Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 34 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Montoneros. Soldados de Massera

Montoneros. Soldados de Massera

Autor: Carlos Manfroni

Número de Páginas: 294

Una obra que demuestra que la contraofensiva no solo resultó funcional a las aspiraciones políticas del almirante Emilio Eduardo Massera y de la logia Propaganda Due, sino que además existió un pacto entre la cúpula montonera y el ex comandante naval; un acuerdo secreto que llevó a la muerte a la mayoría de quienes desconocían esta mesiánica empresa.

La comunicación en el deporte

La comunicación en el deporte

Autor: Andrew C. Billings

Número de Páginas: 145

La participación en el deporte es un fenómeno verdaderamente global. Los deportes favoritos de cada país puedes cambiar, pero la afición es una constante que no entiende de fronteras. Este libro incluye a todos aquellos que participan en el hecho deportivo ya sean aficionados, deportistas o miembros de la industria deportiva. Además de los canales tradicionales, los importantes avances de hoy en día en los medios de comunicación ayudan a los aficionados al deporte a seguir a sus propios equipos a través de paquetes de televisión de lujo, chats por Internet o actualizaciones mediante mensajes de texto. En este proceso, los medios de comunicación deportivos adquieren una gran cantidad de poder ya que actúan como filtros de información capaces de construir historias y argumentos que condicionan nuestras percepciones sobre temas sociales, políticos o históricos, incluso dictando lo que socialmente está dentro o fuera de la norma. Entender cómo el deporte puede afectar directamente nuestra vida cotidiana es fundamental para desarrollar cierto sentido crítico antes los medios de comunicación deportivos y para convertir al aficionado en un consumidor concienciado. A...

De los bolcheviques a la gesta montonera

De los bolcheviques a la gesta montonera

Autor: Gregorio Levenson

Número de Páginas: 236

Gregorio Levenson condensa en este libro la experiencia de setenta y siete anos de militancia revolucionaria. Participe y testigo comprometido de los principales acontecimientos del siglo, rememora su y trayectoria politica iniciada en la infancia, cuando de la mano de su padre -obrero ruso que habia participado en su pais de la revolucion de 1905- se aproxima a las organizaciones sindicales dirigidas por los anarquistas. Desde entonces, transito por el socialismo de Alfredo Palacios, milito activamente en el Partido Comunista y en la decada del 40 se integro al peronismo en sus sectores mas combativos. Montonero en los 70, dejo en el camino de la vida de dos hijos muertos en la lucha, y la de su esposa, Elsa Lola Rabinovich, secuestrada y desaparecida en la ESMA. Pese a esto De los bolcheviques a la gesta montonera no es un libro doliente y nostalgico. Goyo vuelve al pasado con mirada critica solo para enjuiciar su propia conducta y la de los hombres que tuvieron responsabilidad politica en la conduccion de las luchas populares. Analiza hechos y procesos con la intencion manifiesta de brindar a las nuevas generaciones su testimonio de epoca y la experiencia acumulada en sus...

La montonera

La montonera

Autor: Gabriela Saidon

Número de Páginas: 184

La historia de Norma Arrostito es, tanto por lo trágica como por lo legendaria, uno de los capítulos relegados de la vida política argentina en los setenta. Con curiosidad, rigor y un ritmo narrativo sostenido e intenso, Gabriela Saidon nos cuenta esa historia y nos permite asomarnos a un personaje con perfiles paradójicos.

Historia de la enseñanza de la lengua y la literatura

Historia de la enseñanza de la lengua y la literatura

Autor: Valeria Sardi

Número de Páginas: 128

Maestros, profesores y padres, todos aquellos que se interesan por la educación sienten nostalgia por un pasado concebido como edad dorada en la cual todos leían y escribían, ninguno tenía dificultades para vincularse con la cultura escrita, los chicos llegaban alfabetizados a la escuela, ser docente no sólo era una forma de ascender socialmente sino también un trabajo donde no era necesario inventar, constantemente, nuevos modos de enseñar porque los chicos aprendían como sin querer. ¿Cuánto hay de cierto en estas afirmaciones? ¿Todos –inmigrantes, obreros, artesanos, albañiles– tenían las oportunidades para acceder a los mismos saberes? ¿Los alumnos aprendían sin darse cuenta? ¿Los profesores y maestros no reflexionaban sobre sus prácticas? ¿Los docentes no necesitaban probar nuevos modos de enseñar? El presente libro intenta dar respuesta a estos interrogantes a través de la historización de la enseñanza de la lengua y la literatura. Para reconstruir las prácticas de lectura y escritura se indagan diversas fuentes históricas escritas, orales e icónicas, que develan la multiplicidad de dimensiones que se ponen en juego en la experiencia de enseñar y ...

Deporte y recreación accesibles

Deporte y recreación accesibles

Autor: Otto Barbieri Papis

Número de Páginas: 126

En esta obra se enuncian conceptos y esquemas aptos para la seguridad en el traslado, desplazamiento y acciones que deben ejecutar las personas con discapacidades e incluso se puntualizan actividades deportivas o recreativas o de uso del tiempo libre con plena utilización. Ya sea como autoridad, funcionario, diseñador o usuario común de espacios arquitectónicos, se debe pensar que en cualquier momento se puede tener otras necesidades, como por ejemplo la más elemental e inevitable, la de llegar a la tercera edad, donde se manifiestan las limitaciones. El contenido de este libro está orientado a responder a una alternativa de un sistema integral, este concepto integral involucra a todas aquellas personas -entre otros segmentos se destacan: los niños, grupo familiar, tercera edad, discapacitados temporales y permanentes, etcétera- que durante el acceso, recorrido o uso del entorno en un medio natural o cultural, encuentran algún grado de dificultad para su desplazamiento, requiriendo la plena accesibilidad al medio físico, arquitectónico, urbanístico y del transporte, junto a la comunicación complementaria necesaria que le permita obtener la total integración...

Construyendo un saber sobre el interior de la escuela

Construyendo un saber sobre el interior de la escuela

Autor: Graciela Frigerio , Margarita Poggi , Daniel Korinfeld

Número de Páginas: 189
Educar en red

Educar en red

Autor: Jose Ignacio Aguaded Gomez , Julio Cabero Almenara

Número de Páginas: 373

Discusses the Internet as a general communication system and as a specific educational tool that can be integrated within a curriculum. This guide also includes activities to use in the classroom.

Sin imagen

Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento

Autor: Consejo Superior De Deportes (españa)

Número de Páginas: 228

El recoge las ponencias más relevantes del I y II Seminarios sobre el estado de la cuestión, de la aplicación de las Tecnologías al Deporte de Alto Rendimiento en España, a través de las opiniones de los entrenadores más relevantes del momento y de los conocimientos de los profesores que imparten clases en algunas de nuestras Facultades de Educación Física y Deporte, y entre los profesionales, investigadores y desarrolladores de Tecnología aplicada al alto Rendimiento.

De la oralidad a la escritura

De la oralidad a la escritura

Autor: Hugo Salgado

Número de Páginas: 297

El autor presenta una propuesta didactica para la construccion inicial de la lengua escrita. Se hace posible la reflexion y la utilizacion de la escritura como herramienta esencial del progreso cognoscitivo y del placer personal.

La comprensión del aprendizaje en el aula

La comprensión del aprendizaje en el aula

Autor: Noel Entwistle

Número de Páginas: 136

La tarea de los psicopedagogos en el campo del aprendizaje en las aulas sola estar bastante alejada de la prctica de la docencia cotidiana. No obstante, en los ltimos tiempos la investigacin se ha realizado en el aula y no en el laboratorio, por lo que las ideas derivadas de dichas investigaciones son directamente tiles para el maestro. En este libro Noel Entwistle ofrece al maestro una sntesis de las investigaciones ms recientes sobre el tema. Al elegir el material, el autor ha intentado identificar la experiencia de los maestros en el aula. Pero el enfoque primordial es un intento de presentar el aprendizaje desde la perspectiva del educando y de explorar las implicaciones que tiene esa perspectiva para el educador.

Sin imagen

Bioética en el Aula

Autor: Jorge NicolÁs Lafferriere , MarÍa InÉs Franck

Número de Páginas: 162

No se trata de atiborrar al lector con datos, sino de invitarlo a pensar con profundidad y comunicarlo. Por ello, Franck y Lafferriere fundamentan y propugnan la aplicación franca de los principios fundantes de la Bioética personalista ontológicamente fundada. EDITORIAL BONUM ARGENTINA. Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: * ¿QUÉ ES LA BIOÉTICA? * FUNDAMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA BIOÉTICA. * VIDA Y VIDA HUMANA. * ¿QUÉ ES LA ÉTICA? * RELACIÓN DE LA BIOÉTICA CON EL DERECHO, LA POLÍTICA, LA DEMOGRAFÍA Y LA GENÉTICA. * LAS PROBLEMÁTICAS DE LA BIOÉTICA: CUESTIONES PREVIAS. * LAS PROBLEMÁTICAS DE LA BIOÉTICA: EL INICIO DE LA VIDA. * LAS PROBLEMÁTICAS DE LA BIOÉTICA: VIDA Y ENFERMEDAD. * PROBLEMÁTICAS BIOÉTICAS VINCULADAS CON LO SOCIAL. * LAS PROBLEMÁTICAS DE LA BIOÉTICA: EL FINAL DE LA VIDA. ¡Compre ya este libro y conozca todo sobre esta interdisciplina tan actual y controvertida: la Bioética! TAGS:- bioetica- educacion- vida - enfermedad- vida humana- etica - educación adultos

El Desafío de la Diversidad

El Desafío de la Diversidad

Autor: Leticia Grosso , Nora Limeres , Jose Maria Tome

Número de Páginas: 188

Responder a la pregunta de cómo transformar los sistemas educativos bajo el desafío de la inclusión nunca es fácil. La diversidad exige que la escuela, los docentes y los padres acepten la mirada del otro y su subjetividad. Las respuestas a esos interrogantes están en este libro. José María Tomé, Silvia César de Acevedo, Leticia Grosso y Nora Limeres abordan en es- tas páginas los fundamentos filosóficos y antropológicos de la educación inclusiva y explican el engranaje epistemológico, didáctico y pedagógico de la educación inclusiva en un recorrido por su historia. Los cuatro autores (que son docentes e investigadores del área de Educación de la Universidad del Salvador) desarrollan, con un lenguaje sencillo y claro, propuestas de intervenciones educativas y abordajes de la discapacidad desde el paradigma de la inclusión. También se aborda la realización y propuesta de proyectos de atención a la diversidad: sus principales componentes, metodologías de evaluación y el papel de las políticas públicas.El desafío de la diversidad aporta conceptos claros a una problemática compleja, desde una perspectiva holística en donde la...

TIC en Educación

TIC en Educación

Autor: Ramas Arauz, Francisco Ernesto , Ruiz Torres, Araceli Amelia , García García, María Alma , López González, Rocío , Martínez Sánchez, Maria Elisabeth

Número de Páginas: 197

La colección Escenarios de Educación tiene como objetivo publicar aquellos trabajos teóricos o empíricos que aporten conceptos, métodos o resultados vinculados con el campo de la educación. Está abierta a recibir documentos productosde la reflexión teórica de la educación y la pedagogía, como reportes detallados de investigación acerca de los métodos de enseñan-za, de los contenidos delos planes de estudio, de las orientaciones curriculares, de las políticas educativas, de la vida en el aula y en los espacios escolares o de las características específicas de los actores de la educación. Se buscará, ante todo, el cuidado académico de cada una de las contribuciones, previa opinión de los paresespecialistas en la temática, con el propósito de garantizar el nivel de cadavolumen, independientemente de la postura teórica o metodológica de los autores de cada libro. Si los numerosos problemas educativos se convierten en objetos de conocimiento o temáticas para los que estudian o reflexionan sobre la educación, entonces se espera que esta colección sea un espacio de difusión de numerosas problemáticas y de lectura para especialistas, estudiantes de posgrado,...

Salvemos la comunicación

Salvemos la comunicación

Autor: Dominique Wolton

Número de Páginas: 202

Comunicar no significa intercambiar informacion entre personas que no comparten los mismos valores e intereses, sino que, sobre todo, implica la aceptacion del otro para establecer relaciones sociales que contribuyan al mejor desarrollo de la vida de los seres humanos. Sin embargo, durante los ultimos anos, el avance tecnico y el incremento de las nuevas tecnologias, si bien redujeron las fronteras y acortaron las distancias fisicas, tambien pusieron en peligro la comunicacion, entendida como un componente esencial de las relaciones sociales y politicas. Salvar la comunicacion? En este nuevo trabajo, Dominique Wolton plantea que, en la actualidad, la comunicacion corre el riesgo de ser vaciada de contenido, manipulada y reducida al comercio por B+la filosofia tecnologica y economicaB; que domina las reflexiones sobre el tema. Por lo tanto, no es suficiente que los mensajes y las informaciones circulen con rapidez; en el mundo globalizado, es urgente que la comunicacion siga siendo un factor de libertad y de progreso y recupere su funcion primordial para el enriquecimiento de la vida democratica en el seno de la sociedad. Para el investigador frances, la aldea global es una...

Promoción y educación para la salud

Promoción y educación para la salud

Autor: Rogelia Perea Quesada

Número de Páginas: 473

Promoción y Educación para la Salud. Tendencias innovadoras, es una obra novedosa que recoge de forma sistemática y globalizada los contenidos básicos de formación para un educador de la salud. Estudia aspectos teóricos y ofrece orientaciones precisas, de carácter prescriptivo, para el desempeño de las competencias profesionales. Está estructurada en tres bloques temáticos. El primer bloque de contenido analiza el marco conceptual de la Promoción y Educación para la Salud, así como los principales problemas que están siendo objeto de una mayor morbilidad y quea su vez están relacionados con los estilos y formas de vida en la sociedad actual. La segunda parte estudia los principales espacios de intervención educativa para el desarrollo de actividades saludables. El tercer bloque temático se dedica al estudio de la metodología más adecuada a este ámbito educativo, ensu doble vertiente, tanto de la enseñanza como de la investigación, con la finalidad de ayudar a la resolución de problemas y mejora de la práctica educativa. INDICE RESUMIDO: Promoción y educación para la salud. La educación emocional. Alimentación y educación física como factores de salud...

La evaluación educativa: análisis de sus prácticas

La evaluación educativa: análisis de sus prácticas

Autor: Mario Rueda Beltrán

Número de Páginas: 345

Esta colección corresponde a un interés por difundir los resultados de la investigación de los integrantes del Programa de Posgrado de Pedagogía de la UNAM. Este Programa, con carácter interinstitucional, se conforma con los estudiantes, docentes e investigadores de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras (FFL), el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE), la Facultad de Estudios Profesionales de Aragón (FES-Aragón) y la Facultad de Estudios Profesionales de Acatlán (FES-Acatlán), todos ellos pertenecientes a la UNAM y que participan de los planes y programas de formación en la Maestría y el Doctorado en Pedagogía. Las diferentes instancias que integran nuestro Programa son un reflejo de la pluralidad institucional y de la diversidad de traba-jos que pretendemos incluir en la colección. La evaluación educativa: análisis de sus prácticas, muestra un conjunto de trabajos que tiene el común denominador de estudiar la evaluación en sus distintas modalidades y propósitos, incursiona en diversos empleos de la evaluación educativa contemporánea que se ha diversificado y está cada día tomando más fuerza en la orientación...

Que enseñes no significa que aprendan

Que enseñes no significa que aprendan

Autor: Laura Lewin

Número de Páginas: 266

La enseñanza en una actividad mediada por la palabra, ya sea oral, visual, escrita. Y, en esta mediación comunicativa, se ponen en juego códigos simbólicos que deben ser compartidos tanto por docentes como por alumnos. Con la irrupción de las nuevas tecnologías, la manera en que nos comunicamos cambió. Y, por lo tanto, la forma de aprender, también. h2>Si el docente se centra tanto en qué enseña y en cómo lo enseña, ¿estará perdiendo el foco de a quién se lo enseña? Necesitamos poner la educación al servicio de los alumnos. EDITORIAL BONUM / ARGENTINAEste libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: -Ver lo invisible- ¿Qué estamos enseñando?-¿Cómo estamos enseñando?.-¿Están aprendiendo?-¿Dónde y con qué enseñamos?-Liderazgo docente Con este libro usted podrá desarrollar su potencial como educador. Descargue ya este libro y conozca todo sobre las diferentes maneras de enseñar. TAGS: - enseñar- niños - adolescentes- educacion- neurociencias- aprendizaje- docentes

Cómo capacitar excelentes docentes innovadores

Cómo capacitar excelentes docentes innovadores

Autor: Menchén Bellón, Francisco

Número de Páginas: 259

Francisco Menchén, con gran maestría, ofrece a los docentes, en este atinado ensayo, la oportunidad de conectar la dimensión mágica de la vida, con la sabiduría divina. Cada ser humano debe explorar en su interior el sentido principalde su existencia: ser creatio. Ser autor y actor de su propia historia será la transformación más genial. MAR═A C┴NDIDA MORAES Doctora en Educación Investigadora Sénior de CNPq/Brasil Cuando la experiencia, el talento, el conocimiento profundo y la visión humanista de la educación se entrelazan para producir una obra tratando la capacitación y la excelencia docente en un sistema creatio humano, producenun maravilloso resultado de profundidad científa y desarrollos práctios al servicio de investigadres, profesionales y estudiantes, esto es, al servicio de las personas y de la educación. MARIO MART═N BRISDirector de la Cátedra Iberoamericana de Educación en la Universidad de Alcalá (Madrid/España) Grandiosa la obra de Francisco Menchén, maestro de maestros. Este libro, diseñado de forma magistral, es indispensable para la formación de docentes en un mundo lleno de retos y cambios acelerados. Es un manantial de sabiduría e...

Docentes Que Dejan Huellas

Docentes Que Dejan Huellas

Autor: Gustavo Martínez

Número de Páginas: 160

¿Existen docentes que dejan huellas? ¿Quién determina las características o fortalezas que debe tener un educador para trascender entre sus alumnos? Y, si hilamos más fino, ¿hay un solo modelo de docente o existen tantos como comunidades de referencia?Lo que podrán encontrar en Docentes que dejan huellas son estrategias metodológicas y pedagógicas que debería llevar adelante un docente para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Lo innovador de este trabajo es que el abordaje no se realiza sólo desde la teoría sino también desde la práctica profesional, enunciando alternativas y actividades para desarrollar en las aulas. Recorriendo las 26 estrategias seleccionadas, uno se podrá nutrir de más de 200 propuestas o actividades que motivarán su aplicación. Otro aporte de este libro se encuentra en el apéndice documental, don- de se ofrecen "herramientas" para plasmar en la realidad todas las alternativas desarrolladas.Estamos convencidos de que éste es un camino propicio para lograr la educación integral de nuestros niños y adolescentes, teniendo siempre presente que "La meta final de la verdadera educación es no sólo hacer que la ...

El desafío del formador frente al aprendizaje

El desafío del formador frente al aprendizaje

Autor: Verjano Díaz, Francisco

Número de Páginas: 119

¿Quién no ha experimentado alguna vez el nerviosismo, la intranquilidad o losdesvelos de dar una charla, una conferencia o cualquier otra exposición pública? Afrontar y superar estos sentimientos es quizá el reto más importante paracualquier formador, por lo que este manual se convierte en un mecanismo imprescindible de ayuda para el formador en el difícil trance de subvertir el miedo,los nervios o la intranquilidad que le atenazan durante el hecho de la formación.Cualquier estudiante o profesional que por su dedicación, competencia, profesión, rol, precise en algún momento, de forma ocasional o continua, realizar formación para otros es objetivo de este texto: personas que trabajen en la educación como profesores de educación infantil, primaria, secundaria, universitaria; comunicadores en general, docentes esporádicos, consultores, profesionalesde la formación social, de la salud, clínicos, de la formación interpersonal,del coaching, etc.

Docentes tutores

Docentes tutores

Autor: Marina Müller

Número de Páginas: 296

Una estrategia para promover la calidad educativa : orientación vocacional y tutoría - Cómo orientar - Ética de la tutoría - Ética del proceso educativo - Las técnicas para la función orientadora y tutorial - Otras técnicas auxiliares en orientación educativa y tutorial - Problemas de aprendizaje - Cómo ayudar a aprender - Prevención en los aprendizajes, promoción de calidad educativa - Lugar de la psicopedagogía en la orientación educativa.

Educación Emocional Y Social En La Escuela

Educación Emocional Y Social En La Escuela

Autor: Susana Maurin

Número de Páginas: 320

El gran mérito de este libro es haber intentado y logrado un enfoque integral de la educación, en todas sus dimensiones, a partir de la educación emocional. No sólo no ha planteado el tema como una "parte" de la tarea educativa, sino que lo ha resignificado mostrando que está en la base de todo aprendizaje. y tampoco lo ha hecho sólo desde una perspectiva teórico-doctrinal, sino también desde los aportes más didácticos que se puedan imaginar para su implementación en un proceso transdisciplinario. El docente que lee atentamente este libro logra una nueva visión de la educación, y se enriquece de los diferentes enfoques que la autora va incorporando, desde el cognitivo-constructivista, el sistémico y el gestáltico, lo cual no es un mérito menor, que acredita, a más de la idoneidad de la autora, la gran plasticidad del texto y su indiscutible utilidad práctica.Estamos acostumbrándonos a que se escriba sobre educación emocional, pero no a encontrarnos con un texto tan rico en aportes de comprensión integradora como de aplicación. Dice acertadamente la autora que "la violencia, el estrés continuado y las adicciones son perturbadores de la vida individual y...

Metodología del estudio eficaz

Metodología del estudio eficaz

Autor: Patricia Mingrone De Camarota

Número de Páginas: 128

ESTUDIAR es realizar un APRENDIZAJE en forma deliberada con el propósito de progresar en una determinada habilidad, obtener información y lograr comprensión.El propósito del ESTUDIO EFICAZ es fomentar y promover los métodos satisfactorios de aprendizaje así como desechar y superar los que no encierren ventaja alguna.h2>Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: ESTUDIAR ES APRENDERHERRAMIENTAS PARA ESTUDIAR MEJORLA COMPRENSIÓN DE TEXTOSLAS FIGURAS METODOLÓGICASMONOGRAFÍASCóMO SE HACE UN PROYECTORECURSOS TECNOLÓGICOS PARA ESTUDIAR MEJOREL ARTE DE COMUNICAR Descargue ya este libro y comience perfeccionar el arte de estudiar eficazmente supone una orientación eficiente en el aprendizaje.. - Aprendizaje- educación - estudio eficaz- como estudiar mejor- formas de estudiar- técnicas de estudio- métodos de estudio

Neuroeducación Para Educadores

Neuroeducación Para Educadores

Autor: Elsa Beatriz Niripil , Eduardo Alfredo Sciotto

Número de Páginas: 250

En este trabajo, pretendo ahondar en el conocimiento de los mecanismos neuropsicológicos que hacen al aprendizaje del contenido escolarizado, y las dificultades que se derivan de las alteraciones o disfunciones de esos mecanismos; procurando aportar una información que, no por básica, deje de tener rigor científico como se verá más adelante, la incidencia de estos trastornos en nuestra población escolar no es mínima, y la multicausalidad determinante de éstos no sólo tiene un basamento biológico, sino que se superpone con el condicionante social y familiar.El maestro debe estar capacitado para la lectura de estos fenómenos y la orientación a los familiares o responsables. En otras palabras, trascender el mero rol de "enseñante" y actuar como un verdadero "operador" social.EDITORIAL BONUM / ARGENTINAEste libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: -A modo de introducción. Sobre la utopía de ser maestro-Dificultad de aprendizaje y disfuncionalidad institucional-Nuestro despistaje pedagógico-Tests específicos para la evaluación de trastornos de aprendizaje-la maquinaria cerebral-Niveles de investigación básica de las discapacidades primarias de...

Bienestar Escolar

Bienestar Escolar

Autor: Alejandro Castro Santander

Número de Páginas: 248

La convivencia se establece y afianza en cualquier contexto a partir de la aceptación, el respeto y la confianza recíproca, dando lugar a un clima de relaciones que hace posible ser incluido, poder compartir, generar proyectos comunes y desarrollarse personal y socialmente. Pero, si algo hemos aprendido, es que son muchos los factores que inciden y pueden afectar el buen clima de convivencia en el hogar y en la escuela, por lo que las complejas y dinámicas interrelaciones humanas no deben ser abandonadas a la sola espontaneidad e improvisación, sino que necesitan de una competente, compleja y perseverante formación y gestión.Durante mucho tiempo hemos priorizado sólo el rendimiento de nuestros estudiantes, dejando de lado factores que no deben ser ignorados en la lectura e interpretación de los procesos formativos. Así, las investigaciones ponen en evidencia cómo aquellos aspectos no cognitivos, como el clima de convivencia, condicionan de manera muy potente todo lo que ocurre en la escuela. Educar es un proceso de crecimiento en el encuentro; a partir de un enfoque centrado en la convivencia, en esta nueva obra los autores nos animan a alcanzar ese bienestar...

La Escritura En El Jardín de Infantes

La Escritura En El Jardín de Infantes

Autor: Flavia Gannio

Número de Páginas: 110

El jardín de infantes es el espacio donde muchos niños se acercan por primera vez al fascinante universo del lenguaje escrito. Conocer cómo es el desarrollo de la escritura en los niños pequeños, dentro del marco de la Psicología Cognitiva y las Neurociencias, nos ayuda a comprender los desafíos que enfrentan y nos permite ofrecerles el apoyo adecuado para que logren avanzar en su proceso de aprendizaje."Este libro constituye un aporte significativo para todos los profesionales interesados en los procesos de la alfabetización temprana. Las propuestas de actividades y proyectos que se plantean resultan muy estimulantes para generar situaciones de escritura, lectura, juegos con sonidos, letras y uso de los recursos lingüísticos en variadas situaciones de comunicación. La autora, Flavia Gannio, muestra en esta obra la excelencia de su trabajo y su compromiso con una educación temprana y de calidad en el Jardín de Infantes" (extracto del prólogo de Ana María Borzone).Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas entre otros: El sistema de escritura alfabético y sus características La escritura y los sonidos del lenguaje ¿Por qué escribir...

Didáctica de la Educación Tecnológica

Didáctica de la Educación Tecnológica

Autor: José María Mautino

Número de Páginas: 168

Este libro está destinado principalmente a los estudiantes de profesorados y a los docentes del área de Tecnología o de Educación Tecnológica de la Educación Primaria y el Ciclo Básico de la Educación Secundaria. La Educación Tecnológica hace a la formación general de todos los educandos, mientras que la formación técnica es característica de cada modalidad o especialidad, por lo cual, no sólo no se superponen sino que se complementan. h2>Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: El concepto de tecnologíaDe la Tecnología a la Educación TecnológicaMétodos didácticosEstrategias didácticasLos contenidos y la evaluaciónLa evaluación Descargue ya este libro y comience a introducirse en la didática de la Educación Tecnológica y prepare sus actividades educativas. TAGS: - Didáctica- profesores- tecnologia- profesores educacion- docencia- didáctica especifica- enseñanza aprendizaje

Orientación Vocacional

Orientación Vocacional

Autor: Marina Müller

Número de Páginas: 190

Este libro acompañó y sigue acompañando el aprendizaje de la orientación vocacional profesional. Ha sido y es utilizado en la formación de grado y de posgrado, en carreras de Psicología, Psicopedagogía, Ciencias de la Educación. En esta nueva edición, el texto ha sido revisado y profundizado cuidadosamente, agregando las temáticas que reclaman los nuevos desafíos afrontados por quienes orientan y quienes buscan orientación. Incluye nueva bibliografía, sitios de Internet y una breve lista de DVD de temas conexos utilizables en tareas de orientación.Esta obra contiene muchas de las ideas que la autora fue desarrollando sobre la teoría y la práctica orientadora. La orientación va mucho más allá de lo que se denomina "orientación vocacional". Es orientación para la vida, para los cambios, para el ser y el quehacer. Es acompañar para aprender a ser, a elegir, a conocerse, a conocer los contextos. Es acompañar a convivir, a construir, a sostener y concretar proyectos, a aprender y desaprender, a afrontar adversidades...Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas entre otros: Qué es la orientación vocacionalLa identidad de los ...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados