Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Miradas latinoamericanas a los cuidados

Miradas latinoamericanas a los cuidados

Autor: Karina Batthyány

Número de Páginas: 512

La conceptualización de los cuidados en la región latinoamericana y caribeña proviene sobre todo de los análisis en torno a la división sexual del trabajo, el sistema reproductivo y el trabajo doméstico, nociones que tienen sus primeros planteos en el feminismo marxista y socialista. Las miradas en América Latina sobre los cuidados también han hecho un fuerte hincapié en el cuidado como uno de los elementos centrales de una economía alternativa y feminista pero también como un componente clave del bienestar social. Este libro presenta una reflexión colectiva sobre los cuidados como un concepto en continuo proceso de construcción teórica, alrededor del cual surgen numerosos interrogantes que subsisten en torno a su definición y delimitación. Al mismo tiempo esto lo vuelve un campo fértil de investigación. La colección Miradas Latinoamericanas. Un estado del debate tiene como objetivo relevar las novedades teóricas, metodológicas y temáticas en diversos campos del saber, tanto a través de perspectivas trans e interdisciplinares, como desde diferentes tradiciones intelectuales. Los libros que integran esta colección reúnen trabajos que exponen las novedades y ...

El dato en cuestión

El dato en cuestión

Autor: Beatriz Figueroa Campos

Número de Páginas: 820

El estudio de la población desde sus inicios se ha asociado a cuantificar y obtener información. Reunir datos, procesarlos y publicarlos es de suma importancia, ya que de este proceso depende la imagen nítida o desdibujada que obtengamos de la población. El material de este libro trata sobre esta materia. Los autores se preguntan cómo, para qué y con qué instrumentos se obtiene información para estudiar los temas que en este momento han ganado espacio en los estudios de la población: su estructura y dinámica, la forma como se desplaza, la familia, la educación, la fuerza de trabajo, la salud, el medio ambiente y la pobreza.

Relatoría de la mesa redonda acerca de la encuesta continua sobre ocupación, celebrada los días 20 y 21 de septiembre de 1979

Relatoría de la mesa redonda acerca de la encuesta continua sobre ocupación, celebrada los días 20 y 21 de septiembre de 1979

Autor: Inegi

Número de Páginas: 113

Esta publicación contiene la relatoría de la mesa redonda acerca de la Encuesta Continua sobre Ocupación, celebrada los días 20 y 21 de septiembre de 1979.

Memoria. Taller nacional de evaluación del Censo General de Población y Vivienda. Tomo I

Memoria. Taller nacional de evaluación del Censo General de Población y Vivienda. Tomo I

Autor: La Dirección

Número de Páginas: 1217
Mujer que sabe soldar.

Mujer que sabe soldar.

Autor: Cristina Herrera

Número de Páginas: 375

Basado en un estudio con mujeres de sectores populares que laboran en diversos tipos de ocupaciones en la Ciudad de México, este libro documenta la emergencia de «nuevas femineidades»: sujetos femeninos que combinan deseos de intimidad y expresión emocional con independencia y competencia. El trabajo remunerado, y especialmente el que implica una mayor ruptura con las consideradas «disposiciones femeninas», permite a las mujeres negociar con un orden que a veces desean conservar —por supervivencia o satisfacción emocional— y, al mismo tiempo, transformar.

Estudios sobre la mujer. 1. El empleo y la mujer. Bases teóricas, metodológicas y evidencia empírica. Serie de Lecturas III

Estudios sobre la mujer. 1. El empleo y la mujer. Bases teóricas, metodológicas y evidencia empírica. Serie de Lecturas III

Autor: Inegi

Número de Páginas: 442

Esta Serie, que constará de tres tomos, proporciona a los lectores la reproducción de materiales escritos por especialistas en diversos temas sobre la mujer en los cuales se establecen puntos de vista teóricos y metodológicos, así como evidencias empíricas sobre aspectos importantes de la participación de la mujer en el desarrollo del país..

Uso del tiempo y trabajo no remunerado en México

Uso del tiempo y trabajo no remunerado en México

Autor: Brígida García , Edith Pacheco

Número de Páginas: 586

El uso del tiempo constituye un indicador importante del bienestar de la población, de las desigualdades sociales y de género. El tiempo que se dedica a las actividades no remuneradas y remuneradas por parte de hombres y mujeres de diferentes grupos sociales permite visibilizar las cargas de trabajo totales, las cuales generalmente ponen en desventaja a las mujeres. En estos estudios se ha procurado respaldar o refutar diversos planteamientos sobre el origen de las desigualdades sociales y de género en el uso del tiempo, señalar los ámbitos donde se visualizan trazos de transformación y las tendencias que permanecen.

Los pueblos indígenas de México

Los pueblos indígenas de México

Autor: Carlos Zolla , Emiliano Zolla Márquez

Número de Páginas: 409

Aunque pueden contarse por miles los libros, artículos, ensayos y tesis producidos por la antropología, la arqueología, la lingüística, la etnobotánica, la historia y la etnohistoria, además de los estudios educativos, demográficos, ecológicos, sociológicas, jurídicos, biológicos o literarios, el mundo indígena del México actual sigue siendo en buena medida desconocido por amplios sectores de la sociedad nacional. Para brindar un acercamiento al tema, este libro trata de responder a cien preguntas básicas , explorando en una amplia literatura que revela la existencia de dos series de temas asociados : una, la relativa a la información del mundo indígena (población; lenguas; distribución territorial; situación de salud y educación; medio ambiente y recursos naturales; economía, organización social , preferencias religiosas o político-electorales, marginación y migración; literatura y artes, etc.), y otra, en la que es posible agrupar los instrumentos jurídicos, las instituciones gubernamentales creadas para la atención de los pueblos indígenas, y los organismos internacionales que los acogen en sus foros y grupos de trabajo o que se fundaron en...

Hacia una democracia de género

Hacia una democracia de género

Autor: Fundación Heberto Castillo Martínez A.c. , María Teresa Juárez De Castillo , Antonia González Barranco , Gloria Careaga Pérez , Olga Bustos Romero, , Beatriz Cervantes Tzintzun , Ana Laura Lara López , Teresa Rocha Gómez, , Martha Eva Rocha Islas, , Enriqueta Tuñón Pablos , Rosario Ibarra De Piedra, , Sara Lovera López, , Elsa Conde Rodríguez , Verónica Vázquez García , Lourdes Pacheco Ladrón De Guevara

Existe un rezago de la condición femenina que plantea una necesidad urgente para resolver la violencia contra las mujeres, la desigualdad social y la trata y explotación sexual y económica. Este libro plantea una propuesta de construcción de liderazgos femeninos y llevar a más mujeres al poder.

Hogares y trabajadores en México en el siglo XXI

Hogares y trabajadores en México en el siglo XXI

Número de Páginas: 516

El objetivo de este libro es visibilizar el avance teórico, metodológico y empírico que se ha producido en el estudio de los hogares y los trabajadores en México. La obra está organizada en dos secciones. La primera se centra, desde una perspectiva sociodemográfica, en el avance teórico-metodológico que ha habido en el estudio de las familias y los hogares en América Latina y en México, enfatizando los retos en su definición, identificación, medición y análisis en los diversos escenarios en los que éstos llevan a cabo sus formas de reproducción. En la segunda sección se presentan diversos estudios empíricos respecto al vínculo entre hogares, familias y trabajadores en México, los cuales dan cuenta de las diversas formas en las que se reproduce nuestra sociedad dentro y fuera de su territorio. Entre las experiencias analizadas se encuentran hogares rurales y urbanos, así como aquéllos con migrantes en Estados Unidos o bien provenientes de Guatemala.

Desigualdades laborales y urbanas en México

Desigualdades laborales y urbanas en México

Autor: Carlos Alba Vega , Mauricio Rodríguez

Número de Páginas: 321

Este libro busca contribuir a la comprensión de las transformaciones del trabajo, de las desigualdades y de la ciudad, así como los retos que estos cambios plantean para los sistemas de bienestar en México, desde una mirada interdisciplinaria. La sociedad se moderniza con exclusión, pobreza y una degradación del medio ambiente que se expresa, entre otras cosas, en el cambio climático y en los atentados contra la biodiversidad. La heterogeneidad estructural y las desigualdades entre actividades económicas, regiones y grupos sociales se mantienen, si no es que se ensanchan.

Memorias de la IV Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México. Abril de 1990. Tomo II

Memorias de la IV Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México. Abril de 1990. Tomo II

Autor: Inegi

Número de Páginas: 217

Esta publicación contiene información sobre Memorias de la IV Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México. Abril de 1990. Tomo II, generada por el Instituto..

Estadísticas históricas de México. Tomo I. (2da edición)

Estadísticas históricas de México. Tomo I. (2da edición)

Autor: Inegi

Número de Páginas: 505

En este número publicamos trabajos que han sido parte de seminarios internacionales organizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI, en coordinación con instituciones académicas ampliamente reconocidas: la Reunión Nacional de Estadística en el Marco del Día Mundial de la Estadística con la Asociación Mexicana de Estadística AME y el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas IIMAS de la UNAM, así como el Seminario Información Geoespacial y Toma de Decisiones: Actualidad y Retos con el Centro de Investigación en Geografía y Geomática “Ing. Jorge L. Tamayo”, AC..

Clasificación mexicana de ocupaciones. (CMO). 1998. Tomo I

Clasificación mexicana de ocupaciones. (CMO). 1998. Tomo I

Autor: Inegi

Número de Páginas: 244

El objetivo de la Clasificación Mexicana de Ocupaciones CMO-98 es posibilitar el procesamiento de la información generada a través de las fuentes citadas para representarla de manera organizada en cuadros estadísticos.

Clasificación mexicana de ocupaciones. Volumen I

Clasificación mexicana de ocupaciones. Volumen I

Autor: Inegi

Número de Páginas: 398

Esta versión es resultado de una revisión de la CMO 1992, en la que se ha buscado mayor precisión en el contenido de lo que incluye y excluye en cadagrupo, así como la actualización de las ocupaciones consideradas. También ha querido dar respuesta a las dudas más comunes que se presentan durante la codificación y que la versión anterior no resolvía con la claridad necesaria.

Desigualdades. Mujer y sociedad

Desigualdades. Mujer y sociedad

Autor: Concepción Company Company , Linda Rosa Manzanilla Naim , María Elena Medina-mora , Sabina Berman , Julia Carabias , Rosario Cárdenas , Patricia Galeana , Silvia Giorguli Saucedo , Alexandra Haas Paciuc , Guillermina Natera Rey , Luz Helena Orozco Y Villa , Luciana Ramos Lira , Sara Sefchovich , Silvia Torres Castilleja , Patricia Estela Uribe Zúñiga , Gina Zabludovsky Kuper

Número de Páginas: 266

La desigualdad de género se manifiesta en la esfera pública y en la privada, en las relaciones entre individuos y como resultado de las políticas institucionales. En la actualidad, las mujeres están luchando para obtener la igualdad en todos los ámbitos, como el educativo, laboral, jurídico, político y sanitario. Con el fin de hacer un balance sobre la desigualdad de género en México al terminar la segunda década del siglo XXI, Concepción Company Company, Linda Rosa Manzanilla Naim y María Elena Medina-Mora organizaron las Segundas Jornadas Sociedad y Mujer, que se llevaron a cabo entre marzo y mayo de 2018 en El Colegio Nacional. Los trabajos presentados se recogen en este volumen, agrupados en tres apartados: “Mujer y trabajo”, “Mujer y salud” y “Mujer, educación y cultura”. En cada sección, distinguidas especialistas abordan problemas puntuales, como la incorporación de la mujer al mercado de trabajo, el rol del derecho en la brecha de género, el papel de la mujer en las instituciones científicas y culturales, entre otros. En cada caso, se ofrecen datos precisos de la situación mexicana a partir de censos, encuestas y estudios nacionales e...

Economías solidarias en América Latina

Economías solidarias en América Latina

Autor: José Guillermo Díaz Muñoz

A lo largo de todo el mundo se multiplican los casos micro y macro de economía solidaria. Son experiencias que surgen “desde abajo”, empujadas por los “excluidos” por el sistema, como una forma de resistencia a los excesos del modelo capitalista y que hacen patente que otro modo de hacer las cosas y otra economía son posibles, en los que el bienestar de la persona va íntimamente ligado al de su comunidad, y todos colaboran para ello. El autor aborda el desarrollo de la economía solidaria en América Latina a través de seis casos microrregionales en cuatro diferentes países: México, Brasil, Argentina y Bolivia. Se incluyen experiencias indígenas, campesinas y de trabajadores autogestionados. Este análisis aporta una mirada fresca y diversa para comprender la complejidad de las prácticas emergentes en la región, con sus alcances y límites, sus contradicciones y complementariedades, su multidimensionalidad, como parte de una auto–eco–organización que se desenvuelve contra viento y marea en una incertidumbre expuesta. Todo ello convierte a este libro en una referencia obligada para estudiantes, profesores e investigadores de economía, así como para...

Clasificación mexicana de ocupaciones 1992. Volumen 2

Clasificación mexicana de ocupaciones 1992. Volumen 2

Autor: Inegi

Número de Páginas: 293

La "Clasificación Mexicana de Ocupaciones, 1992" se presenta en dos volúmenes. El volumen 1 contiene, en el capitulo pr1mero, una explicación de la forma en que se estructura la Clasificación; en el segundo, se presenta la versión abreviada de la CM0-92, y en el tercer capítulo se define el contenido de cada uno de los grupos principales, subgrupos y grupos unitarios que componen la CMO. También se agregan dos anexos con tablas comparativas entre la CM0-92 con la CM0-80, CM0-90 y CIUO. El volumen 2 contiene , en el capítulo primero, una explicación de la forma en que se estructura la Clasificación; y en el segundo, el total de descripciones de ocupaciones individuales registradas, organizadas y divididas por grupo, subgrupo y grupo unitario.

Estudios sobre la mujer. 2. Salud, trabajo doméstico y participación social y política . Serie de Lecturas III

Estudios sobre la mujer. 2. Salud, trabajo doméstico y participación social y política . Serie de Lecturas III

Autor: Inegi

Número de Páginas: 306

Esta publicación contiene información sobre Estudios sobre la mujer. Tomo II, generada por el Instituto..

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados