Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Estudios multirreferenciales sobre educación y currículo

Estudios multirreferenciales sobre educación y currículo

Autor: Jorge Hernán Betancourt Cadavid , Juan Guillermo Ramírez Orozco , Yisneth Nathaniela Álvarez Tobón , Miguel Alejandro Barreto Cruz , Dora Inés Arroyave Giraldo , Jorge Villarreal Fernández

Número de Páginas: 120

La multirreferencialidad representa, sin duda, una de las más importantes estrategias para reconstruir y transformar las teorías y prácticas, tanto educativas como curriculares, en miras a la trasformación del aprendizaje de los estudiantes. Los textos compilados en esta obra pretenden servir como guía didáctica para la reflexión crítica y propositiva del quehacer docente y suministrar una bibliografía especializada en torno a tres aspectos: epistemologías emergentes, pedagogías latinoamericanas y educación siglo XXI. Este libro está dirigido a quienes forman y se forman como docentes, a quienes ejercen la profesión o la gestión de instituciones educativas y a quienes investigan sobre estos temas. Los autores de esta compilación pertenecen al doctorado en Ciencias de la Educación de la Facultad de Educación de la Universidad de San Buenaventura, Medellín.

Estudios multirreferenciales sobre educación y currículo

Estudios multirreferenciales sobre educación y currículo

Autor: Yisneth Nathaniela Álvarez Tobón , Miguel Alejandro Barreto Cruz , Dora Inés Arroyave Giraldo , Fabio Durán Salas , Claudia Lineth Ibargüen Córdoba , Yonny Amilton Upegui Castañeda , Jorge Villarreal Fernández , Diana Patricia Foronda Macías

Número de Páginas: 217

Sin duda, la multirreferencialidad representa una de las más importantes estrategias con las que los profesores cuentan para reconstruir y transformar las teorías y prácticas educativas y curriculares, y en consecuencia, los aprendizajes de los estudiantes. Los textos compilados en esta obra pretenden servir como guía didáctica para la reflexión crítica y propositiva del quehacer docente, y suministrar una bibliografía especializada en torno a tres aspectos: epistemologías emergentes, pedagogías latinoamericanas y educación del siglo XXI. Este libro se dirige a quienes forman y se forman como docentes, a quienes ejercen esta profesión o la gestión de instituciones educativas, y a investigadores interesados en el tema. Los autores del libro pertenecen al programa de Doctorado en Ciencias de la Educación de la Facultad de Educación de la Universidad de San Buenaventura – Medellín.

Sin imagen

Responsabilidad social educativa

Autor: Miguel Alejandro Barreto Cruz , Natalia Guacaneme Duque , Harold Antonio Ibargüen Mena , Rubén Darío Gómez Lorduy

Número de Páginas: 96

Este libro recoge el análisis de resultados de la investigación titulada Representaciones y prácticas de Responsabilidad Social Educativa RSed en instituciones de básica y media del Valle de Aburrá, el cual permitió hacer un acercamiento ejemplificado al concepto de Responsabilidad Social aplicado al sector educativo, partiendo de las vivencias cotidianas en la escuela, y una articulación con las aproximaciones teóricas de la Responsabilidad Social desde ámbitos como el empresarial y el universitario. En el texto, producto del ejercicio investigativo, se plantean cinco categorías básicas que integran la Responsabilidad Social: ética, medio ambiente, calidad, pertinencia a las necesidades del entorno y participación de los grupos de interés; y se puede encontrar las características de cada una y las implicaciones que tiene al ser consideradas en el escenario educativo. De esta manera, todo el contenido de esta publicación constituye una mirada teórica y práctica del concepto de Responsabilidad Social Educativa RSed, en donde se ve la importancia que tiene trascender la norma, buscar la transformación desde las acciones cotidianas personales e institucionales,...

Responsabilidad social universitaria

Responsabilidad social universitaria

Autor: François Vallaeys , Cristina De La Cruz , Pedro M. Sasia

Número de Páginas: 93

Este manual presenta un conjunto de instrumentos dirigidos a ayudar a las instituciones de educación superior a identificar más cabalmente su rol fuera de las aulas e incorporar medidas que permitan mejorar su contribución para una sociedad más justa y sostenible. Se propone un proceso de diálogo y autodiagnóstico para que las instituciones integren sus diferentes áreas y funciones y colaboren coherentemente con el desarrollo del medio donde están insertas.

Memoria del Ministro de Instrucción Pública al Congreso

Memoria del Ministro de Instrucción Pública al Congreso

Autor: Colombia. Ministerio De Educación Nacional

Número de Páginas: 336
TRANSVERSALIDAD DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

TRANSVERSALIDAD DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

Autor: Luna-cabrera, Gloria Cristina , Molina, Angela Andrea , Leonel, Hugo Ferney , Rivas-escobar, Hernan Modesto

Número de Páginas: 128

La integración de la dimensión ambiental al currículo ha sido una aspiración tanto del sector educativo como de los investigadores ambientales. En el documento se da el sustento teórico que fundamenta el origen epistemológico del conocimiento ambiental y su relación intrínseca con las áreas del conocimiento y como aporte pragmático, se presentan dos casos puntuales en los que se evidencia como transversalizar la dimensión ambiental (caso recurso hídrico y residuos sólidos), en una construcción curricular.

Memoria que el Ministro de Obras Públicas presenta al Congreso Nacional en sus sesiones de ...

Memoria que el Ministro de Obras Públicas presenta al Congreso Nacional en sus sesiones de ...

Autor: Venezuela. Ministerio De Obras Públicas

Número de Páginas: 308
América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

Sin imagen

Investigación - acción educativa

Autor: Bernardo Restrepo Gómez , Consuelo Arango Vásquez , Dolly Cecilia Llanos Noreña , Libia Inés Moreno Monsalve , Myriam Puerta De Duque , Edelmira Perdomo De Vera , Amparo Valencia Jaramillo

Número de Páginas: 220
Historia de familias cubanas

Historia de familias cubanas

Autor: Francisco Xavier De Santa Cruz Y Mallén (conde De San Juan De Jaruco)

Número de Páginas: 378

Estos libros relacionan la historia de gran parte de los apellidos de familias establecidas en Cuba a partir de su descubrimiento. De cada familia desarrolla, en lo posible, su árbol genealógico hasta fines del siglo XX. Este tomo presenta al final un índice alfabético de familias comprendidas en los tomos I al VIII y el índice del tomo IX. These books tell the history of a large part of the surnames of families that established themselves in Cuba from its discovery in 1492 on. For each family the author develops, as far as possible, a genealogical tree until the end of the 20th century. Volume IX contains an alphabetical index of the families depicted in volumes I through VIII as well as an index for volume IX.

Competencia digital y tratamiento de la información

Competencia digital y tratamiento de la información

Autor: Ana Isabel Callejas Albiñana , José Vicente Salido López , Óscar Jerez García

Número de Páginas: 778

La relevancia de las tecnologías en una sociedad que es cada vez más digital y avanza hacia medios de comunicación basados en soportes informáticos hace que el sistema educativo permanezca en continuo análisis sobre la integración de estas metodologías docentes. La inclusión de la competencia digital en los currículos educativos de la educación obligatoria, en España y otros países, ha supuesto un cambio en la metodología y recursos de aula para el desarrollo de esta competencia. Concretamente esta competencia tiene un tratamiento de integración en otras competencias clave, sobre todo en las primeras etapas educativas, ya que no hay una asignatura específica, llegando a considerar su uso como transversal (Informe Eurydice, 2011) lo que supone un gran esfuerzo de integración en otras materias.

Antropología simbólica y acción educativa

Antropología simbólica y acción educativa

Autor: Joan-carles Mèlich

Número de Páginas: 192

El objetivo de este libro es ofrecer una introduccion al estudio y problematica de la antropologia de la educacion desde la perspectiva simbolica. El ser humano no es solamente razon sino tambien pasion, deseo, impulsob& Toda cultura se construye en funcion de lo simbolico que, a su vez, traduce los tres elementos antropologicos basicos: la violencia, el sexo y la muerte. Pero la pedagogia occidental ha reducido el simbolo al signo, y se ha olvidado de la pasion de la noche, del regimen nocturno . Una antropologia de la educacion que quiera abarcar la totalidad del fenomeno humano debe asumir los mitos y los ritos que configuran su tradicion cultural. En este libro se estudian algunos simbolos basicos de la educacion la tierra, el sol, la luna, la serpiente, el laberintob& . El autor, apoyandose en la antropologia de Rene Girard, descubre el fondo arquetipico que subyace a todos ellos: la inmolacion de la victima propiciatoria.

Almanaque estadístico de las oficinas y guia de forasteros y del comercio de la república

Almanaque estadístico de las oficinas y guia de forasteros y del comercio de la república

Número de Páginas: 776
Cuentas corrientes canceladas

Cuentas corrientes canceladas

Autor: Asociación Bancaria De Colombia. Departamento De Información Bancaria

Número de Páginas: 486
Cómo hacer tesis de maestría y doctorado

Cómo hacer tesis de maestría y doctorado

Autor: Miguel Ángel Gómez Mendoza , Jean-pierre Deslauriers , María Victoria Alzate Piedrahita

Número de Páginas: 208

Este libro se dirige a aquellos estudiantes que han decidido cursar un programa de maestría y doctorado en disciplinas de las. Es un texto de gran utilidad y pertinencia para los directores o tutores de tesis de este nivel de formación superior que son quienes tienen la responsabilidad de guiarlos hasta llevar a buen término la tarea. El lector encontrará consideraciones y procedimientos relacionados con la investigación, escritura y publicación de las tesis de maestría y doctorado. Se tratan importantes aspectos como son: el tránsito de la maestría al doctorado, cómo encontrar y elegir un buen tema de investigación, de la problemática al problema y su relación con los objetivos y preguntas de investigación, el marco teórico y los desafíos de argumentación y la búsqueda de información para llegar a la autoría personal, el enfoque metodológico, el proceso de la escritura así como los públicos destinatarios de la publicación de artículos académicos que surgen de la actividad investigativa.

Linajes y bibliografías de los gobernantes de nuestra nación, 1830-1990

Linajes y bibliografías de los gobernantes de nuestra nación, 1830-1990

Autor: Enrique Carrizosa Argáez

Número de Páginas: 898
La administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX

La administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 530

El papel de Cuba en la fase final del imperio español en América fue extraordinariamente relevante desde diferentes perspectivas. Aparte de su valor simbólico como uno de los últimos vestigios de la América española, Cuba fue un instrumento de financiación y enriquecimiento de unas élites que desempeñaron un relevante papel político en la metrópoli. Fue el caso del general Serrano, capitán general de la Isla entre 1859 y 1862, esposo de una de las aristócratas más relevantes de la alta sociedad habanera como la condesa de San Antonio y hombre clave en la revolución de 1868. Así pues, la imbricación de las élites hispano- cubanas tendría consecuencias tanto en la colonia como en la metrópoli, y el debate sobre el mantenimiento o abolición de la esclavitud en la Isla encendería los ánimos en el sexenio revolucionario. Pero, además, la obra colectiva "La Administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX", va más allá de lo hasta ahora expuesto, ya que en sus capítulos se desentraña el devenir cubano durante más de un siglo de dominación española, cubriéndose las más variadas facetas. Las élites, como queda dicho, la Hacienda, la posición de Cuba en...

Fratelli Tutti

Fratelli Tutti

Autor: Papa Francisco

Número de Páginas: 212

El Santo de Asís inspira esta nueva encíclica que junto a Laudato Si y Evangelii Gaudium cierra una trilogía para orientar nuestras decisiones mirando el desarrollo de la humanidad en armonía espiritual, con la naturaleza y los hombres.

Indice a CIDOC dossier, nos. 1-37, 1966-1971

Indice a CIDOC dossier, nos. 1-37, 1966-1971

Autor: Centro Intercultural De Documentación

Número de Páginas: 152
Memoria y cuenta ... presentada al Congreso Nacional en sus sesiones ordinarias

Memoria y cuenta ... presentada al Congreso Nacional en sus sesiones ordinarias

Autor: Venezuela. Ministerio De Relaciones Interiores

Número de Páginas: 536

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados