Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 30 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Mapa de un engaño

Mapa de un engaño

Autor: Álvaro Diez De Medina

¿Cuántos de los supuestos generalmente asumidos en la historia reciente de Uruguay se asientan en la verdad, y cuántos en el engaño? ¿Podremos llegar algún día a distinguirlos? La historia del accionar tupamaro se ha construido en buena medida en función del interés político de la organización. Así, por ejemplo, por largos años se ha hablado del legendario "libro" que Héctor Amodio Pérez escribiera en 1972 durante su reclusión en el Batallón Florida, y que narra los detalles del andamiaje guerrillero. En torno al manuscrito que fuera acusado de precipitar el golpe de Estado militar, se han tejido decenas de supuestos: guion de un complot militar, prueba de una traición, obra diseñada para derribar las instituciones, o para destruir la reputación de la dirigencia tupamara, un trabajo de la inteligencia militar# Pero ¿qué es realmente? Recabando testimonios para un trabajo que finalmente no vio la luz, el autor se enfrentó a diversas "copias" del manuscrito en cuestión -algunas en poder del propio Amodio y otras depositadas en archivos-, por lo que decidió estudiarlas, contrastándolas. El resultado de esta meticulosa investigación sorprende y desnuda una...

El caso Roslik

El caso Roslik

Autor: José Santin Meléndrez

El crimen que marcó el final de las torturas de la dictadura uruguaya. El 16 de abril de 1984, mientras en Uruguay se negociaba el regreso a la democracia luego de once años de dictadura, el médico uruguayo Vladimir Roslik, oriundo de la comunidad rusa de San Javier, murió como consecuencia de las torturas que un grupo de militares le infligió durante su detención en el cuartel n.° 9 de Río Negro. Su muerte fue motivo de alarma y conmoción en una sociedad que anhelaba el fin de una etapa terrible de la historia nacional. Este libro recorre los episodios más relevantes del controversial «Caso Roslik», a través de entrevistas actuales, relevamiento de notas publicadas por el semanario Jaque días después del homicidio y transcripciones de documentos oficiales. Un crimen que evidenció el debilitamiento del poder militar, sus tensiones internas, y marcó el fin de las torturas de las Fuerzas Armadas en el país.

La agonía de una democracia

La agonía de una democracia

Autor: Julio María Sanguinetti

Número de Páginas: 329

Una dictadura que no se explica sin la aparición de una guerrilla anterior. En esa diálectica de la fuerza se perderá primero la tolerancia y luego la libertad.

Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales (tomo LXXV, 2022)

Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales (tomo LXXV, 2022)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 1023

Este Anuario publica artículos doctrinales de los más destacados Penalistas españoles y extranjeros, comentarios de Legislación y Jurisprudencia y notas bibliográficas sobre libros y revistas de esta especialidad. Editado por: Ministerio de Justicia (Centro de Publicaciones) y Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. Periodicidad: Anual. Primer fascículo aparecido: Enero-abril 1948. Publica contribuciones científicas originales y de referencia, tanto de españoles como de extranjeros, principalmente relacionadas con el derecho penal, la criminología, el derecho penitenciario, el derecho procesal penal y las ciencias forenses. Dirigida a toda la comunidad científica y profesional de cualquier disciplina jurídica interesada en sus contenidos. ADMINISTRACIÓN: Ministerio de Justicia (Centro de Publicaciones). C/ San Bernardo, 62. 28015 MADRID. Tel.: 91 390 21 49 VENTA, DISTRIBUCIÓN Y SUSCRIPCIONES: Librería de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. C/ Trafalgar, 27. 28071 MADRID [email protected] o [email protected] EL ANUARIO no se solidariza con las opiniones sostenidas por los autores de los originales publicados https://cpage.mpr.gob.es IMPRENTA NACIONAL...

La muy fiel y reconquistadora

La muy fiel y reconquistadora

Autor: Leonardo Haberkorn

Con un pulso periodístico y literario, Leonardo Haberkorn da voz a una generación que se plantó por la democracia. " Este libro no pretende ser la historia de la dictadura ni de la transición hacia la democracia. Es apenas un libro de memorias entrelazadas, testimonio de una generación que padeció la dictadura y siempre buscó los caminos para salir de ella ". Con estas palabras el periodista y autor de este libro, Leonardo Haberkorn, establece el pacto con el lector. En esta obra coral - donde la diversidad de las voces políticas es una regla - , las historias mínimas y las más grandilocuentes van tejiendo el relato de una generación que resistió y venció al autoritarismo con la razón, la valentía y el corazón. A lo largo de estas páginas el lector podrá cruzarse con historias sobre la libertad de prensa, sindical, estudiantil. Desde el #plebiscito del No# en 1980 a las elecciones de 1985; de la organización de un paro estudiantil al #río de libertad# y el 1.° de Mayo de 1983; la resistencia clandestina de los partidos políticos y organizaciones sociales, la llegada de Wilson, la libertad de Seregni y la asunción de Sanguinetti a la presidencia.

El ataque final

El ataque final

Autor: Ruperto Long

Número de Páginas: 262

Entre 1975 y 1978, en el marco de las dictaduras militares al sur del continente americano, una sucesión de feroces ataques contra políticos conmovieron al mundo. La muerte de Cecilia Fontana de Heber en un atentado con vino envenenado fue el atroz desenlace de aquel Uruguay oscuro. Ruperto Long, quien fuera testigo cercano de muchos de estos hechos, construye con pasión y con rigor una magnífica crónica novelada de aquella época terrible. Promediando la década de 1970, un gris Uruguay sobrevivía como podía en medio de una dictadura militar respaldada por el Plan Cóndor. Dentro de las filas castrenses, algunos veían con preocupación un posible final de aquel régimen que habían instalado por medio de la violencia. Por ello, el asesinato que estaban por pergeñar tenía por objetivo ganar tiempo, dilatar cualquier eventual apertura democrática e incidir en la implacable pugna por el poder que tenía lugar entre facciones militares. Ese fue el origen del crimen que pretendió aniquilar a los tres principales dirigentes del Partido Nacional uruguayo, y que terminó cegando la vida de Cecilia Fontana de Heber. El autor rescata al personaje de Cecil, esposa del dirigente...

Crónicas de un aprendiz

Crónicas de un aprendiz

Autor: Graziano Pascale

Número de Páginas: 221

Graziano Pascale ejerció el periodismo desde los convulsionados años setenta, la oscuridad de la dictadura y el parto hacia la reapertura democrática. La selección de artículos de su producción escrita que se presenta en este libro es a la vez un sobrevuelo histórico a los episodios más fuertes del Uruguay y un caminar con el pulso del momento. Historia, política y periodismo se funden en una navegación a veces pintoresca, a veces turbulenta; un abordaje singular e iluminador de las personas y sus circunstancias.

Frente Amplio

Frente Amplio

Autor: Miguel Aguirre Bayley

Un libro imprescindible para conocer la historia de una de las más importantes fuerzas políticas del Uruguay, que en 2021 cumple cincuenta años de existencia. La existencia del Frente Amplio representa, por sus singulares características, un hecho único en el mundo. En febrero de 2021 se cumplen cincuenta años de su creación, y la ocasión es propicia para la publicación de este libro que da cuenta de su rica historia. Desde los agitados años que precedieron a su fundación, pasando por el turbulento período de la resistencia a la dictadura, el rol como oposición y los tres períodos de gobierno, este exhaustivo y riguroso trabajo transita por la historia de esta fuerza política que desde hace años se erige como la más importante del Uruguay. No es un libro de pretendida objetividad; enuncia desde una posición comprometida. Sin embargo, sus páginas pueden y deben ser leídas como un insumo necesario para comprender la historia política reciente del Uruguay. Con minuciosidad de investigador, rigor de periodista e intuición narrativa, Miguel Aguirre Bayley acompaña al lector en un recorrido por todas las etapas en la evolución del Frente Amplio, iluminando el...

Daniel Martínez

Daniel Martínez

Autor: Antonio Ladra

El periodista Antonio Ladra cuenta la historia de Daniel Martínez: su niñez, los amigos, la juventud en dictadura, la militancia, el trabajo, la familia y la política. La vida de Daniel Martínez se parece a la de muchos uruguayos. Mezcla de inmigrantes de distintas procedencias, con una niñez sencilla,marcada por la amistad del barrio y la religiosidad familiar. Su juventud tuvo el oscuro telón de fondo de la dictadura militar, lo que determinó que su carrera como estudiante se combinara con una intensa militancia política que comenzó desde etapas muy tempranas. Daniel Martínez puede ser observado desde diferentes perspectivas: el ingeniero que trabaja con tesón y rigurosidad, el dirigente gremial que genera adhesión y empatía, el político de amplia trayectoria, no e xenta de sinsabores, y el padre de familia, el compañero, el amigo. Hoy, tras haber sido elegido como intendente de Montevideo, se perfila como un candidato a la presidencia de la república con chances reales de ser electo. Consultado para este trabajo, José Mujica destaca #su personalidad y su manera de ver las cosas y, por más diferencias que tenga con los socialistas, eso no nos pone en la vereda...

Orientales 5.

Orientales 5.

Autor: Lincoln Maiztegui Casas

Número de Páginas: 269

El proceso entre la esperanzada alegría de la libertad recobrada y los días sombríos del 2002, cuando las estructuras económicas y de alguna manera también las políticas, crujieron ante el embate de una crisis con escaso parangón en la historia del país.

La historiografía académica y la historiografía militante en Argentina y Uruguay

La historiografía académica y la historiografía militante en Argentina y Uruguay

Autor: Fernando Devoto

Número de Páginas: 224
Vivian Trías. El hombre que fue Ríos

Vivian Trías. El hombre que fue Ríos

Autor: Fernando López D'alesandro

Con una prosa ágil y de lectura atrapante, pero que no renuncia a la profundidad conceptual, este libro se constituye como necesario y revelador. Un documento de lectura imprescindible para comprender los distintos estadios en la evolución de la política uruguaya en general y de la izquierda en particular, y que se configura como una herramienta de análisis para pensar el futuro. En 2017 se hicieron públicos documentos que probaban que Vivian Trías, referente histórico del Partido Socialista uruguayo, había actuado como espía de los servicios de inteligencia checoslovacos durante trece años. Este descubrimiento generó una enorme ola expansiva al interior de las fuerzas de izquierda, y planteó la necesidad de una revisión de los hechos, que deberán ser reinterpretados y contextualizados a la luz de estas evidencias. Este libro parte desde los orígenes mismos del cisma del Partido Socialista en 1921, en aquella época liderado por Emilio Frugoni, para trazar el derrotero de la izquierda uruguaya, sus vaivenes en torno a la socialdemocracia, el marxismo y la "tercera posición", y el advenimiento de nuevos horizontes ante la llegada al liderazgo de Vivian Trías y su...

Luis Batlle Berres

Luis Batlle Berres

Autor: Julio María Sanguinetti

Este libro es más que una biografía. Es la historia de un país y su gente. Es la pintura de un Uruguay al que debemos recurrir par a entender el presente e iluminar el futuro.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados