Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
DESASTRES NATURALES Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO EN HISPANOAMÉRICA

DESASTRES NATURALES Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO EN HISPANOAMÉRICA

Autor: Petit-breuilh SepÚlveda, Mª Eugenia

Número de Páginas: 344

Dentro del contexto de la historiografía occidental de los últimos cincuenta años, el estudio de los desastres naturales en la larga duración ha sido descuidado por los historiadores y dejado casi en exclusividad a los ámbitos de la geografía, la geofísica y de la geología. Sin embargo, desde la década de los setenta del siglo XX han ido surgiendo esporádicas investigaciones que han demostrado la importante labor que los historiadores pueden y deben desarrollar en estas materias. Se debe destacar que la mayoría de estos innovadores trabajos se han desarrollado en el seno de los medievalistas; este es el caso de Emmanuel Le Roy Ladurie con sus estudios del clima y del medio rural, y de Robert Delort y sus propuestas sobre la "eco-historia". Estos planteamientos han marcado ciertas pautas metodológicas que han sido consideradas en posteriores estudios que han llevado a efecto investigadores de las épocas moderna y contemporánea en el ámbito europeo

Rischio, catastrofe e gestione dell’emergenza nel Mediterraneo occidentale e in Ispanoamerica in età moderna : omaggio a Jean-Philippe Luis

Rischio, catastrofe e gestione dell’emergenza nel Mediterraneo occidentale e in Ispanoamerica in età moderna : omaggio a Jean-Philippe Luis

Autor: Armando Alberola Romá , Domenico Cecere

Número de Páginas: 278

[Italiano]: Il libro è il primo risultato di un progetto di ricerca interdisciplinare e internazionale sui disastri di origine naturale verificatisi nei territori governati dalle monarchie borboniche tra il XVIII secolo e l’inizio del XIX. I dodici saggi che lo compongono esplorano le strategie e le pratiche attraverso cui istituzioni e società cercarono di gestire, mitigare e prevenire gli effetti catastrofici di eruzioni, terremoti, inondazioni, carestie ed epidemie, in territori geograficamente lontani e diversi tra loro – dal Mediterraneo occidentale all’America centrale e meridionale – tra l’età dei Lumi e quella delle Rivoluzioni. Sebbene queste aree fossero governate da membri della stessa dinastia, l’organizzazione politico-amministrativa e i sistemi giuridici erano differenti e diverse erano anche le strategie di gestione dell’emergenza. Il progetto ha coinvolto tre gruppi di ricerca, incardinati in Università europee e ispano-americane, coordinati da Jean-Philippe Luis, Armando Alberola e Domenico Cecere. Il volume è dedicato alla memoria di Jean-Philippe Luis. / [English]: The volume includes a significant part of the findings of an interdisciplinary...

Ocio y vida cotidiana en el mundo hispánico en la Edad Moderna

Ocio y vida cotidiana en el mundo hispánico en la Edad Moderna

Autor: Francisco Núñez Roldán

Número de Páginas: 812

Este libro es un abanico colorista de temas: la lectura, los sentimientos religiosos, la fiesta en sus múltiples vertientes, los usos sociales del espacio, las devociones, el ceremonial fúnebre, la mesa estudiada como símbolo, como necesidad y como placer, las representaciones teatrales, la vida de los burdeles, los juegos públicos, ...

El mundo rural en la España moderna

El mundo rural en la España moderna

Autor: Fundación Española De Historia Moderna. Reunión Científica , Francisco José Aranda Pérez

Número de Páginas: 1416

Segunda parte de los trabajos que fueron expuestos y debatidos en la VIIa Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna, celebrada en Ciudad Real los días 3, 4, 5 y 6 de junio de 2002. En este volumen se ha tratado de rescatar al mundo rural del siglo XVII del olvido a que se le tiene sometido por las modas historiográficas. Se presentan un total de 76 trabajos articulados en los siguientes apartados: demografía, producción agraria, aprovechamientos forestales y cinegéticos y, por último, la cuestión del poder concejil

VÍRGENES, REINAS Y SANTAS

VÍRGENES, REINAS Y SANTAS

Autor: GonzÁlez Cruz, David

Número de Páginas: 416

Esta publicación estudia los principales prototipos de mujer que sirvieron de modelos de comportamiento a las sociedades hispanas. Por ello, las reinas, las santas y las diferentes advocaciones de la Virgen María han sido analizadas no solamente en lo que se refiere a sus perfiles políticos y religiosos sino, además, tratando de penetrar en la proyección que la difusión de las imágenes construidas sobre ellas han tenido en las conductas del conjunto de los hispanoamericanos.

De re publica Hispaniae

De re publica Hispaniae

Autor: Francisco José Aranda Pérez , José Damião Rodrigues

Número de Páginas: 472
Títulos, grandes del reino y grandeza en la sociedad política

Títulos, grandes del reino y grandeza en la sociedad política

Autor: M. C. Quintanilla Raso , Remedios Morán Martín

Número de Páginas: 408

La densidad e interés de los temas nobiliarios los han convertido en sujeto de distintas líneas de investigación, consolidadas desde hace décadas, cuyo atractivo se sostiene e incluso se acrecienta y la ingente bibliografía lo refleja. Sin embargo, lo mucho realizado no representa un freno, sino un estímulo para abordar muchos otros aspectos que no han recibido el tratamiento adecuado hasta ahora. Entre ellos, una cuestión nodal, que constituye el objetivo de esta obra: el estudio en profundidad de la trascendencia de los títulos nobiliarios y del engrandecimiento experimentado por la cúpula nobiliaria en la Castilla bajomedieval. Esta obra pretende, por tanto, reclamar la atención del medievalismo sobre este tema, al que aquí se ha despojado de su carga tradicional, para examinarlo con nuevos criterios y enfoques renovados –mediante el manejo de un importante número de fuentes, de diverso carácter y procedencia y, en buena parte, inéditas–, tratando de establecer sus cauces y fundamentos, sus manifestaciones y su relevancia en el ámbito de la sociedad política, desde los Trastámara al Imperio. De todo lo señalado se podría desprender que el lector tiene en...

La disolución del aula

La disolución del aula

Autor: Pozo Bernal Melina

Número de Páginas: 484

El actual contexto en el que se desenvuelven la educación y la arquitectura, está constantemente en entredicho debido a la continua crisis en la que se encuentran inmersas ambas disciplinas, principalmente, porque se les presupone un aislamiento respecto a las transformaciones y necesidades sociales. La arquitectura y la educación comparten un territorio común, el entorno de aprendizaje que, según la cultura o las circunstancias, adquiere más o menos protagonismo y, cuya existencia y configuración, también se encuentra hoy cuestionada, debido a la generación de un entorno virtual cada día más autosuficiente. La investigación propone un acercamiento a este panorama de crisis a través del entorno físico de aprendizaje, entendido éste en su sentido más amplio y reflexiona sobre la aportación que la arquitectura puede ofrecer a la experiencia pedagógica que se lleva a cabo en él. Para ello, se genera una conversación necesaria entre dos disciplinas, Arquitectura y Pedagogía que van de la mano a la hora de configurar este entorno esencial para la infancia, ya que comparten la meta de acompañar al individuo en su manera de percibir y actuar sobre el mundo. Dicha...

Pecar en la edad media

Pecar en la edad media

Autor: Ana Isabel Carrasco Manchado , María Del Pilar Rábade Obradó

Número de Páginas: 440
Atlas de Histología

Atlas de Histología

Autor: Martín-lacave, Inés

Número de Páginas: 539

Este Atlas de Histología. Microscopía óptica y electrónica está especialmente dirigido a los estudiantes que cursan las diferentes asignaturas de Histología en los Grados de Medicina, Biomedicina, Odontología y Podología, aunque también puede ser de gran utilidad en los estudios de Biología, Veterinaria y campos afines. Se trata de una verdadera “guía visual” de la estructura microscópica del cuerpo humano, imprescindible para la comprensión y seguimiento de las sesiones tanto teóricas como prácticas de Histología y de gran utilidad como complemento a los libros de texto existentes sobre esta materia. La confección del presente atlas está inspirada en una de las obras más bellas que se hayan concebido en Histología, An Atlas of Human Histology, publicada por Mariano S.H. di Fiore en 1957 y reeditada en numerosas ocasiones; el atlas lo formaban Láminas Histológicas cuyos originales habían sido pintados a la acuarela, reproduciendo fielmente la estructura de los distintos tejidos y órganos vistos al microscopio óptico, y en las que se señalaban con rótulos los detalles histológicos más relevantes. Basándonos en dicha idea, hemos elaborado este Atlas ...

En pro de la justicia

En pro de la justicia

Autor: Ruiz Rivera, Julián B

Número de Páginas: 548

Una especie de políticos de oficio que vive del trámite de las reivindicacio- nes de los “grupos subalternos” —a la manera anglosajona— emplea para ello argumentos supuestamente históricos, fundados en la “leyenda negra” de la conquista española. Han lamentado por mucho tiempo los viajes de pasajeros salidos de los reinos peninsulares con rumbo a las provincias y reinos de las Indias Occidentales, soslayando que muchos de ellos descienden de esos via- jeros que se avecindaron y nunca regresaron a sus provincias de origen, y la- mentan con amargura y rencor la ocurrencia de las violencias y malos tratos que son consustanciales a las situaciones de conquista de las gentes de nuevas provincias, al menos desde los tiempos del Imperio romano. ¿Acaso la pala- bra provincia no es una indicación inmediata de un acontecimiento de con- quista armada acaecido en algún lugar del mundo romanizado? ¿No fueron las provincias de Iberia conquistadas y romanizadas en su momento? Pero lo que más olvidan es que esos pasajeros que pasaron a las Indias no solo hacían parte de las huestes de soldados conquistadores, sino también de comunidades de frailes evangelizadores y de las...

ORBIS INCOGNITUS

ORBIS INCOGNITUS

Autor: Fernando Navarro Antolín

Número de Páginas: 420

La obra recoge el primer volumen de ponencias y comunicaciones presentadas al XII Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas, celebrado, en torno al tema «Huelva y América», entre el 17 y el 20 de septiembre de 2007. Los trabajos de Alberto de la Hera, Julián Ruiz Rivera, Cristina García Bernal, José Luis Casado Soto, Enriqueta Vila, Fernando Navarro Antolín o Eloy Navarro constituyen una novedosa aportación al panorama del americanismo. Las actas se publican, además, como homenaje al profesor don Luis Navarro García en su paso a profesor emérito.

La monarquía como conflicto en la corona castellano-leonesa, c.1230-1504

La monarquía como conflicto en la corona castellano-leonesa, c.1230-1504

Autor: José Manuel Nieto Soria

Número de Páginas: 688

Suele ser un aspecto particularmente llamativo de la evolución bajomedieval de la Corona castellano-leonesa la repetitiva casuística conflictiva en la que se vio directamente inmersa la propia institución monárquica, no dejando de ser éste un fenómeno igualmente constatado en otros escenarios geopolíticos de la Europa de la época. Siendo muchas las perspectivas posibles a tener en cuenta en el análisis de una cuestión tan compleja e históricamente significativa, tanto desde la perspectiva de las relaciones entre la monarquía y las distintas instancias de poder político, así como desde aquélla otra de la variada utilización de instrumentos al servicio de la representación del conflicto, se recoge en este libro el resultado de las investigaciones de un amplio grupo de estudiosos que, dirigidos por el profesor José Manuel Nieto Soria, catedrático de Historia Medieval de la Universidad Complutense de Madrid, han tratado de sintetizar algunos de los problemas esenciales que incidieron en aquel accidentado recorrido que caracterizó la evolución de la monarquía castellano-leonesa en su tránsito del medievo a la modernidad.

Pío VII

Pío VII

Autor: Antonio Manuel Moral Roncal

Número de Páginas: 432

Pío VII fue el primer papa de la Edad Contemporánea y bajo su pontifivcado tuvo que enfrentarse a decisivos retos y cambios, que amenazaón la propia independencia de la Santa Sede. Asistió al desarrollo de la Revolución Francesa y, más tarde, tuvo que enfrentarse a Napoleón Bonaparte, a los deseos de dominio del zar Alejandro y al canciller austriaco Metternich.

Riqueza, poder y nobleza

Riqueza, poder y nobleza

Autor: Francisco Andújar Castillo , Domingo Marcos Giménez Carrillo

Número de Páginas: 213

Este libro presenta el análisis de un clan familiar, el de los Marín de Poveda, que, habiendo emigrado a mediados del siglo XVII a Indias desde una villa del Reino de Granada (Lúcar), alcanzó una extraordinaria riqueza y poder, tanto en tierras americanas como en su tierra natal e incluso en la Corte. El objetivo esencial es mostrar una visión global, planteada tanto del lado americano como del español, sobre las estrategias seguidas por dicha parentela para conseguir acumular grandes riquezas y encumbrarse socialmente. Aunque la obra se centra en la figura de Tomás Marín de Poveda, que fue Capitán General de Chile entre 1692 y 1700, los estudios reunidos demuestran que su protagonismo y ascenso fue posible en un contexto en el que los vínculos familiares por un lado, y las actividades ilícitas por otro, resultaron determinantes en el éxito del grupo.

El itinerario de la corte de Juan II de Castilla (1418-1454)

El itinerario de la corte de Juan II de Castilla (1418-1454)

Autor: Francisco De Paula Cañas Gálvez

Número de Páginas: 564

El libro que ahora se publica constituyó en su día el volumen tercero de la Tesis Doctoral del autor titulada La burocracia regia durante el reinado de Juan II de Castilla: En ella se aborda desde una perspectiva global y multidisciplinar la organización cancilleresca castellana durante la primera mitad del siglo XV haciendo especial hincapié en el protagonismo que los oficiales, burócratas y letrados residentes en las diferentes instancias de la Cancillería Real tuvieron en el fortalecimiento del poder regio y, por lo tanto, en el nacimiento, desarrollo y consolidación del Estado Moderno en Castilla.

El paisaje y las hormigas

El paisaje y las hormigas

Autor: Juan Postigo Vidal

Número de Páginas: 234

El presente volumen estudia en exclusividad la atmósfera típica y las circunstancias de la transgresión en la ciudad de Zaragoza durante los siglos XVII y XVIII, tratando de dar una explicación sociológica al característico fenómeno de la ilegalidad urbana en la vida cotidiana, y analizando pormenorizadamente los sitios donde muchas de estas actividades ilícitas tenían lugar: prostíbulos, iglesias, casas de juego… o incluso la calle, que fue un espacio constantemente aprovechado e invadido por las multitudes en los momentos álgidos de cada revuelta popular.

LA PESCA EN AYAMONTE DURANTE LA EDAD MODERNA

LA PESCA EN AYAMONTE DURANTE LA EDAD MODERNA

Autor: GonzÁlez DÍaz, Antonio Manuel

Número de Páginas: 208

La pesca y la navegación a tierras americanas fueron actividades que articularon el desarrollo del litoral onubense durante la Edad Moderna, siendo un caso significativo, por su importancia, Ayamonte, ciudad cabecera del antiguo Marquesado. Este trabajo se interesa por el pasado pesquero de esta población, estudiando el medio natural en el que se realizaron las actividades pesqueras, la sociedad dedicada a las mismas, las embarcaciones y artes de pesca empleadas, las especies capturadas y otros temas tan relevantes como los problemas internacionales que surgieron entre España y otros estados, especialmente con Portugal, como resultado de la competencia por los recursos marinos de litoral occidental de la provincia de Huelva.

Antropología ambiental. Fundamentos.

Antropología ambiental. Fundamentos.

Autor: Silvia Jaquenod De Zsögön

Número de Páginas: 218

Este libro está dirigido a interesados en conocer y acercarse a la Antropología Ambiental desde una perspectiva básica. Los aspectos antropológicos y ambientales son inmensos ámbitos y conforman un extraordinario campo de estudio, investigación y reflexión. Subyace constantemente la compleja, mutua y recíproca influencia entre los actores de la trama de relaciones: lo naturcultural. Naturaleza y cultura se integran por medio de un vínculo indisoluble y dependiente, que urge percibir y comprender, siendo conscientes de las múltiples inter-conexiones entre los diferentes escenarios. Es un texto sencillo que lleva implícito el empeño en destacar y reforzar la importancia del trabajo interdisciplinario, transversal y holístico en relación a los recursos naturales y culturales. La Antropología Ambiental interpreta, estudia y analiza la trama de relaciones desde un enfoque global profundamente enraizado en la interdisciplinariedad y transversalidad científica, donde Naturaleza y cultura son un todo inseparable que mutuamente se influyen, condicionan, determinan y limitan.

Sin imagen

La historia eruptiva de los volcanes hispanoamericanos (siglos XVI al XX)

Autor: María Eugenia Petit-breuilh Sepúlveda

Número de Páginas: 431
Extranjeros y enemigos en Iberoamérica

Extranjeros y enemigos en Iberoamérica

Autor: David González Cruz

Número de Páginas: 388

El libro analiza la visión que se tenía sobre los extranjeros e indígenas americanos en el Mundo Hispano durante la Edad Moderna; se han estudiado los niveles de integración de ambos colectivos en la sociedad, los comportamientos xenófobos, las estrategias de atracción y de asimilación, las medidas represivas y de vigilancia adoptadas, el contenido de los mensajes publicitarios y la especificidad de la imagen del “otro” en los territorios fronterizos.

Ritos y ceremonias en el mundo hispano durante la edad moderna

Ritos y ceremonias en el mundo hispano durante la edad moderna

Autor: David González Cruz

Número de Páginas: 452
Religión y conflictos bélicos en Iberoamérica

Religión y conflictos bélicos en Iberoamérica

Autor: David González Cruz

Número de Páginas: 210

Este libro tiene como objetivo profundizar en diversas vinculaciones que existieron entre la religión y el universo de la guerra en los territorios de América y de la Península Ibérica durante el Antiguo Régimen sobre la base de un modelo político monárquico que compartieron los habitantes de los dominios lusitanos e hispanos, si bien se producían peculiaridades evidentes en los comportamientos y cosmovisiones que se manifestaban en ambos espacios de ejercicio del poder militar y eclesiástico. En este marco histórico, el «Nuevo Mundo», convertido en un escenario para la instauración de la hegemonía católica impuesta por la fuerza de las armas y por los mecanismos de evangelización forzosa.

América escrita

América escrita

Autor: Eduardo Peñalver Gómez

Número de Páginas: 204

Por el bicentenario de la Independencia Americana, la Universidad de Sevilla, organizó una exposición para dar a conocer la enorme riqueza de sus fondos americanistas. 192 títulos de impresos y manuscritos americanos y de temática americanista, junto a 45 documentos gráficos del Archivo General de Indias, concurren en una extraordinaria muestra.

Clima, naturaleza y desastre

Clima, naturaleza y desastre

Autor: Armando Alberola Romá

Número de Páginas: 248

Los estudios que integran el presente volumen constituyen resultados de investigaciones de primera mano desarrolladas por los componentes del Grupo de Investigación en Historia y Clima de la Universidad de Alicante, a las que se incorporan contribuciones de expertos de otras universidades españolas. Meteorología extrema, naturaleza desatada, desastres, crisis de subsistencias y religiosidad popular son elementos, entre otros, con los que se construyen las diferentes aportaciones. En algunas de ellas se ofrecen propuestas metodológicas para afrontar el análisis que, en última instancia, pretende dar a conocer –cuanto más y mejor sea posible– el modo en que las sociedades del Antiguo Régimen y sus precarias economías soportaron estos problemas y también cómo intentaron hacerles frente y mitigar sus efectos.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados