de una esperanzada transmodernidad.

Latin American Studies Association ... International Congress

Latin American Studies Association ... International Congress

Autor: Latin American Studies Association. International Congress

Número de Páginas: 264
Tierra y educación en el campesinado de Santiago del Estero

Tierra y educación en el campesinado de Santiago del Estero

Autor: Pablo L. Díaz Estévez

Número de Páginas: 220
Ciudades latinoamericanas

Ciudades latinoamericanas

Autor: Alejandro Portes , Bryan R. Roberts , Alejandro Grimson , Lissette Aliaga

Número de Páginas: 570
La construcción de la democracia en el campo latinoamericano

La construcción de la democracia en el campo latinoamericano

Autor: Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales. Grupo De Trabajo De Desarrollo Rural , Hubert Carton Grammont

Número de Páginas: 406
El Estado frente a la protesta social, 1996-2002

El Estado frente a la protesta social, 1996-2002

Autor: Centro De Estudios Legales Y Sociales (argentina)

Número de Páginas: 306
Alternativas en América Latina

Alternativas en América Latina

Autor: Universidad De Buenos Aires. Grupo De Investigación Sobre Las Izquierdas Latinoamericanas. Jornadas

Número de Páginas: 134
La geografía en 100 preguntas

La geografía en 100 preguntas

Autor: Rocío Pérez Gañán

Número de Páginas: 352

Las claves imprescindibles para entender la compleja relación de ser humano con el medio natural, desde las antiguas civilizaciones hasta las sociedades contemporáneas del mundo globalizado. Desde los conceptos básicos, escuelas teóricas, ramas fundamentales y su evolución histórica hasta su interrelación con otras ciencias, la geografía como tecnociencia y sus aplicaciones más vanguardistas. ¿Aire acondicionado o calefacción ante el cambio climático?, ¿Cuál es la responsabilidad de la geografía general respecto a las dinámicas humano-naturaleza?, ¿Vivimos de forma local, global o globalocal?, ¿El conocimiento geográfico durante la Edad Media se sumergió en un oscurantismo científico?, ¿Fueron la conquista de América y el giro heliocéntrico una revolución para la geografía?, ¿Era posible dar la vuelta en 80 días a la circunferencia terrestre en 1872 o fue todo un cuento de Verne?, ¿Existió un romance entre la geografía moderna, la política imperialista, el expansionismo y el colonialismo?, ¿Tenemos una geografía poscolonial, decolonial o transcolonial?, ¿Es una ciencia actual comprometida con las sociedades y el entorno?, ¿Sistemas de...

Sin imagen

Movimientos sociales y conflicto en América Latina

Autor: José - Compilador/a O Editor/a Seoane

José Seoane Introducción Capítulo 1: polarización social y conflicto. Los casos de Venezuela, Uruguay y Paraguay Margarita López Maya Insurrecciones de 2002 en Venezuela. Causas e implicaciones Alfredo Falero Sociedad civil y construcción de nueva subjetividad social en Uruguay: condicionamientos, conflictos, desafíos Quintín Riquelme Los conflictos sociales en el contexto de la democracia paraguaya Capítulo 2: Los movimientos campesinos e indígenas. Los casos de Brasil, Bolivia, México y Ecuador Claudinei Coletti Avanços e impasses do MST e da luta pela terra no Brasil nos anos recentes Humberto Vargas R. y Eduardo Córdova E. Bolivia: un país de re-configuraciones por una cultura de pactos políticos y de conflictos Miguel Alvarez Gándara Chiapas: nuevos movimientos sociales y nuevo tipo de conflictos Francisco Rhon Dávila Estado y movimientos étnicos en Ecuador Capítulo 3: Militarización social y criminalización de la pobreza. Los casos de Colombia, Guatemala y Bolivia Jaime Zuluaga Nieto Colombia: entre la democracia y el autoritarismo Carlos Figueroa Ibarra Militarización, crimen y poder invisible Guatemala: el retorno del centauro Fernando Salazar Ortuño ...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados