Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Marihuana oficial

Marihuana oficial

Autor: Guillermo Draper , Christian Müller Sienra

Número de Páginas: 174

El relato de un experimento que quedará para la historia, tanto si tiene éxito como si fracasa. Desde que José Mujica recorrió cuarteles para ver dónde podía plantar marihuana hasta que el cannabis echó raíces en un predio estatal pasaron más de tres años y una elección. La venta de la droga en farmacias completa un sistema único que rompe con décadas de prohibición y le disputa al narcotráfico uno de sus mercados. Una investigación periodística con más de cuarenta entrevistados, Marihuana oficial cuenta qué llevó al gobierno de Uruguay a embarcar a un pequeño país en un viaje desconocido. En sus páginas hay narcos, policías, activistas, políticos, empresarios y exguerrilleros; los protagonistas de un experimento que quedará en la historia si tiene éxito y también si fracasa.

Casus Belli: Cómo los Estados Unidos venden la guerra

Casus Belli: Cómo los Estados Unidos venden la guerra

Autor: Walden Bello , Tariq Ali , Martin Jelsma , David Bewley-taylor , Mike Marqusee , Susan George , Mariano Aguirre , Phyllis Bennis , David Sogge , Zia Mian

Número de Páginas: 271
América Latina y la Unión Europea

América Latina y la Unión Europea

Autor: José Antonio Sanahuja

Número de Páginas: 520

Después de tres décadas de relaciones, América Latina y la Unión Europea han decidido fraguar una “asociación estratégica” para promover la democracia, la cohesión social y el desarrollo económico. Sin embargo, las relaciones se han estancado debido a que ambas regiones se ven afectadas por los cambios que ha inducido el 11-S en la agenda internacional, y están inmersas en procesos de revisión de sus modelos de integración. América Latina parece perder peso como socio de una UE que afronta las exigencias de la ampliación y la política de vecindad, la crisis constitucional y las dificultades para mantener el “modelo” económico y social europeo. Latinoamérica atraviesa un período de cambios políticos y económicos, de crisis de sus organizaciones de integración, aparecen nuevos liderazgos, y se debate entre la vinculación más estrecha con Estados Unidos, o el nuevo proyecto de la Comunidad Sudamericana de Naciones (CSN). En este escenario, ¿qué papel puede cumplir la relación birregional entre la Unión Europea y Latinoamérica? ¿Son válidas las estrategias trazadas hace años? Este libro trata de responder a estas preguntas a partir de reflexiones...

Cannabis en Latinoamérica

Cannabis en Latinoamérica

Autor: Corda, Alejandro , Cortés, Ernesto , Piñol Arriagada, Diego

Número de Páginas: 145

Las Américas están a la vanguardia de procesos y esfuerzos para reformar las leyes y políticas del cannabis. En Estados Unidos, desde 2012, diez estados y el distrito de Columbia aprobaron iniciativas para regular el cannabis para usos no médicos (“recreativos”), ya sea por elecciones o por aprobación de leyes. La mayoría de los ciudadanos de Estados Unidos hoy viven en estados con algún tipo de acceso legal a cannabis medicinal o recreativo, aun cuando la ley federal continúa prohibiendo cualquier actividad relacionada con esta planta. En 2013, Uruguay se convirtió en el primer país que aprobó legislación y creó un mercado legal a nivel nacional para el cannabis de uso médico y no médico; uno de los objetivos principales del gobierno era separar el mercado del cannabis de los mercados de otras sustancias. En 2018, Canadá se sumó a Uruguay y se convirtió en el primer país G-7 en regular el cannabis. México parece estar comprometido en un rumbo similar, con el respaldo del gobierno de Andrés López Obrador. Al momento de redactar este informe estaba pendiente una iniciativa legislativa ante el Congreso mexicano para regular el mercado de marihuana.

Cultivos Ilícitos

Cultivos Ilícitos

Autor: Oscar Báez

Número de Páginas: 293

Más allá del crimen organizado o el problema de salud que las drogas representan, Oscar Báez explora la realidad de los campesinos que han encontrado en la amapola y la marihuana un mecanismo de subsistencia, principalmente en la sierra de Sinaloa. El libro constituye una radiografía del México que no queremos ver: las estrategias fallidas de la lucha contra las drogas y la necesidad de incorporar un enfoque social en los mecanismos para hacer frente a esta problemática.

La problemática del tráfico ilícito de drogas: impactos regionales y globales

La problemática del tráfico ilícito de drogas: impactos regionales y globales

Autor: Gehring, Huber , Pastrana Buelvas, Eduardo

Número de Páginas: 343

El tráfico y el consumo de drogas ilegales es una problemática global que ha sido abordada en espacios nacionales, regionales y multilaterales desde diferentes perspectivas. En América Latina y en Colombia se ha impuesto una estrategia prohibicionista, sin embargo, esta obra reflexiona sobre las consecuencias de ésta y la importancia de dirigir el debate hacia un enfoque de derechos humanos y salud pública.

Mediación para la sustentabilidad

Mediación para la sustentabilidad

Autor: Jutta Blauert , Simon Zadek

Número de Páginas: 438

Para aumentar el alcance de las experiencias exitosas de desarrollo sustentable por parte de las comunidades, se necesitan personas, herramientas, organizaciones y redes que puedan ejercer una influencia efectiva en el proceso normativo. Este libro explora cómo funciona esta mediación entre los procesos de la bases sociales y de diseño de políticas, abordando experiencias latinoamericanas en la promoción de un desarrollo agrícola y rural sustentable. Se entiende aquí por mediación la manera en que los actores sociales crean y canalizan el conocimiento requerido para informar e influenciar a quiernes están implicados tanto en la formulación de políticas como en la práctica cotidiana. Las contribuciones a este libro se inspira en el trabajo de investigadores, activistas, campesinos y diseñadores de políticas, por medio de evidencias y diagnósticos concretos. Los estudios de caso y el análisis en que enmarcan representan una visión prudentemente optimista de cómo las políticas de los gobiernos, de instituciones interpersonles y del sector privado podrían reflejar conocimientos locales, así como perspectivas y necesidades de distintos actores sociales. Para...

Renovadas formas de hacer oposición

Renovadas formas de hacer oposición

Autor: Cante, Freddy , Franco Cuervo, Beatriz

Número de Páginas: 350

Este texto ofrece herramientas y conceptos para hacer una oposición política novedosa. Desde el ámbito legal aporta iniciativas en cuanto a garantías y justas reglas para la actividad política, y desde el ámbito de la presión y movilización social ofrece un repertorio de estrategias, tácticas y símbolos, todo esto con ejemplos de experiencias históricas. Si pensamos en un proceso de paz exitoso es entonces imperativo ofrecer desde la academia unas herramientas y pautas para hacer política y ejercer oposición. Los aportes de este libro contribuyen a tal causa, y serán más impactantes en directa proporción a la difusión y discusión de este texto.

Globalización y sistema internacional

Globalización y sistema internacional

Autor: Mariano Aguirre , Teresa Filesi

Número de Páginas: 226

Recoge: 1.Gestión o caos del sistema internacionalo en la globalización - 2.Entonces y ahora: pasado y futuro de la investigación para la paz - 3.Ajuste, pobreza y desigualdad en la era de la globalización: retos para la investigación para la paz - 4.Derechos humanos y conflictos armados - 5.Conflicto y medio ambiente, una interrelación en alza - 6.Guerras por la identidad: de la diferencia a la violencia - 7.Migraciones, conflictos y munidalización - 8.Drogas, política y violencia - 9.Género, política y seguridad - 10.Las crisis humanitarias del nuevo siglo: aprender de la experiencia.

Qué hacer con las drogas

Qué hacer con las drogas

Autor: Juan Gabriel Tokatlian

Número de Páginas: 150

Cuando los políticos con responsabilidades de gobierno hablan de narcotráfico, es común que propongan la prohibición total, la panacea de una sociedad libre de drogas ilegales. En este marco, recurren a discursos y promesas punitivas, que consistirían en más "mano dura" o directamente en la militarización de la cruzada antinarcóticos. Atento sobre todo a la situación de América Latina y la Argentina, y analizando evidencia confiable del plano internacional, Juan Gabriel Tokatlian dice de entrada que esa meta es no sólo inalcanzable sino peligrosa, que se asienta en un diagnóstico errado y en información sorprendentemente parcial, y que la política coercitiva que se sustenta en esas ideas ha fracasado en todas partes, dañando los derechos de los más vulnerables, dilapidando recursos públicos y, lo que es peor, demorando el debate sobre una estrategia alternativa. Entre la sobreactuación de los políticos por su pánico a perder dividendos electorales, y la indiferencia o la desmesura de la opinión pública, se agitan fantasmas sin verdadero asidero –la colombianización, la mexicanización–, mientras se insiste en las tácticas represivas que no conducen a...

Historia de la OTAN

Historia de la OTAN

Autor: Fernando Hernández Holgado

Número de Páginas: 362

Dos clases de inquietudes se plantean en este libro. La primera, dilucidar hasta qué punto la OTAN transformada a principios de los noventa se diferencia, en mayor o menor medida, de la antigua OTAN, fundada cincuenta años atrás. El estudio de las diversas fases de su desarrollo es el punto de partida de un análisis histórico de su carácter y objetivos. El Nuevo concepto estratégico, aprobado en la cumbre de Washington, y la intervención militar ejecutada en Kosovo son, en parte -a juicio del autor-, recursos destinados para atraer apoyos a una organización que, en el fondo, arrastra los mismos problemas que surgieron en su fundación. La segunda inquietud deriva de la primera y alude críticamente a la justificación de las misiones de imposición y mantenimiento de la paz durante los últimos años, examinándose el intervencionismo militar humanitario protagonizado por Occidente a través de cuatro casos concretos. Se enjuicia también el discurso en el que se fundamenta la Alianza y la presunta novedad de la posguerra fría como justificación a su supervivencia tras la disolución del antiguo bloque soviético y la desaparición de su tradicional enemigo.

La solución

La solución

Autor: Araceli Manjón-cabeza

Número de Páginas: 278

Un libro que propone la legalización de las drogas para empezar a controlarlas. Durante veinte años, Araceli Manjón-Cabeza ha trabajado en temas relacionados con las drogas, iniciándose en el lado de la represión, lo que le ha permitido conocer desde dentro el sistema de investigación, persecución y castigo de los delitos del narcotráfico. Ahora, tras una profunda reflexión, alza su voz desde el otro lado, y denuncia el estrepitoso fracaso del prohibicionismo en la búsqueda de un mundo libre de drogas y su responsabilidad directa en la creación de uno de los negocios criminales más lucrativos y peligrosos de todos los tiempos. La oferta y la demanda se han multiplicado y nuevos venenos circulan por las calles. La corrupción, la violencia indiscriminada, la violación de derechos humanos, y el agotamiento de sistemas judiciales y penitenciarios son algunas de las graves consecuencias. Mientras tanto, Estados Unidos sigue imponiendo su política intervencionista sobre los países productores con el pretexto de su «guerra contra las drogas», una guerra que se libra fuera de sus fronteras. Ante este panorama insostenible la autora nos presenta la única salida viable,...

60 años bajo el signo de la prohibición: balances críticos de la política de drogas e iniciativas de cambio

60 años bajo el signo de la prohibición: balances críticos de la política de drogas e iniciativas de cambio

Autor: Varios

Número de Páginas: 147

Más de 100.000 personas, entre ellas millares de menores de edad, mueren anualmente debido a sobredosis de fentanilo en los Estados Unidos. Esta sustancia, en sus diferentes presentaciones, encabeza la Lista I que la Convención Única de 1961 sabre Estupefacientes catalogo como estupefacientes "sujetos a todas las medidas de fiscalización". Aunque de otra índole, en Colombia los problemas que ha arrastrado esta lista resultan igualmente inquietantes. En ella se encuentran tanto la cocaína como las hojas de coca, y en las otras dos listas hay fármacos para los que estas medidas no son tan drásticas. Luego de seis décadas bajo el signo de la prohibición, el balance de la política de drogas es negativo desde donde se le mire. más adictos y más victimas incautas que han muerto por sobredosis están asociadas positivamente por el engrosamiento de los carteles cuyos miembros asesinan, deforestan, blanquean millones de dolares ilegales en nuestra economía y corrompen por doquier en defensa de sus ganancias ilegales. La sociedad colombiana, por décadas victima indefensa de la acción deletérea de estas organizaciones criminales, aún padece y contempla a diario la secuela...

Un mundo con drogas

Un mundo con drogas

Autor: Emilio Ruchansky

Número de Páginas: 272

Un libro fundamental para abrir la discusión de las drogas en términos claros y con el máximo de información posible.

La prohibición

La prohibición

Autor: Thc

Número de Páginas: 242

El más completo recorrido por la historia de la prohibición de las drogas, desde las guerras del opio entre China y el Imperio Británico a las actuales guerras narcos, pasando por la Ley Seca, las anfetaminas nazis y el Plan Cóndor. La prohibición es un estado de la cultura. En un mundo que aún se resiste a la legalización, seguir investigando es imprescindible. A través de este recorrido minucioso que va desde las guerras del opio entre China y el Imperio Británico del siglo XIX a las actuales intervenciones de la CIA y la DEA en México y Colombia, pasando por la Ley Seca, el uso de anfetaminas entre las tropas de la Alemania nazi, la cruzada contra el coqueo en los países andinos y el Plan Cóndor, La prohibición tiende un hilo común entre hechos aparentemente inconexos, identifica a los actores relevantes de esta larga saga y plantea una serie de hipótesis sobre cómo es posible que la prohibición de algunas sustancias psicoactivas se haya transformado en la convención represiva más extendida a nivel global, así como en fuente de la mayor y más letal actividad criminal del mundo. «Esta no es una historia de las drogas ni una historia del narcotráfico, es...

Perspectivas jurídicas para la paz

Perspectivas jurídicas para la paz

Autor: Helena Alviar , Isabel Cristina Jaramillo

Número de Páginas: 470

El 27 de agosto del 2012 el presidente de la República anunció que había llegado a un acuerdo con el movimiento guerrillero farc-epl para emprender negociaciones que condujeran a la terminación del conflicto armado. Las ne¬gociaciones han sido presentadas como el paso definitivo hacia una paz que favorecerá el progreso económico y el bienestar general, y han sido recibidas con grandes expectativas. No obstante, los discursos que anuncian la paz no son nuevos para el país, y los colombianos han perdido la ingenuidad cuan¬do se trata de las farc. Entre otras cosas, el público tiene una teoría sobre el conflicto, las negociaciones y la paz. Este libro participa en la construcción de esa teoría exigiendo que comprendamos que el derecho es una parte de la explicación de los acontecimientos en curso y que contribuye a esclarecer hacia dónde debemos dirigirnos —no pueden desatenderse las dimensiones jurídicas de la paz—; sin embargo, también sostiene que el derecho no debe entenderse como materialización de la verdad, la justicia o la moral, sino como un campo de batalla en que se enfrentan distintas visiones de la verdad, la justicia y la moral —las dimensiones...

Cultivo de cannabis en América Latina, su erradicación y efectos

Cultivo de cannabis en América Latina, su erradicación y efectos

Autor: Pérez Correa, Catalina , Ruiz, Andrés , Youngers, Coletta

Número de Páginas: 34

Este texto presenta datos sobre el cultivo de cannabis en América Latina, su erradicación y efectos. El objeto es ofrecer un panorama sobre dónde y cómo se cultiva esta planta, cuáles son los países de trasiego y cuáles son sus consumidores.

Políticas sobre el cannabis

Políticas sobre el cannabis

Autor: Robin Room , Benedikt Fisher , Wayne Hall

Número de Páginas: 244

Cannabis Policy contribuye a colocar la investigación médica sobre la marihuana en un lugar prominente del debate político -en el sentido amplio del término- sobre del consumo de drogas. En ella se describe la marihuana, el régimen de control de drogas internacional y hace una breve reseña del consumo de la Cannabis en el mundo, incluyendo su uso médico. La primera parte del libro trata sobre los efectos de esta droga en la salud, y las siguientes dos partes abordan las convenciones internacionales sobre el tema y las estrategias que se han derivado de ellas.

Nuestra historia narcótica

Nuestra historia narcótica

Autor: Froylán Enciso Higuera

Número de Páginas: 276

¿Ha sido la legalización de las drogas una política fracasada? El historiador Froylán Enciso responde a esa pregunta por medio de un cuidadoso análisis histórico. El destacado historiador Froylán Enciso provee las claves definitivas para entender las conexiones globales entre el narco, la política mexicana y sus efectos. Con ilustraciones de Carlos Alanís, SEGO, e imágenes inéditas del AGN y los hermanos Casasola. He aquí una espléndida colección de pasajes clave y poco conocidos de nuestra singular historia con las drogas que se remonta a su fundamento como milagros farmacéuticos. Por medio de una treintena de textos narrativos, Froylán Enciso nos introduce en el origen del tráfico de sustancias prohibidas en el México de finales del siglo XIX y principios del XX, donde se enlazan personajes tan disímiles como los químicos alemanes que inventaron la cocaína, los médicos ingleses que patentaron la heroína, soldados revolucionarios, migrantes chinos adictos al opio o niños fresas de la ciudad de México que fumaban marihuana en ridículos rituales clasistas. En el fondo, ilustra también el fracaso de la guerra contra las drogas como consecuencia de la...

La lucha contra las drogas y la proyección militar de Estados Unidos

La lucha contra las drogas y la proyección militar de Estados Unidos

Autor: Theo Roncken

Número de Páginas: 104
Laberintos de prohibición y regulación

Laberintos de prohibición y regulación

Autor: Cruz Olivera, Luis Felipe , Pereira Arana, Isabel

Número de Páginas: 200

La marihuana está saliendo del laberinto de la prohibición. Y lo hace gracias a una suma de fuerzas políticas y económicas, compuestas por movimientos cannábicos, empresarios, pacientes y organizaciones de la sociedad civil. En varios países de América Latina se reguló el acceso a la marimba para fines medicinales, lo que despertó intereses económicos que vaticinan una industria que empujará por la regulación para usos recreativos. En este texto exploramos aspectos históricos del cannabis, así como las consecuencias de su prohibición. No dudamos en afirmar que la regulación será el camino a recorrer en las próximas décadas, sin embargo, no hacemos cábalas de cuándo y cómo podría suceder. A partir de una caracterización de lo que hemos denominado los mercados ilegales, grises y legales del cannabis y los actores que están en esos segmentos, hacemos una radiografía de momento para reflexionar sobre lo que debería tener una regulación en materia de comercio justo, salud pública y derechos humanos. Defendemos que la mejor regulación posible será aquella que reconozca de manera particular la historia de la prohibición, sus daños, estigmatizaciones y la...

Drogas, política y sociedad en América Latina y el Caribe

Drogas, política y sociedad en América Latina y el Caribe

Autor: Beatriz Labate

Una aportación relevante al floreciente campo de estudios sobre drogas y política de drogas. Por una parte, amplía el horizonte que suele delimitar los estudios la política de drogas en la región, llevando la mirada a países como Ecuador y sub-regiones como Centroamérica y el Caribe. Por otra, la perspectiva crítica, la pluralidad de disciplinas y de abordajes enriquecerán el debate más allá de los estrechos márgenes disciplinares. Las aportaciones aquí contenidas serán insumos fértiles para entender un conjunto de fenómenos que, como pocos, conectan de manera simultánea a todo el hemisferio y, con frecuencia, dividen y laceran a quienes habitamos en él.

La guerra de la cocaína

La guerra de la cocaína

Autor: Belén Boville Luca De Tena

Número de Páginas: 292

Coca, cocaína y Coca-Cola son las tres variables de un mismo conflicto que se desarrolla en los suburbios de Los Ángeles a Nueva York, en los megalópolis latinoamericanas y en las emergentes poblaciones crecidas con elboomde la cocaína. Estados Unidos, mediante la guerra de la cocaína, ha recuperado el control hegemónico sobre un continente en constante riesgo de revolución. Este libro distingue aquellos fenómenos político/sociales que por su envergadura, progresión y expansión van a ser en el próximo milenio nuestros mayores generadores de injustica, pobreza y contaminación; explica cómo la actual política internacional contra las drogas estimula el narcotráfico, aumenta el poder de las mafias, fortalece a la única superpotencia y amplía la brecha entre países pobres y ricos sin resolver los problemas del consumo. Mientras que la cocaína sirve como excusa para que EE UU mantenga la guerra de las drogas en américa laina, aunque sólo suponga el 17 por 100 del comercio de drogas ilícitas, la Coca-Cola reina en el planeta con majestad suprema ejerciendo el más escandaloso de los monopolies y la hoja de coca mendiga un pequeño lugar en los hogares del mundo...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados