Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 37 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Lingüística hispánica actual: guía didáctica y materiales de apoyo

Lingüística hispánica actual: guía didáctica y materiales de apoyo

Autor: Javier Muñoz-basols , Manel Lacorte

Número de Páginas: 330

Lingüística hispánica actual provides step-by-step instructions on how to plan, design, and teach introductory Hispanic Linguistics courses. It is a versatile resource, which can be used in conjunction with Introducción a la lingüística hispánica actual: teoría y práctica. It contains an answer key for all the activities in the main textbook. It also includes additional activities, with clear and accessible explanations for students and instructors, and can accompany other existing texts and courses on Hispanic Linguistics. Features include: • A comprehensive selection of materials which gradually introduce students to the main areas of Hispanic Linguistics: General Linguistics, Phonology and Phonetics, Morphology, Syntax, Semantics and Pragmatics, History of the Spanish Language, Language Variation, and Second Language Acquisition and Language Teaching. • A wide range of carefully-crafted classroom and homework activities, essay questions and research projects to engage students and enrich their learning of Hispanic Linguistics. • Detailed guidance on how to successfully implement each activity in the classroom, suggestions for how to expand and adapt activities...

Lingüística y cuestiones gramaticales en la didáctica de las lenguas iberorrománicas

Lingüística y cuestiones gramaticales en la didáctica de las lenguas iberorrománicas

Autor: Maria José García Folgado , Carsten Sinner

Número de Páginas: 214

El lugar de la gramática en la enseñanza de la lengua ha sido un tema objeto de debate desde tiempos inmemoriales: tanto en lenguas primeras, segundas o extranjeras como en distintas etapas educativas, se han discutido las finalidades de su enseñanza, los contenidos y la metodología. En la actualidad, se está replanteando la relación entre lengua y gramática en las aulas y los investigadores de la materia parecen coincidir en la idea de la necesidad de la enseñanza de la segunda para el aprendizaje de la primera. Desde esa perspectiva, este volumen presenta una mirada plural al fenómeno de la enseñanza de la gramática en diferentes entornos educativos y desde perspectivas diversas. Sus páginas recogen una selección de artículos que sirven de punto de encuentro de diferentes líneas de trabajo que permiten constatar la diversidad de acercamientos a la enseñanza de la gramática.

Con Alonso Zamora Vicente: Varia de estudios filológicos

Con Alonso Zamora Vicente: Varia de estudios filológicos

Autor: José Carlos Rovira

Número de Páginas: 868
Lingüística procesal: estrategias discursivas en los juicios españoles

Lingüística procesal: estrategias discursivas en los juicios españoles

Autor: José, Torres Álvarez

Número de Páginas: 226

La convivencia propia del ser humano genera numerosos conflictos y controversias que deben solucionarse mediante un amplio abanico de herramientas. Uno de los principales instrumentos destinados a tal fin es la vía judicial, donde un tercer sujeto, una vez analizadas todas las versiones de una misma historia, decide sobre el final, definitivo o no, de la disputa. Durante el transcurso de su argumentación, los abogados enlazan dos realidades sociales (la Lingüística y el Derecho) que suelen ser desconocidas por gran parte de la sociedad. Por este motivo, la presente obra parte de una serie de casos seguidos por los Juzgados Penales de Barcelona para ofrecer a todos aquellos estudiantes, profesionales del derecho o aquellas personas legas en esta materia una aproximación rigurosa y clara del acto judicial y de las estrategias utilizadas, sobre todo, por los abogados que ejercen la defensa en el ámbito penal. Se trata, en definitiva, de una obra interdisciplinaria, de reflexión, cuyo contenido puede extrapolarse a otros planos del Derecho.

La disponibilidad léxica en la ciudad de Almería entre los nueve y los doce años

La disponibilidad léxica en la ciudad de Almería entre los nueve y los doce años

Autor: Antonio García Megía

Número de Páginas: 1270

La estimación de los coeficientes de disponibilidad léxica, desde el momento mismo de la acuñación del concepto, se ha alcanzado mediante la aplicación de diversos algoritmos de cálculo estructurados, siempre, considerando las frecuencias de los vocablos recogidos en listas producidas por los informantes y la posición en que aparecen en cada una de ellas. La ponderación del elemento “posición” se realiza, en los esquemas habituales, introduciendo un valor constante como factor multiplicador que modifica el peso de las frecuencias. En La disponibilidad léxica en la ciudad de Almería se parte de un análisis detenido de las fórmulas usadas en las investigaciones actuales y se argumenta acerca de la conveniencia de sustituir el modelo basado en constantes más o menos subjetivas por otro, más objetivo, articulado a partir de principios y teoremas del campo de la probabilidad. A partir de esta premisa se ofrece y justifica una formulación alternativa que se utiliza para catalogar el vocabulario disponible de los niños de Almería con edades comprendidas entre los nueve y los doce años. El trabajo de campo realizado sobre una muestra de mil novecientos catorce...

The loss of intervocalic /d/ in european peninsular spanish

The loss of intervocalic /d/ in european peninsular spanish

Autor: Ana Estrada Arráez

Número de Páginas: 190

The loss of intervocalic /d/ is a very widespread phenomenon in European Spanish, where it appears in contexts in which it would be impossible in other Spanish-speaking regions. Many studies address this subject from different perspectives, but they only offer a partial view of the situation in the Iberian Peninsula. The present work provides an overview of the phenomenon in European peninsular Spanish based on the data from two corpora that cover most of the territory, namely the Linguistic Atlas of the Iberian Peninsula (ALPI) and the Audible Corpus or Rural Spoken Spanish (COSER). The study of these data, both geographically and with quantitative analyses, offers new insights into the situation and evolution of the phenomenon.

Corpus de conversaciones coloquiales

Corpus de conversaciones coloquiales

Autor: Antonio Briz Gómez , Grupo Val. Es. Co

Número de Páginas: 390

En Corpus de conversaciones coloquiales se recogen diecinueve conversaciones, obtenidas mediante grabación secreta y transcritas con el propósito de ofrecer un material de referencia que contribuya al análisis del español hablado en su modalidad prototípica- la conversación coloquial. El sistema de transcripción propuesto intenta reproducir lo más fielmente posible la interacción, así como facilitar la lectura fluida de la misma. El material queda organizado en dos partes. La primera consta de nueve conversaciones y se articula en función de su carácter prototípico o periférico; las diez restantes constituyen la segunda parte del volumen, que se organiza atendiendo al nivel sociocultural (bajo, medio y alto) de los interlocutores. Por sus características, este trabajo resultará de gran utilidad para los investigadores y docentes que se enfrenten al análisis o enseñanza de lo oral.

Análisis de escritos y documentos en los servicios secretos

Análisis de escritos y documentos en los servicios secretos

Autor: Francisco Viñals Carrera , María Luz Puente Balsells

Número de Páginas: 632
Actas del Primer Congreso de Historia de la Lengua Española en América y España

Actas del Primer Congreso de Historia de la Lengua Española en América y España

Autor: Juan P. Sánchez Méndez

Número de Páginas: 574
El español profesional y académico en el aula universitaria

El español profesional y académico en el aula universitaria

Autor: Inmaculada Sanz Álava

Número de Páginas: 348
Lo que hacen los mejores profesores universitarios

Lo que hacen los mejores profesores universitarios

Autor: Ken Bain

Número de Páginas: 232

¿Qué hace grande a un gran profesor? ¿Cuáles son los profesores que recuerdan los estudiantes mucho tiempo después de graduarse? Este libro, el resultado de un estudio de quince años sobre casi un centenar de profesores y una amplia diversidad de universidades, ofrece respuestas valiosas a todos los educadores. La respuesta breve es: no es lo que hacen los profesores, es lo que comprenden. La planificación de las clases y las notas para lecciones magistrales son menos importantes que la forma en que los profesores comprenden la asignatura y valoran el aprendizaje humano. Sean historiadores o físicos, estén en El Paso o St. Paul, los mejores profesores conocen sus materias a fondo -pero también saben cómo atraer y desafiar a los estudiantes y provocar en ellos respuestas apasionadas. Y sobre todo, creen firmemente dos cosas: que la enseñanza importa y que los estudiantes pueden aprender. En relatos divertidos y conmovedores, Ken Bain describe ejemplos de ingenuidad y compasión, de estudiantes que descubren ideas nuevas y la profundidad de su propio potencial. Lo que hacen los mejores profesores universitarios es un tesoro hallado de perspicacia e inspiración tanto...

Lo que hacen los mejores estudiantes de universidad

Lo que hacen los mejores estudiantes de universidad

Autor: Ken Bain

Número de Páginas: 287

Diez años después de publicar el premiado libro 'Lo que hacen los mejores profesores universitarios', Ken Bain realiza este nuevo trabajo que mereció en 2012 el Premio Virginia and Warren Stone de la Harvard University al libro más sobresaliente sobre educación y sociedad. Este volumen contiene una excelente investigación muy bien escrita, que examina el enigmático tema, mediante relatos fascinantes acerca de individuos creativos que han alcanzado el éxito y que pasaron por la universidad. El libro profundiza en las prácticas, en las formas de ver el mundo y la universidad, en los hábitos mentales y las maneras de aprender individualmente y en colaboración de otros estudiantes universitarios, que decidieron asumir el control y la responsabilidad de su propia formación y desarrollo en el marco de una carrera universitaria.

Lengua y comunicación en el español del turismo

Lengua y comunicación en el español del turismo

Autor: Maria Vittoria Calvi

Número de Páginas: 95

El presente trabajo se propone analizar, en una perspectiva pragmático-discursiva, el lenguaje que se ha desarrollado en el sector profesional del turismo. Se parte de una caracterización de este lenguaje de acuerdo con las situaciones en las que se emplea, desde el nivel más especializado, reservado a las relaciones entre los profesionales, a la comunicación que, de forma directa o mediada, está dirigida al público. A continuación, se delinean las propiedades de las principales clases de textos turísticos: guías, folletos, catálogos, anuncios publicitarios, etc.; luego, se pasa a describir las áreas léxicas implicadas en la lengua del turismo (economía, geografía, historia del arte, gastronomía, etc.) y los procedimientos más utilizados para la creación de neologismos, subrayando el uso connotativo de algunos vocablos, funcional al acto comunicativo. Por último, se afronta el análisis de los mecanismos lingüísticos que configuran las propiedades del discurso turístico, tanto desde el punto de vista de la relación entre el emisor y el destinatario como por lo que se refiere a la ponderación del producto turístico. De acuerdo con los planteamientos...

Las Huellas de La Medicina

Las Huellas de La Medicina

Autor: Rubén Del Olmo Miguel

Número de Páginas: 186

Todos tenemos un pasado, algo que nos une a algo... y la medicina no iba a ser menos. En este libro veremos donde nacio la medicina, conoceremos a sus padres, como fue creciendo, dando sus primeros pasos, sus progresos y sus caidas, y como se nos hizo mayor; el paso del tiempo es inevitable para todos, incluso para la medicina. Asimismo, conoceremos a otros amigos de esta ciencia eterna, tales como la alquimia o la magia, porque de las amistades se debe aprender, para bien y para mal. [Este texto fue escrito sin tildes ni otros caracteres especiales para evitar errores con el navegador.]

OPOSICIONES DOCENTES

OPOSICIONES DOCENTES

Autor: Miguel Ángel Caballero López

Número de Páginas: 108

El sueño de muchos docentes es conseguir una plaza como funcionario de carrera en el ámbito educativo. La oposición es el camino que conduce hacia ese sueño. Sin embargo, el camino puede tornarse en una senda compleja, dura y desalentadora, si no se afronta teniendo en cuenta ciertas claves. En este libro se exponen, de forma clara y práctica, una serie de aspectos a tener en cuenta para convertirse en un opositor eficaz y eficiente. La planificación, el uso de variedad de técnicas de estudio o de metodologías para gestionar el tiempo y el trabajo, son aspectos clave a tener en cuenta. Además, la motivación y la actitud serán piedras angulares en torno a las que debe girar la actuación de un opositor. Si tu sueño es conseguir una plaza como docente, has llegado al sitio oportuno para conocer algunos detalles que, sin duda, harán más llevadero tu camino. Adelante, sigue caminando.

La oralidad fingida

La oralidad fingida

Autor: Jenny Brumme

Número de Páginas: 180

Estudia la presencia de rasgos orales en textos literarios (en alemán, español e inglés) y cómo se plasman estos en función de las convenciones lingüísticas, textuales y culturales vigentes en la cultura de llegada.

El Otoño del pingüino

El Otoño del pingüino

Autor: Lucía Molina Martínez , Lucía Molina

Número de Páginas: 292

"Mientras daba una vuelta por una librería, mis ojos se toparon con un libro editado en una "respetable" editorial beirutí con el título de EL OTOÑO DEL PINGÜINO. En un primer momento no pensé que se trataba de la misma obra que EL OTOÑO DEL PATRIARCA, pero me sorprendí cuando vi el nombre de Gabriel García Márquez en la cubierta." Hasan M. Yusuf. Mediante este texto introductorio que la autora matiza, el trabajo se centra en el análisis de los elementos culturales en la traducción desde una perspectiva descriptiva.

Métrica, rima y oralidad en el Libro de buen amor

Métrica, rima y oralidad en el "Libro de buen amor"

Autor: Francisco Pedro Pla Colomer

Número de Páginas: 264
Construir, deconstruir y reconstruir

Construir, deconstruir y reconstruir

Autor: Gemma Andújar , Jenny Brumme

Número de Páginas: 224

¿Qué tienen en común la poesía en prosa, la novela infantil, el cómic, el monólogo teatral y las películas de ficción que presentamos en este libro? El denominador común es que los textos analizados pretenden evocar en la ficción la naturalidad, vivacidad y afectividad que se esperan encontrar en la conversación cara a cara; coinciden en la voluntad de crear en el lector o espectador la impresión de que los personajes están hablando como en un diálogo real y cotidiano. Este fenómeno de oralidad fingida, oralidad prefabricada o mímesis de la oralidad desempeña un papel clave en la traducción y encuentra soluciones que se estudian en el presente libro.

10 Ideas Clave. Disciplina y gestión de la convivencia

10 Ideas Clave. Disciplina y gestión de la convivencia

Autor: Eva María Romera Félix , Francisco Córdoba Alcaide , Rosario Del Rey Alamillo , Rosario Ortega Ruiz

Número de Páginas: 132

La disciplina como parte de la convivencia escolar y reflexión sobre la actitud necesaria para afrontar normas, convenciones y convivencia. ¿Es posible dar respuesta a los problemas de indisciplina sin partir del análisis de la disciplina? ¿Cuáles, cuántas y cómo deben ser las normas escolares?

Propuestas metodológicas para la enseñanza de las lenguas extranjeras

Propuestas metodológicas para la enseñanza de las lenguas extranjeras

Autor: Rafael Ruiz Álvarez , Juan Antonio Martínez Berbel

Número de Páginas: 264
El español jurídico

El español jurídico

Autor: Enrique Alcaraz Varó , Brian Hughes , Adelina Gómez González-jover

Número de Páginas: 376

El español jurídico es una continuación de El inglés jurídico y El inglés jurídico norteamericano, ambos publicados en Ariel y, como aquellos, va dirigido a especialistas de la traducción y la interpretación, ya sean estudiantes o profesionales. No es ni pretende ser un libro de Derecho español, sino un estudio del lenguaje jurídico español, en especial de los términos jurídicos y los conceptos que éstos encierran, analizado desde la perspectiva de dos filólogos con una amplia experiencia en el campo de la traducción jurídica. Éstos identifican, presentan e ilustran, siempre desde una perspectiva lexicológica, sintáctica y estilística, los términos clave del español jurídico, acompañándolos de su correspondiente traducción al inglés y al francés.

Diccionario Salamanca de la lengua española

Diccionario Salamanca de la lengua española

Autor: Juan Gutiérrez Cuadrado

Número de Páginas: 1726

Diccionario monolingüe, elaborado por el Grupo Santillana Ediciones, en co-edición con la Universidad de Salamanca, dirigido hacia alumnos y profesores de español como lengua extranjera.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados