Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Comunicación y cultura popular en América Latina

Comunicación y cultura popular en América Latina

Autor: Chiara Sáez , Antonieta Vera (coautora) , Christian Spencer (coautor)

Número de Páginas: 384

Este libro propone problematizar la politicidad de lo popular en el cuestionamiento del actual momento de los procesos de modernización latinoamericanos. En este desafío insertamos buscamos encontrar elementos que permitan avanzar en la generación de un pensamiento crítico a partir de insumos provenientes de casos y experiencias de diversos países de la región. Hablamos, por lo tanto, de una aproximación académica, teórica e histórica, orientada hacia la generación de conocimiento con sentido político; esto es, de investigaciones sobre el lugar de la cultura en las disputas de poder. El hilo conductor que une los trabajos aquí expuestos es el carácter interpelador de la cultura popular. Es decir, que el estudio de la cultura popular siempre nos lleva a otras discusiones, como la de las políticas públicas de comunicación y cultura, el rol de la academia en el reconocimiento de la cultura popular, la idealización agonística de lo popular desde la política o el debate sobre la autenticidad de parte de quienes se afirman identitariamente como personas, colectivos, movimientos o clases populares.

La infancia como mercancía sexual

La infancia como mercancía sexual

Autor: Richard J. Estes

Número de Páginas: 370

Resulta cada vez más difícil que en la sociedad contemporánea logremos evadirnos de lo que, desde hace ya bastante tiempo, es una realidad insoslayable: la utilización de niños en el comercio sexual. Cuando esta realidad se penetra con rigor, lucidez y minuciosidad, como lo hace este trabajo, lo que queda al descubierto es que se trata de un drama con alcances similares a otros horrores que los seres humanos han sido capaces de perpetrar en la historia de la humanidad.

Deseo, mercado y religión

Deseo, mercado y religión

Autor: Jung Mo Sung

Número de Páginas: 148

Afirma Jung Mo Sung que la teología cristiana tiene en su entraña saberes acumulados que son útiles para desenmascarar las formas perversas en que el Neoliberalismo relaciona entre sí deseo, mercado y religión. Si el misterio de la religión es el misterio del deseo, y éste se revela como poder, el poder se transforma en la nueva religión. El lugar del deseo es asumido por la ilusión de que el poder es capaz de producir lo que el corazón desea. Los profetas denunciaron esta ilusión y le dieron el nombre de idolatría. Hoy la "ilusión del poder" no se da tanto en la esfera política como en la del mercado. Y la búsqueda de la riqueza ha pasado a constituir el objetivo más importante en la vida de la mayoría de las personas, particularmente en la de los integrados en el mercado. Aunque ello suponga sacrificar a millones de excluídos. Si el cristianismo en cuanto tradición religiosa y humanista no tuviera nada importante que decir y poner en práctica a este respecto, estaríamos fatalmente destinados a ser una más de las religiones que sobreviven en el tiempo por pura inercia social. JUNG MO SUNG, coreano de nacimiento, vive en Brasil desde 1966, es doctor en...

De la pobreza al poder

De la pobreza al poder

Autor: Duncan Green

Número de Páginas: 626

Una de cada seis personas en el mundo lleva una vida marcada por la pobreza, hambre, enfermedades y preocupaciones por lo que el futuro les depara. Los ingresos de las 500 personas más ricas del mundo son mayores que los ingresos de las 416 millones de personas más pobres. Las comunidades pobres del planeta pagarán el precio del cambio climático, ocasionado principalmente por las proliferantes emisiones de carbono de los ricos. Semejantes extremos son a la vez moralmente repugnantes y un desperdicio de talento y potencial. Poner fin a la plaga de la pobreza extrema, la desigualdad y la amenaza del colapso medio ambiental es el gran desafío del siglo XXI.

Un capitán de quince años

Un capitán de quince años

Autor: Julio Verne

Número de Páginas: 400

Durante su larga travesía hacia América, el bergantín Pilgrim pierde a toda su tripulación en un desgraciado accidente. De entre los pasajeros que quedan a bordo, el joven Dick Sand es el único que puede asumir el mando del barco. Sin experiencia y sin marinos competentes a su alrededor, el viaje para Dick y el resto de los pasajeros se convertirá en una auténtica odisea llena de peligros.

Julio Verne 9. Un capitán de quince años

Julio Verne 9. Un capitán de quince años

Autor: Julio Verne

Número de Páginas: 288

Una excepcional aventura en este clásico de Julio Verne en una cuidada edición actualizada, ilustrada y adaptada. Un peligroso accidente obliga al joven grumete de quince años Dick Sand a convertirse en el capitán de su barco. ¿Cómo se las arreglará para sobrevivir con una tripulación inexperta, desastres naturales y compañeros que no son muy de fiar?

El oráculo de la noche

El oráculo de la noche

Autor: Sidarta Ribeiro

Número de Páginas: 560

Una fascinante historia de la mente humana a través del hilo conductor del sueño. A fin de cuentas, ¿qué es un sueño? ¿Por qué soñamos? Y, más interesante aún, ¿para qué soñamos? ¿Cómo podemos extraer sentido de sus variados símbolos, tan llenos de detalles y significados? En este libro amplio y multidisciplinario, el reconocido neurocientífico especialista en sueños Sidarta Ribeiro se basa en conocimientos históricos, antropológicos, psicoanalíticos y literarios, además de en las referencias más actualizadas de la biología molecular, la neurofisiología y la medicina, para responder a estas y muchas otras preguntas sobre uno de los grandes enigmas de la humanidad. Reseña: «El autor aborda una teoría general del sueño que engloba pasado y futuro, y explica la función onírica como una herramienta crucial para sobrevivir al presente.» Correio Braziliense

Aproximaciones teórico-metodológicas en estudios territoriales

Aproximaciones teórico-metodológicas en estudios territoriales

Autor: Manuel Enrique Pérez Martínez , Saida Aranda Palacios , Yoame Ramírez Ramos , Anabell Ortiz Ibarra , Natalia Alvarado Arias , Alejandra Pulido , Jenny Liliana Builes Gaitán , Andrea Bibiana Reyes Guarnizo , Isabel Pérez Alves , Lina Estefanía Navarro Alvarado , Deicy Alejandra Tobar Eraso , Kelly, Yuliana Zambrano López , María Camila Quintero Gutiérrez , Viviana Marsiglia Escudero , Martha Isabel Bernal Mora , Vivian Julieth González

Número de Páginas: 286

Los capítulos que integran este libro surgen de las contribuciones exploratorias realizadas por un equipo de jóvenes investigadoras quienes participaron en el proceso de formación teórica y metodológica virtual ofrecido durante 2021 por el semillero de investigación Territorialidades Urbano-Rurales en la Ciudad Contemporánea, promovido por el profesor e investigador Manuel Enrique Pérez Martínez de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales de la Pontificia Universidad Javeriana. No obstante el aislamiento producido por la pandemia del covid-19, el uso de los medios virtuales de comunicación posibilitó el encuentro con personas de diversos orígenes y lugares, así fue como la promoción del mencionado semillero se realizó a través de las redes sociales que dio como resultado la integración de intereses temáticos comunes entre personas ubicadas en lugares geográficos que no hubiese sido posible conectar en las condiciones del desarrollo de procesos de investigación convencional.

Propiedad industrial

Propiedad industrial

Autor: Xavier O'callaghan Muñoz , Alberto Casado Cerviño , Jaime Cos Codina , Alberto De Elzaburu Márquez , Elena De La Fuente García , Jesús Gómez Montero , Víctor Guix Castellvi , Luis Rodríguez Ramos , Victoria Ruiz De Velasco Y Martínez De Ercilla , Antonio Selas Colorado , Javier Del Valle Sánchez

Número de Páginas: 960

La obra es un completo estudio que comprende todos los aspectos teóricos y prácticos de la propiedad industrial, fruto del trabajo de cuatro años de un espléndido panel de especialistas en el tema y en la aplicación real de la normativa. Los autores tratan los diversos apartados desde un punto de vista de la realidad, ahondando los aspectos y puntos tanto normales como los conflictivos.

La educación ambiental por venir

La educación ambiental por venir

Autor: Elba Castro Rosales , Helio Manuel García Campos , Francisco Joaquín Esteva Peralta , Esperanza Terrón Amigón , Raúl Calixto Flores , Raquel Aparicio Cid , Vilmar Alves Pereira , Simone Grohs Freire , Márcia Pereira Da Silva , Narjara Mendes Garcia , Eliane Lima Piske , Carlos Roberto Da Silva Machado , Leila Salles Da Costa , Álvaro Javier Fernández Castro , Caio Floriano Dos Santos , Inícius Ramos Puccinelli , Jacqueline Rogeiro Carrilho Eichenberger , Josineide Ribeiro Da Silva , Luciana Netto Dolci , Ana Patricia Noguera De Echeverri , Jaime Alberto Pineda Muñoz , Sergio Manuel Echeverri Noguera

Número de Páginas: 212

En un contexto donde se agudiza el cambio climático y crece la urgencia de buscar la transformación de paradigmas en todos los quehaceres, la identidad de la educación ambiental (EA) está lejos de ser un capítulo cerrado. Cada propuesta suma esfuerzos tanto para renovarla política, filosófica, pedagógica y didácticamente como para reconocer su riqueza diversa. Educadores ambientales de gran trayectoria y de países como México, Brasil, Colombia o Uruguay tejen aquí un diálogo crítico sobre la actualidad de la EA, no sin generar entre ellos tensiones teóricas, contrastes y cuestionamientos; también ensayan algunas respuestas sobre el presente y el futuro de esta disciplina científica.

Historia comparada de las literaturas Argentina y Brasileña

Historia comparada de las literaturas Argentina y Brasileña

Número de Páginas: 382

El paralelismo histórico entre la Revolución de Mayo y la Independencia brasileña participa de la disimetría entre el entusiasmo ideológico y las producciones estéticas hasta que sobrevino el romanticismo como molde literario y teórico para pensar la nación y lo propio, y en tanto primera orientación cultural independentista. La poesía de Mayo, la revista Niterói y sus secuelas, el Salón Literario de Buenos Aires y los autores canónicos de mediados del siglo XIX exhiben una continuidad a veces dificultosa y otras veces francamente rebelde respecto de los textos coloniales que dieron un perfil y un nombre a los países, desde la Carta de Caminha y La Argentina de Centenera hasta las Academias brasileñas y el neoclasicismo rioplatense.En ese contexto el plan del presente tomo –regido por la imagen central del Paraná y de la Amazonia, trazando los contornos fluvial y selvático de cada literatura– marca un punto sobresaliente en los emprendimientos intelectuales que fomentan el ingreso del romanticismo a la región. A ellos se añade el papel de la prensa, tanto oficialista como opositora (y la dialéctica que se entabla entre ambas), y las formas de inclusión y...

Transformaciones de las prácticas odontológicas en Bogotá (1985 – 2015)

Transformaciones de las prácticas odontológicas en Bogotá (1985 – 2015)

Autor: Maria Carolina Morales Borrero

Número de Páginas: 290

La importancia del libro de Carolina Morales "Transformaciones de las prácticas odontológica en Bogotá (1985 – 2015). Un proceso de inequidad acumulada" radica en su contribución para comprender la salud bucal desde un paradigma integral. Contempla el desarrollo histórico de estas prácticas como parte de procesos complejos y multidimensionales. Explica los procesos críticos de Bogotá, aportando al pensamiento crítico y al paradigma de la determinación social. Es un trabajo cimero en salud bucal y en epidemiología crítica de América Latina, labrado como producto de su exitosa participación en nuestro posdoctorado en Salud Colectiva, proporciona conocimiento inédito sobre la institucionalización de los servicios odontológicos en territorios urbanos, sus fundamentos económico–políticos, culturales y las bases históricas de una gestión que encarna formas convenientes al poder. Obra pionera del movimiento de la determinación social de salud bucal. Se inscribe como un caso emblemático de producción crítica-intercultural del conocimiento científico.

Bebe mi sangre

Bebe mi sangre

Autor: Antonio Alves

Número de Páginas: 400

Aceptar trabajar en la profunda y misteriosa Valaquia es un hecho que va a poner a prueba toda la experiencia de Alonso Martins, un experto encargado de la construcción. Nada es lo que creía y desde el principio se da cuenta de que sus enemigos, para nada son humanos. Entrometerse en los negocios de los vampiros, definitivamente, no fue una buena idea.

Colonialidad y Racialización Eurocéntrica del capitalismo. La Acumulación pre-originaria como fundamento de la Colonialidad moderna

Colonialidad y Racialización Eurocéntrica del capitalismo. La Acumulación pre-originaria como fundamento de la Colonialidad moderna

Autor: Juan José Bautista Segales

Número de Páginas: 42

Este es un número colaborativo editado por Cuadernos de Formación y Participación Política, ISSN 2518-4717, que es editada por el Polo Ciudadano (Panamá) y Humanidades Populares, ISSN 0719-9465, Corriente nuestrAmérica desde Abajo (Chile). En este número especial conmemorativo de los Cuadernos, compartimos un breve ensayo de Juan José Bautista sobre la Colonialidad. En homenaje al gran pensador peruano Aníbal Quijano. Sin duda, uno de los autores centrales del pensamiento crítico. Desde la década del sesenta descollando con su creatividad y laboriosa obra. Podemos afirmar sin titubear que nos legó una monumental obra digna de emular, seguir y desarrollar.

La Conexión gallega

La Conexión gallega

Autor: Perfecto Conde

Número de Páginas: 432

«Perfecto es esa clase de tipo que tiene aspecto de periodista romántico y que resulta ser un romántico periodista. Es un pura sangre. Sucede que, igual que Philip Marlowe, lleva con heterodoxia su condición de detective.» El escritor Manuel Rivas presentó con estas palabras la entrevista que le hizo al autor de este libro hace casi 20 años. El pintor y ensayista Luis Seoane dejó escrito y publicado que Perfecto Conde «sabe ver la situación de los problemas de hoy de modo realista y no tiene nada que ver con ese periodista, que también lo hay, indiferente, marginado a propósito, como si lo que le ocurre a su pueblo no tuviese relación con él». José Luis Alvite retrató más recientemente a nuestro autor del siguiente modo: «Desde luego ya no quedan muchos como él, que fue siempre eso que se llama un periodista de raza, es decir, un tipo eficaz en el trabajo y caótico en su biografía, uno de aquellos viejos reporteros acostumbrados a la ácida magia de volver a casa con las llaves de otra puerta y pillar dormido al reloj despertador. Y como mandaban los cánones de los viejos tiempos, Perfecto Conde estuvo arriba y abajo, jamás en medio –que es donde están...

El pensamiento económico del reformismo criollo

El pensamiento económico del reformismo criollo

Autor: José Antonio, Piqueras , Johanna, Von Grafenstein

Número de Páginas: 502

En las décadas finales del siglo XVIII comenzó a difundirse en la América española un pensamiento que reaccionaba en contra de los monopolios, la exclusividad de la metrópoli y de los comerciantes favorecidos, las reglamentaciones excesivas y los privilegios que encarecían los precios y dificultaban los intercambios. El antiguo mercantilismo restringía la expansión y la prosperidad de las colonias, dificultando la introducción en el mercado de nuevos actores económicos de ambos lados del Atlántico. Se abrieron paso así las ideas que conformaban un “mercantilismo liberal” y un agrarismo orientado a los cultivos comerciales: una apertura todavía dentro del imperio. Las ideas reformistas procedentes de Europa eran adoptadas, reelaboradas y enriquecidas a la luz de las condiciones de América. El presente libro reúne catorce textos que se ocupan de la emergencia del pensamiento económico reformista en el siglo XVIII y comienzos del XIX, y de su contextualización histórica, introduciendo elementos para su mejor comprensión y la apertura de nuevas discusiones.

Expedición en la selva maldita

Expedición en la selva maldita

Autor: Xavier Alcalá

Número de Páginas: 146

Engaño, fingimiento y traición alimentados por la codicia. Angelika, una belleza nórdica –rubia de ojos celestes–, reina en Angelika's Cocktail Bar, donde canta y encanta a sus clientes. Todos son presos de la selva amazónica, inmensa cárcel verde cortada por venas de agua marrón. Celso Andrade, piloto de hidroavión, y João Rocha, buscador de uranio, no comprenden qué se le pudo haber perdido a tal mujer el aquel fin de mundo. Nunca llegarán a saber el secreto que oculta Angelika aunque van a comprobar que se comporta como el más avezado explorador de la jungla. Una observación casual de Andrade en vuelo desviado por una tormenta, un libro escrito por misioneros que guarda Rocha y los recuerdos infantiles de Angelika unen a los tres en una expedición llena de peligros y con un esplendoroso descubrimiento: El Abrigo del Sol, buscado durante décadas por arqueólogos y etnógrafos. Pero lo que allí encuentran trastorna a los personajes principales y a sus servidores en la expedición, que se irá a convertir en huida extenuante, con la muerte a las espaldas. Xavier Alcalá nos desenmascara magistralmente a todos los que huyen, muestra sus pensamientos y...

Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña - Tomo VI

Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña - Tomo VI

Autor: Marcela Croce

Número de Páginas: 330

Este sexto y último tomo de la Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña se ocupa del período que se extiende entre 1970 y 2010. Este momento de la historia se corresponde a la expansión y consolidación de varios fenómenos que se difundieron a través de las industrias culturales en auge. De ese amplio catálogo participan la crítica instalada como género, los coletazos del boom de los 60 que redundan en el despliegue de un público lector creciente (con Cortázar y Amado como autores emblemáticos), la historieta en tanto cruce de códigos que da cuenta del contexto social y político (Mafalda y Mónica) y el cine que abandona los cánones comerciales para alternar entre el documentalismo de Birri y la creación original de Glauber Rocha. En otro orden, América Latina es centro irradiador de la Teología de la Liberación, que encuentra en Argentina y Brasil acaso su origen, o al menos sus enunciadores más relevantes. Algo similar ocurre en el plano musical, donde el rock –con aditamentos locales que le proveen un sesgo tanguero o un aire de bossa nova-- se equipara a la poesía. Así, mientras en la letras de las canciones prolifera la subjetividad...

Historia de las ideas pedagógicas

Historia de las ideas pedagógicas

Autor: Moacir Gadotti

Número de Páginas: 380

Toda la historia de las ideas pedagógicas se presenta por medio de textos de autores que marcaron decisivamente su época. Los textos se agrupan por periodos y tendencias. Una introducción proporciona el contexto en cada periodo; y una introducción a cada autor da informaciones sobre el tiempo, el espacio y las condiciones sociopolíticas en que los textos fueron escritos. Asimismo, contiene datos biográficos del autor. Algunas preguntas para la reflexión completan la secuencia de los textos de cada autor.

Curia Philipica, primero y segundo tomo. El primero ... donde se trata ... de los juicios civiles y criminales eclesiásticos y seculares ... el segundo tomo ... donde se trata de la mercancía y contratación de tierra y mar ...

Curia Philipica, primero y segundo tomo. El primero ... donde se trata ... de los juicios civiles y criminales eclesiásticos y seculares ... el segundo tomo ... donde se trata de la mercancía y contratación de tierra y mar ...

Autor: Juan De Hevia Bolaños

Número de Páginas: 618
Foro Social Mundial

Foro Social Mundial

Autor: Boaventura De Sousa Santos

Número de Páginas: 280

El Foro Social Mundial es la manifestación más consistente y global de resistencia contra el neoliberalismo. En él se congregan movimientos y asociaciones de los más diversos países, que actúan en distintos campos de intervención, hermanados en la lucha contra la expulsión, las desigualdades, las discriminaciones sociales y la destrucción de la naturaleza, producidas o intensificadas por la globalización neoliberal. Luchamos en nombre de la creencia común de que otro mundo es posible, un mundo más justo, más solidario y más equilibrado en sus relaciones con la naturaleza. El FSM es un fenómeno político nuevo, y este libro da cuenta de sus novedades en los dominios cultural, político y organizativo. Analiza detalladamente la evolución del FSM desde su creación en 2001, las tensiones que atraviesa y los principales desafíos a los que se enfrenta. Boaventura de Sousa Santos es profesor de Sociología de la facultad de Economía de la Universidad de Coimbra, director del Centro de Estudios Sociales y del Centro de Documentación 25 de Abril de esa misma universidad y es profesor visitante de la Universidad de Wisconsin-Madison. Además, ha participado activamente...

La necesidad de innovar

La necesidad de innovar

Autor: Juan Carlos Navarro , Pluvia Zúñiga

Número de Páginas: 55

En 2010 el documento "La necesidad de innovar" presentó una evaluación general de la situación de la región de América Latina y el Caribe en términos de ciencia, tecnología e innovación. Allí se constató que el progreso tecnológico de la región era desigual e insuficiente comparado con el de otras regiones del mundo. El objetivo principal de esta segunda edición es por tanto divulgar información actualizada en las áreas para las que se dispone de cifras e indicadores más recientes -debido en gran medida a la publicación por parte del Banco de un compendio de indicadores de ciencia, tecnología e innovación a finales de 2010- así como incorporar algunos elementos nuevos de investigación y de experiencia en materia de formulación de políticas publicas acumulados por el BID durante sus operaciones de préstamo y asistencia técnica en el área de ciencia, tecnología e innovación.

Arroz de Palma

Arroz de Palma

Autor: Francisco Azevedo

Número de Páginas: 319

Había una vez un arroz que fue plantado en la tierra, caído del cielo y recogido de entre las piedras, un arroz que no se pasaba nunca que llegó de lejos de la mano de tres jóvenes llenos de ilusiones y sueños... Arroz de Palma es la historia de una familia, la de José Custódio y Maria Romana, emigrantes en Brasil a principios del siglo XX. Durante la preparación de la fiesta para celebrar el centenario de la boda de José y Maria, su hijo mayor, Antonio, ya un abuelo, repasa las vidas de sus padres, de su tía, de sus hermanos, de sus hijos y nietos y, por supuesto, la suya. Antonio sabe que la familia es un plato de compleja elaboración y que la felicidad se cocina día a día. Pero ellos tienen un ingrediente secreto: el arroz de la tía Palma, cuya magia se extiende más allá del fuego y del tiempo. La saga familiar que ha triunfado en Brasil llega a España para cautivar a miles de lectores.

Curso de derecho administrativo iberoamericano

Curso de derecho administrativo iberoamericano

Autor: Vv.aa

Número de Páginas: 773

Jaime Rodríguez-Arana (dir.). Libardo Rodríguez Rodríguez (dir.). María del Carmen Rodríguez Martín-Retortillo (coord.). El Curso de Derecho Administrativo Iberoamericano es la primera exposición ordenada y sistemática de las principales instituciones y categorías del Derecho Administrativo desde una perspectiva íntegramente iberoamericana. Más treinta profesores de distintas universidades de la Región estudian la parte general y la parte especial de esta disciplina, teniendo presentes las fuentes, los ordenamientos y la jurisprudencia más importante sobre cada materia. El Curso será de gran interés para los estudiosos del Derecho Público Supranacional, para entender mejor el Derecho Global del espacio jurídico iberoamericano y, sobre todo, para el estudio y la investigación de esta rama del Derecho Público. En concreto, esta obra colectiva será un instrumento fundamental para el doctorado en Derecho Administrativo que se imparte en varias universidades de la Región así como para un mejor conocimiento del Derecho Administrativo Iberoamericano. PRESENTACIÓN. Manuel Arenilla. I. INTRODUCCIÓN: DERECHO ADMINISTRATIVO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN IBEROAMÉRICA. ...

El intercambio automático de información financiera para fines fiscales

El intercambio automático de información financiera para fines fiscales

Autor: Miguel Angelo Splendore Maciel

Número de Páginas: 464

El giro hacia el estándar de intercambio de información automática (AEOI) ha sido tratado demostrándose el cambio y los principales eventos en el escenario tributario internacional, transitando por el informe de la OCDE sobre la competencia fiscal perjudicial de 1998; por la publicación del Modelo TIEA de intercambio de información en 2002; por los ajustes al artículo 26 de la Convención Modelo de la OCDE, en 2005; por la crisis financiera de 2008; por las influencias del Programa FATCA, de 2010; por las declaraciones de Austria, Suiza, Luxemburgo sobre intercambio de información; la declaración del G5 sobre adherir a un intercambio automático de información financiera con Estados Unidos, y las subsiguientes declaraciones del G20 que motivaron que la OCDE y el Foro Global crearan e implementaran un modelo automático de intercambio de información financiera para fines fiscales. Preceptos de orden práctico y teórico.

El Partido Socialista argentino, 1896-1912

El Partido Socialista argentino, 1896-1912

Autor: Lucas Poy

Número de Páginas: 287

El interés de un análisis histórico de los origenes del PS reside en la importancia de examinar la primera experiencia de construcción de un partido político obrero independiente, gestada por la clase trabajadora argentina en un período muy temprano de su historia. Es por ello que, si bien dedica una atención especial a las cuestiones teóricas y programáticas, así como a los desarrollos organizativos, este libro no propone una historia puramente intelectual o ideológica, sino que busca entender el desenvolvimiento del PS como parte de la historia viva de la clase trabajadora y de sus experiencias de lucha. Se trata de advertir las características del proceso de desarrollo de la clase obrera en el marco de una economia capitalista, la conformación de sus organizaciones de lucha, y en el contexto de ese desenvolvimiento las características de su vinculación con los grupos políticos activos en el seno de las izquierdas. La pregunta que busca responder este trabajo, en otros términos, es cuál fue el lugar del PS en el proceso de estructuración de la conciencia de clase del proletariado argentino.

La nación expuesta

La nación expuesta

Autor: Schuster, Sven

Número de Páginas: 170

Esta obra reúne once ensayos originales acerca de la función de las imágenes en los procesos de formación de la nación en América Latina, incluyendo contribuciones de especialistas de Europa, Estados Unidos, América Latina e Israel. Inspirados por el reciente “giro pictorial” en las ciencias sociales, estos textos no sólo transcienden los límites nacionales, sino también los disciplinares, combinando acercamientos de la historia, la literatura, los estudios culturales y las ciencias políticas. En general, los autores indagan sobre la función que han desempeñado las imágenes de lo propio y de lo ajeno –como parte de discursos nacionalistas– dentro de exposiciones y museos, en la prensa, en el arte, en la fotografía, en el cine, así como en forma de monumentos y estatuas, es decir en su función de “imágenes públicas”.

Una campaña alegre (Las banderillas). La ilustre Casa de Ramírez. La ciudad y las sierras. La capital. El conde de Abraños. La catástrofe. Alves & compañía. Cuentos. Correspondencia de Fadrique Mendes. Prosas Bárbaras. Leyendas de santos

Una campaña alegre (Las banderillas). La ilustre Casa de Ramírez. La ciudad y las sierras. La capital. El conde de Abraños. La catástrofe. Alves & compañía. Cuentos. Correspondencia de Fadrique Mendes. Prosas Bárbaras. Leyendas de santos

Autor: Eça De Queirós

Número de Páginas: 1538

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados