Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 36 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El epicureísmo

El epicureísmo

Autor: Emilio Lledó

Número de Páginas: 144

PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES 2015 PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS ESPAÑOLAS 2014 Una propuesta para la felicidad Frente a la mística de las palabras vacías, de los consuelos imposibles y de los premios o castigos de otro mundo, Epicuro levantó la firme muralla de un mensaje revolucionario. Con ello alumbró, de una luz distinta, la democratización del cuerpo humano, el apego a la vida y a la desamparada carne de los hombres, entre cuyos sutiles y misteriosos vericuetos alentaba la alegría y la tristeza, la serenidad y el dolor, la generosidad y la crueldad. Y, sobre todo, imaginó una educación y política del amor, única forma posible y esperanzada de seguir viviendo. Epicuro lanzó uno de los mensajes más creadores del pensamiento filosófico que, por razones no muy difíciles de entender, ha sido tergiversado por los que sintieron amenazada la hipocresía de la que se alimentan. La filosofía de la corporeidad y del placer no fue, en ningún momento, esa grosera versión ideológica que una buena parte de la tradición nos ha entregado. Entre otras muchas cosas, el epicureísmo nos puso en camino para superar, desde una revolucionaria idea...

Ética

Ética

Autor: Epicur

Número de Páginas: 100

"De tot el que la saviesa procura al conjunt de la vida de plena felicitat, el més important, de molt, és el benefici de l'amistat"

Pandémik / Pandèmik

Pandémik / Pandèmik

Autor: Xavier Bassas , Laura Llevadot

Número de Páginas: 272

“Hemos callado durante demasiado tiempo. Hemos aceptado las verdades de los gobiernos y sus medidas políticas; nos creímos las verdades de la ciencia, el sentido común, el sobreesfuerzo de los sanitarios; creímos que cualquier sistema político y sanitario habría reaccionado igual.” Diversas voces de Cataluña, España y América Latina se reúnen aquí para pensar la pandemia de la covid-19 desde la historia, la política, la ética o la literatura. “Durant massa temps vam callar. Vam acceptar les veritats dels governs i les seves mesures polítiques, vam creure en les veritats de la ciència, en el sentit comú, en el sobreesforç dels sanitaris; vam creure que qualsevol sistema polític i sanitari hauria reaccionat igual.” Diverses veus de Catalunya, Espanya i Amèrica Llatina es reuneixen aquí per pensar la pandèmia de la covid-19 des de la història, la política, l’ètica o la literatura. El libro contiene textos en castellano y catalán.

Lucian of Samosata, Greek Writer and Roman Citizen

Lucian of Samosata, Greek Writer and Roman Citizen

Autor: Francesca Mestre

Número de Páginas: 293

Lucian was a man of letters and thinker who stood at the meeting point of three cultures: the Oriental culture of the Roman province of Syria; Greek culture as a result of his own background and the cultural tradition of the education he had received; and Roman culture, since in his lifetime it was Rome that exercised political power and, even though it adopted Greek culture as its own, it still made a clear contribution to this world. This three-faceted cultural outlook to Lucian of Samosata is of great interest for the study of the Roman Empire, with all its implications for the coexistence of peoples, for preserving identities, for creating or recreating identifying traits, some of which separated peoples while others brought them together when faced with alien forces, as well as for fusion, osmosis and syncretism. Moreover, this ample series of data provides us with information not only about cultural aspects, but also as regards social behaviour, ways of exercising and understanding political power, customs, religion, spectacles and celebrations..The book is divided into two sections, one focusing on Lucian as a writer, and one dealing with Lucian as a citizen of the Empire.

El despertar de la inquietud de sí

El despertar de la inquietud de sí

Autor: Báez, Jairo , Fernández Jaimes, Carol , Porras Velásquez, Néstor Raúl

Número de Páginas: 126

El trabajo acá mostrado, parte en sus inicios de una fundamentación teorica y práctica sustentada en planteamientos psicoanalíticos de la corriente freudiana y lacaniana, y en dialogo con otras disciplinas; es así como se erigió una apuesta desde preceptos como la ética, la palabra, lo inconsciente, la pulsión, la transferencia, la compulsión a la repetición, el sujeto del lenguaje y del deseo, entre otros, trazando una praxis que avala la consideración del dispositivo analítico como instrumento de investigación e intervención del sujeto de lo inconsciente; este último que, para el momento inicial de la investigación que comenzó hace más de diez años, fue ubicado en la psicosis, cuyo encuentro se dio en distintos escenarios como los hospitales psiquiátricos, las entidades publicas de bienestar social, la empresa, las ONGs y las universidades. Eltexto busca poner en escena la propuesta para la intervención en los problemas de lo "humano" y su lazo social . Se propone hacer emerger un sujeto dellenguaje en su propio modo de existenciariedad; la escucha sorda (escucha del significante, no del significado) es el derrotero para que la inquietud y cuidado de sí,...

La literatura griega y su tradición

La literatura griega y su tradición

Autor: Pilar Hualde Pascual , Manuel Sanz Morales

Número de Páginas: 465

La presente obra ofrece una visión de conjunto de la literatura griega antigua desde una perspectiva poco habitual. Cada capítulo comienza con una introducción al autor elegido y prosigue con un completo análisis de la obra seleccionada. Cierra el capítulo un estudio de la recepción de ambos en la literatura moderna, especialmente la española. Las obras escogidas (La Odisea homérica, la Antígona de Sófocles y El banquete de Platón, entre otras) se cuentan entre las más importantes de la literatura clásica, de manera que en el volumen están representados sus principales géneros. En todos los casos se trata de obras maestras, y junto a su importancia intrínseca se une el haber ejercido una fructífera influencia en la posteridad, lo cual se analiza en el libro de manera específica. El resultado es un libro que, más allá del ámbito de la filología clásica, se abre a otros campos como la teoría literaria, la literatura comparada, las humanidades o las letras en general, con el objeto de que el lector no especializado encuentre una ventana abierta a los estudios de tradición clásica.

Utilitarismo clásico en la teoría política contemporánea

Utilitarismo clásico en la teoría política contemporánea

Autor: Sandoval,ricardo

Número de Páginas: 162

En esta obra se analizan los planteamientos de la teoría política contemporánea y la importancia actual del utilitarismo, corriente de pensamiento que ahonda en las categorías placer, dolor y felicidad. Para ello se contrastan aspectos que han sido atribuidos al pensamiento utilitarista clásico, con el fin de descifrar qué tan grande es la deuda que tienen los filósofos contemporáneos con Jeremy Bentham y John Stuart Mill, pensadores del utilitarismo del siglo XIX. En ese orden de ideas, la obra hace un rastreo de los antecedentes conceptuales del utilitarismo, es decir, cómo fueron formulados en la Antigüedad, y propone un recorrido que parte de las concepciones liberales de John Rawls, aborda el comunitarismo de Michael Sandel y destaca las críticas de Bernard Williams y Will Kymlicka al utilitarismo, que muestran el contraste entre la visión acerca del panóptico de Foucault y la planteada por Bentham.

Utilitarismo clásico en la teoría política contemporánea

Utilitarismo clásico en la teoría política contemporánea

Autor: Ricardo Sandoval Barros

Número de Páginas: 163

En esta obra se analizan los planteamientos de la teoría política contemporánea y la importancia actual del utilitarismo, corriente de pensamiento que ahonda en las categorías placer, dolor y felicidad. Para ello se contrastan aspectos que han sido atribuidos al pensamiento utilitarista clásico, con el fin de descifrar qué tan grande es la deuda que tienen los filósofos contemporáneos con Jeremy Bentham y John Stuart Mill, pensadores del utilitarismo del siglo XIX. En ese orden de ideas, la obra hace un rastreo de los antecedentes conceptuales del utilitarismo, es decir, cómo fueron formulados en la Antigüedad, y propone un recorrido que parte de las concepciones liberales de John Rawls, aborda el comunitarismo de Michael Sandel y destaca las críticas de Bernard Williams y Will Kymlicka al utilitarismo, que muestran el contraste entre la visión acerca del panóptico de Foucault y la planteada por Bentham.

La passió per la llibertat

La passió per la llibertat

Autor: Internationale Assoziation Von Philosophinnen. Symposion , María Isabel Peña Aguado

Número de Páginas: 642

Aquest volum aplega les contribucions al primer congrés internacional de filòsofes de l’àmbit de la Mediterrània que tingué lloc a Barcelona el mes d’octubre de 2002, organitzat pel Seminari “Filosofia i gènere” de la UB. Pensadores com Celia Amorós, Lia Cigarini, Victòria Camps, Françoise Collin, Geneviève Fraisse, Elizabeth List, Luisa Muraro, o Nawal El Saadawi reflexionaren entorn de l’especificitat del concepte de llibertat política. A La Passió per la llibertat es publiquen també els escrits de Chantal Maillard, Teresa Orozco, Concha Roldán, Rosa Rius, Silvia Stollet i de moltes altres filòsofes d’arreu del món sobre qüestions cabdals del nostre temps que, a poc a poc, van anar configurant l’estructura del debat: “El cos com a límit en l’era de la biotecnologia”, “Entorn d’una ciutadania heterogènia” “Globalització i feminisme”, “Sobre l’amistat i d’altres formes de relació política”, “Tecnologies de la vida”, “Ciència i discurs polític”, “Ciència i política”, “Sobre la violència”, “Les noves masculinitats”, i un llarg etcètera.

Morir en femenino

Morir en femenino

Autor: Sònia Guerra López , Paz Balaguer Nadal

Número de Páginas: 282

Morir en femenino pretende ser una obra plural de reflexin sobre las mujeres y su vinculacin al mundo de la muerte a travs de la vida y el amor. El libro se inscribe entre los objetivos establecidos por Tcita Muta (Grup d'Estudis sobre les Dones a l'Antiguitat de la Universitat de Barcelona), grupo que, partiendo de la identidad del ser femenino, pretende estimular, elaborar y difundir los estudios de mujeres en la Antigedad. Una vez ms, la complicidad entre mujeres investigadoras permite rescatar del silencio de la historia el pensamiento de sus antecesoras. Esta vinculacin ha hecho posible la obra y otra publicada anteriormente, ""Vivir en femenino"" (2002), ntimamente ligadas, ya que vivir y morir forman parte de un mismo proceso: la vida.

Introducción a la filosofía presocrática: los orígenes de la metafísica, de la dialéctica y del nihilismo absoluto en Grecia

Introducción a la filosofía presocrática: los orígenes de la metafísica, de la dialéctica y del nihilismo absoluto en Grecia

Autor: Amado E. Osorio Valencia

Número de Páginas: 427
Traducir el mundo árabe. Homenaje a Leonor Martínez Martín (eBook)

Traducir el mundo árabe. Homenaje a Leonor Martínez Martín (eBook)

Autor: Mònica Rius , Èlia Romo , Ana M.ª Bejarano , Erica Consoli

Número de Páginas: 291

Este volumen reúne, por una parte, una antología de poesía árabe contemporánea traducida por la profesora Leonor Martínez Martín (1930-2013), en versión bilingüe árabe-castellano, y, por otra, diversos estudios sobre literatura árabe escritos por sus colegas y alumnos, que abarcan los ámbitos a los que ella dedicó su labor investigadora y docente, constituyendo un testimonio vivo de la continuidad de su rica producción científica así como de sus enseñanzas.

Vides dels dotze cèsars, vol. V i últim: Galba. Otó. Vitel·li. Vespasià. Tit. Domicià

Vides dels dotze cèsars, vol. V i últim: Galba. Otó. Vitel·li. Vespasià. Tit. Domicià

Autor: Suetoni

Número de Páginas: 248
El Anti-Zaratustra

El Anti-Zaratustra

Autor: Daniel Frutos

Número de Páginas: 200

Este libro pretende examinar algunas de las polémicas más cruentas de Friedrich Nietzsche en relación a temas tan apremiantes de la moral contemporánea como son la configuración actual del hombre medio, el nihilismo como un hábito adquirido en los comportamientos morales del occidente, la crítica de los valores morales según su procedencia histórica, la trascendencia y el significado de la "muerte de Dios" en cada uno de los ámbitos de la sociedad contemporánea, las consecuencias prácticas que este postulado conlleva para el futuro de la civilización y la conformación de un nuevo orden ético a nivel global. Por lo tanto, en esta primera entrega de ensayos, esta reflexión moral toma como referencia las doctrinas de este pensador alemán sobre el advenimiento del nihilismo, la "muerte de Dios" y la profecía del último hombre con el fin de actualizarlas y plantearlas en nuestra época, sobre todo por el impacto que tales doctrinas han tenido en la formación del individuo contemporáneo de acuerdo a la evolución y el desarrollo de nuestros tiempos democráticos. La previsión histórica de Nietzsche resulta desoladora: él anticipa que el hombre (a diferencia de...

Historia. Libros VI-VII

Historia. Libros VI-VII

Autor: Heródoto

Número de Páginas: 336

Heródoto es el primer escritor en prosa con una obra extensa conservada: su Historia, en nueve libros. Es además el fundador de la Historia como género literario y como perspectiva intelectual, lo que lo convierte en uno de los mejores representantes de la época dorada del siglo V a. C. Con un estilo directo y claro, nadie duda hoy de su amenidad, su inteligencia y su enorme capacidad para recoger, recontar y criticar los hechos más diversos. Este volumen recoge tanto de la Primera Guerra Médica (con pasajes tan célebres como el de la batalla de Maratón) como de la Segunda Guerra Médica (que narra detalladamente el avance militar persa y la batalla de las Termópilas). Publicados originalmente en la BCG con el número 39 (que incluye el libro VI) y 82 (libro VII), este volumen continúa con la traducción de Historia de Heródoto realizada por Carlos Schrader. Carmen Sánchez-Mañas (Universidad Pompeu Fabra, Barcelona) ha revisado las notas para esta edición.

Claves para la lectura del mito griego

Claves para la lectura del mito griego

Como la Ifigenia apoyada a la izquierda del templete en la imagen que ilustra la portada de este volumen, cada uno de los autores del mismo trae consigo una llave. Con ella se invita al lector a acceder a diferentes lugares desde los que contemplar la complejidad del mito griego, tan presente en la cultura actual como difícil de comprender si nos quedamos quietos y lo observamos desde una única perspectiva.Un primer bloque de capítulos ofrece las claves para aproximarse a las diferentes teorías sobre el mito, a la relación de este con la mitografía y a la compleja conexión entre mito e imagen. En segundo lugar, se abren las puertas a diversos géneros literarios que colocaron al mito en un lugar central: la épica, la lírica, la tragedia y la retórica. A continuación, se dedican una serie de capítulos al estudio de las relaciones del mito con las llamadas religiones mistéricas y con la magia, así como a su papel en los orígenes del cristianismo y su conexión con la política. La idea de observar el mito desde diferentes lugares está muy presente, en fin, en el enfoque de la última sección, en la cual las claves las aportan la teoría de género, la psicología...

Persas, Siete contra Tebas, Suplicantes, Prometeo encadenado

Persas, Siete contra Tebas, Suplicantes, Prometeo encadenado

Autor: Esquilo

Número de Páginas: 208

Esquilo (Eleusis ca. 525 a.C.-Gela [Sicilia] 456/455 a.C.) encabeza la tríada de grandes poetas trágicos, y a él se debe la configuración de la tragedia tal como ha llegado hasta nosotros. En su dimensión marcadamente teológica, Esquilo hace de la justicia divina el núcleo de su pensamiento y es ese carácter ético de las relaciones entre los seres humanos, o entre éstos y la divinidad, el que expone magistralmente en las tragedias recogidas en el presente volumen: Persas se estructura alrededor del castigo infligido por la divinidad a Jerjes; en Siete contra Tebas se dirime tanto el castigo divino como la culpa individual que causa la perdición de quien la comete; a través de la evitación de un incesto se desarrolla en Suplicantes el tema de la obediencia debida; finalmente, Prometeo encadenado nos habla de la rebelión contra un poder injusto y excesivamente severo, representado por Zeus.

Los ideales del Mediterráneo

Los ideales del Mediterráneo

Autor: Georges Duby

Número de Páginas: 520

Los ideales del Mediterráneo en la cultura europea presenta una reflexión sobre los conceptos y las categorías que han surgido en el Mediterráneo y se han proyectado con alcance universal. Georges Duby, que ha dirigido esta compilación, define el contexto mediterráneo a partir de tres espacios: un espacio político, compuesto de todos los que formaban parte de las estructuras del estado y sustentaba la cosa pública; un espacio intelectual, donde la filosofía y la ciencia, gracias al dominio de la palabra, permitió la comprensión del universo, y finalmente, un espacio espiritual, donde el monoteísmo judaico se difundía mediante un cristianismo en expansión, omnipresente desde el siglo III.

Visión panorámica de literatura griega

Visión panorámica de literatura griega

Autor: Manuel Cerezo Magán

Número de Páginas: 321

El lector se encontrará en estas páginas, no un memorandum de los estudios clásicos en tiempos pasados, sino que, a lo largo de estas líneas se irán desplegando en este tratado unos temas, a través de los cuales podrá ir viendo cómo el concepto de literatura nace en Grecia y en el curso de los tiempos, gracias a la dedicación de determinados personajes que denominamos filólogos, se ha ido conformando y estructurando hasta llegar a lo que hoy conocemos como literatura, incluidas, además de la literatura de las lenguas clásicas, la de las lenguas modernas, dado que éstas se han creado sobre el modelo de las primeras.

Estudios para una historia de la física

Estudios para una historia de la física

Autor: Jorge Alberto Naranjo Mesa

Número de Páginas: 306

No se insistirá lo bastante en la necesidad de acortar la distancia entre científicos de la sociedad y de la naturaleza. La actual división del trabajo hace daño por igual a la historia y a la física. Es preciso integrar las disciplinas, hacer que "fulgure" una tercera perspectiva en el hiato que dejan las dos típicas. De "Prolegómenos epistemológicos para una historia de la física"

Estudios escogidos en memoria de Carlos Schrader

Estudios escogidos en memoria de Carlos Schrader

Número de Páginas: 492

El compendio de estudios que presenta este volumen ilustra la portentosa contribución del profesor Schrader a la filología griega mediante esa dimensión, doble e indivisible, de su quehacer académico: la docente y la investigadora. Ello justifica que las aportaciones aquí seleccionadas atiendan a su faceta de especialista exquisito en el ámbito de la historiografía griega y a su condición de profesor ejemplar, aspectos que vertebraron el ejercicio de una pasión modélica para las generaciones presentes y futuras. El lector avezado podrá verificar la excelencia del libro mediante la revisión, gozosamente provechosa, de las deliciosas reflexiones y enseñanzas que brillan en sus páginas.

Etimologías para sobrevivir al caos

Etimologías para sobrevivir al caos

Autor: Andrea Marcolongo

Número de Páginas: 304

99 momentos de felicidad etimológica y amor al lenguaje. Las palabras dan forma a nuestra idea del mundo. Cuando elegimos un término con atención ponemos cierto orden en el caos, y esa es también una bonita manera de cuidarnos. Un discurso pobre, impreciso, insípido y sin relieves refleja un pensamiento equivalente. ¿Cómo escapar del desconcierto de la indefinición? ¿Cómo recuperar el sentido de las cosas? Andrea Marcolongo dibuja un atlas etimológico lleno de sorpresas que nos lleva a los orígenes de nuestra historia, revela quiénes hemos sido y nos invita a pensar quiénes queremos ser. Explorar las raíces de los términos, saborear sus matices, asombrarse ante los desplazamientos que han sufrido a través de los siglos y los lugares equivale a trazar la evolución de nuestra lectura del mundo. El arte de reconstruir las etimologías es, por tanto, cualquier cosa menos estéril: es un fin en sí mismo. ¿Desde qué lugar lejano ha viajado cada palabra antes de llegar a nosotros? ¿Qué otros paisajes ha recorrido, influyendo en otros idiomas y moldeándose a su vez? Quizá no haya mejor lección sobre nuestra esencia que la que ofrecen estas viajeras cuya...

La amistad

La amistad

Autor: Jordi Llovet

Número de Páginas: 99

"Así como la melodía, en términos musicales, o la pasión de narrar, han sido una constante a lo largo de toda la historia de la humanidad, así los hombres y las mujeres continúan, en nuestros días, reuniéndose, de dos en dos por lo general, para enlazarse en lo que podríamos describir como una noble, bella y virtuosa amistad."

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados