Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La articulación etnográfica

La articulación etnográfica

Autor: Rosana Guber

Número de Páginas: 310

Valiéndose del diario de campo en la localidad mexicana de Pinola de la antropóloga Esther Hermitte, sus cuadros, esquemas e informes temáticos y de avance, junto a la tesis doctoral, Rosana Guber nos propone reconocer los dilemas que se nos presentan a los investigadores que elegimos la etnografía como perspectiva privilegiada para el conocimiento social. La articulación etnográfica indaga una etnografía por dentro, las lógicas que conducen al descubrimiento, y las preguntas específicas que son los garantes de un recorrido tan arduo como apasionante que, sin recetas y con humana creatividad, se hace camino al andar.

Maternidades en verbo

Maternidades en verbo

Autor: Patricia K.n. Schwarz

Número de Páginas: 324

¿Qué lugar ocupa la maternidad en la trayectoria de vida de las mujeres?, ¿cómo se configuran mutuamente la maternidad y la identidad?, ¿qué estrategias son necesarias e inventadas para poder combinar la vida laboral, afectiva, parental, subjetiva?, ¿qué negociaciones existen entre las normativas y la complejidad de los anhelos individuales y colectivos?, ¿qué actores son protagonistas en este extenso entramado ecléctico y desafiante? Patricia K.N. Schwarz propone un abordaje a estas preguntas a partir del análisis de los resultados de la investigación que realizó entre 2005 y 2012 en mujeres heterosexuales y lesbianas de clase media. Se trata de un punto de partida para construir nuevos horizontes de sentido respecto de una experiencia compleja, polisémica, mutante, constitutiva desde el origen de la especie.

Psicoanálisis y estructura social

Psicoanálisis y estructura social

Autor: Norma Slepoy

Número de Páginas: 186

Este libro de Norma Slepoy pone de relieve los condicionamientos de la institución y lo instituido en el desarrollo del pensamiento. En ese sentido, llama la atención sobre la insistente invocación a lo irrepresentable, lo indecible o lo imposible en distintos ámbitos disciplinares, incluido el psicoanalítico. Aborda su relación con cierta concepción de lo traumático y analiza sus posibles implicancias filosóficas. En la primera parte del libro, Norma Slepoy postula la representación inconsciente de las diferencias de clases en la constitución subjetiva. Para ello se basa en el análisis de formaciones sintomáticas de analizantes en las que enunciados antitéticos afirman la igualdad del semejante al tiempo que lo discriminan. Slepoy observa en estos enunciados escisiones tributarias de desmentidas de las diferencias de clases a nivel individual que se corresponden con los discursos totalizadores de masas, en los que esas diferencias son encubiertas a nivel macrosocial. Este planteo lleva a la autora a realizar un análisis crítico de la intelección freudiana de la masa que, concebida como una sumatoria de individuos homogeneizada en su relación con el líder,...

Cuando Los Grados Hablan de Desigualdad

Cuando Los Grados Hablan de Desigualdad

Autor: Ana Padawer

Número de Páginas: 343

Se discute la organización por grados en la escuela primaria en relación a la graduación y las experiencias docentes en las aulas.

Las heroínas altoperuanas como expresión de un colectivo, 1809-1825

Las heroínas altoperuanas como expresión de un colectivo, 1809-1825

Autor: Berta Wexler

Número de Páginas: 122

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados