Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 33 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La literatura brasileña en España

La literatura brasileña en España

Autor: Rivas MÁximus, Carmen

Número de Páginas: 430

Apenas existen en lengua española investigaciones generales acerca de la literatura y cultura brasileñas, y aun menos si cabe sobre su recepción en España. La presente investigación acerca de la literatura brasileña en España, fundada en un modelo ya sometido a prueba y con muy buenos resultados sobre todo en un caso distante y difícil como lo es el de la literatura china, encierra una función instrumental que en gran medida se instituye previa a cualquier otro tipo de estudio sobre la materia tomada por objeto. Trazada con ambición totalizadora sobre el marco cultural e institucional y, específicamente, sobre la literatura de Brasil en España, sobre el conjunto bien contextualizado de sus producciones clasificado por géneros desde una rigurosa base documental bibliográfica y traductográfica, posee la virtud de ofrecer la imagen centrada, completa y eficiente de una relación cultural y literaria complicada, como todas las de envergadura, pero sin duda sujeta a unas peculiaridades que desde luego merecen gran atención y desde luego no sólo por tratarse de elaboraciones en lenguas de la misma familia románica e históricamente hermanas. Si la proximidad aleja por...

Mujeres: luchas y conquistas

Mujeres: luchas y conquistas

Autor: Eugenia Izquierdo

Número de Páginas: 212

Mujeres... es un relato cronológico de más de 200 hitos, ocurridos entre 1900 hasta 2020, que dan cuenta de las luchas de las mujeres en Argentina por sus derechos civiles, sociales y cívicos; conectando las experiencias de principios del siglo XX con las mareas que inundan las calles argentinas desde 2015. La selección es producto de una perspectiva amplia y transversal que incorpora acciones y demandas de colectivos heterogéneos; exponiendo la complejidad de este proceso social.

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 936
El cuarenta y cinco

El cuarenta y cinco

Autor: Felix Luna

Número de Páginas: 348

Por su amenidad y su fundamentación documental es un clásico de la literatura política argentina. Félix Luna reconstruyó en este libro la insólita y apasionante experiencia política que derivó en la clausura del tradicional régimen de partidos y abrió paso a una nueva perspectiva histórica.

Las revistas literarias argentinas, 1893-1967

Las revistas literarias argentinas, 1893-1967

Autor: Héctor René Lafleur , Sergio D. Provenzano , Fernando Alonso

Número de Páginas: 320
Un atleta de las letras

Un atleta de las letras

Autor: Ariel Magnus

Número de Páginas: 450

Ariel Magnus reúne y amalgama en este libro la vida y la obra de Juan Filloy: su pasión por los deportes, su ferviente anticatolicismo, su participación en la reforma universitaria de 1918, su cosmopolitismo y, a su vez, su localismo riocuartense, las penurias económicas de la infancia, sus amores, su expulsión de la justicia por parte del gobierno de Perón, su antimilitarismo, y un largo etcétera son causa y efecto de su pluma. La persona y el personaje Filloy, así como su universo literario, son acercados, en este valioso documento, a un lector que sin dudas disfrutará del recorrido propuesto por Magnus.

El ritmo del verso : estudios sobre el cómputo silábico y la distribución acentual, a la luz de la Métrica Comparada, en el verso español moderno

El ritmo del verso : estudios sobre el cómputo silábico y la distribución acentual, a la luz de la Métrica Comparada, en el verso español moderno

Autor: Esteban Torre

Número de Páginas: 148
Cómo aplica la Ley Sáenz Peña el gobierno de la revolución

Cómo aplica la Ley Sáenz Peña el gobierno de la revolución

Autor: Argentina. Ministerio Del Interior

Número de Páginas: 742
Actas

Actas

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 948
La cuestión femenina en el peronismo

La cuestión femenina en el peronismo

Autor: Paula Valle De Bethencourt

Número de Páginas: 216

Esta obra analiza el proceso que condujo a la institucionalización o inclusión jurídica de la cuestión femenina en el primer peronismo, esto es: trata del conjunto de problemas, debates, categorías, demandas y movimientos (feministas o no) que convirtieron la situación de las mujeres en Argentina, desde comienzos del siglo XX, en objeto de debate público y legislación. Se recogen en particular el debate parlamentario y la posterior sanción y promulgación de las leyes de sufragio femenino, de equiparación de hijos legítimos e ilegítimos, y de divorcio. Para comprender la compleja relación entre los procedimientos formales y la urgencia de proteger a los débiles, se da cuenta no sólo del contexto histórico, sino también de las iniciativas políticas de Juan y Eva Perón, de la correlación de fuerzas políticas y de los antecedentes legislativos, de los debates que protagonizaban tanto las fracciones del Congreso como los diarios impresos de la época. Se presenta así el a menudo tenso confluir de la institucionalización jurídica de la cuestión femenina, con las valoraciones, voluntades, intereses, estrategias y posturas políticas de las actos involucrados.

El peronismo menos pensado

El peronismo menos pensado

Autor: Sabrina Ajmechet

Número de Páginas: 199

La relación de Perón con las instituciones fue conflictiva. El 24 de febrero de 1946 fue elegido presidente, de manera rotunda, en elecciones limpias; la fecha, sin embargo, es menos recordada que el 17 de octubre de 1945, ya que, para la construcción de poder simbólico del peronismo, las plazas siempre fueron más importantes que las urnas. Perón modificó sin cesar las reglas del juego electoral. Sancionó la Ley de Sufragio Femenino, reformó la Constitución para permitir la reelección indefinida del presidente y eliminar el Colegio Electoral, reemplazó la llamada Ley Sáenz Peña para disminuir la representación parlamentaria de la oposición, provincializó los territorios nacionales para incorporar a la ciudadanía –y a las urnas– a millones de argentinos previamente peronizados. La pregunta es: ¿para qué? Si Perón ganaba todas las elecciones a las que se presentaba, ¿por qué el interés de transformar tanto el sistema electoral? El estudio de las reformas electorales sirve como un par de binoculares para explorar el imaginario político del peronismo. Este libro se propone desmontar un mito persistente: que a Perón no le importaban las instituciones. En...

MÉTRICA ESPAÑOLA

MÉTRICA ESPAÑOLA

Autor: DomÍnguez CaparrÓs José

Número de Páginas: 261

Este manual, Métrica española (nueva edición corregida y aumentada), se centra en la descripción de las estructuras métricas, sus normas y sus usos, al tiempo que atiende a los aspectos teóricos y estéticos de las mismas. Las formas métricas descritas abarcan toda la historia de la versificación española. Se ha tenido especial cuidado en la selección de la bibliografía, significativamente ampliada en esta ocasión.

Memoria

Memoria

Autor: Argentina. Biblioteca Del Congreso Nacional. Comisión Parlamentaria Administradora

Número de Páginas: 78
Perón y su tiempo (Tomo 1)

Perón y su tiempo (Tomo 1)

Autor: Felix Luna

Número de Páginas: 393

Los «días felices» de aquella experiencia de gobierno, en que la abundancia de recursos públicos se aplicaba a satisfacer necesidades concretas y simbólicas de un sector mayoritario de los argentinos.

Borges babilónico

Borges babilónico

Autor: Jorge Schwartz

Número de Páginas: 830

Borges babilónico propone un recorrido, desde la A hasta la Z —de "1910, el año del cometa y del Centenario", pasando por los versos "A fair field full of folk", los nombres "Dabove, Santiago" o "Keaton, Buster", los términos "memoria" y "censura", los lugares "Jardín Botánico" o "Buenos Aires", hasta "Zunz, Emma"—, por más de mil entradas que permiten descifrar temas, referencias o citas que aparecen en la obra de Jorge Luis Borges. Para algunos lectores y críticos, los cuentos, la poesía y los ensayos del escritor se caracterizan por la invención de geografías imaginarias, lugares fantásticos o animales fabulosos. Otros resaltan su forma singular de aludir al tiempo y a la historia. Borges circuló entre realidades e invenciones, fabulaciones y verdades, y proporcionó distintas e infinitas lecturas. Con la dirección de Jorge Schwartz, más de setenta colaboradores escribieron cada una de las diferentes entradas para acceder a esta suerte de enciclopedia. "Para ser fiel al espíritu borgiano, recomendamos que el Borges babilónico, además de obra de consulta, sea también de lectura. Será una fuente continua de sorpresas; por ejemplo, leer a Robert Louis...

Almanaque Histórico Argentino 1943-1955

Almanaque Histórico Argentino 1943-1955

Autor: Guillermo Máximo Cao

Número de Páginas: 300

¿Por qué un Almanaque Histórico Argentino? Porque creemos que la historia, como ciencia, reconstruye y analiza el pasado, interpretando las fuentes desde el presente. Y los presentes son todos distintos. Éste de finales de la segunda década del siglo XXI que nos toca transitar, donde el peronismo ha vuelto a tener plena vigencia (si es que alguna vez no la tuvo), nos invita a mirar el pasado para encontrar similitudes y diferencias; para hallar continuidades y rupturas. El movimiento político construido alrededor de la figura de Perón ha generado a lo largo del tiempo todo tipo de interpretaciones. Ninguna puede hacerse sin indagar en los orígenes de la estructuración de un nuevo tipo de poder, a través del cual un sector social hasta entonces postergado asumió un protagonismo inédito, reflejado en todos los ámbitos: desde lo económico y lo político, hasta lo social y lo cultural. Sin embargo, este auge de la clase trabajadora también es preciso comprenderlo teniendo en cuenta la crisis, los desvíos, errores, ataques y enfrentamientos que condujeron al golpe de 1955. Este Almanaque denominación que pretende rescatar esas antiguas publicaciones que trataban...

La reforma de la Constitución nacional

La reforma de la Constitución nacional

Autor: Argentina. Presidencia De La Nación. Subsecretaría De Informaciones , Argentina

Número de Páginas: 250

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados