
Ecología y salud de la fauna silvestre
Autor: José Hugo Martínez Guerrero , Martín E. Pereda Solís , Manuel Armando Salazar Borunda , Aixa N. Bujdud León , Olivia Torres Bugarín , Catherine Scarlett Carillo Gómez , Jesús Alfonso Armijo Gómez , Marcela Martínez Haro , Miguel A. Balderas Plata , Carlos L. Hernández Millán , Rodolfo Omar Arellano Aguilar
Número de Páginas: 155La medicina veterinaria está emergiendo como una disciplina básica de conservación que propone soluciones a la crisis de la pérdida de la biodiversidad. Esta obra incorpora avances recientes en materia de ecología y salud de fauna silvestre. Todos los trabajos se centran en aves silvestres y su conservación. Algunos autores recalcan la necesidad de conservar poblaciones viables de aves, en tanto que otros se concentran en la importancia y relación entre la salud de las aves silvestres y las poblaciones humanas. Se habla de la importancia del estudio de los parásitos del guajolote de Gould y sus posibles efectos sobre la condición física del hospedero. Se expone la utilidad de la prueba de micronúcleos en sangre periférica de algunas especies animales, como una herramienta diagnóstica ante la exposición a sustancias genotóxicas ambientales. También se presenta la importancia que tienen las aves rapaces nocturnas como biomonitores de contaminantes como metales, metaloides, compuestos organoclorados y bifenilos policlorados. Se aborda el tópico de hemoparásitos de las aves silvestres y se explica la relación simbiótica parásito-hospedero, sus implicaciones...