Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Aplicaciones en demografía
Autor: Piedad Urdinola
Número de Páginas: 272
Si la demografía es una ciencia social, ¿cuáles son las herramientas y fuentes de análisis que utiliza? ¿Cuáles de ellas se han aplicado al caso colombiano, y qué nuevo conocimiento aporta para los interesados en el país? Todas estas preguntas tienen respuesta en este libro: las herramientas empleadas por la demografía son tan variadas como las ciencias sociales con las que colabora. Solo que siempre mantiene una fuerte fundamentación matemática y estadística, pues es desde ellas que la demografía, como ciencia, nació. Este libro presenta un abanico de posibilidades de las aplicaciones en mortalidad y fecundidad general, que luego se reflejan en proyecciones de población y su efecto fiscal en el sistema pensional, la identificación de desventajas socioeconómicas de minorías étnicas, las inequidades sociales, la mortalidad materna, la violencia doméstica y las transiciones sociodemográficas de los adolescentes hacia la adultez. Los resultados son tanto prácticos como inesperados para el caso colombiano, que nunca deja de sorprender por sus atípicos fenómenos demográficos.
La autoconstrucción
Autor: Esther Wiesenfeld
Número de Páginas: 498
Visión social de los derechos humanos
Autor: Leticia Cano Soriano , Joaquín Narro Lobo
Número de Páginas: 335
En busca de una nación soberana
Autor: Jorge A. Schiavon , Mario Vázquez Olivera
Número de Páginas: 652
La Ilustración ibérica
Número de Páginas: 846
La verdadera noche de Iguala
Autor: Anabel Hernández
Número de Páginas: 432
El lector recorrerá el laberinto del los acontecimientos en la noche del 26 de septiembre, sus trampas, su oscuridad y la luz. Entrará en la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", escuchará las intensas voces de sus estudiantes... Ante acontecimientos como el del 26 de septiembre de 2014, ningún país puede seguir adelante sin conocer la verdad a la que tienen derecho las víctimas y la sociedad. Los hechos de Iguala nos obligan a reflexionar sobre el momento que vive México: retratan con crudeza la degradación de las instituciones cuya obligación es procurar justicia y protegernos; al mismo tiempo nos retratan como sociedad, muestran cuáles son nuestros temores más profundos, pero también nuestras esperanzas. En medio de la polarización y la soledad que se vive en un país como México, la gente ha comenzado a olvidar que el dolor que la injusticia provoca a los otros debiera ser nuestro propio dolor. En esta investigación el lector recorrerá el laberinto del caso, sus trampas, su oscuridad y la luz. Llegará a la calle Juan N. Álvarez, verá los casquillos y las sandalias tiradas en el suelo. Entrará en la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", escuchará las intensas...
Geografía y ambiente en América Latina
Número de Páginas: 357
CEPAL, bibliografía 1948-1988
Autor: United Nations. Economic Commission For Latin America And The Caribbean , Biblioteca Conjunta Cepal/ilpes.
En los 30 temas que se re nen, ninguna particularidad o dificultad de la pr ctica demogr fica ha sido eludida. Se intenta demostrar todos los caminos que conducen a una aut ntica investigaci n de demograf a cuantitativa.
Libros españoles, ISBN.
Número de Páginas: 2038
Nietas del fuego, creadoras del alba
Autor: Morna Macleod
Número de Páginas: 275
"Nietas del fuego, creadoras del alba: luchas político-culturales de mujeres mayas recoge las voces diversas de mujeres mayas organizadas, que cuestionan su opresión como indígenas y como mujeres insertas en un contexto de profundas desigualdades económico-sociales, políticas y culturales. Las mujeres mayas ofrecen formas novedosas y sugerentes para (re)pensar las luchas político-culturales para la transformación social; por ejemplo, a través de la cosmovisión maya, el traje indígena como bandera de lucha, y como transmisoras- no guardianas- de la cultura. El texto explora los aportes de una diversidad de mujeres que se autodenominan mayas y que elaboran discursos, teorizan y se posicionan política y culturalmente. Contribuyen así a la construcción del sujeto colectivo maya con rostro de mujer."--Back cover.
Los retos de la planificación del lenguaje en el siglo XXI
Autor: Roland Terborg
Número de Páginas: 372
Primera plana
Número de Páginas: 1176
Perspectivas del derecho ambiental en Colombia
Autor: Beatriz Londoño Toro , Gloria Amparo Rodríguez , Giovanni J. Herrera Carrascal
Número de Páginas: 632
Iglesia y dictadura
Autor: Emilio Fermín Mignone
Número de Páginas: 276
Carta de Montevideo
Número de Páginas: 728
Jérôme Lejeune
Autor: Aude Dugast
Número de Páginas: 401
«La inteligencia de uno es un regalo para todos». Esta afirmación de Jérôme Lejeune puede aplicarse a su propia figura, la de un hombre extraordinario que puso su inmenso talento al servicio de los niños con discapacidad mental. Pionero de la genética moderna, deslumbrado por la belleza de toda vida humana, el profesor Lejeune, ha hecho historia defendiendo a los que no tienen voz. Ateniéndose a su condición de médico fiel al juramento hipocrático y de cristiano fiel a su bautismo, mostró de manera brillante a lo largo de su vida de qué modo la ciencia y la fe se enriquecen y complementan mutuamente. Su historia es la de un hombre que fue siempre profundamente libre, tanto en los momentos de gloria y reconocimiento por parte del mundo como ante los violentos ataques de los que luego fue objeto. Para escribir esta biografía, la autora ha pasado once años consultando miles de archivos, reuniéndose extensamente con su esposa, primer y fundamental apoyo, sus familiares, las familias de sus pacientes y sus colaboradores franceses y extranjeros. Ella nos invita a descubrir hoy el sorprendente semblante de un genial investigador, esposo y padre de cinco hijos, con un gran ...
Historia de familias cubanas
Autor: Francisco Xavier De Santa Cruz Y Mallén (conde De San Juan De Jaruco)
Número de Páginas: 378
Estos libros relacionan la historia de gran parte de los apellidos de familias establecidas en Cuba a partir de su descubrimiento. De cada familia desarrolla, en lo posible, su árbol genealógico hasta fines del siglo XX. Este tomo presenta al final un índice alfabético de familias comprendidas en los tomos I al VIII y el índice del tomo IX. These books tell the history of a large part of the surnames of families that established themselves in Cuba from its discovery in 1492 on. For each family the author develops, as far as possible, a genealogical tree until the end of the 20th century. Volume IX contains an alphabetical index of the families depicted in volumes I through VIII as well as an index for volume IX.
Bibliotecas y cultura letrada en América Latina
Autor: Carlos Aguirre , Ricardo Salvatore
Número de Páginas: 432
El futuro de las bibliotecas tal como las hemos conocido en los últimos siglos ha ingresado en un periodo de incertidumbre debido a las innovaciones tecnológicas y a los cambios en las formas de adquisición de conocimiento. Sin embargo, la acumulación de libros y documentos continúa ejerciendo una influencia decisiva sobre la manera como nos relacionamos con el mundo del conocimiento, la educación y la producción científica y académica. Reconstruir la historia de las bibliotecas nos ayuda a entender una variedad de procesos históricos y nos ofrece un fascinante recorrido por la conformación de imaginarnos en torno a la cultura, la creación artística y literaria, y la producción y difusión de conocimientos. Este volumen, editado por Carlos Aguirre y Ricardo D. Salvatore, intenta echar nuevas luces sobre la historia de las bibliotecas en América Latina –bibliotecas privadas, religiosas, públicas, nacionales- y, en particular, sobre su rol en los conflictos sociales y culturales, la formación de los estados-nación, los procesos de cambio político e institucional, la alfabetización y escolarización de las poblaciones, y la acumulación de capital cultural y...
Fotógrafos en Chile durante el siglo XIX
Autor: Hernán Rodríguez Villegas
Número de Páginas: 194
La cultura escolar en la sociedad neoliberal
Autor: Ángel I. Pérez Gómez
Número de Páginas: 319
La escuela puede entenderse como instancia de mediación cultural entre los significados, sentimientos y conductas de la comunidad social y el desarrollo particular de las nuevas generaciones. Como consecuencia de las transformaciones y cambios radicales en la sociedad contemporánea, se cuestiona el mismo sentido de la escuela actual, su función social y la naturaleza del quehacer educativo. Los docentes aparecen sin iniciativa, arrinconados o desplazados por la arrolladora fuerza de los hechos, por la vertiginosa sucesión de acontecimientos que han convertido en obsoletos sus contenidos y sus prácticas. Parecen carecer de iniciativa para afrontar exigencias nuevas porque, en definitiva, se encuentran atrapados por la presencia imperceptible y pertinaz de una cultura escolar adaptada a situaciones pretéritas. Para recuperar la iniciativa de la escuela, el autor sugiere empezar a entenderla como un cruce de culturas, que provocan tensiones, aperturas, restricciones y contrastes en la construcción de significados y en la formación de conductas. Con este propósito, y desde una perspectiva innovadora y provocativa, desarrolla un detenido estudio de los distintos aspectos que...
Relaciones de las categorías pedagógicas en función del aprendizaje óptimo
La proliferación de preparados industriales ha contribuido al abandono del postre casero y la decadencia de la repostería familiar, convertida cada vez más en un coto cerrado al que sólo tienen acceso los profesionales. Sin embargo, ÁNGELA LANDA, heredera y continuadora de una larga tradición culinaria, mantiene que la gran mayoría de esas recetas desde la sencillez de una manzana bien asada a la exquisita ligereza de una bavaroise son realizables en una cocina doméstica normal. Cualquier persona dotada de conocimientos básicos de cocina puede preparar, con dedicación y tiempo, distintos tipos de tartas, cremas, etc. Precedidas de unas recomendaciones para conseguir el difícil toque del postre bien hecho. las más de 250 recetas recopiladas en EL LIBRO DE LA REPOSTERÍA harán las delicias tanto del goloso como del gourmet.
Escritura, poder y archivo
Autor: Diego Navarro Bonilla
Número de Páginas: 320
Alfabetización digital e informacional
Autor: Elena Domínguez Romero , Jelena Bobkina , Mª Luisa Pertegal Felices
Número de Páginas: 548
La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...
Educación a distancia y EIB
Autor: Hipólito Peralta Ccama
Número de Páginas: 186
El movimiento Maya (en Guatemala)
Autor: Demetrio Cojtí Cuxil
Número de Páginas: 44
Historia de la fotografía
Autor: Hernán Rodríguez Villegas
Número de Páginas: 459
Biodiversidad, taxonomía y biogeografía de artrópodos de México
Autor: Jorge Llorente-bousquets , Alfonso Neri García Aldrete , Enrique González Soriano
Número de Páginas: 704
Diccionario del estudiante
Autor: Real Academia Española
El Diccionario del estudiante constituye una herramienta fundamental de ayuda en el estudio y los trabajos escolares de los alumnos de secundaria y bachillerato. - Un diccionario de la Real Academia Española con el respaldo de las Academias americanas. - Adaptado a las nuevas reglas de ortografía académicas. - Más de 280 000 ejemplares vendidos de la primera edición. - Más de 40 000 voces y locuciones del español actual, con los americanismos más extendidos y numerosos ejemplos de uso. - Definiciones redactadas en un lenguaje fácilmente comprensible. - Información gramatical detallada y abundante. - Sinónimos y palabras afines. - Modelos de conjugación verbal.
Género y juventudes
Autor: Ramón Abraham - Compilador/a O Editor/a Mena Farrera , Tania - Compilador/a O Editor/a Cruz Salazar , Angélica - Compilador/a O Editor/a Evangelista García
PresentaciónI Géneros y juventudes. Pistas para la trama de sujetos etariamente (a)sexuadosII La construcción de lo juvenil en las experiencias migratorias de mujeres y hombres indígenas en dos contextos metropolitanos en MéxicoIII ¿Quién canta para quién?: el género y el consumo de músicaIV Jóvenes excombatientes de las guerrillas colombianas: subjetividades en tránsitoV Jóvenes excéntricas en el rock: cuerpo femenino en el escenario rockero de Tijuana y la Ciudad de MéxicoVI El primer incidente de acoso en lugares públicos experimentado por adolescentes en Querétaro, MéxicoVII La juventud queretana: problematizaciones en torno a la salud sexual y reproductivaVIII ¿Qué significa ser madre y padre adolescente? Estudio exploratorio del embarazo adolescente en un contexto urbano popularIX Cronopios juveniles, nunca iguales tampoco permanentesSobre los autores.
Verdad y justicia
Autor: Juan E. Méndez , Martín Abregú , Javier Mariezcurrena
Número de Páginas: 462
Operación Cóndor, 40 años después
Número de Páginas: 348
Ciudad y política
Número de Páginas: 90
Calidad de la enseñanza en tiempos de cambio
Autor: Álvaro Marchesi
Número de Páginas: 498
Cómo mejorar los procesos de calida en la educación, es la pregunta que los autores plantearon al escribir este libro en el cual dan a conocer sus conocimientos y experiencias, abarcan las relaciones entre la sociedad y la educación, las variables que inciden sobre la calidad de la ensenanza en los centros educativos y los procesos de ensenanza aprendizaje en el aula.
Entre el Atlántico y el Pacífico Negro. Afrodescendencia y regímenes de desigualdad en Sudamérica
Autor: Manuel Góngora Mera , Sérgio Costa Rocío Vera Santos
Número de Páginas: 652
Análisis geoespacial en los estudios urbanos
Autor: Judith Ley García
Número de Páginas: 217
Hacia una democracia paritaria
Autor: Manuel González Oropeza , Karolina Monika Gilas , Carlos Báez Silva