Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Tras la indignación. El 15M: miradas desde el presente

Tras la indignación. El 15M: miradas desde el presente

Autor: Cristina Monge , José Ángel Bergua , Jaime Minguijón Pablo , David Pac Salas

Número de Páginas: 256

Se cumplen diez años del surgimiento del 15M, diez años de la aparición de la «nueva política» y la indignación que hizo saltar por los aires el sistema de bipartidismo imperfecto vigente en España desde la Transición. Los efectos que el 15M generó han sido muchos. De hecho, casi es más fácil preguntarse qué aspectos del debate público y de la vida política quedaron al margen. En este libro se pretende mirar aquel 15M desde el momento actual, analizando cómo ha afectado a las dinámicas políticas, qué papel han jugado los Ayuntamientos del cambio, cómo ha repercutido en las esferas cultural y de innovación, qué relación se ha establecido con las redes sociales y las tecnologías de la información y la comunicación, y cómo todo este fenómeno se ha visto y vivido en y desde Latinoamérica. Para ello, algunos de los mayores expertos sobre el tema, que llevan años estudiando estos aspectos, dibujan un mapa plural y crítico de lo que la política y la sociedad española han vivido de diez años a esta parte. Colaboran en la obra: Eva Anduiza, Borja Barragué, Alán Barroso Arrufat, Quim Brugué, Iolanda Bianchi, Maribel Casas-Cortés, María Corrales Pons,...

Historia de la Universidad de Salamanca. Volumen I:Trayectoria histórica e instituciones vinculadas

Historia de la Universidad de Salamanca. Volumen I:Trayectoria histórica e instituciones vinculadas

Autor: Luis Enrique(et.al)(coord.) Rodríguez-san Pedro Bezares

Número de Páginas: 760
Problemas actuales de derecho penal económico, responsabilidad penal de las personas jurídicas, compliance penal y derechos humanos y empresa

Problemas actuales de derecho penal económico, responsabilidad penal de las personas jurídicas, compliance penal y derechos humanos y empresa

Autor: Íñigo Ortiz De Urbina Gimeno , Juan Pablo Montiel , Raquel Montaner , Julio Ballesteros Sánchez , David Valencia Villamizar , Mauricio Cristancho Ariza , Miguel Lamadrid , Estanislao Escalante Barreto , Paula Andrea Ramírez Barbosa , Natalia Torres Cadavid , Diego Araque , Esteban Vásquez , Miguel Ángel Muñoz García , Renato Vargas Lozano , Alexandra Valencia Molina , Andrea Liliana Prieto Larrotta , Aura Helena Peñas Felizzola , Diego Galvis Muñoz

Número de Páginas: 494

"Los avances y transformaciones geopolíticos, económicos, tecnológicos, industriales y financieros de las sociedades contemporáneas se han ido desarrollando paralelamente con diversas modalidades delictivas que cada vez son más sofisticadas y complejas, lo que ha puesto a prueba la eficacia de los Estados para comprender los fenómenos criminales, prevenirlos, combatirlos y gestionarlos. Procesos corruptos con alcance transnacional –como el soborno a altos dignatarios gubernamentales, evasión de impuestos con la anuencia de territorios no cooperantes, estafas financieras y defraudaciones en los mercados de capitales– y novedosos métodos de lavado de los recursos obtenidos ilícitamente son la preocupación actual que pone en entredicho el potencial del sistema penal para hacerles frente. En el ámbito internacional, este dinamismo ha conllevado la construcción de políticas en por lo menos tres escenarios: tipificando la responsabilidad penal de las personas jurídicas; delegando a las estructuras empresariales los deberes de prevención de la criminalidad mediante programas de cumplimiento; y creando o ampliando tipos penales para "nuevas" modalidades delictivas. Los...

Ensayos sobre la nueva historia política de América Latina, siglo XIX

Ensayos sobre la nueva historia política de América Latina, siglo XIX

Autor: Guillermo Palacios

Número de Páginas: 320

Esta obra es resultado del Coloquio Internacional Los caminos de la democracia en América latina, siglo XIX: revisión y balance de la nueva historia política. Los propósitos estaban centrados en analizar, tanto desde el punto de vista teórico como del metodológico y a partir de estudios de situaciones empíricas, la naturaleza de las nuevas tendencias historiográficas que crecieron y se consolidaron en las últimas décadas del siglo pasado al amparo de una renovación de los enfoques y de los temas de la historia política del subcontinente, anclados casi todos ellos en la revaloración de la historia de la cultura política y en ejercicios de amalgama entre la historia de la cultura y la historia política propiamente dichas.

Tú y yo en los debates de candidatos a la Presidencia de México (1994-2012).

Tú y yo en los debates de candidatos a la Presidencia de México (1994-2012).

Autor: María Eugenia Vázquez Laslop

Número de Páginas: 457

Los debates electorales en México nacieron en la última década del siglo XX. De hecho, se han convertido en hitos de los periodos electorales y en generadores de expectativas entre los votantes acerca de los candidatos, a pesar de que los formatos de estos encuentros han sido rígidos. En este libro se comienza a desentrañar una respuesta a dos preguntas: ¿han dialogado los candidatos en los debates presidenciales? Cuando menos, ¿se han dirigido a sus contrincantes? Un indicador de ello es el uso que han hecho de los pronombres tú, usted, yo, nosotros y hasta él y ella cuando éstos se usan en lugar de tú, o en estrategias como aquéllas del refrán «Te lo digo, Juan, para que me entiendas, Pedro». Se descubre en este estudio quién usó más yo, nosotros, tú, ustedes, o la tercera persona en los debates presidenciales de 1994 a 2012. Tal vez no se llegue a contestar la pregunta de si los candidatos dialogaron o no, pero es un buen principio para saber si, al menos, lo intentaron.

El diálogo de las lenguas y Miguel de Cervantes

El diálogo de las lenguas y Miguel de Cervantes

Autor: Egido Martínez, Aurora

Número de Páginas: 152

FRENTE AL MALEFICIO DE BABEL, MIGUEL DE CERVANTES, gracias a sus lecturas y a su experiencia como viajero, conoció a fondo la variedad y riqueza representada por el plurilingüismo, la traducción y las lenguas en contacto. Al igual que Erasmo y otros humanistas, consideró que la lengua es la marca mayor de la dignidad del hombre, pero él sometió tales principios a la prueba de la realidad literaria en el Quijote, en el Persiles y en otras obras, mostrando la capacidad comunicativa del español y sus múltiples posibilidades narrativas. De este modo, no solo contribuyó a la invención de la novela moderna, sino a ensanchar las fronteras de un idioma universal que estaba ya en contacto con otras muchas lenguas y culturas, adelantándose a cuanto representa actualmente su expansión en un mundo globalizado.

Fuentes para el estudio del sistema político, las elecciones y los partidos en México

Fuentes para el estudio del sistema político, las elecciones y los partidos en México

Autor: Francisco Reveles Vázquez , Josafat Cortéz Salinas

Número de Páginas: 300
Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento

Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento

Autor: Antonio Rafael Fernández Paradas , Juan Antonio Sánchez López , José Luis Crespo Fajardo , Reyes Escalera Pérez , Beatriz Prado Campos , Ma Mercedes Fernández Martín , José Miguel Morales Folguera , Teresa Sauret Guerrero , Sonia Ríos Moyano , José Alberto Ortiz Carmona , Enrique Bravo Lanzac , Carmen González Román , Francisco Javier Montalvo Martín , Estrella Arcos Von Haartman , Juan Jesús López-guadalupe Muñoz , Andrés Luque Teruel , José Manuel Moreno Arana , Pablo Jesús Lorite Cruz , Vicente Méndez Hermán , Rubén Sánchez Guzmán , José Javier Vélez Chaurri , Rosa Margarita Cacheda Barreiro , Mario Cotelo Felípez , María Garganté Llanes , Joan Ramón Triado , Alejandro Cañestro Donoso , Sergio Ramírez González , Germán A. Ramallo

Número de Páginas: 1290

Como los grandes pintores, nosotros también queríamos hacer un gran libro, que por motivos de espacio y edición se ha convertido en tres, y sumando los granitos de arena de los treinta autores que lo componen, hemos creado un gran castillo de treinta y siete plantas/capítulos, con tres sedes, que nos cuentan una bonita historia barroca que se extiende desde finales del siglo XVI hasta ayer, cuando cualquier imagen, ya sea naturalista, barroca, clásico-barroca, preciosista, de Olot, de repoblación, popular, neo-barroca, neo-barroca gay, realista, hiperrealista, hipernaturalista, post Miñarro, post Zafra, post Buiza, post Duarte, post Suso de Marcos o 3D, fue compartida en una red social —alguno a lo mejor hasta se hizo un selfie con ella—, las queremos a todas. Esta gran obra que tiene por título "Escultura Barroca Española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la Sociedad del Conocimiento", se compone de los siguientes tres volúmenes: – "Escultura Barroca Española. Entre el Barroco y el siglo XXI" – "Escultura Barroca Española. Escultura Barroca Andaluza" – "Escultura Barroca Española. Las historias de la Escultura Barroca Española"

Pugnas por la sierra.

Pugnas por la sierra.

Autor: Néstor Gamaliel Ramírez Ortiz

La premisa central de la presente investigación es que los habitantes de la Sierra Gorda, durante las primeras décadas del siglo XIX, tuvieron una autonomía política similar a la del periodo colonial, que distintos gobiernos trataron de destruir. La etapa más crítica de esta dinámica ocurrió entre 1847 y 1849, cuando a raíz de la rebelión de Eleuterio Quiroz, los diferentes órdenes de gobierno intentaron implantar en la región diverson mecanismos de control político, administrativo y militar.

Vivir de ambos lados del Suchiate.

Vivir de ambos lados del Suchiate.

Autor: Jéssica N. Nájera Aguirre

Número de Páginas: 564

A las orillas del río Suchiate, entre Guatemala y México, es posible observar una de las movilidades poblacionales históricas en la zona: la movilidad laboral de trabajadores guatemaltecos a la región del Soconusco. Cada día y cada año, cientos de guatemaltecos cruzan el río para ir a trabajar a Chiapas. El trabajo transfronterizo se caracteriza por ser de ida y vuelta; la casa y la familia se mantienen en Guatemala y el trabajo se tiene en México, conjugando las ventajas de vivir en un espacio cofronterizo. En las movilidades diarias (commuters) o con estancias temporales diversas, los trabajadores guatemaltecos son sujetos económicos, pero también son madres, padres, hijas e hijos que no abandonan su rol y responsabilidades familiares. Este libro se aboca a mostrar esta arista poco explorada de la cotidianidad transfronteriza: la vida familiar de las y los trabajadores guatemaltecos transfronterizos.

País de un solo hombre

País de un solo hombre

Autor: Enrique González Pedrero

Número de Páginas: 526

La obra, País de un solo hombre: el México de Santa Anna, es un exhaustivo trabajo que nos brinda un panorama histórico del México en que vivió este tan representativo personaje. El brillo de la ausencia es el último volumen de un largo proyecto que se ha ocupado de estudiar a Antonio López de Santa Anna; precedido por La ronda de los contrarios, y La sociedad del fuego cruzado, este tercer volumen concluye el recorrido histórico entorno al polémico personaje. A través del lente de González Pedrero, Santa Anna nos es presentado como una figura central para entender el caótico periodo, marcado por una serie de conflictos políticos, económicos y sociales que llevaron a México a enfrentar una serie de guerras, e incluso a perder gran parte de su territorio. Este último volumen, no es sólo el cierre de una vasta obra en torno a Santa Anna, sino, es un recorrido histórico al convulso siglo XIX mexicano.

Escultura Barroca Española. Las historias de la escultura Barroca Española

Escultura Barroca Española. Las historias de la escultura Barroca Española

Autor: Vicente Méndez Hermán , Rubén Sánchez Guzmán , José Javier Vélez Chaurri , Rosa Margarita Cacheda Barreiro , Mario Cotelo Felípez , María Garganté Llanes , Alejandro Cañestro Donoso , Germán A. Ramallo Asensio , Sergio Ramírez González

Número de Páginas: 534

No es una, sino muchas las historias de la escultura barroca española. Tradicionalmente bajo el apelativo "escultura barroca española" o "historia de la escultura barroca española", se han escrito los grandes relatos historiográficos nacionales que tienen que ver con estos menesteres.

Don Quijote, cosmopolita

Don Quijote, cosmopolita

Autor: Hans Christian Hagedorn , Jordi Jané Carbó , Fernando Magallanes Latas , Guadalupe Ruiz Yepes , Francisco M. Rodríguez Sierra , Jean Canavaggio , Juan Herrero Cecilia , Ignacio Ramos Gay , Cristina Sánchez Tallafigo , Cristian Álvarez Arocha , Rosa Pellicer , Luis Veres , Cristina Garrigós , Isabel López Cirugeda , Fernando González Moreno , Ana María G. Laguna , Reinhard Mehring , Lope Molina , Rachel Schmidt

Número de Páginas: 472

En el presente volumen, varios investigadores de diferentes universidades y centros de investigación y de enseñanza españoles y extranjeros ofrecen nuevos estudios monográficos sobre algunos aspectos y ejemplos representativos de la recepción de Don Quijote fuera de España, en las obras literarias y artísticas de la cultura europea, occidental y universal en general. Con este libro, que incluye trabajos de diversos ámbitos y áreas de conocimientos como Filología Alemana, Árabe, Francesa, Hispánica e Inglesa, Filosofía e Historia del Arte, entre otros —y que constituye la continuación de la monografía Don Quijote por tierras extranjeras. Estudios sobre la recepción internacional de la novela cervantina (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2007)-, se pretende profundizar, desde una perspectiva comparatista, panorámica y multidisciplinar, en el conocimiento de la importante influencia que la novela sobre el Caballero de la Triste Figura ha ejercido sobre la literatura y la cultura de otros países, aportando, además, nuevos datos y resultados sobre algunos de los aspectos menos conocidos de esta materia.

Relaciones de parentesco, estructuras de poder y grupos políticos en Jalisco 1995-2003

Relaciones de parentesco, estructuras de poder y grupos políticos en Jalisco 1995-2003

Autor: Javier Hurtado , Eliseo López Cortés

Número de Páginas: 196
Guía de teatro infantil y juvenil

Guía de teatro infantil y juvenil

Autor: Julia Butiñá, Berta Muñoz Y Ana Llorente Javaloyes

"Julia Butiñá, Berta Muñoz Cáliz y Ana Llorente, con este encomiable, preciso y prestigioso trabajo, contribuyen de nuevo y de modo muy notable a que el teatro pueda acercarse y envolver con su magia a la infancia y la juventud, algo verdaderamente importante para su educación y para el teatro del futuro y el futuro del teatro". (Fernando Almena)

El Partido Socialista Galego (PSG) y el discurso de los derechos del franquismo a la transición democrática

El Partido Socialista Galego (PSG) y el discurso de los derechos del franquismo a la transición democrática

Autor: Carbajo VÁzquez, Judith

Número de Páginas: 383

En el Partido Socialista Galego (PSG) confluyen tanto los herederos del Partido Galeguista de preguerra, o la vanguardia culturalista galleguista, en sus orígenes, como algunos de los llamados a ser protagonistas de la Galicia democrática, ya militando en el socialismo (a partir de la conformación del PSdG- PSOE) ya en el nacionalismo, liderados por su secretario general, Xosé M. Beiras, cabeza del futuro BNG. En esta tesis se analizan la formación, evolución histórica, prácticas discursivas, estrategias y movilización -en un territorio con identidad nacional propia- del mencionado conglomerado desde el tardofranquismo hasta la aprobación del Estatuto de Autonomía de Galicia. Aplicando la teoría de la movilización y la metodología del análisis del discurso al articulado sobre los derechos por las corrientes marxistas/socialistas y galleguistas/nacionalistas del Partido objeto de investigación y estudiando su condicionamiento por el contexto histórico-político e identitario gallegos contemporáneos, se advierte cómo se engranan, combinan, deconstruyen, desnaturalizan o apropian discursos y prácticas partidistas varias para construir la identidad hegemónica del...

Los partidos políticos en el Estado de México

Los partidos políticos en el Estado de México

Autor: Francisco Reveles Vázquez , Miguel Ángel De Guadalupe Sánchez Ramos

Número de Páginas: 516
Postutopía

Postutopía

Autor: Rodríguez García, José Luis

Número de Páginas: 266

A partir de la diferenciación entre PASIÓN EUTÓPICA y proyecto utópico, la presente investigación se centra en la delimitación de lo que signifique este —distinguiendo entre principios topológicos, morfológicos, conceptuales y activos desde los inicios de la Modernidad, y considerando que no hay propiamente escritura utópica con anterioridad—. Tal consideración desemboca en una conclusión que desvirtúa el papel emancipador de las utopías (Grey, Todorov), puesto que el principio activo impone la sumisión del sujeto político y menoscaba el vigor de la pasión eutópica. De aquí que se sugiera la posibilidad de una redefinición de la temporalidad que, al revalorizar el presente, inaugure la edad de la Postutopía.

Flora de Manantlan

Flora de Manantlan

Autor: J. Antonio Vazquez G. , Ramon Cuevas G. , Theodore S. Cochrane , Hugh H. Iltis , Francisco J. Santana M. , Luis Guzman H.

Número de Páginas: 365
Gumersindo de Azcárate. Una biografía política

Gumersindo de Azcárate. Una biografía política

Autor: Balado Insunza, Francisco M.

Número de Páginas: 440

La biografía política de Gumersindo de Azcárate (1840-1917) resume la evolución social y política de España entre el Sexenio revolucionario y la crisis de 1917. Catedrático de Universidad, jurisconsulto y parlamentario entre 1886 y 1916 (con un breve paréntesis de dos años entre 1896 y 1898), su vida pública no se agota en las actividades indicadas. Fue fundador y docente de la Institución Libre de Enseñanza y de proyectos derivados de ella como la Fundación Sierra Pambley. Colaboró en decenas de entidades de la más variada finalidad, desde la Asociación para la enseñanza de la mujer, la de la abolición de la esclavitud o la de defensa del librecambismo, por poner tres ejemplos significativos, sin contar con su presencia en las Academias (en la de Legislación, la de Ciencias Morales o la de Historia) o el Ateneo. Fue Presidente del Instituto de Reformas Sociales desde su creación (1903), aunque esta entidad traía causa de la Comisión formada en 1893 y en la que Azcárate también fue referente esencial. Su condición de hombre preocupado por la realidad de su tiempo, le llevó a pensar teóricamente sobre sus problemas que él llamaba "cuestiones": la...

Albas de un nuevo sentir. La condición neocontemplativa

Albas de un nuevo sentir. La condición neocontemplativa

Autor: Raffaele Milani

Número de Páginas: 164

Sentir y contemplar la naturaleza parece un buen antídoto contra la atrofia mental producida por la enmarañada red de la iconosfera. La búsqueda de una visión armónica del arte y de la vida, frente al ruido generado por los media, emerge como necesidad pacificante y curativa. Albas de un nuevo sentir. La condición neocontemplativa florece ahora en esta cuidada edición española, tras el gran éxito de las ediciones italiana e inglesa.

La transición española. Memorias públicas/memorias privadas (1975-2020).

La transición española. Memorias públicas/memorias privadas (1975-2020).

Autor: Carmen Peña Ardid , Juan Carlos Ara Torralba

Número de Páginas: 446

El conjunto de estudios editados en el volumen se convierte en referencia imprescindible para cualquier lector curioso o especializado en las manifestaciones culturales de la Transición española tanto por la originalidad de los diversos enfoques como por la solidaria y común convicción de la necesidad de aunar las memorias públicas y privadas en el análisis transversal, transmedial, de aquéllas.

Leyendo a Galdós

Leyendo a Galdós

Autor: Romero Tobar, Leonardo

Número de Páginas: 310

En este libro se recogen estudios críticos que el autor ha dedicado a Benito Pérez Galdós desde su participación en el III Congreso de Estudios Galdosianos y las posteriores lecturas que fue haciendo sobre diversos aspectos de la obra del escritor canario. Casi todos los capítulos habían aparecido con anterioridad, aunque en esta edición se han realizado correcciones para actualizar los textos originales. Un primer apartado describe cómo fue tratado Pérez Galdós en los volúmenes de Historia literaria. Siguen cinco capítulos que describen episodios y características de su biografía. Las partes tercera y cuarta, doce capítulos, comentan aspectos originales de algunos Episodios y Novelas Contemporáneas. La quinta y última se centra en las relaciones del autor canario con otros artistas.

Temas literarios hispánicos (II)

Temas literarios hispánicos (II)

Autor: Leonardo Romero Tobar

Número de Páginas: 388

El volumen Temas literarios hispánicos (II) es una segunda aportación del grupo de trabajo que proyecta elaborar un repertorio de textos literarios en distintas lenguas cuyas entradas se refieran a temas significativos de la historia y la tradición cultural hispánica. En la introducción del volumen I se expone el fundamento teórico del concepto «tema literario» y en sus páginas finales se presenta un amplio listado de temas, de los que muchos carecen de estudios sistemáticos. Las once monografías que se reúnen en este volumen II abarcan «temas literarios» construidos sobre nombres de personas y de lugares a los que la creación literaria (lírica, narrativa, teatro) ha prestado atención singular. En entradas concretas se añade, como en el volumen I, información al tratamiento del «tema» en cinematografía. El grupo de investigación que realiza este trabajo radica en la Universidad de Zaragoza y cuenta con la colaboración de estudiosos de otros centros de investigación y docencia.

El grado de doctor: entre la ciencia y la virtud

El grado de doctor: entre la ciencia y la virtud

Autor: Ángel Longás Miguel

Número de Páginas: 180

El libro es un ensayo sobre la naturaleza del Doctorado, símbolo del saber, en el umbral de Bolonia 2010, que modificará la estructura y los niveles de la enseñanza universitaria, pero que mantiene el Doctorado como el ámbito más excelente de dicha enseñanza. El ensayo busca los fundamentos de Bolonia 2010 a partir de la experiencia de la LOGSE, estudia las relaciones entre las dos culturas (la científica y la humanística), realiza una indagación sobre la virtud del grado de Doctor, y, de forma transversal, habla de la continuidad del saber, del cambio generacional y del tiempo como concepto filosófico. FILOSOFÍA

La Escuela de Arte de Zaragoza

La Escuela de Arte de Zaragoza

Autor: María Belén Bueno Petisme

Número de Páginas: 346

El arte de la gráfica en el Aragón contemporáneo tiene una gran importancia, pues no son pocos los artistas que se dedican a él y, además, la calidad de los trabajos es ciertamente notable. Sin embargo, cuál ha sido el amparo institucional en lo que a la enseñanza oficial del grabado se refiere en estas tierras? El libro pretende ahondar en esas cuestiones, pues refleja la evolución de la instrucción oficial del arte del grabado en la ciudad de Zaragoza a través del estudio pormenorizado de la historia de su Escuela de Arte. ARTE-Artes plásticas

La caza de Carlos Saura

La caza de Carlos Saura

Autor: Guy H. Wood

Número de Páginas: 254

Estudio riguroso, ameno y apasionante sobre la famosa película del cineasta aragonés estrenada en 1966. Se investigan desde distintas perspectivas (cinematográfica, histórica, artística, filosófica, ontológica y, sobre todo, cinegética) los orígenes y la profundidad de un filme que muchos consideran el mejor de Carlos Saura y, sin duda, una de las películas más emblemáticas del cine español del siglo XX. Obra ilustrada.

Foucault y Rorty

Foucault y Rorty

Autor: Joaquín Fortanet Fernández

Número de Páginas: 362

Este libro plantea un análisis de las consecuencias políticas y antropológicas de la filosofía contemporánea, tomando a Michel Foucault y a Richard Rorty como dos símbolos opuestos de dos épocas que han marcado la dirección y el sentido de la filosofía, la crítica y la política. Foucault y Rorty: Presente, resistencia y deserción pretende cubrir el camino que separa la filosofía de la resistencia de la deserción política actual.

Reír por no llorar. Identidad y sátira en el fin del milenio

Reír por no llorar. Identidad y sátira en el fin del milenio

Autor: Miguel Espigado

Número de Páginas: 288

La sátira se ha convertido en una de las expresiones dominantes de nuestra sociedad, pero sus implicaciones sociales, psicológicas y hasta evolutivas se hallan muy lejos de ser evidentes. Miguel Espigado aúna investigaciones de la psicología cognitiva, la semiótica social, la pragmática, la neurociencia o el psicoanálisis para explorar la profunda huella que el humor satírico tiene en nuestra condición de habitantes de la era global. Sus conclusiones le servirán para enfrentarse a tres novelas clave de tres maestros contemporáneos: David Foster Wallace, Junot Díaz y Wang Shuo. Un retrato conjunto que trazará un panorama trascendental de la crisis de identidad colectiva que vivimos tras la caída de los grandes idealismos.

Fortuna de la Confessio amantis en la Península Ibérica

Fortuna de la "Confessio amantis" en la Península Ibérica

Autor: Manuela Faccon

Número de Páginas: 514

Se publican por primera vez el Prólogo y los cuatro primeros Libros del ms. Madrid, Real Biblioteca, II-3088, João Barroso, Oubras, único ejemplar conocido de la traducción en prosa portuguesa de la Confessio Amantis de John Gower. El manuscrito se compiló en Ceuta, en 1430, y más tarde se enmendó, copió y decoró parcialmente, y se volvió a encuadernar en la corte castellana, donde estuvo guardado hasta su hallazgo en 1995.

La traición a Diógenes. Lecturas contemporáneas de la filosofía

La traición a Diógenes. Lecturas contemporáneas de la filosofía

Autor: Baquero Gotor, Adrián

Número de Páginas: 360

En el siglo XX se retoma el interés por el cinismo, una escuela que había permanecido en el exilio filosófico durante buena parte de la historia del pensamiento. Hacia finales de la centuria, varios filósofos de renombre como Sloterdijk, Foucault y Onfray le dedican un hueco importante en sus obras. Lo fascinante es que, además de investigar su doctrina original, también aportan una nueva lectura del cinismo en clave contemporánea. En este libro se indagan los motivos que podría haber tras esta recuperación y se analizan los valores cínicos que estos pensadores contemporáneos reclaman para la filosofía del presente. ¿Se podrá reivindicar hoy el pensamiento cínico sin traicionar a Diógenes?

María Zambrano y sor Juana Inés de la Cruz. La pasión por el conocimiento

María Zambrano y sor Juana Inés de la Cruz. La pasión por el conocimiento

Autor: Carmen Romeo Pemán , Paula Ortiz Álvarez , Gloria Álvarez Roche

Número de Páginas: 120

"Piramidal, funesta, de la tierra nacida sombra" (Primero Sueño). Sor Juana y Antígona son dos voces que nacen de espacios cerrados y sombríos, el convento y la tumba. Construyen su identidad con la palabra y se rebelan contra la autoridad patriarcal que intenta anularlas y les niega un tiempo y un espacio para su autoafirmación. Antígona se rebela contra el poder político y Sor Juana contra el de la Iglesia. Su Carta atenagórica es el primer escrito teológico en el que una mujer cuestiona las posturas de la Iglesia. Sor Juana y María Zambrano marcaron un camino que después siguieron otras escritoras.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados