Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Árabe marroquí: de la oralidad a la enseñanza

Árabe marroquí: de la oralidad a la enseñanza

Autor: Abderrahim Youssi , Jan Hoogland , Adil Moustaoui Srhir , Verónica Rivera Reyes , Monhand Tilmatine , Otman El Azami , Laura Gago Gómez , Joaquín Bustamante Costa , Marta Raquel Couto Borges , Driss Cherkaoui , Victoria Aguilar , Óscar Rodríguez García , Mercedes Aragón Huerta

Número de Páginas: 348

Marruecos protagoniza desde finales del siglo XX un esfuerzo sin parangón por normalizar la escritura y el sistema gramatical de su lengua vernácula, el árabe marroquí. Y ello es así merced a una serie de propuestas concretas para su estandarización, mediante la recopilación y la creación de textos en árabe marroquí, o bien a través de la traducción desde otros idiomas. Profesores y profesionales de la educación han venido a reforzar esta nueva realidad al defender la necesidad de enseñar –al menos en la Educación Primaria– en la lengua materna de los marroquíes: el árabe marroquí, o el amazige. Además, el uso del árabe marroquí ha crecido notablemente en los últimos cinco años en espacios como el televisivo (producción y doblaje), el discurso político-social, en internet y en el lenguaje publicitario, entre otros. En España hace tiempo que la comunidad marroquí (alrededor de 850.000 ciudadanos) nos plantea retos a nivel social, intercultural y lingüístico. Junto al interés por la integración del alumnado de origen marroquí en el contexto escolar español, o por atender con eficacia las demandas de los servicios de traducción e interpretación...

B Chuiya B Chuiya A1, Moroccan Arabic

B Chuiya B Chuiya A1, Moroccan Arabic

Autor: Francisco Moscoso Garcia , Nadi Hamdi Nouaouri Izrelli , Oscar Rodriguez Garcia

Número de Páginas: 262

B chuiya b chuiya is a course designed for young and adult students of Moroccan Arabic willing to learn this language and culture in a dynamic and efficient manner. The course is conceived as a coherent and progressive unit in which the student is gradually introduced in the vocabulary, grammar and sociolinguistics of the language and in prominent aspects of the culture. At the end of the course, the student should be able to meet the basic communicative needs of daily life. Composed of a book with video and audio files, B chouiya b chouiya (A1 level) lays the foundations of a major project aiming at developing teaching materials for levels A1, A2 and B1 of the Common European Framework of Reference for Languages (CEFR). These materials are part of a larger research project entitled Arabic as a foreign language: challenges, varieties and resources supported by the Spanish Ministry of Science and Innovation and coordinated by professor Victoria Aguilar at the University of Murcia. We have followed the recommendations and guidelines by the CEFR for the A1 level in all aspects: level of language, competences, and particularly the teaching approach. In this respect, the learner stands ...

Actas Del Segundo Congreso Árabe Marroquí: Estudio, Enseñanza Y Apredizaje

Actas Del Segundo Congreso Árabe Marroquí: Estudio, Enseñanza Y Apredizaje

Autor: Francisco Moscoso García , Luis Miguel Pérez Cañada , Nadi Hamdi Nouaouri

Número de Páginas: 224

Se presentan las Actas del segundo congreso de Árabe marroquí, celebrado en Toledo, los días 4 y 5 de Mayo de 2007.

Gramática de árabe marroquí para hispano-hablantes

Gramática de árabe marroquí para hispano-hablantes

Autor: Bárbara Herrero Muñoz-cobo

Número de Páginas: 146

Con este resumen gramatical hemos pretendido subsanar en lo posible la dificultad intrínseca que presenta el aprendizaje de esta lengua que estriba en su carácter de lengua oral ya que, por tratarse de una lengua no estandarizada, resulta trabajoso dilucidar lo estructural de lo que no lo es. Dada además, la dispersión del árabe marroquí resulta difícil diferenciar las reglas comunes a todos los hablantes de los rasgos específicos de un determinado sociolecto o incluso idiolecto. Por ello, aunque la diversificación de una lengua como ésta es enorme, para la elaboración de esta gramática nos hemos centrado en lo que todos lo hablantes tienen en común. Dado que a grandes rasgos las zonas de diferenciación dialectal coinciden con las áreas de los antiguos protectorados, es decir, dado que las hablas que más se diferencian entre sí son el norte por una parte y el interior y el sur por otra, hemos mencionado todas las diferencias relevantes que entre ellas existan. Hemos añadido una (n.) tras el vocablo exclusivamente norteño y una (s.) cuando se trate de una palabra empleada en el sur de Marruecos. Por otra parte, esta gramática es un complemento práctico al...

As-Saqiya A1, Lengua Árabe - Guía

As-Saqiya A1, Lengua Árabe - Guía

Autor: Alejandro Garcia Castillo , Jose David Aguilar Cobos , Sergio Palas Sanchez

Número de Páginas: 80

As-saqiya A1, Lengua árabe - Guía en español, is the perfect complement for As-saqiya A1, Arabic language - Student's book, whether you are a teacher or apprentice, you will find the solutions of the exercises, as well as a translation of the sentences and some extra observations so that the exercise is resolved successfully. In addition, referential grammatical pictures are added that will help you to complete your learning and synthesize the grammar explanations that are also developed or pointed out throughout this guide.

Ciencias de la naturaleza en al-Andalus

Ciencias de la naturaleza en al-Andalus

Autor: Camilo Alvarez De Morales , Expiración García Sánchez , Escuela De Estudios Arabes De Granada

Número de Páginas: 366
Cuentos en dialecto árabe del norte de Marruecos

Cuentos en dialecto árabe del norte de Marruecos

Autor: Francisco Moscoso García

Número de Páginas: 188

Se trata de una recopilación de ocho cuentos que fueron grabados a finales del año 2004 en la ciudad de Tánger. El informante es una mujer llamada Mammat, que conoce un gran repertorio de cuentos que han sido transmitidos de generación en generación.

Y al final, la guerra

Y al final, la guerra

Autor: Luis Miguel Francisco , Lorenzo Silva

Número de Páginas: 722

Nayaf, 4 de abril de 2004. 12 horas. La base Al-Ándalus sufre el ataque de los milicianos del Ejército del Mahdi. Más de dos centenares de soldados españoles encuadrados enla División Mecanizadadeben movilizarse azarosamente, tomar posiciones y abrir fuego en un combate que durará horas y que supondrá el fin de la labor reconstructora de España en Irak. Los nuevos datos recogidos en la presente edición, corregida y aumentada, hablan de 250 muertos. Y al final, la guerra narra el antes y el después de aquellos soldados. Cómo llegaron a Irak, cómo lo vivieron y cómo se marcharon de un conflicto que ninguno se esperaba y que estuvo marcado por continuos ataques y emboscadas, principalmente a raíz de los combates del 4 de abril. Lorenzo Silva y Luis Miguel Francisco han logrado, a partir de testimonios y documentos inéditos, encajar un puzzle salpicado de disparos, coraje y muerte con un estilo trepidante. Nos ofrecen las vivencias de aquella guerra a través de una prosa que ha convertido a este libro en un clásico imprescindible sobre investigación de conflictos bélicos contemporáneos.

Morir en África

Morir en África

Autor: Luis Miguel Francisco

Número de Páginas: 2298

El 22 de julio de 1921 se produjo lo que pronto pasó a denominarse en la historiografía española como desastre de Annual, una de las mayores derrotas que ha sufrido el ejército español, fruto de la retirada de todas las posiciones del frente en respuesta a la presión de la kabilas. Este suceso se saldó con la muerte de casi diez mil soldados y tuvo graves consecuencias políticas en la España de Alfonso xiii. Morir en África reconstruye el día a día de las tropas españolas destinadas en Marruecos y muestra, desde el punto de vista de los soldados, cómo y por qué se produjo la derrota del ejército español frente a las tropas rifeñas del cabecilla Abd el Krim. Es esta una narración cargada de heroísmo y cobardía, de compañerismo y miseria, y de lealtades no siempre correspondidas. También es la historia de Melilla y la de miles de familias que perdieron a los suyos o fueron a su reencuentro. El resultado de este gran debacle sumió a España en un luto que, en parte, aún permanece en nuestra memoria.

Sin imagen

La política lingüística contemporánea de Marruecos

Autor: Montserrat Benítez Fernández

Número de Páginas: 278
Séptimo centenario de los estudios orientales en Salamanca

Séptimo centenario de los estudios orientales en Salamanca

Autor: A. Agud… [et Al.]

Número de Páginas: 774

En el concilio celebrado en Vienne (Francia) en 1311, el papa Clemente V decretó un Canon en el que se autorizaba y ordenaba a las universidades de Salamanca, Oxford, París y Bolonia la enseñanza de lenguas orientales, en concreto, de «árabe, hebreo y caldeo». El canon conciliar de Clemente V no cayó en papel mojado y tuvo como consecuencia el comienzo inmediato en Salamanca de la enseñanza de lenguas orientales entre las que ocupó un lugar preferente el hebreo. De hecho, el hebreo permaneció en el elenco de enseñanzas de la Universidad de Salamanca desde esa fecha hasta la desamortización de Mendizábal (1836). Doscientos años más tarde (1521) se introdujeron las enseñanzas de hebreo en la Universidad de Alcalá que corrieron la misma suerte que los estudios de Salamanca con la mencionada desamortización. A mediados del s. XIX hubo un nuevo impulso de los estudio de hebreo que se introdujeron en las Universidades de Madrid, Barcelona y, una vez más, Salamanca. En nuestra Universidad, sin embargo, se vieron dramáticamente interrumpidos en 1936 y no se restauraron hasta 1990, si bien en Salamanca la Universidad Pontificia de Salamanca los había introducido ya en...

Principios de fonología y fonética españolas

Principios de fonología y fonética españolas

Autor: Antonio Quilis

Número de Páginas: 98

Algunos lingüistas pretendieron hacer de la fonología y de la fonética ciencias independientes y tratarlas por separado; pero desde hace muchos años, se vuelve a ver en estos dos aspectos fónicos del lenguaje un todo, algo así como una montaña con dos vertientes inseparables que requieren un mutuo apoyo para su existencia. El valor y desarrollo de la fonología y de la fonética se condicionan mutuamente. De ahí que algunos lingüistas hayan otorgado a la fonología la denominación de fonética funcional. La presente obra es un resumen sintético de todas aquellas cuestiones que tienen que ver con la fonética y la fonología de una lengua concreta: el español.

Crónica Del Moro Rasis

Crónica Del Moro Rasis

Autor: Ahmad Ibn Muhammad Al Razi

Número de Páginas: 80

Los cronistas cristianos del medievo hicieron un uso abundante de esta obra sobre la geografía de España, su historia anterior a la conquista de Tariq y el reinado del rey godo don Rodrigo. Se referían a ella como "La crónica del moro Rasis". En el siglo XIV Dionisio I de Portugal ordenó al clérigo Gil Peres que la tradujera al portugués. De este idioma pasó al español hacia el año 1430 por obra de Pedro del Corral, si bien la versión no fue completa. La traducción portuguesa se perdió más tarde, conservándose sin embargo en la actualidad tres manuscritos con la traducción al español que se hizo en el siglo XVI.Todo ello hizo que ya a lo largo de ese mismo siglo pensaran algunos que la obra portuguesa podía no ser auténtica y que en realidad no había salido de la pluma del moro Rasis, sino de la de Gil Peres. El historiador, humanista y arqueólogo Ambrosio de Morales (1513-1591), el ilustrado jurista, historiador, lingüista y polígrafo Gregorio Mayans y Siscar (1699-1781), el arabista, sacerdote maronita, bibliógrafo y bibliotecario Miguel Casiri (1710-1791), el arabista, helenista y también historiador José Antonio Conde (1766-1820) y el escritor,...

El cine marroquí

El cine marroquí

Autor: Víctor Manuel Amar Rodríguez

Número de Páginas: 106

Esta obra refleja, en cierto modo, la intención y lo expresado en el curso organizado por la Universidad de Cádiz en Octubre de 2005 en Algeciras. Además, se han incluido en ella una serie de artículos para, de esta forma, nutrir más la mirada del cine marroquí.

Curso de PHP 8 y MySQL 8

Curso de PHP 8 y MySQL 8

Autor: Luis Miguel Cabezas Granado , Francisco José González Lozano

Número de Páginas: 400

Aprende uno de los lenguajes más utilizados en Internet y la base de datos más popular. PHP es uno de los lenguajes más utilizados en Internet presente en aplicaciones muy conocidas como WordPress, Joomla, Moodle o el propio Facebook. Desde sus inicios fue creado pensando en la sencillez de uso y en facilitar una curva de aprendizaje gradual al programador. Este libro cubre todos los aspectos necesarios para aprender PHP 8, una evolución del lenguaje original en la que se han invertido numerosos años en mejorar todos los aspectos tecnológicos del lenguaje, modernizándolo constantemente. El libro puede dividirse en varios apartados lógicos: Una primera parte como introducción a lo que se puede hacer con PHP, una descripción de MySQL como motor principal de bases de datos, una tercera parte que añade capítulos donde se mezclan PHP y MySQL y una última sobre aspectos avanzados. Además cuenta con un capítulo introductorio a Laravel 8 para elevar tus conocimientos de PHP a la máxima potencia con este framework. Un recurso ideal para aprender de forma gradual a dominar las nuevas versiones de PHP y MySQL.

Vocabulario básico español-árabe marroquí

Vocabulario básico español-árabe marroquí

Autor: Bárbara Herrero Muñoz-cobo

Número de Páginas: 146

En este glosario hemos reunido las palabras de más uso en el Tetuán actual, es decir, se trata de un vocabulario sincrónico y sintópico en el que no hemos incluído vocabulario específico. Aunque hemos circunscrito la comunidad hablante a la marroquí norteña actual, no debemos concebir su variedad lingüística (el árabe marroquí) como algo totalmente distinto o distante del árabe clásico, pues, como podrán comprobar los que conocen esta lengua, en ocasiones este glosario es un listado de preferencias léxicas dentro del amplio abanico que el árabe clásico ofrece. Se trata, por otra parte, de una obra complementaria de una gramática sucinta de árabe marroquí (en esta colección) ya que, como es de preveer en una recopilación de estas características, no se explicitan las reglas de derivación, flexión y combinación de las palabras. La novedad que presenta este glosario es que, intentando huir de una falsa estandarización, hemos incluido todo tipo de información sociolingüística (variedades diastráticas y diatópicas) pues en él encontramos vocablos del registro vulgar o "zanqawi" (literalmente callejero) y refinado "alluka" así como palabras de la...

Africanismo y orientalismo español en el siglo XIX

Africanismo y orientalismo español en el siglo XIX

Autor: Víctor Morales Lezcano

Número de Páginas: 175
Taller de textos

Taller de textos

Autor: Daniel Cassany

Número de Páginas: 192

Cada año, cuando en junio se publican los resultados de las pruebas de selectividad, los periódicos difunden la valoración global de los resultados y coinciden en señalar que las materias "pendientes" de los estudiantes preuniversitarios son las matemáticas, la expresión escrita y la comprensión lectora. A pesar de las sucesivas reformas educativas, los resultados indican que siguen sin resolverse las deficiencias de expresión de los jóvenes. Y lo peor de todo es que estas deficiencias se trasladan de manera creciente a la enseñanza universitaria y al ámbito laboral. Daniel Cassany, autor de Describir el escribir (13 ediciones) brinda con este libro un manual práctico que ofrece las pautas para fomentar y mejorar las habilidades de lectura y escritura en cualquier registro, y ofrece una guía para la mejora de estas habilidades en los discursos profesionales de cada sector. Una buena abogada es una excelente lectora de leyes y normas y una experta redactora de sentencias y recursos. No existen biólogos que no sepan leer y redactar protocolos de laboratorio o artículos de investigación. Es a través de la lectura y la escritura de los géneros correspondientes que...

Los inicios del estudio del árabe marroquí. Los Rudimentos del P. Lerchundi

Los inicios del estudio del árabe marroquí. Los Rudimentos del P. Lerchundi

Autor: Francisco Moscoso GarcÍa

Número de Páginas: 33

En el concilio celebrado en Vienne (Francia) en 1311, el papa Clemente V decretó un Canon en el que se autorizaba y ordenaba a las universidades de Salamanca, Oxford, París y Bolonia la enseñanza de lenguas orientales, en concreto, de «árabe, hebreo y caldeo». El canon conciliar de Clemente V no cayó en papel mojado y tuvo como consecuencia el comienzo inmediato en Salamanca de la enseñanza de lenguas orientales entre las que ocupó un lugar preferente el hebreo. De hecho, el hebreo permaneció en el elenco de enseñanzas de la Universidad de Salamanca desde esa fecha hasta la desamortización de Mendizábal (1836). Doscientos años más tarde (1521) se introdujeron las enseñanzas de hebreo en la Universidad de Alcalá que corrieron la misma suerte que los estudios de Salamanca con la mencionada desamortización. A mediados del s. XIX hubo un nuevo impulso de los estudio de hebreo que se introdujeron en las Universidades de Madrid, Barcelona y, una vez más, Salamanca. En nuestra Universidad, sin embargo, se vieron dramáticamente interrumpidos en 1936 y no se restauraron hasta 1990, si bien en Salamanca la Universidad Pontificia de Salamanca los había introducido ya en...

Sonido y sentido

Sonido y sentido

Autor: Jorge M. Guitart

Número de Páginas: 348

Este interesante y práctico libro está dirigido especialmente a aquellos estudiantes de habla inglesa que se han consagrado al estudio del idioma español. Incluye un texto y un CD. El libro, escrito por una autoridad en fonología, tiene el mérito de enseñar la pronunciación española enfatizando las diferencias que más la distinguen de la pronunciación de la lengua inglesa. También informa acerca de la estructura básica de la fonología del español y menciona las principales diferencias en la forma cómo hablan diferentes comunidades de hispanohablantes en el mundo. El libro dedica especial atención a aquellos aspectos de la pronunciación española que resultan más difíciles de aprender. Incluye ejercicios y al final de cada capítulo el lector encontrará una evaluación para reforzar el aprendizaje. Sin duda, una excelente introducción a la fonética de la lengua española para estudiantes de habla inglesa.

Gramática de la lengua árabe literal ó clásica, mètodo teórico-práctico

Gramática de la lengua árabe literal ó clásica, mètodo teórico-práctico

Autor: Rafael González Pérez

Número de Páginas: 616
Sin imagen

Toponimia de Castilla y León

Autor: Antonio Álvarez , Antonio Alvarez Tejedor , Hermógenes Perdiguero

Número de Páginas: 334
Sin imagen

La adquisición del español como lengua extranjera

Autor: Marta Baralo

Número de Páginas: 72

Este libro está concebido como una introducción a los problemas que plantea el estudio de la adquisición de una lengua extranjera y a las teorías y modelos que han tratado de encontrar respuestas desde diferentes disciplinas y perspectivas. Está dirigido a profesionales de la enseñanza de lenguas no nativas y a interesados por el tema que necesiten familiarizarse con los instrumentos teóricos de esta disciplina de forma sencilla, sin conocimientos teóricos especializados. Es una invitación a la reflexión sobre el conocimiento y la adquisición de una competencia y de una serie de habilidades que nos permiten hacer uso de un instrumento de comunicación que no somos capaces de aprender tal como aprendimos nuestra lengua materna.

Comercio de Cataluña con el Mediterráneo musulmán, siglos XVI-XVIII

Comercio de Cataluña con el Mediterráneo musulmán, siglos XVI-XVIII

Autor: Eloy Martín Corrales

Número de Páginas: 649

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados