Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Manifiestos para la innovación educativa

Manifiestos para la innovación educativa

Autor: Roberto Carballo Cortiña

Número de Páginas: 192

Manifiestos para la Innovación Educativa se empezó queriendo enfatizar en la importancia de conocer en profundidad lo que dicen los alumnos, a partir de su propia experiencia educativa. Según se iba construyendo fue confluyendo en un manifiesto, en una propuesta para un proyecto de innovación educativa, a partir de ese germen, de la semilla de las experiencias vividas de ellos mismos, es decir, en una alternativa global a las necesidades sentidas y planteadas. El campo de experimentación ha sido la misma práctica educativa, y las propuestas, al final 42 manifiestos para innovar, han ido surgiendo desde las aportaciones y los matices de los mismos estudiantes. El apasionamiento y experiencia en este campo del autor ha hecho el resto. Roberto Carballo es profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense. Ha investigado y publicado primero en el campo de la estructura económica mundial y de España; después en el ámbito de las organizaciones y los recursos humanos; más tarde, en el de la innovación organizativa, local, institucional y grupal, y dentro de ella, de la innovación educativa.

Modelo Educativo Tec21: retos para una vivencia que transforma

Modelo Educativo Tec21: retos para una vivencia que transforma

Autor: Silvia Lizett Olivares Olivares , José Rafael López Islas , María José Pineda Garín , José Antonio Rodríguez Chapa , Claudia Hortencia Aguayo Hernández , Luis Omar Peña Ortega

En 2012, el Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey estableció, como mandato institucional, el fortalecimiento de la calidad académica. Para lograrlo definió un conjunto de iniciativas estratégicas entre las que se encontró el desarrollo e implementación de un nuevo modelo educativo que permitiera a los estudiantes, a la institución y a la sociedad en su conjunto, enfrentar los retos y las oportunidades que se vislumbran para el siglo 21. El equipo conformado para el diseño del modelo educativo realizó una búsqueda intensiva en la literatura, consultó a los diversos públicos a los que atiende la institución y realizó visitas para conocer experiencias innovadoras que pudieran servir como referencia. Su implementación en pleno sucedió en agosto de 2019 cuando ingresó la primera generación de estudiantes con planes de estudio diseñados totalmente bajo las directrices del Modelo Educativo Tec21. Este libro surge como iniciativa para recapitular los fundamentos del Modelo Educativo Tec21 y describir las actualizaciones que han tenido sus componentes desde su implementación.

Modelo de innovación de la educación superior

Modelo de innovación de la educación superior

Autor: Aurelio Villa , Miguel A. Escotet , Juan José Goñi Zabala

Número de Páginas: 460
Disenso e incertidumbre

Disenso e incertidumbre

Autor: Javier Muguerza

Número de Páginas: 576

Durante las cuatro últimas décadas, Javier Muguerza ha contribuido como nadie a la modernización del pensamiento español, dando a conocer y comentando lo mejor que se publicaba en otras lenguas, particularmente a lo tocante a la filosofía analítica, a la teoría crítica y a las corrientes morales y políticas anglosajonas y alemanas, además de tener muy en cuenta todo lo que se escribía en español y prestar una especial atención al espíritu del pensamiento práctico kantiano. La deuda que con él tiene contraída la filosofía en castellano es muy difícil de calcular. En el libro Disenso e incertidumbre. Un homenaje a Javier Muguerza, un grupo de importantes filósofos analiza su obra en profundidad ofreciendo al lector la oportunidad única de conocerla desde múltiples puntos de vista.

Diccionario de acción humanitaria y cooperación al desarrollo

Diccionario de acción humanitaria y cooperación al desarrollo

Autor: Joana Abrisketa , Karlos Pérez De Armiño

Número de Páginas: 627
La enseñanza universitaria

La enseñanza universitaria

Autor: Miguel Ángel Zabalza Beraza

Número de Páginas: 246

What to do in order to improve the quality of the teaching-learning processes in the university? The book analyses in depth the formation and the professional's profile that the faculty of Higher Education should assume, the necessities of pedagogic formation, quality in the University and the university student's profile.

Gestionando La Diversidad

Gestionando La Diversidad

Autor: Maria Angeles Ramos Garcia

Número de Páginas: 62

Este libro propone un modelo de gesti�n para una escuela implantada en un entorno de gran diversidad, fundamentada en en las directrices propuestas por la UNESCO y la OCDE acerca de la relaci�n entre los principios de Equidad en Educaci�n, Atenci�n a la Diversidad, cohesi�n y gobernabilidad social.Se ajusta a las Directrices sobre Gesti�n y Gobernanza de los Sistemas Escolares, publicadas, en octubre de 2017, por la D.G de Educaci�n de la Comisi�n Europea en su "Etude sur les politiques de gouvernance et de gesti�n des syst�mes scolaires"

Aprendizaje-servicio universitario

Aprendizaje-servicio universitario

Autor: Óscar Chiva-bartoll , Jesús Gil-gómez

Número de Páginas: 168

El aprendizaje-servicio (ApS) está entrando con fuerza en los diferentes planes de estudio universitarios y en recientes iniciativas de investigación educativa. La presente obra surge como respuesta a este decidido avance con el deseo de consolidar y mejorar la cultura y el conocimiento del ApS en la universidad. Con este horizonte, el libro aporta herramientas para estimular su implantación e investigación, contribuyendo así a generar un marco conceptual y procedimental que asegure su continuidad y alumbre su porvenir. El contenido se ha estructurado en tres grandes bloques. El primero conceptualiza el ApS y presenta las principales posibilidades que ofrece en la universidad, haciendo especial mención a la formación inicial docente. El segundo aborda diferentes paradigmas y métodos de investigación desde los que analizar sus principales efectos y detectar sus posibles puntos de mejora. Finalmente, el tercer bloque expone una serie de intervenciones de ApS que ejemplifican de manera práctica y ordenada lo tratado en los capítulos previos. En definitiva, de lectura fácil, este libro acercará a la comunidad universitaria el método pedagógico del ApS desde distintos...

Pedagogía, competencia técnica y educación. La perspectiva mesoaxiológica

Pedagogía, competencia técnica y educación. La perspectiva mesoaxiológica

Autor: José Manuel Touriñán López

Número de Páginas: 28

Pedagogía mesoaxiológica quiere decir valorar como educativo el medio o contenido que se utiliza en el proceso instructivo, ajustándolo a criterios de significado de educación. En este trabajo, y desde ese enfoque mesoaxiológico, se argumenta respecto de las siguientes proposiciones: · Conocer enseñar y educar tienen significado distinto. El conocimiento de la educación fundamenta el nexo entre mentalidad pedagógica específica y mirada pedagógica especializada · Por medio de la Pedagogía, transformamos información en conocimiento y conocimiento en educación, ajustándolo al significado de educar y buscando la concordancia entre valores y sentimientos en la relación educativa, para lograr el paso del conocimiento a la acción · La función pedagógica es técnica, no política. La educación es un asunto de interés político, pero la política educativa no es la Pedagogía. La función pedagógica es una actividad específica con fundamento en el conocimiento especializado de la educación, que permite establecer y generar hechos y decisiones pedagógicas con el conocimiento de la educación. Por consiguiente, puede afirmarse que en perspectiva mesoaxiológica...

Estudios en historia y filosofía de la biología

Estudios en historia y filosofía de la biología

Autor: Raúl Gutiérrez Lombardo , Jorge Martínez Contreras , José Luis Vera Cortés

Número de Páginas: 476
Tratado de geografía humana

Tratado de geografía humana

Autor: Georges Bertrand

Número de Páginas: 670

La Geografía Humana en las tres últimas décadas ha experimentado transformaciones particularmente significativas, que cobran mayor profundidad en el contexto de crisis de los paradigmas más consolidados de las ciencias sociales y, en particular, a la luz del denominado «giro cultural» que ha movido el tablero de las mismas. La obra recorre tanto los campos tradicionales de la Geografía Humana –por ejemplo, la geografía rural, regional o urbana– como otros campos emergentes, tales como la geografía de las religiones, del ciberespacio, la geografía en la vida cotidiana o aquella que estudia el turismo, entre muchos otros.

Procesos cognitivos en la comprensión de la ciencia

Procesos cognitivos en la comprensión de la ciencia

Número de Páginas: 356

Estudio de los enfoques de la comprensión de la ciencia por los adolescentes, centrados en la asignatura de Química.

?Discapacidad?

?Discapacidad?

Autor: Susanne Hartwig , Julio Enrique Checa Puerta

Número de Páginas: 274

El estudio de la representación de la diversidad funcional en el ámbito de la creación hispánica contemporánea resulta todavía escaso. Por ello, son muy necesarios trabajos que se ocupen de cómo la literatura, las artes escénicas y las audiovisuales construyen y proyectan las imágenes de la diversidad funcional en la sociedad actual.

Políticas de Comunicación e Integración Económica Intercontinental

Políticas de Comunicación e Integración Económica Intercontinental

Autor: Francisco Sierra Caballero , Francesco Maniglio , Daniela Favaro Garrossini

Número de Páginas: 881
Religión como fuente para un desarrollo liberador

Religión como fuente para un desarrollo liberador

Autor: Eckholt, Margit , Durán Casas, Vicente

Número de Páginas: 428

La presente publicación se ocupa, en este trasfondo, del rol de la Iglesia católica en América Latina en relación con un desarrollo liberador. Tiene su origen en un congreso que fue llevado a cabo del 19 al 23 de agosto de 2018 por el Stipendienwerk Lateinamerika-Deutschland (Intercambio Cultural Alemán Latinoamericano [Icala]) en colaboración con la Pontificia Universidad Javeriana, con ocasión de la celebración de los cincuenta años de la Conferencia de Medellín. 1968 fue también un año clave para la Iglesia católica en Latinoamérica. Con el impulso de Medellín, ella ha encontrado ciertamente una nueva figura: del lado de los pobres, al servicio de la justicia y de la paz. Si se mira la historia del continente latinoamericano, el entrelazamiento de la Iglesia en el proceso de conquista, las aspiraciones coloniales de la corona española y portuguesa y luego –después de los movimientos de Independencia– las alianzas con las élites de poder político y económico de las nuevas repúblicas, este papel de la Iglesia católica no es para nada una obviedad. La Iglesia católica se ha convertido en religión como fuente para un desarrollo liberador 9 un nuevo actor ...

¿Legitimidad o reconocimiento? Las investigadoras del SNI. Retos y propuestas

¿Legitimidad o reconocimiento? Las investigadoras del SNI. Retos y propuestas

Número de Páginas: 806

Este libro plantea una pregunta cuya respuesta implica ejercitar el pensamien­to para la comprensión de lo que sucede en el ámbito de la investigación hecha por mujeres en México. La pregunta “¿legitimidad o reconocimiento?” sugie­re la necesidad de construir espacios de oportunidad legítimos que promuevan la participación de las mujeres en el desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica mexicanas. ¿Es la legitimidad de la actividad investigadora de las mujeres en el marco del Sistema Nacional de Investigadores una batalla cultural que aún no concluye? ¿Falta abrir ventanas de visibilidad e inclusión para las propuestas de generación y aplicación del conocimiento diseñadas por las investigadoras? Tal parece que el carácter legítimo del quehacer investigador de las académicas y científicas nacionales exige una mayor equidad y el cambio cultural que propicie la inclusión de las mujeres investigadoras que rompa los muros de contención, derribe los techos de cristal y trascienda los pisos lodosos que impiden el desarrollo armónico de las mujeres.

Sin imagen

La guerra fría y el anticomunismo en centroamérica

Autor: Roberto García Ferreira , Arturo Taracena Arriola

Número de Páginas: 332
La memoria, la inventora

La memoria, la inventora

Autor: Néstor A. Braunstein

Número de Páginas: 289

La memoria, la inventora es la segunda parte de una trilogía que culminará con un análisis de las relaciones entre la memoria y la historia ante el tribunal del psicoanálisis y las mnemociencias contemporáneas: La memoria del uno y la memoria del otro.

La Mujer y la violencia invisible

La Mujer y la violencia invisible

Autor: Eva Giberti , Ana María Fernández , Gloria Bonder

Número de Páginas: 244

CONTENIDO: El dinero sexuado: una presencia invisible. Violencia y contaviolencia de la dependencia económica - Familia y subjetividad femenina : la madre y su hijo adolescente - Familia, subjetividad y poder - La gestión de las fragilidades y resistencias femeninas en las relaciones de poder entre los géneros - Mujer y derecho - Mujer, enfermedad y violencia en medicina su relación con cuadros psicosomáticos - Las mujeres y la educación en la Argentina : realidades, ficciones y conflictos de las mujeres universitarias - La naturalización de los roles y la violencia invisible - Producción de la violencia de genero : su legitimación - El rol materno y la polinización de la familia - Violencia de genero y televisión. El recurso del silencio - Violencia en las instituciones jurídicas - Violencia y conyugalidad : una relación necesaria.

Perspectivas constructivistas

Perspectivas constructivistas

Autor: Rosario Cubero Pérez

Número de Páginas: 201

Rigurosa revisión del constructivismo como perspectiva teórica y un interesante y sugerente soporte para el desarrollo de la actividad docente, el constructivismo es presentado como un potente marco explicativo para entender los procesos de construcción del conocimiento.

Prensa y periodismo especializado

Prensa y periodismo especializado

Autor: Juan José Fernández Sanz , José Carlos Rueda Laffond , Carlos Sanz Establés

Número de Páginas: 672
Lenguas minoritarias en Europa y estandarización

Lenguas minoritarias en Europa y estandarización

Autor: Javier Giralt Latorre , Francho Nagore Laín

Número de Páginas: 234

Este volumen recoge las ponencias que se impartieron en el curso extraordinario de la Universidad de Zaragoza titulado Lenguas minoritarias en Europa y estandarización, celebrado en Jaca en 2017. En sus páginas se ofrece un acercamiento a los procesos de normativización que han experimentado —y todavía experimentan— algunas de las lenguas minoritarias de Europa, las propias de la Comunidad Autónoma de Aragón y las más próximas a ella (gallego, asturiano, euskera, occitano, catalán y aragonés), y, al mismo tiempo, se aportan las claves para entender que un proceso de estandarización se convierte en un camino plagado de dificultades y que bien poco se puede avanzar si todas las partes implicadas no muestran la firme voluntad compartida de solventarlas. Todo ello permite comprender mucho mejor las medidas que el Gobierno de Aragón, en particular, está adoptando actualmente en favor del aragonés y del catalán de Aragón. ARGUMENTOS DE VENTA La obra que se presenta está dirigida tanto a especialistas como a interesados en las lenguas minoritarias de Europa. En síntesis, es un compendio de las colaboraciones de quienes participaron en el curso extraordinario de la...

Etnografía virtual

Etnografía virtual

Autor: Christine Hine

Número de Páginas: 214

La autora propone una nueva etnografía de Internet basada en el estudio de hechos mediáticos concretos, donde la red juega un papel, por un lado, de instancia de conformación cultural y, por otro, de artefacto cultural construido sobre la comprensión y expectativas de los internautas. Asimismo, analiza las nociones, exageraciones, mitos, significados e implicaciones de la “vida en la Red” demostrando que ésta no trasciende las nociones tradicionales de espacio y tiempo, sino que, mediante la barrera del offline/ online, general múltiples órdenes en ambos campos. Finalmente, refuta el argumento post-modernista de que Internet es un lugar donde, inherentemente, no tienen cabida ni la identidad ni la autenticidad.

Innovación universitaria: reformulaciones en la nueva educación

Innovación universitaria: reformulaciones en la nueva educación

Autor: Eloy López Meneses , Almudena Barrientos Báez , David Caldevilla Domínguez , Beatriz Peña Acuña

Número de Páginas: 188

En la nueva era hacen faltan planteamientos educativos en los que se tenga en cuenta la educación tecnológica junto con un sentido humanista que atienda a la diversidad, a la adaptación, a la creatividad, al desarrollo cognitivo y a la construcción del conocimiento desde un sentido crítico. En este volumen se encuentra una variedad de posibilidades didácticas realizada por especialistas dedicados a este campo desde una perspectiva multidisciplinar. Esperamos que este compendio de capítulos logre estimular al docente universitario para realizar intervenciones similares.

10 Ideas Clave. La formación permanente del profesorado

10 Ideas Clave. La formación permanente del profesorado

Autor: Francesc Imbernon Muñoz

Número de Páginas: 147

De estructura clara que ayuda a la reflexión sobre cada una de las ideas que se plantean, el libro aborda la necesidad de cambio en las políticas y en las prácticas de la formación permanente del profesorado.

Innovación educativa en las enseñanzas técnicas

Innovación educativa en las enseñanzas técnicas

Autor: Mª Carmen Mata Montes

Número de Páginas: 1090

En el año 2014 tuvo lugar el vigesimosegundo Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas (XXII CUIEET), impulsado por la Conferencia de Directores. En esta ocasión, esta edición del CUIEET se celebró en Almadén durante los días 17 a 19 de septiembre de 2014. El CUIEET es un foro de intercambio de experiencias y difusión de las últimas innovaciones en el campo de la investigación educativa. Este congreso se creó con el fin de mejorar la formación en las Ingenierías de la Rama Industrial y así facilitar la incorporación al mundo laboral de sus titulados. La publicación de los resultados del congreso se han editado en tres volúmenes, quedando sus áreas temáticas repartidas de la siguiente manera: Volumen I Temática 1. Calidad y Acreditación Temática 2. Desarrollo y Evaluación de compentencias trasversales Temática 3. Diseño y Competitividad Temática 4. Globalización de las enseñanzas técnicas Temática 5. Implantación y desarrollo de las nuevas titulaciones de Ingeniería Volumen II Temática 6. Innovación Educativa Volumen III Temática 7. Intercambio científico, tecnológicoy formación con Iberoamérica Temática 8....

El gnomo

El gnomo

Autor: Gustavo Adolfo Becquer

En esta fantástica historia “El gnomo”, encontrará que algunos lugares que para nosotros son lejanos y sin importancia pueden traer grandes secretos, tesoros escondidos maravillas jamás vistas por los hombres y que si bien alguien tuvo la fortuna de verlas, esta fortuna rápidamente se tornaría su peor pesadilla. Porque cada historia de fantasía, trae un toque de verdad.

Motivación en contextos educativos

Motivación en contextos educativos

Autor: Paul R. Pintrich , Dale H. Schunk

Número de Páginas: 441

La incorporación, cada vez mayor, de conceptos y variables cognitivas a las teorías psicológicas ha supuesto que el campo de la motivación haya experimentado muchos cambios en los últimos años.

El control de las enfermedades transmisibles en el hombre

El control de las enfermedades transmisibles en el hombre

Autor: Asociación Americana De Salud Pública

Número de Páginas: 536

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados