Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 29 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Escuela Tomada

Escuela Tomada

Autor: Alfredo Jocelyn-holt

Un ensayo que no pretende ser un estudio de nuestra educación superior sino una acusación, un libro de tesis crítica y denuncia.

El sistema de admisión a la universidad

El sistema de admisión a la universidad

Autor: Jose Vera Rodríguez

Número de Páginas: 356

Esta obra alude a la Educación Pública, tema de gran trascendencia, por lo cual incluye una síntesis de la historia de la educación pública en Occidente, la que cumple una función introductoria que permite comprender en mayor medida los temas relacionados con el Sistema de Admisión a la Universidad en Chile. Luego, en seis capítulos se expone una investigación historiográfica original, que abarca diversos aspectos, como la Universidad de Chile durante sus inicios y el proceso de cambio que la convirtió en institución docente; algunos procesos de innovación y cambio en el examen de Bachillerato, por ejemplo los exámenes de religión y de latín; las características del ingreso de las mujeres a la educación superior; las modificaciones que se produjeron al incorporarse nuevas carreras, nuevas universidades, la prueba escrita, la expansión a provincias, la limitación de la matrícula y la asignación de puntaje; el proceso de adaptación a nuevas necesidades y el paso a un sistema burocrático con nuevas formas institucionales de gestión y aplicación del examen, y la fase de crisis y cambio del modelo a un sistema más moderno, objetivo y masivo: la Prueba de...

Las letras del horror. Tomo II: La CNI

Las letras del horror. Tomo II: La CNI

Autor: Manuel Salazar Salvo

Número de Páginas: 346

Central Nacional de Informaciones, CNI, surge luego de disuelta la DINA. Lejos de terminar con el terror, “profesionalizó” a sus miembros y métodos para realizar sus exterminios programados.

Diálogos sobre la reforma procesal penal

Diálogos sobre la reforma procesal penal

Autor: Soledad Alvear

En un proceso inédito de políticas públicas, que contempló la participación y colaboración de los tres poderes del Estado, de la comunidad jurídica, de la academia, de organismos de la investigación y el pensamiento y de los medios de comunicación, Chile logró transformar su vetusta Justicia Criminal inquisitoria y secreta en una adversarial, oral y pública.Soledad Alvear Valenzuela y Rafael Blanco Suárez, quienes impulsaron desde sus inicios la que fue llamada la ‘Reforma del Siglo’, se atrevieron a ir en este texto más allá de la descripción de la transformación de los procedimientos, aportando en materia de gestión de iniciativas modernizadoras del Estado.

Revista de derecho, jurisprudencia y ciencias sociales y gaceta de los tribunales

Revista de derecho, jurisprudencia y ciencias sociales y gaceta de los tribunales

Número de Páginas: 1590
Curso de derecho constitucional Tomo II

Curso de derecho constitucional Tomo II

Autor: Ángela Vivanco Martínez

Número de Páginas: 964

El tomo II de esta obra aborda la evolución y antecedentes de la actual Carta Fundamental de 1980 y se presenta un profundo y pormenorizado análisis de los temas que plantean sus capítulos: Bases de la Institucionalidad, Nacionalidad y Ciudadanía, y Derechos y Deberes Fundamentales. Si bien el texto sigue el espíritu del tomo I, en el sentido de hallarse dirigido al alumno de Derecho, la riqueza de su temática no solo es de interés de profesionales del área y personas interesadas en la disciplina misma, sino también constituye un instrumento indispensable para la comprensión y aplicación material de la Constitución en nuestro país. Esta tercera edición ampliada examina todas las reformas constitucionales que ha tenido la Constitución de Chile hasta marzo de 2021. Del mismo modo, realiza un análisis crítico del proceso de elección de los miembros de la Convención Constituyente, siendo un aporte para el proceso de elaboración de una nueva Constitución.

Educar es gobernar: orígenes, fulgor y fines del triestamentalismo

Educar es gobernar: orígenes, fulgor y fines del triestamentalismo

Autor: Miguel Orellana Benado

Número de Páginas: 115

En este libro, Orellana Benado analiza las consecuencias últimas de la propuesta de cogobierno triestamental surgida al interior de la Universidad de Chile, evidenciando que sus implicancias traspasan el ámbito académico. Sin miedo a ser polémico ni a desafiar lo políticamente correcto, el autor nos recuerda que: “educar es gobernar. El mando en la tarea formativa, que es un asunto distinto de quién administra la universidad, corresponde a los que saben (es decir, quienes tienen conciencia de cuán poco saben) y no a quienes acuden con el propósito de educarse o bien de iniciar en ella su carrera política, ni a quienes colaboran con los profesores en otros asuntos, que no son ni docentes ni de investigación. El desafío de la hora presente es impedir que las universidades chilenas sucumban bajo el cogobierno universitario triestamental, que se intenta justificar como una exigencia democrática. Un entendimiento pluralista del propósito de la educación permitiría iniciar una conversación racional acerca de en qué términos morales, sociales y económicos (sí, en ese orden) es legítimo conducir la educación universitaria en Chile hoy”.

Teoría del delito y el Estado Social y Democrático de Derecho.

Teoría del delito y el Estado Social y Democrático de Derecho.

Autor: Piva Torres, G.e

Número de Páginas: 296

En el presente trabajo, hacemos una interpretación de los elementos del delito y cómo influyen en estos el Estado Social y Democrático de Derecho. Es un avance positivo la constitucionalizacion de los principios penales, esto repercute en garantías para todos los ciudadanos que se desenvuelven en la sociedad. Partimos analizando en el primer capítulo, un tema que consideramos crucial como son los límites del Ius Puniendi, puesto que es necesario que el Estado tenga los limites o fronteras en lo que se entiende por delito, que lo contrario seria un Estado en el que crearían normas punitivas a capricho de esta cuestión que no se compagina con los caracteres que brinda la constitución Española, es por esto, que decimos de manera general, los límites del derecho penal están marcados en el contenido del art. 1 del Carta Fundamental. Entrando ya en la teoría del delito, se estudia el delito desde sus perspectivas filosóficas como los pensamientos de los grandes maestros Romanos y Griegos, que han realizado valiosos aportes para una correcta interpretación del mismo profundizando estos conceptos con la doctrina Española como las definiciones de los doctrinarios MUÑOZ...

Anales de la facultad de ciencias Anales de la facultad de ciencias juridicas y sociales

Anales de la facultad de ciencias Anales de la facultad de ciencias juridicas y sociales

Número de Páginas: 316
Derecho de Energía: Identidad y Transformaciones

Derecho de Energía: Identidad y Transformaciones

Autor: Alejandro Vergara Blanco

Número de Páginas: 278

El dinamismo que han demostrado en Chile las inversiones y la innovación en el sector de la energía se ha hecho especialmente evidente desde los primeros años del actual siglo XXI. Es una consecuencia del invariable aumento del consumo por parte de la población y del aparato productivo, en una tendencia que con seguridad se mantendrá en las décadas venideras. En ese contexto, además, nuestro país ha adquirido liderazgo en el desarrollo de proyectos de energías limpias, estando a nivel latinoamericano comparativamente bien posicionado para afrontar las metas en esa área. Existen, en todo lo anterior, escenarios novedosos y desafiantes. Así, la legislación en este sector se encuentra permanentemente tensionada en su capacidad de responder a exigencias adicionales y, a veces, inéditas. En tal sentido, muchas nuevas demandas de muy diversa índole son hoy preocupación de legisladores, juristas y académicos, teniendo alta importancia la génesis y las discusiones de las actuales bases normativas. De esa manera, creemos que este libro puede ser un aporte, una instancia de consulta o de referencia, al reunir escritos que abarcan el conjunto de rasgos peculiares que...

Jueces y política en democracia y dictadura

Jueces y política en democracia y dictadura

Autor: Lisa Hilbink

Número de Páginas: 404

Publicado originalmente en inglés por Cambridge University Press y premiado en diversas ocasiones, este libro ofrece una nueva aproximación al comportamiento judicial a través de un análisis sociológico-institucional del caso de Chile en dictadura y democracia. La investigación muestra que la estructura institucional y la ideología del Poder Judicial chileno, anclados en el ideal del apoliticismo, produjeron jueces no capacitados y poco dispuestos para posicionarse en defensa de los derechos fundamentales y principios del Estado del derecho, antes, durante, y después del régimen militar. El argumento se fundamenta en el análisis de las decisiones judiciales en causas de derechos civiles y políticos, en entrevistas e información de archivo, y recurre a los debates de derecho público y política comparada que tratan las raíces del comportamiento judicial, la definición y los límites de la independencia judicial, más la forma en que el rol del juez debiese ser concebido y construido para promover un Estado de derecho y la defensa de los derechos individuales. Para esta versión en castellano, se han agregado una coda y un epílogo que actualizan el análisis y...

Relatos fiscales

Relatos fiscales

Autor: Roberto Rabi

Número de Páginas: 169

Los autores nos muestran una realidad universal a partir de de algo localizado, lo que es habitual en poetas y literatos, ya que lo que bien se conoce tiene enseñanzas generalizables. Es así como nos cuentan lo que ocurre en un lugar de la Región Metropolitana al que califican de "ya mítico", el Centro de Justicia de Santiago, donde se desenvuelve lo realcionado con el ámbito del derecho punitivo. Aparecen lo que hacen quienes habitan a diario en los distintos pisos de sus inmuebles, es decir, siempre presentes en audiencias que representan un verdadero "coliseo del proceso penal". Ricardo Israel

Diccionario constitucional chileno

Diccionario constitucional chileno

Autor: Gonzalo García Pino , Pablo Contreras Vásquez , Victoria Martinez Placencia

Número de Páginas: 1088

El Diccionario Constitucional Chileno es un texto que está orientado a quienes se desenvuelven y estudian Derecho en Chile en general. Su objetivo es acercar los conceptos jurídicos fundamentales a personas que nunca han estudiado Derecho pero que cuentan conocimientos suficientes para comprenderlos. Este libro parte de la consideración de que toda interpretación constitucional de un texto normativo parte del significado de sus términos. Es por esto que este trabajo pretende no solo conceptualizar, sino que explicar la trayectoria institucional de los términos, en los casos más relevantes, dando cuenta del carácter evolutivo del Derecho Constitucional y, a la vez, como un ejercicio de decantación de la doctrina dominante, cuando la exista.

El resurgimiento de la criminología científica en América Latina

El resurgimiento de la criminología científica en América Latina

Este volumen colectivo se ha editado en homenaje al profesor Ayar Chaparro Guerra. Su labor docente e investigadora se ha repartido a lo largo de las ciencias que estudian el delito y la pena, de modo que aquí presentamos trabajos inéditos sobre Criminología, Derecho penal y Política criminal. El profesor Chaparro Guerra ha destacado por su impulso al renacimiento de la Criminología científica en América Latina. Aquí hay que resaltar su labor investigadora y divulgadora, sus denuedos como responsable universitario, en particular como Rector de la Universidad José Carlos Mariátegui, y la organización de importantes eventos académicos, que siempre tuvieron la vocación de unificar la Criminología positiva en América Latina. Esta última tarea ha dado ya algunos frutos, pese a lo vasto del territorio del continente americano, y se reanudará en cuando la pandemia que nos azota lo permita. En el presente libro homenaje participan investigadores de quince universidades. Todos los trabajos que se presentan son originales. Confiamos en que nuestro esfuerzo contribuya a la reclamación del profesor Chaparro Guerra y, en realidad, de muchos otros investigadores y compañeros, ...

Homenaje al Dr. Marino Barbero Santos

Homenaje al Dr. Marino Barbero Santos

Autor: Luis Arroyo Zapatero , Adán Nieto Martín

Número de Páginas: 1450

La presente obra, dividida en dos volúmenes, recoge trabajos de diversos juristas españoles, latinoamericanos y europeos, reunidos con el fin de homenajear al Prof. D. Marino Barbero Santos. Las distintas contribuciones abordan un amplio espectro de problemas jurídicos penales, materia a la cual el homenajeado dedicó su quehacer científico y universitario durante más de cuatro décadas.

El espejismo de la reconciliación política

El espejismo de la reconciliación política

Autor: Brian Loveman , Elizabeth Lira

Número de Páginas: 490

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados