Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Formación profesional, empresa e innovación en España

Formación profesional, empresa e innovación en España

Autor: Mikel Olazaran , Eneka Albizu

Número de Páginas: 188

En este informe se realiza una contribución al análisis del papel de los trabajadores con perfil de FP en la empresa y, especialmente, en los procesos de innovación, en cinco regiones industriales españolas. Se considera la presencia de este personal en las distintas áreas y niveles jerárquicos, su participación en distintas estrategias de innovación, su importancia para la competitividad, así como las barreras que pueden dificultar una mayor participación. Se consideran diferencias entre las empresas por tamaño, sector y carácter innovador. Por otro lado, se estudian las relaciones entre empresas y centros de Formación Profesional en sus distintas vertientes: prácticas de Formación en Centros de Trabajo, bolsas de trabajo, formación continua y servicios técnicos. También se atiende a la valoración que las empresas realizan sobre la oferta de los centros formativos y sobre el nivel de capacitación de los egresados al entrar en la empresa. Los resultados han sido obtenidos dentro del proyecto de investigación “Formación Profesional y sistema de innovación: el papel de los trabajadores intermedios en los procesos de innovación de las pymes industriales. Los ...

Pymes industriales y sistema de innovación en Navarra

Pymes industriales y sistema de innovación en Navarra

Autor: Mikel Olazaran, Beatriz Otero, Peio Ayerdi, Ricardo Feliu, Iñaki Lavilla, Eneka Albizu, Cristina Lavía

Número de Páginas: 224

En la sociedad moderna la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación (I+D+i) son un motor del crecimiento económico y el bienestar social. En los últimos años el conjunto de agentes y estructuras que conforman el sistema de I+D+i de la Comunidad Foral de Navarra ha experimentado un espectacular crecimiento. Partiendo de posiciones inferiores a la media estatal, en poco más de una década Navarra ha alcanzado las primeras posiciones entre las regiones españolas y se encuentra en posiciones cercanas a la media europea. En este informe se analiza el “despegue” de la I+D en Navarra así como, especialmente, las actividades de innovación en las pequeñas y medianas empresas (pymes) industriales, que son un pilar del desarrollo de la región. El estudio se ha realizado desde la perspectiva teórica del “sistema de innovación”, en concreto su variante regional (“sistema regional de innovación”), que subraya la influencia de factores institucionales, culturales y sociales en los procesos de innovación de las empresas.

España 2015

España 2015

Autor: Torres Albero, Cristóbal

Número de Páginas: 1746

Desde la segunda mitad del siglo pasado, cuando la sociedad española comenzó a consolidar su proceso de modernización, ha existido en España una larga tradición de estudios generales sobre la estructura social española. Este libro, realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), como institución fundamental en la sociología de nuestro país, es heredero de esta tradición. Editada y coordinada por Cristóbal Torres Albero, Catedrático de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid, la presente obra lleva a cabo un análisis longitudinal exhaustivo de la estructura y situación social española, muy especialmente a lo largo de las dos últimas décadas, un periodo de inflexión y singularización del proceso que comienza en España con la Transición política, hace ya cuarenta años. “ESPAÑA 2015. Situación Social” es el resultado de una misión de envergadura: quince capítulos cada uno de ellos con un director referente en su ámbito y un equipo de unos diez autores de media, donde se intercalan diferentes generaciones de sociólogos. En total han participado160 profesores e investigadores. De esta forma, se completa una fotografía de...

El nuevo orden regional

El nuevo orden regional

Autor: Universidad Austral De Chile

Número de Páginas: 164

A partir de los desafíos que enfrenta actualmente el país, el Centro de Estudios Regionales de la Universidad Austral de Chile ofrece en este libro un análisis transversal que reúne a diversos investigadores de la Red de Centros de Estudios Regionales de las universidades chilenas, proponiendo un debate informado sobre las realidades regionales, sus capacidades y debilidades para hacerse cargo de la urgente tarea descentralizadora y desconcentradora. Como consigna Pedro Güell en la introducción a esta obra, «una lectura transversal permite reconocer un diagnóstico común del estado de las regiones ante los desafíos de la descentralización. El diagnóstico es crítico, pues se muestran las debilidades del aparato público, del capital humano regional, de las redes de cooperación, de la confianza cívica, de la participación organizada y de la innovación económica. Este diagnóstico crítico, sin embargo, no conduce al inmovilismo. Por el contrario, es un sentido de realidad que se quiere poner a la base de la voluntad de acción para que esta sea más efectiva».

Innovación, conocimiento científico y cambio social

Innovación, conocimiento científico y cambio social

Autor: Teresa González De La Fe , Antonio López Peláez

Número de Páginas: 253

La evolución de la sociología de la ciencia y de la tecnología como especialidad sociológica forma parte inseparable de la expansión científico-tecnológica que se ha producido, y a la que la Península Ibérica no ha sido ajena. España y Portugal, casi en paralelo, han experimentado en las últimas décadas importantes y aceleradas transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales. Esta obra colectiva aporta materiales de análisis e investigación empírica sobre el cambio social ligado al conocimiento científico y a la innovación tecnológica. Su objetivo es profundizar en algunos temas clave de la sociología de la ciencia -el nuevo ethos de la ciencia, la cosmopolítica o los sistemas de evaluación de la I+D pública, entre otros- que muestran las sendas por las que discurren las investigaciones en Portugal y España. Estos ensayos sociológicos buscan ofrecer a los agentes sociales (estados y gobiernos, partidos políticos y movimientos sociales, medios de comunicación, etc.) orientaciones y perspectivas para la acción.

Una revisión de los sistemas regionales de I+D: Andalucía, Canarias, Madrid y País Vasco

Una revisión de los sistemas regionales de I+D: Andalucía, Canarias, Madrid y País Vasco

Número de Páginas: 134
Innovación en las pequeñas y medianas empresas industriales guipuzcoanas

Innovación en las pequeñas y medianas empresas industriales guipuzcoanas

Autor: Mikel Olazaran

Número de Páginas: 208
Sociología del conocimiento científico

Sociología del conocimiento científico

Autor: Juan Manuel Iranzo , Rubén Blanco Merlo

Número de Páginas: 444

El Programa Fuerte en la Sociología del Conocimiento encabezado por David Bloor y Barry Barnes supone el punto de partida para comprender el conocimiento científico de acuerdo con un desarrollo radical de la sociología del conocimiento, fundamentado en la necesidad de poner de manifiesto el carácter constitutivamente social, convencionalista y relativista del conocimiento científico. Esta es la empresa que afronta la sociología del conocimiento científico, cuya constitución, desarrollo y logros se narran en este trabajo.

Sistemas regionales de innovación

Sistemas regionales de innovación

Autor: Mikel Olazarán , Mikel Gómez Uranga

Número de Páginas: 432

I. Sistemas regionales de innovación: Perspectiva histórica del Sistema Nacional de Innovación. Sistemas de innovación y políticas en una economía global. Sistemas de innovación regional. PYMEs y política de innovación. Sistemas regionales de innovación en Alemania. Perspectiva de las trayectorias tecnológicas. Globalización y reestructuración económica en Ontario. Perspectiva alternativa sobre innovación regional. II. Sistemas de innovación en España: Cataluña. Valencia. Navarra. Andalucía. Galicia. Modelos para la política regional de I+D: Madrid. Políticas tecnológicas regionales y sistema I+D en el País Vasco.

Sin imagen

Sistema de evaluación por pares, organización social de la ciencia y política científica

Autor: Mikel Olazaran

Número de Páginas: 30
Sin imagen

Entorno regional y formación profesional

Autor: Universitat Rovira I Virgili , Universidad Del País Vasco

Número de Páginas: 268
La cultura del exilio vasco: Prensa-periodismo, emerografía, editoriales, traducción, educación-universidad

La cultura del exilio vasco: Prensa-periodismo, emerografía, editoriales, traducción, educación-universidad

Autor: José Angel Ascunce Arrieta , María Luisa San Miguel

Número de Páginas: 260
Sin imagen

Reingeniería y cambio organizativo

Autor: Eneka Albizu Gallastegi , Mikel Olazaran

Número de Páginas: 261

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados