Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Arquitecturas insurgentes

Arquitecturas insurgentes

Autor: Montenegro Miranda, Germán

Número de Páginas: 248

La insurgencia, según David Harvey, invita al arquitecto a reconocer otros teatros diferentes a los propios y, por consiguiente, a descubrir el rico y diverso panorama de la ciudad informal, cuya autoformación representa un amplio espectro de prácticas y maneras de entender y de atenderla, muy oportunas para la innovación teórica. De este tema se ocupa Arquitecturas insurgentes, que recoge, en dos partes, las exposiciones y las discusiones planteadas en el foro que, con el mismo nombre, tuvo lugar en 2016. La primera parte presenta algunos relatos sobre resistencias de las comunidades en entornos edificados informalmente en el corregimiento de Vallecito (en el sur del departamento de Bolívar) y en los barrios Potosí y Altos de la Florida (en la conurbación metropolitana existente entre Bogotá y Soacha). También narra las experiencias conjuntas de la academia y la comunidad, para construir una dialéctica entre las estructuras informales incipientes y consolidadas y entre un asentamiento rural apartado y la periferia metropolitana más reciente. En la segunda parte, se exponen algunas propuestas de insurgencia, hechas pensando en los posibles nuevos mecanismos de...

La edición del cuento en Colombia en el siglo XX

La edición del cuento en Colombia en el siglo XX

Autor: Juan David Gil Villa , Diana María Barrios González , Ana María Agudelo Ochoa , Diana Paola Guzmán Méndez , Danilo Penagos Jaramillo , Paula Andrea Marín Colorado , María Camila Cardona Aguirre , Almary Cristina Gutiérrez Díaz , Nancy Vargas Castro , Diana Carolina Toro Henao

Número de Páginas: 243

El libro que el lector tiene en las manos analiza las dinámicas de la edición y la puesta en circulación del cuento colombiano en soporte de libro durante el siglo XX, mediante el examen de un conjunto de once editoriales de iniciativa privada. El interés por el cuento tiene que ver, por un lado, con el tránsito entre diversas materialidades, las cuales han determinado la factura de este tipo singular de narración. Por otro lado, hasta hace poco más de una década, este género no había recibido la justa atención por parte de los historiadores de la literatura colombiana, quienes tradicionalmente se habían decantado por la novela y la poesía. Los capítulos siguen el orden cronológico de aparición de las editoriales estudiadas, lo que permite presentar de manera general la evolución de la edición de literatura en el país y revisar en particular el lugar del cuento en este devenir editorial. Con este enfoque, inédito en el campo académico colombiano, se quiere aportar a dos ámbitos: al de los estudios editoriales, al brindar por primera vez una reconstrucción de la historia de varias editoriales colombianas, y al de los estudios literarios, al plantear la...

En estado de sitio

En estado de sitio

Autor: Maurizio Alí

Número de Páginas: 192

En estado de sitio es el resultado de una investigación etnográfica conducida con el objetivo de documentar la vida diaria de la comunidad indígena kuna de Arquía, a partir del contexto conflictivo en el cual se desarrolla su cotidianidad. Los kunas habitan la región del Urabá, al noroccidente de Colombia, cerca de la frontera con la República de Panamá, en una de las áreas del mundo con mayor riqueza y diversidad de especies animales y vegetales: un paraíso verde que, durante los últimos años, ha sido el epicentro de una crisis humanitaria muy grave. A pesar de la información de origen institucional que se niega a admitirlo, el Urabá se encuentra, todavía hoy, en estado de guerra. En la región están presentes grupos armados cuyo objetivo es el control de sus trochas, ríos y selvas, que se han vuelto rutas estratégicas utilizadas para el narcotráfico y el contrabando. Alrededor de los territorios kunas todavía se combate, todavía se mata, todavía hay desapariciones y violencia: el paisaje ecológico y social en que se desarrolla su cotidianidad está sufriendo daños irreversibles.

Política idiomática en Colombia

Política idiomática en Colombia

Autor: Víctor Villa Mejía

Número de Páginas: 268

CONTENIDO: Reproducción cultural e ideológica - Las políticas idiomáticas - La planificación idiomática ¿de cuál idioma? - Las instituciones idiomáticas - El idioma y los medios masivos de información - La defensa del idioma - El día del idioma - Un pacto social con el idioma.

Transitar la formación pedagógica

Transitar la formación pedagógica

Autor: Rebeca Anijovich , Graciela Cappelletti , María José Sabelli , Silvia Mora

Número de Páginas: 199

A partir del análisis de fragmentos de especialistas en el campo y soluciones directas a problemas concretos, las autoras describen una concepción responsable y reflexiva de la labor de la enseñanza. Editada por primera vez en 2009, Tilde publica la primera edición digital de Transitar la formación pedagógica, un texto que brinda nociones teóricas y herramientas prácticas que llenan de sentido la formación docente. Se trata de una obra ligada al trabajo sostenido de las autoras en la formación de formadores desde la perspectiva de prácticas reflexivas y en el campo de la didáctica, en los enfoques de enseñanza centrados en la comprensión profunda y en el reconocimiento de las aulas conformadas por diversidad de estudiantes. Esta reedición revisada incorpora un nuevo prólogo de las autoras.

Educación y desarrollo regional en Colombia

Educación y desarrollo regional en Colombia

Autor: Andrés Sánchez Jabba , Andrea Otero Cortés

Número de Páginas: 244

“Existe un consenso en que la inversión en capital humano, particularmente en la educación, conlleva importantes beneficios, tanto individuales como colectivos. Invertir en educación permite aumentar los salarios, favorece la movilidad social, reduce la desigualdad y tiene efectos disuasivos sobre la criminalidad y el embarazo adolescente. Se trata, entonces, de una de las formas más eficaces para incentivar el crecimiento y desarrollo económico.”

Identidad colectiva e instituciones regionales en la Comunidad Andina

Identidad colectiva e instituciones regionales en la Comunidad Andina

Autor: Prieto, Germán Camilo

Número de Páginas: 307

Este libro ofrece un análisis constructivista de la Comunidad Andina, en un esfuerzo por aplicar el constructivismo al estudio del regionalismo en Suramérica y América Latina. El énfasis en la identidad colectiva y las instituciones regionales obedece a la prioridad que los estudios constructivistas sobre el regionalismo en otras partes del mundo le otorgan a estas dos estructuras ideacionales. La mención recurrente a la identidad andina en el discurso oficial de la CAN y la complejidad de su estructura institucional justifican también el énfasis en ambas variables. Además de indagar sobre su rol explicativo de la acción de los Estados miembros frente al proyecto regional andino, el libro también propone un método particular para ofrecer explicaciones con base en el rol de las ideas, el cual combina elementos del realismo crítico como filosofía de la ciencia,y de metodologías interpretivistas como el análisis lingüístico y del discurso, para distinguir los efectos constitutivos y causales de las ideas, y poder cumplir así el cometido ontológico del constructivismo de mostrar la importancia de las ideas en la construcción social de la realidad, y en este caso...

Enseñar ciencias

Enseñar ciencias

Autor: Aureli Caamaño Ros , Ana Oñorbe De Torre , Emilio Pedrinaci Rodríguez , Antonio De Pro Bueno

Número de Páginas: 240

"1. Trabajo con problemas auténticos; construcción del conocimiento y de los contenidos; comunicación y lenguaje; resolución de problemas y trabajos prácticos. 2. La enseñanza y aprendizaje de la biología, geología, física y química."

Centro de Estudios Económicos Regionales: Veinte años de investigación sobre economía regional

Centro de Estudios Económicos Regionales: Veinte años de investigación sobre economía regional

Autor: Leonardo Bonilla Mejía , Luis Armando Galvis Aponte

Número de Páginas: 72

Libro publicado en conmemoración a los 20 años del Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER). Se presenta un balance de las principales contribuciones a la generación del conocimiento en temas económicos y financieros de las distintas regiones colombianas. p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; line-height: 16.0px; font: 13.0px Verdana; color: #50585c; -webkit-text-stroke: #50585c} p.p2 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; line-height: 16.0px; font: 13.0px Verdana; color: #50585c; -webkit-text-stroke: #50585c; min-height: 16.0px} span.s1 {font-kerning: none} En las secciones dos y tres se registran la historia del CEER y su equipo de investigación. En la cuarta sección se caracterizan los estudios realizados de acuerdo con temas abordados y su cobertura geográfica. En la quinta sección se presenta una medición del impacto académico de los trabajos. La sexta sección describe, con algunos ejemplos, la incidencia que ha tenido en políticas públicas, y la última expone las perspectivas para los próximos veinte años.

Democracia pactada

Democracia pactada

Autor: Andrés Dávila Ladrón De Guevara

Número de Páginas: 216

Este libro aborda la cuestión de la democracia colombiana, sus características, su desempeño, sus retos, sus debilidades. Se ubica, claramente, dentro de aquellas corrientes que enfatizan el carácter democrático de su régimen político y, desde allí, tratan de descifrar su trayectoria y sus tendencias. Es también, un trabajo sobre el cambio político en Colombia. Por ello, examina en detalle y de manera comparada, los dos principales momentos de cambio de la historia política reciente: el Frente Nacional y el proceso constituyente de 1991. Y descubre en ellos obvias diferencias, pero también singulares semejanzas Entre ellas, ese rasgo particular y paradójico que si bien ha hecho a Colombia infértil para las dictaduras (y habría que agregar para las revoluciones), lo ha hecho excesivamente fertile para las reformas y los cambios a través de procesos pactados y negociaciones sin fin, sin vencedores ni vencidos. El libro intenta, a su manera, alguna explicación sobre la coexistencia de democracia, violencia y buen comportamiento económico. Y busca pensar a Colombia desde la perspectiva de lo que, bajo los conceptos de transiciones y consolidación democrática, se ha ...

Directorio de científicos y profesionales en Colombia

Directorio de científicos y profesionales en Colombia

Autor: Fondo Colombiano De Investigaciones Científicas Y Proyectos Especiales Francisco José De Caldas. Unidad De Recursos Humanos

Número de Páginas: 470
No te enganches #TodoPasa

No te enganches #TodoPasa

Autor: César Lozano

Número de Páginas: 332

No te enganches #TodoPasa. Y contrario a lo que pensabas ¡lo superaste! De César Lozano, autor bestseller de México, con más de 1,000,000 de libros vendidos. ¿Para qué te complicas la existencia con personas tóxicas y maestros de la queja? ¿Por qué te aferras a los achaques, a la imposible perfección, a las ofensas que te hicieron en la prehistoria de tu vida y al miedo al fracaso? No te enganches, supéralo, diviértete y aprende en estas páginas que lo mejor, si lo deseas, siempre está por venir. Hay días en que los problemas parecen estar esperando a que despertemos para salir. Disgustos, líos con la familia, de trabajo, en la calle,¡hasta con nuestro querido perro! Y ahí vamos, bien obedientes, derechito al enojo, a la desesperación, al resentimiento... ¿No sería mejor reflexionar, tomar las cosas con calma y entender que TODO PASA? Sí. Para qué engancharnos con las dificultades, los sinsabores cotidianos y los problemas que deberían estar enterrados. Para qué cargar culpas, tener relaciones destructivas, vivir con engaños, mentiras y corajes: ¡NO TE ENGANCHES! En su nuevo libro, el doctor César Lozano te acerca las herramientas para que vivas...

La banca central en América Latina

La banca central en América Latina

Autor: Ernesto Aguirre Carrillo , Roberto Junguito Bonnet , Geoffrey P. Miller

Número de Páginas: 398
Perdonar lo imperdonable

Perdonar lo imperdonable

Autor: Claudia Palacios

Número de Páginas: 420

Estas 126 crónicas y entrevistas con exvíctimas y exvictimarios demuestran que la guerra se puede superar, incluso sin firmar acuerdo de paz. Con un trabajo de reportería extraordinario, una de las periodistas más connotadas del país, entrega insumos para pensar el rol de cada colombiano en la construcción de la paz. Como complemento, exprotagonistas de procesos de paz frustrados y exitosos dicen en qué fallaron.

Lista general de pensiones y auxilios a cargo del Tesoro nacional

Lista general de pensiones y auxilios a cargo del Tesoro nacional

Autor: Colombia. Ministerio De Hacienda Y Crédito Público

Número de Páginas: 448
Linajes y bibliografías de los gobernantes de nuestra nación, 1830-1990

Linajes y bibliografías de los gobernantes de nuestra nación, 1830-1990

Autor: Enrique Carrizosa Argáez

Número de Páginas: 898
Pedagogías del siglo XXI

Pedagogías del siglo XXI

Autor: Jaume Carbonell Sebarroja

Número de Páginas: 208

¿Cuáles son las pedagogías alternativas que están marcando el rumbo de la innovación educativa? ¿Cuáles son sus referentes, señas de identidad y experiencias más emblemáticas? ¿Qué aportan y qué críticas suscitan? En cada capítulo de este libro se trata de dar respuesta a estos interrogantes. Se habla de las pedagogías no institucionales: de lo que se aprende en la escuela y fuera de ella; de la escuela inclusiva y del trabajo cooperativo; de las pedagogías críticas; de la perspectiva sistémica; del conocimiento integrado y de los proyectos de trabajo; de las pedagogías no directivas y las escuelas libres; de la educación lenta, serena y sostenible, y de las aportaciones de las diversas inteligencias. Pedagogías todas ellas que contribuyen a desarrollar un aprendizaje más sólido, crítico y creativo; a la mejor comprensión del mundo, y a la felicidad y el bienestar personal y colectivo. Este libro se dirige a estudiantes de las Facultades de Educación que quieran conocer las claves actuales de la educación, al profesorado en activo que quiera pensar sobre las ideas y los fundamentos teóricos de su práctica cotidiana en el aula, y a otros profesionales...

Errores innatos en el metabolismo

Errores innatos en el metabolismo

Autor: Luis Alejandro Barrera Avellaneda , Angela Johana Espejo Mojica , Eugenia Espinosa García , Olga Yaneth Echeverri Peña

Número de Páginas: 28

Los errores innatos del metabolismo (EIM) comprenden más de 800 enfermedades genéticas monogénicas, muy poco frecuentes, de difícil diagnóstico y tratamiento. Son enfermedades complejas cuyo manejo integral exige grupos interdisciplinarios que deben contar con un pediatra, un neuropediatra, un genetista, un nutricionista, un psicólogo y un bioquímico. El libro presenta en forma resumida los aspectos necesarios para alertar al médico general y al pediatra sobre el diagnóstico y tratamiento de los EIM. También indica cómo atender las urgencias y guiar al paciente hacia los especialistas preparados para precisar el diagnóstico y dar el manejo apropiado a la enfermedad. Esta obra pretende motivar a médicos, bacteriólogos, nutricionistas y estudiantes de ciencias de la salud al estudio de los errores innatos del metabolismo.

Las desesperantes horas de ocio

Las desesperantes horas de ocio

Autor: Jorge Humberto Ruiz Patiño

Número de Páginas: 367

Al finalizar el siglo XIX, la clase alta de Bogotá se divertía con conciertos de ópera, corridas de toros en la forma moderna, carreras de caballos al estilo inglés y carreras de bicicletas. Si bien los teatros, el hipódromo y el circo de toros fueron los lugares de recreo predilectos de ese grupo social, al igual que los parques y jardines, esto no siempre fue así. Durante los primeros años de la república y parte de la segunda mitad del siglo XIX, los bogotanos gozaban con las diversiones heredadas de la Colonia: corridas de toros en la forma tradicional, riñas de gallos y juegos de azar. En Las desesperantes horas de ocio, Jorge Humberto Ruiz estudia cómo el cambio histórico en el orden de las diversiones en Bogotá estuvo relacionado, principalmente, con las representaciones de las diversiones de origen colonial dentro de la disputa partidista, la formación de un ámbito de los espectáculos públicos, la transformación de las plazas coloniales en parques y jardines, y la representación del tiempo como un bien escaso, que debía ser usado en beneficio de la perfectibilidad humana. De este modo, este libro profundiza y expande los estudios sociales sobre la...

Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana: F-G

Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana: F-G

Autor: Rufino José Cuervo

Número de Páginas: 852
Puinawai y Nukak

Puinawai y Nukak

Autor: Pontificia Universidad Javeriana. Instituto De Estudios Ambientales Para El Desarrollo

Número de Páginas: 392

Reserva Nacional Natural Nukak (Colombia)

Sin imagen

Obstetricia

Autor: J. Whitridge Williams , Jack A. Pritchard , Paul C. Macdonald , Norman F. Gant

Número de Páginas: 900
Conocimiento didáctico del contenido

Conocimiento didáctico del contenido

Autor: M. Gabriela Lorenzo , Silvio F. Daza Rosales

Número de Páginas: 524

Los editores de este libro vamos a referirnos indistintamente a este constructo como Conocimiento Didactico del Contenido o como Conocimiento Pedagogico del Contenido. Se discute tambien si el concepto de Transposicion Didactica tiene que ver con los otros dos. Estamos convencidos que el CDC implica un modelo extremadamente util de razonamiento y accion pedagogica, que es poderoso para: a) La formacion de nuevos profesores; b) El estudio de las practicas educativas para llegar a conocer un sistema complejo, multidimensional y dinamico: la ensenanza y el aprendizaje de las ciencias; c) Conocer como los profesores excelentes transforman sus contenidos pedagogicamente, y asi plantear que es la buena ensenanza. Una breve resena de cada uno de los autores se presenta al final. En resumen, nuestros propositos son: - Dar a conocer en espanol y portugues las principales caracteristicas y desarrollos en el estudio del CDC en el contexto internacional e iberoamericano. - Tender un puente de CDC hacia las profesoras y los profesores que diariamente enfrentan el desafio de ensenar ciencias naturales en un mundo cambiante y no siempre amigable para lo cientifico y lo tecnologico.

Los programas de transferencias condicionadas

Los programas de transferencias condicionadas

Autor: Jorge Higinio Maldonado

Número de Páginas: 249

IDRC, Proyecto Capital.

Herramientas para el aprendizaje en educación formal y no-formal: el enfoque de proyectos

Herramientas para el aprendizaje en educación formal y no-formal: el enfoque de proyectos

Autor: Vergara Ramírez, Juan José , Warren Alonso, Paula Isabel

Número de Páginas: 93

Este curso proporciona una visión de conjunto sobre cómo llevar a la práctica el enfoque de proyectos al ámbito educativo sea en una escuela, una asociación, un programa de extraescolares etc. Estamos ante un mundo global en el que las tecnologías de la comunicación se han integrado de forma normalizada en nuestras vidas cotidianas. La forma en que las personas aprendemos, nos relacionamos y configuramos las fuentes de conocimiento ha cambiado radicalmente. También nuestras vidas cotidianas y las competencias que debemos entrenar en el mundo laboral son absolutamente distintas. El resultado es un mundo cambiante e interconectado en el que el conocimiento está distribuido entre las personas, las redes sociales y lugares alejados del planeta que se hacen cotidianos gracias a la inmediatez de la conectividad. El aprendizaje en la actualidad exige enfoques más creativos e integradores para ello se cuenta con muchas herramientas que se están demostrando eficaces y que este curso se describen a lo largo de los tres bloques: el primero está dedicado a describir estos nuevos avances en las teorías del aprendizaje. El segundo describe paso a paso cómo se diseña y se...

Cómo ser un Imán de Mujeres

Cómo ser un Imán de Mujeres

Autor: Alexandro Mayer

Número de Páginas: 161

¿Te has preguntado porqué es tan difícil hacer que una mujer muy atractiva este verdaderamente interesada en ti? ¿Es necesario tener dinero, estatus o ser muy atractivo para conseguir las mujeres que realmente te gustan? ¿Porqué algunas personas son inexplicablemente magnéticos y simpáticos? Entonces necesitas seguir leyendo.. A veces puede ser extremadamente frustrante para los hombres el no poder atraer las mujeres que realmente les interesan. Especialmente cuando ven a otros hombres que aparentemente pueden atraer esas mismas mujeres con facilidad. El miedo a ser rechazado o a fallar es tan intenso que hace que la mayoría de los hombres ni siquiera hagan el intento. Sus deseos son reprimidos y se convierten en un enorme estrés emocional. Entender el lenguaje de las mujeres puede ser muy complicado para la mayoría de los hombres. Existen muchas señales contradictorias. ¿Es dinero, estatus, carisma, o el físico lo que mas les importa? Muchos se han preguntado si realmente es posible que el hombre promedio pueda conseguir buenos resultados en el mundo de la seducción. Algunos se han dado por vencidos por completo, sintiéndose seguros de que es imposible atraer...

La economía petrolera en un mercado politizado y global. México y Colombia

La economía petrolera en un mercado politizado y global. México y Colombia

Autor: Alicia Puyana Mutis

Número de Páginas: 308

La economía petrolera en un mercado politizado y global. México y Colombia es resultado de una detenida investigación y reflexión de la historia que ha marcado, desde finales del siglo XIX, el devenir de la actividad petrolera mundial y de cómo ésta ha afectado a las economías y las sociedades de los países ricos en hidrocarburos que, como Colombia y México, fueron importantes en esa industria a inicios del siglo XX. Por su valor militar y su centralidad en todo el sistema productivo, el petróleo se ha convertido en la sangre del sistema político y económico mundial; y su control, en eje de la política de las potencias. Por esto no es posible decir que el mercado petrolero haya sido o sea competitivo. Colombia y México han diferido en el diseño de sus políticas económicas y petroleras (en el primero siempre se mantuvo la participación de las inversiones extranjeras en la exploración, producción e intercambio del crudo). Empero, se asemejan en los efectos de su política petrolera: agotamiento de las reservas, petrolización de las cuentas fiscales, retroceso de la agricultura y las manufacturas, y precariedad del empleo y los ingresos, una afirmación que se...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados