Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Chuquiago

Chuquiago

Autor: Miguel Sánchez-ostiz

Número de Páginas: 290

Si hay una ciudad amada en las geografías vitales de Sánchez-Ostiz, sin duda es esta Chuquiago, el nombre aimara de la capital boliviana, a la que va y viene desde 2004 y por contar el tiempo sumergido en ella, ya alcanza un año y medio de su vida. La Paz, ciudad de barrocos excesos, de realidades inabarcables, de acumulativa humanidad que impregna sus calles como trazadas a cordel. Recuerda el autor que Gómez de la Serna la hubiera bautizado como cataclismática y de su termitero urbano han hablado los propios, Jaime Saenz y Victor Hugo Viscarra, sobre todo, y los ajenos, Allen Ginsberg, Christopher Isherwood, Paul Morand o Cees Noteboom. De Chuquiago en primera persona también escribieron los de aquí: Eugenio Noel, Ciro Bayo y Ernesto Giménez Caballero, pero ningún retrato foráneo tan arrebatado como el que nos brinda la maestría literaria y el espíritu admirativo y zumbón del autor de estas páginas. Así son sus derivas por los laberintos callejeros pacenses, así el retrato de sus personajes inolvidables impregnando un relato vibrante de pura literatura. En Chuquiago la realidad es pura fantasía, nos recuerda Sánchez-Ostiz, "¿para que inventarse mundos...

Enciclopedia Gesta de autores de la literatura boliviana

Enciclopedia Gesta de autores de la literatura boliviana

Autor: Elías Blanco Mamani

Número de Páginas: 220
La maquinaria andante

La maquinaria andante

Autor: Jiménez Kanahuaty, Christian

Número de Páginas: 314

Octubre de 2003, La “Guerra del Gas”, fue un sismo proveniente de hondas rupturas y desigualdades, sociales e institucionales, sobre las cuales se erigía y erige el estado boliviano. Las decisiones tomadas por, cuando menos, 500 asambleas barriales de la ciudad de El Alto, en esos momentos de lucha vecinal y enfrentamiento con el ejército, no solo detuvieron los planes del gobierno de entonces por exportar gas a Estados Unidos, sino que sellaron permanentemente el destino del país, dando lugar a las potentes formas políticas populares y comunitarias que estuvieron como fundamento de la insurrección de octubre. Este libro busca analizar y evidenciar el despliegue múltiple de aquellas fuerzas sociales y su energía a través de una metáfora. La “Maquinaria”, por tanto es la manera en que el autor expresa con una imagen la articulación temporal de las heterogéneas realidades urbanas alteñas, a través de memorias y sentidos de lo común en luchas, que se labraron en todo el ciclo de movilizaciones del 2000 al 2005. Debajo, capilarmente, están, como muestra el libro, las redes solidarias y comunitarias, de raíz deliberativa, que en diversas magnitudes, tejen lo...

Mujeres en los movimientos sociales en Bolivia, 2000-2003

Mujeres en los movimientos sociales en Bolivia, 2000-2003

Autor: Denise Y. Arnold , Alison Spedding

Número de Páginas: 266
La responsabilización en la nueva gestión pública latinoamericana

La responsabilización en la nueva gestión pública latinoamericana

Número de Páginas: 362

Se describe el modelo de la nueva administración pública sobre el cual incidirán las distintas formas de responsabilización ("accountability"), de las cuales se comentan sus características más relevantes, sus relaciones y sus implicaciones. La reconstrucción de la gestión pública exige una redefinición de las funciones y de las formas de actuación del Estado, además del incremento de la capacidad de gestión estatal, mediante la profesionalización de la burocracia estratégica, el fortalecimiento de sus instrumentos gerenciales y el mejoramiento de su desempeño en la elaboración de políticas. Sin embargo, la reforma del aparato administrativo no es suficiente, siendo imprescindible la recuperación de las bases de legitimidad y de la eficacia social de la acción gubernamental. El valor y los mecanismos de responsabilización serán fundamentales para la construcción de una nueva gobernabilidad democrática en América Latina. La accountability es parte del sistema democrático, cuyo objetivo su ...

Bibliografía de estudios sobre comunicación en Bolivia

Bibliografía de estudios sobre comunicación en Bolivia

Autor: Luis Ramiro Beltrán , Carlos Suárez , Guillermo Isaza

Número de Páginas: 378
Marcos legales y políticas para la participación ciudadana en gobiernos locales

Marcos legales y políticas para la participación ciudadana en gobiernos locales

Autor: Luis Marcelo Renjel R.

Número de Páginas: 30
Descentralización y políticas sociales en América Latina

Descentralización y políticas sociales en América Latina

Autor: Ricard Gomà , Jacint Jordana

Número de Páginas: 378

Descentralización, participación y competencia en la gestión social / Rolando Franco / - La descentralización de la descentralización de la política social. ¿Qué hemos aprendido? / Nuria Cunill / - Desarrollo social, integración y políticas públicas / Carlos Sojo / - Contra la pobreza¿¿desigualdad? La educación como estrategia de superación de la pobreza según el Banco Mundial. Algunos ejemplos de América Latina / Xavier Bonal / Las relaciones intergubernamentales en la descentralización de las políticas sociales / Jacint Jordana / - Descentralización de la política social y nuevo papel de los gobiernos locales. ¿Políticas multinivel o múltiples políticas?. El caso de México / Enrique Cabrero Mendoza / - Problemáticas institucionales de la política social argentina : más allá de la descentralización / Fabián Repetto, Fernanda Potenza / - Democracia, poder local y ciudadanía en Brasil / Sonia Fleury / - Gobierno local trabajando con el estado. Los límites y el potencial de la descentral ...

Los desafíos de la participación popular

Los desafíos de la participación popular

Autor: Diego Ayo

Número de Páginas: 190

Los rasgos positivos de la Ley de Participación Popular (LPP), resaltados en su mayoría, no tomaron en cuenta -al menos, no en forma incisiva- la contracar menos radiante del proceso. De este modo, los efectos benéficos de la LPP no evitaron la generación de distintas escuelas abiertamente hostiles al proceso de democratización iniciado en Bolivia. Así pues, la Segunda Generación de Reformas que vive el país, proporciona -principalmente a partir de una mirada crítica de la LPP- un inmejorable contexto para saber cómo la dinámica democratizadora que se desarrolla altera esas estructuras antidemocráticas relativamente rígidas, y en qué medida se utilizan, ya sea como consecuencia no deseada, para preservar los comportamientos autoritarios tradicionales.

Las mujeres en la participación popular

Las mujeres en la participación popular

Autor: Cecilia Salazar De La Torre

Número de Páginas: 138

Extrait de la présentation : "La curiosidad partió de la constatación de que, contrariamente a las disposiciones de la LPP, las mujeres no estaban participando de modo significativo a través de los mecanismos institutionales previstos, ni mucho menos sus demandas se estaban convirtiendo en decisiones políticas verificables en actitudes, acciones o programas. Esta constatación resultaba paradójica a partir del reconocimiento de que la LPP es una política orientada a transformar las relaciones entre Estado y sociedad, mediante el incentivo a la participaci¿on de la sociedad organizada para la solución de problemas vinculados con las nuevas competencias municipales ..."

Aproximación a un catálogo bio-bibliográfico de la radiodifusión boliviana

Aproximación a un catálogo bio-bibliográfico de la radiodifusión boliviana

Autor: Raúl De La Quintana Condarco

Número de Páginas: 396
Lo público no estatal en la reforma del estado

Lo público no estatal en la reforma del estado

Autor: Luiz Carlos Bresser Pereira

Número de Páginas: 500

La reforma del Estado, proceso reclamado desde multiples frentes, tiene tambien multiples connotaciones. Sin embargo, paulatinamente, se arriba a algunos consensos basicos. Uno es que en las nuevas condiciones historicas, el Estado requiere renovar su propia institucionalidad para poder servir mejor al despliegue de la sociedad y, en ultima instancia, al desarrollo socio economico. Otro consenso basico es que, a tales efectos, es preciso tanto que aparato del Estado se torne realmente publico, como que el espacio de lo publico no se agote en lo estatal. Guia la construccion de esta obra precisamente la conciencia de que es necesario reconceptualizar lo publico, para propender asi a su revalorizacion e, incluso, a su demarcacion respecto del ambito de lo privado. En estos sentidos, el enfasis esta puesto en lo publico no estatal, reconocido en su doble dimension, como control social y como forma de propiedad. La primera se refiere al espacio de la democracia directa que, expresada como control social sobre las actividades publicas, facilita la democratizacion del Estado y de la propia sociedad. Su otra dimension llama la atencion sobre las posibilidades que ofrece la produccion de...

América en diásporas

América en diásporas

Autor: Jaime Valenzuela Márquez

Número de Páginas: 542

Los orígenes de la esclavitud y los desplazamientos forzados se confunden con los de la humanidad, asociados a guerras, colonizaciones y concepciones que definen a un grupo como inferior a otro. América en diásporas abre el debate hacia las formas de esclavitud moderna –indígena y postcolonial, en Chile y otros lugares del continente–y plantea otros modos de abordar la experiencia afroamericana, con estudios novedosos sobre sus problemas, contextos y dimensiones, así como sobre las dinámicas legales, sociales, culturales e ideológicas que alimentaron estas diásporas forzadas durante un período amplio que no se limita a la cronología colonial.

Pluralismo y Constitución

Pluralismo y Constitución

Autor: Peter Häberle

Número de Páginas: 296

Esta selección básica de trabajos de Peter Häberle constituye un eslabón imprescindible de ensayos posteriores. Redefine elementos iusfilosóficos primordiales como el pluralismo constitucional, piedra angular del Estado de Bienestar de la sociedad abierta frente a modelos de Estado totalitario, los valores de la ciudadanía y las garantías constitucionales, mediante su proyección solidaria en la cooperación interestatal con el Tercer Mundo. Sirve de contrapunto teórico previo frente a culturas jurídicas diferentes, como la islámica, a través de su teoría de la Constitución de cuño cultural. Finalmente, cimenta en la teoría y en la praxis el modelo plural federal de "proyecto de Constitución de la Unión Europea" aún a debate, siendo la mejor aportación alemana públicamente reconocida.

Sin imagen

Envejecimiento y salud

Autor: Luis Miguel Gutiérez Robledo , David Kershenobich Stalnikowitz

Número de Páginas: 347

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados