Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Gestión del riesgo en Colombia

Gestión del riesgo en Colombia

Autor: Martha Isabel Gómez Vélez , Hernán Darío Martínez Hincapié , Jorge Eduardo Vásquez Santamaría.

Número de Páginas: 669

El libro es el resultado de la investigación "Ejercicio de los Derechos Humanos en procesos de reasentamiento poblacional a partir de la gestión del riesgo de desastres por eventos naturales en Colombia". La pesquisa se realizó como actividad pedagógica y crítica de la Clínica Jurídica de Interés Público de la Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín, con el propósito de rastrear el marco normativo que soporta la gestión del riesgo de desastres en el país, las obligaciones constitucionales y convencionales afectadas en el escenario del reasentamiento humano y la gestión del riesgo, y determinar el estado de la gestión del riesgo de forma sistemática en el período 2000 – 2014.

El papel de los jueces contra la violencia de pareja en Colombia, 2005-2009

El papel de los jueces contra la violencia de pareja en Colombia, 2005-2009

Autor: Londoño Toro, Beatriz

Número de Páginas: 194

Este texto nace de la necesidad de evidenciar el discurso de los jueces tanto en las instancias menores como en las Altas Cortes, y las consecuencias de la actividad judicial en la vida de las mujeres. La investigación hace un llamado de atención sobre la necesidad de articular un discurso con enfoque de género en las prácticas judiciales.

Vivienda social y reasentamiento, una visión crítica desde el hábitat

Vivienda social y reasentamiento, una visión crítica desde el hábitat

Autor: Juan Gabriel Hurtado Isaza , Anne Catherine Chardon

Número de Páginas: 227

Comprendiendo la relevancia del estudio de la vivienda, este libro desarrolla bajo una visión crítico-constructivista un abordaje a las implicaciones reduccionistas de la arquitectura habitacional social en el marco de los reasentamientos poblacionales como un fenómeno de estudio desde la visión del hábitat en el que, los proyectos arquitectónicos, deberían convertirse en una oferta compleja de solución que trascienda las necesidades físico-espaciales de los habitantes reasentados. Desde tres capítulos, este texto desarrolla, en principio, un escenario teórico que profundiza en los conceptos de hábitat, reasentamiento y vivienda y propone sobre ellos nociones propias desde su conexión con los habitantes. A continuación, desarrolla un estado del arte frente a los temas expuestos exaltando los aciertos y desaciertos de algunos proyectos latino americanos representativos frente al reto arquitectónico de construir ciudad con sentido social. Todo esto, finaliza en un análisis específico a manera de estudio de caso, en el que un ejercicio crítico desde la lógica del hábitat da cuenta de cómo en un proyecto reciente, que se puede asumir como una réplica de los...

Reasentamiento en Colombia

Reasentamiento en Colombia

Autor: William Partridge , William L. Partridge

Número de Páginas: 346

Prólogo / David de Ferranti Introducción : la experiencia colombiana en reasentamiento / María Clara Mejía Botero - 1. pte. Estudios de caso. En búsqueda de un lugar dónde habitar / Carlos Molina Prieto, Irene Victoria Morales - La comunidad indígena de Mosoco y el terremoto de 1994 / José Manuel Hernández Salinas - Guavio : una historia devida / Marco Antonio Vargas Rodríguez [and others] - En La Miel no todo es dulzura : el caso de los campesinos de la Hacienda Bellacruz / Jorge Rojas Rodríguez, Diana Sánchez Lara - 2. pte. Consideraciones sobre políticas y gestión de reasentamiento de población desplazada La respuesta institucional al desplazamiento forzado en Colombia /William L. Partridge María Clara Mejía - Los desafíos de la política de reasentamiento de población desplazada por la violencia /Fernando Medellín Lozano, Ulises Rinaudo Ramos - Reflexiones sobre la reubicación y el restablecimiento : una respuesta al desplazamiento forzado por la violencia en Colombia / Leila Lima, Michael Reed Hurtado - Elementos clave en procesos de reasentamiento / Gloria Stella García Restrepo, María Eugenia Gallego Paláu, Margarita Inés Restrepo Cárdenas.

Guía para una arquitectura de apropiación.

Guía para una arquitectura de apropiación.

Autor: Anzellini, Stefano

Número de Páginas: 112

En Latinoamérica y, en general en el mundo en desarrollo, las dinámicas del hábitat son poderosas y arrolladoras: las instituciones, la academia, la empresa privada y los gremios profesionales han identificado la urgencia y la magnitud del problema de albergar en condiciones dignas a cantidades sin precedentes de pobladores. Sin embargo, la tradición académica —en lo que concierne a la arquitectura, la ingeniería y la planificación del territorio— está enfocada casi que exclusivamente en lo técnico, comprometida con el ordenamiento y la zonificación esquemática del espacio, sin considerar siquiera las complejidades de lo social o lo cultural, ni la participación de los futuros pobladores y usuarios de los proyectos. Así, este libro propone una guía para planear, formular y realizar proyectos de vivienda o de reasentamiento —de pequeña y mediana escalas— que incorpora los enfoques técnico y social de manera efectiva y simultánea en los procesos, con el fin de propiciar la participación y la apropiación de las decisiones por parte de las comunidades que van a ocupar los proyectos. Apoyándose en análisis y reflexiones de autores de Arquitectura y Ciencias ...

1980-1990, una década de producción antropológica en Colombia

1980-1990, una década de producción antropológica en Colombia

Autor: Instituto Colombiano De Antropología

Número de Páginas: 382
Indice general de los documentos del archivo de Cartago

Indice general de los documentos del archivo de Cartago

Autor: Costa Rica. Archivos Nacionales

Número de Páginas: 1084
Boletin Oficial de las Cortes Generales. Serie I: Informacion Semanal

Boletin Oficial de las Cortes Generales. Serie I: Informacion Semanal

Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados

Número de Páginas: 716
Callar sería cobarde

Callar sería cobarde

Autor: Frédéric Santangelo

Número de Páginas: 623

El 14 de diciembre de 1977, un comando de la Armada Argentina asesina a doce personas arrojándolas al océano Atlántico desde un avión. Entre las víctimas se encuentran Alice Domon y Léonie Duquet, dos monjas francesas. El autor sigue el recorrido de estas dos mujeres que deseaban, simplemente, brindar su apoyo a todos los necesitados. Pero en la Argentina de la década de los setenta, no es bueno cuestionar las decisiones de la Junta Militar. En una ciudad de Buenos Aires turbada por las luchas de poder, las Madres de Plaza de Mayo se manifiestan para tener noticias de sus hijos desaparecidos, apoyadas por las hermanas. Esta simple acción tendrá trágicas consecuencias, esclarecidas tras una minuciosa investigación que permite, finalmente, hacerles justicia. Frédéric Santangelo es un periodista francés. Tiene un gran gusto por las culturas latinas y los viajes, que pudo satisfacer trabajando en Argentina. Quiso contar la dramática historia de estas víctimas de la Junta y de todos los que las rodearon y defendieron.

Sin imagen

Perros de nadie

Autor: Esteban Valentino , Pez

Número de Páginas: 94

- Esteban Valentino deja al descubierto una realidad social pocas veces recorrida en los libros para jovenes. En la historia de dos adolescentes, Bardo, que vive en una villa, y Nueve, en un barrio muy humilde, estan presentes la pobreza, la soledad, los afectos, los codigos y las frustraciones de quienes deben transitar sus dias en zonas marginales. Su relato acerca, sin prejuicios ni valoraciones, a lugares que muchos prefieren negar.

Empresa, economía y derecho. Oportunidades ante un entorno global y disruptivo.

Empresa, economía y derecho. Oportunidades ante un entorno global y disruptivo.

Autor: Ricardo Pérez Calle

Número de Páginas: 1333

Las sociedades y las distintas economías nacionales viven, a nivel mundial, momentos de inestabilidad y profundas transformaciones. Los efectos de la globalización, las rápidas transformaciones tecnológicas y la disrupción digital, o las inestabilidades geopolíticas, producen intensos movimientos de consecuencias complejas y altamente impredecibles. Y, en dicho contexto, personas, empresas, instituciones, o gobiernos han de actuar adaptándose y, en lo posible, adelantándose, de forma proactiva, a los nuevos escenarios sociales, políticos, estratégicos o económicos que van surgiendo de una forma cada vez más acelerada.

Cuando vengo nomás vengo

Cuando vengo nomás vengo

Autor: Hermosa Mantilla, Hernán

Número de Páginas: 311

Esta iniciativa de la Carrera de Educación Intercultural Bilingüe, generada en el corto período de marzo a julio de 2018, en plena transición a la modalidad virtual, es un esfuerzo de los alumnos por difundir las vivencias de los taitas y las mamas a través de la palabra. Es hora de explorar, más allá de los territorios teóricos en esas vivencias profundamente ancladas a la vida porque esa sabiduría popular puede servir de insumo pedagógico para nuevos aprendizajes. Este ejercicio de recuperación de la tradición oral desde la cosmovivencia de nuestros mayores, no es otra cosa que la búsqueda de estrategias educativas que permitan al estudiante apuntalar su identidad comunitaria y, al docente, propiciar procesos de enseñanza-aprendizaje, acordes a valores ancestrales como el respeto a la diversidad reciprocidad comunitaria, espiritualidad festiva, remediación de errores, interpretación de la realidad desde la sabiduría popular: respeto a la naturaleza.

Annales y memorias cronologicas ... desde su principio y poblacion hasta el ano 1620

Annales y memorias cronologicas ... desde su principio y poblacion hasta el ano 1620

Autor: Martin Carrillo

Número de Páginas: 1036
Memoria descriptiva, história y biográfica de Cienfuegos

Memoria descriptiva, história y biográfica de Cienfuegos

Autor: Pablo L. Rousseau , Pablo Díaz De Villegas

Número de Páginas: 586
Annales y memorias cronologicas: contienen las cossas mas notables assi ecclesiasticas como seculares succedidas en el mũdo señaladamente en España desde su principio y poblacion pasta el año 1620. A la magestad catholica del rey nro. señor D. Filipe 4. de las Españas. Por el doctor D. Martin Carrillo abbad de Montaragon

Annales y memorias cronologicas: contienen las cossas mas notables assi ecclesiasticas como seculares succedidas en el mũdo señaladamente en España desde su principio y poblacion pasta el año 1620. A la magestad catholica del rey nro. señor D. Filipe 4. de las Españas. Por el doctor D. Martin Carrillo abbad de Montaragon

Autor: Martín Carrillo

Número de Páginas: 932
La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

Autor: Begoña Alonso Ruiz , Javier Gómez Martínez , Julio J. Polo Sánchez , Luis Sazatornil Ruiz , Fernando Villaseñor Sebastián , Ángeles Caso , Alfredo J. Morales Martínez , Javier Ibáñez Fernández , Alicia Cámara Muñoz , José Arturo Salgado Pantoja , Elena Martín Martínez De Simón , Mª Teresa Rodríguez Bote , Belén Ibáñez Abella , Jesús F. Pascual Molina , Ana Pérez Varela , Julián Hoyos Alonso , María Josefa Tarifa Castilla , María José Redondo Cantera , Juan Escorial Esgueva , Yolanda Fernández Muñoz , Pedro M. Martínez Lara , Nuria Martínez Jiménez , Juan María Cruz Yábar , Manuel Gámez Casado , Carlos Nogales Márquez , José Manuel Baena Gallé , Mª Mercedes Fernández Martín , Berta Gilabert Hidalgo , Alberto Soto Cortés , Silvia Castillo Álvarez , Pilar Benito García , Ignacio J. López Hernández , Mª Del Mar Lozano Bartolozzi , Vidal De La Madrid Álvarez , Teresa Sauret , Eva Calvo , Myriam Ferreira Fernández , Mariángeles Pérez-martín , Adrián Fernández Almoguera , María Teresa Cruz Yábar , Jorge Martínez Montero , Antonio Holguera Cabrera , José Ramón Barros Caneda , Alberto Fernández González , Alberto Martín Chillón , María Del Castillo García Romero , Francisco Javier Domínguez Burrieza , Fátima López Pérez , Ángel Peña Martín , Esther Solé I Martí , Cristina Rodríguez Samaniego , Natàlia Esquinas Giménez , Mercedes Valdivieso , Belén Calderón Roca , Gretel Piquer Viniegra , Beatriz Cordero Martín , Miren Vadillo Eguino , Ruth Cereceda Gatón , María Diéguez Melo , Rosa Perales Piqueres , Antonio Urquízar Herrera , Javier Pérez Segura , Luis Vives-ferrándiz Sánchez , Marina Garzón Fernández , Jaime Cuenca , José Carlos Pérez Morales , Karen Gregorio , Iván Rega Castro , Luis Delgado Mata , Matilde Mateo , Gemma Avinyó Fontanet , Alberto Castán Chocarro , Juan M. Monterroso-montero , Eva Díez Patón , Patricia Cupeiro López , F. Javier Panera Cuevas , Iván Del Arco Santiago , Isabel García García , Mónica Salcedo Calvo , Fátima Bethencourt Pérez , Javier Barón Taidigsmann , Jesús Pedro Lorente , Ramón Vicente Díaz Del Campo Martín Mantero , Patricia García-montón González , Irene Valle Corpas , Àngel Monlleó I Galcerà , Noemí Feo Rodríguez , Julia Ramírez Blanco , Julen Anguiano Álvarez , Jesús Ángel Jiménez García , María Roca-cabrera , Marina Bargón García , Victoria Quirosa García , Laura Luque Rodrigo , Matteo Mancini , María Enfedaque Sancho , Luis Walias Rivera , Mónica Iglesias Tejera , Sara Núñez Izquierdo , Luis Méndez Rodríguez , Fernando Marías , Rafael López Guzmán , Luis Javier Cuesta Hernández , José Manuel Almansa Moreno , Fernando González Moreno , Nozomi Yamada , José Blanco Perales , Inmaculada Rodríguez Moya , José Javier Azanza López , Mª Cristina Hernández Castelló , Miquel Àngel Herrero Cortell , María Belén Díez Ordas , Alberto Luque , Cristina Igual Castelló , Irene González Hernando , Gloria Espinosa Spínola , Guadalupe Romero Sánchez , Catalina Cantarellas Camps , María Victoria Álvarez Rodríguez , Nuria Rodríguez Ortega , María Victoria Herráez Ortega , Manuel Valdés Fernández , Gerardo Boto Varela , Marta Cendón Fernández , Jorge Sosa Oliver , María Cristina Valerdi Nochebuena , Ricardo Fernández Gracia , Margarita Rigal , Miguel Ángel Zalama , Víctor Mínguez , Javier Martínez De Aguirre Aldaz , Francisco De Asís García García , Diana Olivares Martínez , Diana Lucía Gómez Chacón , José Luis Senra Gabriel Y Galán , Laura Rodríguez Peinado , Susana Calvo Capilla , Juan Carlos Ruiz Souza , Azucena Hernández Pérez , Matilde Miquel Juan , Víctor Daniel López Lorente , Elena Sepulveda Iturzaeta , David Chao Castro , Esperanza De Los Reyes Aguilar , Pedro Cruz Freire , Natalia Ganzo Galaz , Yolanda Guasch Marí , Pedro Luengo Gutiérrez , Mª Del Valle Gómez De Terreros Guardiola , Zara María Ruiz Romero , Esther Rodríguez Ortiz , Cristina Eugenia Íscar Gamero , María Simó García , Esther Parpal Cabanes , Melania Soler Moratón , Mª Belén Díez-ordás Berciano , Rafael Mantas Fernández , Alejandro Jaquero Esparcia , Anaïs Laia Serrano García , Mª Victoria Álvarez Rodríguez , Victoria Cabieces Ibarrondo , Gerardo Rebanal Martínez , Bárbara Barreiro León , Ricardo González García , María Hernández-reinoso , Julio Andrés Gracia Lana , Noelia Fernández García , Carmiña Dovale Carrión , Ana Asión Suñer

Número de Páginas: 1674

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el XXI Congreso Nacional de Historia del Arte (CEHA), celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 20 al 23 de septiembre de 2016. El eje vertebrador de dicho congreso giró en torno a una temática a la vez monográfica y transversal: LA FORMACIÓN ARTÍSTICA. Se aborda este objetivo desde la doble perspectiva que plantean los dos protagonistas principales del diálogo artístico (el creador y el espectador), pasando por el historiador del arte como mediador entre ambos. Empleando este hilo conductor, se traza el rico panorama investigador nacional, tratando de reflejar las principales orientaciones metodológicas de la disciplina, así como las líneas de trabajo más consolidadas y las emergentes. Las aportaciones en cada uno de los seis bloques (desde el gremio, la formación académica o la universitaria, la educación de la mirada, la crisis de la Historia del Arte, las fuentes, la historiografía y la literatura artística y, por último, el dedicado a proyectos, tesis y grupos de I+D+i) presentan una visión actualizada de algunas de las tendencias de la investigación en Historia del Arte.

Mentalidad social y niñez abandonada en La Paz (1900-1948)

Mentalidad social y niñez abandonada en La Paz (1900-1948)

Autor: Laura Escobari De Querejazu

Número de Páginas: 281

Mentalidad social y niñez abandonada. La Paz, 1900-1948 es un estudio sobre los niños abandonados, la evolución del concepto de niño, el proceso de construcción de la sensibilidad social y pública en torno a ellos y la creación de instituciones que los salvaguarden. Esta temática no sólo resulta relevante en sí misma, sino también queda revalorizada por las problemáticas colaterales que conlleva y que aluden a un conjunto de aspectos que permiten ver el funcionamiento de una sociedad. De ahí que el libro no se limite únicamente a estudiar la trayectoria de instituciones y asociaciones ligadas a los menores como la Sociedad Católica de San José (1878), el Hospicio de San José, la Sociedad Protectora de la Infancia (1909) -el Asilo u Hogar Villegas-, el Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra y el Patronato Nacional del Menor. Tampoco se centra en exclusiva en los sectores sociales/étnicos más afectados como serían los niños de origen blanco y mestizo. Además de ofrecer el entramado asociativo e institucional mencionado y de caracterizar el tipo de niño sujeto de la beneficencia, para responder a la pregunta central acerca de "cómo las casas de acogida de...

Revista de la Facultad de Farmacia y Bioquímica

Revista de la Facultad de Farmacia y Bioquímica

Autor: Universidad Nacional Mayor De San Marcos. Facultad De Farmacia Y Bioquimica

Número de Páginas: 180
Aprender con referentes femeninos

Aprender con referentes femeninos

Autor: Ana López Navajas

Número de Páginas: 160

Transmitimos una visio ́n desde las aulas en la que ma ́s del 92% de los referentes nombrados son masculinos. Las implicaciones que tiene esta ausencia nos conciernen de igual manera a mujeres y a hombres. Suponen una gran pe ́rdida cultural.Entre los fines de la educacio ́n esta ́ educar en igualdad de oportunidades y es de lo que vamos a tratar en este libro, de co ́mo podemos incluir tambie ́n referentes femeninos y adecuar el relato de la escuela a un enfoque de igualdad.La correccio ́n de esa visio ́n tan sesgada, mediante la incorporacio ́n del saber de las mujeres, ampliari ́a nuestra perspectiva histo ́rica, social y cultural y representari ́a la legitimacio ́n de las mujeres como protagonistas de la historia y del conocimiento.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados