Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
ORCAS Supremacía en el mar

ORCAS Supremacía en el mar

Autor: Orcaman

Número de Páginas: 569

9.000 años atrás, un desconocido poblador de Noruega septentrional grababa sobre unas rocas costeras la que se conoce como la más antigua imagen de un cetáceo, representando una orca. Seguramente, desde mucho antes las orcas atrajeron la atención e imaginación de los hombres relacionados al mar, generando distintas opiniones y leyendas. Hacia fines de 1974 siete orcas atrajeron la atención de Juan Carlos López, en ese entonces uno de los guardafaunas de Punta Norte, Península Valdés. Ese día marcó para siempre un camino que no tiene fin en la vida de Juan Carlos, dio el paso pionero en la investigación de orcas en estado silvestre en Argentina, luchando hasta cambiar el mal concepto que se tenía en nuestro país sobre la llamada "ballena asesina". Logrando que el 16 de enero de cada año, las orcas tengan su día en Argentina. Juan Carlos durante más de una década observó la conducta de las orcas identificando los ejemplares que compusieron el 1° catálogo de orcas de Patagonia, con los primeros nombres propios, como nuevos integrantes de su propio grupo familiar. En esta reedición de su libro, nos trasmite sus vivencias y emociones cuando observa la actividad...

A través de la plaza mágica

A través de la plaza mágica

Autor: Martín Xicarts Caram

Número de Páginas: 160

Manuel es un niño de once años que no sabe lo que es tener amigos. Pero cuando se ve arrastrado por el malvado Espantapájaros al misterioso y mágico mundo de una plaza que no es su plaza, Manuel se embarcará en una aventura en la que conocerá increíbles compañeros, desde un pastor alemán que puede hablar y una niña que vuela, hasta un lobo que anda en dos patas y una marioneta mosquetera. Con ellos se enfrentará a los peligros de la plaza y lo ayudarán a descubrir lo que es la verdadera amistad.

¿Lo pensaste alguna vez?

¿Lo pensaste alguna vez?

Autor: Jorge Héctor Ortiz

Número de Páginas: 83

¿Lo pensaste alguna vez? son reflexiones vinculadas a la vida, a las relaciones humanas, a la fe, a los valores, bajo la modalidad de "Frases de Estado" de WhatsApp, Instagram y Facebook. Ninguna supera las 100 palabras. Su finalidad es encontrar un espacio breve de reflexión cotidiana, que nos incentive a remitirnos a la lectura de otros textos más importantes y valiosos de autores clásicos y también, porque no, sirvan como impulso a salir al encuentro de lo espiritual. Son además un excelente recurso educativo propio del nuevo género literario de la microficción.

Recuento de alucinaciones

Recuento de alucinaciones

Autor: Brisa Eme

Número de Páginas: 130

Creciste. Aprendiste. Te ilusionaste. Te desilusionaste. Tuviste miedo, lo superaste. Caíste y te levantaste, y en ese camino, supiste que tenías mucho que aprender. Soñaste, alucinaste. Conociste personas, que luego te diste cuenta que no conocías realmente. Sensaciones. Dudas. Alegrías. Todo eso que atravesaste hasta hoy y que te olvidaste de escribir porque estabas muy apurado en el ir y venir de los días. Todos esos sentimientos que te guardaste vuelven a aparecer. Casi casi escrito por vos, pero para vos.

Jachalensis

Jachalensis

Autor: Mingo De Jáchal

Número de Páginas: 103

Jáchal es un departamento ubicado en la región Norte de lo que hoy es la provincia de San Juan. El nombre proviene de la lengua cacana, dialecto usado por los Capayán, pueblo originario que habitó la zona, y del cual solo sobreviven algunos toponímicos. Sonidos. Desinencias. No hay certeza del significado etimológico de la palabra. Algunos investigadores hablan de "río de arboledas", "tierra de metales" o "piedra acarreada", siendo esta última la más verosímil por las características propias del terreno. La palabra Jáchal deriva de lo que escribieron quienes escucharon la pronunciación en boca de los originarios, un sonido gutural difícil de transcribir, algo así como hackall o jackall (con dos L). El paso del tiempo transformó la k en una h, e hizo desaparecer la última L, así quedó Jáchal. Eso explica por qué el gentilicio es jachallero, y no jachalero. En ese paisaje, valle rodeado de cerros y atravesado por un río tenaz y maltratado, los jachalleros somos un pueblo sobreviviente. Trashumantes que andamos caminos que siempre nos traen de vuelta a nuestra tierra. Cultivando poesías y pensamientos. Mostrando orgullosos nuestro origen y pertenencia, y...

América con Raíces de Ciudadanía Eterna

América con Raíces de Ciudadanía Eterna

Autor: Albina Moreno , Osvaldo José Chiaramello

Número de Páginas: 373

América con raíces de ciudadanía eterna, nos conduce a variadas reflexiones, historias, anécdotas, valores y virtudes de nuestros héroes y santos que dejaron huella en estas tierras donde Dios, autor de la maravilla, plantó en el hombre una eternidad. Los autores presentan en esta obra un caminar a ritmo celebrativo, con acontecimientos patrióticos y fiestas religiosas, que marcaron nuestra identidad, esa riqueza espiritual, cultural que nos hermana en Cristo el SOL que nace de lo Alto que viene a iluminar las sombras de muerte, para que andemos por los senderos de la paz. El libro sugiere una invitación a ORAR el caminar de la Patria para lograr una memoria purificada, para que surja la riqueza inestimable del Continente. Ésta es una gran fuerza, que vence al mundo, porque la Fe de estos pueblos han hecho un "continente de la esperanza".

Encuéntrame

Encuéntrame

Autor: Verónica Granata

Número de Páginas: 395

Emily sufre un accidente que la obliga a quedar encerrada en un pozo varios días. Producto de su supuesta imaginación o delirio, contacta y habla con Jaz quien la ayuda a no sentirse tan sola. Al salir del pozo, cuando todo tenía que mejorar, cae en manos de alguien poco confiable y tiene que recurrir a la única persona que la escucha, sin saber que tienen más que una simple conexión en común. Al darse cuenta de esto, en compañía de sus amigos, se preparan para resolver los enigmas y conocer la verdad.

Almendra

Almendra

Autor: Gabriela Liliana Bustos

Número de Páginas: 48

Al cumplir dieciséis años, Almendra es bautizada como la Reina de la Naturaleza y es su deber protegerla. Junto a sus amigos y con ayuda de la magia, emprenderán una aventura para restaurar el planeta dañado por el mal. En este extraordinario cuento de fantasía, imaginación y amistad, te sumergirás a lo que creías imposible.

Mis cuentos para los niños del mundo

Mis cuentos para los niños del mundo

Autor: Carmen De Los Reyes Ojeda Cárdenes

Número de Páginas: 88

Los cuentos más maravillosos para niños y adultos, sin lugar a dudas, han sido creados en la antigüedad por el gran filósofo y fabulista griego Esopo, que inspiró y conquistó sentimientos y moralejas, en ficciones que unían el reino animal con las personas. Escritores de todas las épocas hasta la actualidad, han continuado alimentando este legado de una inteligencia inocente, de una simpleza que desborda curiosidad y de una creatividad en componer una relación de personajes en situaciones insólitas y atrapantes. Estos cuentos maravillosos que relata este libro para adultos que alguna vez fueron niños y para niños que ni siquiera piensan en ser adultos, se suma a ese incansable deseo de unir a padres e hijos, a adultos y niños, en un oasis de aguas cristalinas de imaginación, donde su único reflejo es el amor en el otro.

El Gran Libro del Oscar

El Gran Libro del Oscar

Autor: Leopoldo Bolanos Cacho Preciado

Número de Páginas: 95

El libro más completo que existe en idioma español sobre el pez oscar, su mantenimiento, crianza, reproducciÃ3n, aclimataciÃ3n y todo lo relativo al más fascinante de los peces de acuario de agua dulce.

La Dolores

La Dolores

Autor: Tomás Bretón , José Feliú Y Codina

Número de Páginas: 50

La acción transcurre en Madrid.

Cómo sanar a los enfermos

Cómo sanar a los enfermos

Autor: Charles Hunter , Frances Hunter

Número de Páginas: 224

Un ser querido está enfermo, su amigo acaba de tener un accidente, un familiar está afrontando una crisis emocional. ¿Alguna vez ha anhelado desesperadamente extender su mano y llevar sanidad a esas necesidades? A veces, nuestros corazones se duelen por el deseo de ayudar, pero no sabemos cómo o tenemos temor a no estar a la altura. ¡La verdad es que el Espíritu Santo en usted está listo para sanar a los enfermos! Charles y Frances Hunter presentan métodos de sanidad sólidos y con base bíblica que pueden causar no solo salud física sino también salud spiritual y la vida abundante para usted, su familia y todos los que le rodean. A loved one is sick, your friend was just in an accident, a family member is facing an emotional crisis. Have you ever desperately longed to reach out your hand and bring healing to these needs? At times, our hearts ache with the desire to help, but either we don’t know how, or we are afraid and stop short. The truth is, the Holy Spirit within you is ready to heal the sick! Charles and Frances Hunter present solid, biblically based methods of healing that can bring not only physical health but also spiritual health and abundant life to you,...

La Noche de Los Centinelas

La Noche de Los Centinelas

Autor: Patricio Abusleme

Número de Páginas: 336

A fines de abril de 1977 un grupo de ocho militares chilenos tuvo un encuentro cercano con OVNIs en Pampa Lluscuma, cerca del poblado altiplánico de Putre. Durante el incidente, el militar a cargo del grupo de conscriptos, el cabo Armando Valdés, desapareció por 15 minutos. Al volver con sus soldados estaba en un estado alterado de conciencia, el calendario de su reloj de pulsera estaba adelantado en cinco días y tenía una barba crecida, pese a que minutos antes sólo lucía su espeso bigote. "Ustedes nunca sabrán quiénes somos ni de dónde venimos, pero volveremos acá de nuevo," dijo Valdés con una voz rara ante los aterrorizados soldados, como si una entidad extraña lo hubiera poseído. La historia dio la vuelta al mundo y el caso se convirtió en uno de los más importantes de presunta abducción por parte de OVNIs en Latinoamérica. Más de 20 años después, Patricio Abusleme localizó a los testigos y reconstruyó la historia en una apasionante investigación periodística sobre un hecho aún sin explicación. ¿Qué sucedió con el cabo Valdés y los conscriptos después de la experiencia? ¿Cuál es su versión actual de los hechos? ¿Valdés fue sometido alguna...

Historia nacional de la infamia

Historia nacional de la infamia

Autor: Pablo Piccato

Número de Páginas: 416

Éste es un libro sobre la infamia en México y, a la vez, sobre la infamia de México: al explorar diversas expresiones criminales en el país durante buena parte del siglo XX Pablo Piccato da cuenta de la forma en que se procesaban los delitos en los tribunales, en la opinión pública y en la literatura, pero además explica cómo se gestó la fama de nuestra violenta nación. Si el vínculo entre crimen, verdad y justicia es una premisa de la sociedad moderna, estas páginas muestran cómo se rompió, acaso para siempre, la certeza de que a los delincuentes se les puede sancionar una vez que la autoridad averigüe los hechos, determine la culpabilidad y resarza a las víctimas. A partir de la idea borgiana de que la infamia es una "superficie de imágenes", el autor muestra cómo la sociedad mexicana desarrolló el alfabetismo criminal: la capacidad para conocer, procesar y sancionar los hechos delictivos, a veces al margen del ámbito judicial. El lector asistirá a una atiborrada sala en la que un jurado emite su sentencia, hojeará las páginas de la nota roja y de las revistas de detectives, se familiarizará con asesinos célebres y se aterrará al toparse con los...

Teoría de la prosa

Teoría de la prosa

Autor: Ricardo Piglia

Número de Páginas: 202

Cuando, en 2016, el archivo de Ricardo Piglia fue enviado a la Universidad de Princeton, se encontraron allí las cintas que contenían la grabación del seminario sobre las novelas cortas de Juan Carlos Onetti que dictó en la Universidad de Buenos Aires en 1995. Piglia solicitó su transcripción y dedicó los últimos meses de su vida a la revisión de este material inédito, que se reúne por primera vez en Teoría de la prosa. El programa de trabajo de estas nueve clases aborda problemáticas diversas, y la invitación a recorrerlo se torna irresistible; así la enuncia el propio autor: “Por un lado, analizaremos las relaciones del secreto y la narración; por otro lado, vamos a rastrear esta cuestión en una selección de textos de Onetti y, finalmente, discutiremos estos problemas en función de la forma nouvelle”. La mirada aguda y la argumentación certera de Ricardo Piglia, uno de los mayores referentes de la literatura latinoamericana, sumadas a su claridad expositiva y al tono fluido propio de la oralidad, hacen de este libro una obra imperdible.

Protagonistas de la Historia

Protagonistas de la Historia

Autor: Maria Pilar Queralt Del Hierro

Número de Páginas: 192

Una extraordinaria tarea de recopilación histórica, en la que la mujer es la gran protagonista.

De Iguala a Ayotzinapa

De Iguala a Ayotzinapa

Autor: Fernando Escalante Gonzalbo , Julián Canseco Ibarra

Número de Páginas: 188

Entre el 26 y el 27 de septiembre de 2014 ocurrieron hechos de extrema violencia en la población de Iguala, en Guerrero. Ahí desaparecieron 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, asentada donde estuvo la hacienda de Ayotzinapa, y varias personas más perdieron la vida o sufrieron daños severos. Ésa es la escena, ése fue el crimen. A los confusos sucesos de esa larguísima noche, en los que participaron policías municipales y miembros de un grupo criminal, siguió una investigación sin precedentes a cargo de las autoridades federales y, sin embargo, pronto fraguó en la opinión pública la certeza de que algo unía esa tragedia con la del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco. En este breve volumen, Fernando Escalante Gonzalbo y Julián Canseco Ibarra se interesan no en los sucesos mismos, sino en la construcción simbólica que se desarrolló en la prensa, los informes de expertos, las expresiones callejeras, así como en los efectos que la "cultura antagónica" —un marco de referencia basado en la sospecha ante cualquier acción del Estado— tiene en la comprensión de la realidad social e histórica de nuestro país. Apoyados en un modelo...

Correo del otro mundo (y algunas lecturas más)

Correo del otro mundo (y algunas lecturas más)

Autor: David Huerta

Número de Páginas: 136

David Huerta cree en el talante subversivo de la gente que lee libros. La certeza de que hay algo revolucionario en la relación del lector con la página escrita anima esta colección de ensayos y reseñas, publicados entre 2001 y 2008 en el suplemento Hoja por Hoja, ejemplos nítidos de cómo se pueden colocar las obras del ayer en la coyuntura presente o de qué debe hacerse para convertir un párrafo aislado, un verso huérfano, en la clave para entender un fragmento de la realidad. Con ingenio y tino, estos mensajes desde otro mundo son una cariñosa invitación para releer a Shakespeare, Whitman, Quevedo, Gorostiza, Rulfo, Lezama Lima y García Márquez, entre muchos otros, y para revalorar los cómics, los diccionarios, la crítica autoexigente, la traducción. Como ha expresado Huerta respecto de un colega admirado, "las lecciones de un libro son o pueden ser, al mismo tiempo, la materia de una enseñanza y el objeto de una travesía literaria: el lector se convierte en alumno, la lectura se transforma en iluminación intelectual". Asómate a este volumen para comprobarlo por ti mismo.

Liberar el aprendizaje

Liberar el aprendizaje

Autor: Santiago Rincón-gallardo

Número de Páginas: 208

Pocas cosas son más gratificantes para un educador que ver a los estudiantes absortos en sus proyectos, ajenos al paso del tiempo, deseosos de responder —incluso fuera de las aulas y del horario escolar— las preguntas surgidas en clase. Esta situación no tiene por qué ser un mero episodio, afortunado pero fortuito, en la vida de profesores y alumnos: para Santiago Rincón-Gallardo esa forma de aprender contiene los elementos para transformar de raíz la relación pedagógica y, así, producir profundos cambios en la sociedad. El libro que el lector tiene frente a sí desmenuza varios ejemplos de audaces apuestas que, en diversas partes del mundo y en diferentes escalas, han puesto el aprendizaje en el centro de la actividad escolar y que, con esta nueva perspectiva, han funcionado como verdaderos movimientos sociales. Tras una original revisión del sitio que se le ha dado al acto de aprender en algunas de las doctrinas educativas más progresistas, el autor explora el futuro del aprendizaje liberador e invita a profesores, directivos, líderes y funcionarios del medio educativo a ocupar tres ámbitos: el pedagógico, el social y el político, para hacer realidad un cambio...

La trayectoria póstuma de Emiliano Zapata

La trayectoria póstuma de Emiliano Zapata

Autor: Samuel Brunk

Número de Páginas: 392

Emiliano Zapata comenzó una nueva existencia luego de ser asesinado el 10 de abril de 1919 en la hacienda de Chinameca. Aunque muchos han puesto en duda que la traición de que fue objeto de verdad le costó la vida —se dice que envió un doble al patíbulo, que huyó a Arabia, que vaga cual fantasma por las serranías morelenses—, lo que es un hecho es que tras la muerte del máximo líder agrario de la Revolución se gestó en México y más allá de sus fronteras un mito con ramificaciones políticas, sociales, artísticas y culturales. Al recorrer la trayectoria póstuma de Zapata, Samuel Brunk revela aquí los mecanismos discursivos y ceremoniales con los que el Estado ha querido apropiarse de la imagen de Zapata y nos lleva a escuchar los corridos sobre la vida y la muerte de Emiliano, a mirar con estupor las interpretaciones de Marlon Brando y Alejandro Fernández en la pantalla grande, a hojear la prensa y los libros de texto de primaria, a contemplar los murales de Diego Rivera y la pintura de Alberto Gironella, a hurgar en las biografías —tanto las denigratorias como las hagiográficas—, a viajar a Chiapas y a Estados Unidos, para entender cómo, a lo largo del ...

Relación de 1520

Relación de 1520

Autor: Hernán Cortés

Número de Páginas: 228

La relación de 1520 de Hernán Cortés —generalmente conocida como su segunda carta de relación— es uno de los documentos más importantes de nuestro pasado: es el registro más antiguo, y uno de los pocos escritos por un testigo presencial, de eso que conocemos como conquista de México. Aunque no es exactamente una historia de ese acontecimiento, su lectura es indispensable para comprender la manera en que este soldado extremeño conoció, negoció y se enfrentó con los principales pueblos del centro de Mesoamérica entre mediados de 1519 y fines de 1520, desde que los expedicionarios dejaron Veracruz hasta que, en un acto de ingenio, Cortés bautizó como Nueva España la tierra que había venido "pacificando". Quinientos años después de los hechos, volver al origen de nuestro conocimiento de ese momento resulta fundamental para entenderlo de un modo más preciso y mejor fundamentado: como una justificación personal, una forma de explicar a toro pasado algunas decisiones de los conquistadores. Esta nueva edición está basada en la versión más antigua que se conserva —un folleto publicado en Sevilla en 1522—, pero con la ortografía modernizada, y se acompaña...

Ciencia ciudadana

Ciencia ciudadana

Autor: Caren Cooper

Número de Páginas: 296

Todos podemos contribuir a generar conocimiento científico: ése es el supuesto básico de la ciencia ciudadana, una seductora modalidad de investigación que sale de las aulas, los cubículos y los laboratorios, e involucra a la gente común. En el espíritu de las empresas colaborativas —como la imprescindible Wikipedia—, en las que una multitud de participantes suma fuerzas para alcanzar una meta superior, esta forma descentralizada de hacer ciencia consiste en acumular observaciones, registros y análisis de cientos, o incluso millones, de voluntarios en cualquier parte del mundo, dispuestos a aportar su tiempo y su curiosidad en aras de comprender fenómenos que no podrían abordarse sólo con el trabajo de los científicos profesionales y que muchas veces incumben principalmente a las comunidades locales. Con una prosa aguda y humorosa, y con un fino equilibrio entre lo coloquial y el rigor técnico, Caren Cooper presenta aquí la historia, los fundamentos conceptuales y los alcances sociales de la ciencia ciudadana, más numerosos ejemplos de cómo personas de todo el planeta están participando en el estudio del clima, del cielo estrellado, de las aves o los insectos, ...

Robachicos

Robachicos

Autor: Susana Sosenski

Número de Páginas: 280

El robachicos es una especie de centauro, un ser en parte imaginario y en parte emanado de la más dura realidad. Lo hemos visto al doblar la esquina, al colarse en alguna canción infantil o protagonizar películas e historietas, al leer este reportaje en el periódico o escuchar aquellas charlas entre vecinos. Como en la redondilla de sor Juana, en la que uno pone el coco y luego le tiene miedo, este personaje urbano surgió en el México de la primera mitad del siglo XX y poco a poco colonizó la imaginación de padres y autoridades, que en su afán por proteger a la infancia produjeron un continuo clima de alarma que logró expulsar a niños y niñas del espacio público. Susana Sosenski emprende en estas estremecedoras páginas el estudio del secuestro infantil, sus múltiples causas —desde la explotación sexual hasta el afán de algunas mujeres de "realizarse" como madres—, el tratamiento jurídico de un delito que no siempre consideró al menor de edad como su víctima, los efectos que la prensa, los cómics y el cine tuvieron en la creciente población citadina. Gracias a la lectura de expedientes judiciales y publicaciones periódicas, y mediante el análisis de...

Conciencia del tiempo

Conciencia del tiempo

Autor: Marcia Bjornerud

Número de Páginas: 200

El tiempo es uno para los seres humanos y otro radicalmente distinto para el planeta en que vivimos. Agobiados por el fugaz presente, por la inmediatez de nuestros problemas y anhelos, solemos perder de vista el pausado ritmo que ha dado forma a este esferoide que gira en torno al Sol. Las transformaciones de la Tierra no sólo son apasionantes —tanto como los esfuerzos científicos por desentrañarlas observando la corteza terrestre, extrayendo registros del hielo formado hace millones de años, leyendo en los fósiles que dan cuenta del auge y la caída de muchísimas especies— sino que pueden abrirnos la mente hacia una experiencia inesperada e iluminadora: la conciencia del tiempo. En estas páginas, Marcia Bjornerud muestra cómo la geología proporciona una lente para mirar el tiempo de una manera que trasciende los límites de la experiencia humana. Luego de presentar la historia de cómo los geólogos han cartografiado los eones y las edades, de explicar ideas como la tectónica de placas y otras fuerzas que han dado forma al paisaje actual, de esbozar una biografía de nuestra atmósfera y de sintetizar los muchos episodios de cambio climático —que culminan con el...

Arrugas en el tiempo

Arrugas en el tiempo

Autor: George Smoot , Keay Davidson

Número de Páginas: 328

Todo lo que somos y todo lo que nos rodea proviene de un mismo lugar y un mismo momento: el Big Bang. La cosmología contemporánea, esa disciplina en que la astronomía convive con la física cuántica y la relatividad general para estudiar el origen y la evolución temprana del universo, explica el surgimiento y la distribución de los cuerpos celestes y los elementos químicos. George Smoot y Keay Davidson presentan en este libro un recuento de los hitos que a lo largo del siglo XX transformaron nuestro modo de comprender el cosmos; es además una emocionante bitácora de las aportaciones del propio Smoot —con globos que ascienden a la estratosfera, aviones bombarderos adaptados para la exploración científica, severos viajes a la Antártida, todo ello aderezado con las rivalidades entre distintos grupos de investigación— para escudriñar en el fondo cósmico de microondas, como nunca se había hecho antes, en busca de pequeñas irregularidades —las "arrugas en el tiempo" del título— en la estructura del espacio-tiempo en los primeros momentos del Big Bang. Tal vez la contagiosa pasión que irradia este libro provenga de la certeza de George Smoot de que esos...

Feminismo para América Latina

Feminismo para América Latina

Autor: Katherine M. Marino

Número de Páginas: 424

"¡Si pudiéramos nosotras, las mujeres, sacudir nuestro continente!", le escribió en 1931 la cubana Ofelia Domínguez Navarro a Paulina Luisi, la médica uruguaya que para entonces era una veterana de la lucha feminista en América Latina. Este libro es la historia de esa sacudida: Katherine M. Marino recorre aquí la singular forma de entender los derechos de la mujer que se dio en nuestro continente en la primera mitad del siglo XX. El feminismo panamericano fue un movimiento que se valió de las formas de la diplomacia para lograr el compromiso de los Estados por el sufragio femenino, la igualdad de derechos sociales y laborales, la protección de la infancia. En los agitados tiempos del Frente Popular, de la solidaridad internacional con la República Española, del temor al fascismo, un puñado de activistas supo sumar fuerzas más allá de las fronteras para expresar un pensamiento igualitario de vanguardia que pronto colocó la lucha feminista en un plano más amplio, aunque no menos polémico: la defensa de los derechos humanos. Además de Domínguez Navarro, Luisi y muchas más feministas de México, Argentina y otros países, estas páginas tienen como protagonistas a...

El culto a Juárez

El culto a Juárez

Autor: Rebeca Villalobos Álvarez

Número de Páginas: 264

La muerte le sentó bien a Benito Juárez. En cuanto exhaló su último suspiro, tras la dolorosa angina de pecho, se inició el lento y sutil proceso que convertiría al liberal oaxaqueño en uno de los mayores héroes de la historia patria. A revisar esa trayectoria, más que a narrar la vida del zapoteco que se convirtió en presidente de la república, se dedica aquí Rebeca Villalobos Álvarez: con herramientas retóricas empleadas de un modo original, la autora muestra las transformaciones que experimentó el Benemérito de las Américas durante el siglo posterior a su fallecimiento, así como los usos políticos que se le han dado a su memoria: prócer inmaculado, indio sublime, mexicano ejemplar. La mirada de la historiadora se detiene en numerosos ejemplos cuidadosamente seleccionados —esculturas de cuerpo entero, bustos, piezas literarias, fotografías, grabados, caricaturas, pinturas, películas, obras de historia— para mostrar la evolución de un discurso que ha destacado la sobriedad del jurista, la severidad del jefe de la nación o la firmeza de carácter en plena adversidad, desviando la mirada de los rasgos autoritarios del hijo predilecto de Guelatao. Así,...

La conformidad

La conformidad

Autor: Cass R. Sunstein

Número de Páginas: 160

Las decisiones que tomas no responden sólo a tu voluntad sino que reflejan las influencias, sutiles o burdas, del entorno social en que vives: unas veces para evitar la confrontación, otras para no equivocarte, a menudo porque así se consolidan los nexos con gente a la que estimas. La conformidad es la respuesta, más o menos automática, muchas veces inconsciente, con que nos amoldamos a las opiniones de los demás, a sus expectativas y sus preferencias. Cass R. Sunstein expone en este breve ensayo cómo funciona la presión social, por qué los grupos afines son proclives a la polarización, qué tanto pesa la reputación en nuestros actos, de qué forma las figuras de autoridad pueden provocar "cascadas": una suma de decisiones individuales que se reproducen como si respondieran a un designio externo.Este original enfoque puede aplicarse lo mismo a asuntos de poca monta, como qué canción escuchar ahora mismo, o de gran trascendencia, como qué nombre marcar en la boleta electoral. Con una batería analítica que va de la psicología al derecho, de la economía a la comunicación, y ejemplos que abarcan la composición de tribunales y la dinámica de las redes sociales, el...

De la mujer en el siglo XXI

De la mujer en el siglo XXI

Autor: Shami Chakrabarti

Número de Páginas: 240

Estamos a tiempo de que el XXI sea el siglo de la equidad entre mujeres y hombres. Pero debemos apresurarnos: pese a los avances sociales, jurídicos y culturales en favor de la igualdad de oportunidades, aún queda un largo camino por recorrer. Shami Chakrabarti traza aquí un retrato severo pero alentador de la situación de la mujer en el mundo de hoy. Son ocho los ejes de este volumen, cargado de cifras que permiten aquilatar los problemas y los logros, y de anécdotas vividas por una de las voces más destacadas de la vida pública británica: la autora se ocupa de los sesgos en contra de las niñas aún nonatas, de la insuficiente participación política de las féminas —tanto en órganos de representación como en cargos ejecutivos—, de la economía —la brecha salarial, las condiciones en contra de ellas por lo que respecta a riqueza, propiedad, herencia—, de la salud —desde el derecho a decidir sobre el propio cuerpo hasta los prejuicios discriminatorios en torno a la menstruación y la menopausia—, del hogar —no sólo ese cálido paraíso al que aspiramos sino también la vivienda digna como un derecho humano—, de la educación —con todo su potencial...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados