Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 30 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Nuevo diccionario de estudios de género y feminismos

Nuevo diccionario de estudios de género y feminismos

Autor: Susana Beatriz Gamba , Tania Diz

Número de Páginas: 630

Con prólogos de Diana Maffía, Eva Giberti y Dora Barrancos, este Nuevo diccionario de estudios de género y feminismos contiene las huellas de aquel Diccionario de estudios de género y feminismos pergeñado a inicios del siglo XXI. En estos pocos años se multiplicaron las perspectivas, los desarrollos teóricos, se complejizaron algunas polémicas y surgieron otras nuevas que atraviesan a esos universos ricos y plurales que son los feminismos teóricos, militantes y urgentes. Al igual que en aquella oportunidad, asumiendo los riesgos materiales e ideológicos que esto significa, se apostó por una obra abierta y transdisciplinaria que convocara tópicos de la sociología, la antropología, la filosofía, el lenguaje, la literatura, el psicoanálisis, el activismo, la historia, los mitos y las espiritualidades femeninas. Concebido y abordado desde diferentes regiones de la Argentina hacia América Latina e incluso más allá, este diccionario es una compilación de más de un centenar de entradas firmadas por especialistas de diversas trayectorias y procedencias. Cada una de ellas está pensada como núcleo problemático básico para quien se inicia en cuestiones de género o...

Patrimonio cultural inmaterial e inclusión social

Patrimonio cultural inmaterial e inclusión social

Autor: Unesco Office Montevideo And Regional Bureau For Science In Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 247
América Latina y su Teoría

América Latina y su Teoría

Autor: Carlos Mallorquin

Número de Páginas: 229

Los capítulos del presente libro pueden leerse sin un orden predeterminado, pero estaìn íntimamente conectados entre sí; cuando fue necesario remití al lector a otro capítulo para ampliar la discusión. Las letras se dibujaron bajo el dominio de un inexpugnable prejuicio que la región ha generado ideas propias, en contraste con las que surgieron en el mundo anglosajón en torno a la problemaìtica del desarrollo y la transformación social. Las desigualdades e injusticias, producto de las asimetrías de poder deambulan explícitamente y son el centro de referencia, se trata de teoría y política del desarrollo.Las actuales asimetrías de poder entre el Norte y el Sur han hecho posibles acuerdos como: el que se firmó en París el 12 de diciembre de 2015 y el Protocolo de Kioto (Japón), iniciado en 1997, sobre las emisiones de gases de efecto invernadero y forman parte de aquellas ideas “importadas”, como decía Raúl Prebisch, contra las cuales él luchó a fines de la década de 1940, cuando asume la Secretaría General de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Hoy se repite la estrategia política de desarrollo hacia el Sur, instrumentada después de...

La salud de la mujer en América Latina y el Caribe

La salud de la mujer en América Latina y el Caribe

Autor: Ruth Levine , Amanda Glassman , Miriam Schneidman

Número de Páginas: 84
Seguridad ciudadana en América Latina

Seguridad ciudadana en América Latina

Autor: José M. Rico , Laura Chinchilla

Número de Páginas: 187

Desde hace más de dos decenios el tema de la seguridad ciudadana constituye uno de los principales problemas sociales de casi todos los países de América Latina, cuyos ciudadanos están hondamente preocupados por fuertes incrementos de las tasas de criminalidad, se sienten cada vez más inseguros en sus personas y bienes y expresan su insatisfacción respecto a la respuesta estatal ante el fenómeno delictivo.

Conocimiento de la pobreza desde un enfoque de género propuesta de un marco analítico

Conocimiento de la pobreza desde un enfoque de género propuesta de un marco analítico

Autor: Ana María Tepichin Valle

Número de Páginas: 265

Este libro contiene una propuesta de marco analítico para el conocimiento de la pobreza desde un enfoque de género a partir de la sistematización de hallazgos de investigación contenidos en una amplia bibliografía producida con el objetivo de examinar, analizar y evaluar programas de apoyo productivo dirigidos a mujeres rurales, así como programas de transferencias condicionadas que han sido instrumentados por agencias de financiamiento de desarrollo y gobiernos de América Latina y el Caribe como mecanismos por excelencia para el combate a la pobreza en las últimas cuatro décadas.

Rompamos el silencio

Rompamos el silencio

Autor: María Elena Mamarian

Número de Páginas: 200

El primer propósito de este libro es animar a levantar la voz y poner así una luz en la oscuridad de las relaciones violentas en la familia. En definitiva, a recuperar la dignidad perdida, la dignidad con que Dios quiso dotarnos en su perfecta creación. Un segundo propósito es mostrar un camino alternativo y más saludable para las relaciones familiares, sobre todo en lo que hace a la relación conyugal, objetivo central del libro. Este libro intenta anunciar que podemos y debemos pretender relaciones familiares más equitativas y dignas, que nos es posible abrir el camino a un nuevo modelo de relación que nos haga más felices y saludables. ¡Hay otro modo de ser hombres y mujeres! ¡Hay otra forma de vivir en familia! En este mismo sentido, esta nueva edición revisada y ampliada de Rompamos el silencio aspira humildemente a desafiar a la iglesia de Jesucristo, como familia de Dios, a conocer un poco más sobre la problemática de la violencia familiar y a comprometerse a vivir y enseñar a vivir las verdades divinas en cuanto a las relaciones familiares. La familia de Dios, sin ser perfecta ni estar exenta de conflictos, es el modelo de vida que Dios propone a sus hijos....

Género y trabajo

Género y trabajo

Autor: María Del Carmen Baerga

Número de Páginas: 356

"The unevenly clustered historical conditions of the Caribbean nations bind us to the revival and redefinition of the ideals of unification begotten by 19th Century Puerto Rican thinkers. Coleccion Caribena is intended to build connection points that will enable the exchange of ideas, languages and forms. In doing so this collection will reflect the plural character of the region while publishing a comprehensive sample of works in various fields-Literature, Social Sciences, Literary Criticism, History-and, hopefully in various languages. This text comprises eight research essays on women's participation in the needle industry in three Caribbean countries: Puerto Rico, the Dominican Republic and Cuba-from the point of view of gender."

Desarrollo mas allá de la economá

Desarrollo mas allá de la economá

Autor: Inter-american Development Bank

Número de Páginas: 213

Cómo llega América Latina al siglo XXI. Demografía: ¿amenaza u oportunidad para América Latina?. Geografía y desarrollo en América Latina. Instituciones políticas y gestión pública en América Latina.

Protección social en salud en América Latina y el Caribe

Protección social en salud en América Latina y el Caribe

Autor: Amparo Hernández Bello

Número de Páginas: 410
Familias en la modernidad: una mirada desde Villavicencio

Familias en la modernidad: una mirada desde Villavicencio

Autor: Milcíades Vizcaíno Gutiérrez

Número de Páginas: 522

El objeto de estudio de este libro son las familias analizadas desde Villavicencio que es la capital del Meta, departamento de Colombia. Esta ciudad, fundada en 1840, tuvo su mayor desarrollo en la segunda mitad del siglo XX, como resultado de migraciones de diversas regiones del país. El mestizaje familiar es un fenómeno estudiado a lo largo de tres generaciones, desde la década de 1950 hasta la segunda del siglo XXI. Los cambios internos de la estructura familiar, su diversificación, el auge y decaimiento del patriarcalismo y la asimilación de valores moder-nos, llegaron con los medios masivos, la radio y la televisión, y se impulsaron con las nuevas tecnologías. Estos fenómenos visibilizan las transformaciones de las familias que son similares a procesos que se encuentran en otros contextos nacionales e internacionales. La introducción plantea la tesis central y los procedimientos utilizados en su demostración en los seis capítulos del libro.

La crisis de la representación democrática en los países andinos

La crisis de la representación democrática en los países andinos

Autor: Scott Mainwaring , Ana María Bejarano , Eduardo Pizarro Leongómez (sociologue).)

Número de Páginas: 516

Los ensayos de este libro analizan y explican la crisis de la representación democrática en los países de la región andina: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. En esta región, el desapego hacia la democracia, los partidos políticos y los legisladores ha proliferado de una forma alarmante. Varios presidentes se han visto obligados a dejar su puesto y muchos partidos tradicionales han desaparecido de la escena política. Es más, en tres de las cinco naciones, Colombia, Ecuador y Venezuela, hoy gobiernan líderes nacidos del colapso del sistema de partidos y de liderazgos tradicionales. Este libro está orientado a responder una pregunta fundamental para América Latina y también para otras partes del mundo: ¿Por qué la representación político-partidista en algunas ocasiones deja de funcionar y emergen otras formas de liderazgo, ante todo, de carácter personalista? ¿Está viviendo América Latina el retorno del líder providencial, en la tradición caudillistas propia de esta región?

Mujeres Paz–íficas de Cali

Mujeres Paz–íficas de Cali

Autor: Miryan Zúñiga Escobar

Número de Páginas: 147

Mujeres Paz-íficas de Cali, La paz escrita en cuerpo de mujer sistematiza la experiencia de un colectivo de mujeres de diversos sectores socioculturales de Cali, interesadas en visibilizar y denunciar los horrores de la guerra y en promover la paz y la justicia social. Se trata de un estudio participativo y cualitativo que, desde un enfoque hermenéutico, pone en juego los relatos y construcciones de sentido de los actores, alrededor de cuatro núcleos temáticos: la violencia, la convivencia, el empoderamiento y la organización flexible de mujeres.El texto resulta de utilidad para la comunidad académica, el movimiento social de mujeres, las organizaciones gubernamentales y no gobernamentales, que trabajan en temas relacionados con paz y resolución no violenta de conflictos.

País rico, país pobre

País rico, país pobre

Autor: Eduardo Amadeo

Número de Páginas: 336

Una detallada y extraordinariamente documentada descripción de la situación actual del país divido en dos. Análisis de las causas y consecuencias de la pobreza, y la propuesta de una agenda de soluciones para resolver lo que aparece como el drama más grave de la Argentina.

Aspectos jurídicos y bioéticos de los derechos sexuales y reproductivos en menores de edad

Aspectos jurídicos y bioéticos de los derechos sexuales y reproductivos en menores de edad

Autor: Alberto Prada Galvis , Carolina Soto Méndez , César García Balaguera , Eduard Felipe Negrette Doria , Rosa María Caycedo , Yudy Andrea Carrillo Cruz

Número de Páginas: 183

El tema centaral de la obra es el análisis de los derechos sexuales y reproductivos de los menores de edad en Colombia, el cual se aborda de forma multidisciplinaria, además de incluir un estudio comparado con la legislación de otros Estados. Desde un punto de vista económico, se observó el impacto en el desempeño del gasto público en prevención del embarazo adolescente. Además, se identifica de manera específica, a través de un caso de estudio, el manejo que el gobierno hace de los recursos públicos, la manera en que cambia de manos, desde el momento de la emisión del gasto y su efectiva aplicación; es decir, el gardo de lógica y responsabilidad con que se maneja el dinero estatal. Por otra parte, se estudió la anticoncepción en menores de edad desde un punto de vista bioético, lo que permite evidenciar el alcance de la autonomía personal del menor. Asi mismo, se examinaron los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, con base en la jurisprudencia de la Corte Constitucional, a partir de la evolución que ha tenido la garantía efectiva de estos para la mujer. Adicional a lo anterior, se estudian los criterios jurídicos sobre salud sexual y...

Las mujeres colombianas. Su lucha por romper el silencio

Las mujeres colombianas. Su lucha por romper el silencio

Autor: Elena, Garcés Echavarría

Número de Páginas: 322

Utilizando diversas fuentes —como su diario personal cuando era una niña de once años en un colegio católico— y una amplia variedad de entrevistas a mujeres colombianas, Elena Garcés crea un análisis intelectual y erudito de las estructuras patriarcales sobre las cuales se basa la mayoría de las comunidades en el mundo. En Las mujeres colombianas, Garcés examina la cultura, la historia, la economía, las leyes y la religión en el país, al tiempo que promueve ideas que dilapidan la restricción forzada a la que se han visto sometidas las mujeres de esa sociedad. Con las historias de vida de dieciocho mujeres colombianas como punto de partida, la autora explora sus experiencias y sufrimientos en el contexto de la vida familiar y las instituciones sociales. Las mujeres colombianas es un importante estudio, ideal para estudiantes universitarios en los campos de estudios de la mujer, estudios latinoamericanos, religión, antropología y sociología.

Manual de Información sobre Organismos Internacionales de Financiamiento para el Desarrollo

Manual de Información sobre Organismos Internacionales de Financiamiento para el Desarrollo

Número de Páginas: 222
Investigaciones y enfoques contemporáneos en los estudios urbanos.

Investigaciones y enfoques contemporáneos en los estudios urbanos.

Autor: Alejandra Trejo Nieto , Adolfo Sánchez Almanza , Edith Pacheco

Número de Páginas: 283

México es un país predominantemente urbano que, a medida que la población continúa concentrándose en las ciudades, presenta grandes retos en materia de desarrollo. Lo dinámico y cambiante del contexto urbano y de las ciudades nos ubica ante un amplio espectro de posibilidades en el ámbito de la investigación académica. Este libro es una obra colectiva que por su contenido se constituye en un referente de lo que hoy en día son los problemas en los que centran su interés los estudios urbanos en México. Los siete capítulos que lo integran contienen una versión compendiada de las mejores tesis de maestría en estudios urbanos y ambientales, de acuerdo con los resultados del Premio Gustavo Cabrera 2013, otorgado por El Colegio de México.

Economía y género

Economía y género

Autor: Paloma De Villota

Número de Páginas: 544

El Fondo de Desarrollo de Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM) viene apoyando los esfuerzos de las mujeres por introducir una perspectiva de género en la agenda macroeconómica –fortaleciendo la capacidad de mujeres, gobiernos e instituciones para establecer el nexo entre género y macroeconomía, incluyendo el trabajo no remunerado de las mujeres en la economía doméstica, el análisis y la elaboración de los presupuestos nacionales y la recolección de información y estadísticas desagregadas por sexo. Quienes colaboran en este libro nos brindan una mirada fresca sobre los desafíos que afrontamos y las soluciones para hacerles frente. Algunos artículos proceden de la edición especial de World Development (julio del 2000) sobre «Crecimiento, comercio, finanzas y equidad de género». En su mayoría corresponden a presentaciones llevadas a cabo durante el Primer Curso Regional «Articulación entre economía y género para la formulación de políticas públicas», organizado por UNIFEM y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con la colaboración del Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES) y el Servicio...

Hombre adentro

Hombre adentro

Autor: Francisco Pérez De Antón

Pérez de Antón crea en Hombre adentro una colección de relatos que más que a leer, invitan al lector a visitar memorias y momentos históricos, para entenderlos o disfrutarlos con nuevos ojos.En el arte y en la vida, por cada una que damos en el clavo, damos cien en la herradura. Y es de tanto errar aquí y allá que uno se va despojando de certezas fatuas, hasta llegar a la conclusión de que certidumbre e inocencia son a menudo lo mismo.No hay, sin embargo, inocencia, y menos aún certidumbre, en los textos que aquí le ofrezco al lector. Son sólo aproximaciones, tanteos, ensayos escritos a la sombra de maestros como Séneca, Ortega y Gasset, Henry Louis Mencken o madame Sei Shonagon. Su fundamento, la percepción de que cada persona lleva dentro de sí la entera condición humana, como escribió una vez Montaigne. Su propósito, enriquecer la intimidad ajena desvelando la propia. Y su meollo, un profuso muestrario de miradas curiosas, emociones imprevistas, memorabilia olvidada, semblanzas, reflexiones, ocurrencias, zumbidos, en suma, de un íntimo enjambre que cada día se alborota con la salida del sol.Reseñas:«Acaso el cronista más elegante y de mejor prosa en todo...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados