Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Futbolera

Futbolera

Autor: Brenda J. Elsey , Joshua H. Nadel

Número de Páginas: 291

Capturando más de un siglo de luchas, esta conmovedora historia cultural rastrea la evolución de la participación de las mujeres en los deportes en América Latina, desde la educación física hasta los clubes de aficionados y la creación de equipos nacionales. "Este trabajo bellamente escrito, meticulosamente trabajado e increíblemente reflexivo no es una mera descripción de las mujeres y el deporte en América Latina. Se trata, más bien, de la lucha de las mujeres por la equidad en el deporte, sin duda, pero también en todos los ámbitos, completando un espacio que estaba ausente en la historia social de las mujeres. Más allá de proporcionar un tema para iniciar una conversación, este libro tal vez brinde las bases para un campo de estudio completamente nuevo". Amy Bass, profesora en The College of New Rochelle "Una contribución transformadora a la historia del fútbol y del deporte en general, en América Latina y más allá. Futbolera brilla con historias fascinantes e inéditas, a la vez que reúne a la perfección una rica variedad de análisis social, cultural y discursivo. Una lectura imprescindible". Laurent Dubois, Duke University, autor de The Language of...

Abril

Abril

Autor: Eugenia Scarzanella

Número de Páginas: 313

Cuando en 1941 Cesare Civita y otros exiliados italianos antifascistas desembarcaron en Buenos Aires y fundaron la editorial Abril, pocos imaginaron que alcanzaría un éxito tan rotundo. Libros, fascículos, colecciones y revistas como Gatito, Misterix, Idilio, Nocturno, Rayo Rojo, Cinemisterio, Claudia, Panorama y Siete Días, entre muchas otras, se convirtieron rápidamente en sucesos editoriales que vendieron cientos de miles de ejemplares. Asimismo, Hugo Pratt, Héctor G. Oesterheld, Rodolfo Walsh, Boris Spivacow y Gino Germani son algunos de los escritores e intelectuales que colaboraron en sus publicaciones. ¿Cuál fue el origen de revistas indispensables como Siete Días y Panorama? ¿Cómo se publicaron las primeras historietas de Disney en Argentina? ¿Por qué la revista Claudia logró conmover a miles de lectoras? A partir de un recorrido por el vasto material publicado y de entrevistas a protagonistas y testigos, Eugenia Scarzanella reconstruye la historia de Abril a la luz de las vicisitudes y las transformaciones de la sociedad argentina desde la década de 1940 hasta los años setenta. En el punto de encuentro entre política, mercado y edición, Scarzanella sigue ...

MUJERES EN LA FRONTERA

MUJERES EN LA FRONTERA

Autor: Almela Boix Margarita , GarcÍa Lorenzo María Magdalena , Sanfilippo Marina , GuzmÁn GarcÍa Helena

Número de Páginas: 467

Mujeres en la frontera es el quinto volumen del Seminario Permanente sobre Literatura y Mujer.Siglos XX y XXI. Después de investigar sobre autoras y personajes femeninos en la obra Universos femeninos en la literatura actual. Mujeres de papel, sobre la pervivencia y reescrituras de mitos femeninos en Tejiendo el mito, sobre memoria, compromiso y autoficción en Ecos de la memoria y sobre espacios físicos y simbólicos de las mujeres en Mujeres a la conquista de espacios, el seminario ha dedicado su atención al tema de las migraciones, los exilios, las diásporas y la movilidad geográfica y cultural en general. Si en el imaginario de hace unas décadas los que emigraban eran sobre todo hombres, hace tiempo que se ha hecho evidente que los flujos migratorios no son una característica exclusivamente masculina. Es más, en la actualidad asistimos a una auténtica feminización de ciertas migraciones. ¿Cómo se refleja esto en la literatura?, ¿cómo lo ven y describen las mujeres?, ¿“viven” ellas el cruce de la frontera de forma distinta que los hombres? y ¿qué causas las llevan a traspasar las fronteras? Si las mujeres son por definición “extranjeras” en el mundo...

Las musas suben a la tribuna. Visibilidad y autoridad de las mujeres en el Ateneo de Madrid (1882-1939)

Las musas suben a la tribuna. Visibilidad y autoridad de las mujeres en el Ateneo de Madrid (1882-1939)

Autor: Ángeles Ezama Gil

Número de Páginas: 400

El Ateneo Científico, Artístico y Literario de Madrid fue un importante centro cultural y de debate intelectual en el que, durante buena parte de su historia, la presencia de las mujeres fue muy poco significativa. Solo a partir de 1905 con la entrada de Emilia Pardo Bazán, que fue la primera socia de pleno derecho, y sobre todo en las décadas de 1920 y 1930 tuvo una presencia importante la mujer en el Ateneo. Y aunque apenas tuvo parte en la Junta directiva, sí ocupó cargos en diversas secciones. Fue lectora y oyente, conferenciante sobre todo, participó en las discusiones sobre feminismo, muy especialmente en las veladas musicales, y en las veladas homenaje, así como en todo tipo de actividades organizadas por el Ateneo, si bien su presencia fue muy menguada en el ámbito artístico.

Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña

Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña

Autor: Marcela Croce

El recorrido de este segundo Tomo de la Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña se extiende entre el esplendor del romanticismo en su función programática y la crisis económica que sacudió ambos escenarios nacionales en 1890-91. En el itinerario marcado por el apogeo del comienzo y la decadencia del cierre del período se revisan las inflexiones más significativas de las dos literaturas. La canonización del autor y la canonización de las obras, dos de los criterios organizativos de una literatura independiente, reúne en capítulos simétricos a Sarmiento y José de Alencar, por una parte, y a Martín Fierro e Iracema por la otra, insistiendo en la caracterización ya establecida en el Tomo 1 sobre un sistema anti-indígena en la Argentina y un indigenismo idealizado en Brasil. La mirada hacia el esclavismo, la introducción de los bandidos en los ejercicios estéticos de corte popular, la construcción de figuras de autor elevadas a íconos nacionales y las secuelas que dejó la infame Guerra de la Triple Alianza en los ejércitos nacional e imperial son algunos de los puntos sobresalientes de una indagación que se resiste al conformismo y encuentra...

La idea de decadencia de occidente cien años después: contexto y literalidad.

La idea de decadencia de occidente cien años después: contexto y literalidad.

Autor: Patricia Santos Rodríguez

Número de Páginas: 170

El año 1918 fue mucho más que el momento en que concluyó la mayor contienda hasta entonces registrada por la historia. Por supuesto las cifras de muertos, lisiados y desaparecidos fueron algo inaudito, algo impropio de los países que a sí mismos se tenían como abanderados de la civilización. Pero los inesperados acontecimientos subsiguientes vinieron a generar nuevas sorpresas. Tres imperios europeos habían caído, y además pronto se pudo observar que un mundo entero se había desmoronado. La época del paradigma liberal se diluía en una nueva fase de la historia llena de inesperados acontecimientos, la que luego sería conocida como período de entreguerras.No habían faltado analistas que bajo las brillantes fachadas anteriores a la guerra habían advertido síntomas de decadencia, aunque aún era pronto como para que se les prestara atención. Pero 1918 resultó ser una fecha que dividía los hechos contemporáneos en un antes y un después: el mundo pasó a ser otra cosa. Los sucesivos acontecimientos acabaron de rematar lo que quedaba de la fase precedente, y una vez más se pudo observar cómo, inesperadamente, se hundía lo que parecía una consolidada situación...

Actas do XII Congresso Internacional de AHILA

Actas do XII Congresso Internacional de AHILA

Autor: Asociación De Historiadores Latinoamericanistas Europeos. Congreso

Número de Páginas: 524
La zarzuela y sus caminos

La zarzuela y sus caminos

Autor: Tobias Brandenberger , Antje Dreyer

Número de Páginas: 332

La historia del teatro musical hispánico es un campo en el que todavía quedan zonas poco exploradas, y otras bastante necesitadas de nuevas perspectivas. Las contribuciones de este volumen ofrecen miradas críticas sobre los caminos que la zarzuela ha tomado desde sus inicios hasta hoy. A través de diferentes enfoques y con distintas metodologías se abarcan cuestiones relacionadas con los orígenes del género, la problemática de su situación sociocultural en España, su influencia en otros medios, y su transformación a lo largo de los siglos.

Escritura femenina y reivindicación de género en América Latina

Escritura femenina y reivindicación de género en América Latina

Autor: Roland Forgues , Jean Marie Flores

Número de Páginas: 660
Músicas, sociedades y relaciones de poder en América Latina

Músicas, sociedades y relaciones de poder en América Latina

Autor: Gérard Borras

Número de Páginas: 276
Los feminismos como herramientas de cambio social

Los feminismos como herramientas de cambio social

Autor: Esperança Bosch Fiol

Número de Páginas: 388

En este primer volumen se reúnen las ponencias y comunicaciones expuestas en el IV Congreso Internacional de AUDEM: los feminismos como herramientas de cambio social. El objetivo primordial de este congreso fue analizar el papel que los feminismos han de desempeñar en los tiempos de cambio que vivimos y cuál puede ser la aportación que a ese cambio puede realizar la investigación feminista que actualmente viene desarrollándose de manera muy activa en las universidades. Este ejemplar incluye los trabajos correspondientes a la conferencia inaugural, las sesiones plenarias y de comunicaciones tituladas “Mujeres tejiendo redes históricas” y “Las mujeres en el espacio público” y la mayoría de los textos correspondientes a los posters sobre “Experiencias docentes y equipos de investigación noveles en estudios de las mujeres”. En total, se incluyen en este volumen treinta aportaciones de cuarenta y dos autores distintos, procedentes de catorce universidades españolas, dos europeas y una latinoamericana.

La cultura de la memoria

La cultura de la memoria

Autor: Ignacio Olmos

Número de Páginas: 212

Ante las tendencias globalizadoras, cobran mayor importancia los procesos colectivos de la memoria. En este contexto, el volumen analiza los métodos y abordajes del pasado reciente de dos países marcados por sendas dictaduras.

Poéticas e políticas feministas

Poéticas e políticas feministas

Autor: Claudia De Lima Costa , Simone Pereira Schmidt

Número de Páginas: 242
Antonio Candido y los estudios latinoamericanos

Antonio Candido y los estudios latinoamericanos

Autor: Raúl Antelo

Número de Páginas: 292

"Há muito o mais conceituado dos críticos e teóricos brasileiros de cunho sociológico, Antonio Candido é, de fato, referência obrigatória em tudo o que tange ao tratamento do texto dentro do contexto na América Latina durante a segunda metade do século XX. O presente volume, organizado pelo crítico argentino-brasileiro Raúl Antelo, visa a considerar a obra do eminente catedrático da Universidade de São Paulo dentro dum âmbito mais abrangente e universal, reunindo, para tanto, artigos de alguns dos mais perspicazes ensaístas do ramo." Bobby J. Chamberlain ~ "De sobra el más respetado de los críticos y teóricos sociológicos brasileños, Antonio Cándido es, de hecho, una referencia obligada en todo lo que concierne al tratamiento del texto en el contexto de América Latina durante la segunda mitad del siglo XX. El presente volumen , organizado por el crítico argentino-brasileño Raúl Antelo, tiene como objetivo considerar la obra del eminente profesor de la Universidad de São Paulo dentro de un alcance más amplio y universal, reuniendo artículos de algunos de los ensayistas más perspicaces en el campo." Bobby J. Chamberlain ~ "By far the most respected of...

America and the Norm

America and the Norm

Autor: Christopher F. Laferl , Bernhard Pöll

Número de Páginas: 376

Der Sammelband behandelt das Spannungsfeld zwischen literarischer Produktion und traditioneller Sprachnorm in den beiden Amerikas. Zentrale Fragestellung ist dabei, ob und wie Literatur bei der Etablierung plurizentrischer Sprachnormen eine initiierende oder gar prägende Rolle einnimmt. Überblicksbeiträge zur Genese der (literatursprachlichen) Norm in den jeweiligen Sprachgebieten (Englisch, Französisch, Portugiesisch, Spanisch, Kreol) werden durch Autorenportraits ergänzt, in denen deren spezifischer Beitrag bei der Infragestellung der exogenen und Stärkung der endogenen Norm analysiert wird.

La emigración gallega a Cuba

La emigración gallega a Cuba

Autor: José Antonio Vidal Rodríguez

Número de Páginas: 428

El contenido de esta publicación forma parte de la tesis doctoral, la Galicia Antillana. La materia de este estudio está constituida por 145 historias de vida grabadas en Cuba, formado por documentos archivísticos y estadísticos, censo, boletines, prensa, etc. Uno de los objetivos fundamentales de esta investigación ha sido poder demostrar que las redes sociales y las cadenas migratorias que unieron Galicia y Cuba durante más de un siglo fueron determinantes para el trayecto migratorio. Entre 1899 y 1960, cerca de 380.000 gallegos arribaron a la isla gracias a unas tupidas y constantes cadenas migratorias de carácter familiar, local y comarcal, así como a otros factores de empuje: económicos, políticos, culturales, familiares y personales.

Sin imagen

El peso de la sangre

Autor: Nikolaus Böttcher , Bernd Hausberger , Max-sebastián Hering Torres

Número de Páginas: 320

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados