Hemos encontrado un total de 33 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Tras los [i.e. las] huellas de la privatización
Autor: Isabel Rueda Peiro
Número de Páginas: 286
Este ensayo colectivo obtuvo el primer lugar del premio Maestro Jesús Silva Herzog que otorga el Instituto de Investigaciones Económicas de la unam; estudia la transición de la empresa siderúrgica paraestatal Altos Hornos hacia su privatización. Los autores abordaron las consecuencias de este proceso según la opinión de la comunidad implicada (Monclova, Coahuila) y lo insertaron en el contexto nacional e internacional.
Las empresas integradoras en México
Número de Páginas: 252
El propósito de este proyecto fue investigar mediante una encuesta a las empresas integradoras y a sus asociadas, ubicadas en 24 localidades del país, para saber cuántas eran y cómo funcionan e identificar los principales elementos que inciden en su mejor operación, con el objetivo de hacer algunas propuestas para mejorar su funcionamiento. El estudio se enmarca en el contexto nacional e internacional. Se contempla la evolución de las ramas en que se ubican las EI, se esbozan los programas gubernamentales de apoyo a las micro, pequeña y medianas empresas en años anteriores y se plantea la necesidad de una política de desarrollo a largo plazo.
Memoria 2004
Autor: Universidad Nacional Autónoma De México
Número de Páginas: 1268
La industria de la confección en México y China ante la globalización
CONTENIDO: La administración en las antiguas civilizaciones - La administración durante el periodo medieval - El despertar de la administración - Los primeros autores sobre administración - El preludio de la administración científica - La administración científica - Conceptos de principios del siglo XX - Escritores y críticos menores - Los filósofos de la administración - Aparición de escuelas del pensamiento administrativo - Escuela cuantitativa - Escuela estructuralista - Enfoque neoclásico de la administración - Escuelas de sistemas - Comportamiento humano y desarrollo organizacional - Teoría organizacional y teoría de la contingencia - La producción flexible - Administración de la tecnología y la innovación - Administración estratégica - Administración y sociedad del conocimiento - La historia y la administración contemporánea - Autores latinoamericanos.
Redes productivas en la industria acerera
Autor: Salvador Corrales C.
Número de Páginas: 212
Reestructuración industrial, maquiladora y pobreza en Coahuila
Autor: René Vidaurrázaga
Número de Páginas: 409
... De cómo los libaneses conquistaron la península de Yucatán
Autor: Luis A. Ramírez Carrillo
Número de Páginas: 258
Asociación y cooperación de las micro, pequeña y mediana empresas
Autor: Isabel Rueda Peiro
Número de Páginas: 268
Agenda estadística ... UNAM
Número de Páginas: 186
Agenda estadística
Número de Páginas: 188
fundamentos del programa
Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Instituto De Investigaciones Jurídicas
Número de Páginas: 132
Globalización, conocimiento y desarrollo: La nueva economía global del conocimiento, estrutura y problemas
Número de Páginas: 612
La sociedad del manana
Número de Páginas: 192
Crisis y futuro de la banca en México
Autor: Eugenia Correa , Alicia Girón
Número de Páginas: 196
¿Hay futuro para la banca mexicana? La extranjerización de la banca, producto de la crisis bancaria corresponde a los procesos de desregulación y liberalización financiera que, de una o de otra manera todos los países han emprendido como parte de las reformas a los sistemas financieros nacionales. Tan solo durante las dos últimas décadas ha habido más de 150 crisis. Rescates, reestructuraciones, traspaso de los costos a los presupuestos públicos han sido las alternativas sostenidas por el prestamista de última instancia en el mundo en desarrollo. El balance unos años después de las crisis bancarias ha sido el incremento vertiginoso de la presencia de los bancos extranjeros permitida y hasta impulsada por los gobiernos con la pretensión de confianza y estabilidad. En México el 80 por ciento de los activos está en bancos extranjeros. Estos conglomerados financieros acuden precisamente por las expectativas de elevada rentabilidad en algunos segmentos del mercado con una estrategia de posicionamiento global. Ejemplo de ello es Citicorp BBVA, Santander en la región latinoamericana. Sin embargo ello no ha significado una expansión eficiente y eficaz del financiamiento...
Políticas industriales y tecnológicas para las pequeñas y medianas empresas