Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 33 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Humanizar la asistencia sanitaria

Humanizar la asistencia sanitaria

Autor: José Carlos Bermejo Higuera

La lamentación por la deshumanización de la asistencia sanitaria es una realidad universal, pero no se ha explorado suficientemente el significado y las implicaciones de humanizar.Esta obra analiza el fenómeno de la deshumanización y presenta de manera sencilla y profunda el significado y las implicaciones de la humanización del mundo de la salud y del sufrimiento humanos, particularmente cuanto relacionado con la enfermedad.Además de fundamentar la humanización en la dignidad humana, el autor presenta ámbitos de humanización y Planes de Humanización existentes, así como claves de valor para humanizar, entre lo tangible y lo menos medible porque más relacionado con la cualidad de las relaciones personalizadas de los profesionales de la salud.Humanizar la salud es el problema bioético fundamental que aquí es analizado con rigor y con pasión.

UF0287 - Identificación de residuos industriales

UF0287 - Identificación de residuos industriales

Autor: Virginia Barrera Trujillo

Número de Páginas: 300

La finalidad de esta unidad formativa es conocer la gestión de los residuos industriales.

Migraciones y salud

Migraciones y salud

Autor: Josep M. Comelles , Xavier Allué , Mariola Bernal , José Fernández-rufete , Laura Mascarella

Número de Páginas: 472

Este volumen recoge 28 aportaciones que giran alrededor de diferentes aspectos y problemáticas del sistema de salud que la migración ha puesto de relieve. Estos van desde el estudio de las teorías y políticas de migración hasta el análisis de casos concretos en Europa, África y América Latina, así como algunas aportaciones internacionales de caràcter teórico y comparativo. El núcleo inicial del libro fueron las aportaciones al Coloquio de REDAM (la red de antropología médica española) celebrado en Murcia en 2004, revisados en 2008, al que se han añadido otras aportaciones de especialistas sobre este campo.

Enfermería Clínica Avanzada

Enfermería Clínica Avanzada

Autor: Pilar Isla Pera

Número de Páginas: 202

Cuidados de Salud Avanzados es una colección de monografías dirigida a profesionales de la salud y estudiantes de grado, máster y doctorado dentro del ámbito de las ciencias de la salud. Todas las monografías han sido dirigidas por profesionales de reconocido prestigio en su campo. En esta monografía se abordan las principales enfermedades crónicas (EC), las recomendaciones al respecto basadas en la evidencia y en las guías, y el papel que tienen las enfermeras de práctica avanzada (EPA) en cada una de estas patologías. Al finalizar el estudio de la monografía, los lectores serán capaces de describir las EC tratadas en la monografía y la actuación de las EPA, y podrán resolver problemas relacionados con los procesos de pacientes crónicos y su dependencia, garantizando cuidados de calidad, así como la dignidad, la seguridad, la intimidad y la autonomía de las personas con EC.

Tratado de medicina intensiva

Tratado de medicina intensiva

Autor: Antonio Cárdenas Cruz , Juan Roca Guíseris

Número de Páginas: 1272

El Tratado de Medicina intensiva aborda todos los aspectos relacionados tanto con la especialidad como con el cuidado del paciente crítico, apoyándose siempre en la evidencia científica más actualizada. Cuenta con la participación de más de 500 autores con una acreditada experiencia clínica y docente lo que respalda la calidad científica del libro y justifica los avales otorgados por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) y la Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SAMIUC). Aborda de manera exhaustiva la patología crítica por órganos y sistemas, convirtiéndose en un título fundamental para profundizar en una especialidad como la Medicina Intensiva. La nueva edición recoge también las principales competencias que debe adquirir el especialista en el paciente crítico y constituye una excelente guía para aportar soluciones y fundamentos para la práctica clínica diaria. Tratado de Medicina Intensiva es de gran utilidad para todos los profesionales que tratan con pacientes críticos como intensivistas, anestesiólogos, cardiólogos o neumólogos, entre otros. Así mismo, por sus características,...

Informe Sobre La Situación Mundial de la Seguridad Vial: Es Hora de Pasar a la Acción

Informe Sobre La Situación Mundial de la Seguridad Vial: Es Hora de Pasar a la Acción

Autor: World Health Organization

Número de Páginas: 123

Cada año mueren en todo el mundo aproximadamente 1,3 millones de personas en las carreteras, y entre 20 y 50 millones sufren traumatismos no mortales. Aunque muchos países han empezado a aplicar medidas de seguridad vial, esta no había sido objeto hasta ahora de una evaluación global que permitiera medir los progresos a lo largo del tiempo. El Informe sobre la situación mundial de la seguridad vialconstituye la primera evaluación de amplio alcance de la situación en ese terreno en 178 países, realizada a partir de los datos obtenidos mediante una encuesta normalizada. Los resultados muestran que los traumatismos por accidentes de tránsito siguen siendo un problema importante de salud pública, sobre todo en los países de ingresos bajos y medios. Peatones, ciclistas y motociclistas representan casi la mitad de los muertos en carretera, lo que pone de relieve que los programas de seguridad vial deberían prestar más atención a esos usuarios de las carreteras. Los resultados parecen indicar que en muchos países se debería ampliar la legislación sobre seguridad vial y reforzar la vigilancia del cumplimiento de la misma. El informe sobre la situación mundial muestra...

El prisionero

El prisionero

Autor: Óscar Ocaña Parrón

Número de Páginas: 92

"El prisionero" recibió el primer galardón en el I Context de Teatre de Cornellá, en 2017. Es un texto teatral sencillo, cuyo peso recae sobre los personajes, y por ende en los interpretes que lo representen. El dialogo es su principal valor. Se trata de un texto pacifista enmarcado en tiempos de guerra. Ana, Cándida y María, tres mujeres que conviven en la misma casa, la primera viuda de Juan, la segunda madre del mismo, y la tercera su hermana, topan con un soldado enemigo gravemente herido en las cercanías de su vivienda. Ana pretende curarlo para poder fusilarlo sano, Cándida se niega en rotundo, y María se debate entre ambas opciones. "El prisionero" habla del odio que nace de la guerra. Odio por prácticamente todo lo que se mueve. Cuando el hambre, el miedo, el dolor de perder seres queridos nos atrapa, el odio nos ciega. Sin ser un panfleto, sin acusar a nadie, sencillamente nos hace ver, o lo pretende, por qué se llega a ese estado de odio, de dolor, y de miedo.

Fracturas por fragilidad

Fracturas por fragilidad

Autor: Larraínzar Garijo, Ricardo

Número de Páginas: 261

El envejecimiento de la población occidental es un hecho y los sistemas sanitarios tienen ante sí el reto de compaginar el aumento en la esperanza de vida con dotar de calidad estos años ganados. Políticas para abordar la cronicidad ydependencia son ya una prioridad en la gestión de hospitales y departamentosde salud. Sin embargo, la fractura por fragilidad, siendo una de las principales causas de mortalidad, morbilidad y dependencia, es una entidad que pasa desapercibida para la opinión pública y autoridades sanitarias. El fracaso de laestructura esquelética como soporte mecánico asociada al envejecimiento conduce a las personas a una espiral de fracturas concatenadas y sucesivas que, en no pocas ocasiones, acaba con su fallecimiento. El envejecimiento es inherenteal ser humano y no se puede combatir pero sí que se pueden minimizar sus consecuencias. La fractura de cadera y la fractura vertebral son algunas de las entidades patológicas que mayor impacto económico tienen en los hospitales pero,todavía mas importante, en la vida de las personas y sus cuidadores. Es obligación de los profesionales que se enfrentan en el día a día a las fracturas porfragilidad poner...

Sin imagen

Hacia una nueva concepción de la discapacidad

Autor: Miguel Ángel Verdugo Alonso , Francisco De Borja Jordán De Urríes Vega

Número de Páginas: 918

Este libro recoge las participaciones presentadas a las "III Jornadas Científicas de Investigación sobre Personas con Discapacidad". Estas jornadas, que se han hecho un lugar propio y reconocido dentro del ámbito de la discapacidad, aglutinan en esta ocasión un amplio y variado conjunto de aportaciones que ronda la centena. Podemos encontrar por otro lado diferentes ponencias agrupadas en simposios. Esto simposios pretenden demostrar los últimos avances investigadores en áreas concretas. Finalmente, el libro recopila un conjunto de comunicaciones de carácter libre, presentadas por multitud de investigadores de toda España así como del extranjero.

Libro rojo de los invertebrados de España

Libro rojo de los invertebrados de España

Autor: José R. Verdú , Eduardo Galante

Número de Páginas: 411
Probabilidad Y Procesos Estocásticos

Probabilidad Y Procesos Estocásticos

Autor: Harold Armando Romo Romero

Número de Páginas: 168

Este texto esta orientado a estudiantes y profesores de Ingenieria en Telecomunicaciones a nivel de pregrado y posgrado. Se presenta como el resultado del estudio y analisis de la teoria de probabilidades y procesos estocasticos, aplicados en la descripcion y analisis temporal y espectral del comportamiento aleatorio de la senal de informacion en sistemas de telecomunicaciones. Comportamiento aleatorio debido principalmente a disturbios, interferencias y ruido, producidos durante el procesamiento y la transmision de la senal de informacion. El autor expresa su agradecimiento a la Universidad del Cauca por avalar la realizacion de este texto como producto final del proyecto de ano sabatico. Proyecto que consistio en la elaboracion de un documento de texto-guia en Probabilidad y Procesos Estocasticos con Aplicacion en Telecomunicaciones."

Ergonomía para docentes

Ergonomía para docentes

Autor: Concha Menéndez Montañés , Francesc Xavier Moreno Oliver

Número de Páginas: 191

La ergonomía no sólo tiene que ver con la comodidad y las condiciones ambientales, sino que está íntimamente relacionada con la organización. No es cuestión de cambiar la silla, sino también de aprender a sentarse.

Comunicación, cuidado y vida en la diversidad

Comunicación, cuidado y vida en la diversidad

Autor: Fernando Jesús Plaza Del Pino

Número de Páginas: 311

Sumar voluntades para trabajar en la construcción de una sociedad intercultural, esta puede ser la frase que mejor defina el sentido de este libro. Partiendo del conocimiento profundo del tema por su trayectoria en esta línea de investigación, experiencias, compromiso social y profesión; la enfermería, el autor profundiza en la diversidad cultural y su implicación en las relaciones interculturales que se crean en el campo de la Salud, similares a las que se establecen en otros ámbitos de nuestra vida. Reflexiona sobre los límites y condicionamientos sociales que determinan la convivencia y comunicación con quien es catalogado como diferente, aportando estrategias para superarlos y conseguir ser más libre para relacionarse en un entorno diverso. El curso-taller de formación intercultural de la parte final es una propuesta novedosa que aborda los principales conceptos en torno a la interculturalidad y las migraciones, trabaja los estereotipos y prejuicios y aporta las habilidades sociales y comunicativas necesarias para las relaciones interculturales mediante una metodología participativa, experiencial y emocional.

Lectura crítica de la evidencia clínica

Lectura crítica de la evidencia clínica

Autor: Juan Bautista Cabello López

Número de Páginas: 296

La nueva edición de esta obra aborda la lectura crítica en el contexto clínico y los modelos de construcción de preguntas clínicas. Su parte central, más pragmática, se enfoca hacia cómo leer críticamente los estudios de tratamiento (ensayos clínicos aleatorios, revisiones sistemáticas), de diagnóstico (exactitud de las pruebas diagnósticas) y de pronóstico (estudios de cohortes y reglas de predicción clínica). En los capítulos finales se analizan las claves para la lectura de los modernos sumarios de evidencia y del uso de GRADE como instrumento para determinar la calidad de la evidencia y la fuerza de las recomendaciones en las guías de práctica clínica. Esta segunda edición incluye importantes novedades para recoger todos los cambios que se han producido en este ámbito en los últimos años y que son fundamentales para cubrir de manera adecuada las necesidades de los profesionales. Se incluyen dos nuevos capítulos: uno explica con detalle los fundamentos del diseño de datos en los registros específicos de pacientes y el otro se centra en la descripción de los estudios basados en modelos de integración de evidencia, un aspecto cada vez más presente en ...

Práctica basada en la evidencia

Práctica basada en la evidencia

Autor: M.a Isabel Orts Cortés

Número de Páginas: 196

Cuidados de Salud Avanzados es una colección de monografías dirigidas a profesionales de la salud y estudiantes de posgrado, máster y doctorado, dentro del ámbito de las ciencias de la salud. Su objetivo es ampliar los conocimientos básicos adquiridos durante el grado, proporcionando contenidos avanzados en cada una de las materias tratadas. Tras el estudio de esta monografía el lector podrá contextualizar el movimiento de la práctica basada en la evidencia (PBE) y su relación con la utilización de la investigación, formular la pregunta clínica en función de su naturaleza, identificar los tipos de estudios y describir la jerarquía de evidencias, discernir entre las diferentes preguntas clínicas, elaborarlas bien, establecer su alcance, realizar una búsqueda de la evidencia tanto en fuentes primarias como secundarias y conocer y manejar los operadores booleanos en la construcción de cadenas de búsqueda. Asimismo, ayudará a definir el concepto de lectura crítica y conocer los procedimientos que se deben seguirse así como las herramientas útiles para su realización, valorar críticamente la calidad de los estudios científicos y entender los conceptos...

Rehabilitación integral en el paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Rehabilitación integral en el paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Autor: Pleguezuelos

Número de Páginas: 212

La creciente demanda asistencial que solicitan los pacientes con EPOC requiere que los profesionales sanitarios se encuentren integrados en un equipo multidisciplinario donde el objetivo sea estabilizar la enfermedad, mejorar la calidad de vida del paciente y evitar las complicaciones que derivan de la propia enfermedad. Esta obra es una buena herramienta para lograr dichos objetivos. La Sociedad Española de Rehabilitación Cardiorrespiratoria quiere dar las gracias a todas las personas y entidades que han hecho posible esta obra.

Estudios sobre el desarrollo económico español. Dedicados al profesor Eloy Fernández Clemente

Estudios sobre el desarrollo económico español. Dedicados al profesor Eloy Fernández Clemente

Autor: Gallego Martínez , Domingo Pinilla, Vicente , Germán Zubero, Luis

Número de Páginas: 408

Este libro de Estudios sobre el desarrollo económico español está dedicado al profesor Eloy Fernández Clemente por sus compañeros de Historia e Instituciones Económicas. Las aportaciones que incluye presentan una considerable variedad de enfoques, aunque dentro de una preocupación compartida por el crecimiento económico y sus consecuencias. Se trata de una obra que propicia la discusión y la reflexión: combina las perspectivas más clásicas sobre el crecimiento y desarrollo económico con las ecológicas e institucionales, así como las visiones generales con el análisis detallado de algunas de las principales consecuencias del crecimiento económico. Por la diversidad de enfoques que acoge constituye una valiosa herramienta en la docencia. El libro resulta también útil para los interesados en la evolución de la economía española.

Dos museologías

Dos museologías

Autor: Javier Gómez Martínez

Número de Páginas: 341

El motor de este trabajo ha sido la búsqueda de explicaciones para la serie de cambios que los museos españoles han experimentado durante las tres últimas décadas. La respuesta se halla en un mapa museológico dominado por dos grandes tradiciones: una, mediterránea, capitalizada por Francia; y otra, anglosajona, británica y norteamericana, ante todo. Aquella está construida sobre museos de arte y propicia instituciones sustantivas o nominales (estáticas, clasificadoras) en las que la conservación de los objetos constituye un fin en sí mismo, con el culto a la obra maestra y el placer estético como corolario. Esta otra, de perfil antes científico, reviste una naturaleza verbal (dinámica, narrativa) y hace de la educación del público su razón de ser, con lo que los objetos se convierten en genéricos y no necesariamente originales instrumentos formativos. A nosotros, por razones históricas, nos resulta familiar la tradición francesa, pero eso no debería llevarnos a creer que se trata de una línea anterior y hegemónica respecto a la otra. Aunque simétricas, tampoco nos hallamos ante dos formas de entender el museo cerradas sobre sí mismas. Los últimos...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados