Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Finanzas & Desarrollo, marzo de 2013

Finanzas & Desarrollo, marzo de 2013

Autor: International Monetary Fund

Número de Páginas: 60

Suscríbase a Finanzas & Desarrollo para mantenerse al día de las últimas corrientes del pensamiento económico en lo que respecta al sistema financiero internacional, la política monetaria, el desarrollo económico, la reducción de la pobreza y otras cuestiones de importancia fundamental. Esta amena revista trimestral ofrece análisis profundos de técnicos del FMI y respetados expertos internacionales sobre estas y otras cuestiones. Los artículos están redactados teniendo en mira al lector no especializado interesado en comprender el funcionamiento de la economía mundial y las políticas y actividades del FMI.

Economía bancaria

Economía bancaria

Autor: Xavier Freixas , Jean-charles Rochet

Número de Páginas: 408

"Los autores realizan un análisis exhaustivo y actualizado de las teorías microeconómicas de la intermediación financiera. Este estudio consigue ser a la vez riguroso y ameno. Hace tiempo que hacía falta un libro como éste, que debería ser de lectura obligatoria para todo aquel que esté interesado en el análisis económico de la banca y las finanzas". Mathias Dewatripont, profesor de economía, ECARE, Université Libre de Bruxelles. Hace veinte años, la mayoría de los cursos sobre banca o bien se orientaban hacia temas de gestión, o bien hacia los aspectos monetarios de la actividad bancaria, pero sin establecer conexión entre ellos. Desde entonces, se ha desarrollado una teoría microeconómica de la banca basada en conceptos relacionados con la información imperfecta. El modelo ha resultado extraordinariamente útil para explicar el papel que desempeñan los bancos en la economía, así como para poner de relieve las debilidades estructurales del sector bancario que podrían justificar la intervención del Estado, por ejemplo, ante el peligro de retiradas masivas de depósitos y de un pánico bancario, ante la persistencia del racionamiento en el mercado crediticio ...

Cómo hablar de dinero

Cómo hablar de dinero

Autor: John Lanchester

Número de Páginas: 306

Desde hace ya unos cuantos años es imposible ver un telediario o abrir un periódico sin toparse con un alud de información económica –mayormente inquietante– relacionada con la crisis, los mercados, la inflación, el FMI, la deuda, los bonos basura, el producto interior bruto, la especulación financiera... Y lo que es peor, desde hace algunos años ya no es una opción viable cambiar de canal o pasar página pensando que todo eso es un tostón para expertos y que es inútil intentar entender esos conceptos económicos. Y no es una opción porque esos conceptos tienen una incidencia directa o indirecta en nuestros bolsillos, en nuestra cesta de la compra, en nuestro salario, en nuestras pensiones, en el futuro de nuestros hijos. Éste es un libro sobre economía para los que no entienden de economía, aunque los que sí entienden lo leerán con idéntica fruición, porque Lanchester es un divulgador portentoso, que utiliza una aguda ironía y aplica su sagacidad en desmontar clichés. Y de este modo nos explica cómo hemos llegado hasta aquí, por qué bajo la apariencia de impecable funcionamiento la economía del último cuarto del siglo XX se convirtió en algo muy...

Sparkassen, una fortaleza asediada

Sparkassen, una fortaleza asediada

Autor: Serra Ramoneda; Antoni

Número de Páginas: 83

Las Sparkassen, como denominan los alemanes a sus cajas de ahorros, han sido una excepción en el panorama europeo. A diferencia de sus congéneres en los países vecinos, resistieron con éxito los embates privatizadores y la consiguiente crisis financiera que tanto se cebó en el sistema crediticio español. Ahora vuelven a vivir una prueba. En parte por los bajos tipos de interés auspiciados por la política monetaria del BCE, pero también por los errores cometidos en su gestión. Su sistema de gobierno ha degenerado, como lo han hecho sus políticas de inversiones y de remuneración, y ha perdido coherencia con su misión fundacional. Las medidas de reducción de costes irritan a su clientela, más de la mitad de la población alemana. En consecuencia, ganan decibelios las voces que claman por su privatización, alentadas además desde Bruselas, cuya poca fe en el modelo tradicional ante los aires liberalizadores y globalizadores prevalentes es bien conocida. La potente Asociación de las Sparkassen busca soluciones para salir incólumes del trance, conscientes de que algo han de mudar. Esta obra describe con detalle, apoyándose en los medios de comunicación y en las...

La década perdida

La década perdida

Autor: Manfred Nolte

Número de Páginas: 630

La década perdida: escritos de un tiempo de crisis (2008-2018) es lo que su título dice: un intento por presentar de dos maneras estrechamente relacionadas las razones que han hecho de la década que ya discurre a nuestras espaldas, un tiempo perdido desde el punto de vista económico. Un periodo dilapidado en esa feria del infortunio en que periódicamente se convierten los mercados. El ensayo preliminar aprovecha los lentes del presente para relatar lo que sucedió en el pasado, cómo caímos y cómo nos levantamos, y las herramientas propias y ajenas que utilizamos en dicho cometido. Los artículos que lo siguen presentan el intento de hacer partícipe al público lector del latido de cada semana, durante diez años, con sus particulares vacilaciones y esperanzas.

La casa de la deuda

La casa de la deuda

Autor: Amir Sufi , Atif Mian

Número de Páginas: 304

"NO PODEMOS SEGUIR POR EL CAMINO DE LAS BORRACHERAS DE DEUDA Y LAS DOLOROSAS CRISIS. DEBEMOS CAMBIAR EL CURSO PARA ESTABILIZAR LA ECONOMÍA MUNDIAL". El análisis de las causas de la crisis originada en Estados Unidos suele centrarse en los grandes movimientos financieros y bancarios. Sin embargo, ha habido otros factores desencadenantes tanto o más importantes relacionados con el nivel de endeudamiento de las familias. Atif Mian y Amir Sufi ofrecen un robusto relato de la gestación de la recesión estadounidense y un certero examen de la situación que servirá para prevenir futuras crisis.

La economía del bien común

La economía del bien común

Autor: Jean Tirole

Número de Páginas: 552

En este brillante ensayo, Jean Tirole, uno de los economistas más influyentes del mundo, nos facilita el acceso a las teorías económicas que le valieron el Premio Nobel. Cuando Tirole ganó en 2014 el Premio Nobel de Economía, pasó a verse detenido en la calle por perfectos desconocidos que le pedían que comentara las cuestiones del día. Su paso de ser un economista académico a un intelectual público lo llevó a reflexionar sobre el papel que desempeña el economista en la sociedad. Así surgió Economía del bien común, un apasionado manifiesto a favor de un mundo en el que la economía, lejos de considerarse una «ciencia lúgubre», se vea como una fuerza positiva a favor del bien común. El lector penetra en el laboratorio de uno de los economistas más influyentes del mundo, que responde a todas las preguntas que nos planteamos hoy sobre el estado de la economía: universo digital, empleo, cambio climático, Europa, papel del Estado, etcétera, con el fin de ofrecernos soluciones de futuro. Accesible e instructivo sin resultar aleccionador, este ensayo revela el afán comunicativo de un hombre que aspira a conciliarnos bajo el signo de la inteligencia. Reseñas:...

El código del capital

El código del capital

Autor: Katharina Pistor

Número de Páginas: 378

Que el capital reproduce la riqueza y que eso lo ha puesto en el centro de las economías modernas lo sabemos bien. Lo que no sabemos —o no sabíamos hasta la aparición de El código del capital— es exactamente qué es el capital y cómo es que activos tan aparentemente inocuos como una parcela de tierra o una línea de código digital pueden convertirse en riqueza. En El código del capital Katharina Pistor —una de las estudiosas más novedosas del derecho— lo explica con claridad, mostrando cómo las leyes se han entrelazado para que los abogados puedan codificar ciertos activos para la producción y reproducción de la riqueza, invistiéndolos de los atributos clave para ello y usando distintos módulos legales. Pistor desvela en este volumen escrito con extraordinaria claridad y fluidez la naturaleza acumulativa del derecho, la complicidad del Estado con las estrategias privadas de codificación de riqueza, la multiplicidad de actores involucrados en el proceso —y la notoria ausencia de una mente maestra controlándolo todo—. El código del capital fue nombrado uno de los mejores libros de 2019 por el Financial Times y Business Insider.

Ensayos de derecho contractual financiero

Ensayos de derecho contractual financiero

Autor: Cecilia O'neill , Freddy Escobar

Número de Páginas: 174

Así como los contratos son fundamentales para el sistema de libre mercado, la intermediación financiera también lo es. La función de captar y colocar dinero permite que la producción se incremente y que las personas tengan una mayor calidad de vida. La sofisticación del mundo contractual obedece a la presión innovadora generada en los sistemas de intermediación financiera. Desafortunadamente, en nuestro país, la literatura contractual ha ignorado casi por completo este mundo complejo, desafiante y en constante evolución. Este libro reúne un conjunto de ensayos que giran en torno a la relación entre los esquemas contractuales y la intermediación financiera. Su propósito es mostrar la enorme riqueza del debate académico en esta materia, así como su vigencia práctica. Cecilia O'Neill Es abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y máster en Derecho por la University of Pennsylvania. Es jefa del Departamento Académico de Derecho y profesora de Derecho Civil de la Universidad del Pacífico. También, es profesora del curso Cine y Derecho en la PUCP. Es árbitro en procesos arbitrales administrados por el Centro de Arbitraje de la Cámara de...

Los siete pecados capitales de la economía española

Los siete pecados capitales de la economía española

Autor: Martínez Estévez, Aurelio , Pallardó López, Vicente Juan

Número de Páginas: 486

Durante el prolongado ciclo expansivo previo a la actual crisis, en España se produjo una conjunción insostenible de severos desequilibrios, comportamientos públicos y privados inapropiados y ausencia de reformas estructurales. Estos Pecados Capitales, ocultos a la sociedad durante un tiempo por el crecimiento económico, han conducido a la economía y la sociedad española a una situación de una excepcional gravedad y de génesis fundamentalmente interna, aunque agravada por la Gran Recesión mundial.;Este libro revela los orígenes e implicaciones de esos Pecados Capitales, recuerda que no es la primera vez que España afronta y supera situaciones críticas, presenta las imprescindibles reformas a realizar e insiste en que la recuperación exige un doble y difícil equilibrio: el primero, entre austeridad y reformas, y estímulo al crecimiento, el segundo, entre un intenso esfuerzo de transformación de los agentes socioeconómicos españoles y la ayuda en forma de financiación y demanda externa de nuestros socios europeos.

Finanzas & Desarrollo, diciembre de 2013

Finanzas & Desarrollo, diciembre de 2013

Autor: International Monetary Fund. External Relations Dept.

Número de Páginas: 60

Suscríbase a Finanzas & Desarrollo para mantenerse al día de las últimas corrientes del pensamiento económico en lo que respecta al sistema financiero internacional, la política monetaria, el desarrollo económico, la reducción de la pobreza y otras cuestiones de importancia fundamental. Esta amena revista trimestral ofrece análisis profundos de técnicos del FMI y respetados expertos internacionales sobre estas y otras cuestiones. Los artículos están redactados teniendo en mira al lector no especializado interesado en comprender el funcionamiento de la economía mundial y las políticas y actividades del FMI.

La creditocracia y los argumentos para resistirse al pago de las deudas

La creditocracia y los argumentos para resistirse al pago de las deudas

Autor: Andrew Ross

Número de Páginas: 152

La prevalencia del capitalismo cimentado en la renta financiera en el mundo globalizado actual ha llegado al punto en que las ganancias anuales de los grandes conglomerados bancarios superan ampliamente el PBI de los países. Esto le proporciona a las grandes empresas un poder inconmensurable, casi imposible de controlar por los mismos gobiernos. Una creditocracia es un sistema en el cual todos los bienes sociales, incluso los más básicos, deben ser financiados con deuda, y en el que el endeudamiento se convierte en un requerimiento fundamental de la vida. El pueblo trabajador es el eslabón más débil de esta cadena, y a menudo el endeudamiento se torna una amenaza para el ejercicio de una ciudadanía libre. A los bancos y financieras no les interesa que los ciudadanos paguen todas sus deudas, ni tampoco se los alienta a que lo hagan. Lo que cuenta es prolongar el servicio de la deuda hasta el final, e incluso más allá de la tumba Por estas razones, el autor argumenta a favor de la negativa a pagar deudas familiares.

Un modelo social para Europa

Un modelo social para Europa

Autor: Patrick Diamond , Maurizio Ferrera , Anthony Giddens , Roger Liddle , Joakim Palme , Maria João Rodrigues , Luc Soete , Loukas Tsoukalis , Patrick Weil

Número de Páginas: 172

El conjunt d'assaigs reunits en aquest volum sobre el futur del Model Social Europeu respon a la inspiració d'un grup de renovadors provinents de la socialdemocràcia britànica i d'altres països europeus i a la iniciativa de Policy Network, un think tank internacional creat l'any 2000. El punt de partida del debat i les propostes és la creença en un model social europeu reformat i el rebuig del model nord-americà o neoliberal com a alternativa. En l'economia global, l'Europa Social ha d'assumir les prioritats bessones de la justícia social i la competitivitat econòmica: un Estat de Benestar solidari i uns serveis socials sòlids seran fonamentals per a triomfar en l'economia del coneixement i dels serveis del segle XXI. El tema que inspira aquests assaigs és la revitalització de la protecció social a Europa.

Estudios en homenaje a Luis Angel Rojo

Estudios en homenaje a Luis Angel Rojo

Autor: José Pérez Fernández , Carlos Sebastián Gascón

Número de Páginas: 702
Come on!

Come on!

Autor: Ernst Ulrich Von Weizsäcker , Anders Wijkman

Número de Páginas: 392

Las tendencias globales actuales no son sostenibles. Así lo ha venido advirtiendo durante largo tiempo el Club de Roma, uno de los laboratorios de ideas más respetados y vibrantes del mundo. Cuando se publicó, hace casi cincuenta años, Los límites del crecimiento, su llamada de atención sobre la falsa convicción de que la economía puede crecer de manera infinita a costa del planeta causó conmoción y, aún hoy, sus conclusiones siguen siendo válidas. Sin embargo, gran parte de las medidas políticas que la gente está dispuesta a asumir tienden a empeorar las cosas. Parece, pues, que nos hallamos ante una crisis filosófica, una crisis de la que depende el futuro de nuestro hogar común. Partiendo de un gran trabajo de análisis, este libro aborda la necesidad de una "nueva Ilustración". Una Ilustración que no sólo se base en la doctrina, sino que aborde un equilibrio entre los seres humanos y la naturaleza, así como entre los mercados y el Estado, y el corto y el largo plazo. Para hacerlo, tenemos que dejar de trabajar en "silos" y favorecer un enfoque más sistemático, lo cual nos exigirá repensar cómo organizamos la ciencia y la educación. Pero debemos actuar...

El fin de la banca

El fin de la banca

Autor: Jonathan Mcmillan

El libro más inteligente que se ha escrito sobre la banca en la era digital. Una alternativa valiente y original a nuestro sistema actual. En este revelador libro, McMillan sortea la complejidad de las finanzas modernas y explica cómo la banca estuvo a punto de acabar con nuestro sistema financiero, al tiempo que revela su funcionamiento interno. La banca ya no funciona, y la revolución digital será el elemento que permita dejarla atrás. Basándose en una profunda investigación y con un enfoque riguroso pero insuperablemente accesible, proporciona un plan innovador y realista. Jonathan McMillan, seudónimo de dos autores que conocen de primera mano los vericuetos de la banca, protagonizó un impresionante fenómeno de autopublicación y tiene el don de volver abordable y divertida la complejidad de los mecanismos financieros. El fin de la banca identifica la raíz de los problemasactuales y presenta una solución original y realista. Reseñas: «Un libro que ofrece mucho a tener en cuenta.» Publishers Weekly «Una perspectiva absolutamente novedosa.» Izabella Kaminska, Financial Times «Una visión interesante y desafiante.» Vítor Constâncio, Vicepresidente del Banco...

Consideraciones jurídicas en torno a las consolidaciones fiscales . Un estudio comparado entre España y Puerto Rico

Consideraciones jurídicas en torno a las consolidaciones fiscales . Un estudio comparado entre España y Puerto Rico

Autor: Fernando L. Lugo Camacho

En este libro se presenta un análisis comparativo de una selección de leyes de consolidación fiscal aprobadas luego del estallido de la crisis financiera mundial de 2008. Los eventos que impulsaron estas leyes fueron resultado de la interrelación económica creciente de los mercados mundiales, y por esto se inicia el escrito con una breve discusión de la globalización económica y sus efectos sobre los ordenamientos jurídicos. Los ordenamientos bajo comparación provienen de tradiciones jurídicas diferentes, por lo que se expone un desarrollo histórico y sistemático de los mismos. La crisis exigió la intervención de los gobiernos para intentar reestablecer la actividad económica luego de su severa contracción. Se explican, por tanto, las justificaciones para dicha intervención. De paso, se destaca el papel que ha jugado la crisis el estudio del Derecho y la Economía, y las diferencias en su desarrollo tanto en España como en los Estados Unidos; y se apunta a la necesidad de incluir en estos estudios aspectos macroeconómicos para que el diseño de las regulaciones y las leyes puedan tener más efectividad, particularmente bajo situaciones especiales como las de...

Breve historia del pensamiento económico

Breve historia del pensamiento económico

Autor: Kurz, Heinz D.

Número de Páginas: 365

Heinz D. Kurz traza una ruta que parte del surgimiento de la economía en la antigua Grecia hasta los avances más recientes como la teoría de juegos. Inicia desde los antiguos, los escolásticos y los mercantilistas; examina el pensamiento clásico, la obra de Marx y las ideas socialistas; logra hilar el desarrollo de las ideas vinculadas con el marginalismo y la teoría del equilibrio social; pone en debate los argumentos del utilitarismo y la teoría de bienestar, y explora el trabajo de economistas eruditos como Adam Smith, Joseph A. Schumpeter, François Quesnay, Kenneth Arrow, Alfred Marshall, Paul Samuelson, John M. Keynes, entre otros. Con una visión crítica, el autor muestra cómo las ideas conocidas y asimiladas a través del tiempo adquieren un nuevo significado cuando su estudio se profundiza en un contexto actual y diferente. Adicionalmente, esta edición cuenta con un capítulo escrito por el economista mexicano Ignacio Perrotini Hernández, sobre el pensamiento económico en América Latina.

Finanzas y Desarrollo, septiembre de 2016

Finanzas y Desarrollo, septiembre de 2016

Autor: International Monetary Fund. External Relations Dept.

Número de Páginas: 60

Finanzas y Desarrollo, septiembre de 2016

Esfuerzo comercial, quita de intereses y recompra de deuda externa

Esfuerzo comercial, quita de intereses y recompra de deuda externa

Autor: Guillermo Escudé

Número de Páginas: 60
Bibliografía sobre el análisis económico del cambio técnico

Bibliografía sobre el análisis económico del cambio técnico

Autor: Alejandro Nadal Egea , Carlos Salas Páez

Número de Páginas: 230

Esta bibliograf a cubre los principales libros, documentos y art culos de revistas especializados que abordan el tema del cambio t cnico desde la perspectiva del an lisis econ mico. Incluye aproximadamente 2000 referencias y, en el caso de los libros y documentos, el periodo cubierto es de 1945 a 1976. La bibliograf a incluye tambi n art culos publicados entre 1975 y 1986 en 31 revistas especializadas.

Literatura econômica

Literatura econômica

Número de Páginas: 410

Abstracts articles from Brazilian economic periodicals, and provides tables of contents for various other international periodicals.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados