Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Las mujeres deportistas en la prensa: los Juegos Olímpicos de Londres 2012

Las mujeres deportistas en la prensa: los Juegos Olímpicos de Londres 2012

Autor: Begoña Sanz Garrido (coord.) , Miren Berasategi , María J. Korkostegi , Ana Recalde

Número de Páginas: 258

Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 recibieron el sobrenombre de “los juegos de las mujeres”: compitieron 4.676 (el 46% de los atletas), en todos los deportes y todas las delegaciones tuvieron una representante femenina. Pero esta paridad de participación entre hombres y mujeres, ¿se reflejó en la cobertura informativa que la prensa hizo de dicho evento? ¿Cuáles fueron los valores y estereotipos que se asociaron al deporte femenino en el discurso difundido por los periódicos? Para dar respuesta a estos interrogantes, las autoras de este libro llevan a cabo el análisis cuantitativo y cualitativo de las informaciones sobre este acontecimiento publicadas en periódicos referentes de la prensa vasca, nacional y deportiva. Los resultados de dicho análisis se complementan con un estudio de los momentos clave y de los factores influyentes en el proceso de incorporación de las mujeres a la práctica deportiva, y con un recorrido histórico por los Juegos Olímpicos, para entender, en toda su dimensión, los recientes celebrados en Londres en el verano del 2012.

Estudios culturales y de los medios de comunicación

Estudios culturales y de los medios de comunicación

Autor: María Pilar Rodríguez Pérez

Número de Páginas: 302

Este esfuerzo colectivo ofrece un panorama actualizado de los estudios culturales y de los medios de comunicación. Incluye estudios centrados en proyectos historiográficos, construcciones de la nación, identidades culturales, nuevas tecnologías, relaciones entre las lenguas y sus entornos sociopolíticos y económicos, producción y distribución de productos artísticos como el cine, la literatura y el cómic, nuevos desarrollos del ciberfeminismo, modelos de aprendizaje universitarios en las sociedades y culturas del conocimiento en nuevos modelos pedagógicos. María Pilar Rodríguez es doctora en Lenguas y Literaturas Romances por la Universidad de Harvard. Ha sido profesora en la Universidad de Columbia y actualmente trabaja en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto.

Representaciones de las mujeres políticas en prensa

Representaciones de las mujeres políticas en prensa

Autor: María Pilar Rodríguez Pérez

Número de Páginas: 179

La representación de las mujeres políticas en prensa influye decisivamente en la caracterización social de las mismas. Este libro estudia al periodo comprendido entre el 1 y 31 de octubre de 2010 en la prensa local, autonómica y nacional. El análisis cuantitativo ofrece una foto fija del espacio informativo ocupado por mujeres políticas en comparación con la presencia de varones políticos, y se matiza en capítulos siguientes con un estudio cualitativo de textos informativos, un análisis de fotografías e imágenes, un estudio de las entrevistas hechas a varones y mujeres en puestos políticos y, finalmente, un estudio crítico de los casos más controvertidos que generaron actualidad informativa en ese periodo. Los resultados de este análisis discursivo se completan en el último capítulo con un sondeo de opinión que permite contrastar la realidad del tratamiento informativo con la percepción de la opinión pública juvenil.

Comunicar identidad(es).

Comunicar identidad(es).

Autor: Leyre Arrieta Alberdi , Elixabete Perez Gaztelu

Número de Páginas: 242

¿Cómo comunicamos la identidad? Es la pregunta a la cual aspira a responder este libro. Desde un enfoque interdisciplinar, se abordan dos cuestiones de gran interés, la comunicación y la(s) identidad(es), entendidos ambos conceptos como interactuantes y necesariamente cooperantes. Partiendo de una propuesta de definición de identidad colectiva, se aborda el análisis de la relación entre comunicación e identidad desde perspectivas distintas, pero complementarias: aspectos lingüísticos de la comunicación e identidad, aspectos discursivos (político, artísticos, literarios...), medios de comunicación e identidad; perspectiva de género y generacional; e internet, redes sociales e identidad. La primera parte del libro se centra en el ámbito vasco y analiza, a través de una perspectiva diacrónica, cómo se ha/n comunicado identidad/es en diferentes marcos espacio-temporales. La segunda parte aborda el análisis de la comunicación actual en tres ámbitos: el de género, el de las personas mayores de edad y el organizacional/empresarial.

Annotated bibliography of works written by women in Basque

Annotated bibliography of works written by women in Basque

Autor: Maite Núñez Betelu

Número de Páginas: 208

This is the most exhaustive bibliography compiled on Basque works written by women, since their first poems in the late 18th and 19th centuries through the year 2000. The work is divided into two parts: literature for adults and literature for children, which is then further divided into narrative, poetry, and drama. Works are entered alphabetically by author. Complete bibliographical reference to each work is given and a brief commentary on the topic of each work is included.

Escenarios y estrategias socioeducativas para la inclusión social

Escenarios y estrategias socioeducativas para la inclusión social

Autor: Miren Agurtzane Ortiz Jauregi , María José Alonso Olea , Israel Alonso Sáez , Nagore Álvarez Llorente , María Álvarez Rementería , Maite Arandia Loroño , Nekane Beloki Arizti , Naiara Berasategi Sancho , Lola Boluda Guigó , Paola Bully Garay , Aintzane Cabo Bilbao , Leire Darretxe Urrutxi , Maria Dosil Santamaria , Amaia Eiguren Munitis , Beatriz Esteban Ramiro , Patricia Fernández Montaño , Irantzu Fernández Rodríguez , Beatriz Garai Ibáñez De Elejalde , Monike Gezuraga Amundarain , Pere Joan Giralt Rovira , Nahia Idoiaga Mondragon , Joana Jaureguizar Albóniga Mayor , Eneritz Jiménez Etxebarria , Joxe Jiménez Jiménez , Aina Labèrnia Romagosa , Gema Lasarte Leonet , Aurora Madariaga Ortuzar , Belén Massó Guijarro , Jugatx Menika Cornejo , Maria Jesus Morata Garcia , Roberto Moreno López , Naiara Ozamiz Etxebarria , Eva Palasí Luna , Iñigo Parga Orrantia , Purificación Pérez García , Maitane Picaza Gorrotxategi , Sonia Pilar Gorbeña , Jordi Planella Ribera , Iratxe Redondo Rodríguez , Joan Andreu Rocha Scarpetta , Gorka Roman Etxebarrieta , Sonia Ruiz De Azua García , Ruth San Cristóbal Garamendi , Itziar Sánchez Garigorta , Iker Sistiaga Gaztañaga , María Teresa Vizcarra Morales , María Esther Zarandona De Juan

Número de Páginas: 245

En esta publicación se despliegan estrategias para la reinterpretación de la docencia y de sus docentes, y se sitúa el proceso de enseñanza-aprendizaje y, por tanto formativo, como foco de atención prioritario en la sociedad del futuro. La responsabilidad de la educación no está únicamente en manos del profesorado docente e investigador, es necesario tomar decisiones conjuntas desde las culturas políticas, académicas, sociales y empresariales. El currículum deberá ser, por tanto, objeto de profundas revisiones para ir dotándolo de una base común donde la innovación sea sistemática, sistémica y continua.

Sin imagen

Adaptación del manual de calidad a la norma ISO 9001: 2000

Autor: Miren Iturbe Berasategi , Xabier (dir.) Arregi Murgiondo , Plásticos Kapa, S.l. , Mondragon Unibertsitatea. Giza Zientziak Enpresari Aplikatuta Lizentzia

Innovación educativa y transformación social

Innovación educativa y transformación social

Autor: Abalia Marijuán, Andrea , Aguado Moralejo, Itziar , Álvarez Rementería, María , Apaolaza Llorente, Dorleta , Arriaga Sanz, Cristina , Berasategi Sancho, Naiara , Castro Salgado, Vanesa , Cruz González, Cristina , De Alba Eguiluz, Baikune , Del Palacio Totorikaguena, Iratxe , Dosil Santamaria, María , Eiguren Munitis, Amaia , Enjuanes Llop, Jordi , Gaintza Jauregi, Zuriñe , Galindo Velasco, Cristina , Goñi Palacios, Eider , Idoiaga Mondragon, Nahia , Lacruz Pérez, Irene , Leonet Sieso, Oihana , Lucena Rodríguez, Carmen , Morata Garcia, María Jesús , Orcasitas Vicandi, María , Ormaetxea Arenaza, Orbange , Parejo Llanos, José Luis , Pastor Cerezuela, Gemma , Pérez-izaguirre, Elizabeth , Roman Etxebarrieta, Gorka , Ruiz Requies, Inés , San Martín Sádaba, Javier , Sanz Cervera, Pilar , Septién Santos, Amaia , Tárraga Mínguez, Raúl , Valdés Argüelles, Cristina

Este trabajo surge de las aportaciones científicas realizadas por expertos internacionales, docentes, formadores y profesionales del ámbito de la innovación e inclusión educativa. El libro recoge diversas experiencias, metodologías y propuestas de investigación del campo de la pedagogía inclusiva y de la innovación en contextos educativos. Los autores y autoras aportan su conocimiento científico y práctico en el relevante campo de la innovación educativa a través de trabajos novedosos e inéditos orientados a cubrir las necesidades del alumnado en general, pero también las demandas educativas de aquellos y aquellas alumnos y alumnas con necesidades educativas específicas, proporcionando vías de análisis y propuestas de mejora en la intervención educativa con miras a una inclusión educativa innovadora y efectiva. A partir de experiencias reales recogidas en los diversos contextos y etapas educativas, este trabajo pretende, en definitiva, compartir y difundir las experiencias de la práctica educativa de los profesionales que trabajan en el día a día con un alumnado que, cada vez más, necesita de un acompañamiento profesional específico y adaptado que responda ...

Estigma e inclusión. Propuestas innovadoras

Estigma e inclusión. Propuestas innovadoras

Autor: Aitor Alonso Calle , Israel Alonso Sáez , Nikole Arrieta Irazabal , Olatz Bastarrica Varela , Nekane Beloki Arizti , Naiara Berasategi Sancho , Noelia Ceballos López , Estibaliz Cepa Rodríguez , Maria Dosil-santamaria , Amaia Eiguren Munitis , Leire Escajedo San Epifanio , Clara Isabel Fernández Rodicio , Igor Filibi López , Aitor Garargarza Cambra , Pere Joan Giralt Rovira , Sara Gonzalez Gallego , Joxe Jiménez Jiménez , Fernando Lezcano Barbero , Adrián López Cortes , Aurora Madariaga Ortuzar , Jon Martin-etxebeste , Judit Martínez Abajo , Belén Massó Guijarro , Ramón Montes Rodríguez , Amelia Morales Ocaña , Maria Jesus Morata Garcia , Ekhiñe Olmos Arnanz , María Orcasitas Vicandi , Marta Lucia Orozco Gómez , Naiara Ozamiz Etxebarria , Eva Palasí Luna , Maitane Picaza Gorrotxategi , Naiara Pikatza Gorrotxategi , Joan-andreu Rocha Scarpetta , Gorka Roman Etxebarrieta , Sheila Romero Da Cruz , Ángela Saiz Linares , Maria Sanz Leal , Cristina Serván Melero , Teresa Susinos Rada

Número de Páginas: 334

En la lucha por la igualdad y la equidad, la inclusión social y educativa se convierte en una herramienta altamente efectiva y garante de los derechos de los más débiles. Los trabajos incluidos muestran las experiencias más actuales en la temática y pretenden fomentar procesos socioeducativos que hagan frente a los estigmas y procesos de exclusión social y cultural. En definitiva, el presente libro ofrece experiencias, herramientas y metodologías novedosas e inéditas orientadas a hacer posible una sociedad más justa e inclusiva.

Metodologías y herramientas inclusivas en contextos educativos

Metodologías y herramientas inclusivas en contextos educativos

Autor: Nerea Amenabar Perurena , Dorleta Apaolaza Llorente , Claudia Azcona Gómez , Maria Gracia Ballester Vila , Elena Barredo Hernández , Itsaso Biota Piñeiro , Mari Mar Boillos Pereira , Iratxe Del Palacio Totorikaguena , Maria Dosil Santamaria , María Eugenia Flores , M. José Galvan-bovaira , María Luisa Gómez Tabio , Mikel González Rodríguez , Eider Goñi Palacios , Rafael Gué Martini , Nahia Idoiaga Mondragon , Enea Ispizua Dorna , Argia Langarika Rocafort , Arkaitz Lareki Arcos , Oihana Leonet Sieso , Ana Luisa López Vélez , Jon Martin Etxebeste , Iratxe Meléndez Martínez , Jugatx Menika Cornejo , Julia Morales Martínez , María Orcasitas Vicandi , Elizabeth Pérez Izaguire , Arantzazu Rodríguez Fernández , Gorka Roman Etxebarrieta , José Sánchez Santamaría , Eider Saragueta , Amaia Septién Santos , Maite Suso Pérez De Eulate , Miren Urquijo Arregui

Número de Páginas: 282

Este libro recoge varias experiencias de investigación del campo de las pedagogías inclusivas, por un lado, y de la comunicación aumentativa y alternativa y las TIC como método de intervención, por otro. Los diversos autores aportan su frescura y conocimiento científico en el campo de la investigación que nos ocupa a través de trabajos novedosos e inéditos orientados a cubrir las necesidades de la población con dificultades en la expresión y la comunicación proporcionando vías de análisis y propuestas de mejora en la intervención educativa con miras a una inclusión socioeducativa real.

Educando en el siglo XXI

Educando en el siglo XXI

Autor: Nere Amenabar Perurena , Esti Amenabarro Iraola , Miriam Arribas De Frutos , Diana Cabezas Gómez , Judith Cáceres Iglesias , Joanes Cámara , Ainara Canto Combarro , Raquel Casado Muñoz , Noelia Ceballos López , Cristina Cruz González , Leire Etxezarraga Estankona , Lorea Fernández Olaskoaga , Maialen Garmendia Larrañaga , Mikel Gartziarena San Policarpo , Alejandro Gaviria Quebrada , Mirko Gerolin Pelucchi , Monike Gezuraga Amundarain , Ainhoa Gómez Pintado , Nancy Socorro González Olivares , Miren Nekane Larrañaga Aizpuru , Oihana Leonet Sieso , Daniel Losada Iglesias , Carmen Lucena Rodríguez , Gemma Martínez Fernández , Teresa Marzo Arpón , Javier Monzón González , Maria Jesus Morata Garcia , Javier Mula Falcón , Antonio Neto Mendes , Beñat Olave Fernández , Rubén Olveira Araujo , María Orcasitas Vicandi , Eva Palasí Luna , Elizabeth Pérez-izaguire , María Pineda Martínez , Antonio Portela Lopa , Miguel Ángel Pulido Rodríguez , Gorka Roman Etxebarrieta , Eider Sáinz De La Maza

Número de Páginas: 288

Este libro recoge las experiencias más actuales en el campo de la innovación educativa y pretenden fomentar procesos educativos que promuevan la innovación educativa como una herramienta de presente y futuro hacia la inclusión y la excelencia. Los trabajos recopilados en el presente libro presentan experiencias, herramientas y metodologías novedosas e inéditas orientadas a hacer posible una sociedad más justa e inclusiva en la que la innovación educativa sea accesible para todos y todas.

¡Hablemos en inclusión!

¡Hablemos en inclusión!

Autor: Abad-garcía, Mercedes , Altuna Urdin, Jon , Baelo Colmenero, Sandra , Belasko Txertudi, Maitane , Bully Garay, Paola , Dosil Santamaria, Maria , Flores Moncada, Lirio Gissela , Gartziarena San Policarpo, Mikel , Gorter, Durk , Idoiaga Mondragon, Nahia , Jaureguizar Alboniga Mayor, Joana , Langarika Rocafort, Argia , Lareki Arcos, Arkaitz , Leonet Sieso, Oihana , Lezcano Barbero, Fernando , Mariño Prieto, Lucía , Martínez Pérez, Alejandro , Menika Cornejo, Jugatx , Navarro Ugarteburu, Garazi , Roman Etxebarrieta, Gorka , Sáenz Arrizubieta, Elixabete , Sanz Manzanedo, Marta , Urquijo Arregui, Miren , Villardón Gallego, Lourdes

La inclusión social es un concepto holístico que busca superar las barreras existentes y, a su vez, proveer las competencias necesarias para crear una participación comunitaria plena y empoderada. Ante este reto, el objetivo de este libro es explorar la intersección entre la inclusión socioeducativa y la comunicación. En una sociedad global, lingüísticamente diversa, donde la e-comunicación se está convirtiendo en una vía indispensable de comunicación, todavía sigue habiendo barreras comunicativas y retos específicos para crear una comunicación basada en la inclusión y nuestro fin será ahondar en todos ellos. ¡Hablemos en inclusión! es una obra plural que plantea nuevos interrogantes en torno a los retos comunicativos que nos lleven hacia un escenario social y educativo más inclusivo. Los autores de los capítulos son referentes en inclusión social, educación y comunicación y desde su experiencia, reflexión e investigación, han contribuido a otorgar un gran valor añadido a este libro. En definitiva, tenemos entre manos un manual básico para investigadores y profesionales así como para representantes de organismos institucionales y educativos que...

Al servicio de la causa vasca

Al servicio de la causa vasca

Autor: Leyre Arrieta Alberdi

Número de Páginas: 472

Francisco Javier Landaburu (1907-1963) fue un político nacionalista vasco, diputado a Cortes republicanas de 1933 a 1935, responsable de la política exterior vasca en el exilio y vicelehendakari del Gobierno vasco de 1960 a 1963. Fue miembro de la generación que modernizó el PNV y uno de los principales ideólogos del nacionalismo vasco moderado, por lo que en esta biografía se ha prestado especial atención a la evolución de su pensamiento político. Para este libro la autora ha consultado diferentes archivos y fuentes y ha tenido acceso a numerosa documentación inédita, lo que le ha permitido completar y esclarecer algunos pasajes poco conocidos de la vida del biografiado, tales como los contactos con representantes nazis, el veto al que fue sometido por su propio partido o las relaciones mantenidas con la primera ETA.

Nuevo Ven 2

Nuevo Ven 2

Autor: Francisca Castro , Fernando Marín , Reyes Morales

Número de Páginas: 191

'Nuevo Ven' conserva la claridad metodológica y la facilidad de uso de Ven al tiempo que aplica las recomendaciones y sugerencias del Marco Común de Referencia Europeo.

Amaia

Amaia

Autor: Amagoia Arce

"Di te quiero antes de dormir" Es la novela que actualmente está escribiendo Amaia Abarrategui. Una historia romántica basada en redes sociales. Pero ¿Qué pasa cuando la realidad supera la ficción? Pues eso es lo que debe pensar Amaia cuando se encuentra con Ian Crespo, la horma de su zapato. Un chico madrileño disfrutando de unas merecidas vacaciones en Denia. Dos historias diferentes, divididas, donde nada es lo que parece. ¿O sí?

Gestión socialmente responsable

Gestión socialmente responsable

Autor: José M.ª Guibert Ucín

Número de Páginas: 340

Presentamos el resultado de unas investigaciones realizadas con el objeto de obtener datos relevantes sobre lo que es una gestión socialmente responsable. La primera parte estudia el problema de cómo la RSC genera valor a la PYME. La segunda ha buscado identificar los valores y el estilo de dirección de aquellos líderes empresariales que son sensibles a temas de responsabilidad social interna. La tercera parte ha consistido en un análisis de la divulgación de información sobre RSC. La cuarta y última parte de este libro presenta datos sobre activismo y participación ciudadana a favor del comportamiento empresarial socialmente responsable.

Nuevas tendencias en la gestión pública

Nuevas tendencias en la gestión pública

Autor: J. Ignacio Criado (editor)

Número de Páginas: 318

La administraciones públicas se encuentran sometidas desde hace décadas a presiones intensas orientadas a mejorar su rendimiento, atender mejor las necesidades de la ciudadanía y crear valor público en entornos cada vez más digitales. En el presente libro se realiza una aproximación a nuevas tendencias en la gestión pública, considerando algunos de los temas clave emergentes en la disciplina, tales como la innovación pública, la gobernanza inteligente, las redes sociales digitales, el gobierno abierto o la participación 2.0. Contenido: Resumen / Autores / Prólogo / Presentación / Capítulo I.?Gobernanza inteligente, innovación abierta y tecnologías sociales en unas administraciones públicas colaborativas. ¿Hacia un cambio de paradigma en la gestión pública? Smart governance, open innovation, and social media technologies within a collaborative public administration. Towards a new paradigm in public management? / Capítulo II.?Transformaciones en la gestión pública, condicionantes históricos y tradición administrativa: aportes de la investigación sobre el caso español al debate internacional y la literatura comparada. Change in public management, historical ...

Puta no se nace

Puta no se nace

Autor: Karmele Marchante

Número de Páginas: 218

Puta no se nace es un libro denuncia contra la explotación de mujeres y niñas por el lobby del sexo. En sus páginas, la reconocida periodista dice basta ya a la esclavitud del siglo XXI que desnuda de derechos y de dignidad a los millones de mujeres de todo el mundo que caen en esta lacra por culpa de los puteros que demandan sin consecuencias el uso de sus cuerpos. "La prostitución existe porque los varones compran el sexo de las mujeres pobres. La alegalidad en la que se desenvuelve, debido a la hegemonía ideológica patriarcal, política y económica, ha convertido a nuestro Estado en el primer consumidor de sexo pagado de la Unión Europea. Esa desidia institucional aniquila y apuntala la prostitución como fenómeno social aceptado y legitimado que entra en conflicto con los Derechos Humanos", explica la autora. Marchante, evocando sus tiempos de corresponsal, se ha metido de lleno en el fango más nauseabundo. Ha viajado hasta Nigeria para conocer de primera mano los testimonios de mujeres que han logrado escapar del infierno de la trata, aunque no de sus duros recuerdos como mujeres prostituidas. También ha visitado otros territorios mucho más cercanos, y que son la...

Innovación docente y renovación pedagógica en derecho internacional y relaciones internacionales. El impacto de la investigación en la docencia

Innovación docente y renovación pedagógica en derecho internacional y relaciones internacionales. El impacto de la investigación en la docencia

Autor: Víctor Luis Gutiérrez Castillo

Número de Páginas: 350

Desde las autoridades competentes en materia de Educación Superior e Investigación se han desarrollado diferentes sistemas de evaluación curricular del personal docente e investigador universitario en los últimos años; sistemas en los que se presta una especial atención a la innovación docente y la transferencia de resultado de las investigaciones. Por esta razón, avanzar en los procesos de renovación pedagógica en la educación superior, así como en la innovación en la investigación constituye, al día de hoy, una necesidad a la que se tiene que dar una respuesta desde la comunidad universitaria.

El machismo invisible regresa

El machismo invisible regresa

Autor: Marina Castañeda

Número de Páginas: 388

No es necesario ser mujer para ser víctima del machismo, ni hombre para ser machista. El machismo sigue vivo y se ha vuelto aún más urgente desenmascararlo, comprenderlo y combatirlo bajo todas sus formas, debido a sus enormes costos psicológicos, sociales y económicos en las sociedades modernas. Si bien la violencia contra las mujeres es su manifestación más extrema, existen mecanismos más sutiles que se expresan en la comunicación, el trabajo, la salud y la sexualidad mediante roles de género sumamente rígidos, limitantes e ineficientes. Que las mujeres tengan menos acceso a la educación y al trabajo bien remunerado equivale a desperdiciar un inmenso capital humano; que tengan menor poder de compra priva a las empresas de un nicho de mercado importante; que los varones sólo sepan "cosas de hombres" y las mujeres "cosas de mujeres" crea personas con sólo la mitad de las habilidades que requiere la vida moderna. En el campo laboral, el llamado techo de cristal sigue impidiendo que las mujeres lleguen a los puestos ejecutivos más altos; y, en la vida pública, la representación popular sigue siendo, muy mayoritariamente, un asunto de hombres. Para que esto cambie,...

El cura y los mandarines (Hª no oficial del Bosque de los Letrados).

El cura y los mandarines (Hª no oficial del Bosque de los Letrados).

Autor: Gregorio Morán

Número de Páginas: 832

«En ocasiones los libros son como las armas de fuego: los carga el diablo. De manera sorpresiva se disparan y uno no sabe muy bien por qué, hasta que se da cuenta de que han herido supuestamente en su vanidad o en su honor (que a veces son lo mismo) a alguien que pasaba por allí. Los escritores disponen de unos instrumentos que de pronto se convierten en escopetas que dan en un blanco que jamás hubieran imaginado. Incluso de manera cómica le llenan el culo de perdigones –siempre molestos, aunque no letales– a tipos en los que jamás hubiera pensado que les pudiera afectar, porque suponía que estaban blindados frente a los efectos de la letra impresa.» Gregorio Morán Esta obra nació de una pregunta insatisfecha: ¿qué fue sucediendo para que los mandarines, las figuras críticas de nuestra cultura de los años sesenta, se fueran haciendo cada vez más conservadoras, hasta convertirse en institucionales? Fruto de un exhaustivo y documentado trabajo de investigación de diez años y escrito en una prosa sobresaliente, El cura y los mandarines (Historia no oficial del Bosque de los Letrados). Cultura y política en España, 1962-1996 es un magistral y agudo relato del...

La literatura vasca traducida

La literatura vasca traducida

Autor: Elizabete Manterola Agirrezabalaga

Este libro pretende ofrecer una perspectiva general sobre la traducción de literatura vasca a otras lenguas. Como muestra del carácter diglósico del sistema literario vasco se han identificado diferentes tipos de traducción, los cuales han sido analizados y comparados mediante un corpus que recoge la obra de Bernardo Atxaga.

Sin imagen

Gobernanza y políticas públicas

Autor: Marco Córdova Montúfar

Número de Páginas: 431

Marco Cordova's book on the modes of governance of the security of two capitals, Bogotá and Quito, highlights the great significance of this public policy when assessing the democratic quality of a country. His research allows us to contrast the method of public policy analysis in two cases as important as those mentioned; In addition, the author incorporates the complex treatment of governance processes. In the substantive debate, the relationship between the public direction of security policies and the capacity of involvement of non-institutional social actors to evaluate the effectiveness of such policies is considered--Translation of publisher's web site.

Conflictos por el tiempo

Conflictos por el tiempo

Autor: Martín Criado, Enrique , Prieto, Carlos

Número de Páginas: 202

El tiempo es una dimensión esencial de las relaciones de poder. La posibilidad de organizar y de decidir sobre nuestros tiempos depende de la posibilidad de obligar a supeditar los tiempos ajenos a los nuestros. De ahí que el tiempo sea objeto de continuos conflictos. Estos se han agudizado en las últimas décadas por las transformaciones experimentadas en dos ámbitos claves del orden social. En primer lugar, en el ámbito laboral. La desregulación laboral, el consiguiente incremento del poder empresarial frente a la clase asalariada y la intensificación de la competencia han llevado a las empresas a reducir los costes laborales eliminando trabajo en los períodos de menor intensidad productiva. Este proceso se ha visto acentuado por el crecimiento del sector servicios, en el que se compite por la clientela ofreciendo horarios más amplios y mayor celeridad en la atención al cliente. En estas condiciones se han multiplicado las jornadas atípicas, los contratos precarios y a tiempo parcial, los horarios fragmentados, las horas extraordinarias, la flexibilización de la jornada: la exigencia a los asalariados de supeditar sus tiempos a las necesidades empresariales. En...

Memoria y tiempo presente del Sahara Occidental

Memoria y tiempo presente del Sahara Occidental

Autor: Pedro Antonio Martínez Lillo

Número de Páginas: 710
Política y gobierno en España

Política y gobierno en España

Autor: Manuel Alcántara Sáez , Antonia Martínez

Número de Páginas: 637
La reforma constitucional inviable

La reforma constitucional inviable

Autor: Javier Pérez Royo

Número de Páginas: 141

La reforma de la Constitución monárquica, bipartidista y antifederal producto de “la Transición” es prácticamente imposible. Sin embargo, cada vez son más numerosas las voces que la solicitan, y de manera perentoria. Pero no se va a reformar. Por la sencilla razón de que la Constitución se hizo para que no pudiera ser reformada, en la medida en que descansa en un principio de igualdad “domesticado”, con la finalidad de asegurar la restauración de la monarquía. Esto se tradujo en una composición y un sistema electoral para las Cortes Generales, que desembocaba en un bipartidismo dinástico en el Congreso al tiempo que cerraba, con la composición del Senado, la puerta al Estado federal. Esa domesticación ha operado de manera razonable aunque decrecientemente satisfactoria durante cuarenta años. Ya no es así. La alternativa es reforma o desintegración y, como asegura el autor, “me temo que la suerte ya está echada”.

Regiones periféricas, gobernanza frágil: desarrollo económico local desde América Latina

Regiones periféricas, gobernanza frágil: desarrollo económico local desde América Latina

Autor: Sergio Montero , Karen Chapple

Número de Páginas: 232

En el año 2015 la Brookings Institution publicó un informe que identificaba y enumeraba las trescientas economías metropolitanas más grandes del mundo. La portada del informe consistía en un mapa del mundo con trescientas burbujas que mostraban cómo la riqueza económica no solo se concentraba en algunos países, sino específicamente en ciertas regiones metropolitanas. Con solo el 20% de la población y menos del 2% de la superficie del planeta, estas burbujas representaban casi la mitad del producto interno bruto mundial (Brookings Institution 2015). El desarrollo desigual de las regiones, en particular las altas tasas de crecimiento económico en grandes regiones urbanas en comparación con pequeñas ciudades y regiones rurales, ha atraído por muchos años la atención de investigadores y hacedores de política interesados en el desarrollo local y regional (Friedmann 1986; Hirschman 1958; Saxenian 1996; Storper y Walker 1989). Curiosamente, las últimas décadas de globalización han intensificado esta dinámica. A partir de la década de 1990, economistas, geógrafos y planificadores han demostrado en repetidas ocasiones que, a pesar de los avances de la tecnología y...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados