Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Sociolingüística y pragmática del español

Sociolingüística y pragmática del español

Autor: Carmen Silva-corvalán , Andrés Enrique-arias

Número de Páginas: 432

This thoroughly updated second edition provides a clear and comprehensive overview of sociolinguistics and the pragmatics of oral communication in Spanish. While maintaining the same structure as the first edition, it includes revised “Ejercicios de reflexión” and new comprehension checks at the end of each chapter, along with numerous bibliographic references throughout, enhancing its use as a classroom text. Among the significant revisions are new sections on corpus linguistics and on statistical modeling programs for studying linguistic variables, an expanded chapter on the study of linguistic attitudes with special attention to Spanish in the United States, greater attention to the relation of pragmatics to sociolinguistics, including coverage of verbal politeness and forms of address, and updated information on Spanglish and on the teaching of Spanish as a heritage language.

Sin imagen

Actas del XI Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina

Autor: José Antonio Samper Padilla , Magnolia Troya Déniz , María Teresa Cáceres Lorenzo

Número de Páginas: 2521
Perífrasis verbales de infinitivo en la norma lingüística culta de Las Palmas de Gran Canaria

Perífrasis verbales de infinitivo en la norma lingüística culta de Las Palmas de Gran Canaria

Autor: Magnolia Troya Déniz , Real Academia Española

Número de Páginas: 224

La BNE se suma a la conmemoración del Tricentenario de la Real Academia de la Lengua Española albergando una exposición que cuenta con 322 piezas artísticas de diferentes épocas, entre pinturas, retratos, grabados, objetos, joyas bibliográficas y tesoros incunables. -- Coorganizada por la RAE y Acción Cultural Española, con la colaboración de la BNE, y comisariada por Carmen Iglesias y José Manuel Sánchez Ron, la exposición muestra esta aventura de 300 años transcurridos desde su fundación, periodo en el cual la institución ha sido testigo no solo de los avatares comunes de la lengua, la palabra y los hablantes, sino también de nuestra propia historia.

Identidad lingüística y comportamientos discursivos

Identidad lingüística y comportamientos discursivos

Autor: Rosario Guillén Sutil

Número de Páginas: 308
Contribuciones al estudio de la lingüística hispánica

Contribuciones al estudio de la lingüística hispánica

Autor: Manuel Almeida , Josefa Dorta

Número de Páginas: 376
¿Por qué Tina? y otros estudios

¿Por qué Tina? y otros estudios

Autor: Elena Poniatowska

Número de Páginas: 212

Este volumen se remonta a la concesión del Premio Cervantes a Elena Poniatowska. Durante los días que pasó en España, en abril de 2014, tuvimos el privilegio de contar con su presencia en la Universidad Complutense, y sentirnos abrumados por la respuesta increíble de los alumnos ante una escritora que trazó la disidencia frente a las corruptelas del poder. El Paraninfo de la Facultad de Filología se llenó hasta la bandera. Elena, como siempre, había seducido con su naturalidad y su vigor desde las mudas páginas de los periódicos y desde la imagen viva que proporcionaba la televisión. […] La mayoría de los ensayos que integran este volumen se centran en el periodismo de Elena, que describe la ciudad de México, y en la fotografía y la imagen. Pero es su obra sobre Tina Modotti, a la que le corresponde el papel protagonista. En sus relatos, en sus cuentos y en sus entrevistas sabe extraer el lado más humano para fijar, con su objetivo, el modelo de ese México que ella misma día a día encuentra a pie de calle y rescata de uno en uno para brindarlo en toda su serena belleza. Rocío Oviedo Pérez de Tudela

Variación y variedad del español aplicadas a E-LE/L₂

Variación y variedad del español aplicadas a E-LE/L₂

Autor: AndiÓn Herrero María Antonieta , Casado Fresnillo Celia

El español en América

El español en América

Autor: José G. Moreno De Alba

Número de Páginas: 334

En este libro se proporcionan informaciones esenciales sobre la modalidad americana de la lengua española: sus orígenes, sus principales características fonéticas, gramaticales y léxicas, sus diferentes manifestaciones en tan extensa geografía, su unidad y su variedad, su futuro.

Prácticas lingüísticas heterogéneas

Prácticas lingüísticas heterogéneas

Autor: Santiago Sánchez Moreano , Élodie Blestel

Número de Páginas: 280

After celebrating the International workshop « Spanish varieties in contact or heterogeneous language practices » in Paris in 2017, this volume brings together ten scientific contributions offering a change of perspective on the description of contact-induced variation and change phenomena in the Spanish-speaking world, based on new methodological and theoretical frameworks. This change of perspective implies to move from the analysis of “systems” and “codes” in contact, and its outcomes, to the description and analysis of heterogeneous language practices that focuses on the use of semiotic and linguistic resources by speakers to express messages, to transmit knowledge, or to take positions and epistemic and affective stances, that is, to create meaning. The aim of this book is to question, from different perspectives and backgrounds, the notion of contact as just simply the influence of systems or codes and, rather, to propose a dynamic view centered on the use of linguistic heterogeneous resources by social actors living in complex contact settings involving the contact of languages such as Spanish, Quechua, Guaraní, Yukuna, Mapuzugún, Otomí, Chichimeca jonaz, and...

Actas del XI Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina

Actas del XI Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina

Autor: José Antonio Samper Padilla , Magnolia Troya Déniz

Número de Páginas: 884
Sin imagen

Actas del XI Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina

Autor: María Teresa Cáceres Lorenzo

Número de Páginas: 2521
La violencia como marco interpretativo de la investigación literaria

La violencia como marco interpretativo de la investigación literaria

Autor: Matei Chihaia

Número de Páginas: 303

En los últimos veinte años, la violencia ha venido a ser el marco interpretativo principal de la narrativa contemporánea hispanoamericana. Se aplica a fenómenos culturales y temas literarios muy diversos. Con la violencia como punto de fuga común, los artículos de este libro abordan narraciones creadas en varios contextos regionales: Argentina, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú... Las perspectivas abiertas por ellos ejemplifican, sin embargo, la diversidad metodológica vigente en esta área del hispanismo. Así, este marco interpretativo permite el diálogo de los estudios literarios con otras disciplinas que se dedican a la violencia: antropología, filosofía, historia, politología, sociología...

Manual de lingüística española

Manual de lingüística española

Autor: Emilio Ridruejo

Número de Páginas: 705

This handbook provides a detailed overview of the current state of research in Spanish linguistics. It includes contributions written by leading experts, covering both diachronic and synchronic aspects of the Spanish language in all its facets.

Sociofonética andaluza

Sociofonética andaluza

Autor: Rocío Cruz Ortiz

Número de Páginas: 200

This sociophonetic study investigates the language of Andalusian politicians in the Spanish government between 1923 and 2011. Thanks to a quantitative analysis that reveals processes of convergence and divergence between Andalusian and central-peninsular Spanish throughout the century, it formulates unprecedented conclusions on the behavior of the Andalusian variety outside of its borders in educated speakers and formal communication contexts.

La ciencia como diálogo entre teorías, textos y lenguas

La ciencia como diálogo entre teorías, textos y lenguas

Autor: Jenny Brumme , Carmen López Ferrero

Número de Páginas: 348

Los artículos reunidos en este volumen se ocupan de la comunicación científica desde una perspectiva tanto histórica como actual, poniendo énfasis en una característica esencial del desarrollo de las ciencias: el intercambio de ideas, textos y experiencias que contribuye a aumentar, contrastar y modificar los conocimientos alcanzados. Entendida como interacción dialógica, la comunicación científica se despliega entre culturas, grupos de expertos y colectivos sociales, así como entre comunidades de práctica científica y de habla. Las distintas contribuciones del volumen enfocan el diálogo como la esencia de la apropiación de teorías y textos que se da entre los científicos mismos, científicos y legos, pero también entre los traductores y los textos traducidos. Estos estudios conciben, por tanto, la transmisión del saber como una conversación con los textos de la que deriva una determinada interpretación de lo que significa el conocimiento científico.

Lingüística de corpus y lingüística histórica iberorrománica

Lingüística de corpus y lingüística histórica iberorrománica

Autor: Johannes Kabatek

Número de Páginas: 455

How and in which direction(s) is research in Ibero-Romance historical linguistics evolving? Now that the initial enthusiasm for the possibilities of digital corpora has worn off, the essays gathered in this volume reflect a more critical approach: corpora are being refined, while researchers discuss not only how reliable and representative they can be, but also ways in which to tackle certain gaps of the discipline.

Fraseología contrastiva

Fraseología contrastiva

Autor: Estanislao Ramón Trives

Número de Páginas: 374

Los trabajos que se presentan en este volumen se dedican al esclarecimiento de no pocos memoriales o retazos del comportamiento verbal, que son los procedimientos fraseológicos, que siendo producto del comportamiento verbal, se incorporan al acervo de hábitos o usos verbales, cuya razón de ser no es otra que facilitar y enriquecer con nuevos recursos expresivos el vaivén homeostático inherente al proceso evolutivo de nuestras lenguas

Actes du XXVe Congrès International de Linguistique et de Philologie Romanes

Actes du XXVe Congrès International de Linguistique et de Philologie Romanes

Autor: Maria Iliescu , Heidi Siller , Paul Danler

Número de Páginas: 5139

The published proceedings, collected in seven volumes, contain the contributions accepted for publication of the 25th conference of the Société de Linguistique Romane (Innsbruck 2007). The range of themes includes various areas of diachronous and synchronous Romance linguistics. Particular thought has been given to Romanian und several small Romance languages. The articles written in the Romance languages (French, Spanish, Italian, Portuguese, Romanian) provide a panorama of current Romance linguistics, its present fields of interest and research orientation as well as the latest bibliographical information. Key Features: Edited by the renowned Société de Linguistique Romane Provides a panorama of current main research areas Over 500 contributions of internationally well-known scholars Two-step selection procedure

Actas del XI Congreso internacional de la Asociación de lingüística y filología de la América latina

Actas del XI Congreso internacional de la Asociación de lingüística y filología de la América latina

Autor: José Antonio Samper Padilla , Magnolia Troya Déniz

Número de Páginas: 852
Building Coherence and Cohesion

Building Coherence and Cohesion

Autor: María Teresa Taboada

Número de Páginas: 290

This book examines the resources that speakers employ when building conversations. These resources contribute to overall coherence and cohesion, which speakers create and maintain interactively as they build on each other s contributions. The study is cross-linguistic, drawing on parallel corpora of task-oriented dialogues between dyads of native speakers of English and Spanish. The framework of the investigation is the analysis of speech genres and their staging; the analysis shows that each stage in the dialogues exhibits different thematic, rhetorical, and cohesive relations. The main contributions of the book are: a corpus-based characterization of a spoken genre (task-oriented dialogue); the compilation of a body of analysis tools for generic analysis; application of English-based analyses to Spanish and comparison between the two languages; and a study of the characteristics of each generic stage in task-oriented dialogue.

XVI Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina (ALFAL)

XVI Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina (ALFAL)

Autor: Asociación De Lingüística Y Filología De América Latina , Ana María Cestero Mancera , Isabel Molina Martos

Número de Páginas: 594

Libro de resúmenes del VXI Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina, celebrado en la Universidad de Alcalá, del 6 al 9 de junio, con la colaboración de María Sancho Pascual.

Relaciones literarias entre España y el Perú

Relaciones literarias entre España y el Perú

Autor: Cecilia Moreano

Número de Páginas: 174

Investigación que muestra las huellas de la valiosa faceta de Ricardo Palma como difusor de la identidad hispanoamericana, a través de su vocación lexicográfica y su batalla personal con la Real Academia Española para incorporar en el diccionario los americanismos frecuentes de las calles, plazas y libros peruanos.

La academia y los americanismos de La Tía Julia y el escribidor

La academia y los americanismos de La Tía Julia y el escribidor

Autor: Ana Isabel Navarro Carrasco

Número de Páginas: 540

La autora comprueba si el Diccionario de la Real Academia Española (1992) recoge los americanismos de la novela de Vargas Llosa, La tía Julia y el escribidor. De esta manera, muestra los que están bien registrados por dicho diccionario y pone en evidencia los que no están recogidos o los que están mal definidos o localizados. Se analizan 166 americanismos, de los cuales 53 están bien registrados y constituyen un 31,92% del total de las voces que se estudian en este libro; 62 americanismos que no recoge y constituyen un 37,34%; 9 americanismos que la Academia da como términos generales y están documentados en países hispanoamericanos y constituyen el 5.42% de las voces, etc. En definitiva, las autora señala la profunda revisión que necesitan los americanismos de la corporación, así como la de los dialectalismos en general.

Pragmática para hispanistas

Pragmática para hispanistas

Autor: José Portolés

Número de Páginas: 380

Pragmática para hispanistas presenta a los estudiosos y también a los estudiantes de la lengua española y de su literatura los conceptos y las teorías más actuales que se han propuesto para iluminar no la gramática, sino el uso de la lengua. El libro proporciona un claro fundamento teórico y lo apoya en una abundante ejemplificación de textos tanto literarios como periodísticos y onversacionales. Un detallado índice analítico facilita su consulta.

Nuevas aportaciones a la historiografía lingüística

Nuevas aportaciones a la historiografía lingüística

Autor: Sociedad Española De Historiografía Lingüística. Congreso Internacional

Número de Páginas: 832
Introducción al español americano

Introducción al español americano

Autor: José G. Moreno De Alba

Número de Páginas: 236

Un profesor de español como segunda lengua o lengua extranjera debe tener conocimientos, así sean muy generales, de los rasgos predominantes de los principales dialectos, aunque sólo vaya a enseñar uno. Y puesto que la casi totalidad de los dialectos no europeos de la lengua española son americanos, un profesor europeo de español para extranjeros, además de su dialecto, debe conocer algunas generalidades al menos del español americano. Este libro pretende ser una ayuda para lograr ese objetivo. La mayoría de hispanohablantes del mundo y la casi totalidad de países que tienen a la española como lengua oficial pertenecen al continente americano. La historia externa e interna de esa lengua no podría entenderse cabalmente si se ignorara su desarrollo en América. En cualquiera de las perspectivas en que quiera estudiarse el español, ya sea en el eje diacrónico (a lo largo del tiempo), ya sea en el diatópico (en el espacio geográfico), ya sea en el diastrático (en las clases socioculturales), resulta ineludible el conocimiento de la realidad lingüística americana. En este libro se pretende, con ayuda de la literatura, de la historia y, sobre todo, de la...

Léxico del habla culta de Las Palmas de Gran Canaria

Léxico del habla culta de Las Palmas de Gran Canaria

Autor: José Antonio Samper Padilla , María Jesús García Domínguez

Número de Páginas: 652

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados