Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Innovación en la docencia e investigación de las ciencias sociales y de la educación.

Innovación en la docencia e investigación de las ciencias sociales y de la educación.

Autor: Rabia Ma Rabet Temsamani , Carlos Hervás Gómez

Número de Páginas: 2915

En esta obra, tenemos el honor de aunar artículos firmados por autores de universidades e institutos, de varios países y redactados además del español, en inglés y portugués, que manifestaron tanto su deseo como interés de compartir su trabajo con el lector. El denominador común de estos autores es el afán de innovar en la docencia e investigación en sus respectivas líneas de interés lo cual garantiza la adquisición de las competencias necesarias para la formación especializada y el desarrollo de habilidades prácticas. Por ser un libro de varios autores que pertenecen a la disciplina de ciencias sociales y de educación, sería utópico crearse perspectivas en lo que respecta a un escenario o finalización coherente de contenido, o bien imaginar un hilo de Ariadna como aquel que puede aparecer en los libros de varios autores bajo la coordinación de editores. No obstante, el lector puede gozar viajando de un capítulo a otro pudiendo descubrir en cada uno nuevas reflexiones, nuevas preocupaciones, nuevas ideas y en cada uno con su objetivo, método y estrategia, pero compartiendo todos, el mismo fin que es el de hacer aportación a la innovación docente e...

En los márgenes de la ciudad, del arte y de la crítica

En los márgenes de la ciudad, del arte y de la crítica

Autor: Biedermann, Anna , Lázaro Sebastián, Francisco J. , Sanz Ferreruela, Fernando

Número de Páginas: 460

El presente libro pretende reflexionar en torno a las manifestaciones artísticas que podemos considerar en los márgenes, entendiendo como tales aquellas menos convencionales y canónicas (como el street art, la performance, el videoarte, el cómic, el cartel, la publicidad, etc.) y, en particular, las que pueden englobarse bajo el paraguas del arte urbano y las manifestaciones audiovisuales, prestando además especial atención al campo de la crítica de arte, siempre vinculada con estos ámbitos.

El arquitecto Francisco Gil González (1905-1962) y la arquitectura salmantina del segundo tercio del siglo XX

El arquitecto Francisco Gil González (1905-1962) y la arquitectura salmantina del segundo tercio del siglo XX

Autor: NÚÑez Izquierdo, Sara

Número de Páginas: 1537

[ES] Esta obra se dedica al análisis del devenir arquitectónico de la ciudad de Salamanca desde 1933 hasta 1966, años en los que se produjo una profunda transformación del paisaje urbano. Este arco temporal recorre capítulos de la arquitectura española que comprende desde la Generación del 25, el Art Déco, el Racionalismo, la desorientación de la posguerra que se manifestó a través del historicismo y la arquitectura desornamentada, para finalizar con los intentos renovadores que comenzaron en la década de los años cincuenta. [EN] The aim of this work is to analyze the development of the architecture of Salamanca from 1933 to 1966, years of urban deep transformation. It is included in this period examples of the 1925 Generation architects, the Art Déco, the Rationalism and the postwar confusion with the Historicism and plain cases, to end in the Fifties with the attempt of renovation. Thus, in one hand, the autor is focus in the detailed study of the architect Francisco Gil González (1905-1962; graduate in 1966) life and works. This artist designed rationalism and historicism buildings that, along with some of his modern proposals, extolled him as one of the best...

Cuestiones transversales en la innovación de la docencia y la investigación de las ciencias sociales y jurídicas. Especial referencia al impacto del COVID-19, las nuevas tecnologías y metodologías, las perspectivas de género y la diversidad

Cuestiones transversales en la innovación de la docencia y la investigación de las ciencias sociales y jurídicas. Especial referencia al impacto del COVID-19, las nuevas tecnologías y metodologías, las perspectivas de género y la diversidad

Autor: Miguel Ángel Martín López , Carlos Soria Rodríguez

Número de Páginas: 1961

La docencia e investigación en las Ciencias Sociales y Jurídicas no se realiza en el vacío. No debe ser así. Se debe tener en cuenta la realidad del mundo que las rodea y llevar además consigo un continuo proceso de aprendizaje, incluyendo el relativo a las nuevas tecnologías, las innovaciones metodológicas y de didáctica, así como otras cuestiones transversales, que permitan adaptarse a las necesidades de cada momento. Estos son los hilos conductores del libro que tiene en sus manos, el cual engloba un amplio número de capítulos realizados por un rico elenco de profesores e investigadores de universidades de varios países, incluido España, y pertenecientes a las diversas disciplinas que conforman la aludida rama de conocimiento.

Los libros de viaje

Los libros de viaje

Autor: Leonardo Romero , Leonardo Romero Tobar , Patricia Almarcegui

Número de Páginas: 209

El viajero que cuenta su viaje revive para él y para otros la que ha sido, en origen, una experiencia personal intransferible. Viajar es trasladarse y contar es también trasladar con palabras. Traslado o metáfora, el viaje es también imagen de la vida humana, como se viene repitiendo desde la Antigüedad. Por ello, quizá, los relatos de viajes constituyen un producto textual inagotable que se manifiesta en todos los tiempos y en las más variadas modalidades literarias. La investigación hispanística y la industria editorial española de los años recientes han neutralizado un juicio erróneo y han suscitado, cada una desde el ámbito de su influencia, un gran interés por los textos de viajeros antiguos y contemporáneos. Existe, pues, un vigoroso esfuerzo intelectual sobre los “libros de viaje” que podemos documentar tanto en las publicaciones recientes como en las abundantes actividades académicas que enriquecen la investigación sobre este gran continente de textos. Todo ello se traduce en la cada vez mayor interrelación entre los especialistas en el tema que trabajan en España y los que trabajan en otros países, tal como se muestra en este volumen.

LAS COLONIAS ESCOLARES SEGOVIANAS, 1899 -1936

LAS COLONIAS ESCOLARES SEGOVIANAS, 1899 -1936

Autor: De DueÑas DÍez, Carlos

Las Colonias Escolares Segovianas. 1899-1936 parte de una contextualización histórica del movimiento de las colonias escolares en España desde la perspectiva del movimiento higienista y de su inserción en el mundo de la pedagogía y de la escuela para, a partir de ahí, estudiar la formación y desaparición de las primeras colonias escolares segovianas, nacidas al albur de la caridad y la filantropía. Unos años después, desde 1921, organizadas y dirigidas desde la Inspección de Primera Enseñanza por Antonio Ballesteros, las colonias se marcarían claramente los siguientes objetivos: una financiación procedente de las instituciones públicas -Ministerio de Instrucción Pública, Ayuntamiento y Diputación- que garantizara su independencia, y un sistema de coeducación que asegurara la presencia y la convivencia de niñas y niños en esos periodos vacacionales.

Qué es el orientalismo

Qué es el orientalismo

Autor: José Antonio González Alcantud

Número de Páginas: 481

¿Qué es el orientalismo? A pesar de los años transcurridos desde la publicación del célebre libro de Edward Said, a finales de los setenta, que tuvo una gran repercusión mundial, y que aún hoy día es referente para cualquier estudio sobre el fenómeno imaginario del «Oriente», la pregunta sigue en el aire. El polimorfismo del orientalismo ha contribuido a mantenerlo activo en muchas áreas del conocimiento, sea en las artes plásticas, en la literatura, en la ciencia humanística, en la arquitectura, en la fotografía, en la música o en el cine. El orientalismo identificado con el mundo islámico, en particular, se nutre del exotismo, pero también de varias y complejas fuentes, como del concepto de decadencia de Occidente y la anhelada regeneración oriental de este, del fanatismo político-religioso, del misterio, de la supremacía del deseo sexual, de la ciudad desordenada y laberíntica, etc. El orientalismo, considerado en su generalidad, nos enfrenta a problemas que conciernen directamente a la identidad de Occidente, más allá de cualquier discurso estereotipado, en particular al deseo latente de retornar a los dominios de la irracionalidad o a la pulsión...

Literatura española sobre artes plásticas / 2

Literatura española sobre artes plásticas / 2

Autor: José Enrique García Melero

Número de Páginas: 321

Este Manual comprende el análisis de la literatura artística española desde la aparición de la imprenta y su difusión en el siglo XVI hasta finales del XIX, dividido en dos volúmenes: el primero de ellos dedicado al período comprendido entre aquella centuria y el XVIII, y el segundo a ésta última.

sensibilidad de la metrópolis moderna, La. Imaginarios estéticos y espectáculos visuales

sensibilidad de la metrópolis moderna, La. Imaginarios estéticos y espectáculos visuales

Autor: Sonsoles Hernández Barbosa , Irene Gras Valero

Número de Páginas: 190

La configuración de la metrópolis moderna conllevó transformaciones de carácter económico y social, altiempo que generó una cultura visual con modos de mirar y sentir desconocidos hasta entonces. A través del hilo conductor de las urbes de París, Barcelona y Berlín, este libro estudia cómo fue percibida la ciudad espectacular y qué función se le otorgaba en la creación de imaginarios colectivos. Desde la historia del arte, la literatura, la fotografía, los media, y también desde la esfera de los sentidos, en este volumen se entrelazan las visiones optimistas, que emanaron de una ciudad radiante en constante desarrollo y transformada por los avances técnicos, con la concepción de la metrópolis como un monstruo corrupto en sus aspectos más degenerados, que devora la naturaleza circundante. Ahondando en esta dicotomía presente en tres puntos del continente europeo, los autores proyectan una mirada global que contempla tanto los triunfos como las contradicciones de la ciudad moderna.

Sin imagen

Fernando García Mercadal

Autor: María Ángeles Layuno Rosas , Pilar Aumente Rivas

Número de Páginas: 236
Sin imagen

Arquitectura y urbanismo en la ciudad de Segovia, (1750-1950)

Autor: Miguel Ángel Chaves Martín

Número de Páginas: 454
Sin imagen

Silvestre Manuel Pagola, arquitecto

Autor: Miguel Ángel Chaves Martín , Alberto García Gil , Silvestre Manuel Pagola Bireben

Número de Páginas: 148
Sin imagen

Barrios artísticos y distritos culturales

Autor: Miguel Ángel Chaves Martín , Jesús Pedro Lorente

Número de Páginas: 534
Sin imagen

Intervenciones en el patrimonio monumental de Segovia durante el siglo XIX

Autor: Miguel Ángel Chaves Martín

Número de Páginas: 20
Sin imagen

La sede de la Fundación Nicomedes García y el arquitecto Pagola

Autor: Miguel Ángel Chaves Martín , Alberto García Gil

Número de Páginas: 55
Catálogo de pasajeros a Indias durante los siglos XVI, XVII y XVIII

Catálogo de pasajeros a Indias durante los siglos XVI, XVII y XVIII

Autor: Archivo General De Indias

Número de Páginas: 822
Actas del Congreso Internacional Cincuentenario de Unamuno

Actas del Congreso Internacional Cincuentenario de Unamuno

Autor: María Dolores Gómez Molleda

Número de Páginas: 644
Sin imagen

Apuntes para una historia de la medicina en Segovia

Autor: Miguel Ángel Chaves Martín

Número de Páginas: 228

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados