Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 32 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Manual del español en América

Manual del español en América

Autor: Eva Martha Eckkrammer

Número de Páginas: 673

This handbook, designed both as an introduction for students and a reference work for the entire research community, gives a concise, systematic and extensive overview of the different topics and approaches associated with linguistic research on American Spanish.

Sin imagen

Atlas lingüístico-etnográfico de Costa Rica

Autor: Miguel Ángel Quesada Pacheco

Número de Páginas: 505
Diccionario boruca - español, español - boruca

Diccionario boruca - español, español - boruca

Autor: Miguel Angel Quesada Pacheco , Carmen Rojas Chaves

Número de Páginas: 212
El Español de América

El Español de América

Autor: Miguel Ángel Quesada Pacheco

Número de Páginas: 240

El Español de América, de Miguel Ángel Quesada Pacheco, es un libro de texto que aborda las variaciones fonéticas, morfosintácticas, léxicas y dialectales de la lengua española hablada en América, en el cual se condensan, desde una perspectiva novedosa y sistemática los últimos estudios sobre la materia, sin dejar de lado aspectos históricos referentes a la implantación del castellano en el Nuevo Mundo.

Historia de la lengua española en Costa Rica

Historia de la lengua española en Costa Rica

Autor: Miguel Ángel Quesada Pacheco

Número de Páginas: 596
Los huetares-- historia, lengua, etnografía y tradición oral

Los huetares-- historia, lengua, etnografía y tradición oral

Autor: Miguel Angel Quesada Pacheco

Número de Páginas: 472
Sin imagen

Diccionario guaymí (ngäbere) – español y español – guaymí (ngäbere)

Autor: Miguel Ángel Quesada Pacheco

Los diccionarios del español en el siglo XXI

Los diccionarios del español en el siglo XXI

Autor: Günther Haensch , Carlos & Omeñaca

Número de Páginas: 408
El español, lengua pluricéntrica

El español, lengua pluricéntrica

Autor: Sebastian Greußlich , Franz Lebsanft

Número de Páginas: 525

Fragen der Norm wurden für das Spanische bis weit ins 20. Jahrhundert ausschließlich von der Real Academia Española geklärt. Unter den Vorzeichen der Globalisierung und der sich immer stärker etablierenden Konzeption der Plurizentrik teilt die Sprachakademie diese Rolle zunehmend mit neuen Akteuren. Neben den Akademien in Spanischamerika treten vor allem die Massenmedien auf dem Feld der spanischen Sprachkultur in Erscheinung. In Fragen praktischer Sprachkodifikation kooperieren sie systematisch mit den Sprachakademien, zugleich aber fordern sie diese heraus, indem sie den Sprachgebrauch der Hispanophonie jenseits von Sprachpolitik und Didaktik mit eigenen, massenkommunikativ vermittelten Normen prägen. Die Beiträge des Bandes beleuchten diesen Zusammenhang empirisch. Las cuestiones referentes a la norma del español, hasta bien entrado el siglo XX, se han resuelto exclusivamente en el seno de la Real Academia Española. Bajo los auspicios de la globalización y del pluricentrismo lingüístico, la Academia de la Lengua va compartiendo esta función con nuevos actores. Aparte de las Academias hispanoamericanas, estos son ante todo los medios de comunicación masiva. En la...

Mas Alla de Las Fronteras - Antologma Cuento - Concurso Ene 2003

Mas Alla de Las Fronteras - Antologma Cuento - Concurso Ene 2003

Autor: Gustavo Gac-artigas

Número de Páginas: 208
Traducción y sostenibilidad cultural

Traducción y sostenibilidad cultural

Autor: Cristina Carrasco , María Cantarero Muñoz , Coral Díez Carbajo

Número de Páginas: 445

La obra se articula en tres grandes pilares conceptuales. El primero se denomina Sustrato, y se ha querido fijar en las disciplinas que configuran la base de la actividad traductora: lengua meta (en nuestro caso, el español), lenguas extranjeras, terminología, documentación, tecnologías aplicadas, etc. El segundo, Fundamentos, que permite reflexionar sobre los distintos modelos epistemológicos que subyacen a la actividad traductora: se ha querido, pues, abrir la puerta a las diferentes escuelas, perspectivas y puntos de vista que tienen la traducción y la interpretación como objeto de estudio: su compleja y diversa naturaleza, sus objetivos e incluso su función en la sociedad. El tercero identifica las Aplicaciones, vinculado a los distintos espacios de ejercicio profesional vinculados a la traducción y la interpretación.

Introducción a la historia de la lengua española

Introducción a la historia de la lengua española

Autor: Melvyn C. Resnick , Robert M. Hammond

Número de Páginas: 512

Una introducción completa a la historia externa e interna de la lengua española desde sus orígenes indoeuropeos hasta la lengua moderna. Los autores escudriñan los cambios fonológicos, morfológicos, sintácticos, semánticos y léxicos que caracterizan la evolución de la lengua española desde sus orígenes latinos. El foco de este libro es el español moderno. Los autores abordan cuestiones tan fundamentales como: ¿De dónde proviene el español? ¿Cómo llegó a ser la lengua que conocemos hoy en día? ¿Cómo se relaciona genética y culturalmente con los demás lenguas romances y a las lenguas no romances? ¿Cuáles son los efectos del bilingüismo en las áreas donde el español coexiste con otras lenguas? La segunda edición incluye numerosos ejercicios, preguntas de repaso al final de cada capitulo, y una extensa bibliografía. El libro está actualizado y ampliado en gran medida en el alcance y profundidad; sin embargo, conserva la estructura y el enfoque pedagógicos de la primera edición para el uso con los estudiantes que no tienen conocimientos previos en la lingüística.--Desde la descripción de la editorial.

Mejoramiento de la calidad. Un enfoque a servicios

Mejoramiento de la calidad. Un enfoque a servicios

Autor: Jorge Acuña Acuña

Número de Páginas: 371

El mundo industrial, comercial y de servicios se ha visto envuelto en los últimos años en una alta competencia que obliga a todas las organizaciones a luchar por ocupar un lugar preponderante en las preferencias del cliente, el cual se refleja en sus ventas y utilidades. Uno de los aspectos que ha impulsado esa competencia es el fenómeno de la globalización, el cual ha inducido a las empresas a implementar formas más eficientes y eficaces de administrar sus procesos, de tal manera que la calidad y la productividad de los productos y de los servicios brindados se mejoren continuamente. El mejoramiento continuo de la calidad y la productividad permite a una organización ser más competitiva, dando un mejor servicio, conservando los clientes actuales y atrayendo los clientes potenciales. De esta manera, esos esfuerzos redundan en mejores servicios que conllevan a un incremento de mercado que favorecerá el desarrollo futuro de la organización y por ende el bienestar de todas las personas que la componen.

Hacia una economía para la vida. Preludio a una reconstrucción de la economía

Hacia una economía para la vida. Preludio a una reconstrucción de la economía

Autor: Franz Hinkelammert , Henry Mora Jiménez

Número de Páginas: 624

Las últimas décadas del siglo XX fueron testigo de un cambio dramático en el devenir de la humanidad. A medida que los problemas modernos se fueron transformando en verdaderas amenazas globales sobre la existencia misma del planeta y la sobrevivencia de los seres humanos -la exclusión económica y social, la subversión de las relaciones humanas, la destrucción del medio ambiente; en esa misma medida se afianzaba un pretendido pensamiento único, ciego ante tales amenazas y ebrio de un eficientismo abstracto fundado en el mercado, el laboratorio y la racionalidad medio-fin. En este libro se propone un horizonte de reconstrucción para la economía, ciencia que desde sus orígenes se ha debatido entre el arte del lucro (crematística) y el arte de gestionar los bienes necesarios para abastecer la comunidad y satisfacer las necesidades humanas (oikonomía). En esta última dirección es que los autores piensan debería reformularse la economía, esto es, como una Economía para la Vida.

Banano

Banano

Autor: Rafael Ángel Garita-coto

Número de Páginas: 776

La obra El banano: investigación, cultivo y experiencias tiene como fin compartir el conocimiento adquirido por el autor al trabajar durante más de 20 años en distintas áreas relacionadas con el desarrollo, la producción y el control de calidad del cultivo del banano. Por lo tanto, está dirigido a todas las personas que desean conocer detalles de investigación de campo, con el fin de mejorar su producción del cultivo de esta fruta. Además, se relatan vivencias del entorno en el cual se desarrolla este monocultivo, para concientizar al público lector sobre las variables inhóspitas de dicho medio, con presencia de altas temperaturas y elevadas precipitaciones que acosan a los trabajadores de las plantaciones. Este libro profundiza en estudios de campo sobre la nutrición del cultivo, se analizan los efectos de los diferentes nutrientes, cómo se relacionan entre ellos luego de ser aplicados, la concentración de estos en el suelo a lo largo del tiempo y a diferentes profundidades. Asimismo, se muestra la relación entre los nutrientes aplicados al suelo y su relación con su concentración foliar, tema que en muchos casos suscita controversia, al no correlacionarse entre...

La división dialectal del español de América

La división dialectal del español de América

Autor: Francisco Moreno Fernández

Número de Páginas: 184
Manejo integrado de plagas en Mesoamérica: Aportes conceptuales

Manejo integrado de plagas en Mesoamérica: Aportes conceptuales

Autor: Luko Hilje , Joseph Saunders

Número de Páginas: 719

Este libro incluye treinta y cinco aportes de investigadores de diferentes profesiones y nacionalidades, fuertemente identificados con los problemas de la agricultura en Mesoamérica y en particular, con el manejo integrado de plagas. Está dirigido a investigadores, decisores en políticas públicas, profesores y estudiantes universitarios. La obra está organizada en ocho secciones: conceptos generales, aspectos históricos, aspectos socioeconómicos, implementación, información, políticas, proyectos regionales y temas de actualidad, lo que constituye una visión de conjunto sobre este tema, tan pertinente para el desarrollo de sistemas agrícolas, económica y ambientalmente sostenibles.

Recurso forestal amenazado

Recurso forestal amenazado

Autor: Eugenio Corea Arias , Elizabeth Arnáez , Ileana Morerira , Roberto Cordero , Marvin Castillo

Número de Páginas: 74

La eliminación y la explotación selectiva de grandes áreas de bosques ocurridas en las últimas décadas ha causado la reducción drástica, la fragmentación o la desaparición de muchas de las poblaciones naturales de las especies forestales de Costa Rica. El impacto de este fenómeno ha sido mucho mayor en las especies que producen maderas preciosas de alta calidad y belleza o presentan una gran durabilidad y facilidad para trabajarlas; especies cuyas principales poblaciones crecían naturalmente en áreas con suelos fértiles y topografía favorable que han sido casi completamente deforestadas para dedicarlas a la agricultura, ganadería, industria y urbanización; especies con poblaciones muy reducidas o dispersas y especies endémicas de distribución natural limitada.

Probabilidad y estadística: un enfoque teórico-práctico

Probabilidad y estadística: un enfoque teórico-práctico

Autor: Marcos Moya Navarro , Natalia Robles Obando

Número de Páginas: 332

La obra Probabilidad y Estadística es el fruto de las experiencias académicas y profesionales de sus autores, así como de sus inquietudes por describir, analizar y simular los fenómenos que se presentan en los campos científicos y prácticos. El material que aquí se presenta se caracteriza por estar orientado especialmente a los problemas comunes de la ingeniería de la producción, de la industrial y de la administración. Su desarrollo es de complejidad creciente y los conceptos tratados se ilustran ampliamente con ejercicios resueltos y problemas para que el estudiante los desarrolle y refuerce así el aprendizaje.

La ciudad: espacio colectivo; intereses privados

La ciudad: espacio colectivo; intereses privados

Autor: David Porras-alfaro , Julio Vinuesa-angulo

Número de Páginas: 274

Con el propósito de aportar al uso racional y sostenible del territorio, este libro aborda la confrontación del interés público y privado en la construcción de ciudad, desde enfoques teóricos y profesionales. A partir de una visión multidisciplinar, y con base en el análisis de casos de estudio españoles y costarricenses, la obra contribuye a la reflexión del problema mediante la aportación de 15 autores participantes, quienes suman a la controversia entre los derechos de la propiedad privada y el derecho al espacio público como patrimonio común, pues son la base del derecho a la ciudad y deberían fundamentar las políticas urbanas. Por su carácter de abordaje novedoso, el libro está dirigido a todos los profesionales del urbanismo, así como a quienes estudian e investigan sobre la ciudad, y a quienes tienen responsabilidades desde los poderes públicos para la utilización del espacio y el patrimonio público. La obra se estructura en cinco partes que comprenden una visión desde el suelo, la vivienda y el planeamiento urbanístico; la desigualdad y la segregación residencial; el patrimonio cultural, la propiedad pública y privada, y el derecho urbanístico. La ...

Crónicas Telúricas de AmérIca Central

Crónicas Telúricas de AmérIca Central

Autor: Giovanni Peraldo

Número de Páginas: 146

Nacido hace 51 años, curiosamente un 15 de setiembre de 1963 (día de la celebración de la independencia de Costa Rica) y siete meses después de que el volcán Irazú entrara en erupción en ese mismo año, pareciera no ser casualidad que en la personalidad y formación Giovanni Peraldo Huertas, profesor universitario y, en mi caso entrañable amigo, hermano y colega, se conjugaran desde su nacimiento, las disciplinas que han marcado su desarrollo profesional: la geología, la geografía, la historia y la gestión del riesgo en desastres. Todas ellas mezcladas y puestas en perspectiva desde su pensamiento humanista y sensibilidad por el prójimo, así como su incansable interés por las letras (las cuales, soy testigo, las caza y devora como cualquier depredador en busca de alimento... solo que en este caso, para la mente y el alma). Tampoco es casualidad que ahora, luego de dos décadas de profusa producción académica en la Escuela Centroamericana de Geología de la Universidad de Costa Rica, Giovanni Peraldo Huertas nos hace entrega de esta obra que, a mi humilde juicio, es representativa de un momento culminante en su trayectoria y en la cual combina no solamente sus...

Estudios de lengua española

Estudios de lengua española

Autor: María Victoria Camacho Taboada , José Javier Rodríguez Toro , Humberto López Morales

Número de Páginas: 660

Reúne 26 trabajos que se enmarcan dentro de algunas de las más fructíferas líneas de trabajo de la lingüística actual: sociolingüística, dialectología, lexicografía, revisión crítica de córpora y usos discursivos.

Árboles maderables de la península de Osa

Árboles maderables de la península de Osa

Autor: Róger Moya , Alexander Rodríguez , Carlos Olivares

Número de Páginas: 344

La Península de Osa es una región de 150 000 hectáreas (ha) situada en el suroeste de la provincia de Puntarenas, Costa Rica (entre 8 ̊ 21' 07 ̋ y 8 ̊ 46' 56 ̋ latitud norte y entre 83 ̊ 14' 28 ̋ a 83 ̊ 45' 24 ̋ longitud este). La región presenta varios tipos de climas según la clasifi cación de Holdridge (1987), específicamente bosque tropical húmedo y bosque lluvioso premontano, con una precipitación anual de 3420 a 6840 mm. De enero a marzo se presenta una estación seca corta (aproximadamente de 35 días) y el promedio de temperatura anual varía de 23 a 27o C (Kappelle et al., 2002). La Península de Osa y las poblaciones vecinas del Golfo Dulce son unas de las principales reservas de biodiversidad del país. Prueba de ello es la presencia de gran diversidad de especies de plantas (2142), en la cual el grupo de plantas arbóreas está representado por unas 700 (Quesada et al. 1997). Por tratarse de una región con un área relativamente pequeña, esta gran diversidad de especies se traduce en una alta variabilidad específi ca por unidad de área, de 113-157 especies de árboles por hectárea (Thomsen 1997), lo cual constituye uno de los datos de diversidad...

¿Cómo programar un curso? Guía para evaluar y autoevaluar el programa del curso

¿Cómo programar un curso? Guía para evaluar y autoevaluar el programa del curso

Autor: Andrei Fëdorov

Número de Páginas: 152

Esta obra ofrece orientación muy práctica para los profesores que deseen perfeccionar los hábitos de planificación de sus asignaturas, sean teóricas, prácticas, presenciales, a distancia o en línea, con el objetivo de mejorar tanto el fondo como la forma del documento. Contiene la descripción de las partes que forman un programa, los consejos para su elaboración y algunos materiales para ejemplificar el trabajo. La Guía para elaborar y autoevaluar el programa del curso posee una serie de figuras que ayudan a comprender mejor las explicaciones dadas en el texto. Se espera que este material sirva de instructivo para los docentes de instituciones educativas nacionales o extranjeras.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados