¿Cómo dividimos la cuenta?
Autor: Nora Lustig , Judith Morrison , Adam Ratzlaff
Número de Páginas: 86
Las brechas étnicas y raciales en desempeño económico, oportunidades laborales y acceso a servicios básicos, tales como educación y salud, permanecen como un gran reto pendiente en América Latina. Los impuestos y el gasto público son dos de los instrumentos más efectivos que los gobiernos tienen a su disposición para ayudar a cerrarlas. Sin embargo, estas herramientas de política fiscal han sido subutilizadas para reducir la desigualdad en América Latina en comparación con países desarrollados (miembros de la OCDE). El presente es uno de los primeros estudios que desagrega etnicidad y raza al analizar los patrones impositivos y de gasto público, y se enfoca en cinco países: Bolivia, Brasil, Guatemala, México y Uruguay. El estudio encuentra que los impuestos y el gasto público son mayormente ciegos a aspectos de raza y etnicidad, por lo que hacen poco por reducir las brechas en pobreza entre grupos étnicos y raciales. Más aún, se observa que los impuestos directos (al ingreso) y las transferencias directas, tales como los programas de transferencias de efectivo condicionadas, así como el gasto público en educación (primaria y secundaria) y en servicios de...