Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La cultura política de los jóvenes

La cultura política de los jóvenes

Autor: Gómez Tagle, Silvia

Número de Páginas: 551

El propósito de este libro es discutir la cultura política, entendida como entramados de valores, imaginarios y prácticas políticas, marcadas por el contexto político y socioeconómico en el que se encuentra todo ser humano, joven o adulto, por lo que será mejor hablar de las "subculturas políticas" de los jóvenes mexicanos en vez de pretender que todos los mexicanos comparten una misma "cultura política". Los trabajos que integran este libro tienen en común el análisis de la Encuesta Nacional de Cultura Política de los Jóvenes 2012, que fue la parte central de un proyecto de investigación realizado durante la campaña presidencial de ese año. Desde distintas perspectivas teóricas y metodológicas, los autores despliegan un panorama amplio sobre la percepción política de los jóvenes sobre la democracia mexicana, así como las estrategias que ellos emplean para incidir en el espacio público.

Sin imagen

Los escenarios electoral e ideológico en el sistema de partidos mexicano

Autor: Oniel Francisco Díaz Jiménez , Luis Eduardo León Ganatios

Número de Páginas: 191
Sin imagen

Partidos políticos, campañas electorales y redes sociales en lo local

Autor: Laura Leticia Heras Gómez , Oniel Francisco Díaz Jiménez , Ramiro Medrano González

Número de Páginas: 168
Sin imagen

Los elecciones críticas de 2018

Autor: Oniel Francisco Díaz Jiménez , Vanessa Góngora Cervantes , Miguel Vilches Hinojosa

Número de Páginas: 384
Sin imagen

Las campanas a gobernador del estado de mexico en 2017

Autor: Oniel Francisco Díaz Jiménez , Miguel Eduardo Alva Rivera

Número de Páginas: 129
Sin imagen

Comunicación política y compromiso cívico en México

Autor: Oniel Francisco Díaz Jiménez

Número de Páginas: 143
Sin imagen

Estudio sobre la cultura política de los jóvenes en el estado de México, 2018

Autor: Silvia Gómez Tagle , Oniel Francisco Díaz Jiménez

Número de Páginas: 177
Sin imagen

Cultura de la violencia y feminicidio en México

Autor: Ma. Aidé Hernández García , Patricia Fabiola Coutiño Osorio

Número de Páginas: 383
El juego político en América Latina

El juego político en América Latina

Autor: Carlos Scartascini , Pablo T. Spiller , Ernesto H. Stein , Mariano Tommasi , Lee J. Alston , Marcus André Melo , Bernardo Mueller , Carlos Pereira , Cristóbal Aninat , John Londregan , Patricio Navia , Joaquín Vial , Mauricio Cárdenas , Mónica Pachón , Andrés Mejía Acosta , María Caridad Araujo , Aníbal Pérez-liñán , Sebastián Saiegh , Fabrice Lehoucq , Gabriel Negretto , Francisco Javier Aparicio , Benito Nacif , Allyson Lucinda Benton , José R. Molinas , Marcela Montero , Francisco Monaldi , Rosa Amelia González De Pacheco , Richard Obuchi , Michael Penfold

Número de Páginas: 496

¿Qué determina la capacidad de los países para diseñar, aprobar e implementar políticas públicas efectivas? Para abordar esta pregunta, este libro analiza el proceso de formulación de políticas en ocho países latinoamericanos en base a una metodología común con fundamentos en la teoría de juegos y el análisis institucional. Este análisis sistemático se concentra en estudiar tanto las instituciones políticas, y el funcionamiento de las instituciones y organizaciones políticas, como los resultados de las políticas. El resultado es un texto que se beneficia tanto de un detallado análisis sobre las complejidades del proceso de formulación de políticas en cada país por separado, como de un análisis interdisciplinario y comparativo de los procesos de formulación de políticas en la región.

Cien años de confusión

Cien años de confusión

Autor: Macario Schettino

Número de Páginas: 622

Lo que llamamos Revolución Mexicana es una construcción cultural del régimen posrevolucionario creada durante el gobierno de Lázaro Cárdenas para legitimar un nuevo sistema político y por lo tanto sirvió como instrumento de cohesión social . En realidad, lo que sucedió en México a principios del siglo XX fue una guerra civil, desarticulada y anárquica, causada por el deterioro del régimen autoritario de un ya muy viejo Porfirio Díaz. «La mitología política retrata a los revolucionarios como la encarnación de lo nuevo. Por ello, no hay peor pesadilla para la gente revolucionaria que la idea de que ha quedado rezagada y que no vive a la altura de los nuevos tiempos modernos y postmodernos. ¿Es la revolución un fenómeno que se agotó durante el siglo que se acaba de ir? Macario Schettino contesta con un enfático sí. En su excelente libro [...] Cien años de confusión [...] muestra cómo el siglo de la Revolución Mexicana fue un siglo perdido, dominado por un experimento fallido y por el estancamiento. La Revolución Mexicana fue —y sigue siendo— un mito tan poderoso que hasta la derecha lo adoptó. En el México del siglo XX todos éramos revolucionarios:...

El arte de ganar

El arte de ganar

Autor: Jaime Durán Barba , Santiago Nieto

Número de Páginas: 294

Los prestigiosos consultores políticos Jaime Durán Barba y Santiago Nieto presentan una guía lúcida, sorprendente e ineludible para cualquiera que desee aventurarse con éxito en la carrera política o simplemente sienta curiosidad por conocer sus resortes más sutiles e impensados.

Spectrum

Spectrum

Autor: Perry Anderson

Número de Páginas: 16

«Este libro es un ejercicio sobre la historia de las ideas contemporáneas. Puede considerarse una toma panorámica, de derecha a izquierda, de un paisaje intelectual determinado. Los pensadores y los escritores a los que observa pertenecen a un mundo político en el que las categorías de derecha, centro e izquierda conservan aún visiblemente su significado, aun cuando las localizaciones y los límites de cada uno distan mucho de estar fijados. Se trata del espectro al que alude el título.» En este magistral nuevo estudio Perry Anderson recorre y analiza las trayectorias de un variado conjunto de intelectuales que, desde la derecha hasta la izquierda, han tenido un impacto duradero en la esfera pública y el mundo de las ideas. Así, en la primera parte, dedicada al pensamiento político, analiza la trayectoria de seis grandes pensadores conservadores (M. Oakeshott, C. Schmitt, L. Strauss, F. von Hayek, F. Mount y T. Garton Ash); en la segunda parte, profundiza en el pensamiento de tres filósofos políticos fundamentales en el cambio de siglo (J. Rawls, J. Habermas y N. Bobbio), de ideología de centro-izquierda o izquierda moderada; por último, la tercera parte está...

Caracterización y manejo de los suelos de la Península de Yucatán

Caracterización y manejo de los suelos de la Península de Yucatán

Autor: Alvaro Gerardo Palacio

Número de Páginas: 291
Manual para la observación de medios

Manual para la observación de medios

Autor: Magdalena Sofía Paláu Cardona , Juan Sebastián Larrosa Fuentes

Número de Páginas: 107

El análisis crítico de los sistemas de comunicación pública es una tarea fundamental, pues en ellos se dan algunas de las mayores disputas del poder político, económico y cultural en las sociedades contemporáneas. Este manual es una propuesta metodológica para observar los sistemas de comunicación, especialmente aquellos asentados en América Latina. A lo largo de este libro el lector podrá encontrar la sistematización del trabajo de investigación y docencia del observatorio Quid ITESO: Análisis Crítico de Medios. El manual es una guía práctica para la creación de un observatorio de medios y para la profundización en el estudio de los sistemas de comunicación contemporáneos. Un texto recomendable para estudiantes, docentes y profesionales en el campo de la comunicación, los derechos humanos y la gestión pública que tengan interés en realizar investigaciones sobre la historia, estructura y contenidos de la comunicación contemporánea.

El pueblo sin atributos

El pueblo sin atributos

Autor: Wendy Brown

Número de Páginas: 320

El capitalismo no sólo venció al comunismo: también está derrotando a la democracia. La razón neoliberal —hoy ubicua en los despachos gubernamentales y los centros de trabajo, en la educación y la cultura, en el hogar y en una amplia gama de actividades cotidianas— está configurando todos los aspectos de la existencia en términos económicos y transformando al ciudadano en un simple y explotado 'homo oeconomicus'. ¿Puede la democracia sobrevivir en esas condiciones? ¿Estamos todavía a tiempo para tirar del freno de emergencia antes de que el neoliberalismo lo arrase todo? 'El pueblo sin atributos' es un lúcido y apasionado alegato contra el 'sentido común' de nuestro tiempo. Mediante un minucioso análisis de las fuentes intelectuales del neoliberalismo y de los hábitos sociales y políticos que éste produce, Wendy Brown, una de las grandes figuras contemporáneas de la teoría política, muestra con insólita y angustiosa precisión lo que las multitudes proclaman en las calles: la democracia está bajo ataque.

Todos somos autodefensas

Todos somos autodefensas

Autor: José Manuel Mireles Valverde

Número de Páginas: 461

«Mireles no es el caudillo estoico, insensible, inmutable y de mirada fría que presentan los medios de comunicación. Este libro es una ventana al corazón de un hombre que llora, ríe, sufre y disfruta la vida» Pablo Alarcón-Cháires En 2004 Michoacán se resquebrajó. Ese año, los cárteles, insatisfechos con las ganancias obtenidas con el tráfico de drogas, diversificaron sus actividades e incursionaron en la extorsión, el secuestro, el pillaje y, en el colmo del sadismo, la violación y la tortura. Después de una década de violencia desatada, los habitantes de la zona reaccionaron. Empobrecidos por los embates del crimen, olvidados por las autoridades, furiosos y hartos, decidieron tomar la justicia en sus manos. José Manuel Mireles Valverde es una figura central en este panorama. Fundador de las autodefensas en la Tierra Caliente, luchó durante más de un año contra los cárteles, pero fue apresado en junio de 2014 durante un operativo federal duramente criticado. Entonces debió emprender otras batallas: la jurídica -por salir de prisión- y la moral -para no doblegar su espíritu-. Y triunfó. Mireles ha convertido esa "digna rabia" en la crónica completa de...

Zapatistas sin fronteras

Zapatistas sin fronteras

Autor: Guiomar Rovira

Número de Páginas: 304

El levantamiento del EZLN en Chiapas generó una red espontánea de solidaridad internacional que inauguró el uso de Internet como medio para la acción concertada. Este inteligente libro narra y analiza, con un profundo conoci­miento, el desarrollo de las novedosas redes del “zapatismo sin fronteras”, punto de confluencia de una nueva generación de activistas, con su imaginativo uso de los medios, su alcance global, su pronta adaptación a las nuevas circuns­tancias políticas y tecnológicas, y sus utopías y realidades.

Fundamentos de Mercadotecnia

Fundamentos de Mercadotecnia

Autor: Miguel Santesmases Mestre , Francisco Javier Valderrey Villar , Adriana Del Carmen Sánchez Guzmán

Número de Páginas: 400

Fundamentos de Mercadotecnia nace del reconocimiento de los múltiples avances que esta ciencia social ha tenido en los últimos años en México, con la idea de conjugarlos con fundamentos teóricos ampliamente aceptados y plasmarlos en un libro de fácil comprensión. El texto toma el relevo de Mercadotecnia: Conceptos y Estrategias, para agregar los cambios ocurridos en la disciplina desde su publicación, reflejándolos en un contexto empresarial y cultural tan único como el mexicano. Este libro pretende exponer al lector con amplitud y precisión los principios, instrumentos y métodos de una disciplina actual, cuya finalidad es conocer por qué se realizan intercambios y cómo son o deben ser estimulados y mantenidos.

Gobernabilidad, crisis y cambio

Gobernabilidad, crisis y cambio

Autor: Manuel Alcántara Sáez

An lisis de los v nculos entre los conceptos de gobernabilidad, estabilidad y sistema pol tico, adem s se adentra en el estudio de las transiciones y las dificultades en la consolidaci n democr tica de los pa ses que han sufrido intensos cambios sociales; en la crisis de los Estados nacional-popular y socialista; en la del modelo del Estado de bienestar.

Pos-COVID /Pos-Neoliberalismo

Pos-COVID /Pos-Neoliberalismo

Autor: John M. Ackerman , René Ramírez Gallegos , Miguel Ángel Ramírez Zaragoza

Número de Páginas: 480

¿La era pos-COVID será más o menos neoliberal que antes de la pandemia? ¿La humanidad aprenderá a ser más solidaria y generosa a partir de la dura experiencia de este periodo de muerte y crisis o imperará un egoísmo aún más acendrado que antes? Previo a la pandemia, los pueblos del mundo ya estaban tomando sus primeros pasos para superar las pro- fundas contradicciones del modelo neoliberal basado en la privatización, el individualismo, el neocolonialismo y el achicamiento de la responsabilidad del Estado. ¿Qué hacer hoy para completar esta valiosa tarea histórica y pasar a otra etapa de desarrollo y bienestar? A través de una treintena de reconocidas voces forjadas en el pensamiento crítico, este libro intenta poner luz sobre el futuro pospandémico, analizando las opciones que tiene el mundo, especialmente América Latina, para seguir impulsando el indispensable cambio democrático y apuntalando la defensa del sentido colectivo.

Amado líder

Amado líder

Autor: Diego Fonseca

Número de Páginas: 280

El populismo, desde inicios del siglo XX, ha conseguido sintonizar con el descontento popular hablándole no a la razón sino a la iracundia, el deseo, la frustración, la expectativa de venganza o revancha, a través de una figura carismática: el Amado Líder, un oído dispuesto y la única voz posible. Improvisadores con grandes eslóganes pero planes diminutos. Amado líder explora las experiencias de varias naciones y las peculiaridades de sus populismos, la caída en desgracia de los sistemas representativos, la crisis de los partidos políticos, la emergencia de las redes sociales como herramientas de organización y expresión y los mercados electorales atacados por la manipulación tecnológica. Desde Trump a AMLO, de Daniel Ortega a Cristina Kirchner, de Nicolás Maduro a Evo Morales, de Rafael Correa al Brasil de Jair Bolsonaro. BELOVED LEADER Populism, since the beginning of the 20th century, has managed to tune in to popular discontent speaking not to reason but to anger, desire, frustration, the expectation of revenge or revenge, through a charismatic figure: Beloved Leader, a willing ear and the only possible voice. Improvisers with big slogans but little plans....

Sin imagen

Invitación a la sociología de la comunicación

Autor: Jordi Busquet , Alfons Medina

Número de Páginas: 269
Sin imagen

La izquierda mexicana y el régimen político

Autor: Godofredo Vidal De La Rosa

Número de Páginas: 347

Respected political scientists analyze role of electoral left in parliamentary policy and in construction of quality of government. Also broaches topic of organization of leftist groupings in party form. Written during 2018 presidential campaign when victory of leftist candidate Andres Manuel Lopez Obrador was near certainty, proposes thesis that left became one of most powerful electoral forces in Mexico by dint of long years of struggle against repression and by tenacity to insert itself in new democratic order.

Cómo funciona el fascismo

Cómo funciona el fascismo

Autor: Jason Stanley

Número de Páginas: 224

Seguro que este último punto te preocupa. ¿Pero acaso no has suscrito en alguna ocasión varios de los otros cuatro? Jason Stanley nos explica los mecanismos que emplea el fascismo para llegar al poder y articular nuestras vidas: del pasado mítico a la propaganda, pasando por la sexualidad, la jerarquía o el victimismo del ellos contra nosotros. El fascismo no es solo cosa del pasado, sino que se ha infiltrado en el presente para, si no tomamos consciencia, marcar la agenda del futuro. De un futuro muy negro.

Diez textos básicos de ciencia política

Diez textos básicos de ciencia política

Autor: Albert Batlle

Número de Páginas: 280

Diez textos básicos de ciencia política reúne algunos de los textos seminales que definen las diferentes cuestiones y métodos que conforman el acentuado pluralismo temático y metodológico de la ciencia política actual. Hasta hace pocas décadas, el «arte de la política» (que surgió con la política misma) no se había transformado en una «ciencia de la política»: el debate sobre los temas y métodos característicos de esta disciplina es un producto intelectual propio del siglo XX. Como resultado de la evolución contemporánea de este debate, las perspectivas sobre la realidad política exclusivamente legalistas, hermenéuticas, normativas, ideológicas y finalistas, que habían modelado la Ciencia Política hasta finales del siglo XIX, fueron gradualmente sustituidas por aproximaciones con un importante componente empírico, nomológico y explicativo.

Réquiem polifónico por Occidente

Réquiem polifónico por Occidente

Autor: Augustop Zamora

Número de Páginas: 336

El nuevo libro de Augusto Zamora no trata de ser una mera continuación de Política y geopolítica para rebeldes, irreverentes y escépticos. Es un texto autónomo, con vida propia, en el que, partiendo de algunas de las líneas ya adelantadas en su anterior obra (y confirmándolas con los hechos más recientes), y haciendo un riguroso análisis de los datos, define a la perfección la nueva época geopolítica en la que hemos entrado. Un texto revelador, en el que se aborda de manera clara lo que son (y van a ser) los ejes fundamentales de la política internacional en los próximos tiempos: el declive estadounidense y su intención de «morir matando» (esa creciente amenaza bélica internacional), la insignificancia europea, el súbito protagonismo adquirido por Corea del Norte, la creación y consolidación de nuevos corredores comerciales… En suma, un diagnóstico preciso (y nada agradable) de la situación a la que se va a enfrentar el mundo (bueno, a la que ya se está enfrentando) en el futuro inmediato.

Gestión pública del turismo

Gestión pública del turismo

Autor: Oriol Miralbell Izard , Ramón Arcarons Simón , Josep Capellà I Hereu , Francesc González Reverté , Josep Maria Pallàs I De Pineda

Número de Páginas: 326

Este libro aporta una visión de la gestión pública del turismo contrastada desde la experiencia y conocimiento de un grupo de expertos en el estudio de la política y la planificación turística. El objetivo es reflexionar acerca del papel y responsabilidad que la gestión pública del turismo tiene en el éxito de los destinos. Se analizan también las tendencias actuales en la gestión de los destinos turísticos, especialmente en relación a su capacidad para impulsar iniciativas públicas de desarrollo local centradas en el turismo, con ejemplos tomados de la experiencia española, catalana y europea. Finalmente, se repasa la importancia del análisis de la coyuntura y de la actividad turística, necesarias para llevar a cabo y para poder planificar el desarrollo de un sector tan complejo como el turístico. El enfoque transdisciplinar escogido permite que los contenidos sean de interés para un público amplio de profesionales y estudiosos de la planificación turística: el profesional de la gestión turística, el técnico o responsable de política turística, el gestor de un destino turístico, el consultor especializado en la planificación turística, así como...

La sociedad dolida

La sociedad dolida

Autor: Juan Ramón De La Fuente

Número de Páginas: 192

¿Qué le duele a México y al mundo? ¿Cuáles son los padecimientos sociales que urge sanar? La guerra antinarco, la inconformidad social, la furia, las plagas de la obesidad y la diabetes, las políticas de Trump, el calentamiento global, las heridas que dejó el terremoto, el populismo... En esta obra y mediante artículos contundentes y rigurosos, el doctor Juan Ramón de la Fuente, exrector de la UNAM y exsecretario de Salud de México, realiza un vasto diagnóstico de los padecimientos que afrontan el país y el planeta. Desde su doble perspectiva de médico experto y profundo conocedor de la realidad sociopolítica, el autor no sólo hace una radiografía de lostrastornos y las afecciones que nos agobian, sino que explica los riesgos que conllevan, sus consecuencias, e incluso esboza vías de solución. De cara a 2018, los treinta y ocho análisis de Juan Ramón de la Fuente cobran una importancia señera para dilucidar qué nación hemos construido y hacia dónde queremos encaminarla. Prólogo de Elena Poniatowska "A este libro lo veo como un colibrí en el paisaje gris y triste de nuestro país, al que Juan Ramón -intelectual abierto y generoso- transforma en una...

Un Mundo Que Cambia

Un Mundo Que Cambia

Autor: Cesar Vidal

Número de Páginas: 384

El 26 de diciembre 1991, tuvo lugar un hecho de extraordinaria importancia en la Historia universal. Se trató de la disolución de la Unión Soviética, un acontecimiento de enormes repercusiones que pocos habían previsto. A decir verdad, sólo el historiador Andrei Amalrík y el premio Nobel Alexander Solzhenitsyn , disidentes rusos, habían tenido el valor y la visión para anunciar que semejante seísmo tendría lugar. Aunque es indiscutible que la Guerra fría concluyó, no son pocos los que pretenden seguir analizando la situación actual del globo desde la perspectiva de un período histórico que terminó hace cuatro décadas. Pretender comprender el presente con paradigmas de la Guerra fría - incluso con los de izquierdas y derechas - constituye una equivocación de consecuencias perjudiciales. La Historia ha seguido avanzando y al igual que habría constituido una necedad pretender comprender la Europa de finales del siglo XIX sobre lo que fue la vida de Napoleón, destronado definitivamente en 1815, es absurdo, e incluso ridículo, entender nuestro mundo sobre la base de la Guerra fría. Nuestro mundo ha seguido cambiando desde 1991 y lo que resulta aún más...

Introducción a la filosofía política

Introducción a la filosofía política

Autor: Raymond Aron

Número de Páginas: 286

La presente obra ofrece los textos correspondientes a las lecciones impartidas por Raymond Aron en la Ecole Nationale d Administration en 1952. No constituye una exposicion de hechos o de doctrinas, sino un analisis conceptual de la democracia moderna en sus dos versiones antiteticas: por una parte, las instituciones representativas de los grandes paises occidentales; por otra, las democracias populares. Se trata de definir, mas alla de los ideales proclamados igualdad, libertad, soberania popular, advenimiento de una sociedad sin clases, su realidad esencial, su logica interna: en una palabra, su principio. Para las primeras, la conquista del poder es el resultado de una competicion pacifica, su ejercicio apela al arte del compromiso, de modo que resulta perfectamente posible la expresion del descontento categorial propio de un estado social naturalmente imperfecto. En las segundas, los gobiernos basan su legitimidad en un proceso revolucionario llevado a cabo en nombre de una doctrina milenarista que justifica la eliminacion de los opositores y la imposicion de un partido unico al conjunto de la vida social. Como discernir, a partir de estas premisas, tanto su evolucion como su...

Los procesos electorales en los medios de comunicación

Los procesos electorales en los medios de comunicación

Autor: Miguel Acosta Valverde , Luz Paula Parra Rosales

Número de Páginas: 300
Tengo otros datos

Tengo otros datos

Autor: Fedro Carlos Guillén

Número de Páginas: 400

Fedro Guillén nos propone una crónica, hecha desde el puesto privilegiado de observación que le permiten su agudeza, talento, recursos literarios, un filoso sentido del humor, y desde luego, su experiencia de primera mano. Es una crónica que, si no tuviera como objeto algo frustrante y trágico, sería de una fuerte carga hilarante. El abordaje cronológico del gobierno del Presidente López Obrador permite entender mejor su evolución, así como los posibles desenlaces o escenarios tendenciales. Cada registro diario de los actos de gobierno marca un punto en una gráfica imaginaria, en donde el eje horizontal representaría al tiempo, y el eje vertical alguna medida o criterio de valoración. Si intentamos -también imaginariamente- unir cada punto subsiguiente con el anterior a través de una línea, veríamos que la trayectoria es bastante obvia e inquietante, dado el destino al que apunta y que se puede visualizar con facilidad. Gabriel Quadri

Sin imagen

Negociación intercultural

Autor: Domingo Cabeza , Corella Pelayo , Carlos Jiménez

Número de Páginas: 327

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados