Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
(h)amor 3

(h)amor 3

Autor: Coral Herrera , Roy Galán , Roma De Las Heras , Ana G. Borreguero , Miguel Vagalume , Giazú Enciso , Patricia González , Nuria Alabao , Pamela Palenciano , Daniel Cardoso

Número de Páginas: 154

(h)amor 3 celos y culpas es un volumen colaborativo en el que diez autoras y autores se aproximan, desde la teoría y la práctica, a los celos y las culpas que surgen en las relaciones sexoafectivas contemporáneas. A través del análisis histórico, jurídico, o de la experiencia del poliamor, estos textos presentan algunas claves y herramientas para, desde una mirada siempre feminista, hacer frente a unas emociones propias del amor romántico, pero todavía presentes en nuestras relaciones.

(h)amor1

(h)amor1

Autor: Brigitte Vasallo , Miguel Vagalume , María Rodríguez Suárez , Virginia Mendoza , Israel Sánchez , Sayak Valencia , Coral Herrera , Miguel Ayuso , Jara Cosculluela , Alicia Murillo

Número de Páginas: 145

Este volumen colaborativo reúne artículos breves acerca de modos de relacionarse en lo sexoafectivo. Se trata de una lectura plural, que se presenta como una aproximación al concepto del amor, sus usos, maneras, grietas y posibilidades y que aborda temas como el poliamor, la anarquía relacional o el amor romántico. Este título, con h, paréntesis y minúscula, pretende ser solo una muestra del inabarcable y siempre cambiante abanico de formas que pueden adoptar el amor y los afectos.

La doble transición

La doble transición

Autor: Raúl Solís Galván

Número de Páginas: 148

La doble transición aborda la necesidad de contar, con mirada humana y cercana, la vida de mujeres transexuales que con heroicidades cotidianas han conquistado libertades y derechos que hoy son patrimonio colectivo de nuestro país. Son mujeres que se burlaron de la dictadura, que subvirtieron todos los tratados religiosos y morales de la España en blanco y negro, que dieron con sus huesos en la cárcel por ser libres; pero también fueron capaces de sortear las limitaciones del régimen y encontrar espacios para respirar. Estas son sus historias, y juntas componen la apertura de puertas de un país a su libertad sexual.

Mentes insanas

Mentes insanas

Autor: Brigitte Vasallo

Número de Páginas: 255

¿Qué puede salir mal cuando estás deprimida y la revista Mente Sana te encarga un blog sobre cosas del bienestar? Pues solo podía salir Mentes Insanas: Porque lo raro es estar bien. Brigitte Vasallo, activista feminista siempre, escritora a trompicones, retrata con humor ácido y mirada de género todo tipo de vicisitudes cotidianas. Situaciones del día con las que cualquier mujer se puede sentir identificada y que producen desde incomodidades apenas perceptibles hasta agresiones en todo regla. Si en ocasiones te sientes mal, apunta Vasallo, no eres tú: es el sistema.

Hola, ¿sexo?

Hola, ¿sexo?

Autor: Lucía Martín

"¿Por qué titular un libro Hola, ¿sexo?" Porque estas dos palabras resumen de forma concisa el gran cambio que ha dado la forma de relacionarse en terreno del 2.0. ¿Te casaste en la época del teléfono fijo y te has divorciado en la de Tinder? ¿Has crecido en un mundo de pantallas? Bienvenido a la era de la seducción express. En el nuevo mapa del ligoteo prima la inmediatez y lo fácil, sexo a golpe de pantallazo virtual. En las principales apps y webs de dating no hay sitio para románticos o utópicos que anhelan encontrar su media naranja sino un universo de depredadores sexuales, lobos y lobas que no se andan con rodeos y no tienen tiempo para el cortejo o los prolegómenos. Te pedirán cama sin cita previa y quizás tú no sepas ni cómo actuar. Lucia Martín nos relata, con mucho humor y sentido irónico, sus experiencias personales y los testimonios reales que ha recogido en más de un año de investigación periodística. Estás ante la guía definitiva para sacar provecho a estas herramientas sin llevarte a engaño.

Las palabras de las obras

Las palabras de las obras

Autor: Pablo Messiez

Número de Páginas: 208

En este volumen se reúnen las obras dramáticas más destacadas del dramaturgo, director de escena e intérprete Pablo Messiez (Premio Max a la Mejor Dirección de Escena, 2016). En concreto, los siguientes cuatro títulos llevados a escena en la última década con una inmejorable acogida de público y crítica: Muda (2010), Los ojos (2011), Las plantas (2012) y su última creación, Todo el tiempo del mundo (2016). Juntos a estos, algunos fragmentos de otros textos que el autor ha escrito para diferentes proyectos. Con epílogo de Fernanda Orazi.

Cómo identificar los micromachismos

Cómo identificar los micromachismos

Autor: Ana Requena Aguilar

Número de Páginas: 67

Micromachismos son los comportamientos y gestos de machismo cotidiano. Aquellos con los que convivimos diariamente, y que están tan interiorizados socialmente, que requieren ser identificados. En esta guía encontrarás las herramientas, recursos y hoja de ruta con los que poder combatir esta discriminación que se ejerce dentro del sistema patriarcal, y que se manifiesta al igual en la vida doméstica, en las calles, el trabajo o el lenguaje. Esta guía didáctica ha sido escrita por Ana Requena para La Aventura de Aprender, un proyecto que concibe el conocimiento como una empresa colaborativa y social. Su vocación y la de esta serie de libros es contribuir a pasar, juntas y juntos, de la teoría a la acción.

Qué locura enamorarme yo de ti

Qué locura enamorarme yo de ti

Autor: Gabriela Wiener

Número de Páginas: 81

«Soy el pecado que te dio nueva ilusión en el amor. Soy lo prohibido». Dino Ramos y Roberto Cantoral ¿Por qué dos amigas no pueden tirar, por qué no tirar con los maridos o las mujeres de los amigos, por qué no desear a quien no nos desea, por qué no amar y dejarse amar sin condiciones, por qué no enamorar sin estar enamorado, por qué no dormir sin tirar, por qué no tirar sin dormir, por qué no tener una pareja no romántica o no sexual, por qué no amar a más de una persona? Ya lo hacemos, ahora dejémoslo ser. Gabriela Wiener escribe en primera persona esta pieza teatral en forma de retrato familiar poliamoroso atravesado por los celos, el frenesí y, sobre todo, el amor a tres devenido en cinco. A la obra le acompañan en este volumen una colección de paratextos o relatos en los que desfilan las grandes obsesiones de su obra: la maternidad, la pasión, las rupturas y la mirada racista de su país de adopción. La autora se desnuda en estas páginas para dejarnos ver las marcas que dejó sobre su piel su esfuerzo para construir otro modelo de amor y de familia, en el que casi fueron felices. «Cómo alivia saber que hay otras maneras, tantas maneras para el amor....

¿Quién teme a lo queer?

¿Quién teme a lo queer?

Autor: Víctor Mora

Número de Páginas: 133

Lo queer es la tentación desorientada de leernos, en última instancia, como cuerpos vivos. Una afirmación utópica de redistribución, una apuesta por la horizontalidad radical y una tentativa de reapropiación del texto. V.M. El escritor y activista Víctor Mora presenta en este ensayo una aproximación a lo queer, sus orígenes, derivas y potencialidades, desde una perspectiva teórica a la vez que encarnada con sus propias vivencias en colectivos y movimientos sociales. A lo largo de estas páginas, la voz del autor se entremezcla con las palabras de pensadoras como Judith Butler, Paul B. Preciado o Susan Stryker, para trazar un recorrido por la genealogía de un concepto entendido a modo de utopía necesaria de reparación y justicia con los cuerpos no llorables. Este libro es una puesta en escena de consideraciones sobre lo queer y algunos de sus problemas, un espacio en el que se entiende «problema» como algo no resuelto que, lejos de constituir un callejón sin salida, ofrece la posibilidad de seguir pensando. Este libro es un volcado a texto que parte de la puesta en común de experiencias y aportaciones teóricas que a lo largo de los años se han dado en encuentros...

(h)amor de madre

(h)amor de madre

Autor: Beatriz Gimeno , María Fernanda Ampuero , Nacho M. Segarra , Marga Castaño , Esther De La Rosa , Jenn Díaz , Marta Beltrán , Susana Blas , Sergio Del Molino , Juan Lara , María Folguera

Número de Páginas: 133

En este título colaborativo se cuestionan algunas de las ideas que envuelven la maternidad: el derecho a ser o no madre, los roles de género en el cuidado de hijas e hijos, la relación entre culpa y malas madres o los imaginarios sobre la crianza, indiscutibles, como el final de los cuentos de hadas. Desde la teoría y la experiencia, en forma de texto o a través de dibujos y viñetas, las autoras y autores de (h)amor de madre despojan de algunas de sus máscaras al mito de la maternidad para abrir nuevos enfoques desde los que aproximarse, repensar y vivir o no la maternidad.

Cómo entender tu género

Cómo entender tu género

Autor: Alex Iantaffi , Meg-john Barker

Número de Páginas: 320

¿Alguna vez te has cuestionado tu propia identidad de género? ¿Conoces a alguien que sea transgénero o que se identifique como no binario? ¿Alguna vez has tenido dudas cuando a tu alrededor se hablaba de diversidad de género? Cómo entender tu género es una práctica guía dirigida a cualquier persona que quiera ampliar sus conocimientos sobre el género desde una perspectiva biológica, histórica y sociológica. Alex Iantaffi y Meg-John Barker proponen además un estudio divulgativo del papel que desempeña el género en nuestras relaciones e interacciones con familiares, amistades, parejas y gente desconocida. El libro, que nos ayuda tanto a analizar las formas en las que se puede expresar el género como a comprender a las personas cuyo género podría ser diferente al nuestro, cuenta con actividades y ejercicios distribuidos a lo largo de sus páginas.

El mito de la belleza

El mito de la belleza

Autor: Naomi Wolf

Número de Páginas: 548

El mito de la belleza es un ensayo clásico de la teoría feminista, escrito originalmente por Naomi Wolf a principios de la década de los 90 del siglo pasado. En él, la autora reflexiona, apoyándose en numerosos estudios e investigaciones, sobre la relación entre la liberación femenina, el avance de las mujeres y la exigencia de ideales de belleza cada vez más inalcanzables. Este «mito» de belleza, que oprime y encorseta a las mujeres, opera indistintamente en ámbitos como el trabajo, la sexualidad, la cultura y, por supuesto, la esfera privada, dando lugar a formas de violencia continuadas hacia todas aquellas que no responden a los cánones heteropatriarcales impuestos por el sistema normativo y capitalista. Con traducción de Matilde Pérez, y prólogo de Raquel Manchado.

Una red segura

Una red segura

Autor: Jessica Fern

Número de Páginas: 180

Este libro relaciona por primera vez la práctica de la no monogamia y la teoría del apego. La teoría del apego indaga en el tipo de relaciones que hemos tenido a lo largo de nuestra vida, especialmente durante la infancia, para tratar de entender nuestros patrones de comportamiento. Jessica Fern, lejos de patologizar a las personas no monógamas, adapta para ellas las herramientas de autoconocimiento y reparación que ofrece este modelo. Con traducción de Miguel Vagalume; y prólogo de Sandra Bravo.

Apuntes sobre poliamor

Apuntes sobre poliamor

Autor: Elisabeth Sheff

Número de Páginas: 45

Tener amistades o familiares poliamorosas puede ser confuso e incluso estresante. Es probable que te surjan diferentes preguntas: ¿es solo una fase?, ¿qué pensaran sus criaturas?, ¿tengo que invitar a todas las personas de la relación a la cena de Navidad?, ¿por qué no pueden mantenerlo en privado? Esta guía, Apuntes sobre poliamor, ofrece algunas respuestas a estas y otras preguntas. Este libro es una herramienta breve y concisa que ayudará a las madres, padres, amigas y amigos de personas poliamorosas a comprender mejor el camino que han elegido sus seres queridos.

Sarah Kane. Obras completas

Sarah Kane. Obras completas

Autor: Sarah Kane

Número de Páginas: 371

«Un instante de claridad antes de la eternidad, que no se me olvide.» Sarah Kane Este volumen recoge las obras completas de una autora imprescindible, Sarah Kane. Blasted (Devastados), Skin (Skin, una película de 10 minutos), Phaedra's Love (El amor de Fedra), Cleansed (Purificados), Crave (Ansia) y 4.48 Psychosis (4.48 Psicosis) fueron escritas a lo largo de los cinco últimos años de la autora, que se suicidó con tan solo 28 años. La obra de Sarah Kane pone en escena preocupaciones que apelan a lo más íntimo del ser humano. El universo temático de su obra abarca desde inquietudes metafísicas o el tratamiento de los grandes universales hasta cuestiones relativas a los estudios del trauma, la identidad o el propio proceso creativo y, aunque cada una de sus obras es un mundo, es posible reconocer en ellas una serie de paisajes que se reiteran: la muerte, el amor, la enfermedad y la violencia. En su obra, Sarah Kane busca romper las barreras corporales y sexuales tanto como su teatro rompía las fronteras formales. Atraviesa a Shakespeare, Strindberg, Plath, Rich, Bond y sin duda a Pinter. Admira a Artaud y se reconoce en Büchner. El teatro de esta dramaturga trasciende...

(h)amor 8: gordo

(h)amor 8: gordo

Autor: Iranzu Varela , Lucrecia Masson Córdoba , Alicia Santurde , Enrique Aparicio , Komando Gordix , Tess Hache , Marta Plaza , Gabriela Contreras , Liz Misterio , Tatiana Romero

Número de Páginas: 140

¿Cómo se habita el mundo desde un cuerpo no-normativo? ¿Cómo (se) desea? ¿Cómo se establecen vínculos desde la desmesura? ¿Cómo se vive la violencia disciplinaria del mandato de delgadez? ¿Cuál es la relación entre gordofobia y colonialismo? ¿Cuánto de animalidad y monstruosidad habita las resistencias gordas? (h)amor8 gordo es una compilación de voces que, desde corporalidades distintas y vivencias diversas, se aproximan a la opresión, el daño y las distintas formas de gordofobia más o menos explícitas que de manera individual y colectiva han visto ejercidas sobre sus/nuestros cuerpos. Coordinado por la activista mexicana Tatiana Romero, perra prieta y sudaka.

Más peligroso es no amar

Más peligroso es no amar

Autor: Lucía Etxebarria

Número de Páginas: 304

El nuevo libro de Lucía Etxebarria. Una investigación en torno al fenómeno del poliamor y otros modelos de relación que probablemente te haga replantearte muchos mitos sobre el amor romántico. A tu alrededor conoces muchas parejas monógamas. Lo sabemos. Pero puede que conozcas también... A personas que viven en pareja abierta, como Roja y su marido. O que viven en trieja, en una relación a tres, como Rosa, Piluca y Juan. O Sonia, Joaquim y Gero. O Arantxa, Chelo y Susana. O Guillermo, Enrico y Anko. O en cuadreja, en una relación a cuatro, como Uxía, Mer, Sabela y Lola. O que participan en un círculo de polifidelidad, como Rubén. O que viven en círculo pero sin el compromiso de fidelidad, como el grupo en el que vivió Yanara. A hombres y mujeres célibes pero que mantienen una o varias relaciones de profundo amor y cuidado, como Carla. A swingers, que organizan intercambios sexuales depareja pero sin implicarse emocionalmente, como Tomás y Raquel. O a sesioneros y pajareros, que organizan sesiones de sexo en grupo, con drogas o sin ellas, como Ismael. Quizá las conoces pero no lo sabes. Crees que son compañeros de piso, o pareja monógama, o solteros en busca de...

Contra el feminismo blanco

Contra el feminismo blanco

Autor: Rafia Zakaria

Número de Páginas: 232

Las mujeres blancas de clase media alta han sido las únicas que han ocupado durante mucho tiempo el lugar de «expertas» en feminismo. Han presidido organizaciones feministas multinacionales y han escrito gran parte de lo que consideramos el canon feminista, propugnando la liberación y la satisfacción sexual, la inclusión LGBTQ y la solidaridad racial, todo mientras marcan el lenguaje del movimiento mismo y la agenda de objetivos a cumplir. Una feminista blanca es aquella que se niega a aceptar el papel que la blanquitud y el privilegio racial que lleva aparejado han desempeñado y siguen desempeñando en la universalización de las inquietudes y las convicciones de las feministas blancas como las del feminismo en su totalidad. Este ensayo, escrito por la abogada y periodista pakistaní Rafia Zakaria, señala a través de ejemplos concretos la complicidad perversa que ha existido entre el imperialismo, el capitalismo y el feminismo blanco, y mira hacia nuevos horizontes libres de racismo. En palabras de Esther (Mayoko) Ortega Arjonilla, prologuista: «El libro de Zakaria es una obra punzante. [...] Zakaria realiza un brillante ejercicio de análisis de la blanquitud feminista ...

(h)amor 7

(h)amor 7

Autor: Mafe Moscoso , Andrea Momoito , Andrea Gumes , María Bastarós , Laura Casielles , Laura Latorre , Fefa Vila , Meg John Barker , Lidia García , Juanpe Sánchez

Número de Páginas: 158

El séptimo volumen de la serie (h)amor aborda las rupturas, no solo las románticas, también en otro tipo de relaciones como las amistosas, familiares, etc.... Este libro aborda los cambios, habla de desprenderse y continuar, del tiempo compartido el tiempo para estar rotas, solas o acompañadas, desde perspectivas íntimas, políticas y feministas. Esta nueva entrega de la serie es una fiesta en la intimidad, con amigas y una manta que envuelva los malos momentos y una bebida caliente que nos temple las manos frías, es un lugar donde descansar de la exigencia de estar bien, un lugar desde el que salir de nuevo al mundo.

Historia de lo trans

Historia de lo trans

Autor: Susan Stryker

Número de Páginas: 270

¿Cuándo y cómo se crea el término transexual?, ¿quiénes han luchado en el contexto norteamericano a la hora conseguir derechos para las personas que se salen de las normas de género, son travestis, transexuales o no binarias?, ¿cómo se hace la memoria de las personas trans?, ¿qué líderes impulsaron otras maneras de entender las transgresiones de género?, ¿qué retos sociales se plantean gracias a las vivencias de las personas trans y su activismo? Historia de lo trans presenta, a través de una visión crítica y decolonial, los momentos clave de un movimiento político y cultural que ha cuestionado las bases del feminismo y los marcos conceptuales de las luchas LGTB. En este recorrido encontramos biografías apasionantes de los y las protagonistas de las luchas trans, insertos en la historia de la teoría de los géneros, y se muestra cómo han ido moldeando nuestro relato global. Aquí se narran las batallas que se han librado desde el cuerpo; en el lenguaje, la academia, las leyes, la medicina y también en las calles, con episodios como la revuelta de Stonewall o los disturbios de la cafetería Compton's. Escrito por la activista y teórica norteamericana...

Los montes son tuyos

Los montes son tuyos

Autor: Alberto Cortés

Número de Páginas: 97

Los montes son tuyos reúne dos piezas del director de escena, dramaturgo y performer Alberto Cortés: El Ardor (2021) y One night at the golden bar (2022). En palabras de Rodrigo García Marina, autor del epílogo: «En el teatro de Alberto Cortés no aparecen animales drogados o muertos, nadie se hiere gratuitamente, los efectos especiales de la sangre y los fluidos son innecesarios. No está pensado para un presupuesto millonario, ni participan mártires, ni citas descontextualizadas de Beckett o algún gran filósofo. [...] La dramaturgia de Alberto en efecto es un lugar común porque interpela directamente a quienes miran. Sin ambages, ni efectos especiales más allá de las ilusiones ópticas que suceden en el teatro, el autor invoca a la ternura. [...] Cortés no piensa en transgredir ninguna cosa. El dramaturgo, cuando se viste de actor, visita a la Virgen de la Macarena, baja al infierno, suplica a los ángeles para que irrumpan en mitad del escenario y anuncien "una alegría". «En la obra de Cortés la exploración se dirige hacia una adultez inocente. No persigue un oxímoron, tampoco un nudo trágico, sino el juego, el placer de lo que perece, el olor de lo recién...

Como una hoja

Como una hoja

Autor: Donna Haraway

Número de Páginas: 240

Donna Haraway conversa en Como una hoja con su antigua alumna Thyrza N. Goodeve, escritora y académica. La entrevistadora conocerá al perro y al gato de la bióloga y filósofa, después de atravesar un jardín lleno de plantas cultivadas por la autora del Manifiesto para cyborgs . Ambas hablarán, en la cocina de la casa de Santa Cruz, California, sobre el devenir personal de la profesora, sobre sus referencias intelectuales y sobre las ideas que vertebran su trabajo. Aparecerán durante la charla vampiros, chimpancés y monstruos condensados "en palabras que difícilmente hubiéramos imaginado como generadoras de un pensamiento feminista", tal y como explica la prologuista, Helen Torres. Este libro es una llave para entrar, a través de un tono íntimo y divertido, a la obra interdisciplinar de una de las autoras vivas más innovadoras, relevantes y contemporáneas de nuestra época. Con prólogo de Helen Torres, y traducción de Matilde Pérez.

A veces me pregunto por qué sigo bailando

A veces me pregunto por qué sigo bailando

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 559

¿Cómo aproximarse a la intimidad a partir de las artes escénicas? ¿Desde qué lugares, perspectivas, maneras puede pensarse la re-presentación de lo íntimo –del autor, del intérprete, de la materia- en la escena? Este libro surge con la intención de ofrecer una muestra plural, heterogénea de reflexiones acerca de esta cuestión. Una muestra formada por las voces/miradas de algunas de las figuras más representativas del pensamiento y la creación contemporáneas.

Aquellos maravillosos años

Aquellos maravillosos años

Autor: Continta Me Tienes , Rafael Aníbal

Número de Páginas: 190

Aquellos maravillosos años bien podría ser un texto de ciencia ficción si no fuera porque los hechos y personajes que en él se retratan son tan reales como la crisis económica que padece España. Con la premisa de recorrer la geografía de la corrupción española de la mano de sus protagonistas y casos más sonados, este volumen se sirve de grandes dosis de ironía y humor para contar la tragicómica historia reciente de un país vapuleado por la corrupción y el despilfarro.

El libro de los celos

El libro de los celos

Autor: Kathy Labriola

Número de Páginas: 304

Encontrarás técnicas, consejos y ejercicios sencillos que podrás poner en práctica de forma inmediata y te ayudarán a gestionar tus emociones, ya sea dentro de una relación monógama o en el poliamor.

Asymmetrical-Motion/Clases

Asymmetrical-Motion/Clases

Autor: Lucas Condró , Manuel Ignacio Moyano

Número de Páginas: 121

De una palabra puede emerger un cuerpo y, de ahí, muchos más. Si esa palabra es «bailar», su significado parece inmediato. Pero visto más de cerca, se oscurece. Es necesario un gesto de precisión para experimentar qué implica «bailar». En Asymmetrical-Motion/Clases, de Lucas Condró, asistimos a ese gesto, delicado y riguroso. El libro recoge una vida de investigación y enseñanza, donde se concibe el espacio-tiempo llamado «clase» como una obra de arte en sí. Para esto, se puntualizan aspectos pedagógicos a través de cuatro o cinco nociones: «bailar-experimentar», «observar», «nombrar», «incorporar». Una caja de herramientas abierta, una ingeniería poética del movimiento. Ahora, bailar puede ser sinónimo de leer; y la sensación de un pie, un pensamiento.

superemocional

superemocional

Autor: Juanpe Sánchez López

Número de Páginas: 217

Juanpe Sánchez López se pregunta y nos pregunta en este ensayo sobre el amor, sus distintas y contradictorias definiciones para, desde múltiples perspectivas, tratar de responder no tanto a qué es sino más bien a cómo funciona el amor dentro de un entramado social, cultural y económico y cómo se relaciona inevitablemente con otros grandes temas. A lo largo de estas páginas, el autor nos invita a pensar de la mano de Eva Illouz, Roland Barthes o Judith Butler, y a ritmo de Lana Del Rey, qué puede suponer el amor en un marco contemporáneo, aceptando que este es un concepto histórico, movido y movible por los contextos, las disposiciones de género, clase, racialidad, discapacidad y orientación sexoafectiva, entre otras. En palabras de la prologuista, Belén Gopegui: «Lo hermoso de su texto es que [Juanpe] no considera la opinión un modo autónomo de conocimiento, sino que sale a buscar causas, y causas de las causas, en libros a los que no tendremos, quizá, tiempo de acercarnos y nos lee fragmentos de esos libros y su voz nos llega como si estuviera muy cerca, en un café, en una casa. Para entender mejor su propia pregunta, elige retroceder hacia el futuro, lo...

Donde no se hiela el tiempo

Donde no se hiela el tiempo

Autor: Federico García Lorca

Número de Páginas: 244

En este volumen se reúnen tres de las conferencias sobre música que Lorca escribe: Arquitectura del cante jondo ; Canciones de cuna españolas ; y Juego y teoría del duende . En ellas el artista granadino despliega su prosa radicalmente poética, todo su vigor expresivo en forma de exuberantes metáforas, imágenes arrancadas del fértil suelo del folclore y el flamenco, manifestaciones en las que escucha el dolor de un pueblo perseguido. Alumno y amigo de Manuel de Falla, pianista y cantante además de escritor, el artista granadino se revela como el gran conocedor que fue de la música de su tierra, desarrolla sus ideas sobre arte y estética, más allá de lo local, más allá de lo popular. En el prólogo a esta edición, Niño de Elche hace una lectura contemporánea e iconoclasta de los textos de Lorca, dispara contra lo académico y el mito del dramaturgo andaluz, conecta su experiencia con la noción de duende que perfila García Lorca, "el duende del ahora, un duende que te invita a viajar en el presente, un duende que no cree en el futuro porque sabe que el futuro no existe". Con dibujos de la videoartista y dibujante Marta Azparren.

Disidentes de género

Disidentes de género

Autor: Kate Bornstein , S. Bear Bergman

Número de Páginas: 373

Disidentes de género. La nueva generación es un libro colaborativo que recoge las experiencias de más de 50 autorxs queer y trans. Este volumen está coordinado por Kate Bornstein, activista y referente indiscutible en la comunidad LGTBQ en EE. UU. desde los 90; y S. B. Bergman, escritor trans, dramaturgo y cuya obra se centra en el cuestionamiento del binarismo de género. A lo largo de estas páginas se abre un espacio para las nuevas voces de esta generación, voces que hablan desde la escena, las calles, los lugares de trabajo o los ambientes íntimos. Estos textos van más allá de la teoría, abordando la realidad trans y queer desde lo concreto a través de las vidas de sus protagonistas. Encontraremos aportaciones en forma de ensayo, cómic, diálogos o relatos. Con nuevo prólogo de R. Lucas Platero Méndez.

Más allá de la pareja

Más allá de la pareja

Autor: Eve Rickert , Franklin Veaux

Número de Páginas: 529

Más allá de la pareja es la guía más reciente sobre poliamor ético. En sus 25 capítulos, los autores van y vienen de la teoría a la práctica. Eve Rickert y Franklin Veaux han recogido a lo largo de 20 años sus experiencias y las de cientos de miembros de la comunidad poliamorosa norteamericana. Este manual es una herramienta útil tanto para las personas que están empezando a pensar sus relaciones de forma poliamorosa como para quienes viven el poliamor desde hace tiempo y quieren encontrar ideas, reflexiones e historias de personas que han buscado relacionarse emocionalmente de forma ética y no monógama durante años. Los autores abordan los cuidados, las negociaciones, el veto, los derechos de las personas que tienen una relación con alguien que ya tiene pareja, las jerarquías en las relaciones y si estas tienen sentido, la confianza, el empoderamiento, los celos, la honestidad y la comunicación en relaciones no monógamas. Este libro no solo derriba los mitos de la monogamia, también algunos de los mitos de las relaciones no monógamas, Eve Rickert y Franklin Veaux nos invitan a cuestionar desde dónde decidimos querernos, escriben sobre el riesgo, el miedo y el ...

Cibersexismo

Cibersexismo

Autor: Laurie Penny

Número de Páginas: 95

"Internet no es para todo el mundo". Sobre esta premisa, la escritora británica Laurie Penny expone su experiencia y conocimiento sobre lo que significa ser mujer y participar activamente en la red. El acoso, la vigilancia y el machismo son los ejes que sostienen el cibersexismo en Internet, un espacio público donde mujeres y chicas jóvenes se enfrentan a la misoginia y la desigualdad. Este capítulo es un adelanto del libro de próxima aparición De esto no se habla, prologado por Remedios Zafra. Es además la primera traducción al castellano de la obra de Laurie Penny, galardonada periodista, ensayista, oradora pública y activista.

La voluntad de creer

La voluntad de creer

Autor: Pablo Messiez

Número de Páginas: 165

¿Qué relación hay entre voluntad y fe? ¿Qué hace que algo sea verosímil? ¿Qué papel ocupa la voluntad en la sugestión? El dramaturgo y director de escena Pablo Messiez escribe y dirige La voluntad de creer, una obra que toma como punto de partida Ordet, la película de Dreyer, para aproximarse a la muerte y la resurrección. Como protagonista encontramos al menor de una familia de hermanos que sostiene ser Jesús de Nazaret. Sus hermanas consideran que ha enloquecido por exceso de lecturas de Kierkegaard. Un texto teatral que desea sobre todo poner el foco en el rol del espectador como dador de sentido, condición que solo será posible en tanto se cuente con la voluntad de creer. Sin olvidar que, como dice el personaje de Paz, la hermana poeta, nadie cree solo. Con apéndice en forma de álbum fotográfico de Juan José Rodríguez.

Ética promiscua

Ética promiscua

Autor: Dossie Easton , Janet W. Hardy

Número de Páginas: 360

La guía clásica para explorar el amor, el sexo y la intimidad más allá de los límites de la monogamia convencional, revisada y ampliada para incluir las últimas informaciones sobre relaciones alternativas.

Mujeres y Locura

Mujeres y Locura

Autor: Phyllis Chesler

Número de Páginas: 454

Mujeres y locura fue un estudio pionero en abordar cuestiones críticas sobre mujeres y salud mental. Combina entrevistas a pacientes con diferentes análisis de los roles de las mujeres en la historia, la sociedad y la mitología, para concluir que existe un doble y opresor estándar respecto a la psicología de las mujeres. A lo largo de sus diez capítulos, Chesler convoca las voces de Sylvia Plath, Emma Goldman, Anaïs Nin o Michel Foucault. La autora indaga sobre los trastornos alimenticios, las adicciones, la sexualidad, la depresión posparto y todas aquellas patologías asociadas histórica y socialmente con las mujeres. Un título imprescindible para desmontar el estigma de la mujer loca. Con traducción de Matilde Pérez.

(des)atadas

(des)atadas

Autor: Ana G. Borreguero , Maranta Rubiera

Número de Páginas: 72

(Des)atadas es una invitación al placer y a la experimentación con las cuerdas, el erotismo y nuestros cuerpos, todo tipo de cuerpos. Una introducción al bondage, donde encontrarás las herramientas y saberes necesarios para adentrarte en esta práctica desde los cuidados físicos y emocionales de nosotras mismas y nuestra(s) pareja(s).

Opening Up

Opening Up

Autor: Tristan Taormino

Número de Páginas: 309

La autora nos ofrece una guía para crear y mantener relaciones abiertas. Basado en más de cien entrevistas, explora los beneficios, posibilidades y retos de una relación abierta en sus distintas modalidades y alternativas.

Programas

Programas

Autor: Alejandro Jiménez Cid

Número de Páginas: 160

Colección de miniensayos en torno a la cultura del sexo y el sexo en la cultura, los Pornogramas son una celebración de la imaginación erótica en toda su gozosa diversidad. Haciendo gala de erudición y espíritu gamberro a partes iguales, el autor pasa revista a un repertorio temático que salta sin pestañear del Gilgamesh a las Suicide Girls, de Las mil y una noches a Mulholland Drive, del ciclo artúrico al hentai, de Benvenuto Cellini a Derek Jarman, de la emperatriz Teodora a Miley Cyrus. Todo ello sin ocultar su predilección por los medios más olvidados por los estudios culturales: la literatura pulp, el cómic, el cine porno, la danza o los dibujos animados.

Reinventa las reglas

Reinventa las reglas

Autor: Meg-john Barker

Número de Páginas: 217

Una guía fácil para navegar los consejos que recibimos socialmente sobre sexo y género, monogamia y conflicto, rupturas y compromiso. Nos explica de forma amena cómo las reglas están siendo «reinventadas» para poder vivir una vida más plena.

Enciclopedia crítica del género

Enciclopedia crítica del género

Autor: Luis Alegre Zahonero , Eulalia Pérez Sedeño , Nuria Sánchez Madrid

Número de Páginas: 550

Un acontecimiento intelectual y académico sin precedentes. La obra de referencia sobre los grandes saberes, debates y las reconfiguraciones actuales de los estudios de género. La discusión relativa al género se ha establecido con fuerza en el actual debate público. Nunca antes se han requerido herramientas que faciliten al público interesado alcanzar un panorama riguroso y amplio de las cuestiones y debates abiertos. La potente irrupción de la última ola feminista ha conseguido enfocar experiencias, demandas y daños invisibilizados por los marcos simbólicos dominantes que solicitan urgentes intervenciones políticas y reformas legislativas. Estos procesos se producen en distintos ejes de conflicto que, cuando se polarizan, tienden a simplificar los términos para generar cámaras de eco y burbujas epistémicas. En este contexto, las entradas propuestas en la Enciclopedia crítica del género pretenden contribuir a enriquecer las discusiones, matizar las posturas y diversificar los puntos de vista con el objetivo de que estén a la altura de la complejidad de las cosas mismas. Para ello, el conjunto de las entradas se organiza en los tres ejes que convergen cuando...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados