Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 32 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Una aproximación a los estudios de traducción de literatura infantil y juvenil

Una aproximación a los estudios de traducción de literatura infantil y juvenil

Autor: Hanna Martens

Número de Páginas: 286

Este libro pretende servir de guía para todos los estudiosos del apasionante mundo de la traducción de la literatura infantil y juvenil. Para afrontar la inevitable multidisciplinariedad de la materia, la obra se centra, en primer lugar, en las dos principales ramas que sustentan este tipo de estudios: las investigaciones, de muy diversa índole, relacionadas con la literatura infantil y juvenil y con los cuentos de hadas, y los estudios descriptivos de la traducción. Ambos campos se abordan desde una doble perspectiva, al combinar un enfoque histórico acerca de la evolución de las investigaciones en las respectivas disciplinas con una mayor profundización en ciertos conceptos y debates que resultan claves para una adecuada comprensión de los estudios de las traducciones de los libros para niños y jóvenes. En segundo lugar, la monografía se adentra en un campo de estudio de origen muy reciente pero en plena expansión, ya que ofrece una visión de conjunto de las principales publicaciones, organizadas temáticamente, que guardan relación de manera específica con la traducción de la literatura infantil y juvenil.

Antropologia de la Enfermedad: Estudio Etnologico de los Sistemas de Representaciones Etiologicas y Terapeuticas en la Sociedad Occidental Contempora

Antropologia de la Enfermedad: Estudio Etnologico de los Sistemas de Representaciones Etiologicas y Terapeuticas en la Sociedad Occidental Contempora

Autor: François Laplantine

Número de Páginas: 428

Este libro constituye un serio intento de clasificar las formas elementales de la enfermedad y la curacion, a fin de construir modelos teoricos y operativos a mitad de camino entre tipologias como las de Forster o Murdock y las estructuras que persigue Levi-Strauss. En su busqueda de las representaciones que organizan los discursos sobre la salud, el autor no vacila en juntar la biomedicina y la literatura. La base empirica y teorica de sus investigaciones son las entrevistas que mantuvo con medicos generalistas y con enfermos, las obras medicas que incluyen las terapias alternativas destinadas al gran publico y filmes famosos y obras literarias de escritores como Proust, Celine o Mann, entre otros muchos que abordaron la tematica de la enfermedad. Laplantine arroja nuevas luces sobre los modelos etiologicos y terapeuticos, indaga en las relaciones entre la enfermedad y lo sagrado, apelando para ello tanto a la antropologia medica y religiosa como a las representaciones de la enfermedad como castigo, o incluso como bien deseado, y a la curacion como recompensa o gracia divina. La antropologia de la enfermedad es una disciplina reciente que abre ricas perspectivas en los estudios...

Literatura infantil y juvenil

Literatura infantil y juvenil

Autor: Angelo Nobile

Número de Páginas: 196

En esta obra NOBILE realiza un singular análisis de la influencia de los medios de comunicación de masas en la cultura de la infancia y juventud actuales, y afronta, desde una óptica psicopedagógica, aspectos esenciales de la compleja problemática educativa en torno al libro ya la literatura para jóvenes. Partiendo de una sugestiva clasificación de las obras destinadas a estos lectores, lleva acabo un viaje informativo y crítico, lleno de atractivos comentarios que contribuirán a favorecer la reflexión y la toma de decisiones que tanto el profesorado como las propias familias necesitan realizar sobre las lecturas para niños y adolescentes. Por la amplitud y el rigor en el tratamiento, la originalidad de sus análisis, las síntesis que efectúa, las perspectivas que abre y las soluciones que ofrece, este libro es un motivo para la reflexión y un instrumento de información puntual y actualizada para el profesorado y, en general, para todas aquellas personas con responsabilidades en educación y comprometidas con la apasionante tarea de aproximar y entusiasmar a niñas y niños con la lectura de obras de calidad. El libro se completa en su edición española con la...

De la canción de amor medieval a las soleares

De la canción de amor medieval a las soleares

Autor: Manuel Alvar , Antonio José Pérez Castellano

Número de Páginas: 666

Conferencias y comunicaciones del Congreso Internacional Lyra minima oral III (Sevilla 2001): encuentro sobre el estudio de la lírica breve de carácter popular, de la que se hace un recorrido histórico en sus variados aspectos y manifestaciones.

Entre brujas y dragones

Entre brujas y dragones

Autor: Pilar García Carcedo

Número de Páginas: 566

Acompañados por brujas y dragones, personajes tan antiguos como universales, los lectores de esta obra pueden realizar un emocionante viaje para estudiar las semejanzas y diferencias en las distintas tradiciones de relatos orales de todo el mundo. Los niños no eran en sus orígenes, ni son actualmente, los únicos destinatarios de los cuentos, porque los avatares de estos relatos nos conducen a tierras lejanas, a recuperar la sabiduría milenaria de la memoria colectiva y, sobre todo, a creer en la fantasía y en la maravillosa posibilidad de los finales felices. Este estudio comparativo minucioso, basado en la lectura de más de cien recopilaciones de cuentos tradicionales, responde a preguntas como: ¿Cuántos siglos tienen las primeras versiones escritas de los cuentos? ¿Qué distingue a los dragones orientales chinos y japoneses de los de las tradiciones europeas o americanas? ¿De dónde provienen las famosas Baba Yagas rusas? ¿Cómo era la bruja en las distintas versiones de Hansel y Gretel? ¿Y la madrastra de Blancanieves, es cierto que consultaba un espejo mágico que aún existe en un castillo real en Alemania? Todas estas preguntas y otras muchas se van contestando...

Años de aprendizaje

Años de aprendizaje

Autor: Paola Piacenza

Número de Páginas: 416

Paola Piacenza plantea en esta obra la posibilidad de leer los años sesenta en la Argentina a partir de la hipótesis de un "relato de formación" que caracteriza a la retórica de distintos discursos centrales a la época y que imaginan una cultura en tiempo de transición. Son los años del desarrollismo pero también los de la revolución. El cambio se impone como valor y el aprendizaje como condición necesaria para operar ese pasaje. En ese contexto, el "relato de formación" encuentra su metáfora en la subjetividad adolescente. Años de aprendizaje documenta minuciosamente la emergencia de la subjetividad adolescente en las metáforas políticas de la época, los nuevos sujetos que descubren las ciencias sociales –la psicología, la pedagogía–, los consumos culturales renovados por la modernización incesante (las nuevas enciclopedias, la lectura escolar y como parte del tiempo libre), y, especialmente, lee la literatura del momento. De este modo, el libro ensaya algunas hipótesis para reconocer las series que componen una historia de los cuentos y novelas de formación en la Argentina a partir de sus diversos modos de representar el tiempo de adolescencia y de...

Bibliotecas escolares, lectura y educación

Bibliotecas escolares, lectura y educación

Autor: Juan José Lage Fernández

Número de Páginas: 192

Este libro se estructura en tres apartados, todos ellos esenciales para la formación de las personas implicadas en el desarrollo de hábitos lectores entre los jóvenes: el primero relacionado con estudios e investigaciones sobre la literatura infantil y juvenil; el segundo, con las bibliotecas escolares y su dinamización, y el tercero, con estrategias de animación a la lectura. Se completa con tres interesantes apéndices: dos de ellos bibliográficos; el tercero es un exhaustivo "diccionario de citas", agrupadas en diez bloques y relacionadas con la lectura, la escritura, la literatura y la animación.

Historia portátil de la literatura infantil y juvenil

Historia portátil de la literatura infantil y juvenil

Autor: Ana Garralón

Número de Páginas: 166

La literatura infantil y juvenil como fenómeno de mercado es reciente, y sus orígenes, lejanos en el tiempo. Conocer su desarrollo, sus principales representantes, sus tendencias es, sin duda, una de las mejores formas de capacitación de todos los que necesitan entender y orientarse en medio de la enorme avalancha de libros existentes en la actualidad. Este libro marca un punto de partida para todos los que buscan un panorama general de la literatura para niños, abriendo puertas para aquellos interesados en profundizar en su conocimiento. Una historia portátil y abarcable que, como buena guía de viajes, nos presenta las muchas direcciones y sentidos a los que la historia de la literatura para niños encamina.

De Jules Verne à nos jours

De Jules Verne à nos jours

Autor: María Pilar Tresaco Belío , Javier Vicente , María-lourdes Cadena

Número de Páginas: 554

Se recogen, en español y en francés, distintas aportaciones multidisciplinares y transnacionales que constituyen un conjunto homogéneo en cuanto a su temática general. Tres son los pilares sobre los que se sustenta la obra que engloba distintos campos de interés científico: Julio Verne, Palabra y Tierra. Julio Verne es el escritor universal que compila en su trayectoria aspectos variados y todos ellos de gran actualidad. El término palabra engloba todo lo relacionado con la lengua y la literatura, el mundo del libro y la traducción. Tierra hace referencia a la geografía, los viajes, la navegación, los avances y descubrimientos de la ciencia, el conocimiento de la naturaleza, el contexto histórico y social. Los estudios de tres especialistas de países diferentes, España, Portugal y Francia, adornan cada uno de los tres pilares mencionados y muestran la cohesión y transversalidad de este libro.

Compendio de literatura comparada

Compendio de literatura comparada

Autor: Pierre Brunel , Yves Chevrel

Número de Páginas: 428

Aunque nacida en diferentes países, la literatura tiene diversos denominadores comunes que, en definitiva, la hacen universal. Pero esa universalidad es obra de mutuos influjos y de interrelaciones dispares. Compararlas es el objeto de esta nueva disciplina, la literatura comparada, de la que este libro colectivo es introducción teórica e interesante muestrario de casos ejemplares.

La marcha de las ideas

La marcha de las ideas

Autor: François Dosse

Número de Páginas: 329

Este ambicioso libro trata de recomponer la pluralidad de figuras del intelectual a partir de la que apareció en Francia a raíz del affaire Dreyfus. Entre la historia clásica de las ideas, la historia de la filosofía, la historia de las mentalidades y la historia cultural, François Dosse, siguiendo el camino de trabajos anteriores, explora la historia intelectual como espacio de investigación. Se trata de analizar en conjunto a los autores y sus obras en el contexto en que han nacido, rechazando la empobrecedora disyuntiva entre una lectura internalista de los textos y una aproximación externalista que privilegia exclusivamente las redes de sociabilidad. Teniendo en cuenta la renovación de la historia intelectual, se interroga la evolución de las ideas en un ir y venir constante entre el pasado y las preguntas que formulamos al pasado en función de nuestro presente.

La seducción de la lectura en edades tempranas

La seducción de la lectura en edades tempranas

Autor: Antonio Mendoza Fillola , España. Ministerio De Educación, Cultura Y Deporte. Subdirección General De Información Y Publicaciones

Número de Páginas: 324

Recoge los contenidos del curso de formación para el profesorado de enseñanza primaria "La seducción de la lectura en edades tempranas", que se celebró en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, en el verano de 2001.

La gran matanza de gatos y otros episodios en la historia de la cultura francesa

La gran matanza de gatos y otros episodios en la historia de la cultura francesa

Autor: Robert Darnton

Número de Páginas: 353

Conjunto de ensayos que constituye un estudio de la cultura francesa del siglo XVIII. Intenta mostrar lo que la gente pensaba y cómo lo pensaba; cómo construyó y ordenó su mundo, y cómo le dio significado y le infundió emoción e interés. Este libro pertenece a la corriente de la antropología cultural, cuyo análisis es la historia de una cultura en tiempo específico.

Actas y simposios: innovación en la enseñanza de la lengua y la literatura

Actas y simposios: innovación en la enseñanza de la lengua y la literatura

Autor: España. Subdirección General De Formación Del Profesorado

Número de Páginas: 406
Iniciación literaria en Educación Infantil

Iniciación literaria en Educación Infantil

Autor: Ignacio Ceballos Viro

Número de Páginas: 306

El principal objetivo de este manual es superar una forma anquilosada de presentar la literatura, excesivamente vinculada a su forma escrita y demasiado centrada en la recepción. Igual que existe una literatura escrita para niños, existe una literatura oral, y del mismo modo que hay una recepción literaria, también hay una expresión literaria que los niños desean y realizan. La primera infancia es una etapa clave en nuestras relaciones con la literatura, y es fundamental que los niños no sean solo escuchadores o lectores de literatura, sino también productores, autores, creadores. La primera parte del libro, titulada «Lo que se puede querer hacer», atiende al ideal de desarrollo armónico de los niños y evita subestimar su potencial. No solo se aborda lo que los maestros pueden hacer con la literatura, sino también lo que desean hacer los niños, buscando los lugares de encuentro entre una cosa y otra. La segunda parte, que engloba doce adendas bajo el epígrafe «Lo que se debe saber», analiza algunos de los aspectos teóricos más interesantes relacionados con la literatura infantil: sus características y géneros, su historia y sus líneas evolutivas, la...

Literatura, Lenguajes y Educación

Literatura, Lenguajes y Educación

Autor: Àlvaro Bautista Cabrera , Gustavo Adolfo Aragón Holguín

Número de Páginas: 308

Este artículo tiene como propósito mostrar de qué manera el imaginario mítico sagrado de la cultura Sinú, inspirado en los ecosistemas acuáticos, está presente en su arte narrativo y metalúrgico. Esta es una relación que se evidencia a partir de la orfebrería, inspirada en la fauna acuática y anfibia. Sus caminos siguen abriéndose en la tradición oral como filosofía popular y las formas de vida de las comunidades tanto indígenas como mestizas que actualmente habitan la región del caribe colombiano conocida como la Depresión Momposina. Para realizar el propósito mencionado hemos abordamos la transformación del ser anfibio, transformación que constituye el mitema central de las tradiciones narrativas relativas a los encantos acuáticos y a los textos de simbología chamánica presentes en la orfebrería Sinú

El cuento de hadas, el cuento maravilloso o el cuento de encantamiento

El cuento de hadas, el cuento maravilloso o el cuento de encantamiento

Autor: Teresa Zapata Ruiz

Número de Páginas: 174

La temática de este libro precisa lo que es un Cuento de hadas, un Cuento maravilloso o un cuento de encantamiento, conocidas las características literarias que identifican estos relatos pertenecientes a la tradición oral y actualmente literaturizados.El texto es parte de la búsqueda investigadora llevada a efecto durante los últimos años en torno a los valores estéticos y psicológicos que encarnan los cuentos de hadas.Al conocer los valores literarios que contienen dichos relatos podemos tener una renovada actitud para mirar cómo no han perdido su vigencia y continúan siendo un valioso patrimonio de sabiduría, belleza y optimismo, generado por la Humanidad. Un cuento maravilloso nos abre otras puertas para mirar el presente y el provenir.

Cuentos de la selva

Cuentos de la selva

Autor: Horacio Quiroga

Número de Páginas: 148

Originally published as: Cuentos de la selva para los nianos.

La voz de la memoria, nuevas aproximaciones al estudio de la Literatura Popular de Tradición Infantil

La voz de la memoria, nuevas aproximaciones al estudio de la Literatura Popular de Tradición Infantil

Autor: Aránzazu Sanz Tejeda , Juan Mata , Cristina Cañamares Torrijos , Geice P Eres Nunes , Manuel A. Broullón-lozano , Carolina García Carrascosa , Luz Mª Del Olmo García , Desamparados Cuenca García , Verónica Calvete Sánchez , María De La Hoz Bermejo Martínez , J Esús Mª Martínez González , Eloísa Santos Recuenco , María Jesús Ruiz , Carlos Nogueira , David Mañero Lozano , Leonor Fernández Guillermo , Anastasia Krutitskaya , Donají Cuéllar Escamilla , Angélica Jiménez Robles , Salvador Rebés Molina , Tania Pratts , Laura Galiano Santiago , Marival Palomares Balleseros , María Olmedilla Martínez , Ernesto Rodríguez Abad , José Manuel Pedrosa , Bohdan Ulašin , Antonio Orlando Rodríguez , Francisca Sánchez Pinilla , Irene Serrano Larrea , Carola Sbriziolo , Sara Vicente Mendo , Arantxa Martín-martín , Magdalena Vásquez Vargas , Paola Madrid Moctezuma , M.l. Nuria I. Méndez Garita , Luisa Abad González , Isabel Rísquez Navajas , Laura Mercader Martínez , Nuria Torrijos Moreno , Fermín Ezpeleta Aguilar , Guillermo Soler Quílez , María Del Mar Ramón Torrijos , Leonor Castellanos Díaz , Sandra Franco Rodríguez , Miriam García Valverde , María Heredia Fernández , María Herrera López , Juan García Única , Elisa Maria Dalla-bona , Renata Junqueira De Souza , Sandra Lambert , Amando López Valero , Lourdes Hernández Delgado , Arantxa Sanz Tejeda , José Rovira-collado , Ricarda Musser , Richard Astudillo Olivares , Miriam Pimentel García , Vicent Garcia Peris , Grissel Gómez Estrada , Verónica García Martín , Rocío Serna , Mª Victoria Sotomayor , Ramón F. Llorens , María Teresa Miaja De La Peña , Gemma Lluch , M. Carmen Utanda

Número de Páginas: 865

Mucho antes de que los hombres inventasen la escritura, y por supuesto mucho antes aún de la modernización de la imprenta, los relatos y las canciones de tradición oral alimentaban esa necesidad tan humana que llamamos cultura y que tan bien logra satisfacer la literatura. Aquella literatura de tradición oral ha tenido desde siempre en la niñez a uno de sus principales aliados, ya fuese como emisores, como receptores, o simplemente porque estaban por allí, a los pies de sus mayores… Esa voz infantil de la memoria de los pueblos ha sido el tema de investigación y encuentro de unas jornadas iberoamericanas que nacieron en 2007 en el seno de la Universidad de Castilla-La Mancha, de la mano y el buen hacer de uno de sus profesores más reconocidos, Pedro C. Cerrillo. Desde entonces se han venido desarrollando de manera ininterrumpida como da fe esta monografía, en la que se recoge la esencia de todo lo tratado durante el pasado mes de octubre en las V Jornadas Iberoamericanas de Literatura Popular de Tradición Infantil en torno a cinco grandes apartados: memoria y literatura; Cancionero Popular Infantil; la memoria narrada; la didáctica de estos textos, en todos los...

Reflexiones sobre las infancias y la juventud

Reflexiones sobre las infancias y la juventud

Autor: Bustamante, Guillermo , Muñoz, Germán , Marín, Dora Lilia , Pachón, Ximena , Cárdenas Palermo, Yeimy , Herrera, Martha Cecilia , Jiménez Becerra, Absalón , Niño, Olga Soledad , García, Lupe

Número de Páginas: 136

Este texto de pedagogos, sociólogos, antropólogos y demás profesionales expertos en la materia reflexionan sobre esta pregunta y piensan las infancias y las juventudes desde las crisis sociales, las relaciones con la familia, la escuela, la sociedad, los medios, la tecnología y la diversidad. El propósito es ver de una manera diferente al sujeto infante y joven, comprender los escenarios donde se desenvuelven, las problemáticas que viven y reconocer su diversidad y su diferencia, con el objetivo de develar el papel que cumple la educación, la familia y la sociedad en su crecimiento y desarrollo.

De fábula

De fábula

Autor: Italo Calvino

Número de Páginas: 176

Si en una época de mi actividad literaria me sentí atraído por los folktales, por los fairytales, no fue por fidelidad a una tradición étnica (pues mis raíces están en una Italia del todo moderna y cosmopolita), ni por nostalgia de las lecturas infantiles (en mi familia un niño debía leer sólo libros instructivos y con algún fundamento científico), sino por interés estilístico y estructural, por la lógica esencial con que son contados. Italo Calvino En este volumen inédito de Italo Calvino con el cual Ediciones Siruela inaugura la colección «Biblioteca Calvino», el novelista italiano recorre las fábulas africanas, los mimi sicilianos, las fábulas mantuanas e irlandesas, entre otras: son prólogos escritos en épocas diferentes, nacidos en ocasiones distintas aunque, en su conjunto, atestiguan una fidelidad a lo largo del tiempo y permiten la reconstrucción de un itinerario, de un mapa teórico sobre un género literario que tanto interés despertó en el famoso escritor.

Lecturas para inventar y disfrutar

Lecturas para inventar y disfrutar

Autor: María Julieta Sánchez

Número de Páginas: 128

Este libro, dirigido principalmente a docentes de nivel inicial, bibliotecarios y personas cuya labor gira en torno a la literatura y los niños, fortalece el rol de mediador en la animación a la lectura. La obra puede transformarse en un gran disparador para que los adultos mediadores inventen sus propias actividades, lleven a la sala aquellas que les hayan gustado, prueben las modificaciones que los identifiquen y construyan su propio rol de mediación seleccionando material acorde con cada sala, con cada niño, con cada situación. Los niños y las niñas de cero a cinco años son considerados en este libro como lectores expertos, ya que no es necesario conocer el código escrito para leer. Desde que nacen, aprenden a leer situaciones, gestos, imágenes y, de esa manera, construyen el mundo a partir de la propia interpretación y de la lectura que hacen sus padres o allegados acerca de lo que acontece. Así, quienes rodean al niño se convierten en mediadores de lo que cada uno considera como realidad. Quienes opinan que acercar la literatura a niños y niñas constituye una tarea comprometida y respetuosa, podrán aprovechar posibilidades concretas que permitirán vincular...

El libro que habla

El libro que habla

Autor: Cyril Etchev

Número de Páginas: 50

"El libro que habla", sabe que si no comunica lo que piensa –su vida- puede perderse en un infinito insalvable. Es por eso, que su arenga, es para que no lo abandonen. Y piensen que sin su apoyo -las generaciones futuras- no podrán disfrutar de un tesoro oculto en las librerías... cuevas infaltables. ¡Un tesoro que hay que descubrir!

ATENEA XXI: Anuario 2020

ATENEA XXI: Anuario 2020

Autor: Creatius Se7

Número de Páginas: 370

Contenido: CIENTO QUINCE AÑOS SIN VERNE El desconocido Verne “MORRISON HOTEL” by The Doors. LA MÁQUINA del TIEMPO de GEORGE PAL. La máquina del tiempo, el libro. “Jimmi Hendrix Isle of Wight” La Experiencia de Jimi Hendrix. 20 años de “El hombre sin sombra” “El hombre invisible”, la novela Oublier Sartre… Hace 40 años de “El Imperio contraataca” “Let it Be” (1970), el disco “Let it Be” (1970), la película CUARENTA AÑOS SIN JOHN LENNON. EL ULTIMO DISCO DE JOHN LENNON. “ALL THINGS MUST PASS” BY GEORGE HARRISON. “EL CEMENTERIO MARINO” de Paul Valéry. Hace 30 años se produjo el “DESAFÍO TOTAL”. Cincuenta años sin Janis Joplin “Pearl” (1970) by Janis Joplin 40 Aniversario: “El Resplandor” (la película) “EL RESPLANDOR”, la novela de Stephen King. “EL RESPLANDOR”, la miniserie TV. 2020: el Año Beethoven Lo que el Coronavirus se llevó. “IN ROCK”(1970) DEEP PURPLE. EN 2020 NOS DEJÓ QUINO. 30 años de la pesadilla de “Misery”. “Atom Heart Mother” by Pink Floyd. Centenario de Isaac Asimov. Hace 60 años se rebeló “Espartaco”. Centenario de Ray Bradbury. 50 Aniversario de “Led Zeppelin III”....

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados