Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Mercados en común

Mercados en común

Autor: Maria-aparecida Lopes , María Cecilia Zuleta

Número de Páginas: 698

Desde fines de los años 1980, a raíz de la firma de tratados de comercio en diversas partes del mundo, los temas relativos a la globalización y sus efectos han estado presentes en periódicos y publicaciones académicas, así como en los debates de políticos, gobernantes y de la sociedad civil. Si procesos de globalización han tenido lugar en diferentes momentos históricos entre las más diversas regiones y países, el libro que el lector tiene en sus manos es una invitación a acercarse a los que se efectuaron en el siglo XX, teniendo como punto de partida el continente americano.

De costumbres y leyes

De costumbres y leyes

Autor: Maria Aparecida De Souza Lopes , Maria Aparecida De S. Lopes

Número de Páginas: 304

Los expedientes judiciales analizados en esta investigación desnudan los conflictos originados a partir de la implementación de una serie de mecanismos idealizados para defender la propiedad privada y cambiar el comportamiento de los sujetos históricos implicados en este proceso de "racionalización" de la vida económica y social. A partir de esta documentación se pudo vislumbrar cuáles eran los intereses materiales que el Estado y sus medios coactivos deberían proteger y quiénes fueron sus infractores. En este aspecto, ciertas demandas judiciales remiten a un problema más complejo que el delito en sí. Revelan más bien un choque entre distintos patrones y valores sociales y diferentes concepciones acerca de lo lícito e ilícito, justo e injusto, legal e ilegal, en otras palabras, revelan una confrontación entre los usos y costumbres locales y la justicia formal.

Imaginarios y representaciones sociales: Estado de la investigación en Iberoamérica

Imaginarios y representaciones sociales: Estado de la investigación en Iberoamérica

Autor: Aliaga Sáez, Felipe Andrés , Maric Palenque, María Lily , Uribe Mendoza, Cristhian José

Número de Páginas: 494

En este libro confluyen algunas de las búsquedas en filosofía, lenguaje y educación que persiguen los investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás de Colombia. Por el camino de la filosofía, se hallarán acercamientos a la poesía en Platón, a la escritura en Benjamin y a la religión en Rosenzweig y Ricoeur. Por el del pensamiento latinoamericano, se hallarán estudios de historia de las ideas y políticas de la dialéctica entre poder y democracia. Por el del lenguaje, se estudiará la mística de Josefa del Castillo, a Santiago Gamboa y la pragmática discursiva del fútbol. Y por el pedagógico, se verán las rutas del aprendizaje autónomo en la universidad.

Guatemala

Guatemala

Autor: Eduardo Galeano

Número de Páginas: 232

En 1967, un jovencísimo Eduardo Galeano emprendió un viaje que marcaría su carrera como periodista y su sensibilidad política para siempre: pasó varios meses en Guatemala con el objetivo de entrevistar a los líderes de los dos grupos guerrilleros –las FAR y el MR 13– que desafiaban a la elite político-militar en el poder desde 1954, cuando el derrocamiento del presidente Jacobo Árbenz Guzmán había transparentado de manera inequívoca y brutal el intervencionismo estadounidense en América Latina. Este libro, publicado hace más de cincuenta años, es el relato de aquella experiencia, una crónica periodística fascinante que anticipa el estilo que luego consagraría a Galeano, y a la vez un riguroso análisis político internacional que, en conjunto, subrayan la idea central del autor: Guatemala fue en aquellos años de Guerra Fría el laboratorio de la barbarie y la violencia que en la década del setenta se extendería por todo el continente. La edición que presentamos –enriquecida con textos de especialistas que reponen aquel contexto político y su lugar en la obra de Galeano– permite acompañar al autor mientras comparte las condiciones de vida y riesgos de ...

La primera era exportadora reconsiderada:

La primera era exportadora reconsiderada:

Autor: Sandra Kuntz Ficker

Este libro desafía las generalizaciones excesivas que han dominado la literatura sobre el impacto del crecimiento orientado por las exportaciones en América Latina durante la primera era exportadora. Quienes participan en él revisan críticamente los acercamientos convencionales, como el estructuralismo y la teoría de la dependencia, que construyeron una imagen más bien negativa del impacto de la globalización decimonónica sobre la economía de los países latinoamericanos. Dado que éstos poseían dotaciones de recursos y condiciones iniciales diversas, una especialización productiva variada, así como distintos grados de integración a la economía mundial, ¿Cómo podría pretenderse que los resultados del auge exportador fueran los mismos para todos?

Moverse para no extinguirse.

Moverse para no extinguirse.

Autor: Luis Aboites Aguilar

Número de Páginas: 275

Este libro trata sobre un movimiento de pequeños lecheros chihuahuenses de la segunda década del siglo XXI, que buscaba evitar lo que parecía ser el destino manifiesto de estos productores: la extinción. Esta tendencia se explica por el rumbo del ramo lechero en México y en el mundo desde 1950. Destaca el cambio tecnológico, la aparición de grandes empresas privadas (en México, Lala y Alpura) y las crecientes importaciones de leche en polvo después de 1986. El movimiento inició en 2011 y proseguía en 2018. Los lecheros buscaron aliarse con el gobierno del estado de Chihuahua para proteger su mercado, lo que provocó serios problemas interestatales, algo poco estudiado en México. Trataban de que Liconsa, empresa del gobierno federal, mantuviera y aun ampliara sus compras de leche en la entidad al mayor precio posible. Y en buena medida lo consiguieron. Al hacerlo, evitaron, de momento, la extinción.

Cartografias culturais do imaginário e da complexidade

Cartografias culturais do imaginário e da complexidade

Autor: Maria Aparecida Lopes Nogueira

Número de Páginas: 240
Historia Antropologia Y Fuentes Orales

Historia Antropologia Y Fuentes Orales

Autor: Centro De Investigaciones Etnológicas Angel Ganivet

Número de Páginas: 196
Adaptive Radiations of Neotropical Primates

Adaptive Radiations of Neotropical Primates

Autor: Marilyn A. Norconk , Alfred L. Rosenberger , Paul Alan Garber

Número de Páginas: 584

Twenty-nine proceedings papers from the February 1995 symposium offering the results of studies which review primate evolution and ecology. The researchers introduce Platyrrhines, their systematics and geographic distributions, raise problematic issues relevant to the four subfamilies, identify dist

Principado de Montecristo

Principado de Montecristo

Autor: Gabriel Medina Vilchez

Número de Páginas: 1117

Guía de consulta del archivo del Principado de Montecristo, especializado en documentación relacionada con micronaciones, creación de estados independientes; monedas, sellos postales, pasaportes, etc.. Contiene los índices onomásticos de más de 1000 fuentes documentales. También se ha incorporado una relación de lugares (índice geográfico) vinculado con las micronaciones..

Investigación, Praxis y Experiencias en ELE

Investigación, Praxis y Experiencias en ELE

Autor: Nora M. Basurto Santos , Ismael Guzmán Barrera , Juan Emilio Sánchez Menéndez , José Luis Ortega

Número de Páginas: 239

El interés en la enseñanza, aprendizaje e investigación del español como lengua extranjera (ELE) ha aumentado considerablemente durante las últimas décadas. De acuerdo con el Instituto Cervantes, hoy hablan este idioma más de 591 millones de personas en el mundo, ya sea como lengua nativa, segunda o extranjera. En cuanto a la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE), el incremento en los intercambios comerciales entre los países hispanohablantes y el resto del mundo ha contribuido al gran aumento en el número de estudiantes de ELE. Este libro tiene como trasfondo el aumento de estudiantes matriculados a cursos de ELE a nivel global y el creciente interés de la academia por estudiar los procesos de enseñanza y aprendizaje de esta lengua, tanto en su faceta teórica como práctica. Con el fin de examinar la enseñanza ELE desde todas sus aristas, el libro se constituye de tres partes: Investigación, Praxis y Experiencias personales en la enseñanza de ELE. La primera parte incluye aproximaciones diversas a la naturaleza misma de ELE, tales como los cambios que ha habido en la tipificación del docente de ELE y una agenda que se propone contribuir a la...

Jugar con fuego: Guerra social y utopía en la independencia de América Latina

Jugar con fuego: Guerra social y utopía en la independencia de América Latina

Autor: Sergio, Guerra Vilaboy

Número de Páginas: 324

Esta es una obra que hurga en la posibilidad, en las realidades y en los deseos de la revolución continental en su primer momento, entre 1790 y 1830. Dos asuntos son de notar en Jugar con fuego. Uno es que el autor, a diferencia de buena parte de la historiografía tradicional y hasta de muchos estudiosos contemporáneos, considera que el ciclo de su estudio arranca con la revolución haitiana. El otro, estrechamente vinculado con aquel, es la inclusión en su mirada de las Antillas españolas, cuyo desenvolvimiento por esos años no puede entenderse al margen del proceso bélico y político que sacudía a Tierra Firme: las islas no estuvieron al margen del proceso general, aunque ni en Cuba ni en Puerto Rico se abriera la opción emancipatoria.

Trama de una guerra conveniente

Trama de una guerra conveniente

Autor: Sara Ortelli

Número de Páginas: 264

Este libro estudia la manipulaci n de las situaciones reales o latentes de guerra en la Hispanoam rica colonial. La irrupci n de los apaches entre 1748 y 1790 en Nueva Vizcaya ocurri en medio de reformas que intentaban fortalecer el poder real en los territorios de ultramar y determinaban una creciente injerencia de la metr polis en los asuntos locales. Esta iniciativa amenazaba con socavar los intereses personales y corporativos de los poderosos de la provincia, quienes a trav s de la exaltaci n del peligro representado en el enemigo apache y de la promoci n de la idea de la frontera de guerra, intentaron conservar privilegios, lograr beneficios y mantener la relativa autonom a de la que hab an gozado desde los primeros a os del poblamiento de la provincia. La autora cuestiona algunas premisas fuertemente arraigadas en la historiograf a y construye una nueva mirada sobre las causas de la guerra en el Septentri n. Asimismo, se analiza la responsabilidad de los apaches en el estado de violencia de la segunda mitad del siglo XVIII y pone el acento de las explicaciones en las propias contradicciones de la sociedad neovizca na y los intereses que la atravesaban.

Traducción bíblica e historia de las lenguas iberorrománicas

Traducción bíblica e historia de las lenguas iberorrománicas

Autor: Andrés Enrique-arias

Número de Páginas: 367

The contributions gathered in this volume explore the possible uses of Bible translations to open new perspectives in the history of Iberian Romance languages. In addition to the linguistic description of Bible translations, they provide innovative analyses of a number of morphosyntactic phenomena of high theoretical interest, thus contributing to improve our historical understanding of Castilian, Catalan and Portuguese.

Heterodoxia y fronteras en América Latina

Heterodoxia y fronteras en América Latina

Autor: Andres Kozel , Horacio Crespo , Héctor A. Palma

Número de Páginas: 504

Heterodoxia y fronteras en America Latina reune las intervenciones presentadas durante el simposio internacional que se realizo en abril de 2012 en la Universidad Nacional de San Martin. El encuentro fue organizado por el Centro de Estudios Latinoamericanos (CEL) de la Escuela de Humanidades, con el apoyo del Fondo para la Investigacion Cientifica y Tecnologica (FONCyT) del Ministerio de Ciencia, Tecnologia e Innovacion Productiva. El libro se estructura sobre una trama de supuestos que gira alrededor de los conceptos de "heterodoxia" y "frontera." Una inusual y rica polisemia surge de pensar zonas y aspectos de la historia intelectual, cultural y social de America Latina acudiendo a un dispositivo hermeneutico que hace de dichas nociones clave de inteleccion, trabajando sus interconexiones y poniendo de relieve sus posibles vinculos con otras nociones emparentadas: "traduccion," "transculturacion," "transcreacion." La diversidad tematica de los articulos presentados, aunada a su calidad, son buena muestra de ello."

La desamortización civil desde perspectivas plurales

La desamortización civil desde perspectivas plurales

Autor: Antonio Escobar Ohmstede , Romana Falcón , Martín Sánchez Rodríguez

Número de Páginas: 551

En junio de 1856 se promulgó la Ley sobre desamortización de bienes de las corporaciones civiles y eclesiásticas, que marcó por primera vez en el ámbito nacional la política agraria liberal por excelencia: el proceso de desamortización que afectó a pueblos comuneros y ayuntamientos, entre otros actores. Su principal objetivo consistió en acabar con los antiguos derechos colectivos sobre tierras, aguas y bosques con el fin de consolidar la propiedad privada, lo que se consideraba imprescindible para el desarrollo del campo, la modernización fiscal y el control administrativo de la nación que empezaba a surgir. Esta obra reúne trabajos sobre el Estado de México, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Michoacán, Distrito Federal y Guatemala que prueban, desde diversos ángulos, que la propiedad privada fue en muchos lugares más un anhelo que una realidad y que su progreso estuvo filtrado por casuísticas jurídicas, sociales y económicas, así como por estrategias de resistencia y negociación. Este libro surge para comprender desde diversas ópticas las herramientas que se usaron para paliar o evitar el ideal del (los diferentes) liberalismo (s).

Descifrando a Trump desde la historia

Descifrando a Trump desde la historia

Autor: Ana Rosa Suárez

Número de Páginas: 232

Como a muchas otras personas alrededor del mundo, el resultado de las elecciones de noviembre del 2016 en Estados Unidos generó una gran inquietud en los autores de este libro. Su reacción, tras el pasmo inicial, fue tratar de explicar el fenómeno Trump tanto a sí mismos como a los académicos y público en general, recurriendo a la revisión del arribo y primeros años del nuevo gobierno a la luz de la historia, para ver si podían observarse patrones y valorar o en su caso condenar, pero sobre todo entender y explicar las características y los alcances del discurso y acciones de este presidente, al igual que evaluar las opciones del presente en el contexto actual. El volumen que aquí se presenta es el resultado de esta reflexión, a través de tres áreas temáticas: las analogías de Trump con determinadas figuras y momentos de la historia de su país; la comunicación y los intercambios económicos y el movimiento de personas, las identidades y la frontera México-Estados Unidos.

El jefe político

El jefe político

Autor: Romana Falcón

Número de Páginas: 744

Este libro estudia las tensiones que surgen en el punto de confluencia entre las instancias de gobierno y quienes ocupan los amplios escalones bajos de la pirámide social. Se centra en una institución que fue fundamental en México y en muchos países, el jefe político, y desmenuza sus atribuciones y acciones en un país aún en formación. La obra explica cómo los procesos de dominación transforman a las sociedades pero, a la vez, cómo ese mando fue resistido y moldeado desde abajo. Finalmente, este libro es un intento por ir más allá de la narrativa de la formación del estado y descubrir un mundo heterogéneo y diverso, donde resalta la capacidad pueblerina para lograr aflojar algunos de los nudos recurrentes del dominio.

La integración del territorio en una idea de Estado

La integración del territorio en una idea de Estado

Autor: Eulalia Ribera Carbó , Héctor Mendoza Vargas , Sunyer Martín, Pere

Número de Páginas: 666

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados