Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Portafolio docente

Portafolio docente

Autor: Arbesú García, María Isabel

Número de Páginas: 344

Este libro invita al lector, a recorrer un largo y fructuoso camino sobre lo que es un portafolio tanto docente como estudiantil (dicente) y permite entender su gran potencialidad como recurso formativo y para la evaluación. Las coordinadoras de la obra, como estudiosas del tema, reconocen la existencia de un amplio corpus de literatura sobre portafolios en la educación, incluyendo algunos libros, en su mayoría editados en el contexto anglosajón. Sin embargo. Y apesar de su creciente importancia, hay pocos libros recientes en relación a latemática que se haya editado en castellano en América Latina y en particularen México. Con la participación de destacados autores de diversos países, unade las mayores ácualidades de este libro, consiste en ofrecer no solo una visión teórica sobre el portafolio, sino también dar cuenta de diversas experiencias de implantación de portafolios que recuperan trabajos de investigación y vivencias de profesores y estudiantes.

Educación de Emergencia en y por la Comunidad: Tertulias Académicas desde la Virtualidad

Educación de Emergencia en y por la Comunidad: Tertulias Académicas desde la Virtualidad

Autor: Alicia Rivera Morales , Valeska Fortes De Oliveira , Rafael Arenhaldt , Alexsandro Dos Santos Machado , Ana Lucia Soutto Mayor , Tania Micheline Miorando , Antonio Carrillo Avelar , Luis Alfredo Gutiérrez Castillo , Esteban Rodríguez Bustos , Carlos Aguilar Herrera , María Elena Pérez Campuzano , Martín Gabriel De Los Heros Rondenil , Alma Rosa Hernández Mondragón , María Isabel Arbesú García , Georgette Del Pilar Pavía González

Número de Páginas: 224

Hace tiempo que la Asociación Iberoamericana de Docencia Universitaria en México (AIDU México), se planteó promover la creación de sesiones de trabajo sobre temas específicos de la educación media superior y superior en tiempos de pandemia, lo hizo a través de la organización de video charlas de agosto a septiembre del 2020. La intención fue construir un espacio de diálogo y reflexión con los docentes y alumnos de educación media y superior, todo con respecto a las situaciones de emergencia desarrolladas en el confinamiento derivado de la pandemia COVID-19.

Sin imagen

Métodos cualitativos de investigación en educación

Autor: María Isabel Arbesú García , José Luis Menéndez Varela , Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco

Número de Páginas: 183
El Portafolio Del Profesorado en Educación Superior

El Portafolio Del Profesorado en Educación Superior

Autor: Milena; Alvarez Suescun Alcocer Tocora (ineride) , Zoia Bozu

Número de Páginas: 144
La práctica de la docencia modular

La práctica de la docencia modular

Autor: María Isabel Arbesú García

Número de Páginas: 268

ta obra muestra los resultados de un trabajo de investigación de corte interpretativo que pretende conocer, comprender y evaluar la forma en la que los docentes de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), llevan a la práctica el Sistema Modular.A pesar de la complejidad que implica llevar a la práctica el método modular, pocos estudios se han preocupado por conocer y sistematizar la manera en que los docentes han aplicado este modelo educativo, y menos aún por proponer una forma alternativa de evaluación de la docencia que promueva la participación de los profesores y los lleve a mejorar su desempeño en el salón de clase.La autora expresa que este trabajo asume la etnografía como método y como una forma de estudio de la vida social, aclarando que la pretensión no es ofrecer un modelo "ideal" de enseñanza modular, sino dar a conocer ciertos supuestos teóricos que guían a la práctica modular, interpretados por los propios docentes que colaboran en esta investigación

El sistema modular en la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana

El sistema modular en la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana

Número de Páginas: 360
Generando conocimientos

Generando conocimientos

Autor: Carlos Cortez Ruiz , Josefina Reséndiz Téllez , Marco Antonio Zepeda Zepeda

Número de Páginas: 496
Evaluar para comprender y mejorar la docencia en la educación superior

Evaluar para comprender y mejorar la docencia en la educación superior

Autor: Mario Rueda Beltrán , Mónica Díaz Pontonee

Número de Páginas: 284
La concepción de una nueva universidad

La concepción de una nueva universidad

Autor: Jorge Martínez Contreras , Víctor Manuel Romero Sánchez

Número de Páginas: 584
Los agentes de la investigación educativa en México

Los agentes de la investigación educativa en México

Autor: Alicia Colina Escalante , Raúl Osorio Madrid

Número de Páginas: 256
Sin imagen

Prácticas y representaciones en educación superior

Autor: Juan Manuel Piña , María Isabel Arbesú García

Número de Páginas: 194

Centrados en la problemática de la vida cotidiana escolar, los trabajos de este volumen se preguntan que leen los estudiantes universitarios; que piensan de las autoridades y de las estructuras políticas y legales de sus instituciones; cual es la cadena de ideas y preconcepciones que los lleva a elegir una carrera, y que hay más allá de los mecanismos formales de evaluación capaz de influir en los resultados de esta (y en el rendimiento escolar). Esta vida cotidiana, formada por los sentimientos, juicios, valores, imágenes, etcétera, de los actores educativos y no solo por estructuras institucionales-, es observada en este libro por medio de entrevistas y cuestionarios que recogen la opinión informal, a fin de entender el funcionamiento escolar en esas zonas donde las representaciones mentales hacen actuar a los individuos y las comodidades incluso más allá de lo esperado, como, por ejemplo, la prolongada huelga universitaria de 1999-2000. Así, prácticas y representaciones en educación superior contribuye, desde un Angulo no siempre expuesto a la luz, a la comprensión de nuestras instituciones educativas.

Sin imagen

Educación superior

Autor: María Isabel Arbesú García , Silvia Gutiérrez Vidrio , Juan Manuel Piña

Número de Páginas: 279
La vivienda y la Ciudad de México

La vivienda y la Ciudad de México

Autor: Horacio Sánchez

Número de Páginas: 282

Study of the mechanisms in the development of modern housing in the City of Mexico during 19th century and the beginning of the 20th century. A detailed study that is an important contribution to the literature.

Patrimonio construido con tierra

Patrimonio construido con tierra

Número de Páginas: 180

As part of the research and promotion activities of the ICOMOS-ISCEAH (International Scientific Committee on Earthen Architectural Heritage), several members of the Mexico section present their research works. This collective work is focused in the patrimonial value and distinct characteristics of the historic earth (adobe) architectural patrimony, covering from archaeological and small vernacular structures to the great colonial buildings. Includes the participation of academics from UAM-Xochimilco and Red Iberoamericana Proterra.

Anuario de Investigación de la Comunicación

Anuario de Investigación de la Comunicación

Autor: María Antonieta Rebeil Corella

Número de Páginas: 500

Los textos que integran el Anuario no. XIII, aparecen a continuación y fueron agrupados en las siguientes secciones: 1) Reflexiones teóricas sobre la comunicación; 2) Consideraciones metodológicas de la disciplina; 3) Observatorio de medios; 4) Opinión pública; 5) Cultura e identidad: casos de estudio; 6)La formación del comunicador y 7) Nuevas perspectivas de la comunicación organizacional.

Sin imagen

Evaluación de la docencia

Autor: Frida Díaz Barriga Arceo

Convencidos de que la evaluacion de los actores educativos debe ser algo mas que un mecanismo de control o un mero instrumento para medir la eficacia y de que los avaluadores no solo han de interesarse en determinar si el sujeto de la evaluacion cumple con una serie de normas preestablecidas, los colaboradores de este volumen buscan promover la reflexion critica sobre la evaluacion de la docencia y sus perspectivas a futuro en los diferentes niveles de la ensenanza universitaria. Academicos e investigadores provenientes de diferentes instituciones de educacion superior, unidos por el interes de contrarrestar la aplicacion artificial de instrumentos inapropiados para la evaluacion de la docencia, atienden a las prinicpales controversias actuales sobre el tema y se apoyan en sus experiencias practicas en distintos escenarios educativos para dar aqui respuesta, desde sus diversos puntos de vista, a las siguientes interrogantes basicas: Que se dbe evaluar en la docencia? Quien y como debe hacerlo?Existen parametros de los aspectos medulares de la ensenanza? Hay coincidencias entre la bibliografia sobre la eficacia docente y los resultados de los estudios cualitativos sobre la practica ...

El redescrubrimiento del pasado prehispánico de Colombia

El redescrubrimiento del pasado prehispánico de Colombia

Autor: Botero, Clara Isabel

Número de Páginas: 312

ESTE LIBRO METICULOSO Y AMENO traza el surgimiento del interés por las culturas originales de Colombia. Clara Isabel Botero hizo un inventario de los sucesos del padre Duquense, los científicos y los coleccionistas colombianos del siglo XIX; los obstinados patriotas que insistían, con tan escasos presupuestos, en fundar y refundar el Museo Nacional. Con sus exhaustivas investigaciones en los archivos de museos de Inglaterra, Alemania, Francia y España, muestra la paulatina valorización en el exterior del pasado aborigen del país y de la interacción entre los colombianos y los extranjeros. Los grandes museos de Londres, Berlín y París aspiraban a ser "bibliotecas universales" de la humanidad, con la intención de abarcar toda la historia de los seres humanos. Las evidencias de las sociedades antiguas de Colombia les llegaron por una variedad de caminos. Las colecciones privadas y públicas del siglo XIX y de las primeras décadas del siglo XX permitieron la gran revelación visual y estética de los vestigios de las culturas precolombinas en el último siglo. Después, más y más, los estudiosos ahora buscan su significado. Nada de esto hubiera sido posible sin la...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados