Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Derechos de la infancia y educación inclusiva en América Latina
Autor: Paulí Dávila , Luis Maria Naya
Número de Páginas: 320
Desde la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989 los países de América Latina hicieron una opción clara al ratificar dicho tratado y desarrollar en sus legislaciones internas los principios relativos a la defensa de los derechos del niño, niña y adolescente. En esta obra se analizan estos derechos desde la perspectiva educativa, tema cada vez más destacado en las agendas nacionales e internacionales. En los tratados internacionales subyace una concepción inclusiva de la educación, razón por la cual los capítulos de este libro abordan de manera particular diversos ámbitos relacionados con la educación inclusiva: políticas educativas, educación inicial y personas con discapacidad, superando su concepto clásico. El objetivo de este libro es aportar una herramienta útil no sólo para abordar teóricamente esta temática, sino también para ayudar a comprender las prácticas educativas. En América Latina la educación está en el primer plano de las políticas públicas, razón por la cual las aportaciones que se hacen en este libro pueden ayudar a esclarecer los debates, siempre desde la perspectiva de la defensa del derecho a la educación...
Adolescentes y jóvenes en realidades cambiantes
Autor: López, Néstor , Opertti, Renato , Vargas Tamez, Carlos
Número de Páginas: 81
Universalismo Básico
Autor: Carlos Gerardo Molina
Número de Páginas: 396
Sociología del desarrollo, políticas sociales y democracia
Autor: Rolando Franco
Número de Páginas: 442
La obra se centra en tres grandes áreas: la primera busca recuperar el análisis multidisciplinario del proceso de desarrollo y subdesarrollo, opacado por el predominio de la perspectiva económica; el segundo tema analiza la paradoja que se da entre la máxima expansión de la democracia en la región y la sensación de malestar y de desinterés por la política que muestran las encuestas de opinión, y finalmente cómo concretar las hasta ahora incumplidas promesas de desarrollo, las debilidades de la democracia y las aspiraciones de la región.
Informe de seguimiento de la educación en el mundo
Autor: Clark, Helen
Número de Páginas: 436
Educación para la sociedad del conocimiento
Número de Páginas: 348
Diversidad e industrias audiovisuales
Autor: Luis A. Albornoz , Ma. Trinidad García Leiva
Número de Páginas: 331
Estudio colectivo en el que se presentan y analizan detalladamente los problemas y retos a los que se enfrentó la UNESCO al poner en marcha la "Convención sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales", así como las medidas que se tomaron ante la necesidad de medición y regulación de la diversidad cultural en el ámbito audiovisual (cine, televisión, radio, música grabada y videojuegos). Se plantean algunas soluciones para las políticas de cultura y comunicación y las buenas prácticas, se proponen indicadores para dar cuenta de la diversidad en el sector televisivo y se abordan los desafíos presentes de cara a las redes y soportes digitales.
Educación para la ciudadanía mundial: temas y objetivos de aprendizaje
Autor: Unesco
Número de Páginas: 76
Descifrar el código
Autor: Unesco
Número de Páginas: 82
Replantear la educación
Autor: Unesco
Número de Páginas: 92
Guía para asegurar la inclusión y la equidad en la educación
Autor: Unesco
Número de Páginas: 46
Educación sobre el Holocausto y la prevención del genocidio
Autor: Unesco
Número de Páginas: 76
Educación inclusiva:
Autor: Carlos Miñana Blasco , Marisol Moreno Angarita
Número de Páginas: 193
Este libro surge de la elaboración de un estado de la cuestión y un balance analítico, cuyo objetivo era servir de insumo y apoyo para la formulación de una política pública de educación inclusiva para Bogotá. Los autores y autoras no solo dan cuenta de la producción académica en torno a la temática, sino que entran en el campo de la conceptualización y se posicionan frente a ella, desde una mirada que tiene en cuenta el contexto educativo colombiano.
Imantada
Autor: Aldo Mazzucchelli
Número de Páginas: 189
En estos ensayos, Mazzucchelli reflexiona con lucidez y profundidad sobre conceptos tales como la escritura, la tecnología, la política, la pertinencia de seguir pensando en términos de izquierda-derecha, el globalismo. Vivimos en un mundo que se acelera exponencialmente. En medio de ese vértigo podemos elegir dejarnos llevar, actualizar nuestros dispositivos y sentir la seguridad de estar integrados en una marea que nos protege y nos defiende de lo desconocido. Pero también existe la posibilidad de reflexionar sobre los mensajes que cotidianamente recibimos con apariencia de verdad revelada, haciendo uso de nuestro sentido crítico. Eso es lo que hace Aldo Mazzucchelli en este libro, que reúne algunos de los artículos y ensayos que ha escrito en los últimos años. El autor tiene una trayectoria de más de veinte años desafiando y cuestionando con sus puntos de vista el statu quo académico, sin perder el rigor analítico ni el respeto por el lector. Recientemente, las razones de su renuncia a integrar el jurado en el Gran Premio a la Labor Intelectual que otorga el Ministerio de Educación y Cultura fueron una señal inequívoca de la firmeza de sus convicciones. Este es ...
Del freno al impulso
Autor: Ricardo Pascale
Número de Páginas: 339
Esta obra pone el foco en el futuro y cuál es la alternativa que tiene que tomar Uruguay para no seguir alejándose del mundo más dinámico y próspero. Es importante detectar los problemas, pero más importante es resolverlos. Hoy rara vez se habla del futuro, lo nubla la inmediatez. Vivimos una tiranía del corto plazo, sin tener bien claro el rumbo hacia donde se va. Uruguay tiene problemas económicos desde mediados del siglo XX. Hay diagnósticos que ponen de relieve que tenemos un rezago comparado con países que eran nuestros referentes. Nuestro PIB per cápita se va separando de esos países, y aún peor, de otros que hasta hace pocas décadas podíamos compararnos, como Nueva Zelanda. Esto es algo evidente e inocultable. El Dr. Ricardo Pascale nos deja clara una gran elección. O seguimos en una vieja economía que produce básicamente commodities o productos industriales de baja o media tecnología, donde la volatilidad de los precios de su producción, fijados por otros, somete a nuestra economía a fluctuaciones cíclicas no deseadas, que se reflejan negativamente en el bienestar de la población. Esto es, nos damos por vencidos y seguimos un camino que profundice el ...
Jóvenes en tránsito
Autor: Fernando Filgueira , Pablo Mieres
Número de Páginas: 164
Prisma
Número de Páginas: 764
La educación en tiempos de repienso planetario
Autor: Renato Opertti
Número de Páginas: 279
Trabajo y educación
Número de Páginas: 234
Uruguay 2005
Autor: Danilo Astori
Número de Páginas: 204
Encuentros y desencuentros
Autor: Cecilia Zaffaroni , Daniel Alonso , Pablo Mieres
Número de Páginas: 328
20 años de democracia
Autor: Hugo Achugar
Número de Páginas: 588
Maestro
Autor: Jorge Orlando Castro
Número de Páginas: 130
Informe, derechos humanos en Uruguay
Número de Páginas: 554
Reflexiones del batllismo
Número de Páginas: 448
Historia del Uruguay en el siglo XX
Autor: Ana Frega
Número de Páginas: 420
Cuadernos de Marcha
Número de Páginas: 432
Derechos humanos en Uruguay
Número de Páginas: 128
Diario de sesiones
Autor: Uruguay. Asamblea General. Cámara De Representantes
Número de Páginas: 408
El Uruguay entre todos
Número de Páginas: 228
Educación inicial y atención integral a niños y niñas menores de 6 años de zonas urbano-marginales de Bolivia
Número de Páginas: 668
Políticas sociales
Autor: José Miguel Busquets
Número de Páginas: 176
Mecanismos de coordinación de las políticas sociales
Autor: Washington Abdala
Número de Páginas: 468
Testimonios relacionados con su gestión
Autor: Uruguay. Administración Nacional De Educación Pública. Consejo Directivo Central
Número de Páginas: 462
Nueva sociedad
Número de Páginas: 622
Desarrollo económico
Número de Páginas: 738
Aspectos metodológicos sobre medición de la linea de pobreza
Número de Páginas: 196
Educación hoy
Número de Páginas: 506
Boletín de documentación latinoamericana
Número de Páginas: 542
Revista uruguaya de derecho constitucional y político