Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Alcohol, drogas y delitos contra la seguridad vial

Alcohol, drogas y delitos contra la seguridad vial

Autor: Rosario De Vicente Martínez

Número de Páginas: 152

El elevado número de muertes y lesiones en nuestras carreteras es preocupante (102.362 accidentes en 2016 con 1.810 fallecidos y 130.635 heridos). Estas cifras generan alarma y suscitan iniciativas de todo orden para atajar una de las principales causas de mortandad. La presencia del alcohol y/o drogas, especialmente cannabis y cocaína, es la mayor amenaza en la conducción. Seis de cada diez sentencias por delitos contra la seguridad vial son precisamente por conducir tras consumir drogas o alcohol. La presente obra realiza un estudio minucioso, completo y riguroso de los tres delitos contra la seguridad vial en los que está implicado el alcohol o las drogas: el clásico delito de conducción bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o bebidas alcohólicas, el delito de conducción etílica y el delito de negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia. Rosario de Vicente Martínez es catedrática de Derecho penal en la Facultad de Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha. Ha realizado diversas estancias de investigación en el Institut für Kriminologie und Wirtschaftsstrafrecht de la Universidad de Freiburg y en la Universidad ...

Los hurtos cualificados

Los hurtos cualificados

Autor: Rosario De Vicente Martínez

Número de Páginas: 217

Desde una perspectiva cuantitativa los delitos contra el patrimonio son los de mayor importancia en la criminalidad. Por esta razón no es de extrañar la abundante jurisprudencia existente sobre estos delitos y en especial sobre el delito de hurto. Jurisprudencia que se ha incrementado a raíz del amplio catálogo de hurtos cualificados introducidos por el legislador de 2015. Por un lado, el artículo 234.3 tipifica el hurto cualificado por neutralizar, eliminar o inutilizar dispositivos de alarma o seguridad; por otro lado, el artículo 235 en su apartado 1 contiene un amplio catálogo de tipos cualificados del delito de hurto que agravan la pena en los casos en los que el hurto reviste, a juicio del legislador, una mayor gravedad, bien por el singular valor de las cosas sustraídas (cosas de valor artístico, histórico, cultural o científico; cosas de primera necesidad; conducciones, cableado, equipos o componentes de infraestructuras de suministro eléctrico, de hidrocarburos o de los servicios de telecomunicaciones, o de otras cosas destinadas a la prestación de servicios de interés general; productos o instrumentos agrarios o ganaderos), bien por la especial situación...

Sin imagen

La nueva regulación de las faltas como delitos leves, infracciones administrativas o ilícitos civiles tras la reforma penal de 2015

Autor: Rosario De Vicente Martínez

Número de Páginas: 233
El delito de conducir sin permiso. Análisis jurisprudencial

El delito de conducir sin permiso. Análisis jurisprudencial

Autor: Requejo Conde, Carmen

Número de Páginas: 232

En la presente monografía se realiza un análisis jurisprudencial del delito de conducir sin permiso. Se hace en primer lugar un recorrido histórico sobre el origen y evolución del delito en España, y su importancia en el Derecho comparado. En segundo término se realiza una interpretación de sus elementos normativos, lugar de comisión, sujeto activo e instrumento del delito, para a continuación determinar el alcance de las distintas modalidades y supuestos de subsunción o de exclusión de la norma planteados hasta el momento por la jurisprudencia. Finalmente se hace referencia a problemas de consumación del delito, participación, eximentes o circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal, de concursos, así como a las penas actualmente aplicables. Se recoge además un Anexo jurisprudencial y normativo, con algunas de las más recientes y significativas sentencias de Audiencias Provinciales y del Tribunal Supremo, que constatan la posición de los Tribunales españoles en la interpretación y aplicación del art. 384 del código penal.

Mujer y derecho penal

Mujer y derecho penal

Autor: Sánchez, María Acale , Álamo, Mercedes Alonso , Estrada Tanck, Dorothy , González Tascón, María Marta , Guerrero Torres, Alejandro , Jericó Ojer, Leticia , Llorente Sánchez-arjona, Mercedes , Marco Francia, María Del Pilar , Martos Núñez, Juan Antonio , Monge Fernández, Antonia , Palma Chazarra, Luhé , Parrilla Vergara, Javier , Pujols Pérez, Alejandra , Sánchez Robert, María José , Valdés Osorio, Guadalupe , Martínez, Rosario De Vicente , Villacampa Estiarte, Carolina

Número de Páginas: 604

La evolución experimentada por la sociedad española a partir de la promulgación de la Constitución de 1978 ha tenido un claro reflejo en el pensamiento social, principalmente en los roles atribuidos a la mujer, así como en una nueva concepción de la sexualidad, cuyos efectos han irradiado en el Código Penal y en el tratamiento que se ha dispensado al llamado Derecho Penal sexual, motivado principalmente por el desarrollo de las tesis feministas. Es más, la aludida transformación experimentada en España hace cuarenta años se plasmó en una nueva concepción de la mujer, atribuyéndole un nuevo rol, pasando de ser definida por “su condición de cuerpo sexuado y moral virtuosa”, merecedora de una intensa protección penal que no se dispensaba al varón, hasta ser considerada un sujeto con plena capacidad de autodeterminación sexual, con plenos derechos y libertades. De este modo, la libertad sexual deviene en bien jurídico objeto de protección integral que se identifica con la prestación del consentimiento libre, revocable y para unas prácticas concretas. El mutuo acuerdo se establece como marco de libertad y el derecho a decidir sobre el propio cuerpo como...

Los delitos políticos.

Los delitos políticos.

Autor: Bernardino Esparza Martínez

Número de Páginas: 187

La traición a la patria, sedición, rebelión son algunas de las conductas delictivas nbsp; sancionadas por el Código Penal Federal, ubicadas como “Delitos contra la seguridad de la Nación”. Este tipo de conductas son un “atentado contra el régimen constitucional y democrático de derecho”. ¿Son delitos contra la Constitución?Las personas en diversos actos y al amparo del uso de su libertad de expresión, en ocasiones, incurren en conductas que se extralimitan de lo jurídico; por tanto, sus conductas son delitos políticos, delitos contra la Constitución.El objetivo de este libro es el estudio de los delitos políticos. El sistema jurídico de México no lo contempla de esta forma. En esta obra me refiero de la misma manera al término de “delitos políticos” y “delitos contra la Constitución”, pues la presencia de algunas conductas constituyen ataques a los valores democráticos de la Constitución. nbsp;El contenido de esta obra se responde a través de la siguiente pregunta: ¿cuáles son los delitos políticos: atentado contra el régimen constitucional y democrático de derecho? Es de vital importancia su análisis en el contexto del sistema jurídico ...

Los delitos contra la libertad e indemnidad sexual a examen: propuestas de reforma

Los delitos contra la libertad e indemnidad sexual a examen: propuestas de reforma

Autor: Elena Blanca Marín De Espinosa Ceballos

Número de Páginas: 1152

A raíz de lamentables y mediáticos sucesos, como el de "La Manada de Pamplona" (STS de 04/07/2019), "La Manada de Valencia" (STS de 14/05/2020) o la llamada "Arandina" (STSJ-Castilla y León de 18/03/2020), y debido a la presión ejercida por amplios grupos de opinión, el legislador penal español ha iniciado un proceso de reforma del Título VIII, Libro II CP, relativo a los delitos contra la libertad e indemnidad sexuales, que ha afectado a un buen número de preceptos. Algunos ya han sido modificados - los arts. 180, 183, 183 quáter, 188, 189, 189 bis, 189 ter y 192 CP- por la LO 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. Y otros preceptos serán alterados en breve. Así es, el Proyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la libertad sexual, que se encuentra actualmente en plena tramitación parlamentaria, modificará o añadirá, en su caso, los arts. 178, 179, 180, 183, 183 bis, 183 ter, 183 quáter, 184, 187, 187 bis, 189 bis, 190, 191 y 194 bis CP. Esta obra, elaborada por expertos penalistas y procesalistas en la materia, ofrece un estudio detallado de cada uno de los artículos que afectan a la libertad...

SERTA

SERTA

Autor: Pérez Álvarez, Fernando , García Alfaraz, Ana Isabe , Díaz Cortés, Lina Mariola

Número de Páginas: 959

Al término de la Guerra, Louk Hulsman emprendió sus estudios de derecho, pero lo cierto es que en pocos años se graduó y pasó a prestar servicios en el Ministerio de Guerra y luego en el de Justicia. Entre 1963 y 1986 fue catedrático de derecho penal y criminología en la Universidad de Róterdam. Diseñó la política de drogas holandesa y fue el impulsor del famoso Report on Decriminalization del Consejo de la Unión Europea (Estrasburgo, 1980). Desempeñó diferentes cargos en las directivas de la Asociación Internacional de Derecho Penal, en la de Defensa Social y en la de Criminología, fundando además ICOPA (International Conference on Penal Abolition). Su actividad internacional, la constante participación en congresos, jornadas, seminarios y otros eventos académicos, era una muestra de su enorme capacidad de diálogo. Su vida se apagó súbitamente, en su apacible y alucinante casa de Dordrecht, el 28 de enero de 2009. Veinte días antes Hulsman había sido nominado para el Premio Nobel de la Paz, en razón de su condición de padre de la política holandesa de tolerancia en materia de drogas. Pocos meses después, la Sociedad Holandesa de Criminología lo...

Dopaje deportivo y Código Mundial Antidopaje

Dopaje deportivo y Código Mundial Antidopaje

Autor: Ricardo Morte Ferrer , José Luis Pérez Triviño , Miguel Díaz Y García Conlledo , Silvia Irene Verdugo Guzmán , José Rodríguez García , Nicolás Francisco De La Plata Caballero , Gilberto Pérez Del Blanco

Número de Páginas: 336

El dopaje integra, junto a la violencia y la corrupción, la mayor amenaza para la actividad deportiva. Y es que la utilización de sustancias y métodos prohibidos para mejorar artificialmente el rendimiento en el deporte constituye una práctica que vulnera, ante todo, la imprescindible igualdad de los competidores, quebrantando el debido respeto al adversario y al público con un recurso al engaño y a la mentira incompatibles con las reglas que rigen la competición, pero que, además, contraría los principios éticos que informan el deporte y comporta un atentado a la salud del propio deportista. Esta monografía, que tiene su origen en la Jornada sobre la Lucha contra el Dopaje en el Deporte, que, organizada por la Asociación Española de Derecho Deportivo, tuvo lugar en Madrid el 28 de marzo de 2014, aborda el análisis de las más trascendentes cuestiones que plantea tanto la entrada en vigor de la Ley Orgánica 3/2013, de 20 de junio, de Protección de la Salud del Deportista y Lucha contra el Dopaje en la Actividad Deportiva, como la aprobación del nuevo Código Mundial Antidopaje, con vigencia a partir del 1 de enero de 2015 y cuya versión en español se incluye...

Protección penal del territorio y el urbanismo

Protección penal del territorio y el urbanismo

Autor: Martínez Rodríguez, José Antonio

Número de Páginas: 514

En este trabajo de investigación se analizan minuciosamente el artículo 319 del Código penal, dedicado a los delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo, integrado en el Capitulo I del Título XVI. Se examinan por separados los cuatros apartados del artículo 319 del CP. En el primero se estudia la forma agravada, y en el segundo de los apartados, la forma básica sobre los atentados que se cometan al bien jurídico protegido ordenación racional del territorio. Se hace un análisis a los sujetos activos que son los mismos para los dos apartados (promotores, constructores y técnicos directores); también se tratan las conductas típicas sobre las obras de urbanización, construcción y edificación; así como las consecuencias jurídicas que son de tres tipos, prisión, multa e inhabilitación especial para la profesión u oficio. En el apartado tercero del artículo 319 se trata la orden de demolición de lo construido o edificado contra la ordenación del territorio, que tras la reforma del Código Penal mediante la LO 5/2010, se ha ampliado el alcance de la demolición, a la orden también de reposición a su estado originario de la realidad física alterada. ...

Introducción al Derecho penal patrimonial: los delitos de hurto y robo en el Código Penal español

Introducción al Derecho penal patrimonial: los delitos de hurto y robo en el Código Penal español

Autor: Carmen Requejo Conde

Número de Páginas: 276

Este libro está basado en la amplia trayectoria docente e investigadora de la autora en la Universidad de Sevilla, constituyendo un material didáctico fundamental para alumnos y profesionales del Derecho en la disciplina del Derecho penal parte especial, respecto a una materia tan esencial como el Derecho penal patrimonial, así como una herramienta de aproximación, en particular, al análisis de los delitos de hurto y robo en el código penal español, a raíz de las reformas aprobadas durante la última década. Incorpora asimismo un detallado anexo jurisprudencial de sentencias dictadas por Juzgados, Audiencias y Tribunal Supremo desde los años ochenta hasta la actualidad más reciente.

Sin imagen

La Formación de la estructura colectiva de la ciudad de Rosario

Autor: Isabel Martínez De San Vicente

Número de Páginas: 280
Estudios sobre la historia del arte escénico en España: María del Rosario Fernández, La Tirana, primera dama de los teatros de la corte

Estudios sobre la historia del arte escénico en España: María del Rosario Fernández, La Tirana, primera dama de los teatros de la corte

Autor: Emilio Cotarelo Y Mori

Número de Páginas: 306
La plenitud democrática del orden jurídico boliviano a través de su reforma constitucional: coherencia entre el derecho interno e internacional

La plenitud democrática del orden jurídico boliviano a través de su reforma constitucional: coherencia entre el derecho interno e internacional

Autor: María Micaela Alarcón Gambarte

Número de Páginas: 480

Esta obra se centra en el análisis del artículo 123 in fine de la Constitución Boliviana de 2009 que literalmente contempla la retroactividad de la ley penal en materia de corrupción. En virtud a ello se determinan tensiones normativas en el ordenamiento jurídico constitucional boliviano, que se materializan inequívocamente en la esfera nacional e internacional, pero principalmente repercuten y afectan directamente a los pilares sobre los que descansa la democracia y el Estado de Derecho. Tensiones que se agudizan al observar el controvertido precepto constitucional a la luz de los principios de irretroactividad, legalidad y debido proceso. Principios consagrados jurídicamente y además en instrumentos internacionales en materia de Derechos Humanos de los cuales Bolivia es suscribiente. En este contexto se manifiesta una notoria e importante oposición entre el orden nacional e internacional, es decir entre este precepto constitucional polémico y los principios de irretroactividad, legalidad y debido proceso, consagrados en el sistema multinivel jurídico, del que forma parte el sistema boliviano. Reténgase que en los Estados americanos se conforma un sólo bloque sobre...

Historia de la ciudad y provincia de Santa Fe, 1573-1853

Historia de la ciudad y provincia de Santa Fe, 1573-1853

Autor: Manuel María Cervera

Número de Páginas: 854
Los delitos contra los derechos de los trabajadores

Los delitos contra los derechos de los trabajadores

Autor: Rosario De Vicente Martínez

Número de Páginas: 692
Ciencia Penal y Generosidad. De lo mexicano a lo universal.

Ciencia Penal y Generosidad. De lo mexicano a lo universal.

Autor: Miguel Olmedo Cardenete , Miguel Ángel Núñez Paz , Nieves Sanz Mulas , Miguel Polaino-orts

Número de Páginas: 654

Aprovechando el homenaje a un penalista universal como era el Prof. Carlos Daza Gómez, a quien todos los que participamos en esta obra tuvimos el privilegio de conocer y disfrutar, en este libro se abordan cuestiones de innegable importancia para la ciencia penal de nuestro tiempo. El Derecho penal, la Política criminal, la Criminología y la Victimología se reúnen para dar cumplida cuenta de algunos de los dilemas sobre los que pivota un saber necesariamente integral, que se niega a ser una atalaya al margen de la realidad y que mantiene su razón de ser en la defensa a ultranza de los derechos humanos.

Monográfico Innovación UMH 2017

Monográfico Innovación UMH 2017

Autor: A. M. Mayoral , J. Morales , J. A. Pérez Juan , P. Robles

Número de Páginas: 207

Cada año la Universidad Miguel Hernández promueve convocatorias en las que apoya a profesores y proyectos de innovación educativa que se desarrollan en nuestra universidad. Desde el curso 2016-17 este llamamiento se concreta en los Programas PIEU (Programa de Innovación Educativa Universitaria) y ÓSMOSIS. PIEU está dirigido a profesorado universitario para desarrollar proyectos innovadores y de mejora en grados y másteres oficiales. ÓSMOSIS está dirigido a docentes no universitarios en centros educativos de financiación pública, para desarrollar proyectos innovadores en niveles preuniversitarios, contando para ello con la colaboración de la UMH, y en particular de profesores y estudiantes UMH que, por su línea de trabajo, pueden aportar algo en cada uno de los proyectos financiados. Este monográfico ha pretendido recopilar las mejores experiencias PIEU y ÓSMOSIS de este curso académico 2016-17, y así mismo acompañarlas de experiencias previas en convocatorias anteriores de la UMH. El objetivo de este monográfico es el de mostrar las experiencias desarrolladas, con el fin de servir de motor creativo para la generación de nuevas ideas y proyectos de innovación...

Archivo y colección Los López

Archivo y colección "Los López"

Autor: Archivo General De La Nación (argentina) , Graciela Swiderski , Rosana Zavaglia

Número de Páginas: 352
La pena de prisión en medio abierto

La pena de prisión en medio abierto

Autor: Ana Cristina Rodríguez Yagüe

Número de Páginas: 772

Esta monografía se adentra en el análisis del medio abierto como forma de ejecución de la pena de prisión y, a la vez, como una alternativa eficaz al cumplimiento dentro de sus muros y, con ello, al modelo clásico de prisión. Aunque en el imaginario general el cumplimiento en medio abierto se iden­tifica esencialmente con el régimen abierto (arts. 72 LOGP y 80 y ss RP), existen otras dos figuras, el principio de flexibilidad (art. 100.2 RP) y las sali­das tratamentales (art. 117 RP), que comparten con aquel sus dos elemen­tos caracterizadores: la ausencia de elementos de seguridad y la confianza depositada en la autorresponsabilidad del interno. Partiendo de los antece­dentes históricos de nuestro sistema de individualización y de los primeros ejemplos de las prisiones abiertas, se realiza un análisis de cada una de estas tres figuras no sólo desde su estudio desde la normativa penal y peni­tenciaria, sino también dando voz a la praxis, a través de las Instrucciones de las dos Administraciones penitenciarias existentes y de una selección de las resoluciones de los Jueces de Vigilancia Penitenciaria más relevantes. El estudio se cierra con el análisis de tres...

Historia de la cátedra de medicina en el Colegio Mayor del Rosario durante la colonia y la República, 1653-1865

Historia de la cátedra de medicina en el Colegio Mayor del Rosario durante la colonia y la República, 1653-1865

Autor: Emilio Quevedo V. , Camilo Duque Naranjo

Número de Páginas: 270

Realiza una historia de la catedra de medicina del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario durante el primer periodo de existencia colonial y republicano. Pretende, ademas, enmarcar la historia de la catedra tanto en el contexto sociocultural como en el de la medicina, en cada uno de los diferentes momentos de su existencia. Acompana la obra un cd-rom con anexos sobre los actores primarios, profesores y estudiantes, al igual que importantes documentos, algunos de los cuales son transcripciones, que se encuentran depositados en el Archivo Historico del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.(AU).

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados