Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 32 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Cuaderno de ejercicios PSU Lenguaje y Comunicación

Cuaderno de ejercicios PSU Lenguaje y Comunicación

Autor: Vv.aa

Número de Páginas: 320

La colección de Manuales de preparación PSU elaborada por Editorial Santillana y Ediciones UC tiene como objetivo ser un apoyo eficiente y práctico para el postulante que prepara la Prueba de Selección Universitaria. Cada manual aborda los contenidos de los temarios correspondientes a la respectiva área (Lenguaje y Comunicación, Matemática, Ciencias e Historia, Geografía y Ciencias Sociales) y profundiza en la comprensión y aplicación de las habilidades exigidas por el Marco Curricular vigente. El Cuaderno de ejercicios PSU Lenguaje y Comunicación cuenta con una serie de guías de ejercicios organizadas en función de las secciones de la Prueba y en consonancia con la estructura del Manual. Este material tiene como propósito ejercitar la resolución de ítems tipo PSU y aplicar los modelos y estrategias de resolución propuestos en el Manual. Además, consta de dos ensayos tipo PSU, uno de los cuales estará disponible en nuestra plataforma online Pleno.

Emblemas

Emblemas

Autor: Alciato

Número de Páginas: 282

Obra fundamental para comprender la mentalidad del Renacimiento y principalmente del Barroco, ya que ofrece las claves de lectura de numerosas obras plásticas y literarias de tales períodos. En el siglo XVI, con los precedentes del legado pseudoegipcio, de la tradición simbólica de la Edad Media y los propios de la mitología clásica se perfiló un nuevo lenguaje, la emblemática, al que dio carta de naturaleza el jurista y humanista Alciato. Los Emblemas fue el manual de esta nueva ciencia de influencia decisiva en la literatura y en el arte. no en vano se hicieron más de 150 ediciones, y tal fue el interés de los lectores por este nuevo género literario que se publicaron más de cuatro mil obras de emblemas desde el siglo XVI al siglo XVIII.

Las aventuras de la vanguardia

Las aventuras de la vanguardia

Autor: Juan José Sebreli

Número de Páginas: 412

Sebreli descubre el acceso a uno de los relatos más apasionados de la actualidad: la historia de los movimientos y las vanguardias artísticas del siglo XX. Su incursión no solo invita a transitar las distintas tendencias sino a pensar acerca de las conductas y los acontecimientos que las hicieron posibles.

Arte público y espacio político

Arte público y espacio político

Autor: Félix Duque

Número de Páginas: 180

Reflexión sobre la interacción entre la obra de arte y el espacio como consecuencia de la integración de la primera en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo.

La oveja de Giotto

La oveja de Giotto

Autor: Luciano Bellosi

Número de Páginas: 328

Ha sido precisamente Bellosi el primero que se ha dedicado a reconsiderar el vínculo crucial de Giotto con Asís. La observación de la anomalía que suponían una serie de reproducciones de San Francisco sin barba, ha llevado a replantear las fechas de esas reproducciones. A esa observación hay que añadir otras basadas, por supuesto, en las comparaciones de estilos, pero también en las modas y en las costumbres: de acuerdo con Bellosi, todas las pruebas coinciden en fijar la fecha de elaboración de esos frescos a comienzos de los años noventa del siglo XIII. Es una conclusión revulsiva que obliga a plantear desde otro punto de vista el tema de la renovación de la pintura italiana y el papel que Pietro Cavallini juega en esa renovaclión, una aportación que modifica los términos del debate sobre si fue o no Giotto el autor de los frescos asisianos. un tema casi tan célebre como la cuestión homérica, que Bellosi, tras una comparación sistemática de esos frescos con los de la Capilla de los Scrovegni y otras obras de Giotto, resuelve confirmando la autoría del gran pintor florentino.

Florencia, Roma y los orígenes del Renacimiento

Florencia, Roma y los orígenes del Renacimiento

Autor: George Holmes

Número de Páginas: 296

En el presente estudio las notables realizaciones del Renacimiento temprano quedan situadas en una prespectiva histórica global. Situándose a ambos lados de la frontera entre las artes plásticas y la literatura, el libro nos describe el mundo de Dante y Giotto, analizando las circunstancias e innovaciones que lo hicieron posible. La vida política, económica, cultural y religiosa de Toscana entre el 1260 y el 1320 es aquí objeto de una minuciosa investigación, haciéndose especial hincapié en la importancia de las relaciones con la corte del papal. Cierto que el mecenazgo papal impulso las influencias clásicas sobre las artes visuales, pero además el papado vino a jugar un papel preponderante y rector en la existencia económica y política de la Liga Güelfa, en conexión con Florencia. Viena, Nápoles y Francia. La intervención papal en Florencia en el año 1301, que provoco el exilio de Dante, y el traslado de la sede papal en 1305 a tierras de Francia, conformaron las nuevas condiciones en las que surgirían las obras maestras de Dante y Giotto.

El Greco y sus patronos

El Greco y sus patronos

Autor: Richard G. Mann

Número de Páginas: 188

El libro realiza un estudio de tres grandes proyectos arquitectónicos (Santo Domingo el Antiguo de Toledo, El Hospital de San Juan de Afuera de Toledo y el Seminario de la Encarnación de Madrid) en los que El Greco trabajó como pintor. La obra maestra las relaciones existentes entre la pintura del Greco y la ideología propia del misticismo español del siglo XVI que motiva los encargos, dándoles base teórica e ideológica.

Hacia la arquitectura de un paraíso, Park Güell

Hacia la arquitectura de un paraíso, Park Güell

Autor: Conrad Kent , Dennis Prindle

Número de Páginas: 180
El museo y su entorno

El museo y su entorno

Autor: Garry Thomson

Número de Páginas: 306

Se trata de un libro técnico sobre catalogación, ordenación y formas de conservación de piezas artísticas y restos arqueológicos. Igualmente se estudia la organización del entorno en la exposición de las obras y de los restos. Finalmente se dedican algunas páginas a la restauración.

El medio artístico en la Florencia del Renacimiento

El medio artístico en la Florencia del Renacimiento

Autor: Martin Wackernagel

Número de Páginas: 370

El libro es una historia social del renacimiento florentino. La manera en que se abordan los diferentes aspectos estudiados, desde el modo de vida en la Corte o el trabajo de los talleres de pintura hasta las relaciones de mecenazgo entre artista y príncipes o la función de la obra de arte en la vida social, permiten dar cuenta de la compleja situación en la que se desarrolla el arte y que se extiende durante, al menos, dos siglos y explicar las condiciones en las que es posible tales obras artísticas.

El arte de la Antigüedad clásica

El arte de la Antigüedad clásica

Autor: Ranuccio Bianchi Bandinelli , Mario Torelli

Número de Páginas: 504

La obra proporciona un excelente instrumento de consulta que, junto a un texto general sobre el arte clásico (arquitectura, pintura y escultura) en las antiguas civilizaciones de Etruria y Roma, ofrece a los lectores gran numero de ilustraciones y de fichas sobre los artistas, monumentos y sitios arqueológicos principales. La obra se completa con la conveniente documentación cronológica y geográfica.

Historia crítica del arte del siglo XIX

Historia crítica del arte del siglo XIX

Autor: Stephen F. Eisenman , Thomas E. Crow

Número de Páginas: 420

Completa visión sintética de todos los movimientos artísticos que conforman las artes figurativas del siglo XIX. El autor estudia el período desde una perspectiva en la que sitúa y explica la obra de arte como un producto de su contexto histórico-cultural.

El ídolo gótico

El ídolo gótico

Autor: Michael Camille

Número de Páginas: 396

El libro reúne los textos de los principales mitógrafos griegos, tres de ellos inéditos hasta ahora en castellano, cada uno de ellos acompañado de una introducción, una bibliografía actualizada y un amplio cuerpo de notas.

La iconoclastia bizantina

La iconoclastia bizantina

Autor: André Grabar

Número de Páginas: 402

La obra es el más completo ensayo sobre la polémica –y la herejía– iconoclasta que llevó en el Imperio bizantino de Oriente a la supresión –y destrucción– de las imágenes durante cierto período de tiempo.

Del Neoclasicismo al Impresionismo

Del Neoclasicismo al Impresionismo

Autor: Enrique Arias Anglés

Número de Páginas: 324

El presente libro forma parte de una serie que pretende abarcar de forma general y concisa una historia completa del Arte Español junto con las obras EL SIGLO DEL RENACIMIENTO y LOS SIGLOS DEL BARROCO. Este volumen trata del período que comprende desde el neoclasicismo al impresionismo, abarcando todas las manifestaciones artísticas que se incluyen habitualmente en los currículos de Historia del Arte (Arquitectura, Pintura y Escultura).

Historia de la Historia del arte

Historia de la Historia del arte

Autor: Udo Kultermann

Número de Páginas: 362

¿En qué momento surgió la Historia del arte? Y más importante aún, ¿cómo fue evolucionando y conformándose como disciplina académica? A ambas cuestiones, especialmente a la segunda, es a lo que trata de dar respuesta este libro. Con un estilo ameno y riguroso, Udo Kultermann pasa revista a los más de dos mil años que median entre Platón y las décadas finales del siglo xx, un apasionante recorrido que, desde la "prehistoria" griega, conduce al lector por la vida y la obra de las principales figuras que, con su trabajo y su personalidad, han caracterizado el desarrollo de esta ciencia. De Plinio el Viejo a Aby Warburg, de Vasari a Chastel, de Winckelmann a Kenneth Clark, pasando por Winckelmann, Burckhardt, Berenson, Pater, Riegl, Panofsky, los hermanos Goncourt o Anthoy Blunt, el presente libro constituye un completo y riguroso quién es quién en la apasionante historia de esta disciplina. En sus páginas se pone de manifiesto que, lejos de ser algo monolítico, la Historia del arte es un reflejo de las tendencias y corrientes metodológicas tan dispares que han confluido en su configuración. Una disciplina que no sólo no ha llegado a su fin, sino que continúa...

Los siglos del Barroco

Los siglos del Barroco

Autor: Cristóbal Belda Navarro

Número de Páginas: 388

El presente libro forma parte de un serie que pretende abarcar de forma general y concisa una Historia completa del Arte Español junto con las obras EL SIGLO DEL RENACIMIENTO y DEL NEOCLASICISMO AL IMPRESIONISMO. Este volumen –el primero que se edita- trata del periodo barroco, abarcando todas las manifestaciones artísticas que se incluyen habitualmente en los currículo de Historia del Arte (arquitectura, pintura y escultura).

Emblemata aurea

Emblemata aurea

Autor: José Javier Azanza (ed.)

Número de Páginas: 352

Libro que recoge diversos estudios sobre la emblemática hispana del Siglo de Oro en su doble faceta artística y literaria, desde su utilización en El Quijote y la obra de Lope de Vega hasta su importancia en la configuración de las arquitecturas efímeras de la época.

Renacimiento y Barroco I

Renacimiento y Barroco I

Autor: Giulio Carlo Argan

Número de Páginas: 420

Renacimiento y barroco constituye una de la aportaciones fundamentales de Giulio Carlo Argan al campo de la historiografía contemporánea. Publicada originalmente dentro del marco de su magna Storia dell- arte italiana se ha convertido en documento y referencia indispensable para todos aquellos estudiosos que quieren adentrarse en el mundo del renacimiento y del barroco con un concepto integral de la historia del arte, una historia que tanto ahonda en las relaciones y condicionamientos sociales de la praxis artística como profundiza en los principios formales y estéticos que la inspiran. Con visión penetrante, el autor no sólo descubre las razones y porqués de las obras de arquitectura, escultura y pintura de los dos períodos culminantes en el desarrollo histórico del arte occidental, sino que analiza y hace patente la lógica de su definición y de su evolución plástica. De Giotto a Leonardo y de Miguel Ángel a Tiépolo, Giulio Carlo Argan desgrana el modo de hacer de todos aquellos creadores que contribuyeron de alguna manera a que las artes del renacimiento y del barroco fuesen consideradas como una de las máximas manifestaciones del espíritu humano, a través de...

El arte moderno

El arte moderno

Autor: Giulio Carlo Argan

Número de Páginas: 670

Estudio que recoge el itinerario intelectual y la evolución artística de Gustave Eiffel a través del análisis de su obra, la cual asienta las bases de la ingeniería civil, y además, contribuye a consolidar el concepto de modernidad. Se incluye un epílogo sobre Eiffel en España

Historia de la estética I

Historia de la estética I

Autor: Wladyslaw Tatarkiewicz

Número de Páginas: 364

El texto presenta los conceptos estéticos elaborados por el pensamiento europeo, su esencia, su evolución, su desarrollo y sus mutuas relaciones. El autor no se limita a la estética general de los filósofos, sino que incluye la de los teóricos del arte y de los artistas, deducida a través de sus palabras y su obra. El libro incluye textos originales que, en edición bilingüe, constituyen el fundamento teórico de la obra.

La arquitectura de los teatros veracruzanos durante el Porfiriato

La arquitectura de los teatros veracruzanos durante el Porfiriato

Autor: Polimnia Zacarías Capistrán , Cristóbal Arellano Jiménez

Número de Páginas: 280
Imagen y culto

Imagen y culto

Autor: Hans Belting

Número de Páginas: 754

La presente obra ofrece la primera historia coherente de la imagen sagrada en el cristianismo. Una historia que abarca 1200 años, desde las postrimerías de la Antigüedad, cuando los cristianos comenzaron a hacer uso de la imagen de culto «pagana», hasta entonces mal vista, hasta los comienzos de la Edad Moderna, cuando la imagen de culto cristiana entró en crisis. Durante más de un milenio, los iconos, las estatuas y las imágenes de altar se situaron en el centro del interés público, desempeñaron funciones simbólicas en la historia social, dieron testimonio de la verdad de la religión y del rango de las instituciones, y no se libraron de la destrucción. Y no se puede olvidar que las imágenes de culto presentan una estética propia, que el autor intenta reconstruir. Con sus más de 300 ilustraciones y el anexo de fuentes escritas sobre el uso y el abuso de las imágenes, Imagen y culto constituye un libro imprescindible para comprender la posición de la imagen en Oriente y en Occidente, así como la «aparición del arte» en la incipiente Edad Moderna.

Historia del arte para jóvenes

Historia del arte para jóvenes

Autor: H. W. Janson , A. F. Janson

Número de Páginas: 484

Esta obra constituye una visión global de la creación artística en el mundo occidental desde la Prehistoria a nuestros días. Ofrece al lector entre otros muchos elementos: - Una introducción sobre el significado del arte, así como una sección, puesta al día, sobre el arte moderno. - Tablas cronológicas de las realizaciones artísticas , que incluyen los acontecimientos literarios, políticos, científicos etc, y una bibliografía actualizada clasificada por periodos y estilos. - Abundantes ilustraciones, que aparecen integradas en el texto, cercanas siempre al análisis al que hacen referencia. - Tratamiento global de la historia de la fotografia como forma artística específica. Esta es la primera edición española, traducción de la tercera de la original.

El arte del siglo XIX

El arte del siglo XIX

Autor: Robert Rosenblum , H. W. Janson

Número de Páginas: 660

Selección de los 18 cuentos más importantes y significativos de Rubén Darío que abarcan las diferentes etapas de su estilo literario.

La universidad. Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias

La universidad. Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias

Autor: Alfonso Borrero Cabal

Número de Páginas: 325

La Pontificia Universidad Javeriana se complace en ofrecer al mundo universitario la presente obra, que recoge la mayoría de los escritos del P. Alfonso Borrero Cabal, S.J., sobre la historia, la naturaleza, las características, funciones, realidades y proyecciones futuras de la universidad. Se trata de una colección de trabajos gestada a lo largo de muchos años, fruto de su intensa experiencia universitaria, de una paciente investigación personal, y de una continua interacción con sus colaboradores, colegas y amigos universitarios. La obra, tal como se presenta en la presente edición, consta de siete tomos organizados de la siguiente manera: los cuatro primeros recogen las conferencias relativas a la Historia de la universidad; el tomo V agrupa las conferencias sobre los Enfoques o la filosofía universitaria; el tomo VI se refiere a la Organización de la universidad y el tomo VII a la Administración universitaria. Confiamos en que los lectores sabrán descubrir y gustar la pureza del pensamiento del autor, considerado como uno de los mejores conocedores contemporáneos de la universidad.

Allí donde se construyen los sueños

Allí donde se construyen los sueños

Autor: Eric Marchal

La pluma experta y magistral de Éric Marchal rinde tributo a la explosión científica, cultural y artística de finales del siglo XIX con una ambiciosa saga familiar marcada por el amor, el idealismo y la amistad. Andalucía, junio de 1863. Clément Delhorme, un apasionado astrónomo, y su esposa Alicia viven en Granada, donde ella trabaja en la restauración de la Alhambra junto al arquitecto Rafael Contreras. Clément está obsesionado con hacer volar un enorme globo que permita surcar los cielos cuando llega a la ciudad un joven ingeniero, Gustave Eiffel. Pronto, los dos genios se dan cuenta que no solo les une su pasión por el progreso sino también un temperamento fuerte y una ambición sin límite. Pese a su reciente paternidad de trillizos, Delhorme no cesará en sus investigaciones aeronáuticas al tiempo que asesora al joven Eiffel, que pretende construir un puente en Portugal que franquee el Duero. Arropado por esta familia de artistas y científicos brillantes, y en el recogimiento de los mágicos jardines y las maravillosas fuentes de la Alhambra, se forjará el destino de Eiffel, quien, años más tarde, levantará la famosa torre parisina y la Estatua de la...

L'Eglise dans l'architecture de la Renaissance

L'Eglise dans l'architecture de la Renaissance

Autor: Jean Guillaume , Centre D'études Supérieures De La Renaissance

Número de Páginas: 276
La Plaza Mayor y los orígenes del Madrid barroco

La Plaza Mayor y los orígenes del Madrid barroco

Autor: Jesús Escobar

Número de Páginas: 256

Profusely illustrated, this historical work focuses on the planning and construction of the Plaza Mayor in Madrid, Spain, during the second half of the 16th century—when Madrid went from being a mercantile town to the capital of the Hapsburg Empire. Including a detailed analysis of archived documents, architectural plans, and drawings, this study chronicles this monument's architectural and urban development, explains the symbolism associated with it, and reveals how it came to be a model for other European constructions. Profusamente ilustrada, esta obra histórica enfoca el planeamiento y construcción de la Plaza Mayor en Madrid, España, durante la segunda parte del siglo 16—cuando Madrid pasó de ser un pueblo mercantil a capital del imperio de los Habsburgo. Incluyendo un análisis detallado de documentos archivísticos, planos arquitectónicos y dibujos, este estudio relata los progresos arquitectónicos y urbanos del monumento, explica el simbolismo asociado con ello, y revela cómo llegó a ser un modelo para otras construcciones europeas.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados