Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 37 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Puebla. Historia breve

Puebla. Historia breve

Autor: Leonardo Lomelí Vanegas

Número de Páginas: 340

Breve historia de Puebla se presenta como un primer acercamiento a la impresionante historia de este rincón del país, donde se muestra la conformación, el avance y la consumación de uno de los estados con mayor actividad política del país. En esta historia, se muestra no sólo el gran valor histórico de los acontecimientos políticos, económicos y políticos desarrollados en territorio poblano, sino también se expone la riqueza de sus recursos humanos y naturales.

La Independencia en las provincias de México

La Independencia en las provincias de México

Número de Páginas: 376

El conocimiento de nuestra historia como nación pasa necesariamente por el conocimiento de la historia de cada una de las entidades federativas que conforman nuestra República. La obra La Independencia en las provincias de México nos muestra las convergencias y divergencias del proceso independentista en cada intendencia de la que fuera la Nueva España. Conocer la historia de cada parte de nuestra federación nos permite conocer las diferentes formas en que se vivió dicho proceso en el territorio que hoy es México. En el proceso de construcción del Estado mexicano los liberales defendieron al federalismo como la mejor forma de respetar las diferencias de cada región. En 1871, Ignacio Manuel Altamirano fundó el periódico El Federalista, homónimo del que editó Andrés Quintana Roo en el inicio de la vida independiente de México. Altamirano advertía desde sus primeras páginas que en toda democracia hay “agitaciones necesarias”, pero que la República, el federalismo y el laicismo garantizan la paz.

Suciedad y orden

Suciedad y orden

Autor: Alzate Echeverri, Adriana María

Número de Páginas: 316

Las reformas sanitarias borbónicas formaban parte de un proyecto que buscaba civilizar a los vasallos, convertirlos en sujetos sanos, obedientes y productivos, con base en ciertas prácticas ligadas al canon definido por los valores ilustrados. En la Nueva Granada, las reformas sanitarias comprendieron la organización y el saneamiento del espacio urbano, el desplazamiento de los cementerios fuera de las ciudades, el establecimiento de mecanismos más eficaces para luchar contra las epidemias, la reestructuración de la institución hospitalaria, la renovación de los estudios médicos y la puesta en circulación más intensa de libros relacionados con la salud. Este libro estudia los dos primeros aspectos. El texto explica las más importantes estrategias instauradas en la Nueva Granada, con el fin de llevar a caboestas reformas, los objetivos alcanzados, el conjunto de resistencias que generaron y la variada literatura que produjeron. Para ello, se revisitarán, desde otra perspectiva, varios de los temas privilegiados por la historia urbana neogranadina en los últimos años.

Enfermedad y muerte en Ciudad Juárez en 1918

Enfermedad y muerte en Ciudad Juárez en 1918

Autor: Rutilio García Pereyra

Número de Páginas: 132

La investigación de prevalencia de enfermedades en las ciudades de la frontera norte de México con Estados Unidos representa un desierto que poco ha sido explorado. No se conoce con exactitud de qué enfermaba y moría la gente en las primeras décadas del siglo XX. La trascendencia de esta breve investigación tiene relación con la enfermedad y la mortalidad en la década de los veinte en Ciudad Juárez, radica en el fortalecimiento de la historiografía de las ciudades fronterizas de la región norte de México, además, contribuye a diseñar una etiología de la enfermedad desde el punto de vista histórico, pues poco se conoce de padecimientos y causas de muerte de miles de personas que habitaron la ciudad durante una época que es considerada de escándalo y de vicio para dar paso a lo que hasta hoy día se conoce como leyenda negra.

Puebla milenios de historia: Historia general del estado de Puebla

Puebla milenios de historia: Historia general del estado de Puebla

Autor: Ramón Sánchez Flores

Número de Páginas: 348
Sin imagen

Epidemias y mortalidad en la Puebla de los Angeles en el periodo colonial

Autor: Miguel Angel Cuenya Mateos

Número de Páginas: 56
Delirios imperiales

Delirios imperiales

Autor: Humberto Morales Moreno

En el centenario de la Batalla del 5 de mayo, la ciudad de Puebla fue la sede de una gran fiesta nacional encabezada por el Presidente Adolfo López Mateos en 1962. La plasticidad hagiográfica de las representaciones sobre la conmemoración no dejó de señalar la fuerte relación entre la gesta de Zaragoza y la búsqueda de la Paz, la Autodeterminación, la Soberanía Nacional. Conceptos de Estado en una época anterior a la globalización económica actual. La ceremonia filmada en el antiguo pueblo de Bahía del Espíritu Santo, hoy Goliat, cerca de San Antonio Texas, en presencia de las autoridades del estado de Texas y del Consulado de México, donde se develó un busto de bronce con la figura de Zaragoza marcaba el símbolo de una relación de amigos entre vecinos distantes a los que el 5 de mayo los unía de manera paradójica con la Historia. Jóvenes texanos y mexicanos con ambas banderas unidas en sus camisetas iniciaron la marcha de antorchas en estafeta para llevar no sólo el fuego eterno que acompaña el monumento de la Victoria en la entrada de la ciudad de Puebla justo al entronque con la calzada Zaragoza que desemboca en los Fuertes, sino una cápsula de plata con ...

Cabildo, sociedad y política sanitaria en la ciudad de Puebla, 1750-1910

Cabildo, sociedad y política sanitaria en la ciudad de Puebla, 1750-1910

Autor: Miguel Angel Cuenya

Número de Páginas: 212
Cofradías Afrohispánicas

Cofradías Afrohispánicas

Autor: Manuel Apodaca Valdez

Número de Páginas: 336

En Cofradías Afrohispánicas, Manuel Apodaca Valdez ofrece un estudio histórico y comparativo de corte trasatlántico sobre 48 cofradías de afrodescendientes del periodo colonial y del presente, localizadas en zonas geográficas clave de España, Perú, México y República Dominicana. ***** In Cofradías Afrohispánicas, Manuel Apodaca Valdez offers a historical and comparative trans-Atlantic study about 48 confraternities of African descendants of the colonial period and the present, which emerged in key geographical regions of Spain, Perú, México, and the Dominican Republic.

Ciudades mexicanas

Ciudades mexicanas

Autor: Enrique Cabrero Mendoza

Número de Páginas: 440

¿Hasta dónde las ciudades mexicanas están preparadas para desempeñar un papel protagónico en el crecimiento, la gobernabilidad y el bienestar? Este libro plantea un recorrido por estas y otras preguntas para explorar el fenómeno y los retos de las ciudades mexicanas.

Los muros invisibles

Los muros invisibles

Autor: Pilar Gonzalbo Aizpuru

Número de Páginas: 363

Los ideales de feminidad, de familia y de vida hogareña fueron desacreditados por la realidad mediante inconsistencias y contradicciones. Precisamente esas contradicciones son las que hablan de lo cotidiano: "frágiles" doncellas responsables de numerosa familia, buenas cristianas que gozaban relaciones prohibidas, analfabetas que regenteaban prósperos negocios, esposas golpeadas y otras golpeadoras de sus cónyuges... son ejemplos de la complejidad de la sociedad novohispana y de la influencia de las mujeres en esa sociedad.

América Latina y la primera Guerra Mundial

América Latina y la primera Guerra Mundial

Autor: Rinke, Stefan

Número de Páginas: 339

La obra estudia las relaciones, las políticas y las discusiones que la primera Guerra Mundial suscitó en América Latina, desde el estallido de la conflagración hasta las consecuencias del armisticio. La obra consta de siete capítulos: I. Latinoamérica en el contexto global previo a 1914; II. Neutralidad bajo presión, 1914-1917; III. El divorcio de 1917; IV. Vías inciertas hacia una “nueva era”, 1918-1919; V. El fin de un mundo; VI. Nación y transnación; y VII. El legado global de la Guerra Mundial.

¿Autor devoto o refinado hipócrita?

¿Autor devoto o refinado hipócrita?

Autor: Olivia Moreno Gamboa

Número de Páginas: 167

En la Nueva España, la fama pública de numerosos eclesiásticos se basaba en su buen desempeño en el púlpito y el confesionario, así como en la publicación de libros religiosos. Dos manuales devotos le valieron a Fernando Martagón su ingreso en la Biblioteca Hispanoamericana Sepetentrional de Beristáin de Souza. En este célebre repertorio, Martagón pasó a la posteridad como un “varón celosísimo de la salud de las almas” por haberse empleado muchos años en la dirección espiritual de hombres y mujeres. Sin embargo, en el Secreto de la Inquisición de México se archivó un expediente que pone en duda la fama del “virtuoso” franciscano. En esta obra, se confrontan las dos caras de este controvertido autor de finales de la Colonia, cuya vida y trayectoria nos revelan imágenes fascinantes y paradójicas de la sociedad novohispana.

De Veracruz a Puebla

De Veracruz a Puebla

Autor: Carlos Contreras Cruz , Claudia Patricia Pardo Hernández

Número de Páginas: 172
Estudios sociales sobre la infancia en México

Estudios sociales sobre la infancia en México

Autor: María De Lourdes Herrera Feria

Número de Páginas: 434
Puebla y el Paseo de San Francisco

Puebla y el Paseo de San Francisco

Autor: Arnulfo Allende Carrera

Número de Páginas: 262

The book is a compilation of 9 authoratative essays that examine the archaeolÑgical, architectÑnic and histÑric importance of the neighborhood of San Francisco in the history of the city of Puebla, México as the resulting discoveries after the rescue and remodeling works done on the street Paseo de San Francisco. Prestigious specialists present in their texts the different historic periods of the city of Puebla de los Ángeles from its Pre-Columbian foundations, highlighting the colonial apogee, the epidemics and urban destruction of the 19th century and the city's incorporation into modernity. Beautiful edition illustrated with exceptional full-page images of the Pre-Columbian pieces, 16th century chapel and remains of the 18th century brick and glass ceramic factory discovered in the avenue along the graphic testimonies of the artistic, architectural and social heritage of a city.

Inventario de bandos, leyes, decretos y ordenanzas del ayuntamiento de Puebla, 1531-1910

Inventario de bandos, leyes, decretos y ordenanzas del ayuntamiento de Puebla, 1531-1910

Autor: Miguel Angel Cuenya , Luis Gabriel Luna Cevada , Julio Cesar Romero Aburto

Número de Páginas: 222
Presencia española en Puebla, siglos XVI-XX

Presencia española en Puebla, siglos XVI-XX

Autor: Agustín Grajales Porras , Lilián Illades Aguiar

Número de Páginas: 356
V centenario del primer viaje a América de Bartolomé de las Casas, 1502-2002

V centenario del primer viaje a América de Bartolomé de las Casas, 1502-2002

Número de Páginas: 190

Población y sociedad en América en tiempos de Las Casas / Carmen Mena García -- La ciudad hispanoamericana en el siglo XVI / José Miguel Morales Folguera -- La colonización alternativa / Antonio-Miguel Bernal -- Bartolomé de las Casas y los derechos de un indio / Bartolomé Clavero -- Utopías evangelizadoras en la América de Las Casas / Carlos Amigo Vallejo, Matías García Gómez, Miguel de Burgos Núñez -- Las Casas / Juan José Tamayo-Acosta -- Relectura contemporánea de las Casas / Antonio Rafael Pozanco León, Fernando Martínez Salcedo -- Don Manuel Giménez Fernández y Bartolomé de las Casas / Juan Antonio Carrillo Salcedo.

Demografía Histórica de la Ciudad de Tunja : a Través de Los Archivos Parroquiales 1750-1819

Demografía Histórica de la Ciudad de Tunja : a Través de Los Archivos Parroquiales 1750-1819

Autor: Rosa María Avendaño P.

Número de Páginas: 240
Un acercamiento a la comida novohispana

Un acercamiento a la comida novohispana

Autor: Alicia Bazarte Martínez

Número de Páginas: 116

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Una mujer, un legado, una historia : homenaje a Josefina Muriel

Una mujer, un legado, una historia : homenaje a Josefina Muriel

Autor: Amaya Garritz

Número de Páginas: 256
Breve historia de Puebla

Breve historia de Puebla

Autor: Leonardo Lomelí

Número de Páginas: 452

Algunos de los cap tulos m s significativos del devenir nacional se han escrito dentro de los m rgenes del estado de Puebla, cuya privilegiada ubicaci n geogr fica, riqueza material y cultural la definen como una de las regiones de mayor relevancia hist rica. el presente volumen ofrece al lector una s ntesis de los acontecimientos que han delineado la silueta de esta entidad desde sus primeros pobladores hasta su plena configuraci n.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados