Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La epistemología del procedimiento penal acusatorio y oral.

La epistemología del procedimiento penal acusatorio y oral.

Autor: Mariela Ponce Villa

Número de Páginas: 121

Este libro tiene por objeto de investigación el procedimiento penal acusatorio y oral, desde una perspectiva normativa, analítica y empírica. Normativa, porque parte de las normas fundamentales —derechos, principios, garantías— constitucionales, convencionales y procesales, así como de la interpretación jurisprudencial. Analítica, porque se refiere a la estructura procedimental para culminar con un juicio —sentencia—. Empírica, porque si bien parte de lo teórico y normativo, se complementa con lo que en realidad sucede en la tramitación de un procedimiento penal, tanto de tipo mixto como acusatorio, imprimiendo en todo ello la experiencia obtenida en la larga trayectoria profesional de la autora. Su base es documental, pues abarca la doctrina desarrollada por prominentes autores —Gadamer, Popper, Damaska, Ferrajoli, Taruffo, Foucault, entre otros—, legislación, jurisprudencia y casos reales, para concluir con propuestas relacionadas con el carácter epistémico del proceso penal acusatorio. El capítulo inicial parte de la evolución de los sistemas procesales, para mostrar que el primero en aparecer en la historia es el procedimiento acusatorio y no el...

Test democrático interamericano frente al COVID-19

Test democrático interamericano frente al COVID-19

Autor: Mariela Morales Antoniazzi

Número de Páginas: 207

El COVID-19 cambió estructuras políticas, económicas y sociales a nivel global, pero ha tenido impactos específicos en América Latina debido al contexto previo de la desigualdad estructural, los patrones históricos de discriminación y la fragilidad de la institucionalidad democrática. En ese sentido, esta obra colectiva aborda una aproximación de los impactos en algunos países latinoamericanos antes, durante y después de la pandemia, a la luz del test democrático interamericano y sus líneas rojas, que van más allá de una concepción clásica de democracia. El libro ofrece especificidad en los análisis de las medidas adoptadas en Argentina, El Salvador, Guatemala y Nicaragua frente al COVID-19, desarrollando los análisis con base en el entendimiento transformador del sistema de protección multinivel de los derechos humanos y, particularmente, reflejando los aportes innovadores de la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la construcción del lenguaje de los derechos humanos para enfrentar la pandemia. Se enfatiza el rol de la comunidad de práctica de derechos humanos en la región, de sus diversos actores y de las contribuciones hacia las...

Cumplimiento e impacto de las sentencias de la Corte Interamericana y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Transformando realidades.

Cumplimiento e impacto de las sentencias de la Corte Interamericana y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Transformando realidades.

Autor: Armin Von Bogdandy , Eduardo Ferrer Mac-gregor , Mariela Morales Antoniazzi , Pablo Saavedra Alessandri

Número de Páginas: 474

Este libro reúne las contribuciones presentadas en distintos seminarios organizados por el Instituto Max-Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional Público, en cooperación con la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Programa Estado de derecho de la Fundación Konrad Adenauer. La obra se desarrolla a partir de dos elementos comunes: la revisión del cumplimiento de las sentencias emitidas por el Tribunal Europeo y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como el impacto generado por las medidas de reparación ordenadas. A partir de ello, se abordan las diferentes aproximaciones y fundamentos sobre las reparaciones, que son la sustancia del cumplimiento; las distintas modalidades de diálogo generado; los reportes nacionales sobre los mecanismos de cumplimiento de las sentencias; la sistematización de buenas prácticas; la identificación de algunos de los fenómenos que generan resistencias al cumplimiento de las sentencias, tanto de carácter político como judicial, así como las formas de solución de estas a través del diálogo horizontal y...

El caso Lhaka Honhat vs. Argentina y las tendencias de su interamericanización

El caso Lhaka Honhat vs. Argentina y las tendencias de su interamericanización

Autor: Eduardo Ferrer Mac-gregor , Mariela Morales Antoniazzi , Rogelio Flores Pantoja

Número de Páginas: 340

La decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Lhaka Honhat, de cara al pasado, significa un nuevo estadio en los procesos de empoderamiento y visibilidad en los espacios internacional, regional, nacional y comparado en la protección de los pueblos indígenas. Esta sentencia ha sentado un precedente mediante el cual “se expande la interpretación de los derechos al medioambiente sano desde una perspectiva intercultural, en relación con los derechos culturales y a la propiedad colectiva de los pueblos indígenas”. Esta obra hace honor a dicha contribución, resaltando el hilo conductor desde el discurso global sobre la premisa de que los derechos, especialmente los derechos humanos, “son un instrumento jurídico necesario y de hecho indispensable para proteger a los miembros más débiles y vulnerables de una sociedad”, rastreando el camino recorrido en la línea jurisprudencial dedicada a la justiciabilidad directa de los derechos económicos, sociales y culturales y, asimismo, poniendo de relieve los aspectos novedosos y las críticas de la sentencia Lhaka Honhat. Dejamos en las manos de los lectores y las lectoras algunas pistas para continuar...

Sobre los límites de la justicia constitucional

Sobre los límites de la justicia constitucional

Autor: Eloy Espinosa-saldaña Barrera

Número de Páginas: 268

La nueva teoría del constitucionalismo contemporáneo se manifestó, principalmente, en el proceso de constitucionalización del derecho, el cual implica que la Constitución impregna con sus valores y contenidos todos los ámbitos del derecho y de la vida social. Aquello, desde luego, supone un importante cambio en la comprensión del objeto y la interpretación del derecho, así como también en la relación entre este y la moral. Lo expuesto ha producido un verdadero cambio en los conceptos de Constitución, constitucionalismo e interpretación constitucional, lo cual, a su vez, ha redimensionado y potenciado la labor de jueces y juezas constitucionales. No obstante, ello no les otorga un poder sin control a estos juzgadores: su accionar tiene límites, como los que el autor nos explica en esta obra.

Principios y proporcionalidad revisitados

Principios y proporcionalidad revisitados

Autor: Federico De Fazio

Número de Páginas: 313

Esta obra congrega una serie de trabajos recientes que tratan —y actualizan— la discusión en torno a la teoría de los principios y del examen de proporcionalidad. Organizada en tres partes, en primer lugar (“Concepciones de los principios y construcción de los derechos fundamentales”) aborda las diversas concepciones de los principios y su impacto en la manera en que deben ser interpretadas las normas de derecho fundamental. Enseguida, su sección segunda (“La teoría de los principios y la proporcionalidad; relevancia para la teoría y práctica constitucional y de derechos humanos”) se dedica a analizar cuál es la relevancia de la teoría de los principios y del examen de proporcionalidad para reconstruir la práctica de adjudicación de derechos constitucionales y humanos. Finalmente, su sección tercera (“El examen de proporcionalidad en contexto”) se focaliza en el análisis del uso del examen de proporcionalidad en diversos contextos y jurisdicciones. Su lectura ofrece agudos análisis relacionados con temas tanto complejos como novedosos y, sobre todo, útiles para la adecuada aplicación del test de proporcionalidad.

Retos del Estado constitucional: transparencia y combate a la corrupción.

Retos del Estado constitucional: transparencia y combate a la corrupción.

Autor: Javier Rascado Pérez , Rogelio Flores Pantoja

Número de Páginas: 170

Entre los nuevos problemas que enfrenta el Estado constitucional de derecho destaca la corrupción. Este mal ha lacerado las democracias contemporáneas, ya que su impacto negativo no se circunscribe al ámbito económico, sino que afecta el funcionamiento del Estado, debilita la legitimidad institucional y reduce la calidad de vida de todos. Es un fenómeno que se extiende en todas latitudes y se encuentra lejos de ser exclusivo de los países cuyas democracias no se han consolidado o de aquellos en los que ni siquiera se visibiliza. Así, es fundamental fortalecer el combate a la corrupción, siendo necesario para la garantía de los derechos humanos y el afianzamiento de las democracias. Por ello, es un tema de actualidad cuyo análisis requiere de todos los sectores, a fin de ofrecer respuestas que abonen a los logros alcanzados. Con esa intención surge la idea de publicar el presente libro, como espacio plural e interdisciplinario que acoge las voces de personas expertas y especialistas, quienes desde una visión crítica nutren el debate en la materia y ofrecen propuestas que abonen al debate.

Derecho procesal constitucional y derecho convencional

Derecho procesal constitucional y derecho convencional

Autor: Rubén Hernández Valle

Número de Páginas: 283

El propósito de esta obra es ofrecer un estudio pormenorizado de la relación existente entre el derecho procesal constitucional y el convencional. A lo largo de sus 12 capítulos analiza los principales elementos de la tutela de los derechos fundamentales por medio del derecho procesal constitucional. Asimismo, nos aporta bases sólidas para examinar la directriz emergente de la convencionalidad en el sistema jurídico interamericano y, a la vez, explica de manera precisa las peculiaridades de diversas garantías procesales. La obra se centra en desarrollar la importancia del estudio de la reciente eclosión del control de convencionalidad en el ámbito jurídico latinoamericano, y cómo este guarda una relación estrecha con el derecho procesal constitucional, por lo que logra desplegar las consecuencias que generan las nuevas conexiones entre el derecho internacional y el derecho interno. Ello tiene como objetivo tutelar los derechos fundamentales en los ordenamientos jurídicos latinoamericanos, en observancia del principio de la jerarquía de los tratados internacionales sobre las leyes y la jurisprudencia domésticos. Las reflexiones reunidas en esta obra ahondan en el...

El Constitucionalismo mexicano en transformación. Avances y retrocesos.

El Constitucionalismo mexicano en transformación. Avances y retrocesos.

Autor: Roberto Lara Chagoyán

Número de Páginas: 272

El propósito de esta obra es ofrecer una crítica profunda acerca del llamado “cambio de paradigma constitucional” que se produjo tras la resolución del Expediente Varios 912/2010 (caso Radilla) y mediante la reforma constitucional de derechos humanos de 10 de junio de 2011. En el primer capítulo se desarrolla una serie de reflexiones en torno al fenómeno de la constitucionalización en México y se esgrimen razones para alertar a los juristas sobre las implicaciones que supone avanzar hacia un ideal en el que los valores constitucionales sean considerados el centro de gravedad; el segundo capítulo está dedicado a relatar la transformación de las sentencias que emite la Suprema Corte de Justicia de la Nación; en el siguiente se propone que las sentencias reparadoras de derechos humanos contienen una cláusula directiva y una cláusula sancionadora, llamando la atención sobre el uso inadecuado de esta distinción en las mismas; en el cuarto capítulo se comenta uno de los casos más polémicos que la Suprema Corte mexicana ha resuelto en las últimas décadas —el caso Martín del Campo— desde la teoría de la argumentación jurídica, y el quinto está dedicado a...

El control de convencionalidad en el Sistema Interamericano. Efectos. Obligatoriedad

El control de convencionalidad en el Sistema Interamericano. Efectos. Obligatoriedad

Autor: Juan Carlos Hitters

Número de Páginas: 434

Esta obra analiza los principales fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre una importante variedad de cuestiones. Como ha dicho el Tribunal, su objetivo es fiscalizar que los países hayan cumplido con los tratados, prácticas y documentos sujetos a su competencia. Resaltamos la trascendencia de la tarea que lleva a cabo este cuerpo por mediación de un contralor heterónomo para unificar la interpretación jurídica en los Estados plegados al modelo. Abordamos temas nuevos y antiguos, donde se observa el desarrollo progresivo de los pronunciamientos de la Corte IDH y la obligatoriedad de sus procedimientos.

El TRI: Deportes, Derechos Humanos y violencia

El "TRI": Deportes, Derechos Humanos y violencia

Autor: Ariel Dulitzky , Clarissa Iglesias Torres

Número de Páginas: 142

Para explicar la tríada deporte, violencia y derechos humanos, este libro describe sucintamente las diferentes relaciones entre deportes y derechos humanos, distinguiendo de manera detallada el campo deportivo como espacio donde se promueven los derechos humanos, donde pueden violarse y donde puede llamarse la atención o denunciar la violencia y violación a los derechos humanos. Asimismo, la obra identifica las diferentes categorías de deportes y prácticas deportivas, así como la complejidad de la pluralidad de actores estatales y privados que participan en el campo deportivo y que potencialmente pueden ser víctimas y victimarios, reguladores, destinatarios y/o implementadores de normas regulatorias del deporte. Al mismo tiempo, explicita las particularidades de las obligaciones y los derechos humanos implicados en el campo deportivo y en la práctica deportiva, para concluir con la propuesta del desarrollo de una agenda de política pública, de trabajo de promoción e investigación académica en la intersección entre deportes y derechos humanos. El objetivo de todo ello es visibilizar las diferentes conexiones entre deportes, violencia y derechos humanos, en general, y...

Constitución política del Estado libre y soberano de Querétaro

Constitución política del Estado libre y soberano de Querétaro

Autor: María Pérez Cepeda , Carlos Rubén Eguiarte Mereles , Greco Rosas Méndez , Rogelio Flores Pantoja

Número de Páginas: 325

Esta obra es resultado del esfuerzo conjunto del Poder Judicial, el Instituto Electoral y el Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro, instituciones que comparten el propósito de contribuir al mejor entendimiento de los contenidos de la norma suprema local, convencidos del valor de la historia, pero también de la importancia del constitucionalismo moderno en la construcción del futuro. En este libro se reúne el conocimiento y aporte de 82 autoras y autores de reconocida trayectoria profesional y académica: personas que se dedican a la docencia, la investigación, al servicio público, a la judicatura, operadores de la ciencia jurídica; queretanos, nacionales y extranjeros. Sus reflexiones componen un ejercicio inédito, ya que por primera vez se explican los contenidos de la norma suprema local. Ello convierte a esta obra en una herramienta indispensable para quienes estén interesadas en conocer los principios del constitucionalismo queretano.

Pluriverso

Pluriverso

Autor: Ashish Kothari , Ariel Salleh , Arturo Escobar , Federico Demaria , Alberto Acosta

Número de Páginas: 455

Pluriverso: Un diccionario del posdesarrollo es una estimulante colección de más de 100 ensayos sobre alternativas transformadoras a los actuales procesos dominantes del desarrollo globalizado, incluidas sus raíces estructurales ancladas en los valores de la modernidad, el capitalismo, el dominio estatal y lo masculino. En el imaginario posdesarrollista, el "desarrollo" ya no sería el principio organizador de la vida social. El libro presenta cosmovisiones y prácticas de todo el mundo en una búsqueda colectiva de sociedades ecológicamente sabias y socialmente justas. También ofrece ensayos críticos sobre una serie de falsas soluciones que quienes detentan el poder están proponiendo, en un intento de "ecologizar" el desarrollo. Entre los más de 120 coautores del volumen encontramos activistas, académicos y profesionales con una vasta experiencia en sus respectivas áreas de investigación.

Justicia constitucional local

Justicia constitucional local

Autor: Rodolfo Vega Hernández

Número de Páginas: 408

En su constante busqueda de aportaciones de calidad en el campo del Derecho, la Fundacion Universitaria de Derecho, Administracion y Politica, S.C., (FUNDAp - editorial) nos frece la coleccion Constitucionalismo y Derecho Publico - estudios - (CODEPe), cuyo primer libro se titula Justicia Constitucional Local. En la obra se aborda el tema relativo a la posibilidad de que los estados - entidades federativas- resuelvan sus problemas constitucionales en el marco de sus instancias jurisdiccionales, sin tener que recurrir como hasta ahora, al poder judicial federal, en virtu de que por razones historico - politicas, en nuestro pais se venia manteniendo un centralismo en todos los ambitos, sin excepcion. De ahi la existencia de un centralismo juridico concentrado en el Poder Judicial Federal.

LA VOZ DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

LA VOZ DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Autor: María Teresa Gómez Lozano , Cristian Vinasco Castañeda

Número de Páginas: 358

A partir de las narraciones de estudiantes universitarios, este libro reflexiona acerca del proceso educativo y la experiencia de los jóvenes en la educación superior. Gracias al análisis de estos relatos se logra una obra novedosa, que no solo pretende generar una reflexión sobre el quehacer pedagógico, sino también ofrecer una visión más realista de la labor del docente de pregrado. Las voces de estudiantes de diferentes carreras y que provienen de distintas regiones dan cuenta en buena medida de la situación de la educación en el país, con sus aciertos y errores, sus fortalezas y debilidades. La voz del estudiante en la educación superior es una invitación a que los docentes se atrevan a innovar, a idear estrategias de aprendizaje, a crear ambientes motivadores y a escuchar a los estudiantes.

La perplejidad del quetzal

La perplejidad del quetzal

Autor: Manuel Montobbio

Número de Páginas: 151

Dificilmente pudiera concebirse para Guatemala película más hermosa que la escrita en el guion de los Acuerdos de Paz. Sumerge al quetzal en la perplejidad la distancia entre el papel y la realidad; la paradoja de que la perfección del contenido de los Acuerdos -su encarnación de la paz positiva y contempmación de las raíces del conflicto, de la problemática de la construcción de la paz en Guatemala en su sentido último- constituya al mismo tiempo razón de la debilidad de su ejecución, y nos dispara éste sus preguntas, que estos ensayos sobre la construcción de la paz en Guatemala se plantean responder. Sea en la proximación a la problemática de la construcción del Estado en Centroamérica, de la pacificación regional en Esquipulas II, del proceso guatemalteco y sus lecciones o del proceso de incorporación de la URNG, nos ofrece al tiempo Manuel Montobbio una reflexión sobre el qué, por qué, para qué y cómo de la construcción de la paz, la democracia y el desarrollo y sobre el hacer de la Historia en Guatemala. Una reflexión fruto de la maduración de la experiencia y la razón en el tiempo, acometida con la vocación de transformar la memoria en...

Situaciones de modelación educativa

Situaciones de modelación educativa

Autor: Daniela, Soto Soto , Cynthia, Carocca Pereira , Mariela Paz, Carvacho Bustamante , Tamara, Del Valle Contreras , Alejandro, Díaz Cortés , Claudio, Gaete Peralta , Leonel Antonio, Guerrero Cerda , Francisco, Guerrero Vargas , Jaime A., Huincahue Arcos , Neemias J., Lemus Cortez , Claudio Enrique, Opazo Arellano , Héctor A., Silva-crocci , Karina, Vilches Ponce , Camila, Villagrán Daluz

Número de Páginas: 160

El presente libro tiene el propósito de convertirse en un material de apoyo para incluir la modelación en la clase de matemáticas. Se invita a los y las docentes de matemáticas, tanto de enseñanza básica, media y superior como a estudiantes de formación inicial docente, a utilizarlo de acuerdo a sus necesidades pedagógicas. El libro se compone de nueve capítulos que cultivan diversas perspectivas de modelación en los cuáles se abordan temas como la geometría en vasijas diaguitas, vectores y movimiento, volumen del canal de Panamá, lo lineal en el consumo de cigarrillos, usos y variaciones de modelos, la cinemática en la construcción de modelos cuadráticos, el uso de la gráfica en el crecimiento de poblaciones bacterianas, la acumulación para resignificar la integral definida, así como la estabilidad de ecuaciones diferenciales en el modelo dinámico de oferta y demanda.

Thanatia. Límites materiales de la transición energética

Thanatia. Límites materiales de la transición energética

Autor: Valero Delgado, Alicia , Valero Capilla, Antonio , Calvo Sevillano, Guiomar

Número de Páginas: 330

La Tierra se ha convertido en una enorme mina; año tras año está aumentando la cantidad, y variedad, de recursos minerales que se extraen. Todas las tecnologías, desde los vehículos eléctricos hasta los equipos electrónicos, requieren grandes cantidades de materias primas, algunas de ellas muy escasas. En un planeta con recursos limitados, ¿habrá suficiente para satisfacer la demanda de la población mundial? ¿Cuáles serán las consecuencias de este consumo desmesurado de los recursos? Este libro brinda a los lectores una comprensión profunda del agotamiento de los minerales a través de la geología, la minería, la metalurgia y la termodinámica.

Derechos y proporcionalidad: violaciones por acción, por insuficiencia y por regresión. Miradas locales, interamericanas y comparadas.

Derechos y proporcionalidad: violaciones por acción, por insuficiencia y por regresión. Miradas locales, interamericanas y comparadas.

Autor: Laura Clérico

Número de Páginas: 308

El libro que presentamos tiene como objeto revisitar el examen de proporcionalidad, tomando como objeto de reflexión crítica la jurisprudencia de las cortes de América Latina, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Tribunal Constitucional Federal alemán. Esta obra se divide en tres partes. En la primera parte se trabaja el examen de proporcionalidad cuando las afectaciones a los derechos se dan por acción, por omisión o insuficiencia, o por regresión. En la segunda parte se trata el examen de proporcionalidad desde una mirada de derecho comparado, el examen de proporcionalidad a la alemana se pone en comunicación con el examen de razonabilidad a la argentina y el de proporcionalidad interamericano. Finalmente, en la tercera parte del libro, el núcleo son las objeciones al examen de proporcionalidad y las respuestas que a primera vista parecen superadoras de las debilidades que se le achacan a aquella. Las respuestas superadoras, antes que alternativas, parecen ser buenos puntos de apoyo para visibilizar la función de los casos en el examen de proporcionalidad. En suma, en este libro convergen un conjunto de artículos...

Turistificación global

Turistificación global

Autor: Ernest Cañada , Ivan Murray

Número de Páginas: 404

Turistificación global. Esta enunciación se ha convertido en una de las piezas imprescindibles del diagnóstico del mundo actual. El turismo, lejos de ser una realidad anecdótica, está cada vez más presente en todas partes. Hoy el turismo moldea nuestras sociedades, se ha convertido en uno de los principales agentes de la globalización, a la par de ayudar a resolver algunas de las contradicciones en las que incurre periódicamente el capitalismo, asegurando así su reproducción. Desde una perspectiva plural en enfoques y marcos teóricos, este libro compila una serie de contribuciones que ayudan a pensar críticamente la actual configuración de un mundo turistificado. Son análisis que ponen en cuestión el relato y la producción académica predominante, orientada básicamente a generar conocimiento funcional a las necesidades de la industria turística. Textos que sirven para entender los términos en los que están planteados algunos de los debates que centran la atención política en torno al turismo, así como las diferentes tendencias y aproximaciones teóricas con las que se han abordado. En este acercamiento al mundo del turismo subyace una preocupación...

Estudios sobre Constitución y derechos fundamentales.

Estudios sobre Constitución y derechos fundamentales.

Autor: Paolo Comanducci

Número de Páginas: 108

Este libro reúne trabajos dedicados al derecho constitucional desde el punto de vista general y abstracto, típico de la teoría analítica del derecho. Los temas tratados son diferentes pero interconectados entre sí. Comienza planteando la pregunta básica y preliminar de cómo se conoce el derecho, cuestión que, a su vez, depende de cómo se configura el objeto “derecho”: ¿es el derecho un conjunto de hechos o un conjunto de normas?. El debate epistemológico entre empiristas y constructivistas se cruza entonces con el debate iusteórico entre realistas y normativistas, produciendo un abanico de respuestas, cada una de las cuales esclarece algún aspecto del fenómeno jurídico y de su complejidad. Ya que la constitución es principalmente considerada una pieza fundamental de los derechos contemporáneos, se analizan las distintas configuraciones que se han plasmado del objeto “constitución”, según el uso teórico o práctico que de tal objeto se quiere realizar. Entre las respuestas relevantes a la pregunta “¿qué es la constitución?” se han destacado algunas que conllevan el problema de la supuesta especificidad de la interpretación constitucional frente a ...

Los actos procesales

Los actos procesales

Autor: Juan Colombo Campbell

Número de Páginas: 344

Contenido : v.1 Prólogo -- Conceptos previos -- Hechos -- Actos jurídicos -- Los actos jurídicos procesales -- El proceso como acto procesal complejo -- Requisitos del acto jurídico procesal -- Requisitos de existencia del acto procesal singula --Requisitos de validez de los actos jurídicos -- v. 2 Clasificación de los actos procesales -- Los equivalentes jurisdiccionales -- Ineficacia de los actos procesales. Contenido : v.1 Prólogo -- Conceptos previos -- Hechos -- Actos jurídicos -- Los actos jurídicos procesales -- El proceso como acto procesal complejo -- Requisitos del acto jurídico procesal -- Requisitos de existencia del acto procesal singula --Requisitos de validez de los actos jurídicos -- v. 2 Clasificación de los actos procesales -- Los equivalentes jurisdiccionales -- Ineficacia de los actos procesales.

Espacios de la comunicación literaria

Espacios de la comunicación literaria

Autor: Joaquín Alvarez Barrientos

Número de Páginas: 236

"Resultados del Seminario Espacios de la comunicación literaria, celebrado entre los meses de abril y mayo de 2000 en el Instituto de la Lengua Española del CSIC"--Page 9.

Derechos humanos en Latinoamérica y el Sistema Interamericano. Modelos para (des)armar.

Derechos humanos en Latinoamérica y el Sistema Interamericano. Modelos para (des)armar.

Autor: Ariel Dulitzky

Número de Páginas: 371

Este libro pretende reflexionar críticamente sobre la realidad y las instituciones para transformarlas y ponerlas al servicio de los derechos humanos. Nuestra intención es abrir nuevas áreas de investigación para interpretar la interacción entre el derecho internacional y el derecho interno de los países que forman parte del complejo sistema internacional e interamericano de promoción y protección de los derechos humanos, analizar su efectividad y visualizar a un sistema de derechos humanos complejo, cuya efectividad y funcionamiento podría beneficiarse de una aproximación holística al mismo. Como resultará claro al lector, no se pretende desarrollar una teoría general sobre el sistema de protección de los derechos humanos. Las piezas que lo componen se asientan en ciertos convencimientos sustantivos basados en aproximaciones teóricas y prácticas mediante el ejercicio de la defensa de los derechos humanos en múltiples niveles. Este proceso dinámico se desprende de comprender que todos los cambios sociales vendrán desde las propias sociedades. En estos procesos convergen el orden local y el internacional. La comunidad internacional debe acompañar y apoyar el...

Historia genealogica de la casa de Lara, justificada con instrumentos, y escritores de inviolable fe

Historia genealogica de la casa de Lara, justificada con instrumentos, y escritores de inviolable fe

Autor: Luis De Salazar Y Castro

Número de Páginas: 2939
Tratado de geografía humana

Tratado de geografía humana

Autor: Georges Bertrand

Número de Páginas: 670

La Geografía Humana en las tres últimas décadas ha experimentado transformaciones particularmente significativas, que cobran mayor profundidad en el contexto de crisis de los paradigmas más consolidados de las ciencias sociales y, en particular, a la luz del denominado «giro cultural» que ha movido el tablero de las mismas. La obra recorre tanto los campos tradicionales de la Geografía Humana –por ejemplo, la geografía rural, regional o urbana– como otros campos emergentes, tales como la geografía de las religiones, del ciberespacio, la geografía en la vida cotidiana o aquella que estudia el turismo, entre muchos otros.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados