Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Te pido un taxi

Te pido un taxi

Autor: Fernanda Nicolini , Mercedes Halfon

Número de Páginas: 148

La historia de dos amigas que llegan al mismo tiempo a situaciones límite que las harán barajar y dar de nuevo. Cuando la vida no se parece en nada a lo que planearon, cuando el éxito laboral se convierte en un espejismo y el amor en una fórmula averiada, la amistad es, sin embargo, el único lugar donde estar a salvo.

El trabajo de los ojos

El trabajo de los ojos

Autor: Mercedes Halfon

Número de Páginas: 104

El trabajo de los ojos es un libro fragmentario, hermoso e inclasificable sobre la mirada. Con un estilo elegante y depurado, Mercedes Halfon nos habla de la forma en que sus problemas de visión determinaron una cierta manera de acercarse al mundo y como eso ha condicionado su escritura. Construido a base de escenas breves y heterogéneas, siempre reveladoras, la autora examina su propia mirada, como en una oftalmología de la conciencia, una delicada autobiografía ocular. Así, las visitas a la consulta del oculista se entramezclan con los recuerdos infantiles, las historias familiares con la omnipresencia de los ojos y la visión en la cultura universal. Un texto de extraña belleza que se desmarca de los géneros y puede ser leído como memoria, autoficción o ensayo literario.

Diario pinchado

Diario pinchado

Autor: Mercedes Halfon

Número de Páginas: 128

Diario pinchado es una novela corta con formato de diario que narra la estancia en Berlín de una mujer que se siente extranjera en la ciudad: se orienta mal, no comprendre el idioma y, además, el encuentro con su novio, un poeta becado que es la razón de su viaje, no sale como ella esperaba. Este dietario de desencuentros y de un amor que se desinfla, sobre el extrañamiento y el arte de perderse, también encierra una reflexión sobre la poesía y la literatura que queda en la sombra. Y es que, a pesar de entroncar con toda una tradición de diaristas que han dejado constancia de su paso por la capital alemana, Halfon elige en este libro un punto de vista aparentemente secundario: el de la compañera del escritor, y desde ese lugar, como una observadora irónica e inteligente, nos descubre un mundo lleno de grietas por el que, a pesar de todo, se filtra la luz.

Bibliotecas

Bibliotecas

Autor: Katya Adaui , Selva Almada , Jazmina Barrera , Jorge Carrión , Luis Chitarroni , María Sonia Cristoff , Mercedes Halfon , Martín Kohan , Brenda Lozano , Carla Maliandi , Emiliano Monge , Dolores Reyes , Edgardo Scott , Reynaldo Sietecase

Número de Páginas: 144

Con este libro nos vamos a dar cuenta de que no hay una definición única. Están quienes fusionan sus bibliotecas al casarse y quienes, al irse a convivir con otra persona, prefieren mantenerlas separadas. También hay bibliotecas "inmateriales": libros leídos pero no acumulados, desperdigados por el universo. Y por qué no, bibliotecas separadas: una en Buenos Aires y otra en Rosario. ¿Obsesión por el orden, clasificación de las obras por género? ¿Libros que se prestan?

Memorias de un antihéroe

Memorias de un antihéroe

Autor: Kornel Filipowicz

Número de Páginas: 120

Polonia. Segunda Guerra Mundial. Los alemanes han invadido el país y el narrador de esta historia no tiene ninguna intención de convertirse en un héroe. Su único objetivo es sobrevivir a toda costa. Una decisión que le acarreará severos problemas. Así, con el transcurso de la contienda, asistimos al proceso de alienación del protagonista, un traidor para unos, siempre sospechoso para otros. ¿Y para el lector? A medida que transcurre la narración Kornel Filipowicz nos obliga a reconsiderar nuestras ideas sobre el personaje y plantearnos cual sería la posición que hubiésemos adoptado en una situación similar. Escrita en 1961, "Memorias de un antihéroe" se publica simultáneamente en inglés por Penguin Classics y en español por Las Afueras y supone el redescubrimiento de uno de los grandes talentos de la narrativa centroeuropea del siglo XX.

Lazos

Lazos

Número de Páginas: 294

Este libro se propone analizar prácticas literarias, cinematográficas y teatrales que nos interrogan sobre el espacio entre los lazos y las rupturas –afectivos, políticos, imaginarios– que nos constituyen hoy como sujetos. Esas prácticas desafían dos consensos generalizados: el de la imposibilidad del "nosotros" que evidencian los medios, y el del discurso filosófico de la finitud, como lo llama el filósofo Alain Badiou, que admite el status quo y la derrota de cualquier sueño progresista. Vivimos a diario sin embargo la experiencia de comunidades que ya no son identitarias sino frágiles y sin soluciones de continuidad, pero que resultan más fuertes que muchas que fueron constituidas en torno a creencias, mitos o seguridades. En el cruce entre ambas evidencias –la finitud y las comunidades inesenciales– hay también algo que nos interesa más: ejemplos que se resisten a las antinomias entre discursos y experiencias, lenguajes y cuerpos, fracasos y comunidades alternativas. Los colaboradores del volumen son profesores y ensayistas reconocidos de universidades argentinas, latinoamericanas, europeas y americanas y coinciden en destacar la ambivalencia de los lazos,...

La escritura fílmica de la historia

La escritura fílmica de la historia

Autor: Mario Ranalletti

Número de Páginas: 324

Este libro propone una serie de trabajos generados por especialistas en estudios sobre cine e historia. Este libro presenta como tesis central que las películas no compiten con el historiador sino que desafían sus métodos y conocimientos. Además las define como una muestra de cómo se piensa y representa el pasado en un determinado momento y en un contexto específico.

Anuario de la Facultad de ciencias sociales y derecho público

Anuario de la Facultad de ciencias sociales y derecho público

Autor: Universidad De La Habana. Facultad De Ciencias Sociales Y Derecho Público

Número de Páginas: 830
La tejonera

La tejonera

Autor: Cynan Jones

Número de Páginas: 162

Daniel ayuda a las ovejas a traer corderos al mundo. El hombre corpulento caza tejones con sus perros. Trabajar el tejón para luego ponerlo a pelear ante los apostadores es un "deporte" prohibido pero bastante cultivado, una subcultura que resiste y una ceremonia de iniciación: aquí la violencia se hereda de padres a hijos. Y aunque Cynan Jones no escatima en detalles, La tejonera es un milagro de pocas palabras y la demostración de que una novela corta puede crear un mundo tan expansivo como el de esas "largas y luengas" obras que todavía se escriben pero no sabemos si se leen. Ternura y brutalidad se cifran una a otra en La tejonera como el destino de estos dos hombres, pero aquí no hay simplistas oposiciones románticas entre el bien y el mal, olvídense del bucolismo pastoral. Jones escribe sobre la anatomía del dolor y el aislamiento de la pérdida con la precisión de un naturalista pero, al mismo tiempo, con un lirismo que le ha valido comparaciones con Dylan Thoman y Ted Hughes. Hay quienes encuentran en su obra ecos de Cormac McCarthy, el primer McEwan y Hemingway. También del Antiguo Testamento. Y hay quienes ven en su prosa la fuerza pura de un boxeador peso...

Un viaje a Salto

Un viaje a Salto

Autor: Circe Maia

Número de Páginas: 96

Con una forma singular —texto a dos voces, relato de viaje, diario— Un viaje a Salto narra hechos igual de extraordinarios. En los meses previos al golpe de Estado de Uruguay, una niña y su madre viajan para ver a su padre y esposo, preso político por asistir como médico al Movimiento Tupamaro. Tienen el dato de que será trasladado en un tren que se dirige a Salto y que esa puede ser una ocasión para verlo, sin las limitaciones de tiempo y espacio que rigen las escasas visitas permitidas a la cárcel. Es por eso se lanzan a la aventura. En una parada de madrugada se suben a un vagón oscuro donde intentan pasar desapercibidas a la mirada de los soldados que lo custodian, disimularse entre los otros pasajeros, para intentar un contacto. El tren al que se suben es también el de la Historia.

Los Oesterheld

Los Oesterheld

Autor: Fernanda Nicolini , Alicia Beltrami

Número de Páginas: 464

Primer libro que cuenta la historia de la familia del creador del Eternauta, aniquilada por la dictadura que secuestró y asesinó a Héctor, sus cuatro hijas, sus maridos y desapareció a sus nietos.

La mano de Marguerite Yourcenar

La mano de Marguerite Yourcenar

Autor: Sonia montecino , michèle Sarde

Número de Páginas: 172

La “mano” ha sido sinónimo de la habilidad femenina y de su don de transformar lo crudo en cocido. Es por ello que este libro pone en escena una faceta poco conocida de Marguerite Yourcenar: su afición a la cocina, su estilo culinario, y la comensalidad que brindó con recetas cuidadosamente registradas, y aderezadas con yerbas y especias cultivadas por ella en el huerto de Petite Plaisance, su casa de Mount Desert Island en Estados Unidos. Ponemos el acento en la figura de “la mano”, en sus acepciones de “persona que ejecuta una cosa”, “corrección de una obra”, “habilidad, destreza” que bien pueden aplicarse a su genio de escritora como a su afición por la cocina. Es “su mano” la que se moviliza inscrita en las letras y en las sustancias e ingredientes de los platos que prefería y que ofrecía, la misma mano que hizo posible libros, también produjo preparaciones degustadas en la intimidad de su comedor o en su terraza en tiempos de fiesta o de simple ejercicio de la amistad.

Flores en el barro

Flores en el barro

Autor: Germán Ronchi

Número de Páginas: 82

"¿Cuándo te diste cuenta de que te dejó de doler?" Será el lector quien le dé una o varias respuestas a esta pregunta. Ello dependerá de sus historias vividas y del presente sentimental y emocional que lo atraviesa. Flores en el Barro invita a desandar caminos de emociones y sensaciones diferentes, a través de felices y dramáticas historias de amor, éxtasis y encuentros casuales en forma de prosa, poesía, reflexiones y cuentos cortos, con un lenguaje cercano e intimista. Experiencias propias y ajenas en torno a relaciones románticas y no tanto, en las que el lector sin dudas se sentirá identificado.

Pasaje al acto

Pasaje al acto

Autor: Virginia Cosin

Número de Páginas: 122

«La protagonista de esta novela está temporalmente internada en un psiquiátrico. De los múltiples ojos que la observan, durante ese tiempo medicalizado y suspendido entre cuatro paredes, los más filosos son los suyos. Mientras repasa su incapacidad para actuar relee de principio a fin Madame Bovary hasta establecer con el personaje de Flaubert una relación que va más allá de cierta inclinación por la fantasía y la muerte. Entre las imágenes que dibujan su encierro, una de ellas es la de la excavación. Como un preso en una cárcel de máxima seguridad, que raspa el piso duro con una cuchara. Pero adónde lleva ese pozo, ese cavar dentro de su cabeza, o qué es lo que hay del otro lado del túnel, es lo que intentará descubrir durante este viaje inmóvil. Con la luz blanquecina de los interrogatorios, Virginia Cosin retrata la angustia de una mujer. Y lo hace con un lenguaje frondoso, sugestivo, vital, en el que las preguntas no tienen una respuesta única ni simple. Cruel y transparente, su escrutinio expone –con todo el poder de la razón– debilidades y contradicciones, hasta dejar a la protagonista de esta novela cubierta apenas por una campana de cristal.»...

Todos los cuadros que tiré

Todos los cuadros que tiré

Autor: Cecilia Pavón

Número de Páginas: 96

En un rincón junto al horno y el lavarropas, lugar resignificado cual cuarto propio, la narradora divaga, reflexiona, ama y odia, recuerda, escribe. Sobre todo escribe. Desde la crónica de un workshop de arte en Río de Janeiro al que fue invitada como traductora hasta la última pelea con su pareja porque él lava los platos sin amor. Cecilia Pavón transita con total impunidad entre los detalles más insignificantes de la vida cotidiana y aquellos canónicamente considerados propios del arte y de la literatura, dejando ver las continuidades, a veces imperceptibles, entre ambos. Y en este ir y venir que borra límites y fronteras construye Todos los cuadros que tiré, un libro de relatos hecho de inmoladas confesiones, fugaces apuntes en libretitas olvidadas y declaraciones de principios estéticos y políticos. La inevitable consecuencia de una artista que vive su vida como una obra de arte.

Dime una adivinanza

Dime una adivinanza

Autor: Tillie Olsen

Número de Páginas: 184

Dime una adivinanza está considerado, con justicia, un verdadero clásico de la literatura norteamericana. Un libro que explora algunos de los temas fundamentales de la experiencia humana, incluyendo la perdurabilidad de los lazos familiares, la experiencia de la inmigración, el compromiso político o la importancia de los cuidados. Olsen demostró en esta obra un excepcional afán de totalidad, sin renunciar por ello a las posibilidades expresivas y poéticas del lenguaje. El libro reúne cuatro historias protagonizadas por los miembros de una misma familia. En "Aquí estoy, planchando", una madre desgrana la relación con su hija mientras da cuenta de una vida marcada por la falta de recursos; "¿Qué barco, marinero?" es una elegía por la pérdida de los antiguos vínculos entre un marino alcohólico y la familia que le acoge; "Oh, sí" es la crónica de la ruptura de una amistad en el Estados Unidos de la segregación y "Dime una adivinanza" sigue a una pareja de ancianos y la descomposición de su relación durante los últimos años de su vida. "Este libro es suficiente para hacer de Olsen un nombre fundamental en la historia de la literatura." Dorothy Parker "Respeto se...

Sin imagen

Bibliotecas

"¿Qué define una biblioteca? ¿Hay algo que podamos decir que "es" una biblioteca? ¿Un mueble? ¿Una cantidad de libros determinada? Con este libro nos vamos a dar cuenta de que no hay una definición única. Están quienes fusionan sus bibliotecas al casarse y quienes, al irse a convivir con otra persona, prefieren mantenerlas separadas. También hay bibliotecas "inmateriales": libros leídos pero no acumulados, desperdigados por el universo. Y por qué no, bibliotecas separadas: una en Buenos Aires y otra en Rosario. ¿Obsesión por el orden, clasificación de las obras por género? ¿Libros que se prestan? Para festejar los quince años que cumple Ediciones Godot en febrero de 2023, Katya Adaui, Selva Almada, Jazmina Barrera, Jorge Carrión, Luis Chitarroni, María Sonia Cristoff, Mercedes Halfon, Martín Kohan, Brenda Lozano, Carla Maliandi, Emiliano Monge, Dolores Reyes, Edgardo Scott y Reynaldo Sietecase responden, con sus estilos y miradas particulares." --Descripción del editor.

El nervio óptico

El nervio óptico

Autor: María Gainza

Número de Páginas: 107

Una voz sorprendente, un bellísimo y osado ejercicio de literatura que mezcla obras de arte, vidas de artistas y la intimidad de la narradora. Este es un libro hecho de miradas. Miradas sobre cuadros, sobre los artistas que los pintaron y sobre la intimidad de la narradora y su entorno. Este es un libro singular y fascinante, inclasificable, en el que la vida y el arte se entretejen. Consta de once partes: once partes que son once capítulos de una novela que relata una historia personal y familiar, pero que también pueden leerse como once cuentos, u once incursiones furtivas en la historia de la pintura, u once ensayos narrativos que tratan de desentrañar los misteriosos vínculos entre una obra pictórica y quien la contempla. En sus páginas el Greco trenza lazos secretos con un paseo por un bosque de secuoyas cercano a San Francisco, la enfermedad y la muerte; el aduanero Rousseau y el banquete que, entre la admiración y la mofa, organizó Picasso en su honor conectan con el miedo a volar... Y aparecen Toulouse-Lautrec deslumbrado por las estampas japonesas; el joven Fujita, que, atrapado por Cézanne, decide irse a París; Augusto Schiavoni, al que acaso una médium ponga ...

La telepatía nacional

La telepatía nacional

Autor: Roque Larraquy

Número de Páginas: 188

Al proyecto de crear el primer Parque Etnográfico del cono sur, nutrido por "negros, asiáticos, indios y subnormales", le sigue el desembarco de un lote de indígenas en el Buenos Aires de 1933. A través del testimonio de un empleado fiel, descubrimos que los recién llegados participan de un extraño ritual y que este desafía los presupuestos de la ciencia. A partir de ahí, el delirio. Y el quiebro de la historia reciente. Tras Informe sobre ectoplasma animal y la aclamadísima La comemadre, Roque Larraquy continúa explorando la narratividad de los desmanes del positivismo en el siglo XX, la retórica pseudocientífica y la cortedad crónica de una burguesía que solo aspira a la sumisión. Roque Larraquy fue seleccionado para el National Book Award y es uno de los escritores más destacados de un continente que es ya de por sí un hervidero de talento. Parangonado con autores de la talla de Borges, Gombrowicz, Bioy Casares y Macedonio Fernández, Larraquy esquiva las comparaciones mientras sus ficciones agotan las expresiones de asombro de sus contemporáneos. Seleccionado como uno de los diez mejores libros en español del año por The New York Times, La telepatía...

Cadáver exquisito

Cadáver exquisito

Autor: Agustina Bazterrica

Número de Páginas: 168

A causa de un virus mortal que afecta a los animales y contagia a los seres humanos, el mundo se ha convertido en un lugar gris, escéptico e inhóspito, y la sociedad se divide entre aquellos que comen y aquellos que son comidos. El Premio Clarín 2017 fue otorgado a esta novela mayor, una sólida y escalofriante pesadilla futurista en la que el canibalismo es legitimado en gran parte del mundo a causa de un virus que afecta a los animales y resulta mortal para los seres humanos. ¿Qué resto de humanismo puede caber cuando los cuerpos de los muertos son cremados para evitar su consumo? ¿En qué lugar queda el vínculo con el otro si, de verdad, somos lo que comemos? En esta despiadada distopía -tan brutal como sutil, tan alegórica como realista-, Agustina Bazterrica inspira, con el poder explosivo de la ficción, sensaciones y debates de suma actualidad. La crítica ha dicho... «Novela mayor, cuya acción transcurre en el interior de una atmófera densa e hipnótica en la que el lector queda atrapado desde las primeras líneas como si fuera uno de sus personajes.» Juan José Millás «Una sólida y escalofriante novela futurista con un inesperado final de cuento. Una...

Desierto Sonoro

Desierto Sonoro

Autor: Valeria Luiselli

Número de Páginas: 496

Un matrimonio en crisis viaja en coche con sus dos hijos pequeños desde Nueva York hasta Arizona. Ambos son documentalistas y cada uno se concentra en un proyecto propio: él está tras los rastros de la última banda apache en rendirse al poder militar estadounidense; ella busca documentar la diáspora de niños que llegan a la frontera sur del país en busca de asilo. Mientras el coche familiar atraviesa el vasto territorio norteamericano, los dos niños, sentados en el asiento trasero, escuchan las conversaciones e historias de sus padres y a su manera confunden las noticias de la crisis migratoria con el genocidio de los pueblos originarios de Norteamérica. En su imaginación, estas historias se entremezclan, dando lugar a una aventura que es la historia de una familia, un país y un continente. Desierto sonoro, tercera novela de Valeria Luiselli, combina lo mejor de dos grandes tradiciones literarias, la del viaje y la del éxodo: trasiega por el asfalto y atraviesa horizontes desérticos, se detiene en moteles de carretera y penetra en los territorios íntimos de sus personajes, ofreciendo con precisión una serie de instantáneas que retratan las infinitas capas del...

Chicas muertas

Chicas muertas

Autor: Selva Almada

Número de Páginas: 88

Una no ficción atípica que combina percepciones y recuerdos personales con la investigación de tres femicidios en el interior de la Argentina durante la década del 80 y que revelan, de modo sutil, la ferocidad del machismo y la indefensión de las mujeres pobres.

El ángel literario

El ángel literario

Número de Páginas: 93

¿Cuándo un hombre se convierte en escritor? Es la pregunta que ha desarrollado Eduardo Halfon en El ángel literario buscando claves y circunstancias en la vida de escritores que han marcado su literatura y su propia vida. Hermann Hesse, Raymond Carver, Ernest Hemingway, Ricardo Piglia y Vladimir Nabokov son parte de esta novela que no es si no el resultado de una feliz construcción, entre el ensayo, el fragmento, la entrevista y el cuento, nacida de la tenaz preocupación del autor por dilucidar la pregunta que ha rondado desde sus inicios a las bellas artes, convirtiéndose el texto en su propio ejercicio y sentido de búsqueda y que se crea a sí mismo en su cuestionamiento. El ángel literario fue una de las obras finalistas del XXI Premio Herralde de Novela en el año 2003.

El año del desierto

El año del desierto

Autor: Pedro Mairal

Número de Páginas: 339

"El aäno del desierto es la historia de un aäno en la vida de Marâia Valdâes Neylan, contado por ella misma desde algâun lugar de Irlanda o Inglaterra. La novela narra la disoluciâon -- literal -- de una ciudad (Buenos Aires), de una naciâon (Argentina), y de una trama vital (la de Marâia). El agente de esta disoluciâon es la Intemperie. Pero Åquâe es la Intemperie? La novela no provee una definiciâon. No sabemos si es un fenâomeno natural o sobrenatural, una fuerza neutra o el instrumento de un designio maligno. Nadie atestigua el accionar de la Intemperie. Sâolo se constatan sus efectos: la gradual degradaciâon y desapariciâon de los edificios, de las calles, de todo rastro de habitaciâon y trabajo humanos, remplazados por una naturaleza fuera de cauce. Por la Intemperie, la ciudad va desvaneciâendose y el desierto va reconquistando lo que fuera desde siempre suyo."--Page 4 of cover.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados