Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Mitos y realidades del desarrollo linguístico en la escuela

Mitos y realidades del desarrollo linguístico en la escuela

Autor: Rebeca Barriga Villanueva. Editora

Número de Páginas: 252

Español, Adquisición, Libros de texto, Niños, lenguaje, Adquisición del lenguaje

La enseñanza de la geografía en México

La enseñanza de la geografía en México

Autor: Javier Castañeda Rincón

Número de Páginas: 242

La obra presenta un recorrido histórico de la enseñanza de la geografía en México durante casi dos siglos, los temas que aborda tienen que ver con los contenidos geográficos, los métodos de enseñanza, los libros de texto utilizados, los profesores más sobresalientes y partiuclarmente la historia de las dos instituciones pioneras en México en la formación de geógrafos y profsores de geografía. También incluye la participación de los profesores de geografía del exilio españo en México, la única experiencia de investigación geográfica de los profesores a través del ANIG y un estudio comparativo de la geografía de México y el Brasil.

Los manuales escolares como fuente para la historia de la educación en América latina

Los manuales escolares como fuente para la historia de la educación en América latina

Autor: Gabriela Ossenbach Sauter , José Miguel Somoza RodrÍguez

Número de Páginas: 371

Las investigaciones que integran este volumen fueron elaboradas para un Seminario que, bajo el título «Los manuales escolares como fuente para la Historia de la Educación en América Latina. Un análisis comparativo», se celebró en la UNED, en Madrid, en Octubre de 1996. Este Seminario fue convocado por el proyecto interuniversitario de investigación sobre los manuales escolares españoles, MANES, con sede en el Departamento de Historia de la Educación y Educación Comparada de la UNED. La finalidad del encuentro fue la de impulsar y ampliar los vínculos del proyecto MANES con Universidades latinoamericanas, para lo cual fueron convocados investigadores de seis países, con un tema muy amplio que permitiera hacer un sondeo sobre el interés por la temática de los manuales escolares en América Latina. Los trabajos incluidos en este volumen se refieren a Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México y Uruguay, abordando una gran variedad de temas y períodos cronológicos.

Diccionario de Nombres Geográficos. Ciudades Capitales de la República Mexicana

Diccionario de Nombres Geográficos. Ciudades Capitales de la República Mexicana

Autor: Inegi

Número de Páginas: 161
Autores, editoriales, instituciones y libros.

Autores, editoriales, instituciones y libros.

Autor: Javier Garciadiego

Número de Páginas: 407

Esta obra, recoge once ensayos cuyo denominador común es el abordaje de pasajes de la historia intelectual del siglo XX mexicano. Por sus páginas, el lector verá transitar a multitud de intelectuales, desde Justo Sierra y Ezequiel Chávez hasta José Emilio Pacheco, pasando por Félix Palavicini, José Vasconcelos, Martín Luis Guzmán, Daniel Cosío Villegas y Carlos Fuentes, entre muchos más, con una atención especial en Alfonso Reyes y en la presencia de los intelectuales españoles exiliados en nuestro país a partir de finales de los años treinta. Su lectura llevará también al lector a seguir los procesos de construcción de instituciones educativas y culturales como la Secretaría de Educación Pública, La Casa de España y El Colegio de México, así como al recuerdo de gestas culturales ahora legendarias, como las campañas educadoras de Vasconcelos en los años veinte. Algunos inéditos, otros publicados en revistas o como capítulos de libros, estos once textos hoy se presentan juntos con el fin de hacer accesibles unos y rescatar otros.

Una amistad literaria

Una amistad literaria

Autor: Alfonso Reyes , José Luis Martínez

Número de Páginas: 431

Esta obra epistolar muestra la cercana relación de dos grandes figuras de la cultura en México. A la par que se presentan las distintas inquietudes de ambos escritores, se muestra la relación de dos generaciones: la de Alfonso Reyes como el reformador de la educación y el arte después de la Revolución mexicana y la de José Luis Martínez como explorador para definir la identidad mexicana. Ambos con una cuidada prosa nos llevan a entender las necesidades correspondientes a su tiempo, e incógnitas que incluso hoy en día nos llaman a la reflexión.

La Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos

La Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos

Autor: Juan Hernández Luna

Número de Páginas: 364
Historia sociolingüística de México.

Historia sociolingüística de México.

Autor: Rebeca Barriga Villanueva , Pedro Martín Butragueño

Número de Páginas: 632

La riqueza y la complejidad lingüística que se dan en el vasto territorio mexicano son de suyo una incitante invitación al análisis y a la historia. Tal es el objetivo final de esta "Historia sociolingüística de México": narrar desde varias perspectivas la historia de las lenguas y, en especial, la historia de los hablantes en México a lo largo de los siglos, tanto en términos de consenso como en términos de conflicto. Múltiples miradas convergen en esta "Historia" en torno a los diversos procesos, que se han imbricado lenguas y hablantes en el paradójico México pluriétnico. Este volumen 2 recorre el complejo trayecto que va del nacionalista siglo XIX hasta finales del siglo XX, en el que va a terminar por esbozarse un nuevo rostro multilingüe y multiétnico.

El rol de la planificación en la gestión universitaria

El rol de la planificación en la gestión universitaria

Autor: Paguay Chávez, Félix Wilmer

Número de Páginas: 371

Este libro recoge un conjunto de reflexiones, análisis y resultados de investigaciones (finales o parciales), así como experiencias y estudios de casos, que permiten comprender, de manera muy sencilla, la estrecha vinculación entre la planificación institucional y los resultados de la gestión universitaria. Cada texto constituye el resultado de un proceso de investigación realizado por docentes investigadores interesados en comprender a la universidad desde el aporte del sistema y subsistemas planificación institucional como elementos clave para garantizar una gestión eficiente que constituya la garantía de la excelencia académica, científica y de gestión de las instituciones de educación superior en el siglo XXI.

Creación de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos

Creación de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos

Autor: Ana Cristina Avila , Virgilio Muñoz

Número de Páginas: 224
Sin imagen

Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos

Autor: Ana Laura Delgado , México Comisión Nacional De Los Libros De Texto Gratuitos , Margarita González Arredondo

Número de Páginas: 112
Sistema de Cuentas Nacionales de México. La construcción del sector público por nivel institucional y tipo de obra 1987-1990

Sistema de Cuentas Nacionales de México. La construcción del sector público por nivel institucional y tipo de obra 1987-1990

Autor: Inegi

Número de Páginas: 62

Esta publicación presenta la serie de tiempo que inicia en 1980, sobre la composición de la construcción realizada por el sector público. Un aspecto particularmente destacable del trabajo consiste en haber clasificado a la construcción pública tanto por el nivel institucional como por tipos de obras. En esta ocasión se presenta la serie de tiempo 1987-1990..

Acción educativa del gobierno mexicano

Acción educativa del gobierno mexicano

Autor: Mexico. Secretaría De Educación Pública

Número de Páginas: 406
Estado del arte y criterios orientadores para la elaboración de políticas de formación y desarrollo profesional de docentes de primera infancia en América Latina y el Caribe

Estado del arte y criterios orientadores para la elaboración de políticas de formación y desarrollo profesional de docentes de primera infancia en América Latina y el Caribe

Autor: Pardo, Marcela , Adlerstein, Cynthia , Unesco Office Santiago And Regional Bureau For Education In Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 182
La trayectoria póstuma de Emiliano Zapata

La trayectoria póstuma de Emiliano Zapata

Autor: Samuel Brunk

Número de Páginas: 392

Emiliano Zapata comenzó una nueva existencia luego de ser asesinado el 10 de abril de 1919 en la hacienda de Chinameca. Aunque muchos han puesto en duda que la traición de que fue objeto de verdad le costó la vida —se dice que envió un doble al patíbulo, que huyó a Arabia, que vaga cual fantasma por las serranías morelenses—, lo que es un hecho es que tras la muerte del máximo líder agrario de la Revolución se gestó en México y más allá de sus fronteras un mito con ramificaciones políticas, sociales, artísticas y culturales. Al recorrer la trayectoria póstuma de Zapata, Samuel Brunk revela aquí los mecanismos discursivos y ceremoniales con los que el Estado ha querido apropiarse de la imagen de Zapata y nos lleva a escuchar los corridos sobre la vida y la muerte de Emiliano, a mirar con estupor las interpretaciones de Marlon Brando y Alejandro Fernández en la pantalla grande, a hojear la prensa y los libros de texto de primaria, a contemplar los murales de Diego Rivera y la pintura de Alberto Gironella, a hurgar en las biografías —tanto las denigratorias como las hagiográficas—, a viajar a Chiapas y a Estados Unidos, para entender cómo, a lo largo del ...

Acción educativa del gobierno federal del ...

Acción educativa del gobierno federal del ...

Autor: Mexico. Secretaría De Educación Pública

Número de Páginas: 400
Sistema de cuentas nacionales de México. Cuentas por sectores institucionales 1993-1997. Tomo I

Sistema de cuentas nacionales de México. Cuentas por sectores institucionales 1993-1997. Tomo I

Autor: Inegi

Número de Páginas: 65

Proporciona a los usuarios la información sobre el ámbito real y financiero del país y de sus sectores institucionales: Empresas no Financieras, Empresas Financieras, Gobierno General, Hogares, Instituciones Privadas sin Fines de Lucro que sirven a los Hogares (IPSFLSH), y el sector "Resto del Mundo". Los resultados por sector institucional constituyen un complemento informativo indispensable de las "Cuentas de Bienes y Servicios" por sector económico de origen que anualmente publica el Instituto. AYES, se dispone de manera conjunta del comportamiento real por actividad económica de origen, y por sector institucional que incorpora la corriente financiera de la economía del país .

Sistema de cuentas nacionales de México. Cuentas por sectores institucionales 1993-1996. Tomo I

Sistema de cuentas nacionales de México. Cuentas por sectores institucionales 1993-1996. Tomo I

Autor: Inegi

Número de Páginas: 63

Proporciona a los usuarios la información sobre el ámbito real y financiero del país y de sus sectores institucionales: Empresas no Financieras, Empresas Financieras, Gobierno General, Hogares, Instituciones Privadas sin Fines de Lucro que sirven a los Hogares (IPSFLSH), y el sector "Resto del Mundo". Los resultados por sector institucional constituyen un complemento informativo indispensable de las "Cuentas de Bienes y Servicios" por sector económico de origen que anualmente publica el Instituto. AYES, se dispone de manera conjunta del comportamiento real por actividad económica de origen, y por sector institucional que incorpora la corriente financiera de la economía del país..

Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas por Sectores Institucionales 1993-1998. Tomo I

Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas por Sectores Institucionales 1993-1998. Tomo I

Autor: Inegi

Número de Páginas: 69

Esta nueva visión de la actividad económica originada por sectores institucionales que se ofrece al público, posibilita perspectivas de análisis mucho más amplias, porque puede observarse de qué manera la producción de cada uno de ellos, que implica el uso de materias primas y otros insumos incluyéndose el consumo del capital fijo, origina un valor agregado neto..

La educación superior en el proceso histórico de México. Tomo 2

La educación superior en el proceso histórico de México. Tomo 2

Autor: David Piñera Ramírez

Número de Páginas: 696
Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas por Sectores Institucionales 1998-2003. Tomo I

Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas por Sectores Institucionales 1998-2003. Tomo I

Autor: Inegi

Número de Páginas: 79

Proporciona a los usuarios la información sobre el ámbito real y financiero del país y de sus sectores institucionales: Empresas no Financieras, Empresas Financieras, Gobierno General, Hogares, Instituciones Privadas sin Fines de Lucro que sirven a los Hogares (IPSFLSH), y el sector "Resto del Mundo". Los resultados por sector institucional constituyen un complemento informativo indispensable de las "Cuentas de Bienes y Servicios" por sector económico de origen que anualmente publica el Instituto. AYES, se dispone de manera conjunta del comportamiento real por actividad económica de origen, y por sector institucional que incorpora la corriente financiera de la economía del país..

Un viaje por la historia de Mexico

Un viaje por la historia de Mexico

Número de Páginas: 68

El programa esta dividido en cuatro libros: historia, personajes, documentos y cronologia.

Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas por Sectores Institucionales 1997-2002. Tomo I

Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas por Sectores Institucionales 1997-2002. Tomo I

Autor: Inegi

Número de Páginas: 78

Proporciona a los usuarios la información sobre el ámbito real y financiero del país y de sus sectores institucionales: Empresas no Financieras, Empresas Financieras, Gobierno General, Hogares, Instituciones Privadas sin Fines de Lucro que sirven a los Hogares (IPSFLSH), y el sector "Resto del Mundo". Los resultados por sector institucional constituyen un complemento informativo indispensable de las "Cuentas de Bienes y Servicios" por sector económico de origen que anualmente publica el Instituto. AYES, se dispone de manera conjunta del comportamiento real por actividad económica de origen, y por sector institucional que incorpora la corriente financiera de la economía del país..

Historia mínima de la educación en México

Historia mínima de la educación en México

Autor: Dorothy Tanck De Estrada

Número de Páginas: 216

Este libro presenta la historia mínima de la educación en México desde la época prehispánica hasta nuestros días. Se destacan las rupturas y las continuidades, los conflictos y las soluciones, las esperanzas y los fracasos en la educación promovida por familias, grupos sociales, maestros y gobernantes.

Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas por sectores institucionales. Metodología

Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas por sectores institucionales. Metodología

Número de Páginas: 54

Su contenido ofrece el ámbito conceptual y metodológico que sirve de base para conformar las cuentas corrientes, de capital y financiera de los sectores institucionales de México. Con ello, se busca facilitar el uso e interpretación de la información estadística del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM), contribuir a la prestación del servicio público de información y coadyuvar al fomento de la cultura estadística..

Libro para el maestro

Libro para el maestro

Autor: México. Secretaría De Educación Pública , Carlos Acuña , Guadalupe Ahumada , Maria Alvarez

Número de Páginas: 459
Catálogo de documentos: Mayo-junio, 1991

Catálogo de documentos: Mayo-junio, 1991

Autor: Centro De Documentación De La Gestión Gubernamental (mexico)

La educación pública en México, 1964-1970

La educación pública en México, 1964-1970

Autor: Mexico. Secretaría De Educación Pública

Número de Páginas: 346
El ingreso y el gasto público en México 2012

El ingreso y el gasto público en México 2012

Autor: Inegi

Número de Páginas: 416

El presente número, que constituye el 24 de este título, se revisó, actualizó y complementó con la estadística más reciente disponible, generada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Presidencia de la República, el Fondo Monetario Internacional y por el propio INEGI, información que en su mayor parte cubre el periodo 2006-2011. Con el propósito de mejorar la oportunidad de la información de esta publicación, en un archivo anexo en Excel, se ofrece a los usuarios la información de corte anual según se va recopilando por parte del INEGI y liberando para su difusión, sin tener que esperar un año para poder contar con toda la información integrada. . Actualizaciones xls Al 28 de agosto de 2013.

Ortografia Sin Excepciones

Ortografia Sin Excepciones

Autor: Enrique Antonio Pedraza

Número de Páginas: 172

Explicación de las reglas ortográficas sin recurrir a excepciones

Uso de la Tecnología en el Aula

Uso de la Tecnología en el Aula

Autor: Gregorio Sánchez Ávila

Número de Páginas: 198

Libro hace un recorrido de la incorporación de las computadoras y sus avances tecnológicos con el propósito de mejorar la calidad educativa, se ha incrementado los procesos de enseñanza-aprendizaje. Proporcionan amplios beneficios y la oportunidad de optimizar conocimiento a través de diferentes programas educativos e informativos. No se requiere de un amplio conocimiento de la informática para su uso. Las instituciones educativas y los docentes deben modificar sus estructuras y estrategias para incluir la computadora y sus avances en su trabajo diario para ofrecerles a los alumnos. Así como, los alcances sin límites en el terreno de la comunicación y este a su vez en el campo educativo favoreciendo el aprendizaje y abriendo nuevos horizontes para la computación y la educación que se quiere desarrollar. El autor describe los avances de como se han involucrado la computadora dentro del campo educativo, creando un adecuado y enriquecedor ambiente para facilitar el proceso de la enseñanza- aprendizaje. En el último capítulo hace una reseña de la evolución del diseño asistido por computadora y la incorporación en la asignatura tecnológica, así como, una breve...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados