Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 35 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La Constitución de 1812. Utopía y realidad

La Constitución de 1812. Utopía y realidad

Autor: Tomás Ramón Fernández Rodríguez

Número de Páginas: 68
Aspectos estructurales y temáticos recurrentes en la narrativa breve de Edgar A. Poe[

Aspectos estructurales y temáticos recurrentes en la narrativa breve de Edgar A. Poe[

Autor: Margarita Rigal Aragón

Número de Páginas: 608
La Gran Depresión en América Latina

La Gran Depresión en América Latina

Autor: Alan Knight Et. Al.

Número de Páginas: 431

Desde el desempleo masivo de trabajadores hasta la consumación de golpes militares, La Gran Depresión en América Latina presenta una serie de artículos que analizan las consecuencias que tuvo la crisis económica de 1929 en los países de esta región del planeta. Los estudios van más allá del ámbito económico al mostrar que la caída de los mercados tuvo consecuencias políticas, sociales, y culturales que cambiaron por completo el rumbo de muchos gobiernos y sociedades de la región.

Imperios del mundo atlántico

Imperios del mundo atlántico

Autor: John H. Elliott

Número de Páginas: 918

El relato definitivo de la épica colonización europea de las Américas. Durante siglos, españoles y británicos levantaron sus respectivos imperios coloniales en América sobre las ruinas de las civilizaciones que encontraron y destruyeron al llegar allí. En más de una ocasión los historiadores han comparado ambas experiencias. Sin embargo, este libro es el primero en el que se hace esa comparación de los imperios americanos de España yGran Bretaña de una forma sistemática desde sus inicios hasta el final del dominio español en América a comienzos del siglo XIX. El prestigioso historiador John H. Elliott identifica y explica tanto las similitudes como las diferencias que se dieron en el proceso colonizador, en el carácter de las sociedades coloniales, en los estilos distintivos del gobierno imperial, y en el desarrollo de los movimientos que condujeron a la independencia. Elliott estudia cómo las estructuras políticas, económicas y sociales de la Américaespañola de la británica acabaron pareciéndose a pesar de los rasgos que las separaban, y cómo todavía influyen en la América del siglo XXI. Con el estilo claro pero riguroso que caracteriza al autor, se...

El pensamiento crítico desde Sudamérica

El pensamiento crítico desde Sudamérica

Autor: Valeria L. Carbone , Fabio Nigra

Número de Páginas: 328

Este volumen incluye una selección de artículos aparecidos durante varios años en la revista 'Huellas de Estados Unidos. Estudios, perspectivas y debates desde América Latina.' Su propuesta supone un acercamiento a los estudios sobre los Estados Unidos que implica la idea de desarmar la construcción ideológica que el excepcionalismo ha fundado y que la historio-grafía ortodoxa tradicional se ha encargado de difundir. Estos estudiosos apuestan por el cuestionamiento de la producción clásica norteamericana en las ciencias sociales y humanas. Con el fin de introducir una perspectiva capaz de problematizar los Estados Unidos, reorientan su estudio a un nivel de análisis más profundo, que da más acabada cuenta de los sucesos históricos, culturales, económicos y sociales de esta potencia que durante el siglo XX ha sido hegemónica.

Spain is us

Spain is us

Autor: Sonia García López

Número de Páginas: 256

La Guerra Civil española aconteció en un momento clave para la configuración de un nuevo orden geopolítico. A su rápida internacionalización vinieron a contribuir, en el terreno de la cultura audiovisual, una serie de innovaciones tecnológicas que agilizaron la producción, distribución y, en numerosos casos, reelaboración a escala global de fotografías, noticiarios, películas de ficción y documentales. Productos destinados no solo a informar sobre el desarrollo del conflicto sino, sobre todo, a promover la toma de posición a favor de uno u otro bando por parte del público. Este libro aborda las políticas de representación cinematográfica emprendidas por un sector específico e influyente en la sociedad estadounidense de la época: el Popular Front.

Citizen Worker

Citizen Worker

Autor: David Montgomery

Número de Páginas: 208

Discusses the relationship between workers and the government by focusing not on the legal regulation of unions and strikes, but on popular struggles for citizenship rights.

Liberales, cultivadas y activas

Liberales, cultivadas y activas

Autor: Adelaida Sagarra Gamazo

Número de Páginas: 659

Este libro trata de explicar algo tan profundo como humano: historias personales que se cruzan para originar un proceso complejo. De estas relaciones personales surgen las redes culturales. Las protagonistas de este libro fueron contemporáneas, aunque no de la misma generación. Compartieron intereses y promovieron asociaciones humanitarias eficaces. Se movieron por redes ya existentes –sufragismo organizado, grupos de intelectuales, ambientes filo-masónicos, partidos políticos, corrientes de opinión articuladas, la Institución Libre de Enseñanza, grandes Universidades de influencia internacional, asociaciones universitarias– o crearon otras. Afrontaron las necesidades sociales desde sus compromisos culturales y políticos. La Dra. Olarte investigaba el plan de Folklore Español de Archer Hungtinton cuando encontró fuentes sobre Irene Lewisohn en la Public Library de New York. A partir del estudio documental fueron surgiendo mujeres, conexiones, un perfil femenino de interactuación cultural al que respondían otras mujeres de otros ámbitos. Al final tenemos este libro. En Manhattan Transfer John Dos Passos hace de esta estación una imagen de New York. Las autoras...

Lower East Side Story: Irene Lewisohn y la Spanish Child Welfare Association

Lower East Side Story: Irene Lewisohn y la Spanish Child Welfare Association

Autor: Adelaida Sagarra Gamazo

Número de Páginas: 46
El Reino Unido y América

El Reino Unido y América

Autor: Bernard Aspinwall

Número de Páginas: 500

Desde el descubrimiento de América hasta los tiempos modernos. Desde el descubrimiento de América hasta los tiempos modernos.

Europa y la gente sin historia

Europa y la gente sin historia

Autor: Eric R. Wolf

Número de Páginas: 604

Eric R. Wolf reconsidera la historia en cuanto ha sido decidida no sólo por los grandes acontecimientos, los movimientos religiosos y políticos y las inclinaciones o necesidades económicas, sino también por esos testigos y víctimas involuntarios de los grandes cambios o evoluciones del acontecimiento humano.

De la guerra a la paz por la frontera

De la guerra a la paz por la frontera

Autor: María Elena Pompa Dávalos

Número de Páginas: 125

La lectura de este libro, producto de varios años de trabajo en la revisión de las temáticas en él tratadas, proporcionará a historiadores, internacionalistas e interesados en las relaciones bilaterales una vía para pensar de manera distinta un fenómeno de gran importancia para la geopolítica, pero también para la vida cotidiana de las generaciones presentes y futuras. Asimismo, permitirá a estudiantes, estudiosos y encargados de negocios y de otras disciplinas acercarse a un momento histórico fascinante, desde una lectura amable y bien estructurada. De la guerra a la paz por la frontera. México-Estados Unidos, 1836-1876 promete convertirse, dentro de poco tiempo, en un clásico para el estudio de las relaciones entre los Estados y en obra de obligada referencia para el acercamiento a la problemática binacional entre dos países que comparten una extensa y complicada frontera en Norteamérica.

Entre el espejo y el mundo I

Entre el espejo y el mundo I

Autor: Juan José Coy

Número de Páginas: 195

Aquests dos volums d'assajos tracten de diversos aspectes i autors de la literatura nord-americana, des dels orígens puritans fins als nostres dies. Des de la problemàtica de la possible elaboració d'un cànon literari nord-americà fins a, passant per autors com Herman Melville, Nathaniel Hawthorne, Henry Thoreau, Mark Twain, Walt Whitman, Sinclair Lewis, Tennessee Williams, William Faulkner, J. D. Salinger, John Steinbeck i William Kennedy, es presenta una visió d'aquesta literatura que té en compte els textos literaris dins del desenvolupament històric, polític i econòmic del país.

El imperio británico

El imperio británico

Autor: Niall Ferguson

Número de Páginas: 496

El brillante historiador británico, Niall Ferguson, muestra cómo en la historia del imperio británico se encuentran numerosas lecciones aplicables a la realidad histórica de nuestros días. ¿Cómo una pequeña y lluviosa isla del norte del Atlántico pudo construir el imperio más grande de la historia? El imperio británico logró, desde las primeras rutas marítimas y comerciales del siglo XVIII hasta la Segunda Guerra Mundial y la independencia de la India, uno de los dominios más impresionantes que ha conocido la historia de la humanidad. Gracias a una magnífica flota mercantil y militar y a una innegable voluntad política, los británicos consiguieron extender su poder desde sus escarpadas costas hasta los remotos confines de Asia, África y la India, logrando una unidad geopolítica y administrativa pocas veces vista. Polémico y apasionado, este brillante trabajo de síntesis histórica aborda temas como el auge del consumismo provocado por la demanda de café, té, tabaco y azúcar, la mayor migración en masa de la historia, el impacto de los misioneros, el triunfo del capitalismo o la extensión de la lengua inglesa. Prestando atención a los detalles sobre el...

Las relaciones entre Estados Unidos y España durante la guerra civil y el primer franquismo, 1936-1945

Las relaciones entre Estados Unidos y España durante la guerra civil y el primer franquismo, 1936-1945

Autor: Misael Arturo López Zapico

Número de Páginas: 356

El estudio de las relaciones internacionales es actualmente una de las líneas de investigación más en boga en el panorama histórico español. La pujanza de esta tendencia contrasta con la escasez de trabajos de entidad dedicados a las relaciones entre España y Estados Unidos durante el periodo comprendido entre el estallido de la guerra civil y la génesis y consolidación de la dictadura franquista. Para paliar este desconocimiento se plantea esta obra la elaboración de una síntesis en la que quede al descubierto el importante papel que jugó Estados Unidos durante el conflicto español e igualmente cómo su actitud fue clave a la hora de determinar la función desempeñada por el régimen franquista en la segunda guerra mundial. Nuestro recorrido comienza analizando las relaciones diplomáticas, comerciales y culturales establecidas entre España y Estados Unidos en la Segunda República, para, después, valorar las implicaciones internacionales que tuvo el estallido de la guerra civil. Se ofrece, además, una visión de conjunto acerca de la presencia de ciudadanos norteamericanos —brigadistas, intelectuales, diplomáticos, voluntarios, periodistas— en territorio...

Entre el espejo y el mundo II

Entre el espejo y el mundo II

Autor: Juan José Coy , José Luis Ríos Cañavate

Número de Páginas: 221

Aquests dos volums d'assajos tracten de diversos aspectes i autors de la literatura nord-americana, des dels orígens puritans fins als nostres dies. Des de la problemàtica de la possible elaboració d'un cànon literari nord-americà fins a, passant per autors com Herman Melville, Nathaniel Hawthorne, Henry Thoreau, Mark Twain, Walt Whitman, Sinclair Lewis, Tennessee Williams, William Faulkner, J. D. Salinger, John Steinbeck i William Kennedy, es presenta una visió d'aquesta literatura que té en compte els textos literaris dins del desenvolupament històric, polític i econòmic del país.

Breve historia de Estados Unidos

Breve historia de Estados Unidos

Autor: Carlos Sanz Díaz

Número de Páginas: 178

Estados Unidos se ha definido siempre como un caso excepcional, un primer experimento político que muchas naciones han imitado antes o después. Su vasta superficie y el aumento constante y acelerado de su población condicionaron desde sus inicios los modos de vida de sus habitantes y configuraron su identidad como coloso demográfico y país inmigrante. El credo de la libertad, la fórmula que los Padres Fundadores encontraron para dotar de unidad y coherencia al país fue, a la larga, exitosa: Estados Unidos es la democracia más longeva del planeta y su escueta Constitución la más veterana. La tensión entre el gobierno federal y el autogobierno de los estados y los municipios, e incluso el conflicto entre Norte y Sur en el siglo XIX, se han logrado superar siempre en favor de la unión, gracias al aglutinante de un fuerte patriotismo. Y un marcado providencialismo: el de una nación elegida para guiar al mundo por la senda de los valores americanos. Esta fe, unida a su extraordinario poder en el siglo XX y su irradiación sobre el resto del mundo, ha sido y es imán de innumerables atracciones y rechazos. Carlos Sanz ha concebido una lograda obra de síntesis que nos...

Crítica de la razón poscolonial

Crítica de la razón poscolonial

Autor: Gayatri Chakravorty Spivak

Número de Páginas: 418

Sensacional ensayo que avanza a través de la «Filosofía», la «Literatura», la «Historia» y, en definitiva, de la «Cultura» de las sociedades poscoloniales para explicar la forma en la que Occidente ha impuesto su hegemonía cultural ellas.

Guía bibliográfica para el estudio de la literatura de los Estados Unidos

Guía bibliográfica para el estudio de la literatura de los Estados Unidos

Autor: Carme Manuel Cuenca

Número de Páginas: 331

Carme Manuel presenta en aquest volum una selecció de les principals publicacions editades per a l'estudi de la literatura dels Estats Units.

Historia de Estados Unidos

Historia de Estados Unidos

Autor: Carmen De La Guardia

Número de Páginas: 864

La historia de los Estados Unidos es una historia rica y con muchas más sutilezas que la que en muchas ocasiones sus historiadores nos han dejado ver. Esta Historia de los Estados Unidos, pretende acompañar al lector a través de un recorrido por el tiempo y el espacio estadounidense. Engarzado alrededor de su crecimiento territorial, demográfico, económico, político, y de prestigio cultural, este libro también se detiene en los conflictos y en las fisuras que hacen que la historia de esta potencia sea una historia rica, compleja, y que su comprensión este expuesta a múltiples interpretaciones. Uno de los rasgos que más han resaltado las obras centradas en la Historia de los Estados Unidos es el de su excepcionalismo. Si bien en casi todas las historias nacionales se habla de excepcionalismo, en los trabajos históricos sobre los Estados Unidos la insistencia sobre la singularidad de su desarrollo histórico es todavía mayor. Desde la fundación de las primeras colonias inglesas en América del Norte, el deseo de alejamiento y de realización de un mundo verdaderamente nuevo, más equilibrado y justo que el de la vieja Europa, estuvo presente. Esa idea de separación, de ...

Inmigración internacional en Chile

Inmigración internacional en Chile

Autor: Baldomero, Estrada Turra

Número de Páginas: 276

A través de once artículos de historiadores, sociologos y antropologos, se analizan diversos temas relacionados con los movimientos migratorios en Chile desde el siglo XIX hasta la actualidad. Se trata de enfoques generales como también de aspectos particulares de algunas colectividades, pero que apuntan a situaciones propias de todos los movimientos migratorios. El recorrido, a través del tiempo, revela que los problemas no son nuevos y ayudan a comprender la necesidad de contar con políticas públicas oportunas, y adecuadas a las circunstancias, en un contexto mundial de creciente globalización e internacionalización

1.927: Un verano que cambió el mundo

1.927: Un verano que cambió el mundo

Autor: Bill Bryson

Número de Páginas: 575

El verano de 1927 estuvo lleno de hazañas legendarias, villanos, inventos revolucionarios, catástrofes y decisiones trascendentales: Charles Lindbergh cruzó el Atlántico en avión por primera vez, Al Capone llegó al momento álgido de su poder, nacieron la televisión y el cine sonoro, el Misisipi causó la mayor inundación de la historia estadounidense y la Reserva Federal cometió el error que precipitaría la Gran Depresión. En esos pocos meses, Estados Unidos y el mundo cambiarían para siempre. Con su ingenioso talento narrativo, Bill Bryson recoge estas y otras muchas historias para recrear un periodo memorable de la humanidad.

ORBIS INCOGNITUS

ORBIS INCOGNITUS

Autor: Fernando Navarro Antolín

Número de Páginas: 960

La obra recoge el primer volumen de ponencias y comunicaciones presentadas al XII Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas, celebrado, en torno al tema «Huelva y América», entre el 17 y el 20 de septiembre de 2007. Los trabajos de Alberto de la Hera, Julián Ruiz Rivera, Cristina García Bernal, José Luis Casado Soto, Enriqueta Vila, Fernando Navarro Antolín o Eloy Navarro constituyen una novedosa aportación al panorama del americanismo. Las actas se publican, además, como homenaje al profesor don Luis Navarro García en su paso a profesor emérito.

La narrativa popular de Dashiell Hammett: 'pulps', cine y cómics

La narrativa popular de Dashiell Hammett: 'pulps', cine y cómics

Autor: Jesús Ángel González López

Número de Páginas: 341

Aquest estudi ve a completar una llacuna important en la bibliografia existent sobre Dashiell Hammett. s'han manejat manuscrits de Hammett que no havien estat estudiats fins ara (a la Universitat de Texas a Austin i a la Biblioteca de l'Acadèmia a Hollywood), i s'analitza la totalitat de l'obra popular de l'autor. Així, s'analitzen no sols les novel·les, sinó també els seus relats publicats en pulps com Black Mask, els seus guions per al cinema i les pel·lícules basades a la seua obra i els guions que va escriure per al còmic. Aquesta varietat permet a més presentar un panorama prou complet de la narrativa popular als Estats Units i indagar sobre les característiques específiques del llenguatge audiovisual i el de la historieta. Finalment, cal destacar que l'interès sobre l'autor no se circumscriu a l'estrictament acadèmic, sinó que inclou un àmbit més mediàtic i popular, com ho demostra la constant reedició de les seues obres tant a Espanya com als Estats Units i els freqüents articles en premsa sobre la figura de l'autor. Per això, la publicació d'aquest estudi podria satisfer tant una necessitat en l'àmbit académico com una presumible demanda en un entorn ...

Poética del relato policíaco

Poética del relato policíaco

Autor: Iván Martín Cerezo

Número de Páginas: 244

El policiaco es uno de los géneros más populares de los últimos ciento cincuenta años y se muestra como una de las narrativas más fértiles y resistentes de los últimos tiempos. Es un género popular que, aunque ha recibido el desprecio de muchos, ha aportado a la Literatura con mayúsculas una estructuración novedosa de los hechos de la historia narrada y la incorporación de la figura del detective a la vida de las diversas generaciones lectoras y no lectoras del género. Este libro trata de estos aspectos, de los ingredientes constituyentes de lo policiaco, de su historia y de las cuestiones teórico- literarias más relevantes que nos ayudan a entenderlo mejor.

El viaje en la ficción norteamericana

El viaje en la ficción norteamericana

Autor: Ma Gema Fernández Sampedro

Número de Páginas: 205

Aquest volum estudia l'impacte del viatge en la memòria històrica i en la consciència col·lectiva nord-americana. Per això s'analitza aquest element com a recurs narratiu en set novel·les (The Adventures of Huckleberry Finn, The Awakening, Winesburg, Ohio, The Grapes of Wrath, The Catcher in the Rye, On the Road i The Sot-Weed Factor) amb la finalitat de determinar les peculiaritats de cadascuna i els elements en comú, que donen les claus d'interpretació dels valors d'identitat nacional. En aquestes obres de ficció, es descriu Amèrica del Nord com el procés i l'obertura a noves possibilitats. En cadascun dels trajectes es qüestiona el sistema, on les llibertats i la igualtat d'oportunitats no sempre estan garantides, i s'interroga l'autoritat. La ficció esdevé d'aquesta manera una eina de protesta i reivindicació, de recerca i fugida.

Decisiones críticas

Decisiones críticas

Autor: Carles M. Canals

Número de Páginas: 252

Breve y muy interesante ensayo que analiza e ilustra varios momentos históricos en los que se tomaron decisiones críticas y que abarca desde la guerra civil americana (1861-1865) hasta la guerra de los Seis Días (1973) pasando por la guerra de Corea (1950-1953), la crisis del canal de Suez (1956) y la crisis de los misiles de Cuba (1962). Decisiones críticas es brillante por su capacidad de sintetizar y narrar con claridad situaciones de nuestra historia que hoy día parecen enterradas en la desmemoria y que convendría desempolvar.

El mundo actual

El mundo actual

Autor: Rafael Aracil , Rafael Aracil Martí , Joan Oliver I Puigdomènech , Antoni Segura

Número de Páginas: 798

El lector interesado en conocer las grandes transformaciones sociales, políticas, económicas y geoestratégicas del último medio siglo encontrará cumplida respuesta a sus inquietudes.

El Western y la Poética

El Western y la Poética

Autor: Miguel Ángel Navarro Crego

Número de Páginas: 266

Esta obra recoge un conjunto de ensayos sobre el Mito del Héroe en el Western, elaborados desde las coordenadas teóricas del Materialismo filosófico, para el que los mitos no son saberes irracionales o previos a un pretendido Logos racional. La Mitología tiene su propia lógica, aunque ésta no sea exactamenta lde del rígido Estructuralismo de Lévi-Strauss y sus discípulos. Así pues el Cine es un Arte (no una ciencia) y el Western, en concreto, despliega un curso esencial mitológico que da cauce a la evolución ideológica del imperio estadounidense en su proyección social y política.

Identidad y disidencia en la cultura estadounidense

Identidad y disidencia en la cultura estadounidense

Autor: Candela Delgado , Cristóbal Clemente

Número de Páginas: 216

Los artículos que componen este volumen pretenden ilustrar la compleja naturaleza de la producción cultural estadounidense. Desde diferentes perspectivas, se analizan los rasgos singulares de este país, que desde sus orígenes muestra múltiples fracturas. Los muchos y diversos diálogos conflictivos, surgidos a lo largo de su historia, son origen de infinitas creaciones artísticas en el terreno de lo literario, pictórico, teatral y fílmico, además de reflejo de cómo la disidencia es uno de los elementos esenciales de la identidad norteamericana.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados