Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 33 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
30 Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño. Logros y retos desde una perspectiva multidisciplinar

30 Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño. Logros y retos desde una perspectiva multidisciplinar

Autor: Beatriz Vázquez Rodríguez

Número de Páginas: 406

En el año 2020, se cumplieron tres décadas de la entrada en vigor de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, el tratado internacional de Derechos humanos más universal de la historia, con 196 Estados Parte. Para la conmemoración de este aniversario, el Grupo de Derecho Europeo de la Universidad de Oviedo (EURODERUNIOVI) organizó, los días 5 y 6 de marzo del 2020, una Jornada en la Facultad de Derecho de Oviedo sobre el “30 Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño: logros y retos desde una perspectiva multidisciplinar”, con el objetivo de reflexionar y debatir sobre los logros conseguidos y los retos pendientes en la defensa y promoción de los derechos de la infancia. La presente obra colectiva recoge las ponencias y comunicaciones presentadas en las citadas Jornadas, tratando de dar una mayor difusión y visibilidad a la importancia que ha tenido la adhesión de España a esta Convención en nuestro sistema de protección a la infancia para garantizar que todos los niños gocen de sus derechos sin distinción alguna. El tratamiento se aborda desde cinco ejes específicos: la perspectiva histórica del tratamiento de la infancia; ...

Historia de Asturias... en pedazos. Prehistoria. Asturias antigua. El Reino de Asturias. Su consolidación

Historia de Asturias... en pedazos. Prehistoria. Asturias antigua. El Reino de Asturias. Su consolidación

Autor: CÁdiz Álvarez, Juan Carlos

Número de Páginas: 252

La obra es una inmersión en la configuración del territorio de Asturias. En el primer volumen de la entrega de “Rompeolas o mascarón de proa de España”, “La Historia de Asturias... en pedazos”, el autor pretende involucrar al lector en la apasionante singladura, tanto de los protagonistas, como de los acontecimientos que les acompañan, para forjar un singular carácter, un espíritu luchador y emprendedor y, a la larga el germen de una nación.Se establece un viaje desde los orígenes en la Prehistoria, haciendo escalas intermedias en la formación de la cultura asturiana, hasta consolidar un pueblo y posteriormente un Reino, que hará frente a las adversidades orográficas y climáticas, a las invasiones y dominaciones, y que desde la base de un pasado reconocible aún hoy día, tomará las riendas del principio del nacimiento de un Estado: España. Para conseguir un resultado didáctico, la obra se ha cimentado sobre los principales escritos y testimonios de autores clásicos, algunos de ellos contemporáneos a los hechos y otros de épocas posteriores y más actuales. El autor intenta reunir en este volumen la mayoría de las documentaciones e ilustraciones más...

Anuario de Historia del Derecho Español (tomo XC, 2020)

Anuario de Historia del Derecho Español (tomo XC, 2020)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 927

Este Anuario, fundado por Claudio Sánchez Albornoz en 1924, recoge las aportaciones de los historiadores del Derecho español, así como otras de los historiadores, juristas e investigadores de la Historia del Derecho. Este Tomo correspondiente a la anualidad 2020 incorpora las habituales secciones de Estudios, Miscelánea, Documentos, Historiografía y Bbliografía. Y otras como Varia, con Noticias, Premios y Distinciones y Obituarios. ISSN: 0304-4319 (edición en papel) 2659-8981 (edición en línea, pdf)

Valoración agraria y rural

Valoración agraria y rural

Autor: Caballer mellado, vicente

Número de Páginas: 398

La corriente universal hacia la sociedad de la información, y la extensión de la informática hasta niveles inimaginables, han obligado a un replanteamiento de los libros técnicos en la dirección de reducir al mínimo tanto la bibliografía como los datos estadísticos, más propios de artículos científicos o tesis doctorales, disponibles en internet. Con ello, el contenido del presente libro dedica mayor atención a las reglas de funcionamiento de la tecnología y su aplicación profesional, hacia un fin que no es otro que solucionar un problema real porque en ingeniería y en otras profesiones, el fin y solo el fin justifica los medios. Por lo cual, en la presente 6ª edición se ha reducido la bibliografía y abundante información disponible en la 5ª edición, o se ha incorporado a los ejemplos para subrayar lo esencial de la valoración, como es el conjunto formado por el concepto, los métodos y las aplicaciones en su condición de punto de partida ineludible. Asimismo, se ha optado por la preferencia de ubicar el Informe de Valoración en el contexto probabilístico, con lo cual se vincula la Valoración y Tasación a la Metrología, frente al enfoque tradicional...

El Trienio Liberal (1820-1823)

El Trienio Liberal (1820-1823)

Autor: Frasquet, Ivana , Rújula, Pedro , París, Alvaro

Número de Páginas: 624

Considerado un episodio central en los orígenes del mundo contemporáneo, el Trienio Liberal fue objeto de interés por parte de los historiadores coincidiendo con los primeros pasos de la andadura española en democracia tras la muerte del general Franco. Con el transcurso del tiempo, sin embargo, no han sido muchos los historiadores que han seguido dedicando su atención a un período clave en la forja de la política, la sociedad y la economía españolas contemporáneas. El Trienio Liberal (1820-1823): Balance y perspectivas analiza la situación actual de los conocimientos sobre el Trienio Liberal, dando cuenta de los estudios recientes y de los que actualmente se encuentran en curso, y plantea, además, las líneas de desarrollo de la investigación con ocasión del bicentenario de la revolución de 1820 que abrió este paréntesis constitucional.

Inquisición

Inquisición

Autor: Irene, Sánchez Fonseca

Número de Páginas: 118

El siglo XV, en las coronas de Castilla y Aragón, finaliza con la implantación de los tribunales de la inquisición, para dar cumplimiento al mandato del Papa. Estos años serán el punto de inflexión donde confluyan la edad media y la edad moderna. La Fe y la justicia pasarán a formar un conjunto simbiótico que va a ser normativizado mediante la creación de un derecho procesal nacional por parte de los sucesivos inquisidores. Derecho que pretende adaptarse a los principios nacientes a la luz de la nueva etapa histórica que está por desarrollarse en la monarquía hispánica y que se aleja de la legalidad canónica cuando ésta no prevé ciertas garantías que emanan de esos principios.

Anuario de Historia del Derecho Español (tomo XCII, 2022)

Anuario de Historia del Derecho Español (tomo XCII, 2022)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 756

Este Anuario, fundado por Claudio Sánchez Albornoz en 1924, recoge las aportaciones de los historiadores del Derecho español, así como otras de los historiadores, juristas e investigadores de la Historia del Derecho. Este Tomo correspondiente a la anualidad 2022 incorpora las habituales secciones de Estudios, Miscelánea, Documentos, Historiografía y Bibliografía. Y otras como Varia, con Noticias, Premios y Distinciones y Obituarios. El ANUARIO no se solidariza con las opiniones sostenidas por los autores de los trabajos publicados. Es propiedad. Queda hecho el depósito y la suscripción en el registro que marca la Ley. Reservados todos los derechos. https://cpage.mpr.gob.es NIPO (AEBOE): 090-20-300-X (edición en papel) NIPO (AEBOE): 090-20-301-5 (edición en línea, pdf) NIPO (M. de Justicia): 051-15-006-2 (edición en papel) NIPO (M. de Justicia):051-15-007-8 (edición en línea, pdf) ISSN: 0304-4319 (edición en papel) ISSN:2659-8981 (edición en línea, pdf) Depósito Legal: M-529-1958

Sin imagen

Oligarquías urbanas, gobierno y gestión municipal

Autor: María Ángeles Faya Díaz

Número de Páginas: 447
La época de Carlos IV, 1788-1808

La época de Carlos IV, 1788-1808

Autor: Sociedad Española De Estudios Del Siglo Xviii. Congreso Internacional , Elena De Lorenzo Álvarez

Número de Páginas: 1199
Regimen juridico de la propiedad agraria sujeta a la nueva pac.

Regimen juridico de la propiedad agraria sujeta a la nueva pac.

Autor: Andrés Miguel Cosialls Ubach

Número de Páginas: 329
Ciudades en expansión

Ciudades en expansión

Autor: María Asenjo González , David Alonso García , Silvia María Pérez González

Número de Páginas: 426
Carlos III y los bienes de los jesuítas

Carlos III y los bienes de los jesuítas

Autor: Carlos A. Martínez Tornero

Número de Páginas: 207

La expulsión de los jesuitas del reino de Carlos III en 1767 conllevaba la ocupación de su patrimonio. Este hecho supuso la puesta en marcha de un sistema administrativo novedoso que se ocupase de la gestión de tales propiedades. Un conjunto patrimonial supuestamente inmenso sobre el que acechaban múltiples intereses. Carlos A. Martínez Tornero (1981) es Doctor en Historia por la Universidad de Alicante. Su trayectoria profesional ha estado vinculada al Dpto. de Historia Medieval, Moderna y Ciencias y Técnicas Historiográficas de esta universidad.

La luz de Jovellanos

La luz de Jovellanos

Autor: Joaquín Ocampo Y Suárez-valdés

Número de Páginas: 368

Esta exposición es fruto de la colaboración de numerosas entidades. Las piezas que se exhiben proceden de unas cien instituciones, entre las que cuentan archivos y bibliotecas nacionales, ayuntamientos, bancos, fundaciones, academias, museos y colecciones particulares.

La Segunda Carolina. El Nuevo Código de Leyes de las Indias

La Segunda Carolina. El Nuevo Código de Leyes de las Indias

Autor: José María Vallejo García-hevia

Número de Páginas: 3959

En 1681 Carlos II autorizó la impresión de la recopilación de las Leyes de Indias. Constaban de 9 libros en 4 tomos que compilaron las fuentes del derecho de indias por materias, con arreglo a un criterio cronológico. Una compilación como ésta generó problemas porque envejeció con rapidez; en 1714 el Consejo de Indias advirtió a Felipe V que, por el volumen de la obra legislativa, se debían añadir dos libros más, y que existía confusión sobre la prelación de fuentes y sobre el derecho vigente. El 9 de mayo de 1776, Carlos III ordenó la formación de un Nuevo Código de Indias que se conoce como la Segunda Ca­rolina. La Corona designó una Junta de Ministros- Consejeros que, entre 1776 y 1820, tuvo 4 secretarios. Sobre sus métodos de trabajo, procedimiento de toma de decisiones y sobre las biografías y semblanzas de los 4 secretarios trata la magna obra de José María Vallejo García Hevia, en tres tomos y con un extenso apéndice documental, con un total de más de 2.000 páginas. El trabajo expone cómo en 1792 Carlos IV promulgó el Libro I, pero no permitió publicarlo. Este Libro trataba de cuestiones eclesiásticas desde una perspectiva de defensa de las...

Secularización en España (1700-1845)

Secularización en España (1700-1845)

Autor: Collectif

Este libro quiere ser una aportación novedosa a la historia española del proceso secularizador. Su propósito es demostrar que se puede hablar de secularización en España antes de que la noción tenga efectiva productividad jurídica y constitucional. El periodo elegido (1700-1845) es precisamente época clave de las interrogaciones sobre secularización de lo político; pero tales interrogaciones son heterogéneas, ya que la propia idea de secularización se pone a debate y está sometida a múltiples bloqueos. Parece empezar a funcionar entonces un proceso de secularización social y cultural antes que político. En efecto, la influencia secularizadora de las ideas de la Ilustración conlleva cambios sociales y nuevas prácticas culturales, científicas y artísticas, que transforman, hasta en el seno de la Iglesia, la percepción de lo sagrado. Tales cambios ocasionan, a principios del siglo xix, la ruptura de la convención entre la Monarquía, la Iglesia y la Nación.

El gobierno municipal de Granada durante la Guerra de la Independencia. Ayuntamiento borbónico, municipalidad josefina y ayuntamiento liberal

El gobierno municipal de Granada durante la Guerra de la Independencia. Ayuntamiento borbónico, municipalidad josefina y ayuntamiento liberal

Autor: Celia Prados García

Número de Páginas: 325

El objeto de este trabajo no es otro que el de exponer cómo se llevó a cabo el tránsito desde las instituciones municipales del Antiguo Régimen a las propugnadas por la Constitución de 1812, incluyendo la organización municipal josefina y el posterior restablecimiento del absolutismo en 1814. Lejos de limitarnos al análisis del marco teórico normativo del régimen municipal, se ha pretendido analizar su aplicación en un escenario concreto: la ciudad de Granada. La complejidad histórica del proceso iniciado a comienzos del siglo XIX requiere la investigación de un Ayuntamiento como el de Granada, que nos permita analizar los cambios institucionales del gobierno municipal en relación con el proceso revolucionario iniciado en 1808.

Provincias y diputaciones

Provincias y diputaciones

Autor: Manuel Estrada Sánchez

Número de Páginas: 300

Rigurosa investigación, basada en documentación inédita o poco utilizada, sobre la época que media entre la creación de la Provincia marítima de Santander (1799) y la Provincia de Santander (1833), complejo proceso político y administrativo iniciado por el Estado liberal para garantizar su presencia en la nueva provincia. Su estudio se aborda desde dos perspectivas: la local, con el enfrentamiento entre los intereses de la hidalguía rural y la burguesía urbana, deseosa por delimitar un espacio en el que iba a ser la principal protagonista, y la nacional, con el análisis de los motivos que impulsaron a los legisladores liberales para afrontar la reforma y la oposición a esta modernización por parte de sectores del Antiguo Régimen. Fruto de la reflexión acerca de todo lo anterior, el autor nos aporta nuevas y originales ideas sobre ese proceso que ha sido el origen de la actual Comunidad Autónoma de Cantabria.

Anuario de Historia del Derecho Español (tomo XCI, 2021)

Anuario de Historia del Derecho Español (tomo XCI, 2021)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 997

Este Anuario, fundado por Claudio Sánchez Albornoz en 1924, recoge las aportaciones de los historiadores del Derecho español, así como otras de los historiadores, juristas e investigadores de la Historia del Derecho. Este Tomo correspondiente a la anualidad 2021 incorpora las habituales secciones de Estudios, Miscelánea, Documentos, Historiografía y Bibliografía. Y otras como Varia, con Noticias, Premios y Distinciones y Obituarios. ISSN: 0304-4319 (edición en papel) 2659-8981 (edición en línea, pdf)

Ciudades, gentes e intercambios en la monarquía hispánica en la Edad Moderna

Ciudades, gentes e intercambios en la monarquía hispánica en la Edad Moderna

Autor: José Ignacio Andrés Ucendo , María Barcina Abad , Rubén Castro Redondo , Francisco Cebreiro Ares , Mónica F. Armesto , José Ignacio Fortea Pérez , Juan Eloy Gelabert , Ramón Lanza García , Roberto López Vela , Héctor F. Sánchez Diego , Ana María Sixto Barcia , Fernando Suárez Golán

Número de Páginas: 435

Este libro aborda el análisis de la ciudad en la Edad Moderna desde una perspectiva interdisciplinar, estudiando la interacción entre las instituciones de la Monarquía, la Iglesia, los órganos de gobierno urbano y los grupos urbanos. Aquí estuvo la sustancia de la ciudad en el Antiguo Régimen, un espacio único de colaboración, intercambio, tensión y conflicto. En este marco actuó la Monarquía forzada por sus propias necesidades financieras y políticas, consiguiendo un peso notable en la regulación de distintos aspectos de la vida urbana. No obstante, las ciudades continuaron teniendo una importante capacidad de negociación y actuación. En los trabajos que articulan el libro se estudia el dinamismo del gobierno urbano, las nuevas formas de sociabilidad, de creación cultural y la vida económica.

Tauste en su Historia. Actas de las XVII Jornadas sobre la Historia de Tauste.

Tauste en su Historia. Actas de las XVII Jornadas sobre la Historia de Tauste.

Autor: Juan José Morales Gómez

La Construcción de la Acequia de Tauste (1553-1561). La obra y sus avatares. Juan José Morales Gómez

Tauste en su Historia. Actas XVIII Jornadas sobre la Historia de Tauste.

Tauste en su Historia. Actas XVIII Jornadas sobre la Historia de Tauste.

Autor: Varios Autores , Ignacio Pérez-soba Díez Del Corral , Javier Núñez Arce , Javier Andreu Pintado , Mario Lafuente Gómez

Número de Páginas: 248

Los montes de Tauste en la desamortización de Madoz (1855-1921). Ignacio Pérez-Soba Díez del Corral Hagamos escuelas: la construcción de las Escuelas Graduadas de Tauste. Javier Núñez Arce Entre el Ebro y el Pirineo: las tierras de Tauste en época romana en el contexto de la romanización de las Cinco Villas de Aragón. Javier Andreu Pintado. La fortaleza de Tauste en el sistema castral aragonés de la Baja Edad Media. Mario Lafuente Gómez.

Historia del derecho desde Salamanca

Historia del derecho desde Salamanca

Autor: Polo Martín, Regina , Torijano Pérez, Eugenia

Número de Páginas: 336

Se presenta en este volumen el homenaje que se tributa a la Profesora Paz Alonso Romero por parte de sus antiguos y actuales compañeros del Área de Historia del Derecho y de las Instituciones de Salamanca, que pretenden celebrar la jubilación de la Doctora Alonso Romero tras una dilatada trayectoria en esta Universidad. Son contribuciones que, dentro de la especialidad de cada autor, conectan con los asuntos que la homenajeada ha tratado con tanta maestría a lo largo de su carrera: juristas de Salamanca, el Estudio salmantino, la justicia o el constitucionalismo histórico español.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados