Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Renoir

Renoir

Autor: Natalia Brodskaya

Número de Páginas: 279

Pierre-Auguste Renoir nació en Limoges, el 25 de febrero de 1841. En 1854, sus padres lo sacaron de la escuela y le consiguieron un sitio en el taller de los hermanos Lévy, donde aprendió a pintar porcelana. El hermano menor de Renoir, Edmond, opinó al respecto: “A partir de lo que pintaba al carbón en las paredes concluyeron que tenía habilidad para las artes. Así fue como nuestros padres lo pusieron a aprender el oficio de pintor de porcelana”. Uno de los trabajadores de los Lévy, Emile Laporte, pintaba al óleo en su tiempo libre. Él le sugirió a Renoir que usara sus lienzos y pinturas. Este ofrecimiento tuvo como resultado la primera pintura del futuro impresionista. En 1862, Renoir pasó sus exámenes, ingresó en la Escuela de Bellas Artes y, al mismo tiempo, en uno de los estudios independientes donde enseñaba Charles Gleyre, un profesor de la Escuela. El segundo, o tal vez incluso el primero de los grandes sucesos de este periodo en la vida de Renoir fue reunirse, en el estudio de Gleyre, con aquellos que se convertirían en sus mejores amigos durante el resto de su vida y que compartirían sus ideas sobre el arte. Mucho tiempo después, cuando ya era un...

Renoir

Renoir

Autor: Nathalia Brodskaya

Número de Páginas: 256

Pierre-Auguste Renoir nació en Limoges, el 25 de febrero de 1841. En 1854, sus padres lo sacaron de la escuela y le consiguieron un sitio en el taller de los hermanos Lévy, donde aprendió a pintar porcelana. El hermano menor de Renoir, Edmond, opinó al respecto: “A partir de lo que pintaba al carbón en las paredes concluyeron que tenía habilidad para las artes. Así fue como nuestros padres lo pusieron a aprender el oficio de pintor de porcelana”. Uno de los trabajadores de los Lévy, Emile Laporte, pintaba al óleo en su tiempo libre. Él le sugirió a Renoir que usara sus lienzos y pinturas. Este ofrecimiento tuvo como resultado la primera pintura del futuro impresionista. En 1862, Renoir pasó sus exámenes, ingresó en la Escuela de Bellas Artes y, al mismo tiempo, en uno de los estudios independientes donde enseñaba Charles Gleyre, un profesor de la Escuela. El segundo, o tal vez incluso el primero de los grandes sucesos de este periodo en la vida de Renoir fue reunirse, en el estudio de Gleyre, con aquellos que se convertirían en sus mejores amigos durante el resto de su vida y que compartirían sus ideas sobre el arte. Mucho tiempo después, cuando ya era un...

El Simbolismo

El Simbolismo

Autor: Nathalia Brodskaïa

Número de Páginas: 75

El Simbolismo apareció en Francia y Europa entre la década de 1880 y el principio del siglo veinte. Los simbolistas, fascinados por la mitología de la Antigüedad, intentaban escapar del reino del pensamiento racional impuesto por la ciencia. Deseaban trascender el mundo de lo visible y lo racional para alcanzar el mundo del pensamiento puro, coqueteando constantemente con los límites del inconsciente. Los franceses Gustave Moreau, Odilon Redon, los belgas Fernand Khnopff y Félicien Rops, los ingleses Edward Burne-Jones y Dante Gabriel Rossetti, así como el holandés Jan Toorop son los artistas más representativos del movimiento.

Arte Naif

Arte Naif

Autor: Nathalia Brodskaïa

Número de Páginas: 76

El arte naif se hizo popular por primera vez a finales del siglo diecinueve. Hasta ese momento, esta forma de expresión creada por artistas sin formación y caracterizados por su espontaneidad y simplicidad contaba con poco reconocimiento entre los artistas profesionales y los críticos de arte. Influenciada por las artes primitivas, la pintura naif se caracteriza por la fluidez de sus líneas, por su vivacidad y sus colores alegres, así como por sus formas más bien sencillas, claramente definidas. El arte naif está representado por artistas como Henri Rousseau, Séraphine de Senlis, André Bauchant y Camille Bombois. Este movimiento también consiguió encontrar partidarios en el extranjero, incluyendo a artistas tan destacados como Joan Miró, Guido Vedovato, Niko Pirosmani e Ivan Generalic.

Art of Century: Arte Naif

Art of Century: Arte Naif

Autor: Natalia Brodskaia

Naïve art became recognized as such at the end of the 19th century. Created by artists who often lacked formal education, and characterized by a simplicity and spontaneity far removed from formal, institutionally approved styles, naïve art is more popular today than ever. This oversize book honors a wide range of important artists of this distinctive form from many countries and time periods, including Henri Rosseau, Séraphine de Senlis, André Bauchant, Camille Bombois, Joan Miró, Guido Vedovato, Niko Pirosmani, and Ivan Generalic.

Dada

Dada

Autor: Nathalia Brodskaia

Número de Páginas: 256

In 1916, in the heart of a Germany bruised by World War I, artists regrouped around the poet Tristan Tzara and chose, in a spirit of hope and rebellion, to demythologize art. A work of art was no longer the result of a particular plan, which Brodskaia explores in this look at Dadaism.

Expresionismo

Expresionismo

Autor: Ashley Bassie

Número de Páginas: 171

Max Beckmann, Otto Dix, George Grosz, Emil Nolde, E.-L. Kirchner, Paul Klee, Franz Marc y los austriacos Oskar Kokoschka y Egon Schiele pertenecieron a la generación de artistas de gran individualidad que contribuyeron al nuevo movimiento, intenso y con frecuencia controversial, de principios del siglo XX en Alemania y Austria: el expresionismo. Esta obra presenta su trabajo y lo coloca dentro del contexto cultural de los movimientos más importantes del periodo. Ashley Bassie, autora e historiadora independiente, explica cómo el arte expresionista condujo a un tratamiento nuevo, evocativo e intenso de los temas sociales, emocionales y psicológicos a principios del siglo XX. El libro examina el desarrollo del expresionismo y sus obras principales, y pone de manifiesto las imágenes, aspiraciones y conflictos, con frecuencia intensamente subjetivos, de los que surgió.

Escultura griega - Espíritu y principios

Escultura griega - Espíritu y principios

Autor: Edmund Von Mach

Número de Páginas: 528

Si el alma es un concepto cristiano, la belleza es un concepto griego. Freud definió la estética como la construcción intelectual de los parámetros personales que se expresan en emociones sublimes. En la escultura griega, el hombre se vuelve Dios, y los dioses le prestan su imagen a la humanidad. Al desafiar las leyes de la gravedad, los escultores griegos exploraron la armonía, las formas y los espacios que modelaron nuestro inconsciente de acuerdo con los cánones de la belleza eterna durante más de dos mil años. El historiador del arte Edmund von Mach reflexiona sobre la historia épica de cómo la mano del hombre llegó a transformar el mármol en obras de arte, arte que contribuyó sustancialmente al legado permanente de las civilizaciones. Esta obra es un estudio de la escultura griega entre los siglos VII y I antes de Cristo, basado en un examen extensivo de la iconografía y presentado como un texto erudito, aunque accesible para todos.

1000 Obras de Arquitectura

1000 Obras de Arquitectura

Autor: Christopher E.m. Pearson

Número de Páginas: 544

Desde la mítica torre de babel, los humanos se han propuesto edificar monumentos que estuvieran a la altura de sus egos desproporcionados. A lo largo de los siglos, con construcciones como los antiguos Zigurats, el Taj Majal o el Empire State, el hombre ha demostrado su poder para levantar estructuras con propósitos religiosos o profanos. Estos monumentos, vistos como una declaración cultural muda, un símbolo de los principios de los pueblos (devoción, patriotismo, poder), o un símbolo de la grandeza de una civilización, fascinan y atraen a un público cada vez mayor que queda captivado por la creatividad e ingenuidad de sus arquitectos y canteros. Su mensaje histórico va más allá de la simple historia del arte, pues sus construcciones nos enseñan como eran las vidas y como fue la evolución de los pueblos del pasado, como es el caso del Partenón de Atenas, tantas veces destruido, reconstruido, reutilizado, atacado, saqueado y hoy en día restaurado una vez más. Este libro, que incluye 1000 monumentos repartidos por todo el mundo, sigue las huellas de la historia del ser humano, de sus técnicas, estilos y filosofías de construcción, necesarios para la edificación...

Vincent van Gogh por Vincent van Gogh - Vol I

Vincent van Gogh por Vincent van Gogh - Vol I

Autor: Victoria Charles

Número de Páginas: 113

La vida y la obra de Vincent van Gogh están tan entrelazadas que es casi imposible ver sus pinturas sin leer en ellas la historia de su vida: una vida de la que se habló tanto que ya se ha convertido en leyenda. Van Gogh es la encarnación del sufrimiento, un mártir incomprendido del arte moderno, el emblema del artista como un extraño. «Cuando vives con otros y se vinculan sentimientos de afecto, entonces te das cuenta de que tienes una razón para vivir, que no puedes ser totalmente despreciable y prescindible, sino que eres quizá bueno para algo, dado que nos necesitamos mutuamente y viajamos juntos como compañeros de viaje. Pero nuestro debido sentido de autoestima también depende en gran medida de nuestra relación con los demás. Como un prisionero condenado a la soledad, al que se le impide trabajar, etc., a largo plazo, sobre todo si el plazo es demasiado largo, sufrirá los efectos con la misma certeza que alguien que ha pasado hambre por mucho tiempo. Al igual que todos los demás, necesito relaciones amistosas y afectivas o compañerismo íntimo y no soy de piedra ni hierro como una bomba o un poste…»

Amedeo Modigliani

Amedeo Modigliani

Autor: Victoria Charles

Número de Páginas: 29

Amedeo Modigliani nació en Italia en 1884 y murió en París a la edad de treinta y cinco años. Desde temprana edad se interesó en estudios de desnudos y en la noción clásica del ideal de belleza. En 1900-1901 visitó Nápoles, Capri, Amalfi y Roma, además de Florencia y Venecia, y estudió de primera mano muchas obras maestras del Renacimiento. Quedó impresionado por los artistas del trecento (siglo XIV), como Simone Martini (c. 1284-1344), cuyas figuras alargadas y con aspecto de serpientes, realizadas con gran delicadeza de composición y color e imbuidas de tierna tristeza, fueron precursoras de las líneas sinuosas y luminosas evidentes en la obra de Sandro Botticelli (c. 1445-1510). Ambos artistas claramente influyeron en Modigliani, que utilizó las poses de la Venus de Botticelli en El nacimiento de Venus (1482) en su Desnudo de pie (Venus) (1917) y en Mujer joven pelirroja con camisa (1918), y la misma pose invertida en Desnudo sentado con collar (1917). La deuda de Modigliani con el arte del pasado se transformó por la influencia del arte antiguo (sobre todo las figuras cicládicas de la antigua Grecia), el arte de otras culturas (como la africana) y el cubismo....

Cuaderno Intimo inspirado en Frida Kahlo

Cuaderno Intimo inspirado en Frida Kahlo

Autor: Claudia Madrazo

Número de Páginas: 75

Con la sensibilidad y genio de un artista, en su diario personal, Frida logra construir para sí misma un camino de autoconocimiento y liberación, utilizando imágenes y palabras, e integrando múltiples formas de expresión: asociación libre de ideas, garabatos, collages dibujos, pinturas, poemas, cartas, narraciones y relatos –realistas y fantásticos– de su propia vida. ​ Inspirados en su diario creamos este Cuaderno íntimo, con la intención de ofrecer un espacio de encuentro con uno mismo a través del arte. Este libro no pretende ser un libro técnico para hacer arte, es una invitación a la reflexión, a la creatividad y a la renovación personal. ​ ''Yo pinto mi propia realidad, pinto lo que pasa por mi cabeza sin ninguna consideración.'' Frida Kahlo

Pablo Picasso - El minotauro de la pintura

Pablo Picasso - El minotauro de la pintura

Autor: Victoria Charles , Anatoli Podoksik

Número de Páginas: 117

Pablo Picasso (1881-1973) es considerado por muchos el artista más importante del siglo XX. Nacido en Málaga, Picasso demostró su talento desde una edad muy temprana y se apresuró en tomar contacto con los círculos artísticos más importantes de su tiempo, primero en Barcelona y posteriormente en París. En su modernista búsqueda de la novedad, Picasso acudió a la historia premoderna y al arte primitivo para encontrar la inspiración. A él y a su compañero Georges Braque les debemos la invención del cubismo, que no se trataba de uno más de entre muchos movimientos vanguardistas, sino de la corriente estética que cambiaría la pintura para siempre. Una vez que se liberó de los valores tradicionales, Picasso produjo una obra excepcional tanto en términos cuantitativos como cualitativos.

1000 Obras de Arte Erótico

1000 Obras de Arte Erótico

Autor: Hans-jürgen Döpp , Joe A. Thomas , Victoria Charles

Número de Páginas: 544

El uso y la aceptación de las imágenes eróticas ha variado con respecto a la época y la civilización que las empleara. Estas tendencias, por su parte, se ven reflejadas en las imágenes mismas y se pueden observar desde estatuas antiguas dedicadas a la fertilidad hasta grabados renacentistas cuyo objetivo era estimular la procreación dentro del matrimonio. Sea como fuere, el arte erótico siempre ha ocupado un lugar importante en la sociedad. En este libro, por primera vez, confluyen 1000 imágenes auténticas de arte erótico que abarcan siglos y civilizaciones con el objetivo de demonstrar la evolución del género. En una era como la nuestra en que la erótica abunda particularmente en publicidad y en los medios de comunicación, esta obra presenta una visión refrescante de los antecedentes de la imaginería erótica y hace hincapié en el valor artístico de las bellas obras de arte erótico ejecutadas con destreza.

Salvador Dalí «Yo soy el surrealismo»

Salvador Dalí «Yo soy el surrealismo»

Autor: Victoria Charles , Eric Shanes

Número de Páginas: 105

Salvador Dalí (1904-1989), conocido principalmente por su estilo único y grandilocuente, puede presumir de un repertorio extraordinario donde concurren cine, escultura, fotografía y, por supuesto, pintura. Mientras que su nombre es a menudo asociado, con razón, al surrealismo, Dalí demostró su maestría en géneros tan dispares como el clasicismo, el modernismo y el cubismo. No por menos, supone una figura crucial en la historia del arte que ha inspirado innumerables libros y estudios. En este volumen los lectores podrán encontrar una fascinante apreciación de la vida y obra de uno de los pioneros del arte que más controversia y excitación despiertan.

Resident Evil: La Conspiración Umbrella

Resident Evil: La Conspiración Umbrella

Autor: S. D. Perry

Número de Páginas: 276

La Unidad de Rescate y Tácticas Especiales (STARS) se ha desplegado en Racoon City para investigar el caos. Se trata de un ecléctico grupo de especialistas: el rebelde Chris Redfield, la antigua ladrona de guante blanco Jill Valentine, el combativo Barry Burton y el enigmático jefe de la unidad, Albert Wesker. Pero lo que los STARS descubren cuando entran en la mansión es un terror que supera sus peores pesadillas: criaturas que desafían las leyes de la vida y de la muerte. S. D. Perry es la autora de casi todos los libros de la serie Resident Evil. También ha escrito novelas sobre Alien y novelizaciones de películas.

Manet

Manet

Autor: Natalia Brodskaya

Número de Páginas: 381

Manet es uno de los artistas más famosos de la segunda mitad del siglo XIX, ligado por lo general a los impresionistas, aunque en realidad no era uno de ellos. Tuvo gran influencia en la pintura francesa, en parte por la elección de sus temas, que sacaba de la vida cotidiana, pero también por el uso de los colores puros y por su técnica rápida y libre. En su propia obra se materializó la transición entre el realismo de Courbet y los impresionistas. Nació en la alta burguesía, decidió convertirse en pintor después de no haber podido ingresar en la Academia Naval. Estudió con Thomas Couture, un pintor de la Academia, pero fue gracias a los numerosos viajes que realizó por Europa desde 1852 que comenzó a establecer lo que se convertiría en su propio estilo. Sus primeras pinturas fueron sobre todo retratos y escenas de género, inspiradas por su amor por los maestros españoles como Velázquez y Goya. En 1863 presentó su obra maestra Desayuno en la hierba en el Salon des Refusés. Su obra comenzó una lucha entre los defensores del arte académico y los jóvenes artistas “refusés” (rechazados). Manet se convirtió en líder de esta nueva generación de artistas....

Sin imagen

Los carteles

Autor: John Barnicoat

Número de Páginas: 280

La aparición del cartel en la forma que actualmente conocemos se remonta a 1870, época en que la perfección de las técnicas de litografía en color posibilitó su producción en serie. Apenas fue necesario un siglo para conocer el cartel como una forma de arte vivo; cautivó a los artistas más destacados de aquél momento, entre los cuales cabe destacar a Toulouse-Lautrec, a los diseñadores de art nouveau, simbolistas y cubistas, artistas y tipógrafos revolucionarios de la Bauhaus y de Stijl, y a los hippies y la cultura underground de los sesenta. John Barnicoat analiza en este libro las conexiones que existen entre el arte, demandas comerciales, política, testimonio popular y otros factores sociológicos que intervienen en la producción de carteles. Esta obra muestra 273 reproducciones de carteles, de los cuales 72 son en color.

De mi vida, Desde la mesa del dibujante y otros escritos

De mi vida, Desde la mesa del dibujante y otros escritos

Autor: Alfred Kubin

Número de Páginas: 278

Se publican en este volumen De mi vida (Aus meinem Leben), un texto que fue componiéndose en sucesivas adiciones entre 1911 y 1952, y Desde la mesa del dibujante (1939), además de breves fragmentos autobiográficos que aparecieron en diversas publicaciones de Kubin. Si en De mi vida narra con toda sinceridad una trayectoria biográfica que va desde la infancia hasta la vejez, desde las travesuras iniciales hasta los problemas físicos causados por la edad, y destaca los efectos del paso del tiempo, en Desde la mesa del dibujante articula los momentos biográficos con acontecimientos y reflexiones sobre su propio trabajo, sobre la condición del dibujante y del ilustrador, pero también sobre el mundo que ha creado, su naturaleza crepuscular. La presente edición, en textos traducidos directamente del alemán, ha sido preparada por Sela Bozal, profesora de la Universidad Humboldt (Berlín), que ha revisado la traducción y escrito una amplia introducción.

Simbolismo y bohemia

Simbolismo y bohemia

Autor: Enrique López Castellón

Número de Páginas: 112

El establecimiento del Segundo Imperio y la remodelación urbanística de París coinciden con la decadencia del Romanticismo y con la aparición de alternativas a éste. Baudelaire es la figura indiscutible de esta época de crisis. El vértigo de la metrópolis, el nacimiento de la bohemia, la idea de la modernidad, la descripción del tedio y la atracción del mal son algunos de los temas que encontramos en sus obras. Carta magna de la literatura «maldita», Las flores del mal representó la apertura de una nueva vía poética que habrán de recorrer Verlaine, Rimbaud y Mallarmé. Se ha tratado de rescatar aquí la obra de Baudelaire de las interpretaciones filosóficas y hasta teológicas que desde Sartre hasta hoy han tergiversado su significación, para devolverle su pulso poético y hacer ver que el simbolismo guarda relación con una mística sensualista, con un hipersensualismo desde el cual el poeta se siente más interesado por explicar con la magia del lenguaje las relaciones misteriosas entre diversos órdenes de percepción que por el desciframiento místico de los símbolos de la naturaleza. Los símbolos poéticos serían redes de armonías, cadenas de alegorías...

Dibujar chicas

Dibujar chicas

Autor: Leon Jamessen

Conviértete en un mejor dibujante de niñas con esta práctica guía. Puedo decirte qué buscar con énfasis en dibujar chicas, para que entiendas mejor el mundo de los bocetos a lápiz realistas y obtengas resultados fantásticos. En un proceso paso a paso, aprenderá sobre pequeños trucos que hacen que sea más fácil dibujar lo que ve en una fotografía. También aprenderás: Cuándo usar un lápiz HB o 3B, o en otras palabras, un lápiz claro u oscuro. La mejor manera de difuminar, dibujar el cabello y hacer que un retrato se destaque. Contrastes, sombras, bocas, ojos y narices, algunas de las partes más difíciles de dibujar un retrato. La diferencia entre sombras fáciles y complicadas, y cómo identificar áreas. Formas divertidas e inteligentes de crear hermosos cabellos, ojos, narices y orejas que se asemejan a la realidad. ¡Y mucho más! Un dibujo a lápiz de una niña, un ser querido o un niño puede crear grandes recuerdos y alegrarle el día a alguien. Podrías ganar dinero haciéndolo o sorprender a alguien con un regalo. Puede enmarcar sus dibujos, mostrarlos o simplemente guardarlos en un cajón como parte de su cartera. ¡Aprender a dibujar cualquier cosa...

Jenni Rivera

Jenni Rivera

Autor: Michael Puente

Número de Páginas: 128

When a tragic plane crash took the life of singer and actress Jenni Rivera on December 9, 2012, the world lost an artist whose talents transcended borders and even languages. One of this generation's most beloved singers, Rivera achieved 15 platinum and 5 double platinum records while selling more than 15 million albums total. Popular in both the United States and Mexico, Rivera played to sold-out crowds across North America, and in 2009, she was nominated for a record 11 Billboard Awards. Jenni Rivera: La Diva de la Banda is a photographic tribute to this beloved artist, featuring unique images of a star who lit up both the stage and the screen. Featuring nearly 100 full-color photographs, this book provides fans with a glimpse into this star's life—from her commercial debut in the late 1990s to her ascent to the top of the Billboard charts in the 2000s. This keepsake also explores Rivera's wide-ranging talents as an entrepreneur and a television actress. Cuando un accidente de avión le quitó la vida a la cantante y actriz Jenni Rivera el 9 de diciembre de 2012, el mundo perdió a una artista cuyos talentos fueron más allá de fronteras y aún idiomas. Una de las cantantes...

Todo sobre la técnica de la ilustración

Todo sobre la técnica de la ilustración

Autor: Equipo Parramón Paidotribo

Número de Páginas: 145

Cada título de esta serie está dedicado a una técnica (acuarela, óleo, acrílica, pastel, etc.), tal y como reza el enunciado de la colección. Se trata de un conjunto de libros en cada uno de los cuales se explican de forma detallada y exhaustiva todos los aspectos que necesita saber para conseguir conocer a fondo la técnica en cuestión y poder así pintar con ella con soltura y dominio. Los volúmenes están estructurados de forma enciclopédica, a base de capítulos monográficos que contienen pequeños apartados. Todas las explicaciones se acompañan de la ilustración correspondiente al objeto de que ningún tema quede sin comprensión. Los volúmenes se cierran con un índice detallado para facilitar la consulta, la utilidad y el manejo de cada tomo, que viene a ser un vademécum con todo el acopio de conocimientos sobre la técnica en él tratada.

Arte Erótico

Arte Erótico

Autor: Hans-jürgen Döpp

Número de Páginas: 131

En el ocaso de su vida, se le preguntó a Picasso acerca de la diferencia entre el arte y el erotismo, y tras un momento de reflexión, su respuesta fue: “Pero si son la misma cosa”. Mientras otros advertían acerca del erotismo, Picasso nos prevenía acerca de la experiencia del arte: “El arte no es casto, habría que prohibirlo a los ignorantes inocentes, jamás ponerlo en contacto con quienes están insuficientemente preparados. Sí, el arte es peligroso. O si es casto, no es arte”. El término “Arte Erótico” se ha enturbiado por el miasma de una terminología ambigua. Arte y pornografía, sensualidad y sexualidad, obscenidad y moralidad se entremezclan a tal grado que parece casi imposible alcanzar una definición objetiva. Esta situación no es poco común en la historia del arte. ¿Cómo es posible hablar de arte erótico?

Pintando con acuarelas

Pintando con acuarelas

Autor: Shirish Deshpande

Número de Páginas: 383

Pintar con acuarelas es una de las experiencias más excitantes y frustrantes que uno puede tener. El medio a la acuarela es notorio por su imprevisibilidad y su calidad implacable. Pero la misma imprevisibilidad puede ser aprovechada para crear algunas de las obras de arte más espontáneas y frescas. En este libro, aprenderás - Pintar con acuarela usando formas de acuarela tanto transparentes como opacas. - Comprender las formas y los valores mientras se pinta. - Colores cálidos y fríos. - Colores complementarios y cómo usarlos para añadir algo de "pop" a tus pinturas. - Crear composiciones interesantes y armoniosas usando: o Unidad o Contraste o Balance o Dominio o Repetición o Variedad - Básicos de la perspectiva de un punto y dos puntos. - Técnicas de coloración o Aplicando lavados. o Estratificando y añadiendo profundidad, perspectiva atmosférica. o Primer plano, fondo y elementos desenfocados. o Bordes duros y suaves. o Espacios negativos y resaltados. o "Técnicas exóticas" para añadir un poco de brío a tus pinturas. Por supuesto, el verdadero aprendizaje se produce haciendo. Por lo tanto, aplicarás todas las técnicas aprendidas hasta ahora en 10 ejercicios ...

Emilio Pettoruti (1892-1971)

Emilio Pettoruti (1892-1971)

Autor: Edward J. Sullivan , Nelly Perazzo , Mario H. Gradowczyk , Patricia Artundo

Número de Páginas: 264
Cézanne

Cézanne

Autor: Nathalia Brodskaya

Número de Páginas: 81

Desde su muerte, hace 100 años, Cézanne se ha convertido en el pintor más famoso del siglo XIX. Nació en Aix-en-Provence en 1839 y el periodo más feliz de su vida fue su primera juventud en Provenza, en compañía de Emile Zolá. Siguiendo el ejemplo de Zolá, al cumplir los veintiún años, Cézanne se marchó a París. Durante la guerra franco-prusiana desertó de la milicia, y dividió su tiempo entre pintar al aire libre y estudiar. Al comerciante de arte Vollard le dijo: “Sólo soy un pintor. El ingenio parisino me fastidia. Lo único que quiero es pintar desnudos en las orillas del Arc [un río cercano a Aix]”. Animado por Renoir, uno de los primeros en apreciarlo, exhibió con los impresionistas en 1874 y en 1877. Su obra fue recibida con desdén, lo que lo hirió profundamente. La ambición de Cézanne en sus propias palabras, era “hacer del impresionismo algo tan sólido y durable como las pinturas de los museos”. Su objetivo era lograr algo monumental en un lenguaje moderno de tonos brillantes y vibrantes. Cézanne quería retener el color natural de un objeto y armonizarlo con las diversas influencias de luz y sombra que intentaban destruirlo; buscaba una...

Bocetos con bolígrafo, tinta y acuarela

Bocetos con bolígrafo, tinta y acuarela

Autor: Shirish Deshpande

Número de Páginas: 310

Descubre la magia del bolígrafo, tinta y acuarela en esta guía repleta de consejos e instrucciones detalladas. ¿Eres un principiante en el dibujo? ¿O eres un dibujante buscando infundir magia de colores en tus ilustraciones? ¿Crees que los libros promedio de instrucciones omiten demasiados pasos para explicar las técnicas de ilustración? Entonces este libro es para ti. ¿Por qué combinar bolígrafo, tinta y acuarela en las ilustraciones? El bolígrafo y la tinta son las herramientas ideales para crear texturas y contrastes alucinantes en las ilustraciones. La pintura en acuarela es atractiva por los encantadores efectos que crea, pero notoria por su imprevisibilidad. Cuando el bolígrafo, la tinta y la acuarela se combinan en una ilustración, ¡ocurre la magia! En este libro, aprenderemos a crear esta magia de textura, contraste y colores vivos. ¿Qué aprenderás en este libro? - Técnicas de sombreado con bolígrafo como tramado, tramado cruzado, contorno de sombreado, punteado y garabatos. - Técnicas de sombreado con tinta acrílica. - Técnicas de pinceles húmedos y secos para acuarela/tinta. - Materiales utilizados para la pintura de acuarela con tinta china. Estos ...

La Serie Básica de Arte. Diez En Uno. Impresionismo

La Serie Básica de Arte. Diez En Uno. Impresionismo

Autor: Taschen.

Número de Páginas: 1004

A must-have for any art buff, this definitive who's who of Impressionism gathers 10 monographs from the Basic Art series for the price of three. Precise texts and impeccable reproductions guide us through the life and works of Cézanne, Degas, Gauguin, Manet, Monet, Renoir, Rousseau, Seurat, Toulouse-Lautrec, and van Gogh.

Cómo Pintar en Acuarela Desde Cero

Cómo Pintar en Acuarela Desde Cero

Autor: Alejandra Viscarra

Aprende todo lo que necesitas para comenzar a pintar en acuarela con éxito Este libro es una guía contemporánea de este maravilloso medio que es la acuarela, que te ayudará con muchísima información y tips sobre materiales, técnicas, recursos creativos del oficio y muchos paso a paso de paisajes completos para desarrollar nuevas habilidades, explorar, experimentar y descubrir tu propio potencial. 245 imágenes inspiradoras ilustran este libro y es perfecto tanto para artistas de acuarela principiantes como para artistas que desean mejorar sus habilidades, su creatividad, su técnica y su conocimiento del oficio de pintar en acuarela Los primeros capítulos sientan las bases para una pintura exitosa desde: cómo elegir los colores, pinceles y papeles adecuados, hasta cómo usar el agua, cómo usar el color en acuarela y cómo incluir texturas interesantes También encontrarás demostraciones paso a paso sobre cómo pintar árboles, rocas, cielos, agua, vegetación y otros elementos del paisaje Aprenderás a aplicar la teoría del color a tus obras, tema apasionante para los artistas de la pintura 22 paso a paso ilustran los conceptos y técnicas, entre ellos 14...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados